La historia de HTML, estรกndares actuales y etiquetas
HTML CSS 3 JAVASCRIPT
Reportaje especial
Realizado por: Nelson Guanipa
Nota Editorial Internet es una red enorme formada por redes de computadoras más pequeñas. ¡Tú estás en Internet ahora mismo! Cuando visitas un sitio web de noticias, vídeos, redes sociales, correo electrónico estás en un mundo creado de la imaginación que al emplearse con distintas herramientas se puede visualizar todo lo que este contiene como lo es HTML y algunas otras que veremos en esta edición
Nota editorial • La WWW. • El Lenguaje HTML5 (Historia, Etiquetas y Estándares Actuales). • CSS3 • Lenguaje JavaScript (Historia, Elementos y Sentencias). • Páginas Web Dinámicas y Estáticas. • El futuro de las páginas web y de los navegadores. Reportaje especial
LA WWW Es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet HISTORIA La web fue creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza, la web se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).
Historia A fines del año pasado, la W3C la recomendó para transformarse en el estándar a ser usado en el desarrollo de proyectos venideros. Por así decirlo, qué es HTML5 está relacionado también con la entrada en decadencia del viejo estándar HTML 4, que se combinaba con otros lenguajes para producir los sitios que podemos ver hoy en día. Con HTML5, tenemos otras posibilidades para explotar usando menos recursos. Con HTML5, también entra en desuso el formato XHTML, dado que ya no sería necesaria su implementación. HTML4 fue “declarado” el lenguaje oficial de la web en el año 2000, y tomó una década para comenzar a implementar el desarrollo de su nueva revisión. Esta nueva generación de HTML, se dice, pronto dominará el desarrollo en internet, pero introduce algunos cambios importantes que veremos dentro de algunas líneas. Por ende, para los desarrolladores de sitios web es importante conocer las ventajas de HTML5, considerando que algunas entidades se están moviendo en esta dirección
HTML5
es un lenguaje markup (de
hecho, las siglas de HTML significan Hyper Text Markup Language) usado para estructurar y presentar el contenido para la web. Es uno de los aspectos fundamentales para el funcionamiento de los sitios, pero no es el primero. Es de hecho la quinta revisión del estándar que fue creado en 1990 Adobe hace unos meses removió el soporte de Flash para Android para dar paso a la llegada de HTML5.
El lenguaje HTML funciona a través de marcas de sentido llamadas etiquetas. Las etiquetas son la herramienta fundamental para que los navegadores puedan interpretar el código y permitirnos ver imágenes, texto, párrafo, y estructuras. Los navegadores vendrían a ser como “traductores” de las etiquetas, y con HTML5, se agregan nuevas etiquetas para utilizar que nos ahorran el uso de otros productos que se usaban para complementar y hacer cosas que con el simple HTML no se podían hacer. HTML5 fue creado para hacer que el proceso de escribir el código sea más simple y más lógico, por decirlo de una forma. La sintaxis de HTML5 se destaca, como dijimos, en el ámbito multimedia, pero son bastantes las etiquetas introducidas para generar una mejoría.
La idea detrás de HTML5 es que podamos visualizar el contenido multimedia variado que podemos encontrar en internet aun cuando nos encontramos en dispositivos de gama baja que no podrían soportarlo cuando tienen que instalar infinidad de plug-ins. No solamente contamos con etiquetas especiales como audio, video y canvas, sino también integración con contenidos de gráficos en vectores (que anteriormente se conocía como la etiqueta object. Con estas etiquetas, los usuarios pueden consumir videos y canciones, por ejemplo, sin necesidad de instalar nada de forma adicional
O
frece
una
nueva
forma de añadir elementos de vídeo a su página Web sin necesidad de un complemento, como sucede en muchos navegadores actuales. El principal objetivo de HTML5 y de sus estándares relacionados es proporcionar un conjunto de potentes instrumentos para desarrollar aplicaciones y páginas Web con las que interactuar. Por ejemplo, incluye un lienzo para dibujar en dos dimensiones, una función para delimitar la ubicación geográfica de los visitantes y una técnica para que las páginas interactivas funcionen sin conexión.
CSS es un lenguaje (no un lenguaje de programación) utilizado para especificar el aspecto de una página web para diferentes dispositivos. Esto entra en contraste con HTML que es un lenguaje que define la estructura de un documento para su distribución por la web. El HTML le dice al navegador como se estructura el documento mientras que el CSS le dice como debe renderizarlo.
CSS3 añade muchas capacidades nuevas a la especificación anterior. Aunque aún está en proceso de estandarizado y le queda un largo camino por recorrer, ya se ha hecho un hueco al lado de HTML5 y supone uno de los mayores adelantos en el diseño web actual.
Historia A
principios de los años 90, la mayoría de usuarios que se conectaban a Internet lo hacían con módems a una velocidad máxima de 28.8 kbps. En esa época, empezaban a desarrollarse las primeras aplicaciones web y por tanto, las páginas web comenzaban a incluir formularios complejos. Con unas aplicaciones web cada vez más complejas y una velocidad de navegación tan lenta, surgió la necesidad de un lenguaje de programación que se ejecutara en el navegador del usuario. De esta forma, si el usuario no rellenaba correctamente un formulario, no se le hacía esperar mucho tiempo hasta que el servidor volviera a mostrar el formulario indicando los errores existentes. Brendan Eich, un programador que trabajaba en Netscape, pensó que podría solucionar este problema adaptando otras tecnologías existentes (como ScriptEase) al navegador Netscape Navigator 2.0, que iba a lanzarse en 1995. Inicialmente, Eich denominó a su lenguaje LiveScript. Posteriormente, Netscape firmó una alianza con Sun Microsystems para el desarrollo del nuevo lenguaje de programación. Además, justo antes del lanzamiento Netscape decidió cambiar el nombre por el de JavaScript. La razón del cambio de nombre fue exclusivamente por marketing, ya que Java era la palabra de moda en el mundo informático y de Internet de la época
El lenguaje JavaScript utiliza una sintaxis parecida a la de C y admite construcciones estructuradas, como if...else, for y do...while. Se utilizan llaves ({}) para delimitar los bloques de instrucciones. El lenguaje admite varios tipos de datos, como String, Number, Boolean, Object y Array. Admite las características de fecha mejoradas, las funciones trigonométricas y las expresiones regulares. JavaScript usa prototipos en vez de clases. Puede definir un objeto creando una función constructora. JavaScript es un lenguaje con establecimiento flexible de tipos. Esto quiere decir que no se declaran explícitamente los tipos de datos de las variables. En muchos casos, JavaScript realiza las conversiones automáticamente cuando es necesario. Por ejemplo, si agrega un número a un elemento que consiste en texto (una cadena), el número se convierte a texto.
Control de flujo Block Un bloque de sentencias se utiliza para agrupar cero o mas sentencias. El bloque se delimita por un par de llaves. break Finaliza la sentencia actual loop, switch, o label y transfiere el control del programa a la siguiente sentencia de la sentencia finalizada. continue Finaliza la ejecución de las sentencias dentro de la iteración actual del actual bucle, y continua la ejecución del bucle con la siguiente iteración.
Empty Una sentencia vacía se utiliza para proveer una "no sentencia", aunque la sintaxis de JavaScript esperaba una. if...else Ejecuta una sentencia si una condición especificada es true. Si la condición es false, otra sentencia puede ser ejecutada. switch Evalúa una expresión, igualando el valor de la expresión a una clausula case y ejecuta las sentencias asociadas con dicho case. throw Lanza una excepción definida por el usuario. try...catch Marca un bloque de sentencias para ser probadas (try) y especifica una respuesta, en caso de que se lance una excepción.
Las páginas dinámicas permiten el completo dominio y control de una web, incluidos los contenidos e información que aparecen allí. Los sitios dinámicos requieren de bases de datos donde se almacena la información- y de lenguajes de programación -para el desarrollo de accesos a los datos y su distribución en la Web.
Proceso de web dinámica A. El navegador web solicita la página dinámica. B. El servidor web localiza la página y la envía al servidor de aplicaciones. C. El servidor de aplicaciones busca instrucciones en la página y la termina. D. El servidor de aplicaciones pasa la página terminada al servidor web. E. El servidor web envía la página finalizada al navegador solicitante.
Las páginas estáticas son una forma sencilla de publicitar un negocio en internet. No requieren bases de datos ni lenguajes de programación.
Las páginas estáticas contienen información que no necesitan una actualización constante, o que rara vez la necesitan. Para modificar cualquier tipo de contenido en una web estática, el cliente necesita ponerse en contacto con la firma que desarrolló la página para hacer esos cambios, un servicio adicional que normalmente se añade al costo inicial de desarrollo de este sitio.
Netflix y paypal adoptó Javascript y NodeJs para transformar su sitio web en una SPA (Aplicación de una página). Inicialmente Netflix usó por mucho tiempo Java para mantener sus plataformas, pero “a medida que migramos nuestro centro de datos a la nube nos trasladamos a una arquitectura más basada en servicios”, dice Trott, un miembro del equipo.
Paypal también está moviendo su aplicación de Java a Javascript con NodeJs. Paypal comenzó usando NodeJs como un prototipo en su plataforma y cuando ya habian probado y comprobado su correcto funcionamiento y se habian asegurado de su eficiencia, decidieron colocar todo a producción.
AVANCE DE LA PROXIMA EDICION
Conoce mas sobre la página con lo ultimo en Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica