Neolínea - NL Agosto con Sujeid Mijares

Page 1

D

NL

O B LE PO RT A D A

VOL.5 | AGOSTO 2020

SUJEID, UNA CANTANTE DISTINTA

NEOLÍNEA VIENE EN AGOSTO CON MÁS

Sujeid lanzó su álbum debut y al parecer no tiene planes de detenerse

Nuestra edición viene con un movimiento artístico y una cantante excepción

Ilustración: Sujeid Mijares

+PLUS: LOS MEJORES ALBUMES DEL 2020 Vieira nos presenta su lista de los mejores trabajos discográficos del año


SUJEID MIJARES SE SIENTE “ENCAMINADA, ORGULLOSA E INQUIETA” SOBRE SU CARRERA MUSICAL

Fotografía: Sujeid Mijares


Si la vida de un artista pudiese medirse por sus logros, entonces Sujeid Mijares ha tenido una carrera longeva, muchas experiencias, conocimientos recopilados en el tiempo, pero al momento en el que hablamos con ella, parece que hoy solo es el comienzo de una carrera versátil.

camino como solista de forma oficial.

Sujeid Mijares rompe todos los esquemas de nuestra línea editorial como Blog, pero no es algo que nos importe mucho. Luego de repasar todos los logros que ha tenido como músico, pensamos que es el ejemplo perfecto para aquellos nuevos artistas que están surgiendo.

Quiero (canción) fue una revelación para Sujeid, una explosión creativa que se presentó con todos sus atributos, incluyendo los coros, silbidos, letras, instrumentación. "Este disco tendría que ser fresco y cargado de ese sonido con el que quiero presentar mi trabajo personal (...) así comencé a escribir muchísimo y escoger mis favoritas", declaró.

Quiero Sujeid no se ha detenido en ningún momento y parece que el tiempo no es un enemigo de ella. Justo el año pasado liberó su primer álbum en todas las plataformas digitales. Quiero es un material musical que merece ser explorado de manera lenta para poder saborearlo con mayor precisión. Quiero es un trabajo discográfico muy especial para Sujeid, no solo porque es su álbum debut, sino que es el primer proyecto que es totalmente de ella. Una canción con el mismo título fue la cual marcó el inició sobre este

"Llevaba muchos años cantando para agrupaciones e ideas de otros, ésta era finalmente mi música, mi estilo, mi ritmo, mis influencias, mi vibra y me encantó la idea", comentó Sujeid.

Este álbum también tenía como meta expresar la versatilidad musical que puede tener Sujeid, pero ¿cómo lograrlo? Pues nuestra cantante quiso agregar dos covers, Caballo Viejo y Bésame Mucho, los cuales tendrían arreglos diferentes, el tema de Simón Díaz fue versionado con influencias de jazz y el tema icono de Consuelito Velázquez tendría arreglos funks y blues. La prioridad de Sujeid fue que este álbum fuese personal, así que el alcance de este trabajo musical tocó hasta su hogar: Su esposo fue

Fotografía: Spencer Tunick


parte del proceso de composición. Sin embargo, no todo fue felicidad durante el proceso de composición. Sujeid atravesó un momento muy difícil que incluso paró el proceso de las grabaciones. "Un posible embarazo, complicado y no logrado que me dejó en una depresión silenciosa que no sabía manejar emocionalmente (...) y nuevamente el papel y el lápiz hicieron su función terapéutica", confesó. "Escribí letra, letra y letra como un vómito de palabras, no quise ni mostrarlas a Luis (su esposo) pues, se trataba de un tema difícil para los dos (...) Le conté a un amigo pianista con el objetivo de darle vida a una canción que en papel ya estaba lista pero que no me atrevía a cantar pues se me anudaba en la garganta. Le expliqué lo que sentía y lo que necesitaba de él en el piano. Así nació "Pero hoy", la última canción compuesta para ese disco.", agregó.

Ella explica que todas las canciones siempre vienen de manera peculiar, pero lo que suele ocurrir es que empieza a tararear melodías y busca palabras claves que la conducen hacia la futura canción. "Suele pasarme en el carro, luego llego a casa a escribir en papel y dar forma para dejar registro de la idea, y con un teclado voy descubriendo los acordes que acompañan mejor (...) después se la muestro a mi esposo y él me ayuda a dibujar el resto de los instrumentos. A veces las canciones vienen con todos los juguetes en mi cabeza: "instrumentos, ritmos, silbidos, coros acompañantes, etc" otras veces, viene simple y en el estudio casero que tenemos se va "llenando de gente", explicó Sujeid.

Sujeid: La artista Sujeid ha logrado pulirse como artista con los años, cruzando experiencias dentro de la industria musical, además de pertenecer a diferentes agrupaciones. Con referencia a las agrupaciones musicales, Sujeid siempre se enfocó en ser una "esponja" y absorber todos los conocimientos posibles. "Cada una ha aportado lo suyo, es complicado elegir una sola cuando el aprendizaje de la anterior te permitió asumir y llegar a un punto determinado donde nace el aporte de la otra", explicó. Recordemos que Sujeid formó parte inicialmente de la banda de rock sinfónico Parkas, luego sería un miembro de la banda Lipstick, pero finalmente logró tener reconocimiento por ser miembro de la agrupación pop-rock de Las Cherries. Pero sin importar que sea en una agrupación o como solista, el proceso creativo es algo importante dentro de la vida de Sujeid.

Fotografía: Sujeid Mijares


El mensaje

La actualidad

Nos atrevimos a preguntarle a Sujeid sobre qué mensaje puede dejarle a la nueva ola de artistas que están surgiendo en una industria musical que es cada vez más agresiva. "Cántenlo todo, tóquenlo todo, interpreten todo y aprendan de todo... Sólo así algún día cantarán, tocarán, interpretarán y crearán lo que quieran y no solo lo que aprendieron por rebote", declaró.

La cuarentena por la emergencia sanitaria que vivimos en todo el mundo retraso los planes para Sujeid. "Durante el período en el comenzó la pandemia yo debía estar en promoción de Quiero por ende, siento que queda mucha tela por cortar de allí... Pero la música siempre viene y me visita, con melodías propias y prestadas, siempre hay música en mi cabeza", explicó.

Sujeid argumenta que entre más tiempo pasa, el artista se vuelve más curioso y hambriento de conocer. Es importante resaltar que el mundo del arte es un camino muy divertido y liberador si lo manejamos con humildad.

Sin embargo, Sujeid tiene algo especial para este año. "Será algo más para compartir música conocida con gente muy querida y la idea es que no requiera mayor promoción que todos ustedes disfrutándolo en casa, desde el carro, entre amigos, en familia o en soledad", finalizó.

Fotografía: Sujeid Mijares


CRÈME DE LA CRÈME: LOS MEJORES ÁLBUMES DEL 2020 HASTA AHORA Redactado por Michael Vieira

Fotografía: Pexels


El 2020 ha sido uno de los peores años para todos, estamos claros que los acontecimientos a nivel mundial no han sido agradables y han obligado a la mayoría a permanecer en sus casas por mucho tiempo. Esto no es del todo malo, ya que muchos artistas han aprovechado este tiempo para sacar nuevo material, además, si hablamos de la parte musical, el 2020 nos ha dejado excelentes discos, en esta pequeña lista les dejaré algunos de los que considero han sido los mejores de este año, eso sí, no haré un top, solo nombraré aquellos que no he parado de escuchar desde que salieron. Manic - Halsey Halsey nos dejó lo que sería la joya de la corona de su discografía, un álbum muy personal y aclamado por la crítica por su producción, desde su primer sencillo “Without Me” ya teníamos una idea de lo que quería dejarnos y la verdad es que lo logró. MANIC sin duda nos ha entregado todo lo que Halsey tenía, una artista abierta a su público demostrando que es un ser humano como cualquiera de nosotros, que sufre, ríe y llora como todos. After Hours - The Weeknd Corría el mes de Marzo y The Weeknd decide lanzar su nuevo material, cuando escuchamos el sencillo promocional ya sabíamos la línea que iba a seguir, un disco de pop ochentoso que siempre es agradecido y la verdad es que no decepcionó. Max Martin hizo lo que tenía que hacer como siempre y la verdad es que se le agradece, en realidad The Weeknd nunca decepciona y esperemos que siga así, ya que se ha ido superando con cada trabajo que nos ha presentado. Set My Heart On Fire Immediately – Perfume Genius El pasado 15 de Mayo Mike Hadreas, mejor conocido como Perfume Genius, lanza lo que



sería su mejor álbum hasta la fecha, cambiando un poco la estructura de lo que nos venía ofreciendo pero sin perder su esencia, como es normal en él, la creatividad desborda en cada uno de sus temas, se nota la ambición detrás de esta producción. Es imponente en cuanto a la sensación que produce al escucharlo, no me canso de reproducirlo ya que cada vez que lo hago descubro algo nuevo y me enamoro un poco más. Future Nostalgia - Dua Lipa No es de extrañar que este álbum esté en esta lista, Dua Lipa nos entregó todo lo que queríamos y más, desde su primer single nos dio a entender el estilo que quería seguir y de verdad que lo hizo muy bien, el pop retro llegó para quedarse y que manera de presentarlo, un disco completo que no pasa desapercibido, nos hace querer bailar de principio a fin, estamos claros que Dua usó todos los recursos que tenía en sus manos de la mejor manera y los resultados saltan a la vista o al oído. It Was Divine - Alina Baraz Quizás no sea un nombre que te suene mucho, pero esto no le quita mérito a que su primer LP sea una joya de principio a fin, si existiera una forma de escribir este álbum sería (como su nombre lo dice) divino, melodías suaves, letras sencillas y fáciles de digerir: una composición envidiable que al unirse nos deja un álbum que dejará mucho de que hablar (en el buen sentido). Guitarras acústicas, bajos y hasta instrumentos de viento como flautas acompañan a esta cantante durante las 16 canciones (si, puede ser un poco largo, pero no molesta en lo absoluto) que te hace amar el R&B un poco más con cada segundo que pasa. Ungodly Hour – Chloe X Halle Es bien sabido que una vez que eres apadrinado por un artista muy famoso prácticamente tienes la fama asegurada, pero en el caso de Chloe x Halle, su fama se debe a su calidad y a lo que pueden entregar y este

disco es un ejemplo de eso. Ungodly Hour es lo que se podría describir como un álbum de R&B/Pop perfecto y no me refiero sólo al estilo musical, ya que estas niñas sí que saben cantar y hacer una presentación que te dejaran con ganas de más. Durante todo el disco tenemos que destacar las increíbles armonías que tienen las hermanas Bailey (Forgive me es el mejor ejemplo de eso) o los sonidos pegajosos que te darán ganas de bailar como en Do it (que se volvió viral en TikTok), en sí es un álbum que lo tiene todo para triunfar. What’s Your Pleasure? – Jessie Ware Este es un disco que sí puede traer los años 80’s al presente, sin duda sería este y es que como dije anteriormente: la música retro llegó para quedarse este año. Jessie Ware no se quiso quedar atrás y se montó en el carro retro y que manera de hacerlo, esto si es lo que yo llamo un Non Skip álbum y les hago un spoiler si aun no lo han escuchado, sentirán que se acaba demasiado rápido a pesar de que dura casi 1 hora, los 12 temas están tan bien logrados que lo disfrutarás y seguro lo repetirás más de una vez. Un ejemplo de lo que puedes escuchar aquí es su sencillo que lanzó este año Spotlight que demuestra la calidad que encontrarás en What’s Your Pleasure. Sawayama – Rina Sawayama Creo que no hay mucho que pueda decir de este álbum que no haya dicho antes, la verdad es que Rina Sawayama nos dejó sin duda el mejor disco del año, cargado con todo lo que puedes pedir para un álbum, que a pesar de ser su debut, no se intimida ante la competencia feroz, todo lo contrario, llega pisando fuerte y marcando precedentes al ser uno de los álbumes más aclamados del 2020. En él consigues todo, pop, rock, electrónica, baladas, etc, pero sin perder la coherencia, no hay nada en este disco que pase desapercibido, su voz, su melodía, sus letras, todo en él es lo que muchas artistas con muchos años de carrera quisieran hacer en algún momento.

Fotografía: Sujeid Mijares


FotografĂ­a: Sujeid Mijares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.