Tu piel (desnudo/cuerpo)

Page 1

NICKY VAN DER ROEST

TU PIEL


Introducción y justificación Este proyecto se centra en el género desnudo de manera conceptual, abordando las partes de mi pareja que más me atraen visual. La piel es mas que un superficie, es el reflejo del alma, del ser, de ahí que trato de mostrar a mi pareja, no solo su piel sino mediante la post-producción, a su interior. De ahí que me he basado en tonos fríos, no solo por sus orígenes sino también por su manera de ser, frió y distante, una composición simple ya que el retratado es de mente simple y cerrada. Y en cuanto a la iluminación he hecho uso de luz natural para dar más naturalidad a las imágenes. A la hora de presentar el proyecto en un libro lo visualizo creando un juego de espacios negativos de mis imágenes, que más tarde demostraré.


Objetivo conceptual, estético y técnico Como finalidad tengo la de transmitir armonía, belleza y poesía, incluso un poco de misterio. Me basaré en solo dos colores, la de la piel y el fondo blanco, para conseguir esa armonía que busco. Las fotos de ahí que fueron tomadas ante una pared blanca junto a una ventana grande de luz natural, dejando la luz posar en la parte lateral del sujeto para crear más volumen en su cuerpo. He utilizado una cámara digital con una lente fija de 35mm y a un diafragma abierta para jugar con los enfoques y desenfoques en el cuerpo. Me he basado en poses que ayuden al espectador a conocer mi pareja, su piel es solo una mera parte de ese proceso en la cual también influye la luz. el color, la composición, todo está centrado en dar a conocer al interior de él. No he tratado de desnudarle físicamente, sino psicologicamente.


Referentes Como referentes y antecedentes utilice a: - El libro de Sandra Martínez Rossi. “LA PIEL CÓMO SUPERFICIE SIMBÓLICA”. El titulo ya lo dice casi todo. Conceptual-mente me ha servido como referente para este proyecto ya que se basa en la misma idea; la de la piel como reflejo del alma, del interior. - Duane Micheals; “THE MOST BEAUTIFUL PART OF A MAN'S BODY” de 1986.


- Mariela Sancari “MOISÉS IS NOT DEAD”. Me ha servido de referente tanto en la postproducción como en el planteamiento de montaje.


Bocetos/moodboard


Peculiaridad Lo que mi proyecto tiene de peculiar es el uso de la piel para dar a conocer al retratado creando una serie basado en esto. Otra es que he creado a la vez una serie de las partes que más me atraen de mi pareja, algo que tampoco se ha hecho como tal.

Post-producción He desaturado todas las imágenes restando importancia a las demás colores como el naranja y amarillo, dando le más importancia al color rosa de la piel y el blanco de la pared. Esto también le crea ese tono frío que buscaba. También le he dado ruido a la imagen para textualizar la imagen en referencia a la piel misma. He jugado sobre todo con la exposición y el blanco para iluminar mucho la imagen y darle un toque angelical, poético.


Imรกgenes descartadas


Imรกgenes seleccionadas


Resultado final










Maquetaciรณn





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.