Diariomiltar jm carrera cap2

Page 1

10/7/2014

Fuentes para el estudio de la Historia de Chile - Universidad de Chile

A CTA S DEL CA BILDO DE SA NTIA GO

PERIODICOS EN TEXTO COMPLETO

COLECCIONES DOCUMENTA LES EN TEXTO COMPLETO

INDICES DE A RCHIVOS COLECCIONES DOCUMENTA LES

Diarios, Memorias y Relatos Testimoniales José Miguel Carrera: Diario Militar Capítulo II. 4 de Septiembre de 1811 - 2 de Diciembre de 1811. II. Acciones del 4 de septiembre de 1811. Influencia de la familia Larraín. Actuación de Juan Mackenna al mAndo de la artillería. Juan Martínez de Rozas y la Junta de Concepción. Opiniones sobre Martínez de Rozas. El predominio de los Larraín ocasiona un distanciamiento que conducirá a una nueva intervención militar. La acción de 16 de Noviembre de 1811. Su llagaba al poder. Complot de los hermanos Carrera. Disolución del Congreso.

En 4 de septiembre de 1811 a las doce del día sucedió la esperada y necesaria revolución. Nada de lo acordado se hizo; sólo los sesenta Granaderos destinados a la artillería cumplieron exactamente su encargo. Al tomar la guardia del cuartel no hubo otra desgracia que la muerte del Sargento de ella, y un granadero gravemente herido, que sanó. La viuda del Sargento muerto fue agraciada con el sueldo entero de su mari​ do, para sí y sus hijos durante toda su vida; costó no poco arrancar este decreto de los nuevos gobernan​ tes. No puedo menos que hacer memoria de la conducta de muchos oficiales en aquel día, para que se conozca en qué estado se hallaba entonces la milicia. He dicho que al golpe de las doce debieron ejecutar todos lo que referí; el Comandante de Granaderos se enfermó; los oficiales del mismo cuerpo, a pesar de la buena disposición de la tropa, no tomaron la Catedral ni la plazuela de la Compañía ni mandaron el auxilio para los de la artillería, antes procuraron escapar a sus casas, dejándonos en la empresa. El Sargento Torres, puesto en la guardia del cuartel, tomó su fusil y los amenazó si intentaban salir. El Comandante Guzmán, de Dragones, y el Coronel Vial, de la Asamblea, no tomaron el basural; los jefes de las tres guar​ dias de la plaza no cerraron las puertas. El del palacio, que era don Julián Fretes, se excedió de las órdenes, pero exponiéndose más y acreditando ser bueno para un compromiso. Tomada que fue la artillería, llamamos a ella a los Granaderos y Dragones; los segundos llegaron una hora después porque aún no se consideraban seguros. Fui comisionado a intimar al regimiento del Rey que se mantuviera quieto, y a orientar al nuevo Gobierno de los motivos que ocasionaban aquel movimiento, pidiéndole que en el acto se desencuartelase el regimiento del Rey, dejando las armas con guardia granade​ ra. Aunque me costó algunas contestaciones, se verificó todo [1] . Dueños de las armas, se presentó en la plaza algún pueblo, no el número que se había asegurado. Vamos ahora a examinar las peticiones que hizo el pueblo, cómo las hizo y por qué. Ellas son seña​ ladas con [en] el [documento número 1] Cuando me presenté en la sala del Congreso después de acceder a la intimación, me suplicaron (particularmente el Presidente don Juan Zerdán) que me mantuviese en su compañía para evitar insultos y para que me entendiese con el pueblo; accedí. Al poco rato dijeron algunos de los diputados, a quienes apuraba la gana de comer: “Oigamos de una vez lo que quiere el pueblo. Don José Miguel Carrera puede exigir que hagan por escrito sus peticiones para evitar confusión”. Así lo hice, bajé a la plaza y en alta voz repetí las palabras del Congreso. Llegó a mí el padre [Joaquín] Larraín, Correa, don Francisco Ramírez, yer​ no de [Juan Enrique] Rosales, y porción de diputados que hacía días no asistían a las sesiones. Correa puso en mis manos una cuartilla de papel que contenía las peticiones. Se leyeron en alta voz, y entre todos los que he nombrado, acompañados de otros de la pandilla y de algunos infelices para quienes todo http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D7326%2526ISID%253D405%2526PRT%253D7184%2526JNID%253D12,00.html

1/9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.