NUEVA SOCIEDAD NRO. 19-20 JULIO-OCTUBRE 1975, PP. 158-159
El Plan Inca. Objetivo: Revolución Peruana Anónimo Augusto Zimmermann Z. Empresa Editora del Diario Oficial "El Peruano". Lima, 1974.
Pocas publicaciones habían antes despertado en el Perú tanta expectativa, para luego encontrar una acogida tan controvertida, como este libro de Augusto Zimmermann, secretario de prensa de la Presidencia de la República. Alabanzas y críticas se vertieron, en igual medida, sobre el tema central del libro: la declaración de los objetivos políticos de los miembros de la Fuerza Armada, quienes en 1968 planearon el derrocamiento del Presidente Fernando Belaúnde Terry, así como sobre el autor, quien había sido hasta 1968 editorialista y jefe de redacción del diario nacional-conservador "El Comercio", y que todavía a mediados de 1968 dedicó su publicación sobre "La Historia Secreta del Petróleo" a don Luis Miró Quesada, propietario de "El Comercio". Calificar a Zimmermann - hoy, evidentemente, uno de los más íntimos confidentes del Presidente Velasco - a raíz de un cambio en su frente ideológico, como un oportunista es, sin embargo, inicuo, aún cuando hoy en día antagonice con su otrora consejero don Luis Miró Quesada. No obstante, "El Comercio" apoyó en 1968 la toma del poder por la Fuerza Armada y, muy especialmente, la posición nacionalista del Gobierno en cuanto al caso del petróleo. Sólo después de cierto tiempo se suscitaron distanciamientos, cuando se puso en claro que para la Fuerza Armada aquello no solamente se trataba de "la recuperación de la dignidad nacional", sino más aún, de la transformación fundamental y radical de las estructuras económicas tradicionales y convencionales. En la primera parte del libro, Zimmermann expone la situación del Perú antes del golpe de estado, recalcando enfáticamente sobre las maniobras fraudulentas del Gobierno de Belaúnde (con apoyo del APRA) con respecto a la concesión del petróleo a la International Petroleum Company (I.P.C. es filial de la Standard Oil de New Jersey). Que en dicha oportunidad se reavivase el ya popularizado "melodrama políticocriminal" acerca de la desaparición de la página 11 del contrato con la I.P.C.,