CUADERNOS D E H I S T O R I A 35 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS UNIVERSIDAD DE CHILE DICIEMBRE 2011: 93 - 134
“LOS INDIOS EN EL DÍA AUMENTAN SU DESVERGÜENZA…” REBELDÍA, DISPUTAS Y CONFLICTOS EN EL ‘PUEBLO DE INDIOS’ DE POMAIRE (CHILE CENTRAL), 1790-1811*
Leonardo León**
RESUMEN: Este artículo analiza los eventos violentos que tuvieron lugar en el ‘pueblo de indios’ de Pomaire en septiembre de 1811, marcando el fin de una era en que se les criminalizó, se atentó contra sus tierras y se produjeron disputas internas por la sucesión al cacicazgo. Se plantea como hipótesis central que esta secuencia de conflictos fue una expresión localizada del enfrentamiento mayor que, durante esa misma época, se desarrolló entre la elite republicana y algunos segmentos significativos de la plebe que negaron su adhesión a la revolución aristocrática. Metodológicamente, se usan los aportes de los estudios subalternos, de la historia social, de la microhistoria y de la etnohistoria, para contrarrestar el relato oficial que ha sistemáticamente omitido estos hechos de sus páginas. PALABRAS CLAVE: Independencia, indios, conflictos, motín.
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Fondecyt 1090144: Montoneras populares y rebelión del peonaje en la gestación de la República: Chile, 1810-1835. Mis agradecimientos a la licenciada Marisol Videla y al doctor Hugo Contreras por su colaboración en la investigación llevada a cabo en el Archivo Nacional. ** Profesor Asociado. Universidad de Chile. Correo electrónico: lleonsolis@yahoo *
7569 Cuadernos de Historia 35 Interior.indd 93
13-03-2012 10:00:00