CONSEJOS PARA TENER SIEMPRE PRESENTES 1. Procure siempre estar informado acerca de las noticias, novedades y alertas de seguridad, Siempre busque actualizar su equipo en lo que concierne a parches para el sistema operativo y las aplicaciones que tenga instaladas. 2. Para evitar perdida de sus datos se recomienda que con cierta periodicidad realice backups o copia de su información sensible. 3. Siempre haga uso de software legal, este le provee garantía, soporte y en ocasiones herramientas adicionales. 4. Procure siempre utilizar contraseñas fuertes con el fin de evitar que obtengan información o suplanten su identidad, se recomienda no utilizar nombres, fechas o datos que se puedan deducir de su vida personal. 5. Se recomienda utilizar distintos usuarios con privilegios limitados para realizar acciones necesarias permitidas. 6. Haga uso de herramientas de seguridad actualizadas, que le brinden cierto nivel de protección, y recuperación de su equipo frente a las diversas amenazas de la red.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
CONSEJOS PARA EL USO DE E-MAIL (correo electrónico) Absténgase de abrir archivos o ficheros adjuntos que le resulten sospechosos o que no haya solicitado, procedentes de remitentes desconocidos. Haga uso de filtros que eviten la recepción de correo basura o SPAM. Revise todos los archivos adjuntos con la ayuda de un antivirus actualizado. Procure no responder cadenas ni mensajes falsos para evitar que se difunda su dirección de correo. Elimine el historial de destinatarios al momento de reenviar mensajes hacia diversas direcciones. No publique su cuenta de correo ni la de a conocer a desconocidos. Procure no enviar información importante por correo electrónico a menos que vaya cifrado. Procure desactivar la vista previa de su cuenta de correo para evitar código malicioso que pueda estar incluido en el cuerpo de los correos.
CONSEJOS DURANTE LA NAVEGACION EN INTERNET 1. Absténgase de descargar o ejecutar archivos provenientes de sitios sospechosos, estos pueden ejecutar código malicioso y virus. 2. Haga uso frecuente de un antivirus actualizado para analizar las descargas que realice y ejecute. 3. Haga uso de un firewall para evitar accesos no deseados hacia o desde Internet. 4. Haga actualizaciones o descarga de parches de manera frecuente a su navegador para protegerlo de vulnerabilidades de la red. 5. Establezca el nivel de seguridad de su navegador según sus necesidades. 6. Realice descargas desde sitios oficiales para evitar suplantaciones y software malicioso. 7. Haga uso de de bloqueadores de mensajes emergentes, lo cual le permite navegar de manera más cómoda.