DISEÑO DE PROCESOS, FLUJOGRAMAS DIAGRAMA DE SECUENCIAS Y PUESTO DE TRABAJO Nelson Guanipa C.I: 25.993.940
PRIMERA EDICION
NOTA EDITORIAL
Los procesos, diagramas e incluso los flujogramas comprenden una parte esencial al momento de plasmar una estructura y su funcionamiento en el sistema
Tomando en cuenta ciertos aspectos, como la naturaleza, propósito y area de dicho sistema, se generan pasos a seguir para su planeación y puesta en marcha. Pasando de un esquema jerárquico, al estudio de un proceso para poder dar con el funcionamiento correcto de cada parte del sistema a las cuales se les asignaran diferentes áreas a cubrir teniendo cada uno un propósito, dirección y meta en común para el bienestar optimo del sistema
CONTENIDO
DiseĂąo de Procesos
Flujogramas
Diagramas de Secuencia
Puesto de Trabajo
Reportaje Especial
Comprende
un conjunto de recursos y técnicas que permiten la organización, clasificación y determinación de las operaciones de una organización, enfocada a guiarla para el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos por la misma, todo enmarcado en la búsqueda continua de la eficiencia, calidad y productividad. La administración basa sus fundamentos en una serie de recursos materiales, financieros, humanos y tecnológicos, suministrados por la organización, la distribución y asignación correcta de los mismos significa para las empresas la esencia de su buen funcionamiento y posteriormente se reflejara en su crecimiento; debido a la magnitud y complejidad de este proceso la función administrativa puede verse como un actor indispensable y de suma
Diseño de Procesos
Planeacion
Organizacion
Direccion y Liderazgo
Elementos
Planeación: Es el proceso enfocado a la determinación de objetivos y posteriormente el establecimiento de un plan de acción, a través de un equipo de trabajo donde se especifican dichos objetivos los cuales se requieren dentro de la organización, para ello se definen estrategias, políticas y planes detallados para luego realizar una toma de decisiones que sean eficientes para la empresa
Organización: Es la estructura intencional de funciones. La organización informal es una red de relaciones personales y sociales no establecida ni requerida por la autoridad formal pero que surge espontáneamente.
Dirección y Liderazgo Consiste en influir en los individuos para que contribuyan con entusiasmo al cumplimiento de la meta organizacional y grupal. Las personas asumen diferentes papeles, y no existen personas promedio, al trabajar en favor de las metas, un administrador debe tomar en cuenta la dignidad de las personas en su integridad
Control Es la medición del desempeño a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la empresa y de los planes ideados para alcanzarlos. Es una función de todo administrador, desde el presidente hasta los supervisores de la compañía. Las técnicas y sistemas de control son básicamente los mismos más allá del que sea el objeto del control. Dondequiera que se le encuentre y sea cual sea su objeto, el control implica tres pasos:
Establecimiento de normas Medición del desempeño con base a esas normas Corrección de las variaciones de normas y planes, aunque todas ellas tengan puntos críticos.
F
lujogramas
o Diagrama de Flujo es la representación gráfica de hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.
Tipos
En la actualidad los flujogramas son considerados en las mayorías de las empresas o departamentos de sistemas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier métodos y sistemas
según su forma: vertical, horizontal, panorámico y arquitectónico por su propósito: de forma, labores, método, analítico, de espacio y combinados
por su presentación: de bloque y de detalle
Los analistas de sistemas utilizan mucho este diagrama para representar los sistemas, es decir, para indicar entradas, operaciones, conexiones, decisiones, archivado, etc, que constituyen el flujo o la secuencia de las actividades de los sistemas
Diagrama de secuencias Un diagrama de secuencia es utilizado para analizar, documentar o validar la lógica en el sistema que está siendo analizado. Este modelo visual utiliza cuadros y líneas para detallar la secuencia de eventos de un sistema
Elaboración Enumera los pasos del proceso en su orden secuencial. Escribe los pasos en el papel en una columna sobre la parte izquierda Escribe los elementos físicos necesarios para el proceso a través de la parte superior del papel en el orden en que se utilizan, de izquierda a derecha Dibuja una línea punteada desde todos los elementos escritos en la parte superior para que la línea quede en el último paso en el proceso que aparece verticalmente en el lado izquierdo del papel
Se dibuja un rectángulo delgado a lo largo de la línea punteada debajo del elemento para que se alinee horizontalmente con el paso y asi sucesivamente con cada elemento y proceso a realizar
Ejemplos Diagrama de secuencias para un Sistema de manejo de biblioteca
Diagrama de secuencias para una tienda online
Diagrama de secuencias de una variedad de articulos
Puesto de trabajo
Definido como el lugar o área ocupado por una persona dentro de una organización, empresa o entidad donde se desarrollan una serie de actividades las cuales satisfacen expectativas, que tienen como objetivo, garantizar productos, servicios y bienes en un marco social
Tipos
según la mecanización
Puestos manuales
Puestos automatizado s
Según la cantidad de trabajadores
Colectivo
Individual
Reportaje Especial
Componentes de los diagramas de secuencia
Para comprender qué es un diagrama de secuencia, debes estar familiarizado con sus componentes. Los diagramas de secuencia están formados por los siguientes elementos:
Símbolo de objeto Esta figura de caja representa una clase u objeto en UML. Demuestra cómo se comportará un objeto en el contexto del sistema. Los atributos de las clases no deben aparecer en esta figura Casilla de activación Simbolizada con una figura rectangular, una casilla de activación representa el tiempo necesario para que un objeto finalice una tarea. Cuanto más tiempo lleve la tarea, más larga será la casilla de activación. Símbolo de actor Se muestran con una figura de varilla. Los actores son entidades que interactúan con el sistema, pero que son externos a este
Símbolo de paquete También conocido como marco, es una figura rectangular que se usa en la notación UML 2.0 para contener los elementos interactivos del diagrama. Esta figura contiene un pequeño rectángulo interior para etiquetar el diagrama. Símbolo de línea de vida Una línea vertical discontinua que representa el paso del tiempo a medida que se extiende hacia abajo. Además del tiempo, representa eventos secuenciales que le ocurren a un objeto durante el proceso graficado. Las líneas de vida pueden comenzar con una figura rectangular etiquetada o un símbolo de actor.
Ademas de estos símbolos están aquellos que representan los paquetes de informacion que se transmiten entre los objetos que reflejan el inicio y la ejecución de una operación o el envío y la recepción de una señal pero estos serán presentados en el próximo reportaje de nuestra revista
Avance de la prรณxima ediciรณn