53 1

Page 1

EL CONFLICTO EN EL GOLFO PERSICO Y EL PAPEL JUGADO POR LAS NACIONES UNIDAS EN EL MISMO Dra. Aura G. de Mansilla Directora del Centro de Estudios Internacionales "En las relaciones internacionales no hay bien superior a la paz". Desde el punto de vista del Derecho Internacional lógicamente que la invasión y anexión de Kuwait por Irak representa la violación de principios rectores del estatuto internacional de los Estados, como son: el principio de la soberanía y el principio de autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta de la ONU, y en otros instrumentos internacionales. Este hecho desencadenó lo que se ha denominado la "Guerra en el Golfo Pérsico", considerada por algunos como la "Tercera Guerra Mundial", que enfrentó a Irak con una alianza militar formada por 28 naciones encabezada por los Estados Unidos. Un breve recuento histórico nos conduce a recordar que tanto Irak como Kuwait formaban parte del Imperio Otomano. La insurrección árabe de 1918, dirigida por el jefe de la familia hechemita, el emir Hussein de Hedjaz, apoyado por las tropas británicas, permite en 1918 la conquista de los países árabes a expensas de Turquía. Sin embargo, el sueño de los hechemitas de crear un Estado árabe independiente se opone a los intereses de Francia y Gran Bretaña, los cuales de conformidad con los acuerdos secretos Sykes-Picot del 16 de mayo de 1916 habían acordado, una vez finalizada la guerra (Primera Guerra Mundial), dividir la Turquía asiática en zonas de influencia franco-británicas. En la Conferencia de la Paz de 1919 Francia y Gran Bretaña reciben de la Sociedad de Naciones el mandato de administrar los territorios de "Creciente fertilidad", para conducirlos hacia su plena independencia, Francia administraría Siria y el Líbano y Gran Bretaña, Irak Palestina y Transjordania. El mandato sobre Irak fue relativamente breve, el 30 de junio de 1930 se firma en Bagdad el Tratado ango-iraquiano que proclama la independencia de Irak y le permite adherirse a la Sociedad de Naciones. El 3 de octubre de 1932, el Consejo de la Sociedad de Naciones acepta la admisión de Irak. En 1961 Gran Bretaña reconoce la independencia de Kuwait, al Noroeste del Golfo Pérsico, esto produce reacciones por parte del gobierno de Irak, que considera que estos territorios por cuanto hasta 1899, en los tiempos del Imperio turco, formaron parte del vilayato de Basora (antigua provincia y hoy puerto principal de Irak). Irak amenaza con invadir a Kuwait pero Gran Bretaña envía tropas para repeler las pretensiones iraquíes, aún cuando en forma hostigada acaba por aceptar la independencia del emirato en 1963, pero manteniendo siempre una reivindicación sobre ese territorio. La Reclamación: En septiembre de 1980 Irak denuncia él acuerdo de 1975 entre Bagdad y Teheránk, por el que había cedido a Irán el estuario del Schatt-el-Arab, inmediatamente fuerzas iraquíes atacan territorio iraní. La guerra había de durar ocho años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.