4 minute read

RAVENOUS DEATH

Next Article
ERZSEBET

ERZSEBET

EL NUEVO LP DE LA BANDA DE DEATH METAL MEXICANA RAVENOUS DEATH, “VISIONS FROM THE NETHERWORLD”, ESTÁ LLENO DE RIFFS DE RITMO VIOLENTO Y MELODÍAS QUE GRAN PARTE DE BANDAS DESEARÍA PODER FIRMAR. NOS DEDICARON UNOS MOMENTOS PARA HABLARNOS DE LA BANDA, DE SU NUEVO LP Y DEL ESTADO ACTUAL DEL DEATH METAL.

Para iniciar esta entrevista me gustaría que nos hablarais sobre vuestros inicios en la música y sobre la trayectoria que habéis llevado. ¿Cómo surge la banda y quiénes sois los actuales integrantes? Primero que nada, muchas gracias por el interés en la banda y el nuevo álbum. La banda surge a partir de integrantes de otras bandas mexicanas. Principalmente Remains, Demonic Manifestion, y en ese entonces yo tocaba de lleno en una banda que se llamaba Death’s Forsaken, la cual solo sacó un MLP y no trascendió más allá de eso. Ravenous Death fue fundado por Miguel Ángeles (RIP), Enrique Fray y yo. El nombre de la banda viene de la inspiración de una canción de Vomitory llamada “The Ravenous Dead”, ya que en un inicio teníamos la intención de lograr un sonido influenciado por ellos. Actualmente la banda está conformada por: Victor Mercado – Vocalista, Enrique Fray – Guitarra, Alejandro Méndez – Bajo (guitarra en estudio), Esteban Salcedo – Batería (guitarras en estudio). Y nuestro buen amigo Diego Gómez (sesión) que es el encargado de ejecutar la segunda guitarra en vivo. las estructuras de las canciones, variedad de riffs y calidad de grabación. Aunque se sigue con una línea en cuanto al estilo rápido y oscuro que tiene la banda, intentamos darle un poco más de complejidad y frescura a las canciones del nuevo álbum.

Advertisement

“Visions From The Netherworld” fue lanzado recientemente. ¿Cómo os sentís al respecto? ¿Mejoraríais algo? Sentimos que logramos un buen resultado. Fue el trabajo de aproximadamente dos años componiendo canciones, las cuáles quedaron como esperábamos. Y mejorar algo, claro, siempre hay algo que mejorar, tratamos de trabajar en riffs, conceptos y composiciones en general cada vez más interesantes.

¿Qué respuesta estáis obteniendo del público? Al momento ha sido favorable. Para la gente que ya nos seguía fue algo grato para ellos escuchar un trabajo con mejor producción y con más propuesta en comparación a nuestros trabajos anteriores. Para la gente que no nos conocía ha sido un buen descubrimiento este nuevo álbum, según lo que hemos podido percibir. También hemos recibido buenos comentarios de grandes representantes del Death Metal internacional, tanto vieja como nueva escuela. Este álbum fue lanzado de nuevo por Memento Mori así que supongo que estáis contentos con su trabajo. ¿Cómo surgió esta colaboración? Así es, al igual que nuestro primer álbum de larga duración. Ya es la segunda vez que trabajamos con Raúl, el cual siempre ha demostrado apoyo e interés por este proyecto. La colaboración se dio gracias a él, que nos ofreció formar parte de su sello cuando sacamos nuestro primer EP llamado “Ominous Deathcult”.

¿Estáis ansiosos por tocar en conciertos? No precisamente. Es complicado el tema de los conciertos aquí en México. No hay mucho apoyo por parte de promotores ni público en realidad. Todos los integrantes tenemos trabajos de tiempo completo y se vuelve complicado presentarse en vivo. Así que tratamos de hacer pocas presentaciones, pero por supuesto que las hacemos valer la pena, siempre damos lo mejor en el escenario.

¿Cuáles son los últimos LPs que habéis escuchado? Es una pregunta complicada haha, siempre escucho álbumes nuevos todas las semanas. Mínimo dos o tres, trato de escuchar nuevas bandas sobre todo, aunque también tengo a mis favoritos nuevos y viejos. De los últimos tal vez podría destacar el último trabajo de Hyperdontia, Immolation, Incantation, Phrenelith, Chaotian, Undergang, Undeath, etc… Demasiados buenos álbumes de bandas internacionales como para mencionarlos todos.

¿Cuál ha sido vuestro mayor obstáculo como banda? ¿Y vuestro mayor logro? El tema monetario definitivamente. Es lo que detiene muchas veces a bandas emergentes de Latinoamérica. La falta de apoyo de los promotores y el mismo público, pero bueno, nuestro mayor logro lo vemos reflejado siempre en cada nuevo álbum. Tratamos de hacerlo cada vez mejor.

¿Creéis que el death metal todavía tiene espacio para grandes álbumes, o ya se han hecho todas las cosas buenas y el género ha terminado? Para nada, cada semana escucho algún gran álbum. Ya sea de bandas nuevas, viejas, conocidas o no conocidas. Siempre hay algo bueno que escuchar en el Death Metal, solo es mantener la mente abierta y buscar de vez en cuando. Ahora es muy fácil hacerlo con las plataformas de música y video.

¿Qué planes de futuro tenéis? No lo sabemos en realidad. Tenemos una sorpresa para este año y el que viene, en sí, son colaboraciones con bandas importantes del Death Metal underground a nivel internacional. Pero ya iremos viendo qué de nuevo podemos hacer y si es posible hacer una gira por Europa el próximo año.

Y ya para terminar me gustaría daros las gracias por atender a Necromance Magazine durante esta entrevista. ¿Hay algo que os gustaría decir a nuestros lectores? Nada, que sigan apoyando a este tipo de proyectos que siguen apoyando de cierta manera a la música underground, que gracias a ese apoyo, uno tiene ganas de seguir creando. Y ofrecer una disculpa por haber tardado en atender la entrevista. No me encontraba integro mentalmente, pero supongo que es parte de donde tomar inspiración para crear música grotesca como esta.

This article is from: