Diariomiltar jm carrera cap7

Page 1

10/7/2014

Fuentes para el estudio de la Historia de Chile - Universidad de Chile

A CTA S DEL CA BILDO DE SA NTIA GO

PERIODICOS EN TEXTO COMPLETO

COLECCIONES DOCUMENTA LES EN TEXTO COMPLETO

INDICES DE A RCHIVOS COLECCIONES DOCUMENTA LES

Diarios, Memorias y Relatos Testimoniales José Miguel Carrera: Diario Militar Capítulo VII. 1º de Febrero de 1814 - 27 de Febrero de 1814. VII. defensa de su actuación como comandante en jefe. Nueva conspiración en su contra. Arribo de gabino gaínza. Preparativos de su viaje a santiago. Finanzas del ejército bajo su mando. Critica diversas actuaciones del gobierno y de O’Higgins.

Febrero 1° de 1814. La llegada de Uribe a la división fue poco después, y desengañó a O’Higgins de las muchas falsedades que había contado el sobrino de [José Ignacio] Cienfuegos. Se puso en camino O’Higgins y llegó a Penco Viejo el 1º de febrero. Allí recibió mi oficio, incluyéndole la orden del día en que le daba a reco​ nocer [como] General en Jefe; la orden estaba extendida en términos que manifestaba mi buena fe. Una de las cau​ s as porque [por las que] recelaban algunos tontos que yo no quería entregar el mando, era porque no había hecho reco​ nocer a O’Higgins desde el instante en que se entregó la división auxiliadora en Talca; pero, ¿cómo hacerlo reconocer cuando no venía a relevarme ni quería que dejase el [al] ejército en otras manos que las suyas? El mismo Gobierno es testigo de que en mis oficios se lo decía con la misma claridad. Si mi intención hubiese sido otra, habría limpiado el [al] ejército de cuantos me eran inadictos, y no se me hubieran ocultado otras medidas que nadie vio. Mientras más conocía la infamia de mis enemigos, más deseos tenía de abandonar a Chile. Mi herma​ no Luis, que había presenciado cuanto proyectaban en Santiago y en la división auxiliadora [argentina], me hizo conocer a fondo todas las maquinaciones y lo que debíamos esperar después que dejásemos las armas. Me entregó un oficio de Balcarce, Comandante de los auxiliares de Buenos Aires; su contenido era reducido a decirme que tenía orden de su Gobierno para no mezclarse en las disensiones del país y que, en el momento de ver que las desavenencias llegaban al caso de derramar sangre, se retiraría a las Provincias Unidas. Yo no sé por qué este señor no dijo lo mismo en noviembre, cuando el Gobierno me pidió que dejase el man​ do; muy lejos de eso, mandando la división hasta la Vaquería, desde donde ofició a un jefe subalterno mío, combinando con él sus movimientos, en circunstancias de estar la división dependiente de mi mando a cinco leguas del cuartel general, amenazado por el enemigo que sólo distaba una legua. La combinación era para que, en el caso [de] que [Juan Francisco] Sánchez atacase [a] la división auxiliadora, lo protegiese por su retaguardia, o cayese sobre los atrincheramientos de Chillán. No atino con la idea que concibió Balcarce; pudo querer probar las disposiciones de aquel jefe, a quien creían protector de los planes del Gobierno; pudo creer fácilmente [en] la derrota del enemigo y querer apropiarse aquella gloria; pudo hacerlo por desairarme; pudo obrar por te​ mor a Sánchez y entenderse con mi subalterno por no conocer nuestro territorio, y juzgar fuesen las fuer​ z as más inmediatas a las suyas. Sea lo que quiera, o fue por ignorancia o por una malicia consumada. Me remitió el jefe de la división el oficio, y contesté al señor Balcarce extrañando su conducta, y prometiéndo​ le que una división de caballería avanzaría hasta las inmediaciones de Chillán, de cuya ciudad no se atreve​ ría a salir el enemigo, si no era a la parte de la Frontera; porque sabía [acerca de] la escasez de caballos que había en el ejército, por cuya razón y la de estar protegidos por los de la campaña, no se les había echado de ella. No me contestó, y el único oficio que tuve de su señoría es el que me entregó Luis. No me causó poca incomodidad saber que en el sermón que el 18 de septiembre predicó el padre Ar​ c e (exhortando a la división que salía para Talca) dijo con la mayor injusticia y falsedad las palabras siguientes: “No hagáis lo que vuestros hermanos del sur que, en los campos de la justicia, http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D7634%2526ISID%253D405%2526PRT%253D7184%2526JNID%253D12,00.html

1/11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diariomiltar jm carrera cap7 by Nelson Torres - Issuu