Valoración Común de País.pdf

Page 1

Sistema de las Naciones Unidas

Nicaragua

Valoración Común de País

2007

Valoración Común de País 2007

1


Valoración Común de País, Nicaragua 2007 Sistema de las Naciones Unidas Primera edición. Managua, Nicaragua. ISBN: 978-99924-929-0-1 Diseño de portada y edición general: Walter Lacayo Sistema de las Naciones Unidas Corrección ortográfica: Profesor Francisco Arellano Oviedo Diseño de páginas interiores y diagramación general: Allan Zapata Corea Fotos de portada (izquierda a derecha): • • • • •

Pequeñas embarcaciones con alimentos. Bluefields, RAAS. Cortesía INTUR. Foto: USAID/Jerry Bauer. Niñas de escuela primaria se alimentan y disfrutan de una pausa. Jóvenes nicaragüenses. Apicultores de occidente en pleno trabajo. Ciudadana ejerce su derecho al voto, elecciones 2006. Cortesía de Rubén Fariña www.rubenfarina.com

Fotos de contraportada (izquierda a derecha): • • • • •

María del Carmen Pulido, cooperativa Carolina Osejo, productora de semilla de marañón. Villa 15 de julio, Chinandega. Proyecto autoconstrucción de viviendas. Vivienda azotada por el huracán Beta, El Caribe, octubre, 2005. Mercado de vegetales. Cascada en Bilampí, Matagalpa.

Excepto las fotografías identificadas como cortesía, las demás forman parte del archivo del Sistema de las Naciones Unidas. Impreso en: Impresión Comercial La Prensa, mayo 2007.

Todos los derechos reservados. Valoración Común de País, Nicaragua 2007. Análisis basado en derechos humanos, elaborado por un equipo integrado por las agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, en cualquier forma o por cualquier medio, sin previa autorización.

Sistema de las Naciones Unidas


Objetivos de Desarrollo del Milenio 1

Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2

abc

Lograr la enseñanza primaria universal 3

Igualdad entre los sexos y autonomía de la mujer 4

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años 5

Mejorar la salud materna 6

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8

Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Valoración Común de País 2007

3


INDICE

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 CAPÍTULO 1. MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.1 Enfoques y conceptos claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.2 Ruta metodológica de la Valoración Común de País . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 CAPÍTULO 2. CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.1 Problema central y sus causas estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Contexto político y social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Dinámica de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4 Contexto macroeconómico e integración centroamericana . . . . . . . . . . . . . . . 2.5 Financiamiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los procesos de armonización y alineamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Situación de las estadísticas nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7 Instrumentos y compromisos internacionales de Nicaragua en Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13 14 16 18 21 23 24

CAPÍTULO 3. GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y ESTADO DE DERECHO . . . . 29 3.1 Un alto porcentaje de nicaragüenses no disfruta del derecho a la identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Inseguridad personal y jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Limitada e inefectiva participación de las personas en los asuntos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Servicios públicos inadecuados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes no gozan plenamente de su derecho a la ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30 31 34 36 38

CAPÍTULO 4. DESARROLLO ECONÓMICO PARA REDUCIR DISPARIDADES Y SUPERAR LA POBREZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 4.1 La pobreza en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2 El derecho a ingresos suficientes para tener una vida digna . . . . . . . . . . . . . . 4.3 Deficiente infraestructura productiva e integración económica . . . . . . . . . . . . 4.4 Derecho a la propiedad urbana y rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5 Escaso acceso al crédito, tecnología, asistencia técnica y capacitación . . . . . . 4.6. Bajos niveles de organización sindical y asociatividad empresarial . . . . . . . . . . 4.7 Las remesas familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41 43 47 48 49 51 52

Valoración Común de País 2007


CAPÍTULO 5. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES Y EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO . . . . . . . . . 55 5.1 El derecho a la nutrición adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 El derecho a la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3 El derecho a la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4 El derecho a un ambiente saludable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5 El derecho a la igualdad de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55 58 61 65 69

CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y DESAFÍOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 6.11

Pobreza e inequidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Migración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estado de Derecho, institucionalidad democrática y políticas públicas . . . . . Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Descentralización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad alimentaria y nutricional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agua, medio ambiente y gestión de riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Compromisos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

74 74 75 76 76 77 78 78 79 80 81

ANEXOS I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

Compendio Estadísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Mapa Mortalidad Materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Mapa Mortalidad Infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Mapa Población por Departamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Mapa Población por Municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Mapa de Seguridad Alimentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Mapa de Vulnerabilidad Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Tratados de Nicaragua ante los órganos internacionales de derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Lista de verificación de la valoración macro del Harmonized Approach to Cash Transfers (HACT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Términos de referencia del proceso VCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Lista Participantes en el proceso de formulación y conversatorios . . . . . . . . . . 134

Sistema de las Naciones Unidas


PRESENTACIÓN

L

a Valoración Común de País (VCP) o Common Country Assessment (CCA, siglas en inglés), que se presenta en esta publicación es resultado de un proceso altamente participativo de una gran cantidad de funcionarios de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas con presencia en Nicaragua y de un amplio número de personas provenientes de los diferentes sectores de la vida nacional: políticos, profesionales, organizaciones de la sociedad civil de grupos de interés: mujer, niñez, Costa Caribe, funcionarios públicos, sector privado, iglesias, académicos, entre otros. Todos ellos contribuyeron en la construcción y enriquecimiento del documento compartiendo sus conocimientos, experiencias, preocupaciones y desafíos sobre la situación del desarrollo humano de Nicaragua desde la perspectiva de los derechos humanos. El análisis que aquí se presenta recoge una gran cantidad de información cuantitativa de carácter oficial pero también incluye elementos cualitativos expresados por las personas consultadas en el proceso de su elaboración. Para ello, se diseñó un esquema de conversatorios con diferentes grupos de interés, lo que permitió disponer de una interpretación de la realidad del país más objetiva y reconociendo su diversidad. Este proceso, que implicó 6 meses de trabajo continuo, permitió al Equipo de País de Naciones Unidas concluir este documento que recoge los principales avances observados en el cumplimiento de los ODM hasta 2006, pero también disponer de una perspectiva más clara de los desafíos que enfrenta Nicaragua para el logro de los mismos en 2015, desde un enfoque de equidad y de derechos humanos. El análisis reconoce los esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno, la sociedad nicaragüense y el aporte que hace la cooperación internacional. Sin embargo, dado que Nicaragua todavía presenta una elevada tasa de pobreza e inequidad, hemos concentrado esta valoración de país en la identificación de las principales carencias de la población. La identificación de las principales disparidades, inequidades y brechas entre diferentes grupos poblacionales, especialmente los pueblos indígenas y afrodescendientes, la niñez, las mujeres y la población con capacidades diferentes, han contribuido a establecer algunas líneas de acción prioritarias que debieran ser abordadas por quienes estamos trabajando por el desarrollo humano. Es meritorio destacar también que un producto adicional obtenido del presente ejercicio ha sido el fortalecimiento del trabajo de equipo al interior del Sistema de las Naciones Unidas en el país, lo que establece las bases para la construcción de un programa conjunto de cooperación para los próximos 5 años. Al terminar, nos queda la satisfacción de haber participado y contribuido no sólo a formular una valoración real y honesta, sino un producto colegiado del que todos nos sentimos parte y partícipes.

Valoración Común de País 2007


CAPÍTULO 1 MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO

L

a Valoración Común de País es el primer paso en el proceso de planificación conjunta del Sistema de las Naciones Unidas y constituye la base para la elaboración del Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo o United Nations Development Assistance Framework (UNDAF, siglas en inglés) para el período 2008-2012. Estos instrumentos estratégicos forman parte del proceso de reforma de las Naciones Unidas y de los esfuerzos de coordinación de la cooperación internacional para la construcción de una visión y acción para el ámbito nacional. En la Cumbre Mundial 2005, efectuada en septiembre de ese año, se revisaron los avances del cumplimiento de la Declaración del Milenio y, los estados miembros respaldaron y se comprometieron de manera enérgica a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), como condición esencial para generar un entorno propicio para el desarrollo mundial. A su vez, reafirmaron que el cumplimiento de los derechos humanos es el vehículo para alcanzar dichos objetivos. Para tal efecto, la Valoración Común de País, busca construir un análisis detallado y sistémico de los principales problemas desde la perspectiva de los derechos humanos, a través de la identificación de las disparidades y brechas, dando especial énfasis a las dimensiones de género, pueblos indígenas y comunidades étnicas y ubicación geográfica, articulando su análisis alrededor de los ODM, de los compromisos adquiridos por el país a través de su adhesión y ratificación de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos y de las prioridades de desarrollo determinadas nacionalmente. 1.1 Enfoques y conceptos claves Los tres principales enfoques utilizados para orientar el análisis son por lo tanto: • Enfoque basado en derechos humanos: identifica inequidades y disparidades para los diferentes grupos, sean de carácter socioeconómico, étnico, geográfico o de cualquier otra índole, y analiza las principales causas y brechas de capacidades que impiden el cumplimiento de los derechos afectados. El análisis, además, se basa en el entendido que los derechos humanos son universales, inherentes, inalienables, incondicionados, esenciales, interdependientes, intangibles, imprescriptibles, inviolables e indivisibles. Detecta las brechas de capacidades institucionales para cumplir con sus responsabilidades ante la realización de los derechos humanos, así como las brechas de capacidades de los titulares de deberes y titulares de Valoración Común de País 2007


derechos. Considera el caso especial de los derechos humanos colectivos para los pueblos indígenas y comunidades étnicas, ya que éstos son indispensables para su existencia, bienestar y desarrollo holístico como pueblos. • Enfoque de transversalización de género: evidencia las implicaciones que tiene en mujeres y hombres una situación o acción determinada, descubre los diferentes impactos —negativos o positivos— que tiene para el desarrollo de los mismos, y propone soluciones con equidad. • Enfoque de prevención de conflictos y medidas preventivas: reconociendo que una de las amenazas más serias para el desarrollo sostenible es el desconocimiento o manejo inadecuado de tensionamientos sociales, políticos o económicos, en esta Valoración Común de País se ha tratado de identificar los factores y causas estructurales que pueden contribuir a que esos tensionamientos, de no ser atendidos debidamente por el Estado y la sociedad civil corran el riesgo de degenerar en conflictos violentos. El concepto de pobreza: para el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) la pobreza es un fenómeno multidimensional y dinámico que se reproduce socialmente con el tiempo y de una generación a otra. El centro de la reproducción social de la pobreza es la intersección de las desigualdades sociales, incluidas las de niveles socioconómicos, identidad étnica, género, entre otras. La pobreza es un fenómeno multicausal y, por tanto, requiere de análisis y abordajes desde una perspectiva integral de derechos humanos. Se trata de que la vida humana se desarrolle con libertad de determinación, con buenas condiciones de salud, nutrición, acceso a educación, manejo de información, incremento de la intelectualidad, y poder participar en la vida comunitaria y cultural, así como que las personas sean capaces de demandar el cumplimiento de sus derechos de manera activa e informada. Esta concepción es coincidente con la percepción de los pueblos indígenas, por ejemplo, que anteponen el concepto de bienestar al de pobreza. 1.2 Ruta metodológica de la Valoración Común de País La Valoración Común de País es producto de un proceso altamente participativo que incluyó a todas las agencias, programas y fondos del SNU en Nicaragua, incluyendo las agencias no residentes, así como actores nacionales del desarrollo. Se creó una Secretaría Técnica como la estructura encargada de gerenciar, coordinar y articular el proceso, garantizar las sinergias, la aplicación de las orientaciones y metodología común, y la entrega de los productos en tiempo y forma. Asimismo, se constituyeron tres grupos temáticos conformados por las Agencias del Sistema, cuya tarea fue la producción de los capítulos del presente documento, de acuerdo con la estructura temática predeterminada por el Equipo de País de las Naciones Unidas, compuesto por los/as representantes de las agencias del Sistema.

10

Sistema de las Naciones Unidas


La articulación, consulta y validación del proceso con los diferentes actores locales, en especial partidos políticos, sector religioso, sector privado, sociedad civil, academia, Costa Caribe, Asamblea Nacional, cooperación internacional y Gobierno, se estableció a través de conversatorios que se realizaron de manera simultánea al trabajo de los grupos temáticos. La dinámica de funcionamiento de los conversatorios varió de acuerdo con los actores: en algunos casos consistió en la integración de procesos en marcha nacionalmente, en otros, la realización de actividades específicas para recoger insumos clave, y finalmente, la consulta del producto final con la cooperación internacional y el gobierno. El proceso se llevó a cabo en varias etapas. En la primera, se dio la homologación del marco conceptual y metodología de trabajo a través de capacitaciones, elaboración de guías metodológicas y la definición de la estructura del documento. La segunda etapa fue la recolección de información para definir los principales problemas y brechas, con base en la recopilación de estudios y selección de indicadores por parte de los grupos temáticos, seguida de un taller de convergencia. La siguiente etapa consistió en la aplicación del análisis causal desde el enfoque de derechos humanos seguida también de ejercicios participativos con el Equipo de País, coordinadores de grupos temáticos, especialistas de derechos humanos y de género, así como miembros de la Secretaría Técnica. Durante el proceso fueron elaborados los árboles de problemas por temas, a partir de los cuales se procedió a la elaboración del árbol de problemas global y a la redacción del documento final. Durante todas las etapas del proceso hubo retroalimentación del trabajo de los grupos temáticos e incorporación de los insumos provenientes de los conversatorios. Un resultado adicional de este proceso fue el fortalecimiento de los vínculos interagenciales a través de los grupos temáticos y la aplicación del enfoque de derechos humanos y de género de manera conjunta y reflexiva. Cabe destacar que los conversatorios abrieron una nueva forma de trabajo conjunto con el resto de actores nacionales y se pretende sea una práctica permanente del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua.

Valoración Común de País 2007

11


CAPÍTULO 2

CONTEXTO 2.1 Problema central y sus causas estructurales A través de distintos ejercicios y conversatorios ha sido posible resumir en las categorías siguientes, las causas estructurales que limitan el ejercicio pleno de los derechos humanos de la población nicaragüense y el desarrollo de sus capacidades para definir el modo y la calidad de vida que desean: a. Incipiente cultura de derechos y de desarrollo de la democracia En la última década, Nicaragua ha avanzado en los procesos de fortalecimiento técnico de las instituciones del Estado. Sin embargo, los conflictos causados por recurrentes crisis políticas entre los poderes del Estado, la partidización de la gestión pública, los altos niveles de corrupción y debilidad en la cultura de derechos y de prevención, son elementos que obstaculizan la confianza entre los garantes y los titulares de derechos. La falta de cumplimiento de algunos mandatos constitucionales como el de la universalización del acceso a la educación y salud básica, la protección contra el hambre, el derecho a un empleo digno y la naturaleza laica del Estado y la aún excesiva centralización del Estado, son factores que han impedido que las políticas públicas no favorezcan a los sectores o grupos excluidos y de manera particular a las mujeres y pueblos indígenas. b. El patrón de crecimiento económico no propicia la equidad entre la población A través de programas de estabilización y reformas estructurales de privatización, desregulación y liberalización de mercados, Nicaragua ha transitado de una economía centralizada en los años 1980s hacia una economía de mercado en los años 90. Empero, existe amplia evidencia de que una economía de mercado no puede por sí misma crear oportunidades iguales para todos ni asegurar que el potencial económico sea optimizado automáticamente. La persistencia de significativas brechas en los distintos indicadores socioeconómicos entre zonas geográficas, grupos poblacionales y de género confirma esta tendencia que se manifiesta en que 20% de los más pobres consumen 6.2% del consumo total, mientras que el 20% más rico consume 47.3%. Es importante observar que el Estado tiene una obligación —como firmante de los distintos tratados de derechos humanos, así como constitucionalmente— de hacer el máximo esfuerzo para reducir estas brechas. Las principales dificultades para el ejercicio pleno de los derechos humanos se manifiestan en las grandes disparidades que afectan a la población afrodescendiente, indígena, rural, Valoración Común de País 2007

13


urbano marginal, de mujeres, niños y adolescentes, que enfrenta incipientes niveles educativos, un precario estado nutricional y de salud y un acceso desigual a mercados, crédito y capital. Una serie de causas estructurales reproducen dinámicas de exclusión y discriminación, derivadas de un patrón cultural patriarcal y etnocéntrico, por lo que uno de los principales desafíos para aumentar su potencial de crecimiento económico es superar los rezagos y las inequidades que aún afectan a la mayor parte de su población. c. Fragilidad de los ecosistemas y vulnerabilidad a fenómenos naturales Su ubicación geográfica y características topográficas someten a Nicaragua a la ocurrencia de fenómenos y desastres naturales. La explotación insostenible de los recursos naturales, la falta de un ordenamiento territorial con enfoque de gestión de riesgo y prevención de desastres (a pesar de la existencia de una Ley promulgada a tal efecto) que no toman en cuenta los procesos migratorios, son factores que contribuyen a incrementar la vulnerabilidad ante esos fenómenos ambientales. Los eventos naturales y su afectación en la población inciden en el crecimiento económico del país y agravan aún más el fenómeno de la pobreza en las zonas afectadas. d. El reconocimiento de la multiculturalidad como hecho jurídico y social no se ha acompañado de las transformaciones estructurales necesarias, persistiendo como factores de exclusión. Los distintos grupos poblacionales que habitan la Costa Caribe experimentaron una historia de desarrollo cultural, social y económico muy particular y diferente al resto del país. Estas históricas diferencias culturales, políticas y económicas, se han materializado, a través de los años, en un Estado y una identidad nacional centrista y etnocéntrica que no reconoce a cabalidad su lado del Caribe, y que se caracteriza por tres formas principales de exclusión: territorial, político-administrativa y étnica. Como muestras de estos tipos de exclusión pueden señalarse: la inexistencia de infraestructura básica, la no aceptación de la dimensión real del Régimen de Autonomía y que la inserción de esta población en las agendas económicas no reflejan su modo de vida. 2.2 Contexto político y social Nicaragua finalizó el siglo XX como protagonista importante del proceso de paz suscrito por los presidentes de Centroamérica en el año 1987. Conflictos armados, revoluciones y violencia política, caracterizaron los últimos 150 años de historia. No obstante, el país cerró el siglo con evidencias de haber superado las principales causas de su inestabilidad: dictadura política y militar, adscripción a intereses externos, derrocamiento, imposición, intolerancia a la protesta social, represión, restricción de los derechos civiles, y ausencia

14

Ver también: Perry (2006): Reducción de la pobreza y crecimiento: Círculos virtuosos y círculos viciosos, Banco Mundial.

Sistema de las Naciones Unidas


de un sistema democrático, entrando al nuevo milenio con perspectivas esperanzadoras en materia de democracia política. Sometida por primera vez en su historia a un sistema electoral con estándares internacionalmente aceptables, la nación eligió de forma libre y transparente a sus gobernantes y legisladores en los años 1990, 1996, 2001 y noviembre 2006. No obstante los avances políticos, la democracia nicaragüense es aún joven y, por lo tanto, sujeta a contradicciones que a menudo amenazan su estabilidad. El Estado de Derecho y la institucionalidad democrática son parte de la transición: crecen, retroceden, reinician y avanzan al ritmo que marca la coyuntura política. Por lo tanto, al Estado de Derecho y a la institucionalidad, no se les puede considerar independientes de la modernización de las instituciones políticas del país. Son procesos paralelos y complementarios. Una muestra de los obstáculos de la democracia fue la reforma constitucional aprobada en enero 2005 por los partidos mayoritarios (según resultados electorales 2001) en la Asamblea Nacional. El país se sumergió en una crisis política, puesto que el Presidente de la República, respaldado por una amplia gama de organizaciones civiles, rechazó la reforma, misma que no gozaba de legitimidad, debido a que careció de consenso nacional. La intervención prolongada de negociadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitados por el Poder Ejecutivo y aceptados por los partidos políticos, permitió una solución tripartita. Empero, se trató de una solución parcial, no definitiva. La Ley Marco de Estabilidad Política, aprobada en octubre 2005, prorrogó la entrada en vigencia de las reformas constitucionales para el 20 de enero de 2007. En materia de análisis de prevención de conflictos, es un punto de seguimiento. La ventaja es que -por ahora- ninguno de los partidos que la aprobaron, la defienden, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sometió (junio 2006) a la Asamblea Nacional una iniciativa para derogar la ley, y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) aboga por un referéndum para que el pueblo acepte o rechace las reformas. De manera que el país tiene una reforma constitucional que no entró en vigencia. Será al Presidente de la República y a la Asamblea Nacional electos el 5 de noviembre de 2006, a quienes le corresponderá impulsar acuerdos nacionales que trascendiendo visiones cortoplacistas alcancen perspectivas de más largo alcance. Dentro de ese contexto, la población ha jugado un papel ejemplar en los procesos electorales. En la medida en que se establezcan mecanismos de comunicación, enlaces fluidos entre el Poder Ejecutivo, la Asamblea Nacional, el Poder Judicial, los gobiernos municipales y regionales autónomos de la Costa Caribe, organizaciones no gubernamentales y asociaciones gremiales, se podrán evitar fenómenos sociales, sectoriales y gremiales que afectan a la población, en especial a la más pobre, tal como ocurrió con las demandas del sector transporte, las reclamaciones de los educadores por mejores salarios o la huelga hospitalaria que duró medio año en 2006. Respecto a esta última, todavía no se conocen las consecuencias y el verdadero impacto que esa huelga tuvo sobre los indicadores de salud, pero, los cálculos son alarmantes. Las federaciones sindicales tienen el reto de sobreponerse y eliminar la confusión entre política y compromiso social. Valoración Común de País 2007

15


En octubre de 2006, durante la campaña electoral, la Asamblea Nacional aprobó la derogación del artículo 165 del Código Penal vigente eliminando el Aborto Terapéutico establecido, desde hace más de 100 años, como una excepción para salvar la vida de las mujeres en caso de embarazos riesgosos. Esta reforma fue solicitada por un movimiento liderado por la iglesia católica y apoyada por los tres partidos políticos mayoritarios y por el Poder Ejecutivo. Las organizaciones de la sociedad civil —entre otras organizaciones de mujeres y la sociedad médica— y la comunidad internacional recomendaron al Poder Legislativo no apresurar una decisión al respecto sin antes realizar una discusión técnica y una consulta amplia desvinculada del tema electoral, lo cual no fue tomado en cuenta. En este mismo año, fue aprobado en lo general el nuevo código penal que mantiene en sus artículos el aborto terapéutico. En el año 2007 se discutirán cada uno de los artículos de este nuevo Código Penal por lo que estará en discusión nuevamente el tema del aborto terapéutico. 2.3 Dinámica de la población La aceleración de la transición demográfica en Nicaragua se caracteriza por cambios en el crecimiento y la estructura por edades de la población y la reducción de la relación de dependencia[1], producto del rápido descenso de la fecundidad (4.9 hijos por mujer en 1995; 2.9 en 2005[2]). Este descenso, sumado a la intensa emigración internacional, es causa principal de la drástica reducción de la tasa promedio anual de crecimiento demográfico (3.5% en el período 1971/95; 1.7% en el período 1995/2005). No obstante, en términos absolutos la población sigue aumentando a un ritmo promedio anual de 80 mil personas. Pirámide de Población por grupo de edades y sexo, 1995

Pirámide de Población por grupo de edades y sexo, 2005

Mujeres Mujeres

Hombres

Hombres

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

El aprovechamiento de tener la cohorte de población en edad productiva más grande de la historia del país, exige desde ahora flujos de inversiones suficientes y bien dirigidas, así como políticas públicas que conduzcan a crear condiciones para el desarrollo local y del capital humano que permitan empoderar a la población para ejercer su rol como ciudadanos, productores, trabajadores, estudiantes, padres de familia, etc.,a la vez que se genera un mercado laboral formal capaz de absorber de manera productiva la creciente 16

Sistema de las Naciones Unidas


fuerza de trabajo, en especial de mujeres y jóvenes, ampliando la base de contribuyentes tributarios, sin perder de vista diversas concepciones de desarrollo, por ejemplo desde el punto de vista de los pueblos indígenas de la Costa Caribe. De lo contrario, esa oportunidad puede convertirse en un problema social con graves consecuencias para la gobernabilidad, debido a los altos niveles de desempleo, inseguridad ciudadana y de emigración masiva al exterior. En Nicaragua predomina la localización urbana de la estructura productiva y tiende a concentrarse. Treinta ciudades de más de 15,000 habitantes, representan el 43.4% de la población total del país y contribuyen con más de dos tercios del PIB, comparado con menos del 20% en el sector agropecuario. En ellas, la cobertura de servicios supera los promedios nacionales y la pobreza es menor. Este sistema urbano es aún débil en conectividad, interacciones campo-ciudad, entre ciudades y en su capacidad de oferta de servicios sociales básicos, sobre todo para cubrir las necesidades de los inmigrantes. La población rural es aún numerosa (44%) y vive en miles de pequeñas y dispersas localidades, con significativos rezagos, restringido potencial económico, poca oferta de empleo productivo y altos índices de marginación, pobreza extrema y riesgo ambiental. Promover su integración al desarrollo es una responsabilidad vital del Estado. La migración hacia el exterior se ha intensificado en las últimas décadas y se estima que más de un 10% de la población vive fuera del país. En esto influyen distintos factores: I) patrón histórico de movilidad de la población; II) crecimiento poblacional superior al crecimiento económico; III) persistencia de la pobreza y rezagos sociales; Iv) inequidades en el acceso a salud, educación y empleo; v) insuficiente capacidad de absorción de jóvenes que ingresan a la fuerza de trabajo; y vI) cultura y tradición de emigración potenciada por redes familiares, que incrementa y legitima estímulos y opciones para migrar. La migración se ha convertido en un componente relevante de la dinámica poblacional y puede ser un factor crítico para el logro de los ODM, según sean las políticas que se adopten. Se hace evidente la ausencia de una visión de país para incorporar a zonas geográficas marginadas y aprovechar las oportunidades que ofrece la dinámica poblacional. El Estado cuenta además con limitados recursos y capacidad institucional, incluyendo un marco legal que garantice y norme, la protección de los derechos y la atención a las necesidades de las poblaciones móviles y sus familiares. El 15% de los hogares declara tener a uno de sus miembros viviendo permanentemente en el exterior (aproximadamente 1 de cada 7). Sin embargo, ese comportamiento no es homogéneo entre las zonas . Dentro del conjunto, destaca la población del Pacífico que presenta un perfil eminentemente urbano, con nivel educativo relativamente alto y con una mayor proporción de hogares no pobres. La migración se concentra en tres grandes destinos: Costa Rica 52.9%, EEUU 34.5% y 12.0%, Canadá y Europa.

EMNV, 2001 El Pacífico sin Managua (con el 32% del total de hogares de Nicaragua), registra que el 45% de los hogares tiene algún miembro en el exterior. La región Central (30% del total de hogares) con el 18.7% de hogares con algún miembro en el exterior. Managua tiene un 17% de sus hogares con incidencia de la migración.

Valoración Común de País 2007

17


La proporción de migrantes es similar entre hombres y mujeres, aunque en los últimos años se observa una tendencia a la feminización y de población joven en los flujos migratorios al exterior. Existen implicancias de género importantes, pues mientras en promedio en el país la jefatura femenina es 31%, en el caso de los hogares con presencia de migrantes es el 46%, siendo más pronunciada esta característica entre los hogares urbanos 47%, que entre los hogares rurales 30% . Existe evidencia que el incremento de la migración, especialmente al exterior, vulnera los derechos humanos de los y las migrantes y puede generar efectos negativos que requieren atención, por ejemplo, a nivel del hogar, desintegración familiar, debilitamiento de los vínculos afectivos que puede derivar en la irresponsabilidad paterna y otras consecuencias del cuidado de los niños y niñas a cargo de otros parientes. A nivel agregado, el envejecimiento de la población; reducción de la fuerza de trabajo calificada y del potencial de crecimiento económico local y la excesiva dependencia económica del envío de remesas. Asimismo, los y las migrantes se enfrentan, en muchos casos a xenofobia, maltrato y abuso que sufren en el tránsito y en los países de destino. La interacción con las condiciones epidemiológicas de los lugares de origen, tránsito y destino elevan además el riesgo de expansión del VIH/ SIDA y otras enfermedades. De igual forma, la migración tiene importantes vinculaciones con el medio ambiente en las áreas de origen y destino. 2.4 Contexto macroeconómico e integración centroamericana Con el objetivo de revertir profundos desequilibrios macroeconómicos Nicaragua inició un programa de estabilización económica en los años noventa. Dentro del marco del Programa de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (PRGF, siglas en inglés) el Gobierno ha asumido compromisos para cumplir con una serie de metas macroeconómicas y reformas estructurales. Según las evaluaciones “Artículo IV” del Fondo Monetario Internacional, el país ha sostenido un desempeño favorable durante los últimos años, logrando la gran mayoría de las reformas estructurales y metas cuantitativas, incluyendo un aumento de las reservas internacionales, reducción del déficit fiscal y control de la inflación, a pesar del aumento del precio de petróleo, según muestra la tabla 1.

18

FIDEG, 2005

Sistema de las Naciones Unidas


Tabla 1: Principales indicadores económicos 2001

2002

2003

2004

2005

PIB per cápita (US$)

Concepto

788

754

748

799

850

PIB per cápita (crecimiento)

1.5

-4.4

-0.7

6.8

6.3

Tasa de Inflación

7.4

4.0

5.2

8.5

9.5

Déficit fiscal (antes de donaciones) (% PIB)

-12.2

-8.5

-8.0

-5.0

-4.4

Exportaciones FOB (US$ M)

589

561

605

756

858

Importaciones CIF (US$ M)

1,775

1,754

1,879

2,192

2,595

4.0

3.9

2.5

1.7

1.8

155.4

158.0

160.8

119.9

108.9

9.3

11.3

12.3

14.9

14.9

Servicio efectivo de la deuda externa (% PIB) Saldo deuda externa (% PIB) Reservas Internacionales Brutas (% PIB)

Fuente: Informe 2005: Política Social y Económica, SETEC (Julio 2006)

En 2004, el desempeño de la política macroeconómica llevó al país al punto de culminación de la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, siglas en inglés) y la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Carga de la Deuda (2006) , reduciendo así el saldo de la deuda externa de 155.4% del PIB en 2001 al 108.9% en 2005. La reducción de la deuda externa ha sido importante para proteger el gasto social durante la fase de ajuste fiscal y estabilización macroeconómica desde 2001. Sin embargo, la deuda interna, producida principalmente por transacciones no productivas como la compensación de la expropiación de propiedades en los años ochenta, y por las quiebras bancarias en 20002001, significa que el pago de deuda pública sigue consumiendo 20% de los gastos del Presupuesto General de la República y desvía escasos e importante recursos para la gradual realización de los derechos humanos. El déficit de la balanza de cuenta corriente (16.3% del PIB en 2005) sigue siendo insostenible y muestra que aún persisten desequilibrios macroeconómicos estructurales del país. La razón por la cual no se han sufrido mayores necesidades de ajustes fiscales adicionales se debe a las significativas, pero inestables, entradas de remesas (12.2% del PIB; 2005) y de cooperación externa, incluyendo alivio HIPC e inversión extranjera directa (15.7% del PIB; 2005). La dependencia y las variaciones de estas fuentes de divisas hacen a la economía altamente vulnerable ante choques y fluctuaciones externas en estos recursos. Para el mediano plazo, la sostenibilidad fiscal depende de importantes reformas estructurales. Entre las más importantes se encuentran: la aplicación de la ley tributaria vigente, la reforma de pensiones y la reforma del Servicio Civil y Carrera Administrativa. El diseño y secuencia de la implementación de dichas reformas es primordial para asegurar la viabilidad de las finanzas públicas de largo plazo y la posibilidad de destinar mayores niveles de recursos para la realización de los derechos humanos de una manera financieramente sostenible.

A través de la iniciativa HIPC, Nicaragua recibe una condonación de 90% de la deuda externa bilateral, mientras recibirá una condonación de 100% de la deuda externa multilateral por vía de la iniciativa multilateral (MDRI).

Valoración Común de País 2007

19


Nicaragua sigue siendo el segundo país más pobre de América Latina. Según datos del Banco Central, el PIB fue US$ 4,905 millones en el año 2005, equivalente a un PIB per cápita de US$ 850, por debajo del promedio regional, estimado en US$ 2,732, según estimaciones de la CEPAL. El PIB ha registrado un crecimiento promedio anual de 3.1% durante el último quinquenio (2000-2005). El crecimiento del PIB per cápita ha evolucionado de manera inestable, alcanzando el 0,6% promedio anual. Este crecimiento es insuficiente para el logro de la meta de reducir a la mitad la extrema pobreza en 2015 que requeriría un crecimiento sostenido de la economía nicaragüense del 6% anual hasta el 2015, según estimaciones de la CEPAL. Nicaragua es uno de los países que más depende del sector primario en Centroamérica, produce 20% del PIB y provee de trabajo alrededor de 43% del empleo total. Sólo cinco productos primarios (café, carne, azúcar, camarón y oro) generan casi 50% de las exportaciones. La vulnerabilidad del país y de la población rural por fluctuaciones en los precios internacionales de estos productos se puso en evidencia en 2000-2001 con la crisis en el sector cafetalero. Es importante resaltar que la incidencia de la pobreza en zonas rurales (70%) es más del doble de las zonas urbanas (30%) y la población rural depende en gran medida del sector primario, lo cual señala la importancia de desarrollar este sector para reducir la pobreza. A partir del proceso de pacificación iniciado a fines de los años ochenta en Centroamérica, los presidentes de la región impulsaron el proceso de integración, para consolidar la integración centroamericana, a fin de que la región tuviera mejores condiciones para enfrentar la globalización y aumentar el poder de negociación de los países en un mundo de bloques comerciales. En ese marco, se definió la necesidad de una nueva institucionalidad subregional, creándose el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y se promovió la apertura comercial hacia terceros mercados por medio de la firma de tratados de libre comercio (TLC). Nicaragua logró concretar el CAFTA-DR y un TLC con Taiwán, además de estar encabezando las negociaciones para un futuro tratado centroamericano con la Unión Europea. La Unión Aduanera Centroamericana (CA 4), es una señal de profundización del proceso de integración centroamericana. La adhesión al CAFTA en 2006 conlleva importantes oportunidades para promover el crecimiento económico, las exportaciones y la generación de empleo. No obstante, esto también implica amenazas, tales como la competencia libre pero desigual, bienes agrícolas más baratos pero ingresos familiares en riesgo, y elevado costo de medicamentos protegidos por patentes. Para asumir estos retos, el país debe introducir ajustes internos para responder al aumento ante la competencia externa, redoblar los esfuerzos para mejorar las condiciones y el acceso de la población a la educación, salud, y otros servicios básicos para aumentar sus capacidades, mejorar la infraestructura y promover aumentos en la productividad. Al mismo tiempo, el aumento sostenido en el comercio intrarregional muestra la importancia de continuar los esfuerzos para profundizar la integración regional

20

World Bank (2004): Shocks and Coffee: Lessons from Nicaragua, Working Paper, Informe n.o 30164.

Sistema de las Naciones Unidas


en sus diversas formas. El monto total de las exportaciones intrarregionales (incluyendo a Panamá) en 2000 totalizaban US$ 2,856,1 millones, mientras que a fines de 2005 las cifras preliminares indican un total de US$ 4,178,1 millones . 2.5 Financiamiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los procesos de armonización y alineamiento El Gobierno, con el apoyo de la comunidad internacional, ha realizado esfuerzos para aumentar gradualmente el monto de recursos para gastos clasificados como “Gasto en Pobreza”, que constituyó 11.3% del PIB en 2001, alcanzando 13.6 % del PIB en 2005. Como lo muestra el Gráfico 1, a pesar de los logros macroeconómicos en el marco del PRGF y el aumento en el Gasto de Pobreza, esto aún no se ha traducido en una reducción significativa de la misma y sería necesario repensar la calidad y focalización del gasto. Gráfico 1. Gasto en Pobreza e Incidencia de la Pobreza, 2001-2005

46.3

46.2

46.2 11.3

46.1

13.2

12.6

13.6

11.1

45.8

14 12 10

46.0 45.9

16

8 6

45.8

4

45.7

2

45.6

0 2001

2002

2003

2004

2005

Incidencia de la pobreza (% de la población) Gasto en Pobreza (% del PIB) Fuente: Informe 2005: Política Social y Económica, SETEC (Julio 2006) e INEC.

El gasto social constituye 40% del gasto total, ubicándose Nicaragua levemente por debajo del promedio del resto de los países de la región (49.6%), sin embargo, en términos de gasto social per cápita, equivalente a US$ 68, el país tiene el nivel más bajo en la región .

CEPAL: Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2005 y perspectivas para 2006, Evaluación final (18 agosto 2006). Cabe señalar que dentro del monto considerado “Gasto en Pobreza” se contabiliza conceptos que no están necesariamente relacionados de manera directa como son: carreteras y aeropuertos (11% del gasto en pobreza), mejoramiento del clima de negocios (4.2% del gasto en pobreza). CEPAL (2005): Panorama Social de América Latina, CEPAL.

Valoración Común de País 2007

21


El programa fiscal actual mantiene metas y techos de los gastos que impiden una asignación necesaria para alcanzar los ODM10. Sobre todo, la carga del pago a la deuda pública, interna y externa, representa un obstáculo crítico. En este contexto, es posible detectar un incipiente uso de impuestos y transferencias para reducir las inequidades en la distribución de los recursos. Algunos estudios estiman que el potencial recaudatorio del país pudiera adicionar entre 2% y 4% del PIB sin aumentar las tasas impositivas, a través de la eliminación de la evasión fiscal y de las múltiples exoneraciones.11 Dado que es una obligación del Estado aumentar los recursos disponibles para la progresiva realización de los derechos humanos, así como procurar un mayor impacto del gasto público, la política tributaria es un área que requiere más atención. Un alto porcentaje del Presupuesto General de la República está preasignado por ley a diferentes instituciones destinatarias del Estado, lo cual representa una rigidez que limita la posibilidad de realizar una adecuada y consensuada asignación de recursos públicos para cubrir las prioridades nacionales orientadas a garantizar el acceso a los servicios sociales universales, protección social y reducción de vulnerablidades. Esta situación deriva en ineficiencia e ineficacia de la gestión pública, que produce desconfianza en las instituciones. La vinculación entre las leyes y políticas, la programación sectorial y el Presupuesto General de la República (PGR) en el marco de una gestión por resultados aún es débil y sigue siendo un factor que impide la gestión de las finanzas públicas como instrumento para lograr los ODM. La sostenibilidad fiscal es altamente dependiente de la cooperación internacional. Dado que esta fuente de financiamiento es relativamente inestable, es importante mantener una eficiente y coordinada gestión de la cooperación en sus distintas formas para promover una planificación efectiva, así como para reducir los altos costos de transacción de la misma. Nicaragua asumió el rol de país piloto en el proceso de Armonización y Alineamiento de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) impulsado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Entre 2002-2005 se formuló el Plan Nacional de Desarrollo seguido del Plan Nacional de Armonización y Alineamiento. Este último contiene metas y acciones concretas para reducir los costos de transacción de la cooperación a través del gradual incremento en el uso de sistemas nacionales de planificación y seguimiento, gestión financiera y contrataciones, así como de coordinación de la cooperación técnica, de misiones y trabajos analíticos, entre otros. El Gobierno, además, ha creado mesas sectoriales para promover el Enfoque Sectorial Ampliado como un mecanismo para alinear la cooperación con las prioridades nacionales. Un grupo de donantes está implementando el Apoyo Presupuestario y ha establecido mecanismos de seguimiento comunes (por ejemplo, la Matriz de Valoración del Desempeño, PAM). Se estima que alrededor de 20% de la cooperación externa se provee por esta

10 11

22

Las Naciones Unidas (2004): Escenarios de Inversión Social para alcanzar los ODM y las Metas Nacionales de Desarrollo, SNU. Daniel Artana (2005): Evaluación reciente de la Recaudación Tributaria, Gastos Fiscales y Proyecciones Fiscales, FIEL.

Sistema de las Naciones Unidas


vía. No obstante, la institucionalización de varios de estos mecanismos aún es incipiente y todavía queda mucho por hacer por parte de la comunidad cooperante para reducir sustancialmente la carga administrativa de la gestión de su cooperación, ya que cada uno mantiene sus procedimientos administrativos. Según el ejercicio de seguimiento de los indicadores de la Declaración de París, realizado en 2006, algunos vacíos institucionales debilitan la cooperación técnica debido a la ausencia de planes institucionales de desarrollo de capacidades. 2.6 Situación de las estadísticas nacionales El acceso a la información pública es una condición para el desarrollo de una cultura democrática y para asegurar que la población esté debidamente informada sobre la situación del país, incluyendo el impacto de las políticas públicas y la subsiguiente evaluación de la eficiencia y eficacia de uso de los recursos públicos. Es deber del Estado generar datos estadísticos confiables y utilizarlos para la planificación sectorial, la orientación de la inversión pública, el seguimiento y evaluación del impacto de las políticas públicas. Aunque existe una incipiente aplicación de sistemas de monitoreo y evaluación para la formulación y gestión de políticas, sobre todo para detectar brechas entre distintos grupos poblacionales, por edad, grupo étnico, género y ubicación geográfica, así como para una eficiente y focalizada gestión del gasto público, se adolece de información desagregada a nivel municipal y de otras particularidades de población, así como de indicadores con pertinencia cultural, que den cuenta del grado de cumplimiento de los derechos humanos individuales y colectivos, lo que obstaculiza una mejor formulación de políticas públicas locales y nacionales. El marco legal para promover el acceso a la información aún es incipiente ya que la Ley de Acceso a la Información Pública aún no ha sido aprobada. El Sistema Estadístico Nacional muestra las debilidades siguientes: desactualización, asignación de recursos insuficientes, desarticulación, dispersión, duplicación e inconsistencia de la información estadística, ausencia de normativas metodológicas y de plataformas informáticas compatibles.12 La débil capacidad de gestión del INEC y su posicionamiento en la estructura del Gobierno no han permitido el desarrollo de su función como institución rectora de la información estadística nacional, lo que afecta el flujo de información, perdiéndose la uniformidad y racionalidad de registros.13

12 13

Oxford Policy Management. Scott et al. Strengthening the national monitoring system in Nicaragua and improving its statistical base. March 2006 INEC, www.inec.gob.ni

Valoración Común de País 2007

23


2.7 Instrumentos y compromisos internacionales de Nicaragua en Derechos Humanos Nicaragua es un Estado parte de 7 importantes instrumentos internacionales en derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC); la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación hacia la Mujer (CEDAW); la Convención Internacional para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CERD); la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT); la Convención de Derechos del Niño (CDN) y sus 2 protocolos opcionales; y la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias (CMW). El país ha ratificado el 1er Protocolo Opcional del PIDCP y es signatario del segundo. Nicaragua también ha ratificado 54 convenios internacionales relacionados al trabajo, incluyendo los convenios sobre: la abolición del trabajo forzoso (105), la libertad sindical (87 y 98), y el trabajo infantil (138 y 182). Además es Estado parte de varias convenciones regionales. De estos instrumentos internacionales, el país tiene 13 informes periódicos pendientes a la fecha y 4 adicionales para 2007 (ver Anexo VIII). Recientemente, el Gobierno se comprometió a actualizar sus informes atrasados, poniéndose como meta la entrega de los mismos a final del año 2006. Para tal efecto, creó la Unidad de Seguimiento a los Convenios Internacionales, con el objetivo de coordinar el proceso de elaboración de informes, y está conformando un comité interinstitucional de las principales instituciones públicas vinculadas a los compromisos en materia de derechos humanos y a representantes de la sociedad civil. El primer paso para la puesta en marcha de ese esfuerzo ha sido el inicio de la capacitación técnica a las instituciones y organizaciones para la elaboración de informes. Al momento de publicar este documento, la Unidad de Seguimiento a los Convenios Internacionales no había sido incluida en el ejercicio fiscal 2007 y será a partir de 2008 que podrá ser parte del Presupuesto de la República, por lo que en el corto plazo su sostenibilidad financiera descansará en recursos externos. Entre los instrumentos internacionales es importante mencionar el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (Cairo, 1994) y la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia de la Mujer (Beijíng, 2005) que establecen los compromisos de los Estados para impulsar políticas públicas y leyes a favor de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. Un elemento que cabe destacar es que dentro del esfuerzo de fortalecimiento de las capacidades, el Gobierno ha promovido la inclusión de diferentes organizaciones de la sociedad civil y de las regiones autónomas del Atlántico, tradicionalmente al margen de este tipo de iniciativa. Sin embargo, se requieren esfuerzos adicionales para incorporar a grupos sociales aún ausentes en estos procesos, considerando que el acceso a la información y al conocimiento de los derechos humanos, así como de los mecanismos establecidos en los instrumentos de seguimiento para garantizar los derechos humanos, son elementos fundamentales para que la población tenga capacidad de incidencia.

24

Sistema de las Naciones Unidas


Por otra parte, persiste una escasa articulación entre estos mecanismos y el proceso de políticas públicas. Si bien los tratados son reconocidos como compromiso jurídicamente vinculante en la Constitución del país, todavía es necesaria la incorporación de los derechos humanos como fundamentos orientadores de las políticas públicas, y la priorización de recursos hacia las acciones que apuntan a la garantía de los derechos. Un reto importante es la debida incorporación de las recomendaciones de los órganos de los tratados de la ONU en el proceso de planificación sectorial. Esto va más allá del fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos, ya que depende de la capacidad general que tiene el país para la planificación basada en resultados, así como la implementación eficiente y coordinada de las políticas, a través de procesos participativos e inclusivos, en un marco de recursos significativamente limitados.

Valoración Común de País 2007

25


Valoración Común de País 2007

27


CAPÍTULO 3 GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y ESTADO DE DERECHO

“Se establece la igualdad incondicional de todos los nicaragüenses en el goce de sus derechos políticos; en el ejercicio de los mismos, y en el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades, existe igualdad absoluta entre el hombre y la mujer. Es obligación del Estado eliminar los obstáculos que impidan de hecho la igualdad entre los nicaragüenses y su participación efectiva en la vida política, económica y social del país”. Artículo n.o 48, Constitución Política de la República.

El sistema político de Nicaragua está estructurado en cuatro órganos de poder: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral. Para su administración, el territorio nacional se divide en 153 municipios y dos regiones autónomas en la Costa Caribe, contando con gobiernos municipales y dos gobiernos regionales. El Presidente de la República es el jefe de Estado y del Gobierno, y se elige por sufragio universal. La Asamblea Nacional está constituida por 93 diputados, elegidos por mandato popular. El período presidencial y parlamentario es de 5 años. La Corte Suprema de Justicia está compuesta por 16 magistrados y el Consejo Supremo Electoral por 7 magistrados, electos por la Asamblea Nacional con voto calificado (2 tercios). El Régimen de Autonomía Regional Multiétnica está reconocido en el Artículo 5 de la Constitución Política y la Ley 445 establece las formas de gobierno de las comunidades indígenas. Elegir y ser electo es un derecho político consignado; no obstante, únicamente gozan del derecho a ser electos, los ciudadanos y las ciudadanas pertenecientes —o propuestos— por partidos o alianzas electorales legalmente inscritas ante la autoridad competente. La opción de inscribir candidaturas por parte de organizaciones civiles no partidarias, conocidas como de suscripción popular, fue un derecho eliminado de la Constitución Política nicaragüense con la reforma de enero de 2000. Por lo tanto, el precepto constitucional de que el Estado garantizará la “igualdad entre los nicaragüenses y su participación efectiva en la vida política, económica y social del país”, no se cumple y contradice el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que afirma: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos”. Por otra parte, no hay legislación vigente que favorezca una representación equitativa de mujeres en cargos electivos, ni en cargos por nombramiento: como magistrados, titulares de ministerios y representaciones diplomáticas. Esta ausencia de normativa limita Valoración Común de País 2007

29


la participación de las mujeres en las esferas decisorias del Estado y se opone al Objetivo del Milenio Nº 3 que demanda la igualdad entre los géneros. En otro orden, se han realizado esfuerzos por reformar y fortalecer las instituciones del Estado, propiciando una gestión más eficiente, transparente y confiable que permita el ejercicio pleno de los derechos humanos por parte de la ciudadanía. Entre estos esfuerzos, se ha avanzado en el proceso de descentralización a través de la aprobación de leyes y la formulación de política pública. Asimismo, en materia judicial, se creó el Ministerio Público, el Código Procesal Penal14está en proceso de reforma, y se ha avanzado en la lucha contra la corrupción. Empero, persiste una presión excesiva sobre los cargos estatales, provocando de esa forma la politización y partidización de las instituciones, convirtiéndose en un problema de gobernabilidad por el malestar manifiesto de la población. Los esfuerzos de las organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas de protección de los derechos humanos, han permitido el logro de importantes avances en materia legal y de política pública, siendo un ejemplo la Ley de Participación Ciudadana que establece la obligación del Estado de garantizar la participación equitativa de la ciudadanía. A pesar de lo anterior, la construcción del Estado de Derecho, donde los gobernantes y gobernados se encuentran en igualdad de condiciones, está aún inconclusa. Subsiste una cultura de confrontación15 y existe un sentimiento de desilusión, incredulidad, desesperanza y desconfianza. 16 Un problema fundamental de la gobernabilidad democrática es que las personas no ejercen plenamente sus derechos humanos. A continuación se enuncian las principales causas: 3.1 Un alto porcentaje de nicaragüenses no disfruta del derecho a la identidad Aproximadamente el 35% de niños y niñas no son inscritos en el Registro Civil. El menoscabo de este derecho produce un efecto de exclusión, las personas no existen legalmente y no cuentan con el documento de identidad ciudadana, lo que les imposibilita para ejercer sus derechos fundamentales como los civiles, sociales, culturales y económicos. Las causas de esta situación son múltiples. Por un lado, en muchos casos la falta de cédula de identidad de los mismos padres y madres les obstaculiza también la inscripción de sus hijos (as). Una parte significativa de la población no dispone de suficiente información, que asegure que los nacimientos sean debidamente registrados para garantizar que esos niños y niñas puedan ser sujetos de derechos. Lo anterior se agrava por el bajo nivel de instrucción de la población y de manera particular de los sectores que enfrentan altos niveles de pobreza, carencia de recursos económicos de las familias para responder a los costos del 14 15 16

30

Plan y Estrategia Anticorrupción del Gobierno. Nicaragua: La gobernabilidad al servicio de las reformas. Centro de Investigaciones CINCO, 2005. Aportes al Proceso de Construcción de una Visión y Agenda Ciudadana en Nicaragua. Carlos Núñez Y Raúl Leis R.

Sistema de las Naciones Unidas


servicio y gastos conexos de movilización y acceso al vivir en zonas geográficas alejadas de las oficinas de Registro. A pesar de los persistentes esfuerzos de las organizaciones de sociedad civil y el Estado por garantizar mecanismos formales de participación ciudadana, la práctica de formular demandas de estos servicios, vigilancia y auditoría social de manera organizada es todavía incipiente. Por otro lado, si bien el tendido institucional existente intenta ampliar la cobertura de los servicios, aún es insuficiente. Los plazos resultan demasiado cortos para que las madres, que son quienes generalmente registran a sus hijos, puedan efectuar los trámites correspondientes. Un problema crítico es el hecho que el Sistema de Registro Civil tiene una doble subordinación, normativamente depende del Registro Central de las Personas, que es parte del Consejo Supremo Electoral (CSE), y administrativamente, depende de las municipalidades, produciéndose una ambigua delimitación de funciones e inestabilidad en los puestos de los registradores. Ambas instituciones tienen limitado su accionar por vacíos de carácter legal, rigidez, recursos humanos y materiales insuficientes para el desarrollo de la acción administrativa de registro, de cedulación y defunciones, situación que afecta la eficiencia del padrón electoral. La atención brindada a la población no es adecuada a la calidad que amerita este servicio público para el goce de los derechos humanos. El marco jurídico presenta muestras de obsolescencia, proviene del Código Civil de 1904, lo que indica la necesidad imperativa de una reforma en esta materia. Asimismo, existe poca cobertura geográfica del servicio, se cuenta con 181 oficinas de Registro Civil, 153 en cabeceras departamentales y municipales, 28 en comarcas y comunidades grandes. Tomando en cuenta que en el país existen más de 11 mil comunidades, en su mayoría rurales (concentradas o dispersas), se comprueba el bajo acceso a este servicio por parte de la población que vive en la zona rural. Según un censo realizado por el Ministerio de Salud (MINSA) en 2004, el país cuenta apenas con 1.059 unidades de salud de dicho Ministerio y 5,000 parteras capacitadas, pero solamente la mitad tiene la autorización para emitir constancias de nacidos vivos y reportar el nacimiento. De acuerdo con datos del MINSA, anualmente nacen 130.000 niños (as), en cambio el CSE reporta la inscripción del nacimiento de 85,000 niños y niñas. Esta relación señala el déficit de inscripción, que podría ser más alto, ya que no se incluyen a los nacidos en comunidades sin acceso a puestos de salud y al servicio de parteras capacitadas no autorizadas para emitir constancia de nacimiento. 3.2 Inseguridad personal y jurídica Los importantes avances en materia legal y marco institucional para garantizar el derecho a la seguridad jurídica de las personas y sus bienes, son resultado de procesos de diálogo y concertación entre instituciones gubernamentales y no gubernamentales. No obstante, aún existen retos importantes para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las personas.

Valoración Común de País 2007

31


Inseguridad personal En Nicaragua existen limitaciones para que las personas tengan un pleno goce del derecho a la integridad personal, jurídica y ciudadana. Los niveles de violencia han aumentado en el período comprendido entre los años 2001 a 2005, pasando de 552 casos en 2001 a 696 en 2005.17 Según los datos de la misma fuente en el año 2004, aproximadamente el 90% de las víctimas fueron hombres. (Ver apartado 5.3) Un problema que afecta el goce del derecho a la integridad personal de las mujeres, las niñas y los niños es la violencia intrafamiliar y sexual. Según ENDESA,18 el 29% de las mujeres en unión han recibido algún abuso físico o sexual por parte de su cónyuge, 25% sufrió alguna forma de violencia intrafamiliar física, sexual o emocional y 20% sufrió los tres tipos de abusos. Por otra parte, hay un aumento progresivo de los casos de violencia intrafamiliar y sexual denunciados en la Comisaría de la Mujer y la Niñez, estos aumentan de 6,161 en 2001 a 18,303 en 2005.19 Cabe mencionar que prevalece la falta de denuncia por parte de las víctimas y el subregistro en las instancias oficiales.20 Asimismo, es importante dejar en evidencia que las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática de violencia, encuentran un vínculo entre los homicidios a mujeres y la violencia intrafamiliar y sexual. Los problemas de inseguridad personal tienen raíces más profundas, destacando entre ellas: el bajo nivel de conocimiento jurídico sobre los derechos y mecanismos de protección, la lejanía y bajos ingresos para acceder a los servicios, la poca confianza en el sistema de justicia, lo que provoca en los titulares de derechos una sensación de desprotección e inseguridad y la existencia de relaciones de poder caracterizadas por el uso excesivo de la violencia como expresión de la masculinidad. Estos elementos son agravados por la inexistencia de una estrategia clara con políticas expresas para desarrollar habilidades de negociación y prevención de conflictos, falta de educación sensible a género, los altos costos económicos de los procesos judiciales, insuficiente cobertura, y, finalmente, un factor que agrava la vulnerabilidad que sienten las víctimas al ser violentado su derecho, es la poca efectividad de la respuesta institucional por la retardación y la parcialidad de la justicia. También hay evidencia de la prevalecía de la costumbre de mediación directa entre la familia de la víctima y el agresor en casos de violencia sexual. Los mecanismos de prevención, denuncia, sanción y atención son insuficientes, hay poca capacidad técnica y sensibilidad de los operadores de la justicia para el tratamiento de los casos de violencia intrafamiliar y sexual, puesto que fue hasta muy recientemente que con

17 18 19 20

32

Anuario Policía Nacional 2005. Los homicidios en el período 2001-2005 ha aumentado en un 36%, según datos de la Policía Nacional. INEC-Encuesta Nacional Nicaragüense de Demografía y Salud-1998. Casos reportados por la Comisaría de la Mujer y la Niñez en el período 2001-2005: 60,340 casos. Ixchen reporta 12,097 víctimas en 2002 y la Comisaría de la Mujer 6315.

Sistema de las Naciones Unidas


la incidencia de sociedad civil se logró visualizar estos casos como un problema público. Asimismo, hay barreras de carácter social, cultural, idiomático y geográfico, lo que ha afectado especialmente a niños, niñas, adolescentes, mujeres y comunidades indígenas. Tampoco existe un sistema de registro de delitos y casos atendidos en las instituciones que permita el análisis de la información. Cabe señalar que el tratamiento y reducción de la violencia no sólo requiere un sistema de sanción al agresor sino principalmente, la restitución del derecho perdido por parte de las mujeres. En muchos casos el rol de los medios de prensa se ha limitado a reproducir los estereotipos socioculturales y el “amarillismo”, fomentando escasamente una actitud reflexiva. Asimismo, un problema importante son los suicidios, que según datos de la Policía en 2005 llegaron a ser 173 (127 hombres y 46 mujeres). Existen evidencias constatadas por las organizaciones de mujeres de que en muchos casos los suicidios en mujeres están asociados con violencia sexual.21 El país presenta altos niveles de consumo de alcohol, éste es un factor asociado a la violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito y otras amenazas a la seguridad pública. Una encuesta realizada en 2003, en poblaciones de estudiantes de enseñanza media de edades entre 14 y 17 años, indica que el 51% de los varones y el 41.3% de las mujeres habían consumido alcohol alguna vez en su vida.22 El mismo estudio señala que el 14% de varones y 6.2% de mujeres habían consumido alguna droga ilícita, entre las que tiene mayor prevalencia el consumo de marihuana. El consumo de estas sustancias está relacionado con la delincuencia. Institucionalmente, se carece de medidas de prevención y control adecuadas para los titulares de derechos, incluyendo la escasez de espacios de recreación para jóvenes y programas de rehabilitación para usuarios de substancias psicotrópicas. Por otra parte, la localización, las características geográficas y la poca presencia de la policía y el ejército, sobre todo en la Costa Caribe, la hace atractiva como puente del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, en particular de cocaína. Por ejemplo, en el año 2005 se incautaron 7,311 kilogramos de cocaína.23 En la Costa del Pacífico también se ha registrado un tráfico importante. Inseguridad jurídica La inseguridad jurídica propicia un clima de desconfianza y de poca credibilidad en el sistema, las personas opinan que existe impunidad. En las 16 oficinas de Registro de la Propiedad Inmueble que existen en el país se ha cuestionado la legalidad de muchos títulos, el tiempo y costo de los trámites legales, lo que ha afectado negativamente el acceso al crédito y la inversión (Ver apartado 5.4). 21 22 23

Índice de Compromiso Cumplido 1995-2003 Red de Mujeres contra la Violencia-Nicaragua. Encuesta sobre consumo de drogas en estudiantes de enseñanza secundaria en Nicaragua SIDUC/CICAD/OEA. Anuario Policía Nacional 2005.

Valoración Común de País 2007

33


La población opina que el sistema judicial aún no es accesible, equilibrado, eficaz, oportuno y moderno.24 En el país existen 319 jueces de distrito y locales de los cuales el 60% son mujeres, 12 de ellos son jueces de distrito penal para adolescentes; el promedio nacional de juzgados por 100 mil habitantes es de 5.8.25 Por su parte, la Defensoría Pública, responsable de asesorar y defender legalmente de forma gratuita a personas de escasos recursos, comunidades indígenas, mujeres, niños (as) adolescentes, personas de la tercera edad y con discapacidades, actualmente dispone de apenas 78 defensores en todo el país, ubicándose la mayoría en Managua (31) y en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS) la minoría (3). El Ministerio Público tiene a cargo la representación y defensa de los intereses de la sociedad y protección a las víctimas de delitos y cuenta con 259 fiscales de los que también el 60% son mujeres y han alcanzado, el mayor índice de efectividad institucional, siendo el menor el de la Policía,26 con apenas 861 efectivos para todo el territorio nacional. La Procuraduría General de la República que tiene bajo su responsabilidad la representación legal del Estado en negocios de cualquier naturaleza ante los tribunales de justicia, cuenta con 46 funcionarios para todo el país quienes asumen anualmente 223 casos cada uno. Otra limitante es que las leyes civiles, tanto sustantivas como procesales son obsoletas, así como la legislación comercial y de la familia. La justicia contencioso-administrativa es de difícil acceso y la reforma procesal penal aún requiere de ajustes para una aplicación eficaz. 3.3 Limitada e inefectiva participación de las personas en los asuntos públicos Existen mecanismos de participación establecidos por la Ley en los distintos niveles: municipal, departamental, regional y nacional.27 Existen además organizaciones de la sociedad civil que impulsan la participación en los niveles antes mencionados, pero, la participación ciudadana es todavía insuficiente. Una dificultad es que la población no está empoderada de sus derechos y en algunos casos los desconoce. Se ha generado una multiplicidad de instancias de participación cuyos resultados no se expresan en políticas y programas efectivos. Por su parte, las políticas, programas e inversiones gubernamentales no han tenido éxito para satisfacer las demandas sociales y laborales, reflejando insuficiente consideración de las necesidades y prioridades de la población, en especial de los grupos más vulnerables. Si bien las demandas de la sociedad persisten y se expresan a veces con fuerza, no significa que se involucren activamente en la formulación de las demandas.

24 25 26 27

34

Índice de satisfacción y confianza en las instituciones judiciales Encuesta BID-INPRHU-CINASE realizada en Nicaragua en marzo de 2005. Ídem anterior. Ídem anterior. Ley de Municipios y Ley Participación Ciudadana.

Sistema de las Naciones Unidas


Existen experiencias a nivel local en donde la inclusión de las organizaciones sociales en los espacios de participación ciudadana tiene un impacto positivo en el desarrollo municipal, pero la articulación con el gobierno es aún limitada. Una forma de participación política de las mujeres nicaragüenses son las organizaciones de sociedad civil que se han conformado y tenido beligerancia en acciones estratégicas para alcanzar la equidad de género, pero no alcanzan todavía un nivel de representatividad significativo en la estructura del Estado. 17% son ministras, 20% son presidentas ejecutivas en entes autónomos; 22% son diputadas, 33% de ellas son presidentas de comisiones y se cuenta con una mujer en la Junta Directiva de la Asamblea Nacional. 3 mujeres de 11 que conforman la Corte Suprema de Justicia; 46% de los tribunales de apelaciones, 51% de los Juzgados de Distrito, 68% de los Juzgados Locales y más del 60% de jueces del país son mujeres; 18 alcaldesas de 153 municipios. Asimismo, los mecanismos de participación ciudadana pocas veces consideran la carga de trabajo de las mujeres, no siempre se generan espacios específicos o se les da acceso a información sobre sus derechos y las obligaciones del Estado para cumplirlos. Esto afecta la participación de las mujeres. Las experiencias de desarrollo de liderazgo juvenil formales son pocas, de manera específica no se les da información sobre los mecanismos de participación en los que podrían integrarse. Cabe mencionar que la sociedad civil ha generado procesos de empoderamiento para los jóvenes y está gradualmente consolidándose el funcionamiento de los gobiernos estudiantiles en la educación básica. Otra característica que se debe señalar en el actual sistema de participación ciudadana es su representatividad monoétnica y monolingüe, lo que afecta negativamente a los pueblos indígenas y afrodescendientes, especialmente en la Costa Caribe. El Consejo Nacional de Planificación Económica Social (CONPES) es una instancia deliberativa de la sociedad civil sobre las principales políticas públicas. En 2006, impulsó un proceso de concertación, cuyo producto es la propuesta de “Acción ciudadana para el próximo quinquenio 2007-2012”. Dicha propuesta se constituye como una oportunidad para vincular las preocupaciones y propuestas de un amplio sector de la sociedad civil de cara a la gestión pública en los próximos años. Los partidos políticos, por su parte, no están cumpliendo su rol de estructura intermedia e intermediaria entre sociedad y gobierno, demostrando incapacidad para atender las prioridades de la gente de manera insuficiente.28

28

Un Desafío a la Democracia, los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”, Publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), San José, Costa Rica, 2004, p.141.

Valoración Común de País 2007

35


3.4 Servicios públicos inadecuados Cuando las personas no reciben por parte de la administración pública la atención y servicios públicos adecuados a sus necesidades, se incrementa la vulnerabilidad de los más excluidos y se profundiza la pobreza y la desigualdad. Un ejemplo de ello son las personas con capacidades especiales (10.3% de los nicaragüenses29), quienes suelen verse excluidas de manera generalizada de la vida social, económica y política de la comunidad, ya sea debido a la estigmatización directa o por la falta de consideración de sus necesidades en el diseño de políticas, programas y servicios. En las localidades rurales, pequeñas y aisladas se ha creado un círculo perverso entre el rezago productivo, pobreza y marginación. La ausencia de servicios públicos más la falta de empleo provoca una continua migración de las zonas rurales a las ciudades, poblados y hacia el exterior. El insuficiente conocimiento sobre cómo debe funcionar la administración pública, su organización interna, la delimitación de funciones de los diferentes poderes del Estado y de cada una de las instituciones públicas, los procedimientos para acceder a los servicios, cómo y dónde reclamar sus derechos en caso necesario, son debilidades que impiden que la administración pública pueda ser controlada por la sociedad. A nivel individual, los pobladores ejercen un débil reclamo sobre sus derechos, pero también es obvio que las organizaciones de la sociedad ejercen un control social limitado. Un factor de la baja eficiencia de la administración pública nicaragüense es la escasa articulación y coordinación entre los niveles de Gobierno y entre las mismas instituciones del Gobierno Central, resultando que la administración pública no actúa de forma conjunta, disminuyendo las posibilidades de éxito en la prestación de servicios públicos y en la implementación de políticas públicas en función del desarrollo humano sostenible. La actual División Político Administrativa30 establece que el territorio nacional se divide en departamentos, regiones autónomas en la Costa Atlántica y municipios,31 para facilitar su administración y para prestar servicios públicos a la población. El proceso de descentralización realizado con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en la administración pública y con el reconocimiento del derecho de los pueblos a organizarse, inicia en 1987 con la Ley n.o 28, Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe, acogiendo el principio constitucional de la multiculturalidad y plurietnicidad de Nicaragua. Inmediatamente después se crearon los gobiernos municipales mediante Ley 40 de 1988.32 Es importante destacar que en el marco del proceso de autonomía de la Costa Caribe, el Reglamento de la Ley 28 fue aprobado por amplia mayoría en la Asamblea Nacional en julio del año 2003. Asimismo, el proceso de descentralización hacia las municipalidades se ha visto fortalecido con la aprobación en julio de 2003 de la Ley de Transferencias Municipales, la cual establece las transferencias municipales, equivalentes al 4% de gastos corrientes del Presupuesto General de la República, incrementándose

29 30 31 32

36

Encuesta Nicaragüense de Discapacidad, INEC, Nicaragua, 2003, p. 16. Art.175 de la Constitución Política. Art.176 expresa que el municipio es la unidad base de la división política administrativa del país. En 1995 se aprueba La Ley 290 de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo.

Sistema de las Naciones Unidas


anualmente en 1% siempre y cuando el país experimente crecimiento económico hasta llegar al 10%. Actualmente, las transferencias equivalen al 6% de gastos corrientes del PGR. A pesar de estos avances en materia jurídica, la transferencia de funciones, recursos y autoridad de los entes estatales centrales a los gobiernos regionales y municipales como medio para acercar la toma de decisiones a los ciudadanos, promoviendo mayor participación y corresponsabilidad, es todavía incipiente.33 En el marco jurídico existen múltiples ambigüedades, duplicaciones y conflictos de competencias entre los tres niveles de gobierno.34 Lo anterior se complica por un inadecuado sistema de financiamiento para el desarrollo de sus competencias. La asignación de los recursos públicos, no promueve la equidad territorial, no se cuenta con recursos suficientes para poder prestar los servicios y ejecutar las políticas públicas, provocando ineficacia e ineficiencia en las instituciones. Por otra parte, la administración pública tiene a todos sus niveles una incipiente institucionalidad: sistemas y procedimientos, alta concentración en la toma de decisiones operativas en el nivel central, organización no enfocada a la prestación de servicios a la población, con poca respuesta institucional a necesidades particulares de hombres y mujeres y una incipiente rendición de cuentas, todo es resultado de débiles procesos de planificación, formulación, presupuestación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Un factor clave en esto es la falta de aplicación de un marco legal que promueva la estabilidad de la función pública.35 Internamente adolece de suficientes mecanismos de control y fiscalización de su propia actuación, debido al ineficaz monitoreo y seguimiento de parte de las instituciones especializadas como la Contraloría General de la República, que tiene debilidades internas, no ha contado con suficientes recursos económicos, técnicos y financieros para cumplir con su mandato, y además, su composición partidaria y frecuente involucramiento en asuntos de carácter político le restan credibilidad. No obstante estas debilidades institucionales, vale destacar que el los últimos dos años la Contraloría General de la República, con el apoyo de la cooperación internacional ha dado los pasos iniciales para auditar los recursos transferidos a las municipalidades vía Ministerio de Hacienda y Crédito Público de acuerdo con lo estipulado por la Ley de transferencias. Falta mucho por hacer pero ya se han ejecutado las primeras auditorías municipales por el ente regulador del Estado.

33 34 35

Política Nacional de Descentralización y Desarrollo local fue aprobada en agosto de 2006. Principalmente entre la Ley de Municipios n.o 40 y sus Reformas, la Ley de Organización del Estado. 290 y El Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua n.o 28. La Ley de Carrera Administrativa y Servicio Civil, todavía no se aplica.

Valoración Común de País 2007

37


3.5 Pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes no gozan plenamente de su derecho a la ciudadanía Se reconoce que hay varios grupos poblacionales de mujeres, niños, adolescentes y personas con capacidades diferentes a los cuales se les dificulta ejercer su derecho a la ciudadanía, sin embargo, consideramos preciso destacar de manera especial la magnitud y complejidad de esa situación para los pueblos indígenas y afrodescendientes. Al respecto y aunque la Constitución Política reconoce la pluriculturalidad, la multietnicidad y las formas de organización y desarrollo de los pueblos indígenas, estos derechos constitucionales no son garantizados en su totalidad por el Estado. El reconocimiento de los pueblos indígenas implica el reconocimiento de sus derechos colectivos, incluyendo entre otros, el derecho a la libre determinación, el derecho sobre los territorios, la propiedad comunal, tierras y recursos naturales y el derecho a su cultura y cosmovisión. Sin embargo, históricamente se han impulsado, conceptos y visiones desde el Pacífico-Centro en los que la Costa Caribe es percibida como una reserva inagotable de riqueza natural que puede explotarse sin considerar el respeto al derecho colectivo de los pueblos indígenas, cuyo concepto de bienestar contiene el reparto y compensación justa y equitativa de los beneficios generados del uso de su patrimonio común. Los distintos grupos poblacionales que habitan la Costa Caribe: creoles, mískitos, garífunas, ramas, sumu-mayagnas y mestizos, representan una profunda riqueza cultural, pero al mismo tiempo la organización del Estado y la sociedad nicaragüense tiene el reto de garantizar sus derechos. Las comunidades indígenas y afrodescendientes son excluidos de participar en el gobierno y del pleno goce del Estado de Derecho en muchas formas: i) por su identidad cultural, ii) por la falta de un efectivo sistema de educación bilingüe que diezma su cultura, iii) un sistema judicial etnocéntrico que ubica jueces que no hablan ni entienden los idiomas y culturas indígenas afrodescendientes, y sus prácticas consuetudinarias, iv) falta de mecanismos claros de participación y presencia política de estas poblaciones en los diferentes espacios de participación.

38

Sistema de las Naciones Unidas


Valoración Común de País 2007

39


CAPÍTULO 4 DESARROLLO ECONÓMICO PARA REDUCIR DISPARIDADES Y SUPERAR LA POBREZA

Los derechos económicos son aquellos que posibilitan un nivel de vida adecuado para las personas y una mejora continua de las condiciones de su existencia. Incluyen las áreas de la igualdad entre hombres y mujeres, la accesibilidad y las condiciones de empleo, la sindicalización, la seguridad social y la vivienda. En 1966, Nicaragua adoptó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), en el que se reafirma la libre determinación de los pueblos para establecer su condición política y proveer a su desarrollo económico, social y cultural. Para el alcance de sus fines, pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, y de las disposiciones derivadas de la Carta Universal de los Derechos Humanos.

El patrón de crecimiento económico ha derivado en una alta concentración de la riqueza, reproducción de la inequidad en la distribución de los ingresos y reproducción de la pobreza. La economía se caracteriza por bajos índices de competitividad, que incluyen factores como el bajo nivel de desarrollo de los recursos humanos, baja inversión del sector privado, bajo nivel organizativo gremial, baja asociatividad empresarial, déficit de infraestructura productiva especialmente vial, déficit en el sector energético y telecomunicaciones, entre otros. A nivel externo, los precios volátiles de los principales productos de exportación y los precios crecientes de las importaciones, son factores adversos para la economía. 4.1 La pobreza en Nicaragua Según los datos preliminares de la Encuesta de Medición del Nivel de Vida 200536 —con el método del agregado del consumo— la pobreza extrema alcanza 14.9% de la población y la pobreza general el 46.1%. Aun en el escenario más optimista, los resultados no presentan diferencias estadísticamente significativas respecto a los resultados del año 2001.

36

Las variaciones metodológicas y de muestreo introducidas en las encuestas de medición de nivel de vida de 2001 y 2005, son factores que condicionan el alcance del análisis de tendencias de la pobreza y sus principales determinantes.

Valoración Común de País 2007

41


Tabla 2. Incidencia de la pobreza por regiones y área de residencia 1993-2005 Pobreza extrema

Pobreza general Cambio 1993 1998 2001 2005 2001-2005

Cambio 2001-2005

1993 1998 2001

2005

Nacional

19.4

17.3

15.1

14.9

-0.2

50.3

47.9

45.8

46.2

+ 0.4

Urbana

7.3

7.6

6.2

5.4

-0.8

31.9

30.5

30.1

29.0

- 1.1

Rural

36.3

28.9

27.4

26.9

-0.5

76.1

68.5

67.8

67.9

+ 0.1

Managua

5.1

3.1

2.5

3.4

+ 0.9

29.9

18.5

20.2

19.2

- 1.0

Pacífico

16.9

16.8

10.6

9.9

- 0.7

45.8

52.9

46.1

45.4

- 0.7

Central

35.6

25.9

27.4

24.4

- 3.0

71.5

62.4

59.9

60.5

+ 0.6

Atlántico

19.6

29.4

20.6

23.7

+ 3.1

60.6

62.2

61.3

62.3

+ 1.0

Fuente: EMNV 1993,1998, 2001 y 2005; INEC.

La pobreza general tuvo un crecimiento más acentuado en la región Central y Costa Caribeña; la pobreza extrema tuvo un crecimiento notorio en la región Atlántica con 3.1 más en 2005 con relación al 2001. En ambos casos (pobreza y extrema pobreza), se registran crecimientos en las zonas rurales con un leve descenso y estancamiento en las zonas urbanas. La distribución del consumo por quintiles ha mejorado levemente entre 2001 y 2005, según la EMNV05, sin embargo las inequidades son evidentes con un 20% de la población más pobre, capturando el 6.2% del consumo, mientras que el 20% más rico el 47.3%. Según CEPAL 2004,37 la distribución del ingreso es más desigual que la del consumo. El 10% de la población más pobre recibió apenas el 1% del ingreso, mientras que el 10% más rico absorbió el 45% del mismo,38 es decir, el ingreso del decil más rico es 45 veces mayor que el del decil más pobre. Por otro lado, las brechas de ingresos existentes entre hombres y mujeres en el país son considerables (CEPAL). Los ingresos promedio de las mujeres en 2001 eran de apenas el 69% del de los hombres. Según la misma fuente, hay una tendencia de feminización de la pobreza en mayores niveles en niñas y mujeres adultas urbanas y en mujeres adultas y de tercera edad en las zonas rurales,39 sin evidencias de mejoramiento en los últimos cinco años. A pesar de que se observan ciertos progresos al analizar los datos del Censo 2005 respecto a 1995, con el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), es evidente que con el 64% de hogares con necesidades básicas insatisfechas y el 46.2 % de la población en pobreza general el país sigue siendo uno de los países más pobres de la región.

37 38 39

42

“Las Metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Nicaragua”. Isolda Espinosa. Con base en los datos de INEC 2001, Asimismo, el índice de feminidad en hogares pobres rurales ha aumentado entre 1998 y 2001 en todos los grupos etarios, con excepción del grupo de 20-59 años, siendo el de más de 60 años el que presenta la posición más extrema de feminización de la pobreza (104.3%). En el ámbito urbano, los grupos etarios con mayor índice de feminidad en los hogares pobres son 7-12 y 20-59 años.

Sistema de las Naciones Unidas


Evolución de las necesidades básicas insatisfechas en Nicaragua entre 1995 - 2005 NBI

1995 2005 (%) (%)

Conceptos de necesidades básicas

1995 2005 (%) (%)

Hogares con 0 NBI

17.7

35.9

Hacinamiento

41.1

31.0

Hogares con 1 NBI

27.6

29.6

Servicio de agua y saneamiento insuficiente

34.6

24.3

Hogares con 2 NBI

25.3

19.3

Baja educación

19.6

11.4

Hogares con 3 NBI

17.6

10.2

Dependencia económica

62.0

38.2

Hogares con 4 NBI

9.2

4.1

Vivienda inadecuada

23.6

16.7

Hogares con 5 NBI

2.6

0.9

Fuente: Censo 1995 y 2005, INEC.

4.2 El derecho a ingresos suficientes para tener una vida digna Los ingresos de los hogares están conformados por una variedad de fuentes como: remuneración del trabajo, producción de autoconsumo, remesas familiares, transferencias del Estado a través de los programas de protección social, entre otros. Diversos estudios y encuestas de nivel de vida realizada muestran que el 80% de los ingresos monetarios de los hogares provienen de su fuente de trabajo.40 Estudios realizados por IPEA, 2000 sobre los determinantes de la pobreza constataron que el diferencial de la calidad de los puestos de trabajo explica alrededor del 89% de la diferencia de la productividad entre los trabajadores nicaragüenses y el promedio en América Latina, mientras que el restante (11%) es explicado por la calificación de la mano de obra. A continuación, se analizan los principales determinantes de los ingresos por remuneración laboral. • Inserción laboral en actividades con baja remuneración El mercado laboral de los últimos 5 años muestra que la ocupación sigue estando concentrada en el sector terciario y primario con 44% y 42% de la población ocupada respectivamente, mientras el sector secundario mantuvo su peso relativo en el total de la ocupación con 14%. Del total de la población ocupada en 2005, la participación de las mujeres alcanzó 36.8% y la de los hombres 63.2%. Según la CEPAL, en 2001 más de la mitad de la población urbana ocupada laboraba en sectores de baja productividad: 55,7% de los hombres y 65.5% de las mujeres. Asimismo, la Comisión Laboral del CONPES (2006) señala que el sector agrícola genera un 30.5% del empleo nacional con remuneraciones cerca del 50% de la media nacional.

40

Según cálculo de INEC para el 2001 (CEPAL, 2004) un 85,5% del total de los ingresos de los pobres provienen de los ingresos del trabajo.

Valoración Común de País 2007

43


Por otra parte, la generación de fuentes de empleo en el sector formal, en esos años, descansó principalmente en la inversión extranjera directa, con alzas y bajas en el período 2000-2005. Una parte de dichas inversiones ha estado orientada a la generación de empleo bajo el esquema de zonas francas, particularmente en el ramo textil. La mayoría de la población ocupada en estas empresas son mujeres entre los 18 y 30 años, “hijas de un creciente sector marginal de la población en pobreza y en pobreza extrema”.41 Los salarios en el sector de maquilas son insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica42 y en general, apenas superan el salario mínimo legal. Según el Ministerio del Trabajo, 43 desde 2000 no se observan cambios en lo que respecta al nivel de cobertura del costo de la canasta básica con los ingresos por salario. Las encuestas de empleo indican que el 65% de la población ocupada no logra cubrir con sus ingresos dicho costo, agudizándose esa situación en el sector rural. El sector de micro y pequeñas empresas es el más importante en términos de la generación de empleo, absorbiendo el 81.8% del total de la ocupación en 2005 y es el que muestra el mayor dinamismo. Mientras en los últimos dos años (2004 y 2005), la microempresa y la pequeña empresa dieron respuesta a las necesidades de empleo, contradictoriamente la gran empresa contrajo el nivel de ocupación en 32,790 ocupados. De acuerdo con las categorías ocupacionales, los hombres predominan como patronos con 79.8% vs. el 20.2% de mujeres. Las mujeres tienen un alto predominio como asalariadas, trabajadoras no remuneradas y por cuenta propia. Por su parte, el empleo informal absorbe el 63.3% de la ocupación total de 2005.44 Para el año 2005, según la encuesta de empleo, la participación de las mujeres ocupadas en el sector informal se ubicó en 61%. Es decir, sigue siendo preocupante la elevada participación de las mujeres en el mercado laboral en condiciones que no les permite mejorar sus condiciones de vida y salir de la pobreza, ya que por lo general están en actividades de bajo o ningún valor agregado, con reducidos niveles de ingreso y sin cobertura en materia de seguridad social y laboral. Ya que la población que trabaja en el sector informal se caracteriza por su elevada desprotección social, lo que acentúa el nivel de precariedad y vulnerabilidad del empleo. Para 2005, apenas el 19.5% de la población ocupada en el país estaba protegida por el seguro social, en el sector rural esa cobertura alcanza a sólo el 7.4% de la población ocupada. Aunque la tasa de participación y ocupación de las mujeres ha venido aumentando, persisten elementos que obstaculizan el acceso a un empleo, ya que en la tasa de subempleo urbano las mujeres representan el 51%.

41 42 43 44

44

Movimiento María Elena Cuadra, 2002. En 2005, el costo de la canasta de consumo básico en Managua se estimó en C$2,794.83, mientras el salario mínimo de la industria de zona franca, a partir de mayo 2005 alcanzó C$1,298.40, aproximadamente el 46% del costo de la misma. MITRAB. Informe general sobre encuesta de hogares. Para medición del empleo. Noviembre 2005. INEC. Encuesta de Empleo Noviembre 2005.

Sistema de las Naciones Unidas


A todo lo anterior, cabe agregar que una fuente importante para la creación de riqueza en el país lo constituye el trabajo reproductivo que no es remunerado45 y carece del reconocimiento social. Dicho trabajo es asumido principalmente por las mujeres. Esto limita la participación de la mujer en el mercado laboral y sus posibilidades de alcanzar mejores condiciones de productividad y competitividad. • Baja calificación de la mano de obra Hay una directa relación entre los bajos ingresos percibidos y la baja calificación de la mano de obra. La falta de acceso y baja calidad de la educación es una de las trampas de la pobreza y uno de los factores que impide a las familias salir de las actividades de baja productividad.46 Lo anterior se confirma en el hecho de que la ocupación de las mujeres con mayores niveles educativos es superior en términos relativos con respecto a los hombres. La relación entre la calificación de la mano de obra, los niveles de productividad y las remuneraciones están estrechamente vinculados. De acuerdo con datos del Banco Central (BCN), los salarios en términos reales han experimentado crecimientos muy modestos entre 2002 y 2005, con 3.2% promedio anual, pero con altibajos muy pronunciados entre esos años.47 Estructura de ocupación según nivel de educación y segmentación del mercado laboral (Porcentajes) Nivel de educación

Sector formal

Sector informal

Ningún grado

9.2

17.3

Primaria incompleta y completa

28.3

47.9

Secundaria incompleta y completa

32.4

28.3

Universitaria incompleta y completa

24.1

5.0

Postgrado

1.0

0.0

Técnico medio 1-3

5.0

1.5

Fuente: INEC. Informe general sobre encuestas de hogares para medición del empleo. Noviembre 2005. Managua, Nicaragua. Marzo 2006.

El mercado laboral está fuertemente segmentado según niveles educativos de la población ocupada. Dentro del sector formal, alcanza un peso considerable la ocupación de personas con secundaria y más, mientras que dentro del sector informal, trabajan personas cuyo perfil educativo es mayoritariamente de primaria o ningún grado. El relativo poco dinamismo de la economía formal se refleja en el hecho de que la población con algún nivel de secundaria representa el 28.3% en el sector informal, apenas cuatro puntos porcentuales por debajo de la proporción de población con ese mismo nivel educativo en el mercado formal.

45 46 47

Definido por el EMNV como el cuido de los niños enfermos, cocinar, limpieza del hogar, compra de bienes, acarreo de agua y leña, así como la reparación de la vivienda. Banco Mundial, 2006 Según datos del MITRAB el crecimiento de los salarios reales fue 4.3%, 2.6%, 0.3% y 5.6% en 2002, 2003, 2004 y 2005, respectivamente.

Valoración Común de País 2007

45


Los niveles educativos de la población ocupada son precarios, menos del 20% cuenta con secundaria finalizada y el 64% sin instrucción o primaria incompleta. Esto naturalmente redunda en una inserción desventajosa con menores ingresos y alto nivel de subutilización del potencial productivo de la mano de obra.48 Queda evidente además que el cumplimiento de los derechos económicos pasa necesariamente por la ampliación de la garantía del derecho a más y mejor educación. Los pueblos indígenas, también enfrentan obstáculos para el ejercicio de sus derechos económicos, por un deficiente acceso a la educación y la formación profesional. • Desempleo Según el Ministerio del Trabajo, la tasa de desempleo abierto49 en el país ha venido experimentando una reducción gradual, alcanzado en 2005 el 5.6% de la PEA. La tasa de desempleo abierto de las mujeres sigue siendo mayor a la de los hombres con 5.9% y 5.4% respectivamente, pero en el último año su crecimiento se ha desacelerado en mayor medida que la de los hombres. Esto podría estar indicando que las rigideces actuales del mercado laboral también están poniendo obstáculos a los hombres para insertarse en el mercado laboral, particularmente a los grupos de población más pobre. Por su parte, las mayores tasas de desempleo abierto afectan principalmente a los jóvenes entre 15 y 24 años. La capacidad efectiva de una economía para absorber a su PEA está también relacionada con los niveles de subempleo de la fuerza laboral. Según el Ministerio del Trabajo en el período que va del 2000 al 2005, el empleo pleno que satisface las expectativas y las necesidades básicas de la población trabajadora, se mantuvo en el orden del 54%, lo que indica que el 46% restante enfrenta algún nivel de dificultad, sea por insuficiencia de horas trabajadas o insuficiencia de ingresos. El subempleo invisible, asociado a los bajos ingresos, ha mantenido su nivel en torno del 20%, mientras que aumenta la proporción de personas que trabajan menos horas que lo establecido legalmente (subempleo visible). • Trabajo infantil Según datos de Ministerio del Trabajo del año 2005 (ENTIA 2005) la ocupación de la población infantil se redujo en todos los rangos de edad, con excepción del grupo de 1417 años de edad, pasando de 111,443 a 152,606, para un incremento del 36.9%. Del total de niños, niñas y adolescentes en la categoría de trabajadores activos, el 76% se encuentran en el sector informal. Según la encuesta, en 2005, un poco más de 239,000 mil niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajaban (12.3% de la población en esas edades) y un porcentaje significativo de los niños, niñas y adolescentes están en el sector informal en ocupaciones peligrosas, sin medidas de protección, que regularmente no son sujetas de inspección

48 49

46

CONPES, 2006. Son todas aquellas personas que declarando ser parte de la PEA no trabajan, ni siquiera por algunas horas.

Sistema de las Naciones Unidas


laboral, especialmente en la agricultura, la pesca, los basureros, las minas y otros de alto riesgo para la salud física y mental de los menores de edad.50 Con respecto al sector de la economía donde se ubican los niños, niñas y adolescentes ocupados, la misma encuesta muestra que el mayor porcentaje (76%) está en el sector informal y en muchos casos ni siquiera son remunerados por el trabajo que realizan. 51 Trabajo Infantil por grupos de edad 2000

2005

Variación

253 057

239 220

- 5.5

De 05 a 09

27 622

19 210

- 30.4

De 10 a 13

113 992

67 404

- 40.9

De 14 a 17

111 443

152 606

36.9

Sector Formal

55 825

57 298

2.6

Sector Informal

197 232

181 922

- 7.8

OCUPADOS

Fuente: ENTIA 2000 y 2005; Ministerio de Trabajo.

Con respecto a la distribución por sexo, el número de niños y adolescentes varones (71.5%) supera al de las niñas y adolescentes mujeres (28.5%). Esto se explica porque generalmente las mujeres trabajan para las familias, sin remuneración o sus actividades son invisibilizadas por patrones culturales que no consideran las tareas domésticas como un trabajo. El trabajo de niños, niñas y adolescentes es el resultado de múltiples factores entre los que se pueden señalar: la pobreza, problemas de desempleo e inserción ocupacional precaria de los padres de familia, actitudes y percepción errónea sobre la niñez y la educación, y la falta de acceso o pertinencia de la escuela que en algunas ocasiones se convierte en un factor excluyente y expulsor. Esto es lo que alimenta al círculo vicioso e intergeneracional de la pobreza. La situación actual resulta claramente incompatible con las aspiraciones de desarrollo individuales y del país y contradice los compromisos adquiridos por medio de la Convención sobre los Derechos del Niño, el Convenio sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo (138) y el Convenio de las Peores Formas de Trabajo Infantil (182), entre otros. 4.3 Deficiente infraestructura productiva e integración económica Otro factor determinante de la productividad es el relacionado con las condiciones y desarrollo de la infraestructura productiva, especialmente la infraestructura vial que no permite una

50

51

La ENTIA 2005 reporta que el 41% de niños, niñas y adolescentes ocupados se ubican en la agricultura, silvicultura, caza y pesca, 15.7% en comercio, restaurante y hoteles, 7.2% en la industria manufacturera y 5.2% en servicios comunales, sociales y personales. La ENTIA 2005 reporta que 61.4% trabajan sin pago (generalmente como familiar no remunerado).

Valoración Común de País 2007

47


adecuada y eficiente comunicación entre los circuitos productivos con los mercados. Las inversiones públicas en materia productiva han estado orientadas principalmente a generar condiciones para la instalación de zonas francas y mejorar la infraestructura económica vinculada a la exportación. En materia energética, los esfuerzos han sido precarios e insuficientes, lo que constituye uno de los principales cuellos de botella para mejorar las condiciones de producción y competitividad de la pequeña y mediana producción, así como de la gran empresa. La inexistencia o deficiencia de vías de comunicación, agravado por el elevado costo del transporte, particularmente para las comunidades más alejadas, son elementos adicionales que obstaculizan el desarrollo de las actividades económicas que realizan las comunidades y por tanto, no acceden a mercados. La escasa integración de la producción en el campo y la ciudad impide que los beneficios del crecimiento de las actividades más dinámicas o modernas logren impactar el resto de la economía. 4.4 Derecho a la propiedad urbana y rural El acceso a la propiedad urbana constituye la base del desarrollo de nuevas actividades económicas como los servicios y la pequeña industria, cada vez más importantes en la formación de empleos, la disminución de la pobreza y las desigualdades. Según el BCN existen más de 300,000 micro y pequeñas empresas en el país. La mayoría de ellas están en niveles de “subsistencia” y no llegan a desarrollarse en medianas empresas. Según estimaciones del Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2001, un 79% de la población tiene algún acceso a la tierra, ya sea como propietarios o como arrendatarios en pequeña escala, independientemente de que trabajen paralelamente como asalariados o en actividades por cuenta propia de baja productividad.52 Si bien estos datos muestran una mejoría (con referencia al censo agropecuario de 1963) en el acceso a la propiedad rural, persiste en Nicaragua la desigualdad en el acceso a la tierra y la inseguridad de la tenencia, afectando especialmente a las explotaciones de menor tamaño. De acuerdo con documentos oficiales (Consejo Nacional Agropecuario, CONAGRO: 2005), a partir de los años noventa hubo un retroceso en la reforma agraria. Se estima que menos de un tercio de la tierra entregada en los ochenta y noventa permanece en manos de los beneficiarios y que este proceso de retracción ha alimentado el crecimiento de fincas mayores a 50 manzanas y de las menores de 3 mzs. (1 manzana = 7,056 m2). Las desigualdades vinculadas al acceso a la propiedad que existen en Nicaragua tienen un efecto negativo en los niveles de productividad y competitividad del país ya que son fuentes de inestabilidad cíclica.

52

48

Baumeister y Fernández: s/f. Citado por Olimpia torres. Ibíd.

Sistema de las Naciones Unidas


Según la Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (FIDEG) (Agurto, 2006), el acceso a la tierra presenta brechas de género, el promedio del tamaño de las parcelas de las mujeres productoras es mucho menor que las de los hombres productores. Entre 1995 y 2005, el peso porcentual de las propiedades en manos de mujeres y hombres no ha sufrido variaciones, manteniéndose en un 13% para las primeras. La propiedad mancomunada aumentó (de 3% a 11%), reduciéndose las formas colectivas y la propiedad familiar. 4.5 Escaso acceso al crédito, tecnología, asistencia técnica y capacitación A pesar de que se observa en los últimos años un incremento en la masa crediticia, el acceso al crédito de la banca formal se ha visto restringido para todas las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), tanto en el campo como en la ciudad.53 El mayor porcentaje de la masa crediticia se concentra en préstamos personales, hipotecarios y otros. Según los datos del CENAGRO 2001, existía una baja cobertura del crédito para las explotaciones agropecuarias: 15% del total de explotaciones agropecuarias y un 15% de productores y productoras individuales (con el 11% las productoras vs. el 16% los productores) tuvieron acceso a crédito en el ciclo agrícola 2000 – 2001. También se observan sesgos territoriales que parecen tener que ver con el grado de consolidación (antigüedad) de las zonas agrícolas y sus niveles de rendimiento. “Managua”, la “frontera agrícola” y el “resto del Caribe” presentan los menores niveles de cobertura. Del total de productores financiados, sólo un 14% recibieron crédito de la banca formal. Mientras que el crédito no convencional cubrió el resto de este total.54 Por su parte, FIDEG (Agurto: 2006) señala que existe una brecha de género en términos del destino del crédito: en el caso de las mujeres, el 73% del crédito recibido es destinado a actividades de comercio y servicio (con sólo un 4% para actividades agrícolas); y en el caso de los hombres el 30% es destinado a agricultura y el 39% a servicios.55 Esto parece reflejar el creciente peso de actividades no agrícolas en las zonas rurales. El acceso a la tecnología, asistencia técnica y capacitación es otro elemento que puede contribuir al mejoramiento de la productividad de las actividades de la MIPYME existentes en el país. Sin embargo, el acceso a tecnología es todavía reducido. Aunque no hay datos recientes, el CENAGRO, 2001, señala que en el sector agropecuario siguen prevaleciendo las explotaciones tradicionales (a pesar de algunos avances en el grado de aplicación de algunas técnicas alternativas) con impactos negativos sobre los recursos naturales en general y la tierra/suelos en particular. La situación no es muy diferente a nivel urbano,

53

54 55

Según los datos de la SIBOIF, en general, la participación de la agricultura, ganadería, industria y comercio en la masa crediticia total se redujo entre 2001 y 2005. Aunque el número de créditos se incrementó, los montos promedios de los créditos reflejan una exclusión de la micro y pequeña producción urbana y rural. CENAGRO 2001. Agurto, FIDEG, 2006.

Valoración Común de País 2007

49


las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) presentan un fuerte rezago en el uso de tecnologías modernas y/o alternativas que les permitan incrementar la calidad del producto y la productividad del proceso que le da origen (MIFIC: 2005). La asistencia técnica es brindada por instancias estatales (INTA, IDR, INPYME, entre otros), de forma gratuita para productores y productoras más pobres y, en el caso del INTA, en dos modalidades adicionales que involucran a proveedores privados del servicio. Sus características son similares a los de la educación técnica: tiene brechas de calidad en pertinencia, contenido y cobertura. La dispersión de funciones en las instituciones gubernamentales de apoyo a la producción y la poca efectividad, son factores que profundizan la exclusión social. Según datos de CENAGRO 2001 apenas un 12% del total de explotaciones agropecuarias reportó haber recibido asistencia técnica y/o capacitación durante el ciclo agrícola 2000 – 2001. Según FIDEG, sólo un 4% de los hogares rurales encuestados en el 2003, reportaron haber recibido asistencia técnica, además con una fuerte brecha de género (4.4% de los hogares sostenidos financieramente por hombres y 1.3% de los hogares sostenidos financieramente por mujeres). La educación técnica está a cargo de Instituto Nacional Tecnológico (INATEC),56 y presenta una concentración en los departamentos del Pacífico (32.5% de la población estudiantil corresponde a Managua). Aunque la oferta de capacitación ha experimentado crecimiento entre 2001 y 2005 (en 1991, representaba menos del 60%), se estima que sólo un 20% de los y las trabajadoras del país acceden a sus servicios de capacitación (INATEC: 2005). La educación técnica también se concentra en temas relacionados con el sector comercio y servicios Con altas y bajas, la oferta de formación para el sector agropecuario y forestal se ubica en 2005 al mismo nivel que en 1991: un 14% de la matrícula estudiantil. En capacitación, 0.4% de los cursos y 1.6% de las y los participantes correspondieron a este sector en 2005. 57 En el área de la investigación y el desarrollo científico tecnológico, como base del desarrollo productivo, las universidades están impulsando, por ejemplo, el uso de la Biotecnología y sus aplicaciones a procesos industriales (fermentación), al diagnóstico de enfermedades humanas, al mejoramiento de las cosechas y a la protección del medio ambiente. Sin embargo, son limitados el acceso y participación de amplios sectores de la población en los medios y oportunidades que favorecen la información tecnológica y el desarrollo científico. Además de la baja cobertura que tienen las instituciones encargadas de la formación técnica, históricamente este tipo de educación ha tenido y sigue teniendo un muy bajo reconocimiento y valoración social y la que se logra impartir está muy marcada por estereotipos que profundizan la segregación de las personas en el mercado laboral según razones de género y étnicas.

56 57

50

Abarca a 12 departamentos del país y las dos regiones autónomas del Atlántico (21 municipios). Olimpia Torres C. Documento temático preliminar. Septiembre 2006. Pobreza, crecimiento y política económica en Nicaragua.

Sistema de las Naciones Unidas


4.6. Bajos niveles de organización sindical y asociatividad empresarial El nivel de organización sindical de la población ocupada en el país es muy bajo. Según el Ministerio del Trabajo, sólo el 1.3% de la población ocupada declaró ser parte de algún tipo de organización en defensa de los derechos laborales. Retomando las experiencias de participación comunitaria por parte de algunos sectores de la población, que se debilitaron en los últimos años, se están generando en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, nuevos espacios de participación de la población a nivel municipal y departamental que propicia la participación de actores económicos en el desarrollo local. Las características del sector empresarial nicaragüense, con un alto predominio de la micro y pequeña empresa y su bajo nivel educativo, constituye un obstáculo para mejorar las condiciones de productividad. La dispersión del sector empresarial, el bajo nivel de tecnificación, vinculado a prácticas productivas artesanales, falta de visión empresarial y los reducidos niveles de ingresos que les reporta su propia actividad, son factores que influyen en los bajos niveles de asociatividad y posibilidades de ampliar la escala de producción que les permita articularse a los mercados interno, regional o internacional. Un elemento que profundiza lo anterior radica en la desarticulación de la pequeña producción con las empresas que tienen posibilidades de vincularse a las cadenas globalizadas y por tanto, acceder a los beneficios de los TLC que ha venido firmando el país con socios extrarregionales. Las políticas de inversión pública no han priorizado acciones orientadas a mejorar las condiciones básicas para que el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) mejore sus condiciones económicas que redunde en acceso a servicios de apoyo a la producción y a los mercados. Esta situación provoca un sentimiento generalizado de desesperanza, poca o nula realización personal de quienes están desempleados o subempleados (desempleados 5.6% o subempleados 31.8%58) y se ve la migración como una alternativa de sobrevivencia. Diversos estudios realizados en Nicaragua han coincidido en que un alto porcentaje de la juventud declara el deseo de migrar de su país, si tuviera las posibilidades de hacerlo.

58

INEC, Informe General sobre Encuesta de Hogares para Medición del Empleo, noviembre 2005.

Valoración Común de País 2007

51


4.7 Las remesas familiares Una fuente importante de ajuste macroeconómico han sido los ingresos de divisas por concepto de remesas. Según los datos del Banco Central, el monto de remesas en 2005 ascendió a US$ 750 millones.59 Estas cifras representan un 50% más que la Ayuda Oficial para el Desarrollo (ODA), 204% superior a la Inversión Extranjera Directa (IED), equivale al 75% del monto total de exportaciones y el 18% del PIB de ese año. Algunas otras estimaciones indican que los ingresos totales de remesas en Nicaragua podrían oscilar entre US$ 800 y US$ 1,000 millones anualmente.60 Los migrantes se ubican en las edades económicamente activas, con un 84.6% que tiene entre 15 y 49 años, lo que permite asociar la migración a la búsqueda de empleo. En general, los migrantes tienen un perfil educativo superior al promedio nacional, con la consecuente fuga de capital humano. Según FIDEG y de acuerdo con la actividad que estaban realizando las personas antes de migrar, se reporta que el 34.2% de las mujeres que migraron entre 2003 y 2004 estaban estudiando, contrastando con el 27.6% de los hombres. Otro estudio (Solís, 2005) encontró que del 25% de las mujeres que estudiaban antes de migrar hacia Costa Rica sólo el 6.5% seguía estudiando en ese país. La migración y las remesas tienen un impacto importante en las condiciones de pobreza medidas por el ingreso de los hogares. El hecho de que un hogar tenga algún miembro residiendo en el exterior es la razón por la cual el 48% de los hogares que dejaron de ser pobres lo lograron. De acuerdo con investigaciones cualitativas realizadas en Nicaragua, la migración es una estrategia deliberada tomada en el seno del hogar como respuesta a las necesidades económicas, pero con un costo social y psicológico aún no dimensionado.

59 60

52

Cabe destacar que lo que se reporta como ingreso oficial de remesas es inferior al movimiento real dado que un porcentaje no precisado se ejecuta de manera no oficial y a través de canales informales. CEPAL, Diana Pritchard. Uso productivo de las Remesas en Centroamérica. Nicaragua. Proyecto Fase II “Remesas y Economía Familiar en Centroamérica”14/12/1999.

Sistema de las Naciones Unidas


Valoración Común de País 2007

53


CAPÍTULO 5 LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES Y EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Nicaragua, como Estado parte de La Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 25), así como del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (artículos 11, 6 y 9) reconoce el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, y una mejora continua de sus condiciones de existencia, en las cuales se incluyen la alimentación, vestido, vivienda, trabajo y seguridad social. Adicionalmente, como signatario de la Convención de los Derechos del Niño, tiene un compromiso especial por la protección y asistencia a favor de todos los niños y adolescentes, su supervivencia y desarrollo. La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de la Mujer (CEDAW) establece la obligación del Estado Nicaragüense en asegurar un desarrollo equitativo para el pleno goce de los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres.

5.1 El derecho a la nutrición adecuada En el país existen importantes avances en la formulación de políticas y en la definición de estrategias de intervención. Existe una Política de Seguridad Alimentaria y buenas intenciones para aprobar tres iniciativas de Ley que han sido introducidas en la Asamblea Nacional. Adicionalmente, en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Nacional de Salud el tema de nutrición se incluye dentro de las líneas de acción. Esto se ha traducido en implementación de estrategias dispersas, con duplicidad de esfuerzos y recursos insuficientes. En 2005, con base en el “índice global de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria” se identificaron 59 municipios en el Pacifico y Centro, además de todos los municipios de las regiones autónomas que se encuentran en situación de “extrema” y “muy alta” vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria.61 La insuficiencia aguda y permanente de los alimentos para satisfacer las necesidades energéticas mínimas de toda la población (subnutrición) encuentra su manifestación más grave en la desnutrición infantil, particularmente en niños y niñas menores de cinco años,

61

Estudio “Análisis y cartografía de la vulnerabilidad alimentaria y nutricional” 2005.

Valoración Común de País 2007

55


quienes sufren de desnutrición aguda (bajo peso con relación a la talla) o desnutrición crónica (insuficiencia ponderal con respecto a la edad, o retraso en el crecimiento). El bajo peso al nacer afecta al 10% de los niños nacidos vivos, estos niños nacen desnutridos a consecuencia de la desnutrición, condiciones de higiene deficiente, trabajo físicamente inapropiado, adicciones y otras condiciones que sufre la madre durante el embarazo. Según el segundo Censo Nacional de Talla en Escolares 2004, 27.2 % presentan retardo en talla moderado o severo. Pero 8 de los 17 departamentos presentan prevalencias mayores que el promedio nacional, algunas tan altas como Jinotega con 39.8% y Madriz con 47%. Cuando se desagregan los datos a nivel municipal, la situación se plantea aún mucho más crítica, con prevalencias en el rango de 51% - 58%, en municipios de Madriz y la RAAS. La desnutrición crónica afecta al 33.7% de los niños/as miskitos y 100% de ramas. La desnutrición global afecta a 12.8% de miskitos. Según sexo, los datos del censo muestran que los niños presentan mayores prevalencias de retardo en talla, en comparación con las niñas. En la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2000, las prevalencias para todas las deficiencias por micronutrientes se encontraron más altas en la Costa Caribe, con prevalencia de anemia en mujeres y en niños hasta un 36% y un 50%, respectivamente. Mientras en general el país presentaba una tendencia a la disminución de la anemia en mujeres no embarazadas y que otras deficiencias de micronutrientes están bajo control. Por otro lado, las condiciones de pobreza y la vulnerabilidad del país ante situaciones de emergencias, han contribuido al incremento de la desnutrición aguda de forma localizada, reapareciendo formas clínicas de Kwashiorkor62 en zonas del país que han sido afectadas por la crisis de la zona cafetalera y plagas de ratas que destruyeron de forma recurrente los cultivos. Entre las múltiples causas de la inseguridad alimentaria y el hambre está la falta de acceso a los alimentos, principalmente entre la población que vive en extrema pobreza. Las personas tienen una disponibilidad insuficiente e irregular de alimentos. Según la IV Encuesta de Consumo 2004, alrededor del 75% de los hogares encuestados no alcanzaron el nivel suficiente de disponibilidad energética63 y, un 50% se encontraban en los niveles considerados como deficiente y crítico. A nivel nacional existe, un déficit de ingesta energética de 200 kcal/persona/día, el cual se incrementa hasta 300 kcal/ persona/día en los hogares de más de cinco personas y en las áreas rurales. Esto afecta tanto a la población infantil, como a las mujeres en edad fértil y a sus hijos(as), pero también a los adultos, limitando su estado físico y mental. A nivel nacional existe una producción suficiente de granos básicos (excepto arroz), pero con una alta vulnerabilidad ante desastres naturales y económicos. El país produce suficiente

62

63

56

Kwashiorkor: es un cuadro grave de malnutrición proteico, producido por una dieta pobre en proteínas, pero con un aporte regular o incluso excesivo de hidratos de carbono. Se puede observar como consecuencia de dietas exclusivas de maíz, arroz u otras harinas. (Promedio 2,292 kcal/persona/día).

Sistema de las Naciones Unidas


maíz y frijoles. La importación de alimentos gira en torno al complemento de la oferta de la canasta alimentaria y, básicamente, se concentra en tres productos: arroz, harina de trigo y aceite comestible. Los alimentos pueden estar disponibles en los mercados locales (excepto en situaciones de emergencia o desastre), pero debido a que su comercialización interna es insuficiente e inadecuada su precio a veces es más alto que los importados; no obstante, aún en condiciones normales la población más pobre no tiene capacidad de compra y por tanto no tiene acceso a alimentos en cantidad y calidad necesarias. Lo que más afecta a las personas es el limitado acceso de los alimentos en los hogares por el desempleo, el subempleo y los bajos niveles de ingreso. La falta de acceso a los alimentos se ve reflejada al relacionar el costo de la canasta básica. (Ver apartado 3.5) No obstante, existe evidencia que el porcentaje de obesidad y la incidencia de trastornos crónicos vinculados a una nutrición inadecuada es cada vez mayor. El 50% de los hogares consume el 70% o menos de la energía requerida y su dieta es pobre en proteínas, vegetales y frutas. Adicionalmente un alto porcentaje de personas padecen enfermedades que afectan la asimilación de alimentos o tienen estilos de vida que causan obesidad y sus consecuencias. El patrón de consumo alimentario (número y frecuencia de alimentos consumidos) consta de 20 0 21 alimentos (nivel nacional y área urbana). La mayoría son alimentos fuentes de energía (azúcar, arroz, aceite, tortilla de maíz, fríjol64, pan, musáceas) y café. En el área rural sólo tres productos de origen animal (huevos, carne de aves y quesos) forman parte del patrón de consumo alimentario. El consumo de carne, tanto de aves como de res, tiene una baja frecuencia de uso (menos de tres veces a la semana) en el nivel nacional y en las dos áreas de residencia (urbana y rural). De modo que la dieta de los nicaragüenses está mayoritariamente basada en el consumo de cereales y otros alimentos ricos en carbohidratos, poca cantidad de proteínas de buena calidad y pocos micronutrientes, especialmente aquellos provenientes de alimentos de origen animal. La dieta también es escasa en frutas y verduras frescas, los que se usan sobre todo en refrescos y como condimentos. Un factor determinante en el acceso social a los alimentos es el conocimiento y el nivel educativo de los padres y responsable de los hogares. Lo anterior es una limitante para que la población seleccione, prepare, preserve y consuma alimentos sanos y nutritivos que le permitan una dieta balanceada; a la vez que los alimentos sean distribuidos equitativamente en el hogar, por ejemplo entre las niñas y las mujeres. Por otro lado, existen condiciones subyacentes en el individuo determinadas por su entorno que pueden ocasionar baja utilización biológica de los alimentos y nutrientes, tales como: a) inadecuado manejo higiénico sanitario de los alimentos, b) insuficiente acceso a servicios preventivos de salud, c) higiene ambiental inadecuada. Se establece un círculo vicioso entre desnutrición, infecciones, pobreza y mala utilización de los alimentos.

64

También considerado fuente de proteínas.

Valoración Común de País 2007

57


5.2 El derecho a la educación El artículo 58 de la Constitución Política establece que “los nicaragüenses tienen derecho a la educación y la cultura”. La educación es un derecho que, a lo largo de la vida, habilita a las personas para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Además de ser un derecho vinculado al desarrollo pleno de las personas, la educación incide decisivamente en las oportunidades y la calidad de vida de los individuos, las familias y las colectividades. Un alto porcentaje de personas en Nicaragua tienen limitadas sus condiciones y oportunidades en educación para disfrutar de una vida de calidad,65 el desarrollo de sus capacidades y el ejercicio pleno de sus derechos humanos. El 35% de la población entre 3-18 años no está siendo atendida en el sistema educativo. La escolaridad promedio de la población mayor de 10 años es de 5.2 años. Sin embargo, la población en situación de extrema pobreza, apenas alcanza 2.2 años de escolaridad, mientras que la población no pobre logra 6.6 años y la rural apenas 3.3 años. No se observan diferencias entre los promedios de escolaridad por sexo.66 De acuerdo con el Censo 2005, la tasa de alfabetización de las personas de 15 años y más es de 78%, persistiendo una brecha importante por razones de ingresos, y ubicación geográfica. En el área rural, la tasa de alfabetización alcanza 63.5% mientras en el área urbana alcaza el 88%. Los programas educativos de apoyo a padres y madres que brinden mejores pautas de crianza para niños menores de tres años aún son incipientes, esto limita el conocimiento de las familias sobre el cuidado y estimulación que se requieren en la primera infancia para un mejor desarrollo cerebral. La tasa neta de escolarización en preescolar se ha incrementado progresivamente desde 2000, pero sólo uno de cada tres niños entre tres y cinco años de edad accede a la educación preescolar (tasa neta de 39.3% en 200567), poniendo en riesgo el éxito de la primaria de los 2/3 excluidos. La tasa neta de escolarización primaria ha fluctuado desde 78.5% (2000) al 86.9% (2005).68 Siendo, en algunos departamentos, inferior, como en Chontales (71.5%), la RAAS (73.8%) y Estelí (73.7%). A nivel nacional, el 40% no asiste a la escuela por “falta de dinero”, el 12% por “lejanía de la escuela” y el 14% porque “no le interesa”. El trabajo infantil es una de las causas de la no asistencia a la escuela en la que se combinan factores económicos, culturales y de calidad de la oferta educativa. (Ver apartado 4.2.1)

65 66 67 68

58

Según la CEPAL el umbral mínimo para tener un 90% de probabilidades de no ser pobre es haber aprobado por lo menos la secundaria completa. Encuesta de Medición del Nivel de Vida (EMNV) 2001. Estado de la Educación Básica y Media en Nicaragua, año 2005. MECD. Ídem 74.

Sistema de las Naciones Unidas


En la educación secundaria, Nicaragua presenta un importante rezago pese a que la tasa neta de escolarización ha venido creciendo de 2000 (35.5) a 2005 (41.9)69. Aun con ese aumento de matrícula, casi seis de cada diez adolescentes están quedando fuera de la educación secundaria. Además por las altas tasas de deserción (hasta 12.2% en 2005), 70 pocos logran concluir los estudios de secundaria, para integrarse en su mayoría a empleos de baja remuneración, afectando la competitividad del país. La desigualdad en el acceso en este nivel afecta mayoritariamente a los varones y los que residen en el área rural, quienes más frecuentemente dejan la escuela para trabajar y tienen mayores tasas de repetición. Pese a que la inversión educativa se ha incrementado en los últimos años, en 2003 fue de US$ 32 per cápita en el sector preescolar, continúa siendo insuficiente para atender las necesidades de una población con promedios de escolaridad sumamente bajos.71 Es la asignación por estudiante más baja en toda Latinoamérica.72 Las diferencias a lo interno del país en cuanto a inversión en la educación son notables, apreciándose una significativa disparidad en las cifras por área de residencia y región. Cabe señalar que de continuar esta tendencia, la meta de educación primaria universal difícilmente se alcanzaría para 2015. De acuerdo con la SETEC, el país requiere al menos duplicar los recursos que se destinan actualmente al sector para poder cumplir con la meta de universalizar la primaria. Al respecto, sin tomar en cuenta ningún tipo de mejoría en la calidad educativa, y solamente con el cálculo del crecimiento poblacional, se estima que se requerirá un gasto anual educativo de entre U$ 265 millones y U$ 280 millones, en el período 2001 a 2015, es decir, casi el doble del presupuesto por año actual, puesto que el mismo es de U$ 150 millones de dólares aproximadamente.73 La eficiencia del sistema educativo nicaragüense se ve comprometida por otros factores, tales como: extra edad, 40% en primaria, tasa de deserción que ha alcanzado 8.75% en 2005;74 y repetición, que registra un aumento creciente desde el año 2000, situándose en el 10% en ese mismo año. La Dirección General de Desarrollo Educativo estima que para el año 2005 el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) destinó aproximadamente US$12 millones de dólares en atender a niños repetidores del programa de educación primaria.75 Ambos indicadores son más elevados en las zonas rurales y quienes se ven mayormente afectados son los niños con relación a las niñas.76 En 2005 sólo un 42% de los niños y niñas que ingresaron a primer grado concluyeron la primaria en

69 70 71

72

73 74 75 76

Ídem 74. Dirección de Estadísticas MECD 2006. Estudio “Inversión en la Niñez y la Adolescencia. Situación y Perspectivas” julio de 2006.Esta misma preocupación fue expresada por el Comité de los Derechos del Niño en sus recomendaciones al Tercer Informe sobre la Situación de Derechos de las Niñas, Niños. El costo por alumno de primaria en dólares asignado al MECD es de 72 dólares al año muy por debajo del promedio centroamericano que es de 368 dólares, mientras Costa Rica asigna 706.9 dólares y El Salvador 212.8 dólares. El salario de los maestros nicaragüenses es el más bajo de Centroamérica. Estudio de la SETEC: “Escenario de Inversión Social para alcanzar los ODM y las metas nacionales de desarrollo 20002015. Estado de la Educación en Nicaragua, año 2004. MECD. Ídem 74. SECEP/SNU. Escenarios de inversión social para alcanzar los ODM. SECEP/SNU. Managua, Nicaragua, 2004.

Valoración Común de País 2007

59


seis años. Este porcentaje es mayor para las mujeres (47%) que para los varones (38%). Las causas atribuibles a la baja eficiencia del sistema educativo se asocian en un 20% a factores de la oferta y en un 58% a factores de la demanda. Más allá de la cobertura y acceso, la calidad de la educación es un enorme desafío para el país. En la medición de la calidad de los aprendizajes, la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes nicaragüenses realizada por el MECD en el año 2002, señala que un alto porcentaje de los estudiantes de 3° y 6° grado en su mayoría no alcanzaron los estándares mínimos en lectura comprensiva, escritura significativa, competencia lingüística, así como para realizar operaciones matemáticas básicas77 (nota: hay cifras específicas sobre esto, el 95% de los estudiantes de sexto grado demostró tener poco dominio y limitado manejo del español). La desarticulación entre los subsistemas de educación (básica, técnica y terciaria) impacta en la calidad del servicio educativo, lo que se manifiesta en el hecho repetido de que apenas el 5% de los bachilleres que optan ingresar a la universidad supera las pruebas de matemáticas y español. Es importante señalar, sin embargo, que la Ley General de Educación pretende mejorar la calidad de la educación mediante una debida articulación de todos los subsistemas. Después de ocho años de existencia del anteproyecto de ley y prolongados debates durante el año 2005, organismos de la sociedad civil organizados alrededor del Foro de Educación, autoridades del MECD, CNU, representantes de los sindicatos de maestros como ANDEN y los diputados, lograron establecer un amplio consenso para su aprobación en agosto de 2006. Esta Ley, además, por primera vez reconoce y articula el Sistema Educativo Autonómico Regional de la Costa Caribe, SEAR. La calidad de la educación está estrechamente ligada a las competencias del personal docente que en el caso de la educación primaria presenta un alto grado de empirismo (30%),78 aunado a la falta de programas de profesionalización y muy bajo reconocimiento social y económico. El currículo y la metodología de enseñanza, actualmente en revisión, no responden a una educación para la vida, especialmente en lo referido a la interculturalidad, la educación de la sexualidad, prevención del VIH-SIDA, prevención de la violencia y preparación para emergencias. La transformación educativa en proceso, aborda estos temas y un nuevo enfoque curricular basado en competencias. El carácter lineal del sistema educativo ha obstaculizado la diversificación de la oferta educativa para la formación profesional (oficios) y la educación técnica básica, media y superior. Esta situación preocupa de manera especial al sector privado del país.

77

78

60

“Evaluación del Rendimiento Académico de los Estudiantes de 3° y 6° Grado de Primaria: Informe de Resultados 2002”. Dirección de Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos, Dirección General de Prospección y Políticas, MECD. Managua, Nicaragua. Marzo. 2004 MECD, Plan Común de Trabajo, septiembre de 2004.

Sistema de las Naciones Unidas


5.3 El derecho a la salud Como se establece en el artículo 25 de la Declaración Internacional de Derechos Humanos y al artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos humanos y todo ser humano tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud que le permita vivir dignamente. El Artículo 59 de la Constitución Política consigna que “Los nicaragüenses tienen derecho, por igual, a la salud y que el Estado establecerá las condiciones básicas para su promoción, protección, recuperación y rehabilitación”. Además, el derecho a la salud abarca determinados componentes aplicables en virtud de leyes específicas.79 Con referencia al marco de políticas,80 se han establecido lineamientos, prioridades y grupos metas, así como estrategias que buscan mejorar el acceso, cobertura, calidad, y organización de los servicios. Son notorios los avances en políticas, leyes y reglamentos que contribuirían a la materialización del derecho a la salud. Sin embargo, aún existen obstáculos para hacer efectivo su cumplimiento. El 40% de la población se encuentra excluida de los servicios de salud y el 60% que tiene acceso enfrenta la baja calidad de los servicios de salud. Dada las condiciones diferenciales en las condiciones de vida y la ubicación geográfica de los grupos poblacionales, el acceso a la salud es diferenciado según las posibilidades de acceder a los servicios de atención y ello contribuye a generar un círculo vicioso: la exclusión genera pobreza, la pobreza genera desigualdad y subdesarrollo. La incidencia de todas las enfermedades en la población se incrementó en un 32,1% entre 1998 y 2001,81 afectando más a las mujeres que a los hombres y más en las zonas rurales que en las urbanas. Las principales enfermedades son las respiratorias y ciertas enfermedades infecciosas, incluso las enfermedades endémicas tales como la malaria y el dengue que anualmente se presentan como situaciones emergentes. La transmisión de la malaria provoca una mortalidad significativa en las zonas rurales afectando más las comunidades de la costa caribeña. Una de las principales prioridades del Sistema Salud es la salud de la mujer y niñez. La mortalidad materna ha descendido en los últimos cinco años, con cifras oficiales de 89.6 por 100,000 nacidos vivos registrados en 2005.82 Sin embargo, se reconoce que

79

80

81 82

Entre las más importantes están el Código de la Niñez y la Adolescencia, la Ley General de Salud, la Ley General de Educación, Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA, Ley de Organización Funcionamiento y Procedimientos del Poder Ejecutivo, la Ley de Lenguas y el Estatuto de la Autonomía de las dos Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. En 2004, el Gobierno formuló el Plan Nacional de Desarrollo en el que asume los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Existen políticas sectoriales clave como la Política Nacional de Salud (2004-2015), el Plan Nacional de Salud (2004-2015), el Plan Nacional de Educación 2002-2015, Plan Estratégico Nacional para el VIH, la Política Nacional de Prevención de control de ITS/VIH-SIDA y el Programa Nacional de Equidad de Género 2006-2010. ENDESA 2001, 1998. MINSA. Información oficial de la Dirección de Estadísticas y Sistemas de Información. Mayo 2006.

Valoración Común de País 2007

61


existe un subregistro de muertes entre 20% y 30%. La muerte materna en adolescentes representa un tercio de la mortalidad materna.83 La mortalidad y la morbilidad materna afectan a las mujeres de todos los estratos sociales y económicos. Sin embargo, muere un número desproporcionadamente elevado de mujeres pobres y analfabetas, que en su mayoría residen en zonas rurales. Los bajos niveles de educación, ingresos y lugar de procedencia son condicionantes de la morbi-mortalidad materna. Además hay grandes diferencias entre regiones, por ejemplo, las regiones autónomas registran 2.1 veces más muertes maternas que el resto del país. Las principales causas de la mortalidad materna son relacionadas al embarazo y parto. La cobertura de los controles prenatales en el área urbana llega al 81% pero en el área rural es 51%. El 29.3% de madres miskitas no tuvo acceso a control pre natal y el 57.4% de las mujeres miskitas no tuvieron partos atendidos por personal de salud. La atención del parto por personal de salud es de 75%-95% entre mujeres primigestas, residentes en el área urbana e instruidas contrastado con 43% de las mujeres residentes en el área rural. La escasa cobertura de cuidados prenatales o atención profesional al parto y postnatal también afectan la mortalidad perinatal84 e infantil. Otros factores de riesgo, relativos a la madre, son la alta tasa de embarazo y paridad en menores de 19 años (25% en el 2001), la baja escolaridad de la madre, el intervalo ínter genésico menor de dos años, y la desnutrición de la madre, entre otros. Actualmente, la tasa de mortalidad infantil está en descenso, siendo 31 por mil85 (menores de 1 año). La mortalidad en los primeros cinco años (40 por mil), relacionada principalmente a enfermedades respiratorias y diarreicas agudas, ha mostrado una constante reducción86 por el aumento de las coberturas de inmunización, programas de saneamiento, la promoción de la lactancia materna y el control de enfermedades. Se advierte que los cambios más importantes se dan en los cuatro quintiles superiores de bienestar, quedando prácticamente en las mismas condiciones la fracción más pobre de la población. Además, en diez departamentos y las dos regiones autónomas, se registran las tasas superiores a la promedio, verificándose las más altas en Jinotega (66 por mil), Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) (61 por mil), RAAS (60 por mil), y Madriz (57 por mil). En general, los niños y niñas con menos probabilidades de sobrepasar los 5 años de edad son hijos/ as de padres más pobres, procedentes de áreas rurales, sin control prenatal ni atención calificada del parto. La disminución de la mortalidad infantil y en la niñez ha sido mucho menor en el área rural e incluso en ciertos departamentos (Nueva Segovia, Madriz, Carazo, Río San Juan y RAAS) más bien se observa un incremento. Existe una correlación entre las condiciones de

83 84 85

86

62

MINSA. Programa de atención integral a la mujer, niñez y adolescencia. La tasa de mortalidad perinatal es 1.6 veces más alta en las regiones autónomas. La tasa de mortalidad infantil utilizada es obtenida a través de las encuestas de demografía y salud, considerando que las estadísticas del MINSA tienen un importante subregistro. Los indicadores de mortalidad infantil hacen referencia al indicador en los últimos diez años. La probabilidad de morir antes de cumplir cinco años en general se redujo en una quinta parte (la mortalidad en menores de 5 años pasó de 50 a 40 entre 1998 y 2001).

Sistema de las Naciones Unidas


pobreza y los pueblos indígenas que se agrava en circunstancias de ruralidad y dispersión, y afecta con más severidad a las mujeres y a los menores. 87 La proporción de nacimientos en madres adolescentes se ha reducido de 31% en 1997 a 27.7% en 2004,88 sin embargo sigue siendo una de las más altas de América Latina. El 11% de niñas tuvieron relaciones sexuales antes de los 15 años.89 La alta fecundidad, y los embarazos no deseados, relacionada con estratos de menos ingresos, agrava el grado de vulnerabilidad socioeconómica, y perpetúa los ciclos de pobreza intergeneracional y el fenómeno de la morbi-mortalidad materna. Esto está relacionado con las limitaciones de acceso y calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva. La demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos es 18.7% en las zonas rurales en comparación con 14.6% en el área urbana. El uso de métodos anticonceptivos es de un 60% en el área rural a diferencia del 70.7% en áreas urbanas. Otro problema de la salud pública que afecta a las mujeres, niños y niñas (las familias) es la violencia intrafamiliar y sexual. La tendencia de las lesiones como componente de mortalidad se mantiene en 13% desde 1996 al 2004, sin embargo se reporta un incremento sostenido de lesiones violentas, violaciones y suicidios. (Ver apartado 4.1.2) El cáncer cérvico uterino y el cáncer de mama son las primeras causas de muerte por tumores para el sexo femenino, afectando más a las que tienen edades comprendidas entre los 35 a 49 años. En Nicaragua, la incidencia anual de VIH se ha incrementado de 2.52 por 100,000 habitantes en 2000 a 7.66 por 100,000 habitantes en el 200590. La epidemia está afectando principalmente a personas entre 20 y 34 años (58%) con predominio de la transmisión sexual (92%, de los cuales el 72% es heterosexual). El 3% de los casos son debidos a transmisión perinatal, el 2.8% por uso de drogas inyectables y 0.2% a transfusiones sanguíneas. Los adolescentes entre 10 y 19 años representaron el 7.4% del total de nuevas infecciones ocurridas en el año 2005. En los últimos años se ha producido una tendencia acelerada hacia la feminización de la epidemia con una relación hombremujer de 2.4 a 1 en los casos registrados en el año 2005. Las proyecciones realizadas por el Ministerio de Salud91 para el período 2006-2010 permiten estimar que al final del mismo el número de personas viviendo con el VIH se habrá incrementado en un 11.2%, por lo que la prevalencia correspondiente alcanzará el 0.24% de la población entre 15 a 49 años. El número personas que viven con VIH que actualmente se encuentran en tratamiento con antirretrovirales alcanza un total de 163. Las cifras aquí señaladas se refieren a los casos registrados, sin embargo se estima que existe un alto grado de subregistro debido al poco acceso a la prueba y por el temor al estigma y la discriminación.

87 88 89

OPS/OMS-ASDI. Curso Internacional sobre Desarrollo de Sistemas de Salud: Marco de Referencia. 2005. MINSA. Indicadores Básicos de Salud 2005. OPS/OMS. Estudio de meta análisis de promoción de la salud sexual y reproductiva y prevención de VIH/SIDA en adolescentes. 2005.

90 91

MINSA. Vigilancia epidemiológica ITS/VIH-SIDA Nicaragua, diciembre 2005. MINSA, Plan Estratégico Nacional de ITS/VIH/SIDA 2006.

Valoración Común de País 2007

63


Los problemas de salud se agravan por barreras de acceso. Existen muchas barreras de tipo cultural, geográfico, económico y diversas deficiencias institucionales. Las personas, familias y comunidades, desconocen sus derechos y deberes. No demandan su cumplimiento y adoptan estilos de vida poco saludables, limitan el autocuidado de su salud y posibilidades futuras de desarrollo. Los titulares de deberes no han asegurado los mecanismos de operacionalización y control de la aplicación de políticas y leyes, hace falta una mejor planificación, coordinación y comunicación intersectorial, y mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles. El Sistema de Salud ha sido objeto de reformas, no obstante aún muestra insuficiencias para enfrentar los problemas de salud de su población, especialmente de las poblaciones pobres o en extrema pobreza. En general estas insuficiencias se expresan en: bajas coberturas de sus servicios y programas, baja calidad de su oferta, problemas de acceso de las poblaciones a servicios considerados como esenciales, diversos grados de ineficiencia en la distribución y utilización de los recursos, limitada eficacia en la intervención de los problemas prevalentes de salud, y gasto de bolsillo elevado especialmente entre los pobres. Las políticas para mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables han sido poco efectivas. El costo total de financiar el plan operativo del sector salud y nutrición asciende a US$ 1,943.4 millones de dólares para el período 2005-2009, de los cuales US$ 1,390.9 millones de dólares son para financiar gasto corriente y US$ 552.5 dólares de gasto de capital. La brecha sin financiamiento estimada para el mismo período asciende a US$ 978.6 millones de dólares, equivalente a US$ 195.7 millones como promedio anual.92 El gasto por habitante del Ministerio de Salud bajó de US$ 24,4 en 1999 a US$ 23.7 en 2004, y el Gasto Público en Salud se redujo moderadamente, pasando del 3.1% del PIB en 2000 al 3% en 2005. Por ejemplo la inversión pública en salud para contener la epidemia del VIH/ SIDA es muy limitada.93 El presupuesto público está dirigido principalmente al tratamiento de las infecciones oportunistas, vigilancia epidemiológica y los costos de hospitalización de los pacientes con SIDA. El resto de acciones son cubiertas principalmente con fondos de la cooperación internacional. Debido a las limitaciones presupuestarias, el MINSA tiene una reducida capacidad para la vigilancia activa de la epidemia, el diagnóstico temprano del VIH y seguimiento a las personas que viven con el virus. Existe una función de regulación muy débil en el aparato estatal. No obstante, el acceso a la salud se basa en mecanismos institucionales que en muchos casos restringen el acceso a la salud, afectándose más a determinados grupos sociales. Los excluidos en salud son mayoritariamente los pobres, los del medio rural y los insertos en la economía informal. La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición del Nivel de Vida (EMNV 2001) explora los elementos clave de accesibilidad a los servicios de atención y las principales barreras de exclusión (“centro de atención lejos”, “atención de mala calidad” y “no tenía dinero”). Del

92 93

64

Acevedo, Adolfo. Estudio de inversión social en la niñez. 2006 CISAS. El Presupuesto Público y el VIH-SIDA. Managua, Nicaragua. 2004.

Sistema de las Naciones Unidas


total de hogares con personas declaradas enfermas, el 43% registraron no atención de las mismas por percepción de barreras de acceso, que afectan más a los hogares en el área rural, a los hogares cuyos jefes son mujeres, a algunos pueblos indígenas y a los hogares en pobreza extrema.94 En el año 2002, el 55.1% del gasto total en salud en Nicaragua provino de los hogares. Según la Encuesta de Demografía y Salud 2001 (ENDESA) el 24.5% de los hogares en el quintil inferior de bienestar no consultaron ante un episodio de enfermedad por falta de dinero, incluso el 10.8% del quintil superior de ingreso tampoco lo hizo por la misma razón. El nivel de inaccesibilidad a los servicios de salud en los pueblos indígenas y afrodescendientes alcanzará a más del 75% en los pueblos creole/garífuna, miskitos y mayagnas.95 El 55.7% de niños/as miskitos y 100% de ramas no tienen acceso a controles para el crecimiento y desarrollo.96 El factor humano, la escasez de los recursos y el mermado compromiso con los derechos de los grupos más vulnerables tienen un papel preponderante en estado actual de la salud. En la perspectiva de la sociedad civil, ha sido difícil implementar un enfoque multisectorial efectivo dirigido a la prevención de los grupos más vulnerables, especialmente en los departamentos y regiones más afectados por la epidemia.97 Los grupos de mayor riesgo y vulnerabilidad no reciben la atención prioritaria que requieren. Por otro lado, es muy débil la integración y coordinación de las organizaciones que están trabajando con estas poblaciones. Se observa que los departamentos con altas asignaciones presupuestarias estatales se caracterizan por tener niveles de pobreza menores al promedio del país, mientras aquellos donde el gasto público es bajo, los niveles de pobreza tienden a ser severos y altos.98 5.4 El derecho a un ambiente saludable En el marco de los derechos humanos y el desarrollo equitativo, Nicaragua ha ratificado una serie de acuerdos y convenios internacionales enfocados al manejo y uso sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, entre ellos: la Convención Marco de Cambios Climáticos, el Convenio Diversidad Biológica, el Protocolo de Montreal, el Protocolo de Kyoto. Basadas en estos acuerdos y convenios, se han desarrollado importantes iniciativas regionales y nacionales que favorecen cambios en las políticas, leyes e instrumentos para viabilizar el desarrollo sostenible, en función de definir e implementar medidas adecuadas para enfrentar los problemas ambientales y de pobreza de manera sostenible y equitativa.

94 95 96 97 98

OPS/OMS Nicaragua. Análisis de la variable etnia en las encuestas de medición de nivel de vida (EMNV 2001) y encuesta de demografía y salud (ENDESA 2001). Diciembre, 2003. Gobierno de Nicaragua. Propuesta de plan nacional de desarrollo. Managua, Nicaragua, 2004. OPS/OMS. Análisis de la variable etnia en ENDESA y EMNV 2001. 2004. ONUSIDA. Informe de seguimiento de la Declaración de Compromiso sobre el VIH/SIDA. Nicaragua 2006 SANIGEST Internacional. Consultoría “Evaluación de la Política Nacional de Salud 1997-2002”. Financiado por el Proyecto BID 1032-SN/NI, Desarrollo del Marco Institucional de la SETEC. 2004.

Valoración Común de País 2007

65


El derecho a un medio ambiente saludable es un derecho constitucional para los ciudadanos (Artículo 60). La Constitución Política también define que los recursos naturales son patrimonio nacional y que la conservación, desarrollo y explotación del agua corresponde al Estado (Artículo 120). La población nicaragüense no ejerce plenamente sus obligaciones y derechos en materia ambiental, lo que se refleja en las problemáticas siguientes: De los 130,373, 47 km2 de superficie que tiene el país, aproximadamente 55, 977 kilómetros cuadrados corresponden a bosques, con el 78% de ellos en la Región del Caribe.99 Los cambios en la cobertura forestal a tierras bajo uso agropecuario y asentamientos, ha generado una pérdida del bosque de 20,691 kilómetros cuadrados en los últimos 17 años (27% del boque existente). La reducción de la superficie boscosa ha provocado cambios climáticos y alteraciones del ciclo hidrológico que ha disminuido los caudales de las principales cuencas. Según el Informe Ambiental (2003) los 57 ecosistemas caracterizados en Nicaragua han tenido una tasa anual de conversión de su cobertura vegetal para otros usos de alrededor de 1,202 km2, lo que ha repercutido en una disminución de su productividad ambiental. En consecuencia, algunas poblaciones de especies silvestres se han diezmado de forma alarmante. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) está constituido por 71 áreas de reserva legalmente establecidas que abarcan una superficie de 2, 208, 786 hectáreas y corresponden al 17% del Territorio Nacional. Este sistema cuenta con limitados recursos humanos capacitados, así como con recursos financieros para poder cumplir mejor con su función de protección de los recursos naturales. No se cuantifica el aporte económico de las áreas protegidas (ecoturismo, producción de cacao orgánico y aprovechamiento ambiental). La administración del SINAP está bajo el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) central, lo que representa un obstáculo para el control de la propiedad comunal colectiva por parte de las regiones autónomas. Los datos de acceso a agua y saneamiento básico no son confiables en el sector periurbano y rural. En el año 2005, las cifras muestran una gran brecha entre el área rural y el resto del país con coberturas de 50.5% y 77.6%, sobre todo en la Costa Caribe (18.3 y 20.1%). Un factor que se debe considerar es que aunque hay un porcentaje alto de hogares que cuentan con letrina, su uso efectivo es menor. Además de la contaminación por coliformes fecales existen también otros problemas de calidad de agua causados por razones naturales como el arsénico. Los más afectados por el consumo de agua contaminada son los menores de 5 años causando enfermedades e impidiendo el desarrollo integral de la futura generación.

99

66

Mapa Forestal MAG-FOR 2001.

Sistema de las Naciones Unidas


En el año 2005, el alcantarillado sanitario se brinda en 29 ciudades (90% en el Pacífico), con una cobertura que no supera el 35.9% de la población urbana, pero sólo en 20 se tienen instalados sistemas de tratamiento (principalmente lagunas de estabilización). La cobertura de los servicios de recolección de residuos sólidos a nivel nacional es del 50%. Sólo el 71 % de los municipios del país tienen en el área urbana un sistema de recolección. Cinco de los 153 municipios más dos regiones autónomas, cuentan con una adecuada disposición final de los residuos sólidos domiciliares. Estas deficiencias tienen implicaciones importantes sobre la calidad del agua. El 40.1% de las viviendas a nivel nacional presentan algún grado de inseguridad en la tenencia, 37.9% del área urbana (acentuada en el caso de los asentamientos humanos espontáneos) y 50% del área rural. Al problema de la inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra, se agrega su alto grado de concentración.100 En el Observador Económico de mayo 2006 se afirma que solamente un tercio de las propiedades poseen título registrado y catastrado. De las cuales, únicamente una de cada cuatro o cinco es propiedad de una mujer,101 las mujeres tienen problemas con el nivel de control que efectivamente ejercen sobre su propiedad debido a aspectos culturales (según el estudio de Agurto y Guido), no llegan al 50% las que toman solas sus decisiones centrales en el manejo de sus explotaciones. La EMNV 2001 evaluó la calidad de las viviendas, considerando el tipo de los materiales con los que estaban construidas, el estado de conservación de los mismos, el nivel de hacinamiento y la ubicación en zonas seguras. Cerca del 70% de las viviendas en el área urbana y 90% en el área rural, no son de calidad. La proporción de viviendas en condición de hacinamiento (31.1%) todavía es alta, a pesar de haberse reducido en los últimos años (41.1%, 1995). Estas malas condiciones afectan mayormente a las mujeres y los menores, por ser quienes pasan la mayor parte del tiempo en los hogares. Las precarias condiciones de la vivienda, incluyendo la zona donde se encuentra, están en gran medida asociadas a la inseguridad de la tenencia —de la vivienda y/o del lote donde ésta se encuentra—, a los bajos ingresos de sus habitantes y a la falta de financiamiento para la adquisición o mejoramiento de viviendas populares. La oferta bruta de energía por fuente,102 correspondió al de la leña, con un 57%. Los derivados del petróleo constituyen la segunda fuente de energía (34%) y el resto correspondió a residuos vegetales (5.5), energía geotérmica (2.1%) y energía hidráulica (1.2%). Las principales usuarias de la leña en los hogares son las mujeres, son por tanto las más afectadas al estar expuestas al humo. El índice de electrificación de Nicaragua es el más bajo de Centroamérica (46.8%). Esta situación es aún más dramática en el sector rural y en la región del Caribe. A pesar del valioso potencial energético resultado de las condiciones naturales del país, su desarrollo y aprovechamiento de los recursos energéticos ha sido incipiente, principalmente por 100 Espinosa, Isolda. Las Metas del Milenio y La Igualdad de Género: el caso de Nicaragua, Serie n.o 68, CEPAL, 2004. 101 Katz y Chamorro. 2003 y Agurto y Guido 2003. 102 Comisión Nacional de Energía – Balance energético 2003.

Valoración Común de País 2007

67


obstáculos económicos. 103 En el año 2003, el petróleo representó el 74.7 % del total de generación de energía eléctrica.104 En el Plan Nacional de Desarrollo (2003) se plantearon metas estratégicas para incentivar el uso sostenible de los recursos energético, así como desarrollar y fortalecer al sector, que actualmente está en crisis severa debido a problemas estructurales y de coyuntura (fragmentación, politización, débil planificación, insuficiente mantenimiento, deforestación y otros). Las personas están expuestas a condiciones de alto riesgo ambiental y son vulnerables a los efectos de desastres naturales y antropogénicos. Las características geológicas, hidrológicas y climáticas y la ubicación geográfica del país propician la ocurrencia de fenómenos naturales que hacen al país altamente vulnerable.105 En los últimos años la prospección a sufrir desastres naturales como inundaciones, huracanes, sequías, sismos, deslizamientos y erupciones volcánicas ha sido recurrente. Estos eventos han afectado el crecimiento económico del país, agravando aún más el fenómeno de la pobreza en las zonas afectadas. La problemática encontrada en materia ambiental, encuentra sus causas en los elementos siguientes: los titulares de derechos no conocen sus derechos ni cumplen sus deberes en cuestiones ambientales. Existe un deterioro ambiental por la explotación no sostenible (avance de la frontera agrícola, la expansión de la ganadería, los incendios forestales y la extracción indiscriminada de madera y leña, la fragmentación de hábitats importantes y su aprovechamiento inadecuado) y contaminación ambiental. Muchas personas viven en condiciones precarias, en viviendas con alta vulnerabilidad debido a una baja percepción del riesgo y el ordenamiento territorial deficiente. Pero sobre todo por el alto nivel de necesidades y los pocos recursos con los que cuentan. El comportamiento y hábitos de higiene por parte de la población no contribuyen a la buena calidad de agua dentro de la vivienda ni de su entorno inmediato comunal y vecinal. Además, la gente consume agua no segura por el limitado acceso a fuentes seguras y su insuficiente control de calidad. Ejercer el derecho al agua implica tener: agua suficiente, segura, físicamente accesible y a un costo asequible. En el área rural dispersa parte de la población se abastece de pozos excavados o tiene que recorrer grandes distancias para obtenerla y este trabajo está a cargo de mujeres y niños. Se ha iniciado un proceso de descentralización en algunos departamentos. El Estado ha delegado algunas de sus funciones a organizaciones comunitarias, como por ejemplo la administración de sistemas de agua, estas organizaciones no cuentan con un estatus legal ni tienen suficientes capacidades técnicas para administrar, operar y mantener sus sistemas de agua con un buen nivel de servicio. Adicionalmente, deben enfrentar los

103 Según el Informe Nacional del Ambiente 2003 el Potencial geotérmico es de alrededor de 1,000 MW., y en hidroeléctrica de 1,700 MW, de los cuales únicamente se aprovechan en la actualidad del 7% y el 6%, respectivamente. 104 Banco Central de Nicaragua www.bcn.gob.ni 105 Se entiende por vulnerabilidad la susceptibilidad de sufrir un daño, afectación de las personas, la economía y la infraestructura, a consecuencia de un evento de magnitud e intensidad determinadas.

68

Sistema de las Naciones Unidas


riesgos financieros del incremento del costo de la energía eléctrica para el bombeo y la cultura de no pago. Esto debido en parte a la debilidad en el control estatal y el limitado acceso a servicios, información y recursos. La atención por parte de los actores del sector en la promoción de cambios de hábitos de higiene y saneamiento al empoderamiento comunitario, es insuficiente al no considerar su gran impacto sobre el derecho a la salud y a una vida digna de las personas. La Ley n.º 337, crea el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), que incorpora reglamentaciones y definición de responsabilidades en los diferentes niveles, tanto institucionales (entidades de Gobierno) como territoriales (departamental, regional y municipal). Dicha Ley tiene una visión integral para la reducción de riesgos y aunque desde su creación se han mejorado los mecanismos de coordinación y estructura de toma de decisiones, prevalece la débil aplicación del marco legal, procesos muy poco participativos y altamente centralizados, poca prevención, bajo presupuesto, débil liderazgo y coordinación. 5.5 El derecho a la igualdad de género La igualdad y equidad de los hombres y mujeres es una condición central para el desarrollo humano. El empoderamiento y la promoción de la autonomía de las mujeres son estrategias importantes para la realización de sus derechos, la reducción de la pobreza y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Estado ha dado pasos importantes para promover la equidad. Se han ratificado los principales compromisos internacionales para el adelanto de la mujer y el alcance de la equidad de género como los diferentes instrumentos de derechos humanos y sobre todo la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). El Gobierno está dando seguimiento a los compromisos de la equidad a través de los reportes periódicos ante el Comité CEDAW, a pesar de no haber ratificado el protocolo opcional y facultativo. De igual manera, se ha firmado la Plataforma de Acción de la IV Conferencia de la Mujer (Beijing, 1995) y el Programa de Acción de la Conferencia Internacional Sobre Población y Desarrollo (Cairo 1994). La institucionalidad de género106 es la base estructural sobre la cual puede posicionarse un enfoque de equidad de género como lo define el ODM 3. La Constitución Política establece igualdad absoluta de hombres y mujeres y establece la obligación del Estado de eliminar los obstáculos que impiden la igualdad entre los nicaragüenses y su participación en todas las esferas de la vida. Sin embargo, aún cuando se han dado avances en algunos ámbitos de la vida de las mujeres, persisten vacíos, tales como la carencia de una ley y

106 Por institucionalidad de género e entienden las leyes, normas, organismos estatales, mecanismos institucionales de negociación política, programas de políticas públicas, servicios y organizaciones sociales relacionadas con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Valoración Común de País 2007

69


política específica para la equidad de género o la existencia de leyes que contradicen la voluntad expresada con la firma de los convenios internacionales.107 En los últimos años, el Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM), con base en el mandato de la Ley 290, es el responsable de asegurar la transversalización del enfoque de género en las políticas públicas. En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, el INIM formuló el Programa Nacional de Equidad de Género (PNEG), instrumento oficializado por el Presidente de la República el 8 de marzo del 2006. A partir de esto, el Plan se constituye como el principal instrumento de política para posicionar la equidad de género dentro de la agenda estatal para los próximos años y que por tanto las instituciones sectoriales asuman la práctica de promoción de la equidad entre mujeres y hombres. Un obstáculo que se ha identificado para que el INIM pueda cumplir adecuadamente su mandato es el hecho que no cuenta con el nivel jerárquico dentro de la institucionalidad del Estado ni los recursos técnicos y financieros suficientes para incidir en las políticas públicas, lo que junto a los incipientes vínculos con la sociedad civil y las instancias descentralizadas ha mermado su legitimidad política. La creación y puesta en marcha del Consejo Consultivo Nacional de la Mujer108 en 2004 y la constitución de su Comité Técnico en 2005, dan la oportunidad para que en el futuro el Mecanismo de la Mujer en Nicaragua, así como sus mandatos, tengan un mayor impacto en la institucionalidad y en los principales instrumentos relacionados a las políticas públicas. El funcionamiento del Consejo es todavía incipiente, por ende, los mecanismos para poner en marcha acciones de transversalización de género y medidas de acción positiva para el adelanto de las mujeres son débiles, en algunos casos dispersas y carecen de un enfoque metodológico coherente. A pesar de existir una Procuraduría Especial de la Mujer, adscrita a la Procuraduría de Derechos Humanos, ésta carece de recursos financieros suficientes para el ejercicio de su mandato lo que hace que el Movimiento de Mujeres asuma parte de sus tareas. La persistencia de una estructura cultural patriarcal, ha dado espacio también a la influencia de sectores religiosos en las estructuras de poder, limitando el desarrollo de programas y políticas sobre derechos sexuales y reproductivos. La falta de información y educación sobre la sexualidad, la manipulación de la información pública hacia la población que vive en la pobreza, impide que la población nicaragüense pueda tomar decisiones informadas sobre su vida reproductiva, provocando que más bien se refuerce el pensamiento patriarcal y los estereotipos de género, y por ende, la subordinación y discriminación contra las mujeres.

107 El Comité CEDAW ha recomendado por ejemplo aumentar la edad mínima de matrimonio de las mujeres que actualmente todavía es de 14 años. 108 Órgano asesor y consultivo en el diseño, formulación y evaluación de programas, estrategias y políticas gubernamentales para el desarrollo integral de las mujeres nicaragüenses. El INIM es parte fundamental de la institucionalidad de género, pero es el CCNM la principal representación de la misma, dado que integra a 24 instituciones y organizaciones de Gobierno (Unidades de Género de Ministerios Sectoriales), Estado (Procuraduría de Derechos Humanos, Policía Nacional, etc.) y sociedad civil (Red contra la Violencia, Mujeres Empresarias, etc.).

70

Sistema de las Naciones Unidas


Dado el marco de la institucionalidad en materia de género, se puede concluir que gran parte de los avances de las mujeres en los ámbitos social, económico y político, responden a la presión y demanda de diferentes expresiones de la sociedad civil para cumplir los compromisos adquiridos. Seguir avanzando de manera estratégica en este campo y fortalecer la gobernabilidad democrática exige considerar a la sociedad civil como un aliado para la transversalización del enfoque de género en la gestión estatal y de la sociedad en su conjunto. Del análisis de los capítulos precedentes de esta VCP, se identifican brechas por razones género, las cuales deben ser superadas para el logro de los ODM. A continuación, se mencionan las que se consideran como las más importantes que junto a los desafíos identificados en los capítulos anteriores pueden orientar en el futuro posibles áreas de intervención de los actores nacionales y de la cooperación internacional. Una de las causas fundamentales de todas estas brechas son las inequitativas relaciones de poder entre mujeres y hombres en el ámbito público y privado, derivadas de un patrón patriarcal existente en la sociedad. A continuación, se detallan sus aspectos más relevantes: • Limitadas oportunidades de las mujeres para desarrollarse en el ámbito productivo. Las mujeres siguen asumiendo de manera exclusiva las tareas del ámbito reproductivo, cuya carga de trabajo y disponibilidad de tiempo hace difícil que puedan asumir otros roles. • La poca autonomía y el limitado ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, se manifiesta también entre otros en los embarazos en adolescentes, la tendencia a la feminización del VIH SIDA, y la prevalencia de enfermedades que pueden ser prevenibles. Las mujeres tienen poca autonomía para negociar el uso de métodos anticonceptivos y un bajo poder adquisitivo. De igual forma, falta una educación sexual ajustada a las particularidades de las y los adolescentes en el sistema educativo formal y en las personas que no tienen acceso a éste. • Limitado acceso a la participación política en la estructura gubernamental, cargos de elección popular, instancias de dirección de los partidos políticos, en las juntas de dirección de gremios y sindicatos y espacios de participación ciudadana, que se ve más acentuada en el área rural y en mujeres que pertenecen a pueblos indígenas de la Costa Caribe.

Valoración Común de País 2007

71


• Las inequitativas relaciones de poder entre mujeres y hombres en el ámbito público y privado se manifiestan en violencia de género que genera las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres y les impide exigir el cumplimiento de sus derechos. Las instituciones públicas raramente consideran la condición y posición de las mujeres en esas relaciones y, por tanto, no reconocen la necesidad de crear espacios específicos para el desarrollo de su liderazgo y tienden a fomentar la participación en el ámbito público sin trabajar las relaciones de poder que se establecen en el privado. • Aunque existen importantes avances en la materia, el problema de violencia intrafamiliar y sexual continúa siendo un problema de especial preocupación.109 (Ver apartado 3.2 Inseguridad Personal y Jurídica).

109 El Índice de Compromiso Cumplido de la Red de Mujeres contra la Violencia afirma que en 2003 la tasa de homicidios contra mujeres fue de 1.5 por cada 100,000 habitantes, ese año 43 mujeres murieron a causa de la violencia ejercida por parte de sus parejas, novios, ex parejas y padrastros principalmente. Este fenómeno se califica de feminicidio, que es la violencia hacia la mujer sólo por el hecho de ser mujer, junto con la existencia de un aparato estatal que favorece estos crímenes a través de su inoperancia e impunidad para con los agresores.

72

Sistema de las Naciones Unidas


CAPÍTULO 6

CONCLUSIONES Y DESAFÍOS El horizonte favorable de la dinámica poblacional, expresado en la disminución de la tasa de fecundidad, el rápido incremento de la población en edad laboral y el paulatino aumento en las edades mayores, junto con la estabilidad macroeconómica brindan oportunidades para el cumplimiento de las metas nacionales, de la Cumbre del Milenio y de otras Conferencias Internacionales, siempre que se adopten desde ahora políticas públicas que tomen en cuenta los factores de población y sus implicaciones. El proceso de construcción de la democracia no ha estado exento de dificultades, sin embargo los conflictos inherentes al propio proceso lograron superarse por medio del diálogo y las negociaciones, lo cual debería seguir fortaleciéndose. El desempeño macroeconómico ha permitido una importante estabilidad financiera y monetaria, facilitando el incremento de la producción, exportaciones e inversiones. Las negociaciones internacionales han posibilitado la reducción de la deuda externa. Esto y la existencia de un Plan Nacional de Desarrollo (ERCERPII) han mejorado las condiciones para profundizar acciones orientadas a la reducción de la pobreza de manera sostenible. Por otra parte, la concreción de acuerdos de libre comercio como el CAFTA abre nuevas oportunidades pero también desafíos. La promulgación de la Ley de Autonomía y su Reglamento ha generado las condiciones para la aplicación del principio constitucional que reconoce la multiculturalidad del país, lo que da un espacio para recuperar las brechas o rezagos históricos de la población indígena y afrodescendiente. La existencia de la Ley de Municipios posibilita condiciones para el desarrollo municipal integral y participativo a nivel comunitario. Los avances en el proceso de descentralización, la creación del Ministerio Público y algunas acciones orientadas al fortalecimiento de las instituciones del Estado, la Ley de Participación Ciudadana, entre otros, constituyen avances para el establecimiento del Estado de Derecho. La Ley de SINAPRED, desde una perspectiva integral enfrenta la reducción de riesgos, fomentando una cultura y un accionar institucional de prevención. Los cambios de las modalidades de la cooperación externa traducidos en los acuerdos de Armonización y Alineamiento han encontrado eco a nivel nacional. Nicaragua es un país piloto que ha avanzado en la implementación del proceso, ello posibilita el incremento de la eficacia de la ayuda en la erradicación de la pobreza. Dado el avance y compromiso de Nicaragua en el proceso de Armonización y Alineamiento, se requiere fortalecer y continuar apoyando la implementación del Plan Nacional de Valoración Común de País 2007

73


Armonización y Alineamiento, promoviendo una mayor articulación en todo el esquema organizativo que actuadamente tiene este sistema. Asimismo, se requiere continuar con los esfuerzos para reducir los costos de transacción de la cooperación a través del gradual incremento en el uso de sistemas nacionales de planificación y seguimiento, gestión financiera y contrataciones, así como de coordinación de la cooperación técnica, de misiones y trabajos analíticos, entre otros. 6.1 Pobreza e inequidad A pesar del crecimiento económico y de la estabilidad macroeconómica persisten una serie de causas estructurales que reproducen dinámicas de exclusión y discriminación, derivadas de un patrón social predominantemente inequitativo, patriarcal y etnocéntrico. La pobreza, según la CEPAL en 2001 el 42.6% de la población vivía con menos de $1 dólar diario y el 77.8% con menos de $2 dólares al día. La existencia de un número elevado de niñas/os trabajadores, la falta de empleo e ingresos justos, las severas brechas de la protección social para la mayor parte de la población, y en particular la desnutrición crónica para el tercio de la población son factores que impiden tener una vida digna y constituyen manifestaciones de inequidad y exclusión que limitan el desarrollo de capacidades para aprovechar y acceder a oportunidades que puede dar el crecimiento económico. Las principales dificultades para el ejercicio pleno de los derechos humanos afectan, sobre todo, a la población afrodescendiente, a los pueblos indígenas, las personas que viven en el área rural y urbano marginal, mujeres, niños, adolescentes y personas con capacidades diferentes. Uno de los principales desafíos para el logro del los ODM y el pleno ejercicio de los derechos humanos radica en el diseño de políticas que contribuyan al aumento de las capacidades de la población de manera equitativa para superar dichos rezagos. Asimismo, se requiere la generación de condiciones institucionales para una incorporación plena, y respetuosa de los derechos laborales, de mujeres y hombres a los procesos económicos, mejorando las bases de productividad y competitividad que les permita aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio y la integración centroamericana. 6.2 Migración Es necesario sentar las bases desde ahora para que el país sea viable para todos. Entretanto, en el corto y mediano plazo la migración internacional probablemente mantendrá la magnitud y tendencias actuales. Por lo tanto, es imprescindible tomar las medidas necesarias a nivel nacional y local, a fin de tener una visión institucional integral y de derechos humanos sobre las implicaciones económicas y sociodemográficas de la migración a nivel familiar, comunitario y del país. Urgen además políticas migratorias modernas que fortalezcan la vinculación entre organizaciones de emigrantes y sus comunidades de origen, establezcan 74

Sistema de las Naciones Unidas


acuerdos migratorios justos y respetuosos de los derechos humanos en los países de destino, faciliten el envío de remesas, promuevan su contribución al desarrollo y creen condiciones para la migración de retorno. El proceso de urbanización, muy ligado a la migración interna, siguiendo la tendencia mundial empieza a acelerarse y presenta oportunidades y retos para la ampliación, cobertura y mejoramiento de las viviendas y acceso a los servicios sociales básicos y en consecuencia, para la disminución de la pobreza extrema en las zonas rurales. Para ello, las ciudades que conforman el sistema urbano, previendo los flujos migratorios internos, deben mejorar oportunamente su oferta de servicios, alcanzar logros económicos, y absorber de forma paulatina el incremento de sus poblaciones. 6.3 Estado de Derecho, institucionalidad democrática y políticas públicas La estabilidad macroeconómica, la reducción de la deuda externa y el crecimiento económico, han permitido el desarrollo de una política presupuestaria que ha aumentado el gasto e inversión en el sector social, así como el aumento de los ingresos tributarios. No obstante esos avances, los resultados en materia de cobertura y calidad de servicios públicos y reducción de la pobreza no han ido al mismo ritmo del crecimiento económico y la política tributaria continúa teniendo un carácter regresivo. La inversión social y la política tributaria actual son insuficientes e imposibilitan contar con los recursos necesarios para resolver las grandes inequidades en el ejercicio de los derechos. Existe una amplia brecha entre los recursos disponibles y los recursos estimados requeridos para cumplir con los ODM, sin embargo, de acuerdo con estudios realizados sobre la política fiscal, existen posibilidades de mejorar la recaudación impositiva con efectos progresivos. El desafío es lograr el mejoramiento de la asignación del gasto público, asegurando que los servicios sociales lleguen prioritariamente a los sectores en situación de pobreza y buscar mecanismos con efectos redistributivos. Sin perder de vista de la necesidad de la implementación de políticas públicas orientadas a brindar a todas las personas oportunidades para su pleno desarrollo. Se ha iniciado un proceso de fortalecimiento de la administración pública, sin embargo se requiere reforzar los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, para que éstas tengan un mayor impacto en las condiciones de vida y pobreza de la población. Un factor clave para lograrlo es la aplicación del marco legal que promueve la estabilidad de la función pública y la calificación de los recursos humanos de la administración, que es una precondición para garantizar los derechos humanos. La existencia de un marco jurídico y la suscripción de tratados y convenciones es un paso positivo que requiere del acompañamiento de acciones y recursos para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y el pleno goce del derecho a la integridad personal, jurídica y ciudadana. Los mecanismos de prevención, denuncia, sanción y atención existentes en el país son insuficientes. La inseguridad jurídica propicia un clima de incertidumbres y desconfianzas que afecta todos los órdenes de la vida de la población Valoración Común de País 2007

75


y no favorece a la ampliación de condiciones para la inversión y la producción. Un desafío inmediato es fortalecer el sistema de justicia para incrementar su eficiencia, transparencia y credibilidad. Se reconoce el avance en los sistemas de control y fiscalización en la administración pública, no obstante, se requiere la profundización de su utilización para la formulación de políticas y el desarrollo de una cultura de rendición de cuentas en cada uno de los niveles de gobierno. Las experiencias impulsadas de participación ciudadana en el ámbito local y nacional han tenido un impacto positivo, sin embargo la articulación y sostenibilidad del diálogo entre el Estado y la ciudadanía requiere profundizarse para que se exprese en políticas y programas efectivos que contribuyan a un mayor empoderamiento y participación de las comunidades y al fortalecimiento del capital social. A su vez, el sistema de partidos políticos como estructuras del modelo de democracia representativa no desempeña su papel como representantes de la sociedad en los diversos ámbitos estatales, puesto que se ha producido un fraccionamiento entre prioridades individuales y las necesidades de la población. Para superar esto se requiere el establecimiento de acuerdos nacionales que superen la visión de corto plazo y que permitan la construcción de una visión conjunta en busca de mayor cohesión social y del bien común. 6.4 Información Aunque se cuenta con datos censales, encuestas nacionales y registros continuos, persisten debilidades en el sistema estadístico del país respecto a la calidad y oportunidad de la información y especialmente en su análisis y aplicación para la toma de decisiones. Se requiere del fortalecimiento de la institucionalidad y del sistema estadístico nacional que alimente el análisis y formulación de políticas tendientes a la reducción de inequidades y permita a la población acceder a la información con la requerida desagregación territorial, de grupo y género, para participar constructivamente en el ejercicio de la democracia. 6.5 Descentralización Existe una estrategia de descentralización y en proceso la formulación de su política que constituyen la plataforma institucional para mejorar la articulación y coordinación de las funciones y responsabilidades entre los diferentes niveles de Gobierno. El marco jurídico existente contiene múltiples ambigüedades, duplicaciones y conflictos de competencias entre esos niveles de gobierno. La asignación de los recursos públicos debería promover la equidad para que los gobiernos locales puedan prestar los servicios y ejecutar las políticas públicas, mejorando así la eficacia y eficiencia de las instituciones, fortaleciendo la cultura

76

Sistema de las Naciones Unidas


de corresponsabilidad de la población al contribuir con los ingresos tributarios y profundizar la democracia local. Los distintos grupos poblacionales que habitan la Costa Caribe representan una profunda riqueza cultural que experimenta tres formas principales de exclusión: territorial, políticoadministrativa y étnica. El nivel de inaccesibilidad a los servicios sociales en poblaciones indígenas y afrodescendientes alcanza a un elevado porcentaje de las poblaciones creole/garífuna, miskitos y mayagnas. A fin de revertir esa situación, es preciso aunar esfuerzos para que los derechos constitucionales, pluriculturalidad, multietnicidad y formas de organización y desarrollo de los pueblos indígenas sean garantizados de manera que puedan gozar plenamente de su identidad cultural, de un efectivo sistema de salud y educación bilingüe acorde con su cultura, de un sistema judicial que hable y entienda sus idiomas y culturas, sus prácticas consuetudinarias, sus derechos colectivos, su propiedad comunal, sus tierras y recursos naturales, poniendo en marcha mecanismos claros de participación y de presencia política de estas poblaciones en los diferentes espacios de participación. 6.6 Seguridad alimentaria y nutricional A pesar de la existencia de una Política de Seguridad Alimentaria y otras iniciativas, la insuficiencia aguda y permanente de los alimentos para satisfacer las necesidades energéticas mínimas de toda la población encuentra su manifestación más grave en la desnutrición infantil. La inseguridad alimentaria y nutricional afecta a aproximadamente un tercio de la población nicaragüense. Este fenómeno está estrechamente vinculado con la pobreza extrema. Esta situación se agrava por las condiciones de pobreza, vulnerabilidad y condiciones climáticas que provocan situaciones de emergencias ambientales, económicas y sociales. Aunque existe una producción suficiente de granos básicos, estos alimentos no siempre están disponibles para la población debido a factores como bajo poder adquisitivo, precios elevados y sistemas de comercialización deficientes. Por otra parte, el patrón de consumo alimentario está mayoritariamente basado en productos de bajo valor nutritivo, debido principalmente al escaso conocimiento y nivel educativo de la población en general. Ello limita la posibilidad de selección, preparación, preservación y consumo de alimentos sanos y nutritivos necesarios para una dieta balanceada. Otras condiciones subyacentes son el inadecuado manejo higiénico de los alimentos, el insuficiente acceso a servicios preventivos de salud e higiene, lo que establece un círculo vicioso entre desnutrición, infecciones, pobreza y mala utilización de los alimentos. El desafío en materia de seguridad alimentaria y nutricional está en la puesta en marcha de políticas dirigidas al acceso de alimentos, uso adecuado de los mismos, así como otras políticas relacionadas en materia de higiene que reduzcan los índices de desnutrición infantil y mala alimentación de la población en situación de pobreza. Además, cualquier esfuerzo de eliminación del hambre y de la desnutrición deberá sustentarse en la movilización de la población e instituciones. Valoración Común de País 2007

77


6.7 Educación El relativo incremento que ha experimentado la inversión pública en educación ha contribuido a la ampliación de la cobertura en los tres niveles educativos. Sin embargo, hay limitado conocimiento en las familias sobre el cuidado y estimulación que se requieren en la primera infancia para un mejor desarrollo integral, y sólo uno de cada tres niños entre tres y cinco años de edad accede a la educación preescolar. En el ciclo primario, 13.06% de los niños (7-12 años) no asiste a la escuela, y en muchos casos trabaja debido a una combinación de factores económicos, culturales y de calidad de la oferta educativa. La desarticulación entre los subsistemas de educación (básica, técnica y terciaria) impacta en la calidad del servicio educativo dejando por fuera a amplios grupos de la población comprometiendo el futuro del desarrollo del país y de la población adolescente y joven, ya que seis de cada diez adolescentes están quedando fuera de la educación secundaria. En este contexto, es fundamental destacar la importancia de la educación no formal que tiene un carácter comunitario y muy participativo y complementa o sustituye la labor de la escuela. El carácter lineal del sistema educativo obstaculiza la diversificación de la oferta para la formación y educación técnica básica, media y superior. Por otra parte, el currículo y la metodología de enseñanza, actualmente en revisión, no responden a una educación para la vida, especialmente en lo referido a la interculturalidad, la educación de la sexualidad, prevención del VIH-SIDA, prevención de la violencia y preparación para emergencias. La Ley General de Educación 582, recientemente aprobada, representa una oportunidad para ampliar la cobertura de preescolar, primaria, secundaria y técnica, mejorar la calidad de la educación, establecer puentes para complementar la educación de la escuela con la comunitaria y consolidar el proceso de transformación curricular en tanto establece la educación extra escolar y no formal, así como el Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR) como nuevos subsistemas educativos que facilitan la universalización de la educación básica de niños, jóvenes y adultos. 6.8 Salud Se han establecido lineamientos, prioridades y grupos metas, así como estrategias que buscan mejorar el acceso, cobertura, calidad, y organización de los servicios, siendo notorios los avances en políticas, leyes y reglamentos que contribuirían a la materialización del derecho a la salud. Empero, el Sistema de Salud en Nicaragua y las políticas públicas de otros sectores que inciden en el estado de salud, no logran garantizar el goce de este derecho por igual para todas las personas, particularmente para las poblaciones más pobres y dispersas del área rural. Por tanto, existen grandes inequidades en el ejercicio de este derecho relacionadas con la calidad y el acceso a los servicios de salud, pero también con la efectividad de las políticas públicas para abordar los determinantes sociales de la salud. 78

Sistema de las Naciones Unidas


La incidencia de enfermedades principalmente respiratorias e infecciosas, incluso endémicas tales como la malaria y el dengue, anualmente se presentan como situaciones emergentes afectando más a las mujeres que a los hombres y más en las zonas rurales que en las urbanas. La transmisión de la malaria provoca una mortalidad significativa en las zonas rurales, afectando más las comunidades de la costa caribeña. Existe una reducida capacidad para la vigilancia activa de la epidemia y diagnóstico de VIH/ Sida. El número personas viviendo con VIH que actualmente se encuentra en tratamiento con antirretrovirales alcanza un total de 163 casos registrados, sin embargo se estima que existe un alto grado de subregistro debido al poco acceso a la prueba y por el temor al estigma y la discriminación. Una de las principales prioridades del Sistema Salud es la salud de la mujer y niñez. Sin embargo, aún existen muchos obstáculos/grandes brechas. En los últimos cinco años la mortalidad materna continúa alta, el 40% de la población se encuentra excluida de los servicios de salud y el 60% que tiene acceso enfrenta la baja calidad de los mismos. La mortalidad y la morbilidad materna afectan desproporcionadamente más a las mujeres pobres, analfabetas, y en su mayoría proveniente de zonas rurales debido a los bajos niveles de educación, de ingresos y lugar de procedencia. La alta fecundidad y embarazos no deseados, relacionados con estratos de menos ingresos, agrava el grado de vulnerabilidad socioeconómica, los embarazos de adolescentes, perpetúa los ciclos de pobreza intergeneracional y el fenómeno de la morbi-mortalidad materna. Para revertir esta situación, se requiere de acciones y políticas orientadas a superar la escasez de recursos humanos calificados, profundizar un enfoque multisectorial efectivo dirigido a la prevención de los grupos más vulnerables, incluyendo educación en población y salud sexual y reproductiva especialmente en los departamentos y regiones más afectados y que rescate la coordinación con las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil en general que están trabajando con estas poblaciones. 6.9 Agua, medio ambiente y gestión de riesgos Los datos de acceso a agua y saneamiento básico no son confiables en el sector urbano marginal y rural, mostrando una gran brecha entre el área rural y el resto del país. Existen grandes deficiencias en la calidad de los servicios de agua segura y accesible para toda la población. Actualmente, el consumo de agua potable, por el limitado acceso a fuentes seguras se agrava en el área rural dispersa, donde la población se abastece de agua en pozos excavados o tiene que recorrer grandes distancias para obtenerla. Además de la contaminación por coliformes fecales existen también otros problemas de calidad de agua causados por razones naturales, siendo los más afectados por el consumo de agua contaminada los menores de 5 años. Actualmente, el alcantarillado sanitario sólo Valoración Común de País 2007

79


cubre las necesidades de un tercio de la población urbana y solamente la mitad de la población está cubierta por servicios de recolección de residuos sólidos. El acelerado proceso de degradación de los recursos naturales derivado del avance de la frontera agrícola, expansión de la ganadería, contaminación ambiental, incendios forestales y la extracción indiscriminada de madera y leña, así como la falta de políticas y de una regulación más exigente que evite y castigue las actitudes depredadoras, ha expuesto a la población nicaragüense a una grave vulnerabilidad ambiental tanto rural como urbana. Esta vulnerabilidad es palpable en el agotamiento de los recursos naturales y el desequilibrio ambiental, producto de la falta de regeneración de los ecosistemas, impactando directamente sobre la productividad, la seguridad alimentaria, el acceso a agua segura y la calidad de vida, sobre todo en el ámbito rural. Adicionalmente, la baja percepción del riesgo de la población, el ordenamiento territorial deficiente y las características geológicas, hidrológicas y climáticas del país, así como la ubicación geográfica del mismo, propician la ocurrencia de fenómenos naturales que hacen que Nicaragua sea considerada altamente vulnerable ante desastres naturales. Para revertir las tendencias de degradación ambiental se requieren acciones orientadas a superar las contradicciones existentes entre las políticas de producción que buscan la retribución a corto plazo y la conservación del medio ambiente. Asimismo, asignar mayores recursos para la gestión ambiental, el desarrollo de la educación ambiental, mejorar el instrumental regulatorio y promover la gestión del recurso agua de forma integral y su acceso por parte de toda la población, constituyen retos importantes que de superarse, permitirían cumplir con las metas del milenio. 6.10 Energía A pesar de su valioso potencial, el nivel de electrificación del país es el más bajo de Centroamérica, encontrándose en una situación de crisis, mucho más dramática en el sector rural y en la región del Caribe. Se requiere considerar la energía como un elemento clave para el desarrollo humano y equitativo, que sirva de instrumento para atacar la pobreza mediante el estímulo a procesos productivos en comunidades, municipalidades y regiones autónomas. Al respecto, es preciso continuar con los procesos de electrificación a nivel nacional, la promoción de programas de generación de energía usando fuentes renovables (con énfasis en zonas aisladas rurales mediante intervenciones de pequeña escala), la implementación de acciones que promuevan la eficiencia energética y propiciar las inversiones en grandes proyectos de energía renovable mediante leyes que permitan las inversiones adecuadas en el país.

80

Sistema de las Naciones Unidas


6.11 Compromisos internacionales Nicaragua es parte de 7 importantes instrumentos internacionales en derechos humanos, ha ratificado 54 convenios internacionales relacionados con el trabajo, así como una serie de acuerdos y convenios internacionales enfocados al manejo y uso sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, siendo parte de varias convenciones regionales. A pesar de la voluntad política expresada con la ratificación de estos instrumentos, esta valoración refleja que no se han realizado todos los esfuerzos necesarios para su cumplimiento. Nicaragua no ha cumplido todavía con la entrega de 13 informes a los comités de Derechos Humanos, y 4 quedarían sin cumplir si el Gobierno no toma una actitud preactiva en 2007. Desde la perspectiva de la equidad de género, la ratificación de la CEDAW en 1981, así como la suscripción de otros tratados y plataformas de acción para mejorar las condiciones de las mujeres han sido pasos importantes para el reconocimiento de los derechos de la mujer. Sin embargo, la no-ratificación del protocolo facultativo de la CEDAW impide la posibilidad de que los individuos y grupos presenten demandas ante el Comité CEDAW sobre el incumplimiento de la Convención. También persisten muchas debilidades institucionales que no garantizan la transversalidad del enfoque de género en las políticas públicas. El Gobierno ha creado la Unidad de Seguimiento a los Convenios Internacionales, cuyo fin es elaborar los informes requeridos por estos tratados y dar un mayor seguimiento a su cumplimiento, involucrando a representantes de la sociedad civil y de las regiones autónomas del Atlántico, tradicionalmente al margen de este tipo de iniciativa, lo que contribuiría a sentar mecanismos de rendición de cuentas y auditoría social, siendo el desafío la institucionalización y sostenibilidad de esta instancia.

Valoración Común de País 2007

81


ANEXOS

I.

Compendio Estadísticos

II.

Mapa Mortalidad Materna

III.

Mapa Mortalidad Infantil

IV.

Mapa Población por Departamentos

V.

Mapa Población por Municipios

VI.

Mapa de Seguridad Alimentaria

VII.

Mapa de Vulnerabilidad Ambiental

VIII. Tratados de Nicaragua ante los órganos internacionales de derechos humanos IX.

Lista de verificación de la valoración macro del Harmonized Approach to Cash Transfers (HACT)

X.

Términos de referencia del proceso Valoración Común de País

XI.

Bibliografía

XII.

Lista Participantes en el proceso de formulación y conversatorios

Valoración Común de País 2007

83


Valoración Común de País 2007

85

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

30,5

68,5

17,3

7,7

28,9

5,3

Población en pobreza general urbana según línea de pobreza

Población en pobreza rural general según línea de pobreza

Población en extrema pobreza según línea de pobreza

Población en extrema pobreza urbana según línea de pobreza nacional

Población en extrema pobreza rural según línea de pobreza nacional

Proporción del consumo nacional que corresponde al quintil mas pobre de la población

2

3

4

5

6

7

5,6

27,4

6,2

15,1

67,8

30,1

45,8

Meta 2: Reducir a la mitad entre 1990 - 2015 el porcentaje de personas que padezcan hambre

47,8

Población en pobreza general según línea de pobreza

1

Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 - 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a U$1.00 por día

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Objetivos, metas e indicadores

Valores de los indicadores que permiten dar seguimiento a las metas

Metas de Desarrollo de la Cumbre del Milenio

I. COMPENDIO ESTADISTICO

2004

6,2

26,9

5,4

14,9

67,9

29,1

46,2

2005

INEC-EMNV

INEC-EMNV

INEC-EMNV

INEC-EMNV

INEC-EMNV

INEC-EMNV

INEC-EMNV

Fuente


86

Sistema de las Naciones Unidas 84,39

85,38

Porcentaje del consumo de alimentos con relación a la norma

Porcentaje del consumo de alimentos con relación a la norma en el área urbana

15

92,1

2.261,1

14

102,5

2.281,1

2006

103,0

2.293,1

Consumo aparente de alimentos (Kcal per capita) en el área rural

90,9

2.022,5

13

80,7

1.795,4

2096

80,9

1.801,0

Consumo aparente de alimentos (Kcal per capita) en el área urbana

80,8

1.799,2

12

81,2

1.806,7

2072

83,1

1.850,8

Consumo aparente de alimentos (Kcal per capita) 3/

-

2004

11

-

2003

80,3

-

2002

10

9,6

2001

Porcentaje de la disponibilidad para el consumo anual percápita de kilocalorías con relación a la norma

-

2000

1.787,5

-

1999

9

12,2

1998

Consumo anual per cápita de energía en Kilocalorías (se refiere a la disponibilidad para el consumo) 2/

-

1997

-

-

1996

Número de niños menores de 5 años con peso inferior al normal 1/

1995

8

Objetivos, metas e indicadores

104,6

2.567,4

2005

MAGFOR

MAGFOR

MAGFOR

MAGFOR

MAGFOR

MAGFOR

MAGFOR

ENDESA

Fuente


Valoración Común de País 2007

87

1996

1997

1998

27,2

Alumnos que culminan la educación primaria (Hombres)

22

Alumnos que culminan la educación primaria (Mujeres)

30,7

34,4

38,7

Alumnos que culminan la educación primaria (Ambos sexos)

39,4

21

34,7

33,5

76,40

20

76,30

Proporción de niños que comienzan el primer grado y alcanzan el quinto grado

73,20

75,20

Tasa neta de matrícula en la enseñanza primaria 4/

23

1999

2000

2001

2002

2003

81,71

2004

35,7

28,9

32,2

43,3

79,00

39,2

31,9

35,4

44,31

78,47

40,5

32,4

36,3

47,02

80,89

42,8

34,6

38,5

52,20

86,20

45,3

36,7

40,8

51,44

85,99

45,1

37,0

40,9

51,40

86,99

Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de ensenanza primaria

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal

1995

19

16

Porcentaje del consumo de alimentos con relación a la norma en el área rural

Objetivos, metas e indicadores

46,9

38,4

42,4

50,12

86,94

2005

MECD

MECD / INEC

MAGFOR

Fuente


88

Sistema de las Naciones Unidas 87,0

Tasa de alfabetización de mujeres de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años

26

-

1999

87,8

84,2

87,8

2001

-

2002

-

2003

-

2004

92,2

88,7

90,3

2005

INEC EMNV

Fuente

102,1

99,9

115,9

Relación entre niñas y niños matriculados en preescolar

Relación entre niñas y niños matriculados en primaria

Relación entre niñas y niños matriculados en secundaria

Relación entre niñas y niños matriculados en terciaria 5/

28

29

30

31

106,9

27

107,1

Relación entre niñas y niños en la educación preescolar, primaria, secundaria y superior

116,0

99,7

101,9

107,1

115,8

99,4

100,3

106,5

115,5

98,5

100,7

105,3

110,1

114,0

97,8

100,0

104,7

103,4

114,0

97,5

98,0

105,2

127,4

113,5

95,8

99,6

101,0

118,9

111,8

95,1

99,6

99,6

125,1

110,9

94,5

99,1

100,1

135,4

110,7

93,9

97,8

99,9

CNU

MECD

MECD

MECD

MECD

Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015

-

2000

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer

82,1

87,0

1998

25

-

1997

Tasa de alfabetización de hombres de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años

-

1996

24

80,9

1995

Tasa de alfabetización de las personas de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años

Objetivos, metas e indicadores


Valoración Común de País 2007

89

37

9,9

-

-

-

-

24,2

Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años por cada mil nacidos vivos

-

-

-

50

-

-

40

-

Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de cinco años

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil

-

-

-

-

-

1,14

1,24

2003

Proporción de puestos ocupados por mujeres en la Asamblea Nacional

-

1,13

1,23

2002

36

104,3

1,15

1,25

2001

46,2

-

1,13

1,23

2000

35

-

1,13

1,24

1999

Porcentaje de mujeres que trabajan en el sector no agricola como porcentaje del total de empleados en el sector no agricola

106,0

-

34

-

Indice de paridad de género entre las tasas de alfabetización (Relación entre las tasas de alfabetización de las mujeres y los hombres en edades comprendidas entre los 15 y los 24 años)

-

1,16

Mujeres con respecto a hombres que aprueban 6to. Grado

1998

33

1997

1,27

1996

32

1995

Mujeres respecto de los hombres que culminan la educación primaria según CINE 1997 (En los seis años establecidos)

Objetivos, metas e indicadores

-

-

44,3

-

1,10

1,22

2004

-

43,9

103,9

1,09

1,22

2005

ENDESA

AN

INEC MITRAB

INEC

MECD

MECD

Fuente


90

Sistema de las Naciones Unidas

Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra el sarampión 6/

39

81,2

-

1995

94,4

-

1997

99

40

1998

97

-

1999

68

Porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario especializado

41

68,9

125

71,3

121

69,2

106

71,9

118

73,3

86,7

98

-

2000

73,4

107,2

99,1

31

2001

30

10

Casos registrados de VIH/SIDA (Hombres)

Casos registrados de VIH/SIDA (Mujeres)

43

44

10

48

1,2

12

39

1,3

15

48

1,34

19

86

2,18

29

92

2,5

46

116

3,25

56

134

3,57

73,7

95,6

97,6

-

2002

70

154

4,12

75,2

82,8

92,7

-

2003

0,4

0,6

0,2

0,2

0,8

Tasa de mortalidad por la malaria (por cada 100,000 habitantes)

46

0,8

42,8

Tasa de indicidencia de la malaria (por cada 10,000 habitantes)

45

0,1

19,6

0,2

13,9

0,2

11,3

Meta 8: Haber detenido y comenzado a reducir para el año 2015 la incidencia de paludismo y otra enfermedades graves

1,15

Tasa de incidencia de VIH/SIDA por 100,000 habitantes

42

Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015 la propagación del VIH / SIDA

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

106

Tasa de mortalidad materna por cien mil nacidos vivos registrados

40

Meta 6: Reducir entre 1990 y 2015 la mortalidad materna en tres cuartas partes

94

-

1996

Objetivo 5: Mejorar la salud materna

Tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos

38

Objetivos, metas e indicadores

0,1

10,7

114

254

6,7

77,2

88,1

84,3

-

2004

0,1

10,1

123

298

7,67

83,3

89,6

96,3

2005

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

ENDESA

Fuente


Valoración Común de País 2007

91

4,5

Tasa de mortalidad de la tuberculosis (por cada 100,000 habitantes)

48

4,2

70

1996

4,8

63

1997

3,2

54

1998

3,9

51

1999

3,9

47

2000

3,8

47

2001

3,1

41

2002

3,6

43

2003

3,2

39

2004

3,5

35

2005

MINSA

MINSA

Fuente

52

13,2

12,8

12,5

12,6

11,9

MARENA

INAFOR / MARENA

INAFOR/ MARENA

INAFOR/ MARENA

Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento

Emisiones de dióxido de carbono(CO2). Toneladas métricas por cada mil personas 7/

16,3

12,8

16,1

51

15,8

Uso de energíaa (equivalente en kilogramos de petroleo) por cada dólar del PIB (PIB por unidad de energía (A partir del 2000, se calcula con córdobas de 1994)

50

17,0

18,2

Área terrestre protegida para mantener la diversidad biólogica como porcentaje de la superficie total

17,3

43,63

Proporción del área terrestre cubierta por bosques

49

Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e impedir la pérdida de recursos del medio ambiente

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

69

Tasa de prevalencia de la tuberculosis (por cada 100,000 habitantes)

1995

47

Objetivos, metas e indicadores


92

Sistema de las Naciones Unidas

80,8

29,7

30,4

Proporción de la población con acceso sostenible a una fuente de agua potable en el área urbana

Proporción de la población con acceso sostenible a una fuente de agua potable en el área rural

Proporción de la población con acceso a servicios de alcantarillado

54

55

56

32,0

31,9

82,4

59,8

1996

32,2

34,2

86,7

63,5

1997

32,8

36,5

88,1

65,5

1998

33,4

39,6

88,3

67,2

1999

35,7

41,8

88,9

68,7

2000

35,7

44,6

89,2

70,2

2001

34,7

46,6

89,3

71,3

2002

34,6

47,9

91,4

73,2

2003

35,1

48,5

95,9

75,8

2004

35,9

50,5

96,4

77,6

2005

ENACAL

ENACAL

ENACAL

ENACAL

Fuente

25,6

32,5

53,8

48,4

Proporción de AOD para el sector social

Proporción de AOD no atada

Servicio (pagado) de la deuda como porcentaje de las exportaciones de bienes y servicios.

Proporción de la ayuda ODA como alivio total de la deuda.

57

58

59

60

90,0

37,4

24,7

21,3

25,5

44,5

15,8

28,0

24,8

25,6

32,6

26,4

15,5

20,1

21,0

28,9

19,6

5,6

35,6

17,5

6,9

30,0

17,5

11,6

34,5

10,4

15,8

38,8

6,4

18,6

46,2

6,3

Cooperación Externa

Cooperación Externa

Cooperación Externa

Cooperación Externa

Meta 15: Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacional e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

57,7

53

1995

Proporción de la población con acceso sostenible a una fuente de agua potable

Objetivos, metas e indicadores


Valoración Común de País 2007

93

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

18,7

12,4

16,7

8,8

11,4

11,4

7,8

9,0

INEC MITRAB

INEC MITRAB

INEC MITRAB

Fuente

Celulares por 100 habitantes

65

21,8

24,5

26,3

29,4

30,4

30,3

30,3

33,0

38,9

29

41,4

ENITEL

ENITEL

7/ Nicaragua no contribuye con emisiones de gases de efecto invernadero ya que el balance de emisiones equivalentes de dióxido de carbono presenta un valor de fijación de -4.424Gg (un Gg equivale a 1,000 toneladas métricas). Fuente: MARENA

6/ A partir de 1998 el MINSA inicia la aplicación de la vacuna MMR que protege contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis

5/ Se refiere a las universidades miembros del CNU

4/ Matriculas MECD. A partir de 2000 se utilizan estimaciones de población del INEC, CENSO 2005

3/ IV Encuesta de consumo de alimentos, Nicaragua 2004

2/ A partir del año 2004, el MAGFOR definió 2455 kcal como nueva norma, antes de esa fecha era de 2,226 kilocalorias.

1/ Estos indicadores se calculan a partir de la ENDESA, aun no hay cifras para hacerlo

NOTAS

Líneas telefonica por 1,000 habitantes

64

Meta 18: En cooperacion con el sector privado, velar porque se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologias en particular de las tecnologias de la informacion y de las comunicaciones

20,0

15,7

17,9

Tasa de desempleo de jóvenes de 15 a 24 años. Mujeres

16,1

63

15,7

10,8

20,8

Tasa de desempleo de jóvenes de 15 a 24 años. Hombres

18,2

62

23,5

Tasa de desempleo de jóvenes de 15 a 24 años. Ambos sexos

61

Meta 16: En cooperación con los paises en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo

Objetivos, metas e indicadores


II. Distribución de Departamentos según Tasa de Mortalidad Materna (por 100,000) Nicaragua, 2004

R.A.A.N. Nueva Segovia

Jinotega

Madriz Estelí

Matagalpa

Chinandega León

Boaco

R.A.A.S.

Lago Xolotlán

Managua

Masaya

Chontales

Granada

Carazo

Rivas TASA DE MORTALIDAD MATERNA X 100,000NVR, 2004, T FUENTE: OFICINA DE ESTADISTICAS MINSA (Value) Menor que 41.87

Lago Cocibolca

Río San Juan

41.87 - 64.28 64.28 - 112.65 112.65 y más

Departamento Jinotega RAAN RAAS Chontales Granada Matagalpa Río San Juan Rivas Carazo Boaco Nva. Segovia Chinandega Managua Madriz Masaya Estelí León

94

Tasa de Mortalidad Materna 220.61 184.16 177.11 134.00 112.64 109.45 92.25 64.29 64.27 57.75 57.58 56.81 41.86 32.07 30.83 23.22 15.18

Sistema de las Naciones Unidas

Tasa País = 87.3 x 100,000

Fuente: Oficina de Estadísticas / Ministerio de Salud (MINSA)


III. Distribución de Departamentos según Tasa de Mortalidad Infantil (menores de 1 año) Nicaragua, 2001

R.A.A.N. Nueva Segovia

Jinotega

Madriz Estelí

Matagalpa

Chinandega León

Boaco

R.A.A.S.

Lago Xolotlán

Managua

Masaya

Carazo

Chontales

Granada Rivas

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL X 1000 NV, 2001, TOTAL, FUENTE: ENDESA 2001 (Value)

Lago Cocibolca

Río San Juan

Menor que 25 25 - 40 41 - 47

Tasa País = 31 x 1000

48 y más

Departamento RAAS Chinandega Nueva Segovia Carazo RAAN Río San Juan Chontales Matagalpa Jinotega Madriz Masaya Granada Estelí Rivas Managua Boaco León

Tasa de Mortalidad Materna 50 49 47 47 47 45 44 42 40 39 31 29 24 24 22 20 19

Fuente: instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos / ENDESA 2001

Valoración Común de País 2007

95


IV. Población por Departamentos

Total LA REPÚBLICA R.A.A.N. R.A.A.S. Río San Juan Chontales Jinotega Boaco Nueva Segovia Matagalpa León Rivas Madriz Chinandega Estelí Carazo Granada Managua Masaya

Distribución Porcentual

5 142 098 314 130 306 510 95 596 153 932 331 335 150 636 208 523 469 172 355 779 156 283 132 459 378 970 201 548 166 073 168 186 1 262 978 289 988

100.0 27.5 22.7 6.3 5.4 7.7 3.5 2.9 5.7 4.3 1.8 1.4 4.0 1.9 0.9 0.9 2.9 0.5

Superficie Densidad de Km2. Población 120339.5 33106.0 27260.0 7540.9 8481.3 9222.4 4176.7 3491.3 6903.9 5138.0 2161.8 1708.2 4822.4 2229.7 1081.4 1039.7 3465.1 610.8

42.7 9.5 11.2 12.7 23.8 35.9 36.1 59.7 69.0 69.2 72.3 77.5 78.6 90.4 153.6 161.8 364.5 474.8

Leyenda Menos de 12.5 12.5 - 24.9 25.0 - 49.9 50.0 - 99.9 100.0 - 249.9 250.0 - 499.9

Densidad de Población Masaya Managua Granada Carazo Estelí Chinandega Madriz Rivas León Matagalpa Nueva Segovia Boaco Jinotega Chontales Río San Juan R.A.A.S. R.A.A.N.

0

96

50

100

150

200 250 300 Habitantes por Km2.

Sistema de las Naciones Unidas

350

400

450

500


V. Poblaci贸n por Municipios

Leyenda Menos de 12.5 12.5 - 24.9 25.0 - 49.9 50.0 - 99.9 100.0 - 249.9 250.0 - 499.9 500.0 - 3600.0

Valoraci贸n Com煤n de Pa铆s 2007

97


VI. Seguridad Alimentaria

LEYENDA Quintiles del indice global de inseguridad alimentaria 1.0 - 23.0 23.1 - 53.0 53.1 - 88.0 88.1 - 121.0 121.1 - 152.0

Fuente: Unidad VAM / Programa Mundial de Alimentos (PMA) Managua Nicaragua Julio, 2005.

98

Sistema de las Naciones Unidas


VII. Vulnerabilidad Ambiental

727,341 hab = 13% pob. nac. 30,000 personas expuestas a huracanes de los cuales el 36% tienen la probabilidad de perder sus viviendas.

3.06 x 106 hab = 56% pob. Nac. Principales Amenazas: Maremotos, Inundaciones, Deslizamientos, Amenaza Volcánica y Sísmica.

1.69 x 106 hab = 31% pob. nac. Principales amenazas: Sequía, Deslizamientos e Inundaciones Valoración Común de País 2007

99


100

Sistema de las Naciones Unidas

FEV: 12-06-80

Informe inicial examinado: 24-11-93 (E/C.12/1993/14)

Próximos informes periódicos (2°-4°): 30-06-95/00/05

FEV: 12-06-80

2° Informe examinado: 04-04-90 (A/45/40, paras. 388427)

Próximos informes periódicos (3°-6°): 11-06-91/96/01/06**

Informe inicial: 04-08-06

FEV: 04-08-05

CCT (CAT)

Próximo informe periódico (10°-14°): 17-03-97/99/01/03/ 05

5°-9° Informes examinados: 07-08-95 (A/50/18, paras.499541)

FEV: 17-03-78

CIEDR (ICERD)

Próximo informe periódico (7°): 26-11-07

6° informe periódico presentado: 15-06-05 CEDAW/C/NIC/6 Programado para su examen en enero 2007

5º Informe periódico examinado: 17-0701 (A/56/38, paras. 277-318)

FEV: 26-11-81

CEDM (CEDAW)

OP-SC: FEV: 02-01-05 Informe inicial: 02-01-07

OP-AC*:† FEV: 17-04-05 Informe inicial: 17-04-07

Próximo informe periódico (4°): 03-11-07

3° Informe periódico examinado 27-05-05 (CRC/C/125/Add.3)

FEV: 04-11-90

CDN (CRC)

Informe inicial: 01-02-07

FEV: 26.01.06

CIDTM (ICMRW)

* † * **

Relacionado con la participación de la niñez en conflictos armados Relacionado con la venta de niños, prostitución infantil y pornografía infantil FEV: Fecha de entrada en vigor Texto grueso y subrayado señala un informe atrasado. (Siglas en inglés) Nicaragua indicó por escrito su intención de entregar sus informes al comité de derechos humanos a más tarde en diciembre 2005. El comité examinará la situación sin informe en 2006 si el informe no está entregado a tiempo.

A pesar de haberse adherido y ratificado la mayoría de los instrumentos internacionales, el país no es Estado Parte del protocolo opcional del CAT ni de la CEDAW, y tampoco ha ratificado el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional.

OP1: FEV: 12-06-80 OP2: firma 21-02-90

PIDESC (ICESCR)

PIDCP (ICCPR)*

VIII. Informes de Nicaragua ante los órganos de tratados internacionales de DDHH


Nicaragua ante los instrumentos regionales de DDHH En el marco del sistema interamericano de derechos humanos, Nicaragua ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos y su protocolo opcional para la abolición de la pena de muerte; la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; y la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. Adicionalmente, no ha ratificado pero es signataria del protocolo opcional de San Salvador sobre los derechos económicos, sociales y culturales; la Convención Interamericana sobre Desapariciones Forzadas y la Convención para Prevenir y Sancionar la Tortura.

Valoración Común de País 2007

101


102

Sistema de las Naciones Unidas

Indicador

El presupuesto anual contiene todos los gastos gubernamentales significativos, incluidas las contribuciones pertinentes de los donantes.

Presupuesto y ejecución

No.

1

2

Riesgo alto

Riesgo significativo

Las Decisiones sobre el PGR, se basan fundamentalmente en los planes de Gobierno y en especial en el Acuerdo con el FMI. Se destaca que el Marco Presupuestario de Mediano Plazo, recién esta siendo implementado. El mayor riesgo tiene que ver con el tratamiento del PGR en la Asamblea Nacional.

El PGR contiene la mayor parte de los recursos públicos, sin embargo aún quedan recursos por fuera (Algunos Recursos Externos, Ingresos Propios de Municipios y Universidades). La mayor deficiencia es que el informe de rendición de cuentas sólo incluye al Gobierno Central.

Riesgo moderado

Riesgo bajo

Sin información

IX Lista de verificación para establecer los riesgos relativos a la gestión de las finanzas públicas de un país en el marco del Harmonized Approach to Cash Transfers (macro-assessment)


Valoración Común de País 2007

103

5

Transferencia de recursos en efectivo

Conciliaciones bancarias

4

Indicador

¿En qué medida se observan los controles internos y los procedimientos financieros?

3

No.

Riesgo alto

Riesgo significativo Generalmente se observan los procedimientos, aunque hay excepciones importantes. Fiabilidad dudosa del sistema de control interno. En general, las cuentas bancarias se concilian correctamente todos los meses (incluso hay conciliaciones diarias). Hay excepciones (unidades prestadoras de servicio, fondos rotativos y cuentas fuera de la CUT), pero se realiza un seguimiento relativamente adecuado en la mayoría de los casos.

Riesgo moderado

Las transferencias de efectivo de los niveles centrales o regionales al nivel de proyecto llevan una semana o menos. En general los depósitos en las cuentas son inmediatos y las entidades pueden utilizar los recursos de manera inmediata.

Riesgo bajo

Sin información


6

Sistema de las Naciones Unidas

8

7

No.

104

Actividades de seguimiento de los informes de auditoria

Las auditorias externas abarcan menos del 80% de los gastos del gobierno central. Si bien no se tiene la informaciรณn sobre el monto auditado, el hecho que no exista una auditoria al PGR representa la mayor debilidad de la auditoria externa.

Auditoria externa o auditoria general (entidad fiscalizadora superior)

Riesgo alto

No se tienen balances ni tampoco el estado de Origen y Aplicaciรณn de Fondos. Aunque se tiene informaciรณn sobre los saldos de cuentas en bancos.

Indicador

Se informa al gobierno sobre la situaciรณn de caja y activos

El seguimiento a las recomendaciones es formal, pero las respuestas son demoradas y poco minuciosas.

Riesgo significativo

Riesgo moderado

Riesgo bajo

No se cuenta con un sistema de seguimiento a las recomendaciones, ni un informe anual que de cuenta del cumplimiento de las mismas.

Sin informaciรณn


Valoración Común de País 2007

105

Sistemas financieros

Nota: La valoraciones son preliminares.

11

Calificaciones y competencias del personal

10

Indicador

Transparencia de los procesos de auditoría

9

No.

Riesgo alto

Los sistemas financieros sólo recogen y reflejan los datos financieros básicos (ejecución presupuestaria), aunque están diseñados para recoger mayor información necesaria para producir estados financieros. Faltan sistemas conexos (personal, adquisiciones, etc). En general los sistemas son estables.

En algunos casos no está claro si el personal tiene las calificaciones y competencias necesarias para cumplir sus obligaciones. No se ha logrado una institucionalización del sector público, aunque se están dando avances en esa dirección.

Riesgo significativo

Riesgo moderado Se publican todos los informes de auditoria externa reglamentarios, una vez que son aprobados por Consejo Superior de la CGR. El debate y seguimiento por parte de la Asamblea es escaso.

Riesgo bajo

Sin información


X. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. SECRETARÍA TÉCNICA Antecedentes En seguimiento a las recomendaciones de la misión del Peer Support Group (PSG) compuesta por Neal Walker y Soledad Bauzá, y frente a la necesidad de operativizar el proceso de CCA y trabajar propuestas metodológicas con mayor detalle, se transforma el Grupo Técnico en una Secretaría Técnica (ST) del proceso CCA. Objetivos Bajo la supervisión del UNCT, gerenciar, coordinar y articular el proceso de CCA, garantizar las sinergias, la aplicación de las orientaciones y metodología común, y la entrega de los productos en tiempo y forma por los grupos de trabajo. Actividades/funciones a) Gerenciar el proceso CCA • Realizar una reunión semanal para evaluar avances y necesidades. • Elaborar y asegurar el cumplimiento del cronograma del proceso CCA. • Impulsar el trabajo de los grupos temáticos y de los conversatorios para asegurar la entrega de productos esperados a tiempo. • Elaborar el presupuesto de la ST, incluyendo gastos para talleres, capacitaciones y para la edición final del documento. • Presentar sugerencias sobre el proceso del CCA al UNCT para su consideración y aprobación. • Mantener un flujo de información entre todos los diferentes actores del proceso. • Cada miembro de la ST garantiza la comunicación y retroalimentación entre la ST y la agencia que representa e impulsa el proceso en sus agencias. • Monitoreo y evaluación periódica de los avances de los grupos de trabajo. • Tomar decisiones en aspectos operativos.

b). Organización de capacitaciones y talleres • Identificar necesidades de capacitaciones y planificarlas en colaboración con las agencias.

c). La parte metodológica • Coordinar las definiciones y difusión de las propuestas metodológicas (incluidas herramientas) para el trabajo de los grupos.

106

Sistema de las Naciones Unidas


• Facilitar la asistencia técnica en la aplicación de la propuesta metodológica y en el funcionamiento de los grupos. • Planificar y realizar talleres internos de convergencia y síntesis con el UNCT y los grupos de trabajo para asegurar la sinergia y complementariedad en el proceso y en el documento final. • Planificar y realizar talleres de devolución a los sectores consultados. • Realizar la edición final de los borradores de los grupos temáticos, asumiendo las funciones de redacción y control de calidad para su presentación al UNCT. • Funcionar como un centro de apoyo para aclarar dudas y dar asistencia técnica. • Asegurar la calidad del documento final adecuado, profundo, balanceado, legible, creíble y basado en evidencia.

Función de las y los representantes • Participar en una reunión semanal de la ST para gerenciar el proceso y mantener el vínculo y retroalimentación estrecha entre la ST y el UNCT. • Debora Comini (UNICEF) tiene el “oversight” de los grupos temáticos que incluye el seguimiento a la preparación de los distintos capítulos del CCA. • Pedro Pablo Villanueva (UNFPA) tiene el “oversight” del task force técnico interagencial DM/ODM. • Alfredo Missair (CR/PNUD) es resource person de los conversatorios quien participa cuando sea necesario y pertinente en los mismos, así como en la ST.

Resultados esperados • • • •

Detalle de propuesta metodológica para el trabajo de los grupos. Coordinación e intercambio entre los grupos fortalecidos. Cronograma elaborado y cumplido. Los productos esperados de cada fase del cronograma (ver cronograma adjunto). • El documento CCA con enfoque de derechos humanos, género y manejo de conflictos y medidas prevenidas finalizado. • Recopilación y diseminación de lecciones aprendidas.

Composición de la Secretaría Técnica CCA Tomando en cuenta las recomendaciones del PSG, con relación al tamaño de la ST, y el propósito de que la ST sea lo más operativa posible, con una composición que permita mayor agilidad en el proceso de trabajo, se proponen las estructuras siguientes: Un Núcleo de la ST y una ST Ampliada. El Núcleo se encargará del trabajo diario, y asegurará que la ST Ampliada reciba toda la información. Este Núcleo, además consultaría a la ST Ampliada en diferentes fases del proceso. La ST también podría proponer sugerencias y/o comentarios en las diferentes fases del proceso.

Valoración Común de País 2007

107


Miembros del Núcleo: Miembros: (11) Chair del ST: Pedro Pablo Villanueva (Task Force ODM) Chair del ST: Debora Comini (Grupos Temáticos) OCR: Kasper Andersen (Secretaría) UNICEF: Víctor Valdivieso (DD.HH.) PNUD: Álvaro Herdocia (M&E; ODM 7&8; Gob. y Descentralización, Des. Económico) 6. PMA: Rosario Sanabria 7. OPS-OMS: Mario Cruz (ODM 1 al 6) 8. UNFPA: Sofie Munk 9. Coordinadora del CIG: Riikka Raatikainen 10. Secretaría del CIG: Vanessa Pichardo 11. Enlace de conversatorios: Nadine Cardenal (Secretaría) (Resource person de los conversatorios: Alfredo Missair)

1. 2. 3. 4. 5.

ST Ampliada PSG: Soledad Bauza (PNUD) (virtual) UNESCO: Jorge Ellis (virtual) y con cc a Juan Bautista Arríen (Comisión Nacional Nicaragüense de Cooperación con la UNESCO) FAO: Armando Cerrato Coordinadores de los grupos temáticos: María del Carmen Sacasa (PNUD) y Eddy Jerez (PNUD) Un punto focal de VIH/SIDA: José Ramón Espinoza (UNICEF) Un punto focal de la Costa Caribe: Adolfo Castrillo (PNUD) 2. GRUPOS TEMÁTICOS Antecedentes La Valoración Común de País (VCP) o Common Country Assessment (CCA) es el primer paso en el proceso de planificación operativa conjunta de las Naciones Unidas, como parte de los nuevos instrumentos estratégicos en el marco de las reformas de la ONU, para la construcción de una visión y acción común, coherente y armonizada del Sistema de la Naciones Unidas en el nivel de país. La VCP tiene por objetivo construir, a través de un proceso altamente participativo y dinámico entre las agencias con los distintos actores del desarrollo (Estado, sociedad civil, empresa privada, cooperación, etc.), un análisis detallado y sistémico de los principales problemas del desarrollo desde la perspectiva de las disparidades y brechas en derechos humanos en los diferentes segmentos poblacionales (género, etnia, zonas geográficas). Este análisis proporciona una base de información y visión común, los cuales constituyen 108

Sistema de las Naciones Unidas


el cimiento para la planificación estratégica conjunta del Sistema, expresada a través del Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo o United Nations Development Assistance Framework (UNDAF). En Nicaragua, el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) ya ha realizado un primer ejercicio de VCP en 2000 que sirvió de base para el UNDAF del período 2002-2006. Frente al reto de iniciar un nuevo ciclo de programación enmarcado en las reformas de Naciones Unidas, así como en los decididos esfuerzos nacionales para armonizar y alinear la cooperación a las prioridades nacionales, se solicitó una extensión del UNDAF 2002-06 hasta 2007 con el objetivo de armonizar los procesos de programación del SNU con los ciclos de programación nacionales y con las elecciones presidenciales, en vistas a definir con la participación de la nueva administración gubernamental el próximo quinquenio de cooperación del SNU (2008-2012). Permitiendo así la apropiación del proceso CCAUNDAF por las nuevas autoridades y mejorando su viabilidad. Al hacer un análisis crítico de los ejercicios pasados de VCP, tanto en Nicaragua, como en otros países, se evidencian una serie de lecciones aprendidas, así como buenas prácticas, que deben ser tenidas en cuenta para asegurar un aprendizaje continuo. Las reformas de la ONU han venido cobrando una rapidez y compromiso sin precedentes, tanto por parte de las estructuras organizacionales como de los Estados-Miembros de las Naciones Unidas. En busca de una mayor eficiencia e impacto de las actividades operacionales de las agencias en el terreno, se han propuesto y definido cambios significativos en la forma en cómo se articulan y trabajan las agencias en el país, a través de sus instrumentos comunes de planificación. Se están gestando y discutiendo cambios importantes en la programación común del SNU y su vinculación con los programas de país de cada agencia individual, de cara a una eventual evolución desde un marco común de programación (UNDAF) a un programa común. Esto, con el objetivo de articular mejor las acciones del Sistema, bajando los costos de transacción y aumentando la efectividad y coherencia de sus operaciones. Del mismo modo, se avanza en la homologación de sus enfoques de pensamiento y modalidades de cooperación, a partir de una focalización imperativa en los principios de la Declaración del Milenio y los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio y sus metas concretas. En la Cumbre Mundial 2005, en la que se revisaron los avances en el cumplimiento de la Declaración del Milenio, los Estados-Miembros respaldaron y se comprometieron de manera enérgica a alcanzar los ODM como las condiciones mínimas para cumplir con el principio fundador de la ONU como lo son los derechos humanos. Para poner este mandato en práctica y en seguimiento a las recomendaciones del Triennial Comprehensive Policy Review 2004, las Naciones Unidas han venido desarrollando herramientas para aplicar el enfoque de derechos humanos y de género en la programación de su cooperación, de manera que se traduzcan en resultados de alto impacto para un desarrollo humano sostenible basado en los DDHH. Asimismo, el SNU en Nicaragua, en adhesión a la Declaración de París y al Plan Nacional de Armonización y Alineamiento, se ha comprometido a enmarcar su cooperación dentro de las prioridades de desarrollo determinadas nacionalmente. Alineándose a los planes Valoración Común de País 2007

109


y políticas nacionales y sectoriales y armonizando sus acciones con la cooperación en el país; a través de los mecanismos de coordinación como la Mesa Global/ Mesa de Donantes y las mesas sectoriales. Por otro lado; reconociendo la coyuntura actual de transición política, con las elecciones presidenciales al final del año, el SNU ha diseñado una estrategia de abogacía y sensibilización con las principales fuerzas políticas del país, para ‘‘politizar’’ los ODM e incorporarlos en las plataformas políticas en elaboración por parte de los partidos; tratando de incidir en las prioridades que serán establecidas por el nuevo gobierno, cimentando así a los ODM y los DDHH como ejes fundamentales de cualquier plan de desarrollo a futuro. Por último, se ha venido avanzando en la progresiva integración de las agencias noresidentes y los organismos financieros que forman parte del SNU (Banco Mundial y FMI) dentro del mecanismo de coordinación del UNCT; apuntando hacia una gradual armonización programática, a través de la coordinación y/o adhesión con la matriz de resultados del UNDAF, así como un compromiso de intercambiar información y espacios de consultas con las contrapartes. De manera similar, se ha establecido un compromiso de coordinación con el BID. Objetivos a. Objetivo general Contribuir a la formulación de una Valoración Común de País (CCA) que permita al Equipo de País, de manera participativa con Gobierno, sociedad civil y donantes, sentar las bases para formular el Marco de Asistencia de Naciones Unidas al Desarrollo 2008-2012. b. Objetivos específicos 1.1.1 Identificar los principales desafíos y oportunidades para la implementación de los principios de la Declaración del Milenio y el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aplicando el enfoque primordial de los Derechos Humanos; y los enfoques transversales de Género y Prevención de Conflictos. 1.1.2 Analizar a profundidad las causas fundamentales de las principales violaciones de derechos y desafíos para cumplir con las provisiones de la Declaración del Milenio y el alcance de los ODM, con el objeto de identificar y proponer áreas sustantivas de cooperación para el Sistema de Naciones Unidas en Nicaragua. 1.1.3 Ser parte de un proceso participativo de construcción de la Valoración Común de País en Nicaragua. Como parte de este proceso, se promoverá el enfoque de reducción de inequidades, un mayor compromiso con la garantía de los Derechos Humanos y el cumplimiento de las Metas del Milenio, en la formulación de políticas e implementación de estrategias de desarrollo; mediante el desarrollo de acciones de abogacía con el Gobierno, la sociedad civil, partidos políticos, el sector privado, el sector religioso, y la academia.

110

Sistema de las Naciones Unidas


Marco conceptual Como se mencionó anteriormente, el Equipo de País ha reconfirmado su compromiso de hacer de la Declaración del Milenio el eje central de la VCP, poniendo énfasis en la promoción de los ODM. El quehacer y valor agregado del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua está estrechamente vinculado con la provisión de asistencia técnica para apoyar al Gobierno de Nicaragua y otros actores relevantes a reducir las brechas socioeconómicas, a través del desarrollo de capacidades institucionales e individuales. Por mandato, el SNU tiene el rol de apoyar los Estados Miembros para cumplir con sus compromisos internacionales adheridos en diversas declaraciones y convenciones. Para integrar efectivamente este mandato en las acciones operativas de las agencias del SNU, la Asamblea General de la ONU ha endosado una serie de instrumentos y enfoques, cuya aplicación debe guiar su quehacer y el diseño de sus acciones, y que deberán ser aplicadas en la formulación de la VCP, entre las más importantes se encuentran:

• Enfoque basado en Derechos Humanos: brechas de género, grupos y zonas geográficas, prestando particular atención a las regiones autónomas del Atlántico. Los diversos tratados sobre derechos humanos ratificados por Nicaragua contienen las metas; es preciso identificar las causas institucionales de los problemas que evitan la realización progresiva de los Derechos Humanos - (Ver Anexo X-1: Guía metodológica para la aplicación del enfoque basado en derechos humanos con análisis de género, grupos y geografía en el VCP). Otros insumos importantes para la aplicación del enfoque de DDHH son los materiales proporcionados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, principalmente el Informe de la misión de su Oficina a Nicaragua (Enero 2006). • Enfoque de transversalización de género: • Enfoque de prevención de conflictos y medidas preventivas: Basado en las prioridades nacionales y con el propósito de aplicar a éstas el enfoque de derechos humanos, los principios de la Declaración del Milenio, incluyendo los compromisos de las distintas convenciones internacionales del SNU y la perspectiva de los ODM; el UNCT ha definido que se identificarán los principales desafíos para el país en las áreas siguientes: i) La garantía de los derechos sociales y el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio i) La lucha contra la pobreza y el hambre; ii) el derecho a la salud y la educación (en todos los niveles) como ejes del desarrollo humano; iii) autonomía de las mujeres e igualdad de género; iv) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, incluyendo la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y emergencias; v) el financiamiento de los ODM y la garantía de los derechos humanos.

Valoración Común de País 2007

111


ii) La gobernabilidad democrática y el estado de derecho en Nicaragua: i) políticas públicas y leyes; ii) justicia; iii) seguridad ciudadana y violencia; iv) Estado de Derecho; v) acceso y uso de sistemas de información/estadísticas vitales para la formulación e implementación de políticas públicas y la ciudadanía; vi) lucha contra la corrupción y crimen organizado. iii) Desarrollo económico para reducir disparidades y superar la pobreza: i) competitividad y productividad; ii) creación de capacidades para comercio e innovación tecnológica, incluyendo turismo; iii) acceso a sistemas financieros, tierra, capital; iv) desarrollo de capital humano, incluyendo empleo, empleo juvenil; v) migraciones, distribución territorial, remesas, poblaciones móviles; vi) energía; vii) integración centroamericana y territorios fronterizos; viii) desarrollo local y regional (RAAN y RAAS). El esquema a continuación, resume de manera gráfica el Marco Conceptual para la elaboración de la VCP. D E C L A R A C IÓ N D E L M IL E N IO

EENN FFOO QQ UUEE DD EE DD EERREECCHH OO SS HH UUM M AA NN OO SS G é n er o, p rev en c i ón d e c on fli c to, b rec h as d e eq ui d ad, etc C E D A W, C D N

E ta pa d e A ná lis is

D IS PA R IDA DE S P R IO R IDA D ES NA C IO NA L E S

D E S A R RO L L O S O C IA L

C om p eti ti v i d ad S eg uri d ad S oc i al

ODM

ODM

ODM

ODM

ODM

ODM

ODM

ODM

1

2

3

4

5

6

7

8

E s tad o d e D erec h o

S i s tem as d e i n form ac i ón / O b s erv atori os / EV R C

S i s t. F i n anc i ero/ C ap i tal

D e s ar

C om erc i o/In ov T ec n ol óg i c a

.y De m id a d n a b il a li za c ió n r e b Go e ntr D e sc

ro ll o E co n L o c a l ó m ic o y

M i g rac i on es

Pol í ti c as p úb l i c as y l ey es

E m p l eo/E m p l eo j uv en i l

3 G: Geografía Genero

Participación

T i erra

Grupos

S eg uri d ad c i ud ad an a y V i ol en c i a

Jus ti c i a R ol S oc i al d e l os Jóv en es

E m erg en c i as

ODM U N D A P/F A N IV E L T E RRIT O RIA L

D esar r o llo H u m an o S o s ten ib le

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE VALORACIÓN COMÚN DE PAÍS El proceso ha sido organizado en cinco etapas o fases: • Preparativos y puesta en marcha. • Recopilación de información. • Valoración y análisis. • Selección de áreas de cooperación. • Edición final y difusión. 112

Sistema de las Naciones Unidas


DIAGRAMA DE PROCESO VCP NICARAGUA Espacio s existentes// Recopil ación de ins umos CONPES

FASE 0:

Preparativos y puesta en marcha

T M

ESPACIO PÚBL ICO EXTERN O SNU

Estrat egia de Descentralización

COSEP

FASE 1:

Recopilación de información

TIS 1

FASE 2:

Valoración y Análisis

Consulta con Jóven es

FASE 3:

TIS 2

Selección de Areas de Cooperación

FASE 4: TIS 3

Edición Final y Difusión

D

ESPACIO INT ERNO SNU Espacio s gener ados // Convers atorios// Devoluci ón// Difusión

Dev 1

Sociedad Civil Gobi ernos Regiones Autónomas

Gobi erno Central

Dev 3

Dev 2

Partidos Polític os Asambl ea

Sector Privado

Sectores religiosos

Donantes

Academia

Los pasos de cada fase, sus productos intermedios y tiempos se describen en detalle en el Anexo 3: Cronograma VCP Nicaragua. Los productos de los Grupos Temáticos se describen más adelante. La fase O, correspondió a la etapa de preparativos, organización de los diversos grupos de trabajo, desarrollo de términos de referencia, guías e instrumentos metodológicos. El trabajo sustantivo de las siguientes 3 fases estará a cargo de los grupos temáticos y una Secretaría Técnica (Ver Términos de Referencia de la Secretaría Técnica), en conjunto con el UNCT. En la parte inicial de cada etapa (1 al 3) los grupos temáticos trabajaran por su cuenta y enviarán sus aportes (de acuerdo con lo definido en el cronograma) a la Secretaría Técnica, quien los consolidará y preparará un taller de síntesis (convergencia) al final de cada una de estas tres etapas. Posteriormente, la Secretaría Técnica organizará actividades de devolución de los avances del trabajo a las que se invitarán a todos los actores externos involucrados, especialmente al Gobierno, los donantes y la sociedad civil. El proceso de elaboración de la VCP será un proceso participativo, tanto a lo interno del SNU como a lo externo. Como un instrumento para compartir información y sistematizar el avance en la elaboración del documento se cuenta con un portal electrónico en la dirección siguiente: http://portal.paho.org/sites/NIC. Para hacer uso del portal necesita registrarse, si aún no lo hace envíe un e-mail al administrador del portal a cajinaj@nic.ops-oms.org). Para recopilar insumos de parte de actores relevantes y validar nuestros productos intermedios, se han identificado grandes procesos nacionales en curso, así como sectores que se deben consultar mediante espacios específicos (conversatorios). En el caso de los procesos en curso (CONPES, COSEP, Estrategia de Descentralización, Consulta con Valoración Común de País 2007

113


Jóvenes), que tienen una dinámica y objetivos propios, los equipos encargados del sector correspondiente sistematizarán los insumos y alimentarán con ellos a los Grupos Temáticos. Por otro lado, los conversatorios específicos con cada sector se llevarán a cabo con las modalidades y actores estratégicos seleccionados por los grupos a cargo de cada sector. ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS TEMÁTICOS a. LOS GRUPOS TEMÁTICOS Con la finalidad de elaborar la Evaluación Común de País y cumplir con los objetivos propuestos, el UNCT ha decidido formar tres grupos temáticos (GT), cada uno de los cuales abordará el conjunto de temas en cada una de las tres área descritas en al final del marco conceptual (apartado III). Cada grupo contará con un(a) coordinador(a) y un equipo de redacción. Los coordinadores de los GT se reportan a Débora Comini, Representante miembro del UNCT, responsable de la supervisión del trabajo de los grupos. El control de calidad de primer nivel de los productos de los Grupos Temáticos es responsabilidad del(a) coordinador(a). Los productos de los GT serán remitidos a la Secretaría Técnica, quien se encargará del control de calidad de segundo nivel y de consolidar los avances. Los productos de los Grupos Temáticos deberán ser remitidos a Kasper Andersen (kasper.andersen@undp.org) y Nadine Cardenal (nadine.cardenal@undp.org). Los criterios básicos para la elaboración de los capítulos a cargo de los GT son los siguientes: • Describir de manera sucinta la situación general del sector (políticas, leyes, mesa sectorial, presupuesto, etc.). • Mostrar las disparidades (3Gs). • Llevar a cabo el Análisis Causal de los principales problemas de desarrollo, incluyendo lo que dificulta el cumplimiento de los compromisos relacionados con Derechos Humanos y su garantía. • Realizar el Análisis de Brechas de Capacidades. • Aplicar el Enfoque de Género. • Aplicar el Enfoque de Prevención de Conflictos y Medidas Preventivas. • Identificación de valor agregado y nichos de la cooperación de la ONU. Para un listado de referencias obligatorias y recomendadas ver Anexo 1.

114

Sistema de las Naciones Unidas


Grupo I: La garantía de los derechos sociales y el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Temas ß La lucha contra la pobreza y el hambre. ß El derecho a la educación en todos los niveles como eje del desarrollo humano.

UNCT

Lista de socios

Coordinador: OPS: Mario Cruz

SETEC, MINREX, MINSA, MECD

Equipo de redacción: Marianela ENACAL, FISE Corriols y Mario Cruz. Participantes:

Partidos políticos UNICEF: Anyoli Sanabria, Ivette Sandino y José Ramón Espinoza CONPES ß Autonomía de las mujeres e FAO: Victor León Gobiernos municipales igualdad de género. Comisión Nacional de Coop. con UNESCO: Juan Bautista Arríen Gobiernos regionales autónomos ß El derecho a la salud, y de forma virtual Oficina de incluyendo posible pandemia de UNESCO en Costa Rica. Mesas sectoriales Influenza. PNUD: María Rosa Renzi, Leonie Argüello, Eddy Jerez, Álvaro Mesa Global y Mesa de Donantes ß Garantizar la sostenibilidad del Herdocia. medio ambiente, incluyendo la vulnerabilidad frente a OIT: Berta Rosa Guerra los desastres naturales y UNFPA: Karla Aburto, Hugo emergencias. González, Chantall Pallais, ß El financiamiento de los ODM.

Concepción Puhiera, Jorge Campos, Sofie Munk, Marika Anneli Pasanen PMA: Rosario Sanabria. OMT: Tatiana Ramos. OPS/OMS: Marianela Corriols, Gloria Elena Navas, Miguel Balladares, Eduardo Ortiz, Reynaldo Aguilar, Sylvain Aldighieri, Lesbia Altamirano. CIG: Vanessa Pichardo, Riikka Raatikainen, Claudia Gazol. Grupo Temático VIH/SIDA: José Ramón Espinoza.

Valoración Común de País 2007

115


Grupo II: La gobernabilidad democrática y el estado de derecho en Nicaragua Temas ß Políticas públicas y leyes ß Justicia. ß Seguridad ciudadana y violencia. ß Estado de Derecho. ß Acceso y uso de sistemas de Información/estadísticas vitales para la formulación e implementación de políticas públicas y la ciudadanía. ß Lucha contra la corrupción y crimen organizado. ß El proceso de descentralización y autonomía regional.

UNCT

Lista de socios

Coordinador: PNUD: María del SETEC, MINREX, MINSA, MECD Carmen Sacasa Equipo de redacción: Isabel ENACAL, FISE Avilés

Partidos políticos

Participantes:

UNFPA: David Orozco, Medea CONPES Morales Gobiernos municipales UNICEF: Ana Lucía Silva Comisión Nacional de Coop. con Gobiernos regionales autónomos UNESCO: Claudia Valle y de forma virtual Oficina de UNESCO Corte Suprema de Justicia en Costa Rica (Virginie Accatcha y Sylvie Durán) Conserjo Supremo Electoral OPS/OMS. Silva Narváez, Martín Flores, Eduardo Ortiz, Marianela Corriols, Miguel Balladares OMT: Tatiana Ramos UNCDF: Isabel Avilés PNUD: María del Carmen Sacasa, Álvaro Herdocia, Valdrack Jaentschtke, Galio Gurdián, Virgilio Rivera CIG: Silvia Pichardo

116

Sistema de las Naciones Unidas

Narváez,

Vanesa


Grupo III: Desarrollo económico para reducir disparidades y superar la pobreza Temas ß Competitividad y productividad. ß Creación de capacidades para comercio e innovación tecnológica, incluyendo turismo. ß Acceso a sistemas financiero, tierra, capital. ß Desarrollo de capital humano, incluyendo empleo, empleo juvenil.

UNCT Coordinador: Jerez)

(PNUD:

Lista de socios Eddy SETEC, MINREX, MHCP, MIFIC

Equipo de redacción: Eddy Partidos políticos Jerez CONPES Participantes: PNUD: Eddy Jerez, María Rosa Gobiernos municipales Renzi, Adolfo Castrillo, Galio Gurdián Gobiernos regionales autónomos OPS/OMS: Eduardo Ortiz OIT: Berta Rosa Guerra OIM: Raúl Rivas

FAO: Almudena García ß Migraciones, distribución OMT: Tatiana Ramos territorial, remesas, poblaciones ONUDI: Juan Fernando Ramírez móviles. UNICEF: Víctor Valdivieso UNFPA: Jorge Campos ß Energía. OCR: Claudia Gazol CIG: Kristina Fernández Escorza ß Integración centroamericana y territorios fronterizos. De forma virtual la Oficina de ß Desarrollo local y regional (RAAN y RAAS).

UNESCO en Costa Rica (Virginie Accatcha y Sylvie Durán)

Como se mencionó anteriormente, el UNCT ha conformado una Secretaría Técnica, que tiene entre otras funciones, dos funciones esenciales. Por un lado, tiene la responsabilidad de consolidar el trabajo de los grupos temáticos en las fechas establecidas, buscando asegurar la elaboración de un documento ejecutivo de 35 páginas y dándole coherencia e uniformidad al informe en su totalidad. Por otro lado, se tendrá la responsabilidad de velar por la calidad del documento y verificando la aplicación de los enfoques establecidos y de las guías metodológicas (Ver anexos y referencias en el portal). b. PRODUCTOS ESPERADOS • Detección y síntesis de los principales problemas de desarrollo, incluyendo el contexto de cada sector, y sus principales indicadores mostrando tendencias y disparidades. • Análisis estratégico que detecte las causas fundamentales y los efectos de los principales problemas identificados, diferenciados por género y por grupo (minorías étnicas, personas desplazadas, pueblos indígenas, etc.). • Identificación de las deficiencias en la capacidad de los titulares de derechos para formular reivindicaciones y de los responsables de la vigencia de esos derechos, en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones.

Valoración Común de País 2007

117


• Análisis de las oportunidades de participación libre, activa y significativa en la gestión de los asuntos públicos nacionales y los procesos y efectos directos del desarrollo, así como de los obstáculos que se oponen a dicha participación. • Contribución sustantiva a la preparación de las estrategias nacionales mediante propuestas para alcanzar los compromisos, objetivos y metas de la Declaración del Milenio y de los instrumentos de derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas. • Contribución a la formulación de medidas para prevenir crisis y al fortalecimiento de la capacidad en la preparación para casos de desastre; y, cuando sea aplicable, contribución a planes de mitigación, recuperación y rehabilitación después de conflictos y desastres naturales y a la planificación de la transición desde tareas de socorro hasta actividades de desarrollo. • Proponer responsabilidades para la acción por área temática, en cuanto a sentar las bases para el UNDAF y en lo relativo a las respuestas de otros copartícipes a los problemas de desarrollo. • Para más información sobre los pasos del proceso CCA y la secuencia de la entrega de estos productos, ver los 4 pasos en el Anexo 1. b.1

Indicativo de estructura y extensión de la Evaluación Común de País (Producto Final) I. Introducción II. Marco conceptual y metodología i. Declaración del Milenio/ODM ii. Enfoque de DD.HH – Género y Alerta Temprana y Prevención de Conflictos iii. Contribuir a prioridades nacionales y desarrollo de capacidades III. Evaluación del proceso de desarrollo en Nicaragua basado en un enfoque de derechos humanos i. La garantía de los derechos sociales y el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (GRUPO TEMÁTICO I) (Extensión máxima 10 páginas) a) La lucha contra la pobreza y el hambre.

118

Haciendo hincapié en los ODM y las conferencias internacionales, reuniones en la cumbre y convenciones de las Naciones Unidas. Los grupos temáticos pueden producir documentos más extensos como productos intermedios, sin embargo la extensión del documento final no debe exceder el número de páginas definido en esta guía.

Sistema de las Naciones Unidas


b) El derecho a la salud y la educación en todos los niveles como ejes del desarrollo humano. c) Autonomía de las mujeres e igualdad de género d) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, incluyendo la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y emergencias e) El financiamiento de los ODMs ii. La gobernabilidad democrática y el estado de derecho en Nicaragua (GRUPO TEMÁTICO II) (Extensión máxima 6 páginas) a) Políticas públicas y leyes b) Justicia c) Seguridad ciudadana y violencia d) Estado de Derecho e) Acceso y uso de sistemas de información/estadísticas vitales para la formulación e implementación de políticas públicas y la ciudadanía f) Lucha contra la corrupción y crimen organizado g) El proceso de descentralización y autonomía regional iii. Desarrollo económico para reducir disparidades y superar la pobreza (GRUPO TEMÁTICO III) (Extensión máxima 6 páginas) a) Competitividad y productividad b) Creación de capacidades para comercio e innovación tecnológica, incluyendo turismo c) Acceso a sistemas financiero, tierra, capital d) Desarrollo de capital humano, incluyendo empleo, empleo juvenil e) Migraciones, distribución territorial, remesas, poblaciones móviles f) Energía g) Integración centroamericana y territorios fronterizos h) Desarrollo local y regional (RAAN y RAAS) Conclusiones y desafíos Anexos • Compendio estadístico • Mapas (población, seguridad alimentaria, mortalidad materna e infantil, vulnerabilidad ambiental) • Reformas de la ONU, incluyendo Harmonized Approach to Cash Transfer

Valoración Común de País 2007

119


Formato guía para la elaboración de los capítulos a cargo de los GT Grupo Temático I División de los 6 capítulos

Insumos

Número de páginas

Contexto del sector: políticas, Observar y documentar el Gasto Público y valorar si cumple leyes, mecanismos de con el principio de una “realización progresiva” de los derechos coordinación. humanos.

3

MECOVI, ENDESA, Censo, datos administrativos. Hacer nota Principales indicadores, 3Gs. sobre la capacidad del Estado de generar estadísticas y utilizarlas para guiar y focalizar las políticas públicas.

3

Resumen de los hallazgos del Enfatizar la contribución del SNU al fortalecimiento del desarrollo análisis causal y de brechas de capacidades institucionales de prestadores de servicios e de capacidades. individuales.

4

Lista de recomendaciones programáticas.

1 Anexos

Alcance del informe.

Lista de fuentes consultadas para determinar los alcances del informe, incluyendo convenciones y declaraciones de la ONU, estrategias y políticas del Gobierno/Estado, programas políticas, entre otros.

Fuentes de información.

Lista de fuentes consultadas para levar a cabo el análisis.

Integrantes del grupo.

Lista de los miembros del grupo, incluyendo detalles de contacto.

Grupo Temático II y III División del capítulo

Insumos

Número de páginas

Observar y documentar el Gasto Público y valorar si cumple Contexto del sector: políticas, leyes, con el principio de una “realización progresiva” de los mecanismos de coordinación. derechos humanos.

1

Principales indicadores, 3Gs.

2

MECOVI, ENDESA, Censo, datos administrativos.

Resumen de los hallazgos del Enfatizar la contribución del SNU al fortalecimiento del análisis causal y de brechas de desarrollo de capacidades institucionales de prestadores de capacidades. servicios e individuales.

3

Lista de recomendaciones programáticas.

1 Anexos

Alcance del informe.

Lista de fuentes consultadas para determinar los alcances del informe, incluyendo convenciones y declaraciones de la ONU, estrategias y políticas del Gobierno/Estado, programas políticos, entre otros.

Fuentes de información.

Lista de fuentes consultadas para llevar a cabo el análisis.

Integrantes del grupo.

Lista de los miembros del grupo, incluyendo detalles de contacto.

120

Sistema de las Naciones Unidas


2.4 Consideraciones especiales • Procurar la participación de todos los niveles de gobierno en todas las etapas del proceso para asegurar que el UNDAF se formule como parte integrante del proceso nacional de desarrollo. • Responder a las prioridades de los países y contribuir al logro de los ODM y los demás compromisos, metas y objetivos de la Declaración del Milenio, así como de conferencias, cumbres y convenciones internacionales e instrumentos del SNU relativos a los derechos humanos. • Centrarse principalmente y de manera coherente en obtener resultados en las esferas en que los organismos de las Naciones Unidas, actuando colectivamente, puedan lograr mejores resultados. • Asegurar un proceso global y dinámico con una amplia gama de interesados directos nacionales e internacionales, inclusive asociados no tradicionales para el desarrollo, y que tenga en cuenta las tendencias más recientes y los datos actualizados. • Procurar el desarrollo duradero de capacidades en el país, a nivel individual, institucional y de la sociedad. • Minimizar la carga de trabajo y los costos de transacción, aprovechando los análisis y procesos existentes y otros procesos nacionales de desarrollo, finalizados o en curso, inclusive los PND. • Abordar sistemáticamente la prevención y las consecuencias de las crisis causadas por los seres humanos, incluidos los desplazamientos demográficos en gran escala, y los desastres naturales, así como la respuesta a esas situaciones. • Procurar reducir la vulnerabilidad de los grupos más pobres incluidos los pueblos indígenas y los migrantes. • Integrar sistemáticamente los principios de derechos humanos y de igualdad entre los géneros, así como las preocupaciones relativas al desarrollo sostenible. • Se recomienda brindar atención especial a los procesos de armonización, alineamiento y reformas de la ONU para asegurar un estrecho vínculo e inserción de la programación del SNU en los procesos de planificación nacionales. Las predefiniciones de las áreas de cooperación deben recomendar cómo se contempla vincularse con enfoques sectoriales y las modalidades de gestión impulsadas para reducir los costos de transacción de la cooperación, incluyendo su contribución a las provisiones del Plan Nacional de Armonización y Alineamiento. • Cada capítulo debe hacer una anotación especial de las recomendaciones relevantes de los informes presentados a los comités de tratados internacionales, así como Valoración Común de País 2007

121


incorporar los comentarios generales de dichos comités en el análisis y marco de desarrollo. • Utilizar como fuentes de información los Informes de Desarrollo Humano, informes sobre los ODM, otra información y análisis disponible para evidenciar los mensajes claves, por ejemplo inequidad, reducción de las brechas, territorialización; cuándo es posible mostrar tendencias (time series) en vez de perspectivas estáticas. • Eje transversal: Costa Caribe y la autonomía regional.

122

Sistema de las Naciones Unidas


XI. BIBLIOGRAFÍA • Acevedo Vogl, Adolfo José. Hacia una mayor sostenibilidad, estabilidad y suficiencia de las Finanzas Municipales. Managua, 3 de Noviembre de 2002 • Agurto, Sonia. El Observador Económico: La importancia de la mujer en Nicaragua. FIDEG, 21 abril 2006. • Agurto, Sonia y Guido, A. Los derechos de la propiedad de la tierra de la mujer nicaragüense. FIDEG • Artana, Daniel (2005): Evaluación reciente de la Recaudación Tributaria, Gastos Fiscales y Proyecciones Fiscales, FIEL. • Arze, Francisco Javier y Martinez-Vazquez, Jorge. Descentralización en Latinoamérica desde una perspectiva de países pequeños: Bolivia, El Salvador, Ecuador y Nicaragua. Economics Department, Andrew Young School of Policy Studies, Georgia State University. Marzo 2003. • Banco Central de Nicaragua (BCN)- Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC), Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares, 1998-1999 • Banco Central de Nicaragua, 2004. Informe Anual, 2003. • Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nicaragua. Punto de Culminación de la Iniciativa de Reducción de la Deuda de los Países muy Endeudados, marzo 8, 2004. • Banco Interamericano de Desarrollo. Situación económica y perspectivas, Istmo centroamericano y República Dominicana, mayo, 2004 • Banco Mundial. Nicaragua. Reporte de Pobreza. Aumentando el bienestar y reduciendo la vulnerabilidad, Washington, diciembre 2003. • Banco Mundial (2006). Reducción de la pobreza y crecimiento: círculos virtuosos y círculos viciosos, Guillermo E. Perry, Banco Mundial 2006. • Blandón, Pedro Antonio. Un diagnostico de la competitividad de las Pymes en Nicaragua, • Boston Institute for Developing Economies, Ltd BIDE. Modelo de Determinación del Potencial Tributario Municipal (MDPTM) para los Municipios de Nicaragua. Informe Final. Septiembre 23 de 2004. • Bradford L . Barham, Michael R . Carter Pilar Useche. University of WisconsinMadison. Hacia Una Nueva Generación de Políticas Que Mejoren el Acceso a la

Valoración Común de País 2007

123


Tierra Para Lograr el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza en Centroamérica y México. Preparado para Conferencia Nicaragua, 2004. • CENIDH. Derechos Humanos en Nicaragua 2004 – 2005. Managua, 2006 • Centro de Investigaciones de la Comunicación (CINCO). Nicaragua: La Gobernabilidad al Servicio de las Reformas. Junio, 2005. • CEPAL, Ethnicity and Millennium Development Goals in Latina America. Bs.As. Septiembre 2004. • CEPAL: Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2005 y perspectivas para 2006, Evaluación final (18 agosto 2006). • CEPAL (2005): Panorama Social de América Latina, CEPAL. • CEPAL/Naciones. Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde América Latina y el Caribe. 2005. • CEPAL, Diana Pritchard. Uso productivo de las Remesas en Centroamérica. Nicaragua. Proyecto Fase II “Remesas y Economía Familiar en Centroamérica”14/12/1999. • CEPAL-UNIFEM. Espinosa, Isolda. “Las Metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Nicaragua”. Nicaragua, 2005. • Comisión de Transferencias a las Municipalidades. CINASE Línea de Base sobre Experiencia y Aplicación de La Ley 466 de Transferencias Municipales en el Período 2004. Informe Final. Junio 2005. • Comisión Europea, Consorcio DRN Development Researchers’ Network. Diagnóstico interinstitucional del sistema de justicia. Programa de Apoyo Institucional /PAI-NIC ALA/2003/5748. Junio de 2006. • Comisión Nacional de Energía. 2004. Balance Energético Nacional. Dirección de Políticas Energéticas. • Comisión Nacional de Recursos Hídricos. Boletín Informativo. • CONPES-CONADES Visión de Nación Documento Base para la Construcción de la Agenda de Nación. • Consejo Monetario Centroamericano. Informe económico regional 2003, San José, marzo, 2004 • Consejo Nacional de Planificación Económica y Social (CONPES). Acción ciudadana para el próximo quinquenio 2007-2012. Managua, Nicaragua. Septiembre 2006.

124

Sistema de las Naciones Unidas


• Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP). Memoria de la IIa Gran Convención del Sector Privado, Managua, 2000. • Cooperacione-Italiana/ASDI/UNICEF. Monitoreo y Atención de Intoxicados con Arsénico en la Comunidad El Zapote, San Isidro, Matagalpa (1994-2002) • COPADES. Nestor Avendaño, diciembre 2005. • Elaine White. Documento conceptual para el Encuentro Regional de Muejres Líderes Pensando Centroamérica: los desafíos del desarrollo y la integración del Istmo desde la perspectiva de las mujeres. Costa Rica. 25-27 abril 2006. • ENDESA 1998, ENDESA 2001 y la Encuesta sobre Salud Familiar Nicaragua 9293 • Espinosa, Isolda. Perfil de género de la economía nicaragüense en el nuevo contexto de la apertura comercial. UNIFEM, Nicaragua,2004. • Espinosa González, Isolda. Serie Mujer y Desarrollo: Las Metas del Milenio y la Igualdad de Género: el Caso de Nicaragua. Managua, CEPAL y UNIFEM, 2004. • Espinosa, Isolda. Metas del Milenio y la Igualdad de Género: el caso de Nicaragua, CEPAL – Serie Mujer y Desarrollo No. 2004 • Espinosa González, Isolda. Perfil de Género de la Economía Nicaragüense en el Nuevo Contexto de la Apertura Comercial y Anexos. Managua, UNIFEM, 2004. • Espinosa, Isolda y Aguilar, Mercedes. Uso del Tiempo de los y las Nicaragüenses. Managua, INEC, 2003. • Espitia Avilez, Gonzalo. Descentralización Fiscal en Nicaragua. Documento de Actualización. GTZ, Managua, Junio 2002. • Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (FIDEG). Varios números de El Observador Económico. 2005 y 2006. • Gaitán Rodríguez, Róger. La Política de Descentralización Fiscal Viable para la Reducción de la Brecha Fiscal Potencial de los Municipios. Tesis de Maestria en Economía Publica y del Desarrollo. Managua, 21 de Octubre de 2002. • Gallicchio, Enrique. El Desarrollo Económico Local en América Latina. ¿Estrategia Económica o de Construcción de Capital Social?. Seminario Gobierno Local y Desarrollo. Barcelona, 28 y 29 de enero de 2004. • Gobierno de Nicaragua, 2001. Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (ERCERP), Managua, 2001.

Valoración Común de País 2007

125


• Gobierno de Nicaragua. Estrategia de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza. • Gobierno de Nicaragua, 2002. Estrategia Nacional de Desarrollo (Borrador para discusión), Managua, febrero 2002 • Gobierno de Nicaragua, 2003. Propuesta de Plan Nacional de Desarrollo, Managua, 2003. • Gobierno de Nicaragua, 2005. Plan Nacional de Desarrollo, República de Nicaragua, Noviembre 2005. • Gobierno de Nicaragua, Presidencia de la República. Informe II. Fondo Conjunto de Donantes para la Anticorrupción. Fase II. Octubre 2005 - Abril 2006 • Gobierno de Nicaragua, 2004. MAGFOR, Política Productiva de Desarrollo Agropecuario y Forestal y Estrategia de Ejecución 2005-2008, Managua, octubre de 2004. • Gobierno de Nicaragua, 2004. MAGFOR. CENAGRO 2001. • Gobierno de Nicaragua. MITRAB. Encuesta Nacional de Trabajo Infantil y Adolescente (ENTIA) 2005. • Gobierno de Nicaragua. Oficina de Administración Pública, Secretaría Técnica de la Presidencia de la República. Estrategia Nacional de Descentralización y Desarrollo Local Managua, Versión 7. Mayo 2006 Versión no definitiva. • Gobierno de Nicaragua. Plan Nacional de desarrollo. • Gobierno de Nicaragua. Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción. • Gurdian, Galio C., Ruiz, Pedro y Yuri Zapata. Participación, concertación y construcción de ciudadanía multiétnica en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. Documento para el BM/CONPES, Julio 2006. • Hendrix, Steven E. New Approaches to Addressing Corruption in the Context of U.S. Foreign Assistance with Examples from Latin America and the Caribbean, Southwestern University School of Law. Southwestern Journal of Law and Trade in the Americas. 2005 • INEC- MITRAB. Informe general sobre encuesta de hogares. Para medición del empleo. Noviembre 2005. • INEC-Encuesta Nacional Nicaragüense de Demografía y Salud – 1998 • INEC-Encuesta Nacional Demográfica de Salud, ENDESA. 2000. 126

Sistema de las Naciones Unidas


• Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM) Programa Nacional de Equidad de Género 2006 – 2010. • INIM/UNFPA. VI informe CEDAW. Nicaragua 2006. • INIM/UNFPA. Informe Belem Do Pará. Nicaragua 2006. • Instituto de Investigación y Desarrollo NITLAPAN, Universidad Centroamericana, y BASIS CRSP, Universidad de Wisconsin. Género, derecho a la tierra, y bienestar familiar. Conferencia Regional Mejorando el Acceso a la Tierra para Ampliar la Base del Crecimiento Económico, Managua, Nicaragua, 31 Agosto 2004. • Instituto Internacional Internacional.

de

Estudios

Anticorrupción,

INEA.

Corrupciómetro

• Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos, INEC VIII Censo de Población y IV de Vivienda, 2005. Cifras Oficiales. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). Encuestas de niveles de vida 1998 y 2001. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). Encuesta de Demografía y Salud. Nicaragua. 1998. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). VIII Censo de Población y IV de Vivienda, 2005. Cifras Oficiales. Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC), Managua. Junio, 2006. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos. (INEC) Estimaciones de población 1950-2050. INEC, Managua, Nicaragua. Septiembre 1999. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). Distribución de las viviendas según forma de tenencia. Encuesta Nacional sobre Medición del Nivel de Vida, 2001, Informe General. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC).Encuesta de Empleo Noviembre 2005. • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). (2001). Perfil y características de los Pobres en Nicaragua, EMNV 2001/INEC • Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). (2005). Informe preliminar de la EMNV 2005, Managua, Nicaragua. • Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM). Estudio sobre el Comportamiento de las Transferencias a los Municipios. 2000- 2002 Informe Preliminar. Febrero 2002. Valoración Común de País 2007

127


• International Monetary Fund. Fourth Review under the Three-Year Arrangement under the Poverty Reduction and Growth Facility Request for Waivers of Performance Criteria, and Financing Assurances Review (IMF Country Report N° 04/71), march 2004. • Las Naciones Unidas (2004): Escenarios de Inversión Social para alcanzar los ODM y las Metas Nacionales de Desarrollo, SNU. • Mapa Forestal de Nicaragua MAG FOR 2001 • MARENA/PNUD. Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía. –2003. • MARENA/PNUD. Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático. 2003. • MEC (2002). Campaña empleo sí, pero con dignidad: breve perfil de la Zona Franca en Nicaragua. Managua, Nicaragua. • MECD. MINSA. Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado de Educación Primaria en Nicaragua. 2005 • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Forestal (MAGFOR). IV Encuesta de Consumo de Alimentos. Nicaragua 2004 • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Forestal (MAGFOR). Situación Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Nicaragua. 2005 • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Mapa de Ecosistemas 2001 • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Biodiversidad Zoológica de Nicaragua. 2001. • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Informe Nacional de Áreas Protegidas de Nicaragua. 2006. • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Documento Base de la Política Nacional de Desechos Sólidos. 2006. • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Documento Base de la Política de Genero. • Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Informe Nacional del Ambiente. 2003.

128

Sistema de las Naciones Unidas


• Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Política Ambiental de Nicaragua y Plan Ambiental de Nicaragua. 2001- 2005. • Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, Oficina de Titulación Territorial. Beneficiarios/ as de la reforma agraria por sexo. • Ministerio de Salud. Indicadores Básicos de Salud 2005. MINSA, Managua Nicaragua. 2006. • Ministerio de Salud. Información oficial de la Dirección de Estadísticas y Sistemas de Información. Ministerio de Salud (MINSA), Managua, Nicaragua. Mayo, 2006. • Ministerio de Salud. Indicadores Básicos de Salud 2005. MINSA, Managua Nicaragua. 2006. • Ministerio de Salud (MINSA). Programa de Atención Integral a la Mujer, Niñez y Adolescencia del MINSA • Ministerio de Salud. (MINSA) Boletín epidemiológico semanal # 39, año 2004. MINSA, Managua, Nicaragua. 2004. • Ministerio de Salud (MINSA). Sistema Integrado de Vigilancia de las Intervenciones en Nutrición. Nicaragua, Reporte Anual. 2004 • Ministerio de Salud (MINSA). II Encuesta Nacional de Micronutrientes, Nicaragua. 2000 • MINSA/ENACALOPS/UNI/UNICEF, Evaluación rápida de la Calidad del Agua de Bebida, Nicaragua 2005. • Ministerio del Trabajo (MITRAB). Informe general sobre encuesta de hogares. Para medición del empleo. Noviembre 2005. • Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua. Agenda de Salud Integral de las Mujeres. Nicaragua, 2005. • Movimiento Maria Elena Cuadra. Informe del 2002. • Mora Mora, Luis Paulino, Presidente, Corte Suprema de Justicia Costa Rica. Conferencia Regional Banco Mundial. Nuevos Enfoques para atender la Demanda de Justicia". Ciudad de México. Mayo 10-12, 2001. • Naciones Unidas. Informe Objetivos del Desarrollo del Milenio. 2005 • Naciones Unidas. Los objetivos de desarrollo del milenio. Progresos, reveses y desafíos (http://www.undp.org/spanish/mdgsp/ODM-LogrosReveses_etc.pdf)

Valoración Común de País 2007

129


• Naciones Unidas. Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas 55/2. Declaración del Milenio. 13 de septiembre del 2000 • Navarro, José Elice. Síntesis de Ideas Sobre la Modernización Parlamentaria en América Latina. • Núñez, Carlos y Leis R, Raúl. Aportes al Proceso de Construcción de una Visión y Agenda Ciudadana en Nicaragua. • OIT, Panorama Laboral de América, varios años. • OIT, 1999. Miguel Del Cid y Rodolfo Tacsan. Fuerza Laboral, Ingresos y Poder Adquisitivo de los Salarios en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Documento de trabajo N° 98, San José, 1999. • OIT 2001. Reducir el déficit de trabajo decente, un desafío global. Memoria del Director General a la 89° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, Ginebra, 2001. • OIT, 2002a. Seguridad social. Un nuevo consenso, Ginebra, 2002. • OIT, 2002b. Juan Diego Trejos. El trabajo decente y el sector informal en los países del istmo centroamericano. Documento de trabajo N° 158, San José, 2002. • OIT, 2003a. Marco de una Política Nacional para el fomento del empleo y el trabajo decente en Nicaragua, Managua, mayo de 2003. • OIT, 2003b. Janina Fernández, Proyecto Género, pobreza y empleo (Honduras y Nicaragua). Propuestas de los interlocutores laborales para transversalizar género en la política de empleo y en la estrategia de reducción de la pobreza en Honduras y Nicaragua, noviembre de 2003. • OIT, 2004a. Generando trabajo decente en el MERCOSUR. Empleo y estrategia de crecimiento: el enfoque de la OIT, marzo, 2004. • OIT 2004b. Guillermo García-Huidobro, Política macroeconómica y empleo en Nicaragua. Situación, antecedentes y perspectivas. • OIT, 2004c. Isolda Meléndez Amador, Análisis de variables macroeconómicas de la economía nicaragüense. • OIT, 2004d. Nicaragua.

Juan Diego Trejos, Mercados de trabajo, ingresos y pobreza en

• OIT, 2004e. Raúl Fajardo. La formación profesional en Nicaragua. Desafíos y políticas.

130

Sistema de las Naciones Unidas


• OIT 2004f. Donald Morales Basset, La seguridad social en Nicaragua. Diagnóstico y orientaciones de políticas. • OIT, 2004g. Aurora Aragón. Salud y seguridad en el trabajo en Nicaragua. Problemas y desafíos. • OPS, MINSA, ENACAL, INAA, COSUDE, BID, BM, UNICEF , Análisis sectorial de agua potable y saneamiento de Nicaragua. 2004. • OPS/OMS. Análisis de la variable etnia en ENDESA y EMNV 2001. Managua, Nicaragua. 2004. • OPS/OMS. Estudio de Metanálisis de Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva y Prevención del VIH/SIDA en los Adolescentes, OPS/OMS, 2005. • PAS-BM (antes CONAPAS). Presentación Saneamiento en Nicaragua 20 de julio 2006. • Perry G., Arias O., Lopez J., Maloney W., Serven L., The World Bank, 2006.Poverty Reduction and Growth: Virtous and Vicious Circles. • PMA. Análisis y Cartografía de la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional. Nicaragua 2005. • PNUD. Agenda para el Fortalecimiento de la Gobernabilidad Local en América Latina. Héctor Riveros Serrato. Doc interno. • PNUD. Diagnóstico sobre el Estado de Situación del Sistema Penitenciario de los (las) Privados de Libertad. (Caso de Nicaragua). 1997 • PNUD. Informe de Desarrollo Humano. Nicaragua 2002. • PNUD, Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (IMD). Diagnóstico breve sobre partidos políticos en Nicaragua. Febrero 2005 • PNUD. La Democracia en América Latina: Hacia una Democracia de Ciudadanas y Ciudadanos. • PNUD. La Situación en Centroamérica – Capítulo Nicaragua. 10 de junio de 2005 • PNUD. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe de 2005. • PNUD, (2000). Informe de Desarrollo Humano Nacional, PNUD Nicaragua 2000 • PNUD, (2005). Informe de Desarrollo Humano Mundial 2005, La Cooperación internacional ante una encrucijada: ayuda al desarrollo, comercio, seguridad en un mundo global (Resumen), PNUD N.Y. 2005 Valoración Común de País 2007

131


• Policía Nacional. Anuarios estadísticos. Años 2002, 2003 y 2004. • Policía Nacional. Anuario Estadístico de la Policía Nacional 2001 - 2005. • Renzi, Maria Rosa, Fauné Angelica, Espinosa Isolda, Barahona Milagros, Aguilar Mercedes. Perfil de género de la economía del Istmo Centroamericano 1990-2002: consideraciones y reflexiones desde las Mujeres. • Renzi, María Rosa. Perfil de Género de la Economía del Istmo Centroamericano. Consideraciones y Reflexiones desde las Mujeres (1990 – 2002) y anexos. Nicaragua, PNUD, 2004. • Sandino Mayorga, Adelmo. El Observador Económico: El problema de la tierra fomenta la pobreza rural del país. Dr. Alfonso Sandino. Intendente de la Propiedad. FIDEG, 26 Mayo 2006 • Sandino Mayorga, Adelmo. El Observador Económico: Radiografía actual del problema de la tierra en Nicaragua. FIDEG, 26 Mayo 2006 • Scott et al. Oxford Policy Management. Strengthening the national monitoring system in Nicaragua and improving its statistical base. March 2006 • SETEC-PASE, UNCDF/PNUD. Descentralizando la Planificación para el Desarrollo en Nicaragua: Hacia un Sistema de Planificación Nacional y Municipal coherente. Informe de avances. Managua, 14 de marzo de 2006. • SNU Nicaragua (2003). Metas de Desarrollo: Seguimiento a la Cumbre del Milenio. • SNU Nicaragua (2004). Escenarios de Inversión Social para alcanzar los ODM y las SNU Nicaragua(2006).Separata ODM, SNU Nicaragua 2006 (en proceso de publicación) • SNV. Presentación sobre la situación del agua y saneamiento en Matagalpa-Jinotega, Matagalpa 28 de julio 2006. • SNV Nicaragua. Netherlands Target 10 Programme for Sustainable Water Supply, Sanitation and Hygiene in Nicaragua. December 2005. • SURF LAC – PNUD. Versión Interna. La Seguridad Ciudadana: Un Problema de Desarrollo Humano y de Gobernabilidad Democrática. Octubre de 2005. • Torres Olimpia. Macroeconomía, Competitividad y Equidad de Género en el Plan Nacional de Desarrollo de Nicaragua. Proyecto Promoción de la Capacitación Rural – GTZ, 12 de Abril de 2004.

132

Sistema de las Naciones Unidas


• Torres, Olimpia. Macroeconomía, competitividad y equidad de género en el PND. Informe Final de Consultoría. Proyecto de Promoción de la Capacitación Rural, GTZ, 2004, Nicaragua. • Torres, Olimpia. Documento temático preliminar. Septiembre 2006. Pobreza, crecimiento y política económica en Nicaragua. • Torres Silvia. Índice de Compromiso Cumplido. Iniciativa Centroamericana de Mujeres para el Seguimiento a Cairo y Beijing/Red de Mujeres contra la Violencia. Nicaragua, 2005. • UNDP, Human Development Report 2000, Human Rights and Human Development, UNDP N.Y. 2000 • UNDP-LAC. Strengthening Institutions for Democratic Governance. Performance Under Srf Goal#1. 1999-2002. • UNICEF, ASDI, ENACAL, CINARA. Análisis de la sostenibilidad en sistemas de agua y saneamiento: 43 proyectos en la zona rural de Nicaragua. 2003 • UNICEF. Informe analítico del Proyecto Agua y Ambiente Saludable en el marco de la evaluación del Medio Término del programa de cooperación de UNICEF. • World Bank, April 2, 2004. Investment Climate Assessment, Evidence from the Manufacturing Sector, Nicaragua, 2004. • World Bank. Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History, 2003. PNUD, 2005 • World Bank (2004): Shocks and Coffee: Lessons from Nicaragua, Working Paper, Informe no. 30164.

Valoración Común de País 2007

133


XII. LISTADO DE PARTICIPANTES DEL PROCESO CCA EQUIPO DE PAÍS DE LAS NACIONES UNIDAS Alfredo Missair, Coordinador Residente Debora Comini, Representante UNICEF Pedro Pablo Villanueva, Representante UNFPA Socorro Gross, Representante OPS-OMS Loy Van Crowder, Representante FAO William Hart, Representante PMA Jafet Enríquez, Representante Adjunto PNUD Juan Bautista Arríen, Comisión Nacional Nicaragüense de Cooperación con UNESCO SECRETARÍA TÉCNICA Debora Comini, Representante UNICEF Pedro Pablo Villanueva, Representante UNFPA Alfredo Missair, Coordinador Residente Mario Cruz Peñate, OPS-OMS María del Carmen Sacasa, PNUD María Rosa Renzi, PNUD/UNIFEM Álvaro Herdocia, PNUD Victor Valdivieso, UNICEF Anne Sofie Munk, UNFPA Riikka Raatikainen, UNFPA Kasper Andersen, OCR Nadine Cardenal, OCR Rosario Sanabria, PMA Grupo Temático Interagencial – “La gobernabilidad democrática y el estado de derecho en Nicaragua” Álvaro Herdocia, PNUD Ana Lucia Silva, UNICEF David Orozco, UNFPA Eduardo Ortiz, OPS-OMS Galio Gurdián, PNUD Isabel Avilés, UNCDF María del Carmen Sacasa, PNUD María Rosa Renzi, UNIFEM Marianela Corriols, OPS-OMS Martín Flores, OPS-OMS Medea Morales, UNFPA Miguel Balladares, OPS-OMS Silvia Narváez, OPS-OMS 134

Sistema de las Naciones Unidas


Tatiana Ramos, OMT Vanesa Pichardo, OCR Valdrak Jaenschtke, PNUD Virgilio Rivera, PNUD Grupo Temático Interagencial – “El Desarrollo Económico para reducir disparidades y superar la pobreza” Adolfo Castrillo, PNUD Almudena García, FAO Berta Guerra, OIT Claudia Gazol, OCR Eddy Jerez, PNUD Eduardo Ortiz, OPS-OMS Galio Gurdián, PNUD Jorge Campos, UNFPA Juan Fernando Ramírez, ONUDI Kristina Fernández, PNUD María Rosa Renzi, UNIFEM Raúl Rivas, OIM Tatiana Ramos, OMT Víctor Valdivieso, UNICEF Grupo Temático Interagencial – “La garantía de los derechos sociales y el alcance de los objetivos de desarrollo del milenio” Adolfo Castrillo, PNUD Álvaro Herdocia, PNUD Anyoli Sanabria, UNICEF Berta Rosa Guerra, OIT Chantall Pallais, UNFPA Claudia Gazol, OCR Concepción Puhiera, UNFPA Eddy Jerez, PNUD Eduardo Ortiz, OPS-OMS Galio Gurdián, PNUD Gloria Elena Navas, OPS-OMS Hugo González, UNFPA Ivette Sandino, UNICEF Jorge Campos, UNFPA José Ramón Espinoza, UNICEF Juan Bautista Arríen, Comisión Nacional Nicaragüense de Cooperación con UNESCO Karla Aburto, UNFPA Leonie Argüello, PNUD Lesbia Altamirano, OPS-OMS Valoración Común de País 2007

135


Marianela Corriols, OPS-OMS María Rosa Renzi, UNIFEM Marika Anneli Pasanen, UNFPA Mario Cruz Peñate, OPS-OMS Michele Messina, UNICEF Miguel Balladares, OPS-OMS Nienke Swagemakers, UNICEF Reynaldo Aguilar,OPS-OMS Rosario Sanabria, PMA Sylvain Aldighieri, OPS-OMS Sofie Munk, UNFPA Tatiana Ramos, OMT Víctor León, FAO Grupo Temático Interagencial de Género Claudia Gazol, OCR Jelena Santalainen, FAO Kristina Fernández Escorza, PNUD María Rosa Renzi, PNUD/UNIFEM Pedro Pablo Villanueva, UNFPA Riikka Raatikainen, UNFPA Silvia Narváez, OPS-OMS Vanesa Pichardo, OCR Grupo Coordinadores Interagenciales de Conversatorios Asamblea Nacional – María del Carmen Sacasa, PNUD Academia – Medea Morales, UNFPA Empresa Privada – Juan Fernando Ramírez, ONUDI Gobierno Central – Eddy Jerez, PNUD Gobiernos Regionales – Adolfo Castrillo, PNUD Gobiernos Locales – Isabel Avilés, UNCDF Grupos religiosos – Socorro Gross, RR OPS-OMS Medio Ambiente – Leonie Argüello, PNUD Partidos Políticos – María del Carmen Sacasa, PNUD Sociedad Civil – Clemencia Aramburú, UNICEF Academia Consejo Nacional de Universidades (CNU) Universidad Nacional Agraria (UNA) Universidad Regional Autónoma de la Costa Caribe Atlántico Norte (URACCAN) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) 136

Sistema de las Naciones Unidas


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) Universidad Centroamericana (UCA) Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería de Rivas (EIAG-Rivas) Universidad Centroamericana Tecnológica de Estela (UCATSE-Estelí) Federación de Docentes Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios (FESITUN/UNA) Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) UNA/CNU BICU/Bluefields FEPDES Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Universidades (ST-CNU) Cooperación Internacional Mesa de Donantes Integrantes: Embajadas de Austria, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Islandia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Suecia. Comisión Europea, Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Lux-Development, Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional, Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Cooperación Austríaca, Organización de Estados Americanos (OEA), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Gobierno Mauricio Gómez, Viceministro Secretario, Relaciones Económicas y Cooperación Álvaro Montalbán, Secretario Técnico, Secretaría Técnica de la Presidencia Ministerio de Salud Ministerio de Educación Ministerio Agropecuario y Forestal Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Instituto Nicaragüense de la Mujer Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

Valoración Común de País 2007

137


Gobiernos locales Álvaro Ramón Portocarrero – Alcalde de Jinotepe, Presidente de AMUC Agrecio Alejandro Osejo- Alcalde de Somotillo, Presidente de AMUNORCHI Arlong José Salgado – Alcalde de Yalagüina – Presidente de AMMA Bladimir Espinoza, Asesoría Económica César Vásquez – Director Ejecutivo de AMUDEM Carlos Orlando Cajina- Alcalde de San José de Los Remates Eduardo Hollman-Alcalde de San Juan del Sur, Presidente de AMUR Eduardo López Vásquez – Alcalde de Ticuantepe Eugenio Antonio López – Alcalde de Jinotega Emilse Herrera-Directora Ejecutiva de AMUDES Evertz Delgadillo Moreno – Alcalde de El Sauce Fernando Pozo Maradiaga- Srio. Consejo Municipal Alcaldía de Somoto German Santander- Director Ejecutivo de AMMA Guillermo José Calero- Alcalde de Masatepe Humberto Espinoza- Alcalde de Telica- Presidente de ADMUL José René Ramírez – Alcalde de Rivas Juan José Rayo- Director Ejecutivo de AMULEON Julio César Velásquez- Alcalde de Chinandega, Presidente de AMUNICHI Leslie López Martínez – Administradora ASOCHOM Lilliam Gómez Suárez – Alcaldesa de San Francisco Libre Lilliam del Carmen Suárez – Alcaldesa de San Francisco de Cuapa Loida García Obando- Alcaldesa de Tola Luis Jarquín Laguna – Alcalde de La Trinidad-Vicepresidente de AMUDES Marciano Antonio Berríos –Alcalde de Ocotal Marisol Mcrea Quiroz – Alcaldesa de San Carlos Orlando Blandón Peralta- Alcalde de Muy Muy Orlando Noguera Vega- Alcalde de Masaya, Presidente de AMUDEMAS Óscar Mendoza – Director Ejecutivo de AMUNSE Patricia Delgado Sáenz, Directora Ejecutiva AMUNIC Pedro Pablo Calderón- Alcalde de Estelí Rito Siles Blanco- Alcalde de Juigalpa Saira Jiménez - Planificación de Buenos Aires Salvador García Hernández –Alcalde de San Marcos Wilmer Gómez – Asesor Técnico de AMUNSE Zela de la Cruz- Alcaldesa de Buenos Aires Consejo Regional Autónomo Atlántico Norte Carlos Raul Sanders Rugby, Presidente del Consejo Regional Sergio José Norori Hendy Carlos José Alemán Cunningham Centuriano Knight Andrews Porfirio Padilla Castillo Juana Chow Zúniga 138

Sistema de las Naciones Unidas


Wendell Chow Tuckler Reynaldo Francis Watson, Coordinador de Gobierno Consejo Regional Autónomo Atlántico Sur María Lourdes Aguilar, Presidenta del Consejo Regional Rayfield Hodgson Bobb Alberto Gregorio Flores Glenford Abraham Elick Paula Emilia Pineda Ortiz Ines Thomas McCrea Arthur David Theophile Downs Pablo Santos Avendaño Zapata, Coordinador de Gobierno Consejo Ecuménico de la Costa Atlántica Mons. Norman Bent Roland Mons. Pablo Schmitz Rvdo. Rodolfo French Naar Grupos religiosos Mons. Pablo Schmitz Mons. Bernardo Holmbach Rev. Eddy Rojas Mons. David Albin Zywiec Medio ambiente y riesgos Amado Ordóñez, Director Centro Humboldt Ariel Montoya, candidato a diputado ALN al PARLACEN Francisco Samper, candidato a diputado MRS Gerónimo Giusto, Secretario Ejecutivo SINAPRED Miguel López Baldizón, diputado ALN Miguel Rosales, diputado PLC Ricardo Zambrana, candidato a diputado MRS Tania Valeska Mairena, SINAPRED Mirna Taylor, delegada YATAMA

Valoración Común de País 2007

139


Sociedad civil Organizaciones no gubernamentales, asociaciones sociales, laborales, empresariales y cooperativas, que conforman el Consejo Nacional de Planificación Económica Social (CONPES). El CONPES es un órgano consultivo de apoyo a la Presidencia de la República para dirigir la política económica y social del país (Arto. 150, Inc. 13, Cn). Partidos políticos

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Daniel Ortega Samuel Santos José Figueroa Manuel Coronel Edwin Castro Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) Eduardo Montealegre Lucía Salazar Adolfo Argüello María Eugenia Sequeira Eliseo Núñez Partido Liberal Constitucionalista (PLC) José Rizo Gilberto Wong, Jefe de Campaña - Finanzas Enrique Quiñonez, Jefe de Campaña - Político Wilfredo Navarro María Dolores Alemán Miguel Rosales Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Herty Lewites Edmundo Jarquín Dora María Téllez Luis Carrión Israel Lewites Alternativa por el Cambio (AC) Edén Pastora Orlando Tardencilla

140

Sistema de las Naciones Unidas


Sector privado Erwin Krüger, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) Orestes Romero Rojas, Secretario Ejecutivo de COSEP René González, Presidente de la American Nicaraguan Chamber of Commerce (AMCHAM) Juan Carlos Agüerri, Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua (CACONIC) Werner Ahlers, Presidente de ANDIVA Leonardo Torres, Presidente de la Confederación Nacional de Profesionales de Nicaragua (CONAPRO) Armando Segura, Director Suplente de la Cámara de la Pesca de Nicaragua (CAPENIC) Miguel Romero, Vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) Judith Acevedo, Directora Ejecutiva de CANATUR Jorge Brenes, Director Ejecutivo de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) Luis Gutiérrez, Vicegerente de APEN Sonia Díaz, Vicedirectora Ejecutiva de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN) Efraín Payán, Encargado de Prensa del COSEP Lectora externa Mirna Cunningham Kain, activista por los derechos humanos de la mujer y de los pueblos indígena y afrodescendientes.

Valoración Común de País 2007

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.