2 minute read

Intervención oficial: prohibición d~ las Invitaciones escritas

Next Article
ros puesta 345

ros puesta 345

· -~~,~( · ~-.,~t." ... :·t .. 1 visora, encarándola de acuerdo a los principios del nacional-socialismo".

En el año 1937 el tiempo autorizado para la colecta callejera de los miembros de "Karitas" fué reducido de 6 a 2 días. Sin embargo, el público se mostró tan bien dispuesto a colaborar, que en los dos días ingresó casi la misma cantidad de donaciones que anteriormente se reunía en seis.

De todos modos las diversas trabas oficiales impuestas a las colectas, ocasionaban grandes perjuicios a las actividades de lo: Asociación, aunque, a rigor de verdad, no bastaban para anular las en absoluto. En vista de ello, a partir de 1936, el nacional-socialismo puso en práctica una gran campaña difamatoria. Ante tales intentos de desacreditar el "Karitas" católico, el Arzobispo, S. E. Mons. Grober, en una Carta Pastoral aparecida el "domingo de "Karitas" de 1936, indicó: "Con el pretexto de que "Karitas" perjudica al pueblo con su actuación confesional, se quiere proceder a la eliminación de las benditas y benéficas Estaciones de las Hermanas. Proceder en semejante forma significa prescindir de toda norma legal y de un deber de gratitud, así como causar un perjuicio a ciertas situaciones económicas dignas de consideración. ¡Que nos digan cuál es el crimen cometido por estas Hermanas contra la unión del pueblo y en qué perjudican a la comunidad pública! Pretender que el puro amor cristiano hace peligrar la vida germánica no es más que una .frase sonora. "Se ha llegado a injuriar al "Karitas" católico, pretendiendo ver n sus procedimientos una demostración del supremo afán de dominio de los sacerdotes; afirmando que aparentaba ser desinteresada, p ro que, en realidad, sólo actuaba a fuerza de abusos y presiones. 1 :t que no comprende semejante heroísmo, o lo juzga un desperdicio cd urdo de fuerzas humanas en el cuidado de lo más bajo y corrompido, ciertamente se haila libre de toda sensiblería, pero también cli toda comprensión íntima de lo que es la Caridad, que verdade1111n nte no debe limitarse al mero cuidado de la salud y bienestar 11 tf'.O, sino, en primer lugar, a remediar las necesidades y miserias e I« lcl vida advertidas en el círculo de sus actividades, si no se des n 111hcijetr a la humanidad a la incultura y grosería propia de lo l 11 1 CTA. "Quiera el Señor preservar a nuestro pueblo de semejant n111111 l1cl II et lo, más repugnante, aún, que el farisaico "ojo por ojo y el 1 111, I" 11 el tll ", y más desalmado que el egoísmo de los L vitu ¡1111111 ,

This article is from: