FONDOS DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA GUERRA CIVIL Y EL EXILIO REPUBLICANO EN EL ARCHIVO NACIONAL DE FRANCIA 1931-1981 Juan Carlos JIMÉNEZ DE ABERÁSTURI CORTA
Este estudio tiene su origen en una larga tarea de investigación dilatada durante varios años, reforzada por el encargo de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco a un grupo de historiadores vascos para llevar a cabo la recopilación de las fuentes documentales por todos los archivos del mundo que hiciesen referencia exclusivamente a la guerra civil en el País Vasco. Marco excesivamente restrictivo para el investigador tanto desde el punto de vista cuantitativo (ceñirse exclusivamente al ámbito cronológico 1936-1939, sin tener en cuenta las consecuencias directas de la guerra civil en el primer exilio francés, europeo o americano) como del cualitativo al reducirlo exclusivamente al ámbito vasco. Al mismo tiempo, en una actividad paralela y en gran modo complementaria, el estar incluido en el Comité Científico encargado en una comisión mixta hispano-francesa, en el ámbito de un acuerdo establecido entre los Ministerios de Cultura de España y Francia, de la recuperación de los fondos documentales del exilio republicano en Francia1, propició y facilitó la extensión de esta investigación en un sentido más 1. Se trata del acuerdo firmado en París el 4 de abril de 2006 para la colaboración entre el Ministerio de Cultura y de la Comunicación de Francia y el Ministerio de Cultura del Gobierno español, cuya finalidad es el desarrollo del programa relativo a los archivos de la Guerra Civil española (1936-39), del Exilio, de la Resistencia y de la Deportación. El objeto del acuerdo, como señala el documento oficial, es el de desarrollar un programa de cooperación para identificar, reproducir y difundir 1º) “Los fondos documentales o documentos que puedan resultar de interés … 7