Neolínea - NL Junio

Page 1

Z LI FE

NL

ES M EL D E ID PR

VOL.2 | JUNIO 2020

CHROMATICA EN MANOS DE VIEIRA

BRAIT "DEVORATUS" HERNÁNDEZ

El nuevo album de Lady Gaga bajo la lupa de Michael Vieira

El ilustrador-fotógrafo que se entrega al mundo del surrealismo

Fotografía: Brait Hernández

NOAM, UN CINEASTA IMPARABLE Inspirado por el mundo LGBTI+ y la hermosa misión de educar


¿EL CORONAVIRUS TAMBIÉN PODRÁ CANCELAR EL ORGULLO GAY? Editorial por Franklin Cabrera Sí, todo indica que el 2020 es el peor año de este siglo hasta ahora ¿por qué? Si hacemos un breve repaso, desde mediados de febrero hasta ahora, solo nos hemos topado con malas noticias en el mundo del entretenimiento: Cancelación de estrenos, reprogramación de conciertos, mayo sin la Met Gala, todo bajo la sombra de la pandemia ocasionada por el Coronavirus, que seguirá pasando factura a cada uno de los eventos más relevantes del año. Ya han transcurrido casi cuatro meses con el mood del distanciamiento social y la comunidad LGBTI+ sigue a la expectativa... o mejor dicho, a la resignación colectiva. Para la comunidad LGBTI+ el mes de junio significa libertad, celebración, amor, brillo, color y sobre todo orgullo, este último sentimiento que, en definitiva, es el más valioso que cualquier persona puede tener, aún más si te acostumbras a bailar en la calle con tus amigos sin temor a ser señalado, al ritmo de algún playlist de Madonna, Diana Ross, Cher, ABBA, Britney Spears y sobre todo Rupaul que entonan las celebraciones del Orgullo gay durante el próximo mes. Sin embargo, aquí es donde empiezan las malas noticias. Las marchas programadas para la celebración del orgullo gay en las principales capitales del mundo han sido canceladas, aplazadas o puestas en revisión por sus principales organizadores, decisiones que, claro está, están relacionadas al coronavirus. La Asociación Europea de organizaciones del Orgullo (EPOEA) ha colgado en su sitio web

una lista que agrupa de forma oficial las suspensiones de las marchas del Pride en gran parte del mundo. En el caso de latinoamérica, especialmente en Chile, la suspensión de la marcha del Orgullo sucedió a finales del mes de abril, donde organizaciones como: Iguales Chile, Movilh anunciaron de manera oficial la cancelación del evento. Sin embargo, ¿es tiempo de renunciar al orgullo? Como portales nos unimos a la constante lucha por la igualdad de derechos a favor de la Comunidad LGBTI+. La principal batalla es contra la ignorancia y los prejuicios, que muchas veces nos vulnera frente a miles de situaciones humillantes y degradantes. Como sociedad debemos estar conscientes que la diversidad sexual no es simplemente una “moda” de este siglo o del pasado. La diversidad sexual y de género es una característica humana que ha sido suprimida durante toda la historia de la humanidad. Quizás este año el Coronavirus sea un obstáculo para la celebración masiva del orgullo LGBTI+, pero eso no nos detiene a seguir divulgando el amor y la tolerancia que se merecen todas las personas. Nosotros como portal amante del Arte y Espectáculo, también nos sumamos a esta declaración de amor y libertad, por nuestro equipo, por nuestros amigos, por el avance la civilización humana.


FotografĂ­a: Pexels


LA INUSUAL FORMA DE BRAIT HERNÁNDEZ PARA "DEVORARSE" EL SURREALISMO Fotografía: Brait Hernández


Desde ilustraciones inspiradas por comics, hasta fotografías surrealistas, Brait Hernández sabe cómo demostrar sus conocimientos y talentos a través de sus trabajos artísticos. Hoy por hoy, sabe sorprender en las redes sociales por sus publicaciones, pero luego de conocerlo, nos impresionó como ha sido la evolución de este personaje. Pocos lo conocen por su nombre y apellido, en diferencia, es reconocido por "Devoratus", el nombre de usuario que tiene para sus redes sociales, un lugar donde ha sabido demostrar como yuxtaposiciona la fantasía y la realidad contra la ilustración y la fotografía. Hernández explica que está más interesado en aplicar más realidad en sus ilustraciones y inyectar surrealismo en sus fotografías. "En cuanto a la fotografía siempre quise mostrar el cuerpo como los veia en los libros para dibujar anatomia, entonces visualmente siempre busco que se vea el movimiento del cuerpo y los musculos que se marcan por ese movimiento", explicó Hernández sobre sus fotografías a modelos o incluso a sus autorretratos. No obstante, la ilustración tiene un punto más real para Hernández, quien está interesado en reflejar más la vida cotidiana bajo los trazos inspirados en comics. Devorando el surrealismo

FOTOGRAFÍA: BRAIT HERNÁNDEZ

Aunque la percepción de Hernández ya ha sido expuesta, él confiesa ser un seguidor del surrealismo, como una corriente artística que se asemeja mucho a lo que él busca ejecutar en sus fotografías. "El surrealismo es lo que siempre busqué hacer en fotografía, es mas esa fue la razón por la que quise aprender fotografía, creo que iría más hacia complementar mi surrealismo con otras corrientes, maquillaje, moda, drag, etc (...) me gustaría en algún momento crear fotografías interactivas", explicó.


ILUSTRACIÓN: BRAIT HERNÁNDEZ


Hernández siempre ha buscado estar un paso adelante a sus conocimientos con respecto a sus habilidades. Él admite que su meta siempre ha sido llevar sus ideas al campo digital, antes de manejar programas de edición como Adobe, solía dibujar sus ideas, el mismo caso aplicaba para la fotografía. Esta forma tan abierta de buscar recursos para que su talento pueda drenarse, se ejecuta de igual forma al momento de acudir a la inspiración o a las influencias que tiene. Hernández explica que "la vida" misma es suficiente inspiración, todo lo que pueda ver a través de películas, series, anime, cine, cualquier cosa que se apegue a su gusto es un "disparador" de ideas, algo que aplica tanto para la fotografía, como para la ilustración.

esta profesión, siempre tuvo conocimiento de sus habilidades como dibujante. Todo esto cambió cuando una empresa vió sus trabajos en internet, siendo así contratado en su primer trabajo como ilustrador. Durante este tiempo, ha logrado obtener dos títulos importantes para su carrera, T.S.U. (Técnico Superior Universitario) en Informática y T.S.U. en Comunicación Visual. Ambos títulos le han dado el empuje para ser quien es actualmente. Ha tenido la oportunidad de dictar un conjunto de pequeñas charlas de ilustración en algunos institutos de diseño y arquitectura de Santiago, patrocinado por Adobe y Wacom, pero Hernández admite que su mayor logro, en lo personal, es saber que su trabajo gusta para el público y sus clientes.

Los inicios vs. la actualidad Hernández tuvo un inicio muy interesante como ilustrador/fotógrafo. El punto de partido fue la informatica, aun cuando practicaba

Finalmente, Hernández tiene como meta ser independiente un 100% y ser un Freelance tiempo completo.

FOTOGRAFÍA / ILUSTRACIÓN: BRAIT HERNÁNDEZ


FOTOGRAFÍA: BRAIT HERNÁNDEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.