INNERSPHERE INNERSPHERE SON UNA BANDA CHECA DE MELODIC DEATH / THRASH CON 2 TRABAJOS A SUS ESPALDAS, EL MÁS RECIENTE LLEVA POR TÍTULO «OMFALOS» Y FUE EDITADO EL PASADO MES DE FEBRERO A TRAVÉS DE SLOVAK METAL ARMY Y ES DEL QUE NOS HABLA MÍRA LITOMERICKÝ (VOCALISTA Y GUITARRISTA) EN ESTA ENTREVISTA.
Antes que nada, espero que estéis bien. ¿Cómo está yendo 2021 hasta ahora para Innersphere? Presenta la banda a nuestros lectores. Hola David, tanto 2020 como 2021 están siendo muy diferentes a años anteriores, pero todavía tenemos mucha música que ofrecer. Acabamos de lanzar nuestro nuevo álbum «Omfalos» este febrero a través de Slovak Metal Army, el cual podéis chequear en nuestro canal de YouTube, Spotify, Bandcamp, etc. Innersphere es una banda de metal extremo de la República Checa que mezcla géneros como doom, thrash y death metal. Así que estamos en un punto intermedio, pero haciendo lo que nos gusta. Nos han etiquetado como banda de death metal melódico y pienso que no es 100% correcto. Hemos publicado un EP y dos álbumes de larga duración durante los últimos 5 años. Nacimos en noviembre de 2015 pero la primera formación se estableció en marzo de 2016 y desde entonces hemos hecho muchos conciertos por Europa. Como has dicho, tendéis un puente multiestilístico, ¿cómo describirías a Innersphere? Sí, cierto. Estamos en un lugar entre los géneros men40 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE | NUM. 83
cionados anteriormente como punto de partida. Nos gusta centrarnos en la temática de cada una nuestras canciones, su ambiente y la narración, de manera que mantengamos el toque progresivo sobre el que evolucionar. Nuestras melodías son oscuras, melancólicas y se puede decir lo mismo de las letras. No queremos ponernos barreras ni tener límites estrictos de qué o cómo tocar. La mayoría de los críticos y medios nos han etiquetado como death metal melódico porque puede parecer la descripción más cercana, pero personalmente no me gustan las etiquetas, pero diría que somos melodic-death/thrash/doom con elementos de black metal y hard rock … ¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales? Enslaved, Opeth, Katatonia, Paradise Lost, Agalloch, Megadeth, Septicflesh… pero muchos otros que todos en la banda escuchamos son Gojira, Leprous, Rush, Riverside, Trivium, Queen, Ulver, Kreator… Vuestro nuevo álbum “Omfalos”, me ha gustado bastante. ¿Esperabais tan buena respuesta?
¡¡Me alegra saberlo!! Cuando trabajamos en la preproducción, sabíamos que las canciones de “Omfalos” eran bastante buenas. Hace casi un año que grabamos el álbum y no cambiaríamos casi nada sobre cómo lo hicimos. Esperábamos tuviera buena acogida por parte de los oyentes menos conservadores, esas personas a las que les gusta explorar la música y sumergirse en ella. Nuestro productor Dan Friml consiguió un sonido realmente increíble capaz de elevar la calidad del disco más todavía. Es un álbum que necesita ser escuchado varias veces para absorberlo por completo. ¿Cómo fue el proceso de grabación? Siempre hacemos preproducción. Esto nos ayuda mucho a la hora de finalizar arreglos y técnicas antes de entrar al estudio además de ayudar al productor a captar nuestra idea. Nuestro batería también se ayuda de una preproducción para practicar, lo cual es realmente útil. Fuimos al estudio “The Barn” en mayo de 2020 y grabamos el álbum durante dos semanas. Todo el disco fue compuesto antes de ir al estudio, excepto algunas partes que mejoramos allí. El resto fue fácil,