30/12/13
¿Por qué el año acaba el 31 de diciembre? - ABC.es
ARAGÓN ARAGÓN / ARQUEOLOGÍA
¿Por qué el año acaba el 31 de diciembre? ROBERT O PÉREZ / ZA RA GOZA
Día 30/12/2012 - 20.56h
El levantamiento de los celtíberos de Segeda, en la actualidad un pequeño pueblo zaragozano, hizo cambiar la fecha del fin de año hace dos milenios
A BC Moneda de la época de los romanos en Aragón
Todos damos por obvio que el año acaba el 31 de diciembre. El calendario empieza el 1 de enero y termina el último día de diciembre. Pero, ¿podía tener otro ciclo? ¿Podía empezar, un suponer, el 1 de junio y acabar el 31 de mayo? Podría. La razón de que no sea así, de que la Nochevieja sea la del 31 de diciembre, tiene un origen bélico, más de dos milenios atrás. Y el protagonista fue un pueblo celtíbero, Segeda, antecedente de lo que hoy es la pequeña localidad zaragozana de Mara, en la comarca de Calatayud. Roma declaró la guerra a Segeda y, para adaptar organizativamente el mando de las tropas, cambió el calendario que regía hasta entonces en el mundo occidental. Segeda había adquirido fuerza y valor estratégico para que el Imperio romano decidiera declararle la guerra, lo que conllevó la modificación del calendario que se utilizaba hasta entonces, porque hacía falta elegir los cónsules y eso ocurría de ordinario el 15 de marzo, «primer día» del año político-administrativo romano. Pero como corría prisa, se www.abc.es/local-aragon/20121230/abci-segeda-zaragoza-ciudad-celtibera-201212301049.html#.UsGzuqeJl2N.facebook
1/3