Guias suministros,logistica y distribucion

Page 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

Mg. Fredy Angarita Reina Facultad de Ingenierías Programa de Ingeniería de Mercados 2014


INTRODUCCIÓN

Para todo sistema productivo es necesario evaluar el plan logístico que demarca la trazabilidad a lo largo de la cadena de abastecimiento, producción, comercialización y distribución de sus productos en un mercado nacional, internacional en un escenario globalizado.

Elaborar un plan logístico de Distribución óptimo para una empresa perteneciente al sector de industrial, comercial o de servicios, por medio del cual se pueda identificar los pro y contra de la cadena productiva a la que pertenece, la optimización de distribución de producto a través de los distribuidores o puntos de venta propios, y contando con la retroalimentación propia de la implementación de indicadores de gestión logísticos.

El éxito de las empresas de cara a un mercado cada vez mas globalizado, depende cada vez mas de la adecuada optimización de sus procesos logisticos relacionados a lo largo de toda su cadena productiva. Para esto es fundamental que el estudiante conozca de que se compone la logistica, se identifiquen los aspectos relevantes en la logistica de abastecimiento, la logistica de almacenamiento y producción al igual que todo lo concerniente al LAYOUT, junto con la logistica de ubicación de puntos de distribución y comercialización. Solo si estamos atentos de las oportunidades que los mercados globalizados nos ofrecen a los empresarios, e implementamos un buen plan logistico podremos en un furuto mediano ser competitivos en el contexto internacional y local.

El estudiante desarrollará la capacidad de elaborar un plan de logística de distribución, por medio del cual una empresa perteneciente al sector industrial, comercial o de servicios pueda de manera óptima satisfacer las necesidades de sus clientes pertenecientes al mercado objetivo.


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 1. SEMANA 1 (4 HORAS)

1. LA LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO 1.1. 1.2. 1.3.

Introducción La gestión de la cadena de suministro Concepto de logística integral

2. EL STOCK 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7.

Introducción Concepto de rotación Concepto de cobertura Costes de posesión del stock El stock como cobijo de la ineficiencia Objetivo de la gestión de stocks Principales tipos de inventario

SE REALIZA TALLER EN CLASE.

Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 2 SEMANA 2 (4 HORAS)

1. EL ALMACÉN. CONCEPTOS PREVIOS 1.1. Introducción 1.2. Principios de almacenaje 1.3. Tipos de almacenes 1.4. Zonas de un almacén 1.5. Unidades de manipulación 1.6. Identificación automática en el almacén 1.6.1. Los códigos de barras 1.6.2. RFID 2. SISTEMAS DE ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN 2.1. Introducción 2.2. Sistemas de almacenaje 2.2.1. Según manipulación 2.2.2. Según estanterías de pallets 2.2.3. Según la organización de las mercancías 2.3. Elementos de manipulación 2.4. Ubicación de las mercancías en el almacén 2.5. Clasificación ABC de las referencias SE REALIZA TALLER Y QUIZ EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 3 SEMANA 3 (4 HORAS) 1. MEJORES PRÁCTICAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE PICKING 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

Introducción Objetivos del picking Sistemas de picking Nuevas tecnologías aplicadas al picking

2. ALTERNATIVAS DE DISTRIBUCIÓN Y MODALIDADES DE TRANSPORTE 2.1. Introducción 2.2. Objetivos de la distribución 2.3. Diseño del modelo de distribución 2.4. Localización física de los almacenes 2.5. Subcontratación de operaciones logísticas 2.6. Modalidades de transporte 2.6.1. Características principales 2.6.2. Formas de comercialización 2.6.3. Criterios de selección de medios de transporte 2.6.3.1. Criterios generales 2.6.3.2. Criterios específicos 2.6.4. El transporte multimodal

SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 4 SEMANA 4 (4 HORAS)

LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN STEVEN WHEELER Y EVAN HIRSH

1. ANÁLISIS DE CASOS 1.1. La singularidad de Snap-on 1.2. Canales de Southwest 1.3. El uso del EDI 1.4. El servicio de Saturn 1.5. Canales de Lexus 1.5.1. La experiencia de poseer un Lexus

SE REALIZA TALLER EN CLASE. SOCIALIZACIÓN EN CLASE.

Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 5 SEMANA 5 (4 HORAS)

1. Naturaleza de la distribución 1.1.

Introducción

1.2.

Funciones de distribución

1.3.

Canales de distribución

1.3.1. Tamaño de los canales 1.3.2. Utilidad de los intermediarios 1.4.

Los costes de distribución

1.5.

Los flujos de distribución

1.6.

Caso propuesto

SE REALIZA TALLER: PROBLEMAS SOBRE COSTOS DE DISTRIBUCIÓN, EN CLASE.

Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 6 SEMANA 6 (4 HORAS) 1. RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA 1.1.

Modelo económico de rentabilidad de la empresa comercial

1.2.

Nivel 1: Los factores determinantes de la rentabilidad

1.2.1. La rentabilidad económica 1.2.2. La rentabilidad financiera o rentabilidad sobre los fondos propios 1.3.

Nivel 2: Las variables instrumentales

1.3.1. La política de negociación con los proveedores 1.3.2. La política de precios 1.3.3. La política de servicios 1.3.4. La política de localización 1.3.5. La política de comunicación, animación y atracción 1.3.6. La política de surtido 1.3.7. La política de merchandising 1.3.8. La política de crédito a los clientes 1.3.9. La política de gestión de superficie SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 7 SEMANA 7 (4 HORAS)

1. LA ELECCIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN 1.1.

La elección del canal de distribución

1.2.

Creación de canales

1.3.

Modificación de canales

1.4.

Métodos de elección de un canal de distribución

1.4.1. Método de puntuación de criterios ponderados 1.4.2. Método de ordenación por preferencia jerárquica 1.4.3. Análisis multicriterios 1.5.

Supuestos prácticos

1.6.

Caso propuesto

CASO PROPUESTO Y PROBLEMAS. SE REALIZA TALLER EN CLASE.

Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 8 SEMANA 8 (4 HORAS) 1. MARKETING TERRITORIAL 1.1. Introducción 1.2. El fenómeno de la atracción comercial: centros y áreas comerciales 1.3. Atracción comercial del producto 1.3.1. El esfuerzo desplegado por el consumidor para adquirirlos 1.3.2. La existencia o no de una escala de preferencias, previa al acto de compra, por parte del consumidor 1.4. Atracción comercial del punto de venta 1.4.1. Planteamientos teóricos sobre la atracción comercial del punto de venta 1.4.2. El comportamiento espacial del consumidor 1.5. Delimitación de áreas comerciales y estimación de su potencial de ventas 1.5.1. Formas de identificar las áreas comerciales 1.5.2. Estimación del atractivo comercial o potencial de ventas del área comercial 1.5.3. La decisión de localización

CASO PROPUESTO Y PROBLEMAS. SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 9 SEMANA 9 (4 HORAS)

1. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 1.1.

Distribución directa o indirecta

1.2.

Estrategias de cobertura de mercado

1.3.

Estructuras verticales y horizontales

1.4.

Estrategias de comunicación e intermediarios

1.4.1. Estrategia de presión (push) 1.4.2. Estrategia de aspiración (pull) 1.4.3. Estrategia mixta

CASO PROPUESTO Y PROBLEMAS. SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 10 SEMANA 10 (4 HORAS) LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN STEVEN WHEELER Y EVAN HIRSH

1. ANÁLISIS DE CASOS 1.1.

El mundo de Armstrong

1.2.

Escalerilla de la lealtad

1.3.

La marca Gap

1.4.

Campeones de los conductos: N. Brown

1.5.

Lealtad vs fidelización

SE REALIZA TALLER EN CLASE. SOCIALIZACIÓN POR GRUPOS.

Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 11 SEMANA 11 (4 HORAS) LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA 1. DISTRIBUCIÓN FÍSICA: IMPORTANCIA Y ENFOQUE 1.1. Introducción 1.2. Influencia de la distribución física en la vida cotidiana 1.3. Tendencia hacia mercados globales 1.4. Importancia de la distribución física 1.4.1. La distribución física en la economía nacional de los países industrializados 1.4.2. Oportunidades de mejora en las actividades de distribución física 2. PERSPECTIVA HISTORICA DE LA DISTRIBUCIÓN FISICA HASTA LOS FINALES DE LOS AÑOS SETENTA 2.1. 2.2. 2.3.

Introducción Los pioneros del estudio de la distribución física Entorno y concepción de la empresa concluida de la II Guerra Mundial 2.4. Cambios significativos en el entorno durante la década de los cincuenta 2.4.1. Desarrollo del concepto de marketing 2.4.2. Incremento de las tarifas de transporte 2.4.3. Supresión del sistema de precios de entrega uniformes SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 12 SEMANA 12 (4 HORAS) 1. SISTEMA LOGÍSTICO DE LA EMPRESA 1.1.

Definición

1.2.

El sistema logístico y los flujos de materiales y productos

1.3.

División de la logística

1.4.

Factores esenciales del desarrollo de la logística

1.5.

Plan logístico

1.6.

Clasificación de los materiales

1.7.

El escalonamiento

1.8.

Proceso logístico

1.9.

Distribución del proceso logístico

1.10. Distribución y organización de la logística 1.11. Método 1.12. Relaciones entre la logística y las otras funciones de la empresa 1.13. Ubicación de la logística en la estructura de la empresa 1.14. Flujos de información y comunicaciones en logística 1.15. Logística de planta

SE REALIZA PROBLEMAS Y TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 13 SEMANA 13 (4 HORAS) 1. MANUTENCIÓN 1.1.

Manejo y movimiento de los materiales

1.2.

Determinación de las necesidades

1.3.

Sistemas de manutención

1.3.1. Transporte horizontal 1.3.2. Transporte vertical 1.3.3. Transporte mixto 1.4.

Handling

1.5.

Mecanización y automoción

1.6.

Embalaje

1.7.

Paletas

1.8.

Contenedores

1.9.

Equipos de manutención

SE REALIZA PROBLEMAS Y TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 14 SEMANA 14 (4 HORAS) 1. INVENTARIO 1.1.

Introducción

1.2.

Reglas de gestión

1.3.

Reaprovisionamiento en el punto de pedido

1.4.

Reaprovisionamiento en periodo fijo

1.5.

Otros métodos

1.6.

Renovación económica del inventario

1.7.

Repartición de los artículos según el método ABC

1.8.

Demanda conocida y regular con aprovisionamiento sin demora

1.9.

Determinación de cantidad optima a pedir

1.10. Determinación del punto de pedido 1.11. Demanda estacional 1.12. Ley de la demanda

SE REALIZA PROBLEMAS Y TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 15 SEMANA 15 (4 HORAS) 1. LOCALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION Y DE LOS ALMACENES 1.1. Localización y dimensionamiento de las unidades de producción 1.2. Dimensionamiento de la capacidad de producción 1.2.1. Área a cubrir 1.2.2. Adaptación de la evolución de la demanda 1.2.3. Dimensión optima de la empresa 1.2.4. Factores o medios necesarios 1.2.5. Ordenar los factores según importancia 1.3. Factores o medios necesarios 1.4. Análisis de localización 1.5. Localización de almacenes 1.6. Almacenes y centros de distribución 1.7. Método de localización 1.8. Método del centro de gravedad método de analogía mecánica 1.9. Método numérico analítico

SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


GUIA DE APRENDIZAJE

Código : FAH6-4 Versión: 1 Fecha: Mayo 2014

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIAS.PROGRAMA DE INGENIERIA DE MERCADOS.

SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN GUIA DE TRABAJO No. 16 SEMANA 16 (4 HORAS) 1. OTRAS DECISIONES ESPECIFICAS DE DISTRIBUCIÓN 1.1 Ubicación de la distribución 1.2 Decisiones sobre el número de puntos de venta 1.3 Logística de la distribución 1.4 Planteamiento del problema 1.5 Primera solución: optimización mediante programación lineal 1.6 Segunda solución: optimización utilizando el modelo de transporte 1.7 Tercera solución: método heurístico mediante el modelo de transporte

PRÁCTICAS Y PROBLEMAS. SE REALIZA TALLER EN CLASE. Nombre de quién Elaboró FREDY ANGARITA REINA

Firma:____________________

FECHA AÑO MES 2014 02

DIA 5


BIBLIOGRAFÍA

GUTIÉRREZ CASAS, Gil. PRIDA ROMERO, Bernardo. Logística y Distribución Física. Editorial McGraw Hill. Madrid. 1998. ARBONES MALISANI, Eduardo A. La empresa eficiente. Editorial Alfaomega marcombo. México. 1999 URZELAI INZA, Aitor. Manual básico de logística integral. Editorial Diaz de Santos. Madrid. 2006 ALLEN, Booz. Hamilton. Los canales de distribución. Editorial Norma. Colombia. 2000 ANAYA TEJERO, Julio Juan. Innovación y Mejora de Procesos Logísticos. Editorial ESIC. Madrid, 2005. BOWERSOX, Donald J. Administración y Logística de la cadena de Suministros. 2 ed. McGraw Hill, México, 2007. DIEZ DE CASTRO ENRIQUE, Distribución comercial. 2 Ed. McGraw Hill, México, 2000. LÓPEZ FERNANDEZ, Rodrigo. Logística Comercial. Editorial Thomson. Australia, 2004. PELTON LOU, STRUTTON DAVID. Canales de Marketing y distribución comercial. 2 Ed. McGraw Hill, México, 2000 SORET DE LOS SANTOS. Ignacio. Logística y Marketing para la Distribución Comercial. Editorial ESIC. Madrid, 2006. STERN, EL ANSARY, Canales de Comercialización,5 edición. Editorial Prentice Hall.1999. Global Logistics and Distribution Planning: Strategies for Management (4th Edition). (2008, August). Future Survey, Retrieved March 17, 2009, from Academic Search Premier database.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.