Diario militar jm carrera cap8

Page 1

17/6/2014

Fuentes para el estudio de la Historia de Chile - Universidad de Chile

A CTA S DEL CA BILDO DE SA NTIA GO

PERIODICOS EN TEXTO COMPLETO

COLECCIONES DOCUMENTA LES EN TEXTO COMPLETO

INDICES DE A RCHIVOS COLECCIONES DOCUMENTA LES

Diarios, Memorias y Relatos Testimoniales José Miguel Carrera: Diario Militar Capítulo VIII. 1º de Marzo de 1814 - 11 de Mayo de 1814. VIII. Prisión en Chillán. Tratado de Lircay. Fuga.

Marzo 1º de 1814. Unido Valdés a Urízar y a los demás de la facción, se quejaron al General [O’Higgins], por el suceso de la noche anterior, y el señor General tomó el partido de escribirme la carta Nº 67. Le contesté la del Nº 68. Al día siguiente era nuestra partida, y los equipajes habían salido en la tarde. Nos despedi​ mos de todos, y en la noche fuimos a recibir órdenes del General; le pedí que la guerrilla se municionase bien, y se negó a esto con pretextos ridículos; ella salió con poquísimos cartuchos, con sólo veintitrés hombres de fuerza y en caballos que apenas se movían. Estando en la noche en casa de la señora doña María Luisa Benavente, de tertulia con todos nuestros amigos, se presentó a la puerta de calle el Capitán don José Manuel Astorga, con treinta fusileros, a apresar a don Juan de Dios Martínez, lo que verificó llevándolo al cuartel de artillería. Al poco tiempo me presen​ tó el Capitán don Venancio Escanilla el oficio Nº 69. No pude sufrir la espera consiguiente a una contes​ tación por escrito, y fui a verlo en el momento; le hablé [a O’Higgins] con una impaciencia que pocas veces he tenido, y me separé apretándole un brazo y diciéndole que me retiraba porque mientras estuviese a su lado no ha​ bría de oír otra cosa que mis insultos; nada hizo y se quedó tan sereno como si le hubiese hecho un gran​ de obsequio. El pecado le acusaba a aquel ingrato, y no había modo de que satisficiese a ningún cargo. Exa​ minada la representación de las tropas y [del] pueblo, de [la] que me hablaba en su oficio, se ve que el pueblo y [la] tro​ pa eran el criminal don Fernando Urízar, el Comandante Valdés, don Juan Luna, compañero de Urízar en la expedición de [a] Arauco, don Antonio Urrutia, don José Manuel Astorga y el Teniente Anguita. Estos seis tunantes, de los que tres están con [el General Mariano] Osorio [1] , fueron los que firmaron la representación, que está escrita por el traidor Manuel Vega, Ayudante de Artillería: es papel tan indecente como sus autores; está señalado con el [documento N° 70]. Marzo 2 de 1814. [Juan] Mackenna avisa a O’Higgins que una división enemiga había tomado en la boca del [río] Itata las vacas que se mandaban a Concepción; que otra fuerza había entrado en Cauquenes y otra es​ taba situada en la hacienda de don Manuel Rencoret. Exigía que O’Higgins verificase prontamente la sali​ da de Concepción, con las divisiones, para contener los progresos del enemigo y para abrir la comunica​ c ión con Talca, único punto de donde podían esperar auxilios. Ejemplo de lo incapaces que eran aquellos pelucones gobernantes, siendo dueños de la abundantísima provincia de Santiago y de parte de la de Con​ c epción, no podían proveer de víveres y caballos al ejército, y el enemigo se paseaba por todas partes, con sus fuerzas montadas en excelentes caballos. Podría probarse, y es evidente que esta falta causó la pérdida de Chile en gran parte. No se pudieron batir las divisiones que pasaban la Frontera, la que conducía [a] los pri​ sioneros para embarcarlos en el Potrillo, las fuerzas de San Pedro y, últimamente, no pudo interceptarse el refuerzo a las órdenes de Gaínza, porque no había un caballo. Los que yo tenía al servicio de la división estaban muy destruidos; los que estaban en Hualpén los en​ tregaron los Zañartu, y O’Higgins vio con frialdad que se los llevase el enemigo. Cuando el señor plenipo​ tenciario [José Ignacio Cienfuegos] fue a Concepción, llevó por primera vez 100 caballos de repuesto; pero al echar yo mano de ellos, no hallé ninguno, porque el señor clérigo salió mal campañista. He aquí lo que debió sucederme al prin​ c ipio de la campaña, si no hubiese tomado el partido de comisionar hombres activos e inteligentes aunque algo rateros. El Gobierno no pudo evitar http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D7637%2526ISID%253D405%2526PRT%253D7184%2526JNID%253D12,00.html

1/12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.