32
1
ff t (
((
)
(
b
[
>
[
∫
b
~ ~ G \ \\ (
arutu
\
(
Renner fue diseñador gráfico, tipógrafo, pintor y profesor. Pese a no pertenecer al movimiento Bauhaus, defendió sus posturas y se convirtió en uno de los máximos exponentes de la Nuevo tipografía. En futura, vemos como las formas geométricas simples (circulo, cuadrado y triangulo) son la norma sobre la que descansa esta tipografía. No solo eso; la cómoda lectura que nos ofrece este tipo se debe a un diseño completamente racionalista por parte de su autor, buscando el ritmo natural de la lectura occidental. Esto se puede ver en los apéndices de las letras como la “r”
(
PaulRenner
1878 -1956
“La letra de nuestro tiempo”
utura
(
((
)
(
\ (
b
t
[
(
>
(
[
∫
b
~ ~ G \ \\
PaulRenner
1878 -1956
“La letra de nuestro tiempo”
a 2
Indice
f
Introducción
p4 - 5.
Biografía Paul Renner.
p6 - 7.
Quien fue.
p8 - 9 .
Que Hizo.
p10 - 11.
Como lo hizo.
p12 - 13.
Renner & Sus Influencias.
p14 - 15.
Paul Renner & La Tipografía “Futura”
p16 - 17.
Obras escritas literarias.
p18 - 19.
La letra de nuestro tiempo.
p20 .
Como la creo.
p21 - 22.
La Futura Sans serif.
p23 - 24.
Futura, Variables y Parámetros 1. Futura, Variables y Parámetros 2.
p25 - 26.
Futura, Variables y Parámetros 3. Futura, Variables y Parámetros 4.
p27 - 28.
Influencias & tradición.
p29.
Usos Modernos.
p30 -31.
Futura “Una gloria tipográfica”
La documentación está basada en documentos poco conocidos, algunos incluso inéditos, y revela impactos sobre la política y la cultura durante un período histórico. Se muestran entre otras reproducciones el extraordinario material de promoción de las fundiciones Bauer y Deberny & Peignot, así como ejemplos de Diseño Gráfico cuyos autores son famosos artistas. Jean-François Porchez, eminente creador de fuentes tipográficas y ex presidente de la Asociación Tipográfica Internacional (ATypI), escribe en su blog “Le Typographe”: “Creado por el artista y tipógrafo alemán Paul Renner, la Futura se beneficia, ya desde su presentación en 1927, de un éxito comercial sin precedentes. Continúa siendo actualmente uno de los caracteres más utilizados”. Su construcción rigurosa y su diseño funcional crean los principios del modernismo en el campo de la tipografía. Jan Tschichold, Kurt Schwitters, Piet Zwart la utilizan extensamente durante los años 1930. Difundida con el nombre “Europe” en Francia por la fundición Deberny et Peignot, inspira Cassandre en su búsqueda de una nueva escritura.
oCX utura
A
p3.
31
e
2
31
30
Introduccion El día 8 de abril de 2011 se presentó en el Centre Pompidou de Paris el libro “FUTURA: UNE GLOIRE TYPOGRAPHIQUE” de cuyos autores son Alexandre Dumas de Rauly y Michel Wlassikoff (este último, autor de “Historia del Grafismo en Francia”). En el panel de presentación hablaron, además de los autores, Étienne Robial, eminente usuario de la Futura (Canal+) y autor del prefacio, así como Hans van Leeuwen, responsable de la digitalización de las fuentes Futura ND.El libro describe la creación de esta famosa tipografía así como su utilización más conocida.
|
/
/
|| |(
( ( ((( /
/
(
30
El tipógrafo escogido para este trabajo es el conocido entre los tipógrafos modernos el maestro y diseñador gráfico Paul Renner, el cual también se empleo como pintor. Su creación tipográfica la hoy conocida “Futura” la cual el de la marco con un lema; “la letra de nuestro tiempo” Que? El tipo de letra “futura” fue creado por un diseñador gráfico con el fin de cambiar y mejorar la lectura de tal manera que la diseño como algo tan legible posible que sus formas mostraban un cierto nivel de modernismo propio de un estilo que no tiene comparación. Donde? La fuente resulta ser muy útil en títulos medianos, es decir no afiches ni pancartas, pero funciona muy bien en cartas y macas de autos, textos cortos tales como cuentos, revistas, folletos, tarjetas de invitación, anuncios, carteles o libros. Cuando? La fuente fue creada en Alemania en 1924-1926 y salió a la luz en 1927. El principal exponente de esta tipografía fue Paul Renner pero tuvo personas al pasar de los años que contribuyeron en el desarrollo de nuevas variables, las cuales llevaban las características de la principal futura normal, la cual inicio desde un calibre light hasta una Extrabold condensada Ultrablack. Como? El afán de este personaje por organizar una fuente que fuera un beneficio para la humanidad, lo llevo a crear esta letra, hubo un proceso de bocetacion bastante pronunciado a lo largo de esa época, y hoy en dia los principales dibujos trazados de esta letra se pueden encontrar en La universidad de Barcelona en la facultad de Bellas Artes, en el Departamento de Imagen & comunicación. Porque? Porque El tipo fue siempre un personaje que deseo desde un principio en la modernidad de como el diseño grafico podía aportar al bien de la humanidad desde el los años 1920s. teniendo en cuento los criterios de lectura y legibilidad que fueran un conjunto de cosas para crear una tipografía que revolucionara la era tipográfica. Para que? Para que la fuente pueda ser utilizada en textos corridos, cortos y con cualquier puntaje de letra en diagramaciones que tuvieran coherencia con los tipos geométricos y lineales. Que? Fuera evitado los elementos decorativos y que no fueran esenciales ni relevantes. La minúscula tiene ascendentes altos, que sobrepasan la altura de la mayúscula y esto es precisamente lo que le da elegancia a esta letra y una languidez contundente. 3
b
( (
(
(
\ (
(
∫\
l
(
]
[
>
FUTURA
\
(
G
(
\
∫
[
Paul Renner Nació en Alemania en el año 1878. Y murió en el 1956. Estudio diseño gráfico , y hizo énfasis en tipografía, también fue pintor y maestro. En 1926 es nombrado director de la escuela de oficios de impresión en munich y asimismo es cofundador y director de la Escuela de Maestros para impresores alemanes. (Meitschule Fur Deutchlands Buchdrucker)
\ .
(
b
e
(
~~ \\ \ G (
— — — —
)
( ((
\
(
|| — — — — — — — — —— ——
— —— — —— ——
1878 -1956
29
|
Paul Renner
đ FUTURA
4
Muchas empresas han hecho uso de esta tipografía en su diseño corporativo. Compañías como IKEA, Swissair, Union Pacific, Boeing, RAI, Hewlett Packard, Home Depot, CNN Internacional, entre otras. Varias universidades y partidos políticos la han utilizado en sus logos. Por otra parte, el director Stanley Kubrick fue fan de esta tipografía, al igual que Wes Anderson, y la usó en la mayoría de sus películas en los créditos iniciales. Además, la placa conmemorativa que Armstrong y Aldrin dejaron en la luna estaba escrita con Futura. Posee una gran dosis de legibilidad y objetividad, Su elegancia la hace muy apropiada para su uso en anuncios, carteles, revistas o libros. 29
28
FUTURA Inicialmente, la fundición Bauer emitió la Futura con seis pesos distintos. La fundición Deberny & Peignot la editó en Francia bajo el nombre de Europa. American Typefounders y Mergenthaler Linotype también cuentan con una imitación de Futura llamada Spartan. Hoy día la familia ha crecido por la inclusión de un tipo condensado.
( (
\ (
(
\
]
\ (
∫
(
28
(
(
(
G
\
(
(
.
(
\
Renner no solo creó la tipografía Futura; realizó otras fuentes como la “Tepic” y la “Steile Futura”. Actualmente los dibujos, catálogos y tipos de plomo originales de la Futura se encuentran en poder de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona (Departamento de Imagen y Comunicación), los cuales fueron cedidos por la Fundidora Neufville de la ciudad de Barcelona.
Estudio Arquitectura y pintura e Berlin, Munich y Karlusruche. Después, trabajo como pintor en munich. 1907-17: Asistente de Producción y gestor de presentaciones para Georg Muller verlag en Munich 1911: Cofundador de un colegio privado de ilustración en Munich. 1925-26 Director del Dpto. de arte comercial y tipografía de la Kunstschule de Frankfurt. 1926: Director de las escuelas municipales de artes graficas de Munich (Grafische Berufsschulen) y desde 1927 la Meleisterschule fur Dutschlands Buchdruker.
FUTURA
5
Paul Renner 6
(
)
( ((
\
~~ \\ \ G b
b
(
(
>
[
(
∫
[
|
/
/
/
|| |(
(
( ( ((( /
Renner Posee una prolífica carrera; contribuyo con la creación del diseño de una nueva tipografía, la Futura que dibujo entre los años 1924 y 1926; esta tipografía se ofrecion al publico balo el lema “La letra de nuestro tiempo” ya que sus formas estaban basadas en el circulo, el cuadrado y el triangulo, razón por la cual adoptaba los principales postulados del modernismo y en especial de los movimientos Stijl y bauhaus. Actualmente los dibujos, catálogos y tipos de plomo originales de la Futura se encuentran en poder de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona(Departamento de Imagen y Comunicación) los cuales fueron cedidos por la Fundidora Neufville de la cuidad de Barcelona.
27
R e n n e r
R
enner ah tratado de influir en la cultura a través del diseño, la escritura y la enseñanza. Quería utilizar sus habilidades estéticas e intelectuales para ayudar en la formación de la nueva vida, tanto en sus materiales y formas espirituales. En vez de ganarse la vida mediante la pintura de caballete, Renner pasó la mayor parte de su vida en el arte aplicado, tratando de llevar altos estándares culturales a los objetos materiales de uso, tipos de letras y libros. En este sentido, predico a sus alumnos una recomendación de Goethe, a quien consideraba como el prototipo de persona moderna: “debemos dirigir nuestras vistas hacia el mundo exterior, lejos de nosotros, en el Mundo, no en la distancia, pero en aquellas cosas que son aseado, al alcance de la mano.
FUTURA
27
(
\
(
(
(
(
G
∫\
]
\
(
\
(
(
\
]
(
(
(
Paul Renner falleció en 1956 y sus dibujos originales del tipo futura se pueden contemplar en la fundición tipográfica de neufville de Barcelona.
(
26
FUTURA
(
Futura Medium Condensed
\
(
\
.
\
FUTURA ´FUTURA
\ .
(
\G
(
Futura Medium Oblique
(
Futura Medium
(
Futura Book Oblique
(
FUTURA FUTURA FUTURA
Paul Renner fue uno de cinco hijos. Según los miembros de la familia, su educación como hijo de un sacerdote lo dejó con una estricta ética cristiana, en el pensamiento y el trabajo, mientras que sus colegas mas jóvenes en la tipografía estaban escribiendo manifiestos en la década de 1920. Renner estaba aludiendo a la filosofía oriental en sus escritos. Se resistió a la polarización de nuevas ideologías políticas en la Alemania de Wimar, y trato de seleccionar los elementos mas razonables de la derecha y la izquierda. Renner se había establecido por primera vez en Munich en el cambio de siglo como un pintor joven y permaneció durante toda su vida.
(
Futura Book Bold
´FUTURA
7
26
7
8
|
||
— —— — —— ——
— — — — — — — — —— ——
— — — —
Paul Renner en el año 1932 Publico un folleto titulado Kulturbolschewismus en el que criticó la política cultural de los nazis y a razi del mismo y por la consolidación en el poder del partido nazi, es despedido de la escuela pero consigue que su amigo y miembro del staff de la escuela George Trump asuma la dirección de la misma evitando así que el puesto fuera ocupado por alguien afín de los nazis.
R e n n e r
FUTURA 8
25
Futura Regular
Futura Light
Futura Light Oblique
FUTURA FUTURA FUTURA
Futura Light Condensed
Futura Book(Libro)
FUTURA FUTURA
25
9
Futura Bold Condensed
Futura Black condensed Italic
Futura ExtraBold
24
/
N c Sb
/
fhA mZ
|
(
FUTURA FUTURA
vptñ
( || |
( ( (((
FUTURA
/
Futura Bold
FUTURA FUTURA
Renner Habría ayudado a revivir la cultura bibliófilo que había conocido antes de la Primera Guerra Mundial con su trabajo en las ediciones para Georg Muller Verlag en 1924. Sin embargo, la riqueza de la clase media que compra libros había sido erosionada por la guerra y la inflación. La nueva tipografía de los años 1920 y 1930 no se vio afectada tanto por la crisis libro, porque se define sobre todo por fuera del ámbito de la producción de libros.
A
Futura Black
/
24
9
La nueva tipografÌa está orientada hacia la función. La función de cualquier pieza de tipografÌa es la comunicación “a partir de los medios que le son propios”. La comunicación debe aparecer en la forma más breve, simple y urgente. Para que la tipografía pueda atender fines sociales, se requiere la organización interna de su material “ordenación del contenido” y su organización extena. Los medios de la tipografía configurados en relaciçonlos unos con los otros.
N c Sb
fhA
A
R e n n e
v p Z b tñ j
FUTURA
10
FUTURA
23
FUTURA FUTURA FUTURA
Futura Italica Extrabold
Futura Extrabold Condensada
Futura ExtraBold Iltalic
Futura Extrablack Italica
FUTURA 23
22
11
(( (
\ (
N b mZ A
∫
b
~ ~ G \ \\
[
(
c ñ vt A
>
(
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo P Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
(
b
FUTURA
)
[
El Diseño inicial de Renner experimentado con varias alternativas de caracteres geométricamente construidos y figuras de estilo antiguo, que se puede encontrar en el tipo de letra “Architype Renner”. Futura tiene una apariencia de eficiencia y tomar la iniciativa. El tipo de letra es derivada de formas geométricas simples (casi perfectos círculos, triángulos y cuadrados) y se basa en golpes de cerca, incluso peso, que son bajos en contraste.
Uno de los diseños importantes de Renner, que generalmente es desconocido, es el “tema” de la familia steile Futura. Se trata de una sans serif condensada cara redondeada con caracteres alternativos para las letras “A”, “E”, “M” y “W”. Siempre tenia una razón para hacerlo, sin hacer ninguna marca arbitraria o decisiones sólo por el estilo durante el siglo 19 y 20. Se ve como el intento crear ese portal desde lo tradicional hasta la tipografía moderna. Se baso en un concepto que se puede conocer como “de lo viejo a lo nuevo”.
11
FUTURA
((
| | | | || | (
|
(
(
∫\ \
|
12
( \
(
(
U
(
FUTURA
.
(
(
.
|
G(
\
]
(
(
(
\
||
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk
(
( (||
Él hizo un estudio exhaustivo de la filosofía y sus métodos. A partir de 1908 hacia adelante, él escribió extensamente acerca de la tipografía y el diseño. Esta ocupación con la elaboración del sentido de las palabras parece un acompañamiento natural a una preocupación por su forma visual. Heinz Haushofer, Renner, el hijo en ley, Comentó: “Un día, cuando él no hizo nada, por lo menos leer nada serio, era para él un día tristemente perdido”.
(
Sans-Serif
21
12
Renner puede ser visto como un puente entre el siglo tradicional 19ª el diseño moderno siglo 20. Intento fusionar el gótico y las tipografías romanas. Aunque nunca fue afiliado directamente con el movimiento Bauhaus, se convirtió en un defensor de sus principios y objeticos y se convirtió en una de los principales defensores de la “nueva tipografía”
21
|(
(
.
o
|
(
20
∫
o
( | |
( ( (( /
/
/
((
|
Tipo gótico se vio envuelta en nociones nostálgicas de la cultura alemana durante la reacción conservadora que cristalizó prolongado radicalmente con acceso de Hitler al poder.
/
(
U
||
/
13
(
Una tensión entre la tradición y la modernidad era parte integral de dos debates del Siglo XX en el diseño alemán. El primero era la cuestión del estilo en la tipografía; países de habla alemana eran únicos en usar todavía gótica de letras durante la primera mitad del siglo XX.
/
(
FUT URA
20
La posición de Renner sobre la cuestión progresiva fue: que se pidió abiertamente la abolición de fraktur. En algunos aspectos, Futura se puede ver que reflejan sus opiniones sobre el estilo apropiado para “letterforms” diseñado en Alemania, una solución alternativa a la elección del gótico o romana. Renner respondió a la pregunta gótico o romano de la manera que parecía ser un anhelo característicamente alemán por una tercera vía, una revitalización grotesk (Sansserif), para que algún tipo de forma elemental y universal de los romanos. .De esta manera ciertamente negó que gótico era esencial para la Alemania moderna: en vez de eso, trato de entrar en la arena de la internacional, de estilo contemporáneo, llevado por la retorica de los modernos de la década de 1920.
FUTURA
FUTURA
13
v
R p tñ Z N e m c A b f n h ( n ( || e || rFUTURA
Renner tuvo fuertes puntos de vista sobre esto, ay que basándose en las discusiones de esa época sobre lo gótico y las letras que ya dejarían de funcionar, llegaron sus ideales de una nueva tipografía.
\
(
)
( ((
~~ \\ \ G (
b
b
U
(
(
.
>
[
(
∫
[
(
S
Gracias a esta innovación tipográfica hoy en día poseemos un grado de escogencia tipográfica mas variado en la familia de las letras “sans-serif” o palo seco, haciendo referencia a que son las letras mas legibles para textos y algunas para grandes avisos
(
19
A
14
FUTURA FUTURA FUTURA FUTURA
14
19
( 18
| | | | |||
|
En 1924 inicia la creación de un carácter Inspirado en las formas geométricas y arquitectónicas Modernas, liberándose de la herencia de la caligrafía. La fundición Bauer, en Frankfurt, desarrolla el proyecto y Publica la Futura en 1927, que conoce un éxito inmediato. Los jóvenes tipógrafos alemanes son los primeros en apropiarse de ella. Jan Tschichold la utiliza en sus cubiertas De libros. Kurt Schwitters la impone como carácter Exclusivo de los impresos de la ciudad de Hannover. Piet Zwart y César Domela la popularizan en los Países Bajos. En Checoslavaquia, Ladislav Sutnar se convierte en Ferviente propagandista. En Francia, la fundición Deberny & Peignot adquieren lo derechos y la rebautizan con el Nombre de “Europe”. Jean Carlu y Cassandre la utilizan Regularmente.
|
|
(
(
Fue la letra exclusiva para la misión Apolo 11, y la placa conmemorativa depositada en la luna en julio 1969 por Armstrong y Aldrin está grabada en Futura. Stanley Kubrick se inspira en ella en la comunicación de 2001: A Space Odyssey, y su pasión por el carácter se expresa hasta Eyes Wide Shut. La Futura forma parte del patrimonio cultural colectivo. Se ofrece en versiones digitalizadas por numerosas fundiciones. Hans van Leeuwen es responsable de la digitalización de la Futura de Neufville Digital (1999), convertida al formato OpenType en 2011. La Futura aparece a la vez como documento de la tipografía y un carácter vivo, evolutivo, adaptado a las técnicas y a la estética de “nuestro tiempo”.
15
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo P Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
FUTURA
f
FUTURA
Mechanisierte Grafik. Schrift, Typo, Foto, Film, Farbe, Berlin 1931 Kulturbolschewismus?, Zuric 1932 Die Kunst der Typographie, Berlin 1939
(
( \
(
(
\
]
(
(
G
/
( || |
|
Ordnung und Harmonie der Farben. Eine Farbenlehre für Künstler und Handwerker, Ravensburg 1947 Vom Geheimnis der Darstellung, Frankfurt 195
(
(
∫ 16
(
\
\
( ( (((
( õ
/
Das moderne Buch, Lindau 1946
/
OBRA ESCRITA: Typographie als Kunst, Munic 1922
\
Futura Paul Renner 17
/
16
17