Diariomiltar jm carrera cap11

Page 1

10/7/2014

Fuentes para el estudio de la Historia de Chile - Universidad de Chile

A CTA S DEL CA BILDO DE SA NTIA GO

PERIODICOS EN TEXTO COMPLETO

COLECCIONES DOCUMENTA LES EN TEXTO COMPLETO

INDICES DE A RCHIVOS COLECCIONES DOCUMENTA LES

Diarios, Memorias y Relatos Testimoniales José Miguel Carrera: Diario Militar Capítulo XI. 5 de Septiembre de 1814 - 17 de Octubre de 1814. XI. Reorganización de las fuerzas. Batalla de Rancagua. fallidos Intentos de defensa. emigración a mendoza.Controversia con José de san Martín. traslado a buenos aires.

Septiembre 5 de 1814. O’Higgins volvió a su división para ocupar a Rancagua luego que estuviera reorganizada. Septiembre 6 de 1814. La vanguardia del ejército enemigo se posesionó de las Quechereguas (60 leguas de la capital); así lo avisa de [desde] San Fernando don Juan Manuel Echaurren a O’Higgins, quien lo parti​ c ipa al Gobierno acompañando [el] original el [del] parte de Echaurren. En oficio de este día, pasa O’Higgins a la Junta [un] estado de las fuerzas del ejército restaurador. Se halla éste reducido a 300 Granaderos, 125 auxiliares, 120 infantes de Concepción, 125 Dragones, 100 nacionales, 40 artilleros y 47 infantes de la Patria. Total 857 hombres. Fusiles tiene 697, de los que no hay más de 200 a 300 corrientes [utilizables] y los demás descompuestos. El día 2, al tiempo de nuestra entrevista con O’Higgins, me juró por su honor que contaba con 1.500 fusiles útiles, y reconviniéndole tenazmente cómo podría ser que tuviera aquel crecido número de armas después de la derrota de Maipú, se mantuvo en lo dicho. ¿Qué diremos del señor don Bernardo y de su honor en vista del estado que antecede, firmado por él y su Mayor General, don Francisco Calderón? Juntemos este estado con el de lo que perdió en Maipú el 26, y que satis​ faga de la falta que se nota en la fuerza de 2.000 hombres que tenía en Talca. Aunque rebajemos los 400 del 26 y 200 que se le pasarían al ejército de Santiago, resulta un déficit de 533 hombres; pero para qué cansarnos cuando debe responder de todos. Septiembre 7 de 1814. Freire con 50 Dragones salió de [desde] Maipú a tomar posesión de Rancagua; con el mismo destino salió de [desde] Santiago don Bernardo Cuevas con 150 milicianos, de los que 60 llevaban fusil. O’Higgins remitió a Santiago toda la artillería y municiones, dejando seis piezas para el servicio de la división, y aunque se escogieron las mejores, fue preciso hacerlas casi de nuevo. Si no hubiese venido O’Higgins desde Talca no se habrían destruido. Las municiones estaban en peor estado, mojadas, deshe​ c has y, en una palabra, inservibles. Septiembre 8 de 1814. Di orden para que se retirasen todos los ganados para el norte de Rancagua, y para que se despoblasen, si era posible, las provincias de Curicó y San Fernando. Barrenechea fue encar​ gado de esta comisión y se reconvino a los jefes de las provincias porque no lo habían hecho antes. O’Higgins pide maderas, fierro, alquitrán, maestros de montajes, herreros, fraguas, carretas, carreteros, caballos, mulas, etc. No sé qué haría este hombre con los muchos auxilios de esta clase que tenía en el ejército. No puede explicarse la desorganización en que se hallaban todos los ramos de él. Un Cabo de es​ c uadra habría tenido mejor administración. Todo se le mandó prontamente. Septiembre 9 de 1814. El Sargento Mayor de auxiliares, don Francisco Elizalde, llegó al campamento de O’Higgins con 200 auxiliares de los que estaban presos en Santiago. http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D7647%2526ISID%253D405%2526PRT%253D7184%2526JNID%253D12,00.html

1/17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.