CEPAL - SERIE población y desarrollo
N° 41
Tercera parte
Para el pueblo mapuche el siglo XIX comienza con su participación en la fundación de repúblicas y culmina aniquilado por las campañas militares de las repúblicas que ayudó a fundar. “Nada se ha mirado con más horror, desde los primeros momentos de la instalación del actual gobierno, como el estado miserable y abatido de la desgraciada raza de los indios. Éstos, nuestros hermanos, hijos primogénitos de América, a quien corresponde asignarles iguales condiciones y derechos que a los demás ciudadanos...” 1 de Septiembre de 1811-Primera Junta Provisional Gubernativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata. “Amigos, compatriotas, hermanos: Unámonos para construir una misma familia...“ 11 de octubre de 1811-Primer Triunvirato Bonaerense. “Los indios, que vivían sin participar de los beneficios de la sociedad y morían cubiertos de oprobio y miseria, para lo sucesivo deberán ser llamados ciudadanos chilenos y libres, como los demás habitantes del Estado...” 4 de marzo de 1819-Bando Supremo de Bernardo O´Higgins.
87