Folclore formoseño

Page 1


Esta obra fue diagramada y corregida por EDITORA EL DOCENTE ESPAÑA 565 - FORMOSA Bajo la dirección de Victoriana Bobadilla de Gane. Este libro no puede ser reproducido total ni parcialmente en ninguna forma, ni por ningún medio o procedimiento, sea reprográfico, fotocopia, microfilmación, mimeógrafo. o cualquier otro sistema mecánico. Fotoquímico, electrónico, informático, magnético, electroóptico, etcétera. Cualquier reproducción sin el permiso previo por escrito de la editorial viola derechos reservados, es ilegal y constituye un delito.


FOLCLORE FORMOSEÑO MARIO E. BEJARANO

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE FORMOSA


En forma paralela al desarrollo de la política educativa y de la política científica y tecnologica, el ministerio de Cultura y Educación de la provincia ha afianzado, desde algunos años, el interés por la consolidación de una política cultural que, en el marco de sus particularidades, colabore en el diseño del perfil de la identidad formoseña. Sumado a ello, y gracias al dinámico aporte de los distintos grupos y sectores sociales que trabajan para la cultura y el arte, se ha producido una verdadera toma de conciencia sobre la función que el estudio y la investigación de aquellas expresiones que nos identifican con el pasado, el presente y el futuro que nuestra sociedad cumplen como garantes de una meta que no es otra que la definición de Formosa cultural generada desde sus propias raíces y desde regiones y países vecinos que la han enriquecido con su sabia vivificadora. En este sentido, la obra que Don Mario Bejarano presenta a la comunidad Formoseña constituye un magnífico muestrario en el que Lenguas y Creencias, Tradiciones y “Saberes”, Usos, Ritos, y Costumbres, y hasta formas de Saludar, Comer y Caminar, son descritas como auténticas expresiones de un pueblo que, a lo largo y lo ancho de su territorio, sintetiza la sencilla sabiduría de sus comportamientos sociales y cristaliza en cultura a partir de los aportes indígenas locales, Europeos, Correntinos, Criollos, y

...


... Paraguayo-Guaraníticos, han sabido ligarse desde tiempos ancestrales. Como hombre que ha dedicado muchos años de su vida al estudio, investigación y desarrollo de una temática de particular arraigo en la sociedad de Formosa y la región, Don Mario Bejarano genera el análisis de los elementos antropológicos y sociológicos que dan vida a una particular síntesis de las expresiones de un pueblo al que, desde una visión comprensiva de su comportamiento social y su patrimonio, convierte en su razón para vivir. Para el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia, esta libertad fundamental de tomar parte en la vida cultural de su comunidad y participar de los beneficios que de ella resulten, obliga a asumir una posición de responsabilidad social afrontando las condiciones que aseguren su efectivo ejercicio. Por ello, constituye un honor presentar esta obra de, seguramente, indispensable consulta, en la que una vez más queda demostrado que la cultura ya ha dejado de ser un lujo solo reservado a una minoría, para convertirse en la manera vivir de nuestra sociedad. Dr. ORLANDO RAUL AGUIRRE MINISTRO DE CULTURA Y EDUCACIÓN


GOBERNADOR DE LA PROVINCIA Dr. Vicente B. Joga

VICEGOBERNADOR Dr. Gildo Insfran

MINISTRO DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dr. Orlando R. Aguirre

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN Prof. Pabla Idoyaga

DIRECTOR DE CULTURA Prof. Jorge Osvaldo Velazquez


INTRODUCCIÓN Esta recopilación de datos sobre el folclore formoseño no es el trabajo de ningún erudito que siempre se ajusta al rigor científico, sino simplemente la inquietud de alguien que quiere registrar sin ningún tipo de pretensión literaria o científica las vivencias folclóricas de los cuatro rumbos de nuestra Provincia. Es intención del autor que esta modesta tarea sirva de base o punto de partida para futuros estudios de investigación folclórica que se puedan efectivizar en la Provincia, tendientes a rescatar, exaltar y preservar las costumbres de nuestro pueblo y de toda aquella gente que de una u otra manera marcaron decididamente los hitos fundamenta le de nuestra identidad cultural. Se pretende por sobre todas las cosas ser veraces en aquello de referirnos al perfil cultural folclórico sin ningún tipo de fanatismo y con mucha responsabilidad porque no queremos incurrir en la desprolijidad de deformar la auténtica realidad tradicional y folclórica vendiendo imágenes que puede convenimos pero que de ninguna manera reflejar los hechos culturales concretos que aún están vigentes. El autor se expone a pagar cualquier tipo de tributo que fuere menester con tal de dejar registrada fehacientemente las costumbres y expresiones espontáneas de los sectores populares que aún no tuvieron cabida en la trama sutil de nuestra historia. Estas páginas están saturadas de saludable ráfaga de auténtica Provincianía y el lector de tierra adentro especialmente seguramente a través de ellas se reencontrará con su ayer y su presente porque se intentó en este ensayo rastrear las huellas de nuestro antiguo origen y la razón de ser del perfil cultural del hombre formoseño. Dedico este trabajo a esa vanguardia animosa de las primeras corrientes inmigratorias provenientes de distintas culturas, que en fecunda aleación de sangre y raza diferente nos legaron esta Formosa que crece vertical hacia su destino de grandeza en un marco de respeto a la humana dignidad. Dedico también este esfuerzo a todos los folcloristas formoseños sin excepción que de una u otra manera están *contribuyendo a lograr una argentina íntegra cabalmente dueña de su insobornable identidad cultural*. Vaya un agradecimiento efusivo a quienes me estimularon para concretar este trabajo para nosotros y para nuestra posteridad. MARIO BEJARANO



A MODO DE ACLARACIÓN A quienes van a tener la deferencia de leer estas páginas se les dice que este trabajo es simplemente un “ensayo”, porque en un “ensayo” como dice el diccionario “se puede exponer experiencias personales sin sujetarse a ningún plan previo, circunstancia que da al conjunto un aspecto desordenado, aunque pleno de espontaneidad. “El ensayo es un escrito que trata de un tema o de varios temas sin pretensión de agotarlos, ni de aducir en su integridad las fuentes y las justificaciones”. “Los ensayos se escriben con fines de orientación e incitación para señalar un tema importante que podría ser explorado en detalle por otros que puedan enriquecer el mismo trabajo o tomarlo como punto de partida para iniciar otros con más contenido o más rigor científico”. “En los ensayos se permiten ciertas libertades que serían rechazadas por ejemplo en una monografía”. Sinceramente en este trabajo se hizo uso de la libertad o de las franquicias que permiten el ENSAYO para escribir espontáneamente sin ninguna atadura y sin tener en cuenta las exigencias que el sentido común aconseja cuando se trata de escribir un libro. En ese sentido pecamos de irresponsabilidad, porque cada ensayo está lejos de todo método y está escrito si se quiere alegremente y sin ninguna petulancia porque no se busca el rótulo de escritor y solo se pretende cumplir la misión altruista de ponemos al servicio de los buceadores del alma popular. Este ensayo es más que nada un esfuerzo individual altruista, que como ya dijimos, puede servir como punto de partida para futuros estudios de investigación folclórica que en esta Provincia todavía no se llevaron a cabo. Este ensayo puede pecar de cualquier cosa menos de mentiroso porque por sobre todas las cosas hemos querido ser realista y sincero y lo que se dice o se comenta en este ensayo no se dice por dice qué, sino qué, porque se tuvo la suerte de participar íntimamente de todas las vivencias que en este trabajo se comenta y que se ajustan estrictamente a la realidad vigente.



FOLCLORE FORMOSEÑO

FOLCLORE WILLAMS THOMAS notable arqueólogo inglés nacido en el siglo pasado legó para los pueblos del mundo la palabra o el vocablo FOLCLORE, que según él y muchos de los que con él coinciden sintetiza el estudio de las supervivencias literarias, música, costumbres, vivencias, comidas, artesanía, supersticiones, mitos, leyendas, proverbios, adivinanzas, medios de vida, artesanía, cuentos, medicina rural, organización social y estilos de vida de todos los sectores populares menos ilustrados de todos los pueblos del mundo. El vocablo Folclore, según los entendidos, está elaborada en término Sajón y su traducción puede sintetizarse de la siguiente manera: FOLK, todo lo que hace alusión o se refiere al hombre en el ambiente donde vive, sea este cual fuere y LORE que hace alusión al saber de ese hombre, es decir, a la sabiduría que adquirió en el devenir de su vida en la escuela de la vida práctica. Este vocablo sirvió para definir o designar con un nombre apropiado a los estudios que se venían realizando en los distintos pueblos del mundo interesados en conocer sus orígenes y su razón de ser cultural. El origen de los pueblos y su cultura era un estudio que se venía efectivizando en todos los pueblos del planeta desde tiempo inmemorial bajo distintas denominaciones y obviamente este fenómeno se prestaba a confusiones y apreciaciones contradictorias y por lógica consecuencia se hacía necesario adjudicarlo a estos estudios una nominación universal uniforme en todo el mundo y que a su vez pudiera ser de uso corriente. En principio entre los estudios dedicados al tema oriundos de distintos países se propiciaron varios nombres que no prosperaron en razón de que no sintetizaba el total contenido de esta ciencia. A Williams Thomas se le ocurre sugerir el uso del vocablo folclore en una carta publicada en una revista Londinense el 22 de agosto de 1846 en la cual fundamenta minuciosamente el porqué sugiere el uso de este vocablo que más tarde se acepta por mayoría después de áridas discusiones por entender que esa nominación era la correcta y la más adecuada para

11


MARIO E. BEJARANO

denominar a la ciencia que podía estudiar integralmente el origen del hombre y su cultura. A partir de ese entonces con este vocablo se denominó a la ciencia que estudia todas aquellas expresiones culturales del pasado que superviven hasta el presente y que solo se conocían a través de la transmisión oral y que los científicos abocados al tema querían rescatar de todo el olvido. El uso de este vocablo vino a contribuir notablemente al esclarecimiento de un confuso panorama etno histórico y arqueológico que fusionaba el estudio de cultura de pueblos ya desaparecidos con las costumbres y tradiciones de pueblos recientes, porque el folclore se ocupó exclusivamente de bucear el pasado para rescatar y documentar de ese pasado lo que todavía está vigente y lo que se transmite de generación en generación a través de la transmisión oral. Aprobado que fue el vocablo folclore todos los estudios que se venían haciendo sobre el origen del hombre y su cultura en casi todos los pueblos del mundo, exceptuando uno que otro país que ya habían adoptado su propia denominación como el caso de Alemania por ejemplo se encuadraron en el marco de esta Ciencia que prácticamente se universalizó. Según datos de antigua data la mayoría de los estudios inherentes a las costumbres de los distintos pueblos comienza en los albores del siglo XVI y explosiona definitivamente en la era del Romanticismo en que comienza a efectivizarse dichos estudios con cierto rigor científico. Todos estos estudios según las bibliografías se acrecienta notablemente después de los descubrimientos geográficos que se produjeron en la época, como por ejemplo el descubrimiento del nuevo mundo que despertó el interés y la curiosidad de todos los científicos por saber cómo eran los habitantes que los conquistadores habían encontrado y que los cronistas viajeros describían a veces fantasiosamente poniendo en duda la verdad. Los relatos de estos viajeros despertaron el interés de los estudiosos por desmenuzar al nuevo hombre americano que por supuesto tenían otras costumbres y otras idiosincrasias completamente diferentes al hombre europeo. Los precursores de estos estudios fueron los Hermanos GRIMM que presentaron su colección científica que se popularizó en todo el mundo y que tuvo repercusión universal desde

12


FOLCLORE FORMOSEÑO

el momento en que dicho trabajo sintetizaba la experiencia por ellos vivía en sus largos periplos, pero aclaremos antes de la presentación de dicho trabajo a la consideración de las personas interesadas en el tema ya habían aparecido otros trabajos sueltos anónimos que se ocuparon de registrar costumbres populares de distintos pueblos más bien con un contenido eminentemente localista que no tuvieron trascendencia. En 1812 aparece publicada la obra de los Hermanos Grimm que como ya dijimos registra las costumbres populares de varios pueblos del mundo, pueblos que ellos recorrieron para constatar in situ sus vivencias populares, pero tenemos que aclarar que en el año 1572 aparece en el firmamento universal de la cultura un precursor del folclore el novelista Gean Batista Basile quien se limité a registrar y hacer revivir cuentos populares que andaban dando vuelta en boca de la gente, pero su obra limitada por cierto pasó casi desapercibida. A Basile lo imitaron varios más que también aportaron lo suyo. En síntesis precursores de esta ciencia fueron muchos que enfocaron el estudio a su manera pero lo importante es destacar que en algo coincidían casi todos en el sentido de afirmar que a través del estudio de la tradición popular se podía determinar el principio de las distintas nacionalidades y todos estaban contestes en afirmar que en las costumbres legendarias y tradicionales estaba latente el espíritu de las distintas patrias. No cabe duda que esa coincidencia de apreciación se ajusta a una verdad irreversible porque es cierto aquello de que un pueblo sin tradición es un pueblo sin historia, es un pueblo culturalmente híbrido que no tiene identidad y de ahí la importancia que tiene el estudio del folclore porque es la ciencia que nos hace reencontrar con nuestros orígenes. El folclore es la ciencia que vino a registrar en varios pueblos del mundo aquellos hechos que estaban flotando sobre la superficie de la historia. El folclore registré todo aquello que la historia pasó por alto, como por ejemplo la vida íntima de los pueblos y su cultura, esa intimidad que ningún historiador se preocupó por analizar para justificar justamente los hechos históricos que acontecieron y que son la esencia misma de cada nación. El folclore estudia al hombre integralmente, en todas sus manifestaciones físicas y espirituales, estudia su manera de ser, su forma de vestirse, su forma de comer, sus gustos, sus costumbres, sus creencias, sus mitos, sus leyendas, su poesía, sus cantos, sus danzas, su

13


MARIO E. BEJARANO

comportamiento, su forma de divertirse, su vida y su organización social, sus relaciones sociales, sus vivencias, su descendencia y en fin la vida íntima de los pueblos desde el pasado hasta el presente, es decir, todo aquello que de los pueblos se mantiene inalterable a través de la inmutabilidad del tiempo. El estudio del Folclore en todo el mundo se remonta a los principios mismo de la humanidad y su posterior devenir, es decir que, el folclore está presente en el nacimiento de los pueblos y en su continuidad histórica y aclaremos que en el estudio del origen de la humanidad hay quienes coinciden en opinar y afirmar que primero está el folclore y después la historia. Los interesados en la ciencia del folclore han estudiado en profundidad los trasplantes folclóricos habidos en todo el mundo para determinar su origen, su procedencia y la razón del porque de dichos trasplantes pero ese bucear, ese rastreo, esa búsqueda fue siempre una tarea que se practicó pero que nunca arrojó saldos positivos fehacientes y determinantes porque los rastreos se pierden en la maraña del tiempo y ese es el gran problema que tiene esta ciencia a la cual se le hace difícil llegar a determinar el origen de cada hecho folclórico. Nadie hasta hoy puede precisar qué tiempo de vigencia tiene el estudio del folclore porque sus investigadores parten de fechas diferentes. Ismael Moya dice por ejemplo: *que el estudio del folclore atraviesa el corazón de los siglos y desemboca en nuestros días* y cada estudioso es difícil que siga viviendo más de un siglo, con el agravante de que nadie continúa los estudios anteriores siguiendo una misma concepción o arrancando de una misma fecha y entonces la obra comenzada siempre queda inconclusa. El estudio del folclore tiene antigüedad de siglos y hay estudiosos que se remontaron inclusive a muchos años antes de Cristo y esa documentación y esos estudios en la mayoría de los casos se traspapelaron o simplemente no se continuó con las investigaciones y allí es donde se corta la continuidad que es tan necesaria para determinar el origen de los distintos hechos folclóricos. Por otra parte el estudio del folclore es algo que siempre está en una dinámica permanente porque la curiosidad y las distintas técnicas nunca se agotan y como hay quienes se ani-

14


FOLCLORE FORMOSEÑO

man a relacionar al folclore con todas las ramas del saber humano la cosa se complica y podemos llegar a la conclusión de que en folclore “el hombre que más sabe, sabe menos” porque cuando más investiga se encuentra con un hecho que no conocía. Muchos estudiosos del tema sostienen y discuten de que el folclore se da en los sectores incultos e iletrados y el autor de este trabajo no comparte en absoluto esa opinión, porque puede ser que en algunas de nuestras Provincias en particular se de este fenómeno pero en la Provincia de Formosa no es así la cosa porque hay costumbres, modismos, creencias, usos, dichos populares, forma de vivir, organización social, poesía, música, canto, danzas, comidas, indumentarias, etc., que trascienden y se conocen en todos los niveles de la sociedad. Los intelectuales de nuestra Provincia por ejemplo están aferrados a costumbres ancestrales y muchos de nuestros universitarios con distintos títulos cantan los mismos cantos y bailan las mismas danzas que bailan nuestros campesinos o nuestro orillero de los distintos pueblos. Hay gente que gusta y practica el folclore y que son gente encumbradas, ilustrada y adinerada, de manera que es un grave error eso de afirmar que el folclore se da únicamente en los sectores marginados o incultos de la comunidad. Quien no escuchó alguna vez en una tertulia familiar de cualquier nivel una adivinanza, un proverbio, una leyenda, el relato de un hecho supersticioso, la historia de un lobizón del pueblo, las curaciones milagrosas de una payesera, las curaciones mediante yuyos que se aconsejan oficiosamente para curar tal o cual enfermedad. Hay juegos infantiles y de adultos que tienen antigüedad de siglos y que se siguen jugando en todos los niveles de la sociedad y por si todo esto fuera poco hay esposas de médicos recibidos que llevan a curar sus hijos del empacho en la casa de una curandera, de manera que el folclore también está vigente en los círculos privilegiados. El autor de este trabajo sostiene que cuando por ahí se dice que el folclore es el “saber popular” no hay que interpretar esa frase como una discriminación entre la sociedad y el pueblo, porque el saber popular se refiere desde el punto de vista del autor al conjunto del pueblo y la sociedad. Muchos autores afirman de que el folclore estudia la cultura del vulgo, de la gente de baja categoría, de los sirvientes, de los iletrados, de los incultos, etc., afirmación esta que no

15


MARIO E. BEJARANO

compartimos porque si folclore es el saber popular o la cultura popular, quiere decir, que todos estamos enrolados en el ejército de los incultos porque paradójicamente los pueblos son los genuinos creadores de la cultura. Las generaciones del presente asimilan de sus antepasados sus usos y costumbres que son muy difíciles de olvidar y esa es la cultura que se hereda y que rige si se quiere la conducta del hombre en el devenir de su vida porque son muy pocos los que reniegan de su herencia y los que no siguen los ejemplos que nos dieron nuestros mayores. Es cierto eso de que en todos los pueblos del mundo hay diferencias sociales, es cierto de que hay escritores, periodistas y literatos que publican sus trabajos para tal o cual sector de intelectuales pero eso no quiere decir que el folclore se ocupe nada más que de los sectores marginados o de los sectores incultos. El Folclore se ocupa de la cultura y la razón de ser del hombre sin hacer discriminaciones entre la cultura popular y la cultura elitista. Puede ser que en algún país del mundo se pueda dar la circunstancia de que existan estudios referente a la cultura que hagan hincapié en la diferencia de las clases sociales, pero en la Argentina y especialmente en Formosa los usos y costumbres de las clases adineradas y de los menos pudientes son los mismos, especialmente cuando se trata de gente o de pueblos de una misma nacionalidad o de una misma herencia En Formosa por ejemplo la parte patronal se mezcla con sus asalariados para comer un asado a la estaca, para perseguir un guazuncho, para enlazar, pialar o carnear, para jugar un truco, para participar de una tabeada o de una carrera cuadrera, para disfrutar de un baile popular, para asistir a una procesión o una santeada, para tomar tereré, para recorrer de a caballo sus grandes extensiones de campo, para controlar sus sembradíos o sus obrajes, para buscar alivio a sus enfermedades, para contraer matrimonio inclusive, para conformar una familia, para bailar o escuchar una misma música o un mismo canto, para mandar a sus hijos en una misma escuela donde reciben una misma educación proveniente de un mismo programa, para convivir en síntesis en un marco de respeto de humana dignidad. Corno este trabajo se refiere exclusivamente al folclore formoseño el autor estima conveniente hacer esta salvedad porque en lo que respecta al folclore de nuestra Provincia no hay diferencias o desigualdades irritantes en las diferentes clases sociales tal vez por una

16


FOLCLORE FORMOSEÑO

razón de costumbre o por idiosincrasia misma del pueblo. Cada escritor y/o cada investigador folclórico tiene su propio concepto de lo que es, folclore pero sintetizando la opinión de toda esa gente abocada al estudio de esta ciencia podemos decir que el folclore es el saber del pueblo, es el pasado que aún tiene vida en el presente, es el acontecer de los pueblos desde que nacen hasta nuestros días, es la realidad cultural de antes y de ahora, es todo aquello que se transmite de generación en generación a través de la inmutabilidad del tiempo, es la herencia que nos dejaron nuestros antepasados, esa herencia que se va traspasando de uno a otro sin interrupciones, es lo que se conserva de los antiguos rastros o de las viejas costumbres, es el alma secular de todos los pueblos del mundo, es la memoria que tenemos de nuestro devenir como nación, es o son los hábitos que hemos adquirido imitando a nuestros hacedores, es la vida íntima de todos los pueblos que vivieron nuestros antepasados, es todo lo que aún subsiste de nuestro pasado de lucha, de glorias y de fracasos, es lo que queda como legado de los primogénitos artífices de nuestra nacionalidad, es la memoria inamovible de las cosas que ocurrieron y que siguen ocurriendo, es el canto de mamá que arrulló nuestro sueño, es el Pombero, el yashy Yateré, La Pora, el Carajhy Yara, el Payé, la Curandera, la medicina rural, el Gato, la Chacarera, la Polea, el chamamé, los velorios, el pesebre, los oratorios, las leyendas, los cuentos, la poesía, la música, el canto, los instrumentos, las rogativas de lluvia, el Santo Ara, la alojeada, la copleada, la yerra, la recoluta, la castrada, la doma, el lazo, el sobeo, el arado, la pala, el machete, el hacha, el cosechero, el carpidor, el phy nandi, la indumentaria típica, las comidas, la gurupa, las calchas, el cántaro de barro, la valija de cartón ilustrado, el baúl, el guardamonte, el sombrero retobado, el coleto, la polaina, el obrajero, el mate, el tereré, la carreta, el sulky, las creencias populares con respecto a los pájaros y a los animales, es la esencia de nuestra razón de ser cultural, es lo aprendido en el libro abierto de la vida, es la memoria de los tiempos, es todo esto y mucho más ¡simplemente el saber del pueblo!

17


MARIO E. BEJARANO

PROCESO DE FOLCLORIZACIÓN La mayoría de los estudiosos de todo el mundo dedicados al estudio de la ciencia del folclore afirman que todo lo relacionado con la vida de los pueblos recién constituidos son hechos TIPICOS y para que ese hecho típico de un pueblo de una comunidad, de una región, de una provincia pase a ser un hecho folclórico de pasar por su proceso de folclorización. Este proceso de folclorización según los entendidos sobre el tema demanda una vigencia de cincuenta años para que pueda ser considerado folclórico, es decir, el hecho típico debe permanecer vigente durante ese tiempo. Un pueblo cualquiera recientemente constituido con grupos de familias que responden a distintos orígenes o nacionalidades con distintos hábitos, costumbres, no puede decir ni afirmar que es poseedor de un folclore propio, hasta que ese pueblo o esa comunidad no hayan cumplido sus cincuenta años. Todo lo que mientras tanto acontece es un hecho típico... porqué?... porque lógicamente los pueblos jóvenes están en una dinámica o en evolución permanente y tiene que pasar el tiempo para que en todos los hechos típicos de cualquier comunidad que se está formando es lógico presuponer que en la conformación definitiva de su identidad mucho tiene que ver la incidencia de los rasgos culturales que pueden tener cada familiar y más aún si esa familia procede de distintos orígenes, de distintas raíces étnicas o distintos lazos sanguíneos porque como es lógico cada cual aporta lo suyo y tiene que transcurrir mucho tiempo para que se dé la simbiosis que más tarde define la identidad cultural de un paraje o de un pueblo determinado. En esta conformación de la identidad de un pueblo juega un papel preponderante aquellas familias que son más numerosas de un mismo origen y que son las más antiguas en un mismo lugar porque los que recién llegan si están en minoría asimilan los usos y costumbres de quienes conforman la mayoría. Otro factor a tener en cuenta es el proceso de adaptación del individuo al nuevo ambiente porque también tiene que pasar el tiempo para que el individuo adopte un nuevo ritmo o un nuevo método de vida en un lugar distinto al suyo, donde los medios de

18


FOLCLORE FORMOSEÑO

vida, la naturaleza, el paisaje y el ámbito también es distinto a aquel que ellos se habían acostumbrados en sus respectivos lugares de orígenes y esto es tremendamente lógico porque todos quienes vamos de visita o a habitar una casa ajena tenemos que adaptarnos a los usos y costumbres de los dueños de casa para convivir en armonía. Es lógico que en los pueblos en crecimiento que se van formando tenga mucha incidencia las costumbres de las distintas familias que tienen su propia cultura; la suma de todos esos rasgos culturales en el transcurrir del tiempo toma un perfil definitivo. Ese proceso según los folclorólogos dura aproximadamente medio siglo y después recién el habitante de ese lugar puede exhibir su tarjeta de identidad cultural. Se puede acortar los tiempos, según una apreciación muy personal si el paraje o el pueblo son habitados desde su nacimiento por familias de un mismo origen y un mismo lazo sanguíneo, en caso contrario el proceso de integración se alarga y se hace más lento. Tenemos que acotar entonces que lo típico son los hechos recientes que están en permanente evolución, que nacen y crecen con el mismo pueblo y cuando el pueblo adquiere mayoría de edad también el perfil cultural está afianzado y ya el pueblo puede hablar de su folclore propio. En la etapa de transición los pueblos van tomando su propia fisonomía que más tarde los va a distinguir de otros pueblos y esa fisonomía sin lugar a dudas, será la resultante de la integración cultural que se produce entre gente de distintos orígenes que en el transcurrir del tiempo adoptan una misma modalidad de vida adaptada al ambiente. Esta transculturización o esta etapa de transición lógicamente también se da entre los pueblos fronterizos donde obviamente la nación vecina más antigua ejercerá su influencia en los pueblos más jóvenes como el caso de Formosa por ejemplo que en la Zona que limita con el Paraguay los usos y costumbres del pueblo es el fiel reflejo de la cultura guaraní que se afianzó en esta franja de nuestro territorio en razón de que las corrientes inmigratorias provenientes de aquel país trajeron consigo su cultura propia. Los descendientes de esas primeras corrientes inmigratorias a quienes les debemos la colonización de esta parte de nuestra Provincia no pueden negar de ninguna manera la

19


MARIO E. BEJARANO

herencia de la sangre, por eso los habitantes de estas localidades exhiben el perfil cultural del pueblo paraguayo. La influencia entre países o Provincias vecinas no se puede evitar porque el tráfico fronterizo es un hecho corriente. Ese tráfico se da siempre legal o ilegalmente y el trueque cultural paralelamente también se da cotidianamente porque hasta hoy no se inventaron controles fronterizos que pueda evitar que el hombre se traslade con su cultura a cuesta. Esa inmigración constante y permanente que se da en la dilatada e incontrolable frontera trae consigo sus modismos, sus costumbres, su poesía, su arte, sus comidas, su artesanía, sus danzas, sus cantos, sus supersticiones, sus creencias religiosas y hasta su lenguaje y esa cultura es la que se impone porque es la más antigua, la que la población de esta zona adoptó como propia. La cultura guaraní lógicamente es la que adoptaron los formoseños nacidos en esta zona y tal desde siempre fue su incidencia que el grueso de la población es bilingüe porque se habla el guaraní o el castellano indistintamente y consecuentemente se bailan las danzas y se cantan las composiciones poéticas y como ya dijimos todas las costumbres tienen el sello indiscutido del país hermano. Ese vínculo, esa relación etnográfica no se puede desterrar de ninguna manera con las divisiones políticas o los límites geográficos reales o imaginarios porque el trueque cultural se sigue dando sin interrupciones por el ir y venir permanente de la gente que comercializan productos o simplemente por vínculos de familia. Es inadmisible que los formoseños quisiéramos negar la influencia guaranítica en la cultura autóctona de esta Zona por una razón de fanatismo de nacionalismo mal entendido porque después de todo ningún pueblo del mundo puede negar la influencia cultural que pueda provenir de naciones o pueblos vecinos. Ningún pueblo del mundo puede exhibir un personaje genuinamente puro culturalmente que no haya recibido la influencia de otra cultura porque desde que los mercaderes que durante milenios atravesaron las candentes arenas del desierto a lomo de camello, hasta ahora que se inventaron los vehículos espaciales el intercambio económico y cultural siempre existió y seguirá existiendo en el devenir de todos los tiempos, por eso es que se dice que la cultura en

20


FOLCLORE FORMOSEÑO

cualquier parte del mundo está en una dinámica permanente. Esa vida de relación, ese intercambio cultural que se da entre pueblos vecinos enriquece si se quiere el patrimonio cultural de los pueblos limítrofes. Ese nomadismo obligado e inevitable hace que el hombre transite obviamente con su cultura a cuesta y de ese tránsito algo queda o se rescata que viene a engrandecer lo que ya existe o sembrar lo que no existe. Esa cultura que viene se integra o se regionaliza en el medio y no se la puede desterrar con leyes o con decretos. Ese constante trueque de los tesoros culturales que se dan entre los pueblos vecinos contribuyen a enriquecer a los pueblos limítrofes y si esa cultura proveniente de otro lugar se sigue dando en cualquiera de los dos pueblos por espacio de cincuenta años se cumple el proceso de folclorización y cualquiera sea el hecho cultural que haya cumplido con ese proceso pasa a ser patrimonio de esa región o de ese pueblo. Los hechos culturales que emigran de un lugar a otro pueden arraigarse o no conforme lo determina el gusto del mismo pueblo que pueden adoptar o no lo que proviene de otro lugar. Si un hecho cultural se afianza y permanece vigente por espacio de cincuenta años ininterrumpido ya estamos ante la evidencia de un perfil o de un rasgo definitivo que caracterizará al habitante de ese lugar, es decir que, ese pueblo ya tiene su perfil propio y definido que es el producto de la simbiosis cultural foránea con la cultura lugareña. Podemos afirmar terminantemente que nada es más difícil para el folclore que determinar el origen de los hechos culturales que se dan en los distintos pueblos del mundo, porque como ya dijimos los hechos culturales no se estancan y para estudiar el origen de un hecho en sí, también ya dijimos que es necesario partir de un fecha determinada y que el estudioso diga yo parto desde aquí porque en la maraña del tiempo las cosas se van modificando permanentemente. Por ejemplo la tradición asiática emigra a Grecia y allí se perfecciona o degenerara pasar luego a Roma donde a su vez toma otro matiz y otro colorido para desparramarse luego a otras latitudes regresando luego más tarde al tronco de la raíz original con las variantes de la influencia de otras culturas; así también la cultura Europea llegó a Latinoamérica en brazos de los conquistadores para adentrarse en el corazón de los pueblos

21


MARIO E. BEJARANO

conquistados. Esa cultura sufrió en nuestro medio el proceso de folclorización recibiendo la influencia y el sello local y más tarde esa cultura regionalizada volvió a Europa con la variante de otros matices. Por ejemplo al Paraguay llegó en manos de los conquistadores el ARPA de los grandes conciertos a pedal y transcurrido el tiempo el Paraguay le devolvió a Europa un Arpa modificada o regionalizada que se conoce con el nombre de ARPA INDIA en la actualidad. El origen del Arpa nadie niega que es europeo pero el arpa india es un instrumento folclórico del Paraguay porque su vigencia ya superó los cincuenta años. Este ejemplo del Arpa que damos se puede aplicar a un sin fin de hechos culturales, como las danzas por ejemplo que en su inmensa mayoría son de origen europeo y en esta parte de América sufrió modificaciones que más tarde fueron exhibidas en sus lugares de orígenes con sello e identidad americanista. Muchas veces en los círculos folclóricos se incurre en la desprolijidad de atribuirse la paternidad de un hecho cultural en si. Cuando ese hecho tiene una larga historia que atraviesa el corazón del tiempo, es tiempo perdido ser o pretender ser el padre de esa criatura a no ser que el hecho o la creatividad sea reciente, pero si es reciente pasa a ser un hecho típico o popular pero no folclórico porque no se cumplió con el proceso de folclorización. Circunscribiéndonos a nuestra Provincia tenemos que dejar perfectamente aclarado que con respecto a nosotros mismos no podemos hablar de ninguna manera de una sola identidad cultural porque el formoseño proviene de tres corrientes folclóricas perfectamente diferenciadas entre sí. La Zona Norte con una influencia guaraní nítida e intransferible, la Zona Oeste con influencia salteña santiagueña y la Zona Sur con influencia chaqueña correntina. Todas estas influencias ya pasaron por el proceso de folclorización de manera que estamos en condiciones de exhibir tres rasgos culturales que son propios de cada zona, privilegio este, que no se da en otras provincias de nuestro país. Con lo precedentemente expuesto el autor de este trabajo ha querido expresar lo que entiende por folclore y por proceso de folclorización dejando constancia que estas son deducciones o conclusiones propias a las que se arribaron después de haber asistido a varios congresos y después de haber leído varios trabajos sobre este fascinante tema que

22


FOLCLORE FORMOSEÑO

por supuesto tiene sus incógnitas porque no se trata de una ciencia exacta como es la matemática por ejemplo. Con este concepto muy particular de lo que es folclore se tratará de reflejar fehacientemente el folclore de la Provincia de Formosa exclusivamente dividiendo la geografía provincial en tres zonas para una mejor ilustración. Esta división que se hace no es antojadiza y el lector que lea estas páginas se encontrará con la razón de ser de esta división que se ajusta sin lugar a dudas a una realidad incontrastable.

23


MARIO E. BEJARANO

ZONA NORTE Esta zona arranca prácticamente en la ciudad de Formosa y se extiende sobre las márgenes del Río Paraguay hasta Puerto Pilcomayo y de ahí bordeando las costas del Río Pilcomayo hasta la altura de San Martín Dos donde la influencia guaranítica comienza a perder su vigorosa incidencia. Esta zona abarca el setenta por ciento del Departamento Formosa, la totalidad de los Departamentos Pilagá y Pilcomayo. Las localidades más importantes de esta Zona son Formosa, Dalmacia, Mojón de Fierro, Bóuvier, Pilcomayo, Clorinda, Palma Sola, Naick Neck, Isla Pué, El Paraíso, La Primavera, Laguna Blanca, Buena Vista, Espinillo Apayerey, Misión Tacaaglé, General Belgrano, General Güemes, Sol de Mayo, Siete Palmas, Sud América, Marca M, Tres Lagunas, Loma Hermosa, San Martín 1, San Martín 2, Loma Hermosa, Riacho He He, Monte Lindo, Frontera, Pastoril, Toro Paso y otros parajes de menor importancia. Esta zona es una zona privilegiada de la Provincia con tierras aptas para la agricultura y la ganadería, con tupidos montes bajos, palmares interminables de palma blanca y negra, lagunas y esteros, riachos y bañados, espartillares, gramillas, camalotes y camalotillos, paja cortadera y otras especies vegetales. El puntal de la economía de esta zona es la agricultura con grandes cultivos de algodón, maíz, banana, mandioca, batata, porotos de distintas clase, sandías, melones, calabacita, pomelos y hortalizas de época en general de gran rendimiento. También esta zona abunda los establecimientos ganaderos que se dedican a la cría de ganado vacuno y yeguarizos en general. Esta zona en épocas normales es favorecida por un régimen de lluvia aceptable durante todo el año que soluciona el problema de las aguadas y la pastura natural. En época de invierno suele darse el fenómeno de las heladas muy excepcionalmente. Los campos dedicados a la ganadería son surcados por grandes lagunas y bañados, de no mucha profundidad pero que satisfacen las necesidades mínimas cuando la lluvia no se

24


FOLCLORE FORMOSEÑO

hace esperar. Algunos productores prevenidos cuentan con grandes represas o tajamares donde se almacena el agua para todo el año. Los montes de esta zona prácticamente hasta hoy están inexplotados existen grandes reservas de espinas de corona, tayhy, guayaiví, palo blanco, timbó, palma negra, espinillo, pindó, y otras especies que constituyen una gran reserva forestal. El verano en esta zona es prolongado con una temperatura promedio a la sombra de 30 grados durante el día y las noches por lo general son frescas con una brisa que corre suavemente en distintas direcciones. Los días son de radiante sol que calcina la tierra y por las noches una luna brillante para alumbrar las noches estivales cuyo silencio se quiebra con el rumear de los animales montaraces o domésticos, conciertos de grillos y chicharras, de ranas y sapos que a veces clama por la bendita lluvia. En esta zona abundan animales salvajes, como ser el carpincho, el chancho jabalí, el chancho moro, el cuatí, el teyú, el mhycuré, la iguana, el yacaré, víboras de distinto tamaño, el apareá, el tatú, el aguará guazú, el guazuncho, gato montés, el león americano y otras especies en extinción como ser el ciervo y el yaguareté. En lo que respecta a las aves abunda la cotorra, la tortolita, la paloma, el loro, el pacaá la perdiz, la piririta, el ghyrá jhu, el cardenal, la charata y una variedad de pájaros que surca los cielos. Como plagas podemos mencionar el mosquito, la mosca, el tábano, los gegenes, el mbarguí, el ysaú, etc., etc., la presencia de estas plagas depende mucho del régimen de lluvia. Esta zona presenta el espectáculo de una alfombra verde interminable que alegra la vista donde la cambiante flora le pone al paisaje matices diferentes. En esta zona pareciera ser que la tristeza no existe pese a que hay grandes extensiones de tierra sin poblar y por ahí nos sorprende algún rancho en la inmensidad que parece una carreta detenida en el tiempo, estos ranchos siempre tienen las puertas abiertas para los viajeros o los forasteros que vienen de cualquier lugar. La colonización de estas tierras los formoseños se las debemos a las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay que fueron los que fundaron parajes que más tarde se convirtieron en progresistas y pujantes localidades donde el progreso avanza constante

25


MARIO E. BEJARANO

y decididamente. También en esta zona llegaron muchos gringos especialmente de origen italiano que también vino desde el Paraguay con exactos conocimientos de la lengua guaraní. Muchos de estos gringos fueron los primeros comerciantes, estancieros y chacareros donde la población rural encontraba su fuente de trabajo. Durante mucho tiempo en esta franja de nuestro territorio las tierras eran fiscales y de aquellas podían disponer con libre albedrío los que venían con intenciones de poblar- la sin trámite burocrático alguno lo que facilitó una gran afluencia de familias paraguayas que venían a estas tierras buscando por sobre todas las cosas tranquilidad que no tenían en su país de origen por cuestiones políticas.

26


FOLCLORE FORMOSEÑO

ZONA OESTE La colonización de la Zona Oeste los formoseños se la debemos a las corrientes inmigratorias provenientes de Salta y Santiago del Estero entre quienes también llegaron a esta franja de nuestro territorio extranjero en su mayoría de origen Sirio Libanés quienes promovieron el comercio de la zona. A esta parte de nuestro territorio que en épocas lejanas ofrecía a los interesados promisorias tierras para la ganadería y la agricultura llegaron estancieros con sus majadas de vacas, ovejas y chivos que se afincaron en campos fiscales sin erogación de gasto alguno. La pastura natural y buenas aguadas posibilitaron el ingreso de aquella gente que no solo vino por las bondades del suelo sino por la posibilidad que tenían de comercializar su producción con bolivianos y paraguayos que estaban enfrentados en una guerra de largo arrastre. Este conflicto que se prolongó largo tiempo favoreció enormemente el desarrollo comercial de esta zona porque había demanda de mercadería de consumo en general y de ganado en pie en particular. Esta zona que al principio estuvo totalmente aislada de la ciudad capital por razones que más adelante lo vamos a explicar permitió un fluido ingreso de bienes de consumo provenientes de la Provincia de Salta. Finalizada la contienda los pobladores que ya se habían afincado en lugar debieron buscar otras fuentes de ingresos como medio de subsistencia y es así que algunos se dedicaron a la explotación agrícola y otros recurrieron a la explotación forestal ya que los montes de esta zona ofrecían madera de muy buena calidad como ser el Palo Mataco, El Timbó, el Palo Blanco, el Urunday, el Palo Santo, el Guayacán, el Algarrobo, el Ibhyrá Phytá, el Lapacho Negro y Blanco, Palo Borracho, el Chañar, el Algarrobillo, el Caldén, el Ibhyrá ro, la Tipa Blanca, Espina de Corona, el Mistol, el Palo Cruz, el Manduvirá, el Guayaiví, Cedro, Aromito, Palo San Francisco, el Quebracho Blanco y el Quebracho Colorado, este último explotado en gran escala para la fabricación de postes de alambrado, durmientes de ferrocarril y posteriormente la extracción del quebracho que se mantiene

27


MARIO E. BEJARANO

en plena vigencia, abasteciendo a la fábrica de tanino. La población en general de menos recursos encontró trabajo en los grandes obrajes y en la fabricación del carbón vegetal que posteriormente que se comercializó con los Altos Hornos Zapla en la Provincia de Jujuy. La vía férrea que se habilitó más tarde entre Formosa y Embarcación límite con Salta vino a contribuir notablemente al desarrollo económico de esta zona que en principio no tuvo otro recurso que no sea la explotación ganadera. Actualmente en esta Zona está en plena explotación el petróleo en la Zona de Palmar Largo, esta industria reciente le dará seguramente a nuestro Oeste Formoseño otra fisonomía que en poco tiempo incidirá, sin lugar a dudas, en el folclore lugareño. Digamos por otra parte que en esta Zona abundan distintas especies de animales salvajes y semi salvajes pese a la indiscriminada e irracional persecución de que son objeto. Muchos de estos animales iban a parar a la mesa familiar de los más necesitados; los ejemplares más conocidos son, el armadillo, la liebre, la vizcacha, la corzuela, el gato montés, el oso hormiguero, el zorro, el ñandú, el tapir, el venado, el guazuncho, el chajá, el gato onza, lobito del agua, el carpincho, el chancho jabalí, el chancho quimilero, el chancho moro, el tatú carreta, el tatú bolita, el quirquincho, el zorrino, la nutria, el ciervo, el yaguareté, el puma, zorro de monte, aguará popé, el coatí, yaguané, yacaré, víbora, iguanas, etc., El paisaje en general en esta zona es mucho más deprimente que en la Zona Norte, aquí castiga el viento norte y el régimen de lluvia es mucho más escaso. La vida del hombre en estos lugares se desliza en medio de privaciones por varios factores que vamos a explicar más adelante. En esta zona es muy común la desgracia de las grandes sequías o los desbordes del Río Pilcomayo y Bermejo que dejan secuelas irreparables y últimamente se está dando la invasión del vinal, una especie vegetal que atenta contra la fertilidad del suelo y cuyo aniquilamiento se viene estudiando para solucionar los grandes problemas de la economía regional. La Zona Oeste de la Provincia de Formosa abarca los Departamentos Patiño, Berinejo,

28


FOLCLORE FORMOSEÑO

Matacos y Ramón Lista y las localidades más importantes son el Noreste de Pirané, Palo Santo, Fontana, Bartolomé de las Casas, Ibarreta, Estanislao del Campo, Pozo del Tigre, Las Lomitas, Bayán, Laguna Yema, Chiriguanos,. Ingeniero Juárez, Teniente Fraga, el Chorro, Santa Teresa, María Cristina, Pozo de Maza, El Azotado, Fortín Pilcomayo, y otros parajes que como por arte de magia aparecen en medio de la soledad de los montes como mudos testigos del coraje del hombre y su despiadada lucha por la vida. En el sentido pormenorizado que vamos a hacer con respecto a cada zona trataremos de explicar fehacientemente las vivencias de esta franja de nuestro territorio y la razón de ser del hombre lugareño.

29


MARIO E. BEJARANO

ZONA SUR Esta Zona abarca parte del Departamento Capital, parte del Sur del Departamento Pirané y la totalidad del Departamento de Laishí, arrancando aproximadamente desde Banco Payaguá, hasta la localidad de San Camilo sobre las márgenes del Río Bermejo. Si quisiéramos trazar sobre el mapa de la Provincia una línea que demarque la influencia de esta zona, esta línea tendría que ser totalmente irregular con curvas caprichosas, porque curiosamente la influencia cultural de esta zona se puede notar también en Pirané, Gran Guardia, Palo Santo, Fontana y unas leguas más al oeste. Las localidades más importantes de esta zona son: Tatané, El Angelito, Presidente Irigoyen, Puerto Velaz, Banco Payaguá, El Alba, Villa Escolar, Villafañe, Fortín Solari, El Colorado, Villa Dos Trece, Racedo Escobar, Alto Alegre, San Camilo y otras localidades y parajes de menor importancia. En esta zona hay una influencia notable del costumbrismo de la Provincia del Chaco y de Comentes que supera a la influencia guaranítica proveniente del Paraguay. Esta zona en principio fue poblada por una corriente inmigratoria de pobladores extranjeros de distintos orígenes que se afincaron en el lugar dedicándose decididamente a la explotación agrícola. El rendimiento de las tierras superó la capacidad de trabajo de los europeos y consecuentemente tuvieron que recurrir a la mano de obra de otros lugares y por razón de distancia recurrieron a los correntinos y a los chaqueños como valida alternativa. En poco tiempo la densidad poblacional de correntinos y chaqueños superó notablemente a los europeos por eso es que los gringos asimilaron la cultura de la mayoría, en lo que respecta, a música, canto y danza y en lo que respecta a otros usos y costumbres se produjo una rara fusión que hasta la actualidad se mantiene vigente. Sin lugar a dudas, esta es la zona privilegiada por la providencia por la fertilidad de sus tierras aptas para la agricultura, la ganadería y la explotación forestal con un centro de consumo muy importante que es la Provincia del Chaco, su vecina.

30


FOLCLORE FORMOSEÑO

Los europeos en esta Zona aplicaron otra mentalidad de trabajo y otra tecnología que dio resultados sorprendentes, aquí se dejó a un costado los métodos de trabajos tradicionales y se utilizó el arado de asiento, tractores, maquinarias de todo tipo y hasta el riego de los cultivos aprovechando las aguas del río Bermejo. Esta tecnología aplicada y algunos usos y costumbres de los europeos incidieron en parte en la cultura del hombre lugareño. En principio los europeos se dedicaron al cultivo del algodón, más tarde sembraron arroz y soja y también el girasol. Actualmente esta zona tiene como puntal de su economía las primicias hortícolas que tienen una gran demanda de mercados extra provinciales a los cuales se les vende tomates, zapallitos, zapallos, pimientos, melones, sandías, calabacitas y otra clase de verdura en general. Esta zona tiene tierras y aguadas aptas para la explotación ganadera a las cuales se dedican grandes estancias que tienen planteles de hacienda con animales de cruza que se comercializan en pie en el Sur del país. También existe n la zona una incipiente explotación forestal porque los montes ofrecen madera de muy buena calidad como ser el Palo Blanco, el Guayacán, el Lapacho, el Urunday, el Quebracho Blanco y el Quebracho Colorado que se comercializa con la Empresa UNITAN de la ciudad de Formosa que exporta tanino a los países europeos. Esta zona de nuestra Provincia se comunica con la ciudad capital a través de carreteras por las cuales se transporta gran parte de la producción hortícola y el resto de la producción se comercializa con la Provincia del Chaco por rutas asfaltadas que llega hasta la localidad del Colorado a través del puente Libertad que comunica a General San MarUn (Chaco) con la localidad antes mencionada. En esta zona como ya veremos más adelante hay otro nivel de vida que contrasta notablemente con la Zona Norte y Oeste de nuestra Provincia.

31


MARIO E. BEJARANO

NOTA IMPORTANTE Se podría hablar en Formosa de una cuarta zona folclórica cuyo epicentro podría ser la localidad de Ibarreta donde el folclore vigente podríamos decir que está en estado de hibridez por la sencilla razón de que en este centro geográfico se da la fusión de las tres corrientes culturales que ya hemos mencionado. En Ibarreta y en algunas localidades vecinas resulta tremendamente difícil determinar las costumbres vigentes o el perfil folclórico de su habitante, porque por ejemplo en la boca de algún cantor puede bailotear la “copla”, la polca, o el chamamé, como así mismo la zamba o la chacarera. Lo mismo ocurre con las danzas, con la indumentaria, con las comidas, con el estilo de vida, en fin, con todo lo que se relaciona al folclore. Aquí en esta zona es muy fácil encontrarse con hechos folclóricos de las tres zonas que ya mencionamos y si alguien pretende intentar la tarea de definir la identidad cultural del hombre de esta zona, seguramente que va a incurrir en la desprolijidad de no ajustarse a la realidad, porque hasta hoy no se puede determinar, cuáles de las tres comentas es más poderosa que la otra, consiguientemente por lo expuesto podemos hablar aquí de un desorden folclórico que resulta imposible ordenarlo o encuadrarlos bajo una sola caparazón. En esta zona fraternizan hombres y mujeres en cuyas venas corre sangre guaraní, salteña o correntina, por lo tanto se dan hechos folclóricos que tienen la envoltura o los resabios de distintas culturas, aunque entre si estén unidos por un común destino. En esta zona por ejemplo se puede dar el hecho justificado y revolucionario de una zamba o de una chacarera con letras de sus versos en guaraní porque se pueden juntar la cultura guaraní con la cultura salteña para producir esto que pasaría a ser un hecho curioso para nuestro folclore y que nadie puede discutir porque irían en contra de la realidad vigente. Así como una chacarera tiene letras que se cantan en lengua guaraní y ya hay en Formosa creadores que están abocados a este tema y que seguramente pronto se conocerán en el país.

32


FOLCLORE FORMOSEÑO

En este trabajo que por sobre todas las cosas pretende ser veraz a esta cuarta zona se la pasará por alto por tratarse de un tema profundamente engorroso muy difícil de explicar. Tendrá que pasar mucho tiempo, tal vez la eternidad para encontrarle a esta zona su razón de ser folclórica terminante y definitiva, que por ahora está en una dinámica y una evolución permanente. En este lugar las distintas familias provenientes de las tres culturas se aferran cada cual a lo suyo razón por lo cual afirmamos de que esa especie de mosaico culturales se seguirá dando por tiempo indeterminado por los fundamentos y razones que hemos intentado explicar y que cualquiera puede constatar in situ si es buen observador.

FORMOSA Y SU FOLCLORE Antes de entrar decididamente al estudio de las vivencias folclórica de cada una de las tres zonas de la Provincia es importante reconocer y que se reconozca que resulta harto difícil la tarea de referirse al folclore formoseño por su variedad de matices, por la complejidad de vida y costumbres que se da en cada zona, por los distintos caracteres del pueblo que en una misma Provincia está distante de la integración cultural en razón de que los habitantes de este suelo proveniente de distintas raíces étnicas de origen tienen entre sí su propio perfil cultural intransferible. Formosa, a diferencia de otras provincias del país, no tiene una sola identidad cultural que la identifique y que por supuesto que para estudiarla folclóricamente hay que estudiarla como es parte por parte y para eso hay que conocerla y recorrerla en sus cuatro rumbos para poder estar en condiciones de denunciar con exactitud la realidad cultural vigente. El autor de este ensayo pese a todas sus limitaciones intentará con toda nobleza y toda humildad y por sobre todas las cosas con toda sinceridad reflejar la razón de ser folclórica de cada una de las tres zonas con la única intención de que este trabajo pueda servir alguna vez de puntos de partidas para futuros estudios a cargo de legos en la materia, que

33


MARIO E. BEJARANO

algún día, sin lugar a dudas, efectivizarán la tarea científica que corresponde. Este ensayo tiene la única intención de ilustrar sobre la realidad folclórica vigente de la Provincia que muchos folclorólogos o folcloristas desconocen y que a veces incurren en la desprolijidad de aseverar en los Congresos Folclóricos o en artículos periodísticos de difusión que Formosa no cuenta con un folclore propio que la identifique. Antes que nada es importante afirmar categóricamente que quienes opinan de esa manera están totalmente desacertados porque está dicho por estudiosos de la materia de distintos países del mundo que no existe un solo pueblo sobre la tierra con una antigüedad de cincuenta años que no tenga su folclore propio fruto del fusionamiento de la cultura que la componen. Negarle a un pueblo, paraje, colonia, ciudad o provincia que haya cumplido más de cincuenta años, toda expresión folclórica que le sea propia, es como adjudicarle el epitafio de un pueblo muerto, sin vida, sin historia, sin alma, sin estómago, sin vivienda, sin trabajo, sin canto, sin danzas, sin paisajes, sin naturaleza, sin nada. Decir que un pueblo con más cincuenta años no tiene folclore propio es inadmisible porque todos los pueblos del mundo tienen pasado y tienen presente, tienen su origen y un patrimonio cultural que nace y crece con el pueblo mismo. Desde que un pueblo nace a la vida genera hábitos y costumbres que identifican a ese pueblo. Esas costumbres se preservarán o se modificarán en el correr del tiempo a medida que a ese pueblo llega gente proveniente de otros lugares que se integran a la cultura vigente o que imponen otros hábitos que a la larga se fusionan para dar como resultado final el verdadero perfil cultural que pasa a ser patrimonio inamovible de dicho pueblo. Si un pueblo se levanta, donde quiera que sea, en zona fronteriza de países o provincias vecinas, lógico es suponer que entre si recibirán inevitablemente las recíprocas influencias culturales, estas influencias inciden culturalmente en los pueblos jóvenes pero transcurrido el tiempo pasan a ser propias de cada lugar. Por ejemplo Formosa recibió en parte la cultura guaraní proveniente del Paraguay. Misiones recibió la influencia de la cultura guaraní y la cultura brasilera por el trafico fronterizo y por los medios de difusión en general. Corrientes recibió la influencia para-

34


FOLCLORE FORMOSEÑO

guaya, brasilera y uruguaya. Salta recibió la influencia boliviana, las provincias de Cuyo la influencia chilena y así sucesivamente. Con este ejemplo queremos testimoniar que entre pueblos vecinos siempre se dio y se seguirá dando los trasplantes culturales y con este mismo ejemplo también queremos desvirtuar aquello de que Formosa no tiene su folclore propio. Ahora bien, para hablar con sinceridad del folclore de la Provincia de Formosa manteniendo un equilibrio que nos permita ser fehaciente e imparciales, aunque pequemos de reiterativos, tenemos que decir que es necesario conocerla a Formosa en sus cuatro rumbos, tratar con su gente y conocer la intimidad de cada zona. Los distintos caracteres, los distintos rasgos de personalidad donde es evidente el bautismo de la naturaleza sobre sus hijos es digno de un exhaustivo estudio del hombre pero en su mismo ambiente, porque en ese ambiente es donde se adquiere los hábitos de vida y las distintas costumbres. Para referirse con honestidad a la realidad folclórica de la Provincia es necesario recorrerla sin cansancio, quemarse en el sol ardiente de sus veranos olorosos, desafiar la furia de sus vientos norte, sufrir sus inundaciones o sus sequías, hundirse en el corazón de los montes para compartir con los hacheros sus miserias y sus sufrimientos, dormir a campo abierto al costado de un tropero, impregnarse del polvo que levantan los arados de mansera, sentarse al pértigo de un carro, meterse en las picadas de los montes centenarios, revolear el lazo en los rodeos de cielo abierto, sentir la angustia de la sed en el lejano oeste, dominar el guaraní y el castellano para dialogar con gente de distintos orígenes, saber cantar la polca o la copla para mezclarse con la gente, bailar la zamba, la chacarera, el chamamé y la polca, estar preparados para comer tortillas o quesillos, sopa paraguaya o mbeyú, sesmas y charque, hay que saber compartir esa resignada soledad de esa gente que perdida en la inmensidad están a la espera de un milagro que nunca llegara, hay que saber participar de sus rezos, de sus santeadas, de sus rogativos, de sus fiestas, de sus necesidades; hay que conocer las distintas actividades del hombre en cada zona, hay que saber distinguir y apreciar el cómo y porqué se utiliza tal o cual elemento para cumplimentar una misma tarea; hay que saber querer como ellos quieren; hay que cono-

35


MARIO E. BEJARANO

cer su filosofía de vida, hay que mirar la vida a través del mismo prisma que ellos miran; hay que empaparse de sudor en los corrales o en el surco de las chacras, hay que jugar los mismos juegos que ellos juegan, hay que sufrir como ellos sufren, hay que conocer sus modismos regionales y algunos lugares hay que aprender la lengua dominante, hay que palpitar junto a ellos varias jornadas para entender lo que en un escritorio se hace difícil comprender. En síntesis, lo que se pretende afirmar es que no se puede hablar de la cultura o del folclore de un pueblo, si al pueblo no se lo conoce en toda su intimidad.

36


FOLCLORE FORMOSEÑO

ORIGEN DE LOS PUEBLOS, COSTUMBRES Y TIPISMOS DE LA ZONA NORTE Es un hecho incuestionable que la Zona Norte de la Provincia de Formosa fue poblada en principio por corrientes inmigratorias provenientes de la República hermana del Paraguay que encontraron en esta franja de nuestro territorio medios de vida, tierras fiscales gratuitas y por sobre todas las cosas paz y tranquilidad. Esta franja de nuestro territorio en principio estuvo en mano de aborígenes de raza Toba, Pilagá, Matacos, Chulupies, tribus todas nómades por excelencia que deambulaban de un lugar a otro sin paradero fijo, de manera que prácticamente las tierras estaban libre de una ocupación estable. Si bien la frontera estaba custodiada por un ejército de línea que tenían sus fortines en lugares estratégicos, estos se hacían los desentendidos cuando alguien se instalaba pacíficamente en un lugar determinado porque seguramente todos eran conscientes de que al desierto había que poblarlo; posiblemente también ellos cumplían órdenes de permitirle a la gente la ocupación de esas tierras que prácticamente estaban descolgadas y desprotegidas por el centro del país. Los primeros inmigrantes llegaron a la que es hoy la progresista ciudad de Clorinda y desde allí salieron a la búsqueda de otros horizontes sin alejarse mucho de la zona fronteriza y muchos de ellos remontando el Río Pilcomayo a pocas leguas de Clorinda fundaron la Colonia Alfonso que actualmente lleva el nombre de Laguna Blanca y que pronto se erigió en un centro comercial importante. Esta localidad, por una circunstancia fortuita no solo fue un importante centro comercial, sino que también punto de partida de avanzada colonizadora que se dirigieron hacia distintos rumbos para fundar otros parajes como Buena Vista, Espinillo, Tacaaglé, Apayerey, Cataneo Cué, El Porteñito, siguiendo el rumbo Este-Oeste y Norte a Sur se fundaron lo que es hoy la localidad de Siete Palmas, Sud América, Marca M, Riacho He Hé, La Frontera, Loma Hermosa, Tres Lagunas, Carú Poca, Monte Lindo, Sol de Mayo y otros parajes de menor importancia.

37


MARIO E. BEJARANO

Entre Clorinda y Asunción, capital de la República del Paraguay, existió en toda época un tráfico fronterizo permanente mediante lo que se dio en llamarlo el contrabando hormiga a través de la localidad de Puerto Elsa que está separada de Clorinda por el Rio Pilcomayo. Ese mismo tráfico desde siempre fue inevitable entre Puerto Pilcomayo e Itá Enramada. Es necesario destacar también que la localidad de Clorinda desde siempre estuvo conectada comercialmente a través del Puerto Pilcomayo por vía fluvial con la Capital Federal y el Puerto de Asunción. Clorinda era abastecida desde el sur del país por barcos de carrera que semanalmente llegaban a Puerto Pilcomayo rumbo a Asunción. Las mercaderías provenientes del sur satisfacía la demanda de todos los pueblos que ya hemos mencionado y que obligatoriamente se surtían en la que es hoy la localidad de Laguna Blanca. Entre Clorinda y Laguna Blanca el tráfico comercial se hacía con caravanas de carretas tiradas por bueyes que llegaban de ambos lados hasta el Estero Sastrow donde la mercadería era trasbordada mediante la utilización de canoas o cachiveos. Se hace referencia a estos hechos para que se sepa con qué tenacidad y con qué ingentes sacrificios se fue poblando la zona que se está describiendo, porque no era fácil acceder a ciertos lugares rumbeando prácticamente a ciegas en la inmensidad de un desierto sin caminos donde abundaba esteros y lagunas de gran profundidad. La colonización de esta franja de nuestro territorio se efectivizó en forma lenta pero sostenida y de una manera muy particular porque la gente que venía en grupos sino individualmente por lo general el primero que llegaba era el jefe de la familia que venía a buscar ubicación y posibilidad de trabajo y lo primero que hacía era agenciarse de una parcela de tierra y de un rancho que levantaba con sus propias manos y/o con la ayuda de terceros. Cuando conseguía lo indispensable regresaba a su país de origen para volver más tarde con su grupo familiar, de paso invitaba a familiares y amigos para que lo imitaran en sus emprendimientos. Los ranchos se levantaban vertiginosamente utilizando para ello la palma negra que servía para toda la estructura de la construcción, horcones, vigas, alfajías, tirantes, tejas pera el techo, estaqueo de las paredes, etc., etc. La gente se metía en los palmares única-

38


FOLCLORE FORMOSEÑO

mente en tiempo de luna nueva porque era creencia popular que la palma cortada en otra época no servía absolutamente para nada. Las viviendas por lo general respondían a un único modelo. Dos piezas grandes se paradas por un gran zaguán en el medio que hacía las veces de comedor o lugar de recepción de las visitas y todo el rancho rodeado de un gran corredor con tejas de palma. El estaqueo de las paredes se hacía con palmas partidas y revocadas con barro y bosta de vaca para el alisado perfecto. Esta pared se pintaba a la cal con colores muy llamativos a elección. Los que podían cercaban un pequeño predio con alambre de púa o alambre liso o directamente con ramas de árboles espinosas para sembrar dentro de ese predio lo elemental para la subsistencia como ser mandioca, batata, maíz, poroto, zapallos, melones, sandías y unos pocos líneos de algodón para el rebusque de la plata en efectivo. Cabe destacar que esas parcelas de tierra eran trabajadas directamente a mano o con la ayuda del arado mansera tirados por bueyes que en gesto solidario la gente se prestaba entre sí para facilitar la tarea. Las mujeres y los hijos en este caso trabajan a la par del Jefe del grupo familiar que siempre ejercía una autoridad tremendamente autoritaria. A la tarea que el hombre rural realizaba la mujer campesina siempre le puso el hombro, ya sea en la preparación de la tierra, la siembra, la carpida, la cosecha, etc., etc. y paralelamente cumplía también con sus quehaceres domésticos y con sus deberes de la maternidad y todavía le quedaba tiempo para rebuscarse con la venta de pan casero, chipe, soo apuá, que los chicos salían a vender recorriendo el vecindario. A través de esta mancomunión de esfuerzos del hombre y la mujer campesina los distintos parajes fueron creciendo paulatinamente y poblándose de vigorosos hijos que venían a la vida en territorio argentino pero corriéndole en las venas la sangre guaraní porque en sus respectivos hogares nadie hablaba el castellano. El crecimiento demográfico infantil en poco tiempo en los distintos parajes se hizo muy importante y lógicamente que a los niños en crecimiento había que darle educación y nacionalidad y los vecinos decidieron gestionar la habilitación de escuelas, Registro Civil, Policía, Salas de Primeros Auxilios, etc., etc. Mediante esta petición llegaron a esta zona maestros y directores de escuelas que venían

39


MARIO E. BEJARANO

destinados a los distintos parajes donde se encontraban en la mayoría de los casos con la sorpresa de no contar con los edificios habilitados, pero esta dificultad se superaba de inmediato con la colaboración de todos que sin reparar en nada se decidían a levantar las escuelas ranchos que en parte cumplían en satisfacer las necesidades mínimas. A esta zona llegaron maestros en su inmensa mayoría de origen correntino que vinieron a ejercer su apostolado en la inmensidad del desierto donde debían afrontar un sin fin de dificultades en razón de falta de medios y de caminos. Las distancias la cubrían de a pie, a caballo o en lentas carretas tiradas por bueyes que partían como ya dijimos de la ciudad de Clorinda. Estos educadores que se lanzaron a la aventura de adentrarse en el corazón de nuestros desiertos se encontraron en esta zona con la tremenda dificultad de que sus futuros educandos, argentinos, por haber nacido en nuestro territorio, no dominaban otra lengua que no sea el guaraní y tuvieron que ingeniársela con su media lengua del guaraní correntino para impartir la educación y para comunicarse con la gente. No le fue fácil al maestro rural hacerse entender pero como el querer es poder se fueron allanando las dificultades en el correr del tiempo y aquellos educadores que habían entrado tímida y humildemente en cada paraje en poco tiempo se erigieron en verdaderos caudillos de las distintas comunidades, pero no caudillos políticos, sino que haciendo las veces de juez, policía, sacerdote, enfermero, arreglador de entuertos, consejero, abogados, procuradores, gestores, etc., etc. y por sobre todas las cosas el espejo donde la gente se miraba para adoptar costumbres o cambiar estilos de vida. Estos maestros rurales, en aquel entonces con dedicación exclusiva, aparte de enseñarle a la gente el concepto de patria y de nacionalidad, les ¿enseñó a convivir en una comunidad organizada, les enseñó a separarse de costumbres arcaicas inculcándole a que adoptaran otros medios de vida y otras costumbres, lo que quiere decir que el maestro rural contribuyó en el perfil folclórico definitivo del hombre lugareño. El maestro de otros tiempos no solo se ocupaba de la educación de los niños sino que se ocupó también de familiarizarse con la gente para enseñarles a vestir, comer, sembrar, construir sus viviendas, a organizar y legalizar los vínculos matrimoniales, a enseñarles

40


FOLCLORE FORMOSEÑO

a cumplir con las elementales reglas de la medicina sanitaria y en fin, instruirlos en todo aquello que podía significar la evolución mental y el crecimiento económico de los pueblos. El maestro a los extranjeros les enseñó a respetar nuestros símbolos y les hizo participar de todo el acontecer del pueblo por eso es que los paraguayos afincados en esta zona nunca se sintieron extranjero en suelo argentino. Tenemos que decir también como dato ilustrativo que la inmensa mayoría de estos maestros llegaban a Puerto Pilcomayo en los barcos de carrera provenientes del Sur y todos se concentraban en la localidad de Clorinda a la espera de una mano piadosa que los conduzca a su destino. Muchos de ellos aunque parezca un cuento se largaban a pie con un pequeño bulto de ropa en las espaldas para salir a buscar a ciegas el lugar de su destino que no era fácil encontrarlo. Entre estos maestros paladines de la educación es una obligación mencionar los nombres de D. Félix Atilio Cabrera, director fundador de la Escuela de Tres Lagunas, D. Fernando Bejarano, director fundador de la Escuela de Siete Palmas; D. Femando Lanciri, director fundador de la Escuela de Palma Sola; D. Poletti, director fundador de la Escuela de Buena Vista; D. Carriego, director fundador de la Escuela de Paraíso; D. Ezcurra director fundador de la Escuela de Sol de Mayo; Don Toledo Morel, director de Primera Punta. D. Ontivero, Director de la Escuela de Clorinda; D. Cáceres, director de escuela del Angelito y tantos otros maestros de la talla de Fernández Carrizo, Edmundo Strien, Eacharnz, Juana Lombardo, Mujica, Arévalo, Saavedra, Aguirre, López Rega, Josefina Somacal, las Hnas. Bustos, Nélida Bejarano, Nata Regalini, los Hermanos Stopello, D. Clara Dominichi, Gadea, Sánchez, Avellan Pellegrini, Piciteli, Báez, Marica Concepción Stopello y muchos otros que se escapan de la memoria por el tiempo transcurrido. La inmensa mayoría de estos maestros se iniciaron como tales en esta franja de nuestro territorio y muchos de ellos tienen el mérito de haber sido fundadores de sus respectivas escuelas en las cuales culminó su carrera docente acogiéndose al beneficio de la Jubilación. Estos maestros un día tuvieron la iniciativa de fundar la Asociación de Maestros del Norte que tenían como sede la localidad de Siete Palmas donde periódicamente se reunían por asuntos gremiales que por lo general terminaba en un jolgorio de tabeadas, carreras

41


MARIO E. BEJARANO

cuadreras, asado a la estaca y baile de entre casa. Esta instancia del baile queremos mencionar muy especialmente porque desde el punto de vista folclórico motivo de este trabajo estos bailes tienen su importancia porque fueron los primeros bailes que se amenizaron en la zona con orquesta integradas por los mismos maestros que utilizaron en la zona instrumento que no se conocían, como por ejemplo el bandoneón de Ezcurra, el acordeón dos hileras de Atilio Cabrera y la guitarra de Fernando Bejarano con el canto y la guitarra de doña María Cabrera, todos ellos caracterizados docentes de origen correntino. Esto es necesario que se destaque porque en toda la zona no se conocía otro tipo de ¡instrumento que no sea la guitarra, el tiple, el mandolín, el arpa, todos instrumentos de cuerdas que las corrientes inmigratorias introdujeron en nuestro territorio. En esos bailes que se menciona se bailaba preferentemente el “chamamé”, paso doble, balseado y algún tango, por supuesto mal ejecutado por los músicos que muy poco entendían de este ritmo. Los maestros por otra parte y esto también es muy importante desde el punto de vista folclórico trajeron a la Zona las primeras radios a pila o batería, trajeron vitrolas a cuerda, recibían los diarios con dos o tres meses de atraso y algunos hasta se compraron algún Ford T Modelo 14 que revolucionaba a los pueblos por donde pasaba. Desde el punto de vista folclórico no cabe duda de que el maestro rural mucho mci6 en la cultura de los distintos pueblos porque los maestros de aquel entonces dejaron su mensaje que aunque parezca mentira la población rural aún recuerdan como un código que los viejos pobladores siguen cumpliendo al pie de cada letra. Al maestro correntino sobre todo la Zona Norte de la Provincia de Formosa le debe si se quiere la piedra fundamental de su cultura porque la integración cultural entre la paraguayada y la nueva cultura que impusieron los maestros se fusionó rápidamente porque de entrada nomás hubo clarísimos puntos de coincidencia en muchas cosas. Al paraguayo por ejemplo, le fue fácil acostumbrarse al ritmo del chamamé y viceversa y los oídos se acostumbraron a la melodía y a las letras de la música y el canto que se cantaba en guaraní y el castellano como ya lo vamos a explicar detalladamente más adelante.

42


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL HOMBRE FOLK DE LA ZONA Para hablar del hombre rural de la Zona Norte es necesario conocerlo en profundidad, es necesario conocer su medio ambienté, sus medios de vida, el ámbito que lo circunda, tratarlo y compartir con él su intimidad y entender el porqué de su forma de ser, sus hábitos y sus costumbres. Ya dijimos que el formoseño de esta zona desciende de las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay de manera que se nota en ellos los rasgos y las costumbres de ese pueblo hermano del cual nos separa el Río Pilcomayo que caprichosamente a veces permite trasladarnos de una orilla a la otra caminando. El hombre folk de la Zona Norte es hombre de sencillas costumbres que sabe asimilar los rigores de la pobreza y los sinsabores de una vida llena de dificultades y privaciones en aquellos ámbitos donde hay que estar dotado de un carácter fuerte para luchar con resignación contra todas las lógicas adversidades que se presentan en un ambiente de naturaleza hostil donde no es fácil ponerle el pecho a las penurias cotidianas. No obstante el hombre se las ingenia para adaptarse al ambiente que por otra parte no le es extraño y supera todas las dificultades con honestidad, con hidalguía, con decidido coraje dando muestras de un temple notable porque no se queja de su suerte, ni se desespera por lo que no puede alcanzar. Los hombres de raíz guaraní están hechos en el sufrimiento, pero no por eso renuncian al orgullo ancestral de su hombría por eso es que en el seno de sus respectivos hogares ejercen una autoridad rigurosa donde la mujer ni los hijos no pueden opinar porque la voz del “lecayá” o del viejo es palabra que no se discute. Esa autoridad del padre en caso de ausencia por cualquier motivo se delega en el hermano mayor que pasa a ser cabeza del grupo familiar y que tampoco su autoridad puede ser discutida. El hombre formoseño descendiente de la heroica y sacrificada raza guaraní, es un hombre eminentemente sencillo y muy modesto de trato cordial y de espíritu más bien alegre y dicharachero, liberal para el trato con su semejante y una capacidad de darse envidiable

43


MARIO E. BEJARANO

en ellos si tenemos en cuenta que es muy poco lo que pueden dar por en ningún caso la situación económica es holgada, pero no obstante tienen el gusto de compartir y de ayudarse entre sí. El hombre y la mujer de la campaña tienen una tremenda osadía para enfrentar lo que venga y no tienen prejuicios cuando se ven obligados a poner el hombro para resolver problemas de subsistencia o de lo que sea porque se trata de gente curtida por los rigores de una vida llena de dificultades y de contratiempo. Si alguna dificultad lo conmueve, todo sobrelleva en silencio sin darle mucha trascendencia porque su orgullo atávico tal vez consiste en no inspirarle lástima a nadie, porque insistimos, es desmesuradamente orgulloso y está más que acostumbrado a gambetearle a la necesidad y la pobreza conformándose con lo que le depara el destino porque nunca sueña en quiméricas grandezas y sus ambiciones son siempre mesuradas. Su vida de relación no está contaminada de todo lo que implique la hipocresía social. y sabe darse en gestos de amistad en forma íntegra cuando el prójimo está en dificultades. Tiene predisposición muy especial para mostrarse siempre generoso y sabe compartir lo suyo con espíritu solidario porque su máxima satisfacción es ser útil para algo y en esos sus gestos de grandes desprendimientos encuentra la satisfacción íntima del “yo”. No tiene muchas aspiraciones y son conscientes de sus limitaciones y muy realistas y se conforman con poco, con los que ellos pueden alcanzar con medios lícitos sin perjudicar al vecino o cualquier semejante porque tienen un alto respeto por la propiedad privada. Nunca incurre en medio doloso para escalar altura. La vida de esta gente se desliza en un medio donde si bien hay gente pudiente y no pudientes no se nota en forma grosera la diferencia de clase porque los patrones se bajen de su pedestal para compartir con la gente el tereré, las comidas, sus diversiones, etc., etc., entonces no hay mucho que envidiar porque después de todo entre las distintas clases sociales las relaciones son fluidas. Nuestro hombre rural es muy calculador y para tomar una decisión la analiza una y mil veces, además siempre consulta con el amigo o con el vecino para dar el paso definitivo. Tiene un tremendo temor al fracaso y al papel del ridículo. No consulta, ni pide opinión

44


FOLCLORE FORMOSEÑO

a su mujer ni por equivocación, recurre siempre al extraño porque para ellos no de hombre pedir opinión al sexo opuesto. Tienen una rara habilidad para adaptarse a cualquier tarea rural y no le es extraño el b.cha, el machete, la asada, el arado, la pala, el rastrillo, la carreta, los bueyes, el algodón, el caballo, el buey, la lechera, etc., etc., sino es muy práctico no importa, lo importante es que nunca arruga y que todas las cosas para él es un desafío. En su inmensa mayoría son muy religiosos y le rinden penitencia a Dios como el supremo hacedor de todas las cosas, no obstante son inmensamente supersticiosos, creen a él “payé en los “curundú” en los “maleficios” en las “animas” y en muchas otras cosas que ya comentaremos en otra parte de nuestro trabajo Cada cual tiene el Santo de su devoción a su “amuleto”, que se traspasa de generación en generación como medida de protección para enfrentar la vida y sus problemas. Hay en ellos una desmesurada creencia en el más allá y tienen un alto concepto del bien y del mal. Para ellos el mal está personificado en el diablo y por eso nunca admiten la ofensa del “aña mebhy” (hijo del Diablo). Aclaremos que las mujeres en la campaña son todas hijas de dominio, de manera que de abajo del pretendiente es doble porque primero debe granjearse la simpatía de mamá para luego encarar la otra parte. Los padres en estos casos no intervienen absolutamente para nada y ni siquiera opinan porque es responsabilidad de las madres preocuparse por el destino de sus hijas. El hombre rural cuando se propone la conquista amorosa se empecina e insiste hasta el cansancio adoptando a veces actitudes infantiles porque cuando se enamora suele perder hasta la noción de su yo y emprender una persecución implacable asediando a la mujer donde esta se encuentra y si no tiene la posibilidad del encuentro se vale de cualquier medio o de algún intermediario para hacer saber sus intenciones o en caso contrario, demuestra su interés montando guardia en las cercanías de la casa donde la prenda habita. Cuando los encuentros no se dan y los contactos se hacen imposible se utiliza las “cartas de amor” para acortar distancias con dolorosas y sentidas declaraciones de amor que se escriben con una caligrafía y una ortografía que nada que ver con la gramático convencional.

45


MARIO E. BEJARANO

Muchos se preguntarán que tienen que ver las cartas de amor con el folclore, pero en el caso particular de la zona a la cual nos estamos refiriendo, podemos afirmar que a través de las cartas de amor se refleja la personalidad de quien la escribe y porque no el sentir del alma de una persona que llora a veces una salvaje ausencia o implora una comprensión para su estar no compartido. El que escribe explica sus búsquedas, su angustia, sus esperas, su soledad, su hastío, en fin sus necesidades y las necesidades son también parte de la vida íntima de los hombres y las mujeres y la vida íntima de cualquier sector de un pueblo es folclore. Por lo general la única oportunidad que tiene el hombre para expresar el tesoro de su honda ternura son los bailes populares pero tampoco en esa oportunidad es fácil la cosa porque seguramente que el interesado tendrá que lidiar con otro pretendiente también interesado y es ahí donde es interesante observar las actitudes que adoptan los hombres para disputarse la prenda. En los bailes populares es costumbre de las mujeres tomar ubicación en bancos largos que rodean la pista donde prácticamente se sientan al lado de su mamá para exhibirse y hasta ese lugar donde están se arriman los pretendientes y ni bien se escucha los acordes de la música los interesados se abalanzan sobre la dama y esta tiene que decidir la elección, pero decidir con mucho tino y con mucha habilidad para no herir susceptibilidades. En un trance así es interesante observar al hombre rural en sus reacciones porque de acuerdo a las distintas reacciones del momento es donde se descubre la personalidad de cada individuo; el belicoso por ejemplo no acepta el desprecio y su reclamo no le formula a la mujer sino a quien se interpuso en el camino y a veces las cosas se resuelven de mala manera. Estos son detalles tal vez intrascendentes pero resulta importante mencionarlos porque estas actitudes descubren al hombre como es. Otras de las particularidades dignas de destacar del hombre rural, que nos habla, que nos dice y no demuestra su particular forma de ser, es el hecho curioso de como se concretar las relaciones sentimentales donde las parejas se ponen de acuerdo y deciden efectivizar una fuga espectacular y dramática que por un tiempo pasa a ser el comentario del pueblo. En estos casos casi nunca hay persecución familiar porque se considera la actitud del

46


FOLCLORE FORMOSEÑO

hombre como un gesto de hombría o una verdadera muestra de amor por parte de ambos que paradójicamente se comenta con cierta admiración y por qué no, hasta con cierta envidia por parte de quienes están a la espera el milagro que nunca llega. Transcurrido el tiempo la pareja vuelve y nadie objeta nada porque se acepta la decisión de ambos como una prueba elocuente de amor incontrastable. Este hecho es común en la campaña y se aprueba sin reparo alguno porque es el triunfo del amor sobre todos los preconceptos, prejuicios o convencionalismo, que en este caso, poco le interesa a la gente. Esta forma muy particular de concretar la pareja no es para el pueblo ninguna novedad, es más bien una costumbre tradicional y folclórica que se acepta y que se aplaude porque todo lo que por amor se realiza escapa de la censura de los jueces inapelables. No se crea el lector que estos romances fracasan por no tener viso de legalidad, al contrario, el hombre rural tiene el concepto no muy equivocado del todo de que cuando no hay formalidad se teme el abandono y entonces hay mutuo respeto y una dedicación permanente, muy especialmente por parte de la mujer que es laque más se preocupa por la indisolubilidad del vínculo por razones obvias. Estas parejas que pasan a vivir en concubinato o matrimonios de fe para los aristocráticos viven en perfecta armonía y nada tienen que envidiar a los matrimonios legítimamente constituidos. Por lo general este tipo de unión termina únicamente con la muerte porque una vez que comienzan a venir al mundo los hijos pareciera ser que toda alianza más tal vez por una razón emergente de los padres para con sus descendientes a quienes jamás han de negarlo. En el correr del tiempo la familia se agranda pero todos los hijos sin excepción deben someterse a la autoridad del padre mientras ellos no se independizan y como ya dijimos, en ausencia del padre el hermano mayor asume la responsabilidad de la conducción del grupo familiar. Todo lo que puede inculcar los padres a sus hijos, no es por lo que ha leído o aprendido en los círculos áulicos, es lo que la vida y la experiencia les ha enseñado, es lo que se aprendió en la escuela de la vida práctica y esas normas tienen que aceptar toda la descendencia para asegurar la convivencia familiar.

47


MARIO E. BEJARANO

En los grupos familiares la madre cumple el papel de la gran conciliadora cuando surge alguna desavenencia pero sin desautorizar jamás al jefe de la familia. Su tarea es paciente y tiene que limitarse a ser la receptora y transmisora de las distintas inquietudes. En síntesis, ella es la que establece un equilibrio entre el vigor y la ternura. Al hombre rural de la Zona Norte se lo bautiza con el nombre de “arriero” en vez de “gaucho” como es costumbre en otras Provincias argentinas y a la mujer si es adolescente se le dice “mitá cuñá”, a las mayores de edad “cuñataí’ y a las ancianas “cuñá caral”. Cuando al hombre de esta zona le toca actuar por primera vez en un ambiente que se es desconocido, recela al principio y si se quiere actuar con cierta timidez pero ni bien entra en confianza le sobra habilidad para granjearse la simpatía de los demás porque sabe ubicarse y se da cuenta enseguida donde está ubicado con respecto a los demás. Cualquier trabajo que realiza lo realiza con responsabilidad y si se delega en él cierta autoridad hace uso de esa autoridad para dar órdenes precisas pero con muy buenos modales porque a todo les gusta el buen trato y que se utilice el “neike chamigo” que facilita la cosa. Si el que manda se da con el subordinado en las reuniones o fiestas o en cualquiera de sus quehaceres, se asegura para siempre la fidelidad del peón que actúa en este caso amia si fuera integrante de una sociedad para cuidar los bienes y la pertenencia. El hombre de campaña distingue a su mandante con el nombre de “Cué Patrón” o de “Patrona”, expresión esta de máximo respeto que se utiliza justamente para jerarquizar al que manda. Ese mismo respeto se tiene para con los hijos o las hijas de los patrones que desde el momento nacen pasan a ser los “patroncitos”. El peón rural por costumbre trabaja sin horarios porque no hay rigidez por parte de la patronal para fijar los tiempos en las distintas tareas. Los peones cobran por lo general semanalmente, por quincena o mensualmente según los convenios de parte y las cláusulas de los contratos de trabajo se respetan no por ley, sino por una razón de ética o de sentido común. La fidelidad del hombre de campo para con sus patrones es un hecho que queremos destacar y aclaramos que de ninguna manera esta fidelidad significa servilismo o genu-

48


FOLCLORE FORMOSEÑO

flexión, todo lo contrario, respeta pero exige ser respetado porque para ellos la pobreza no implica que tienen que vivir arrodillado porque si algo no acepte el hombre de la campaña es hacer el papel del mendigo, por eso se ocupa de cumplir con cualquier tipo de tarea para ganarse el sustento con toda dignidad. En su vida sentimental es tremendamente romántico y domina el verbo de la declaración amorosa para hacer promesas con las cuales pretende convencer a la parte interesada. Llora de amor, reclama comprensión, se desvive por alcanzar su objetivo y una vez que los que los consigue pareciera ser que entra en el terreno del desquite porque desde ese momento la sumisión absoluta. En los prolongomenos de la conquista amorosa utilizada todas las artes, se vuelve adolescente, casi un niño, que se materializa cuando no es correspondido y así nomás no acepta los desprecios o las negativas a sus peticiones por una cuestión de orgullo que no puede ser menoscabada. El campesino que aparentemente es un hombre rudo y que por lo general trata a su mujer con cierta crudeza en la intimidad de su hogar es un individuo de honda sensibilidad y de ingénita nobleza que sabe querer a su familia a su manera sin hacer ostentaciones de meloso especialmente delante de otros. El campesino no disimula su ignorancia y muchas veces le duele el hecho de no haber recibido instrucción por eso aspira para sus hijos algo mejor y dentro de todos sus escasos medios y posibilidades tratará de que su hijo reciba aunque más no sea instrucción en la Escuela Primaria porque para ellos la Escuela es una especie de santuario que veneran y respetan. Mientras los hijos crecen todos los momentos son oportunos para hacer crecer en ellos el sentido de la responsabilidad y por sobre todas las cosas les exige honestidad, porque la honestidad es el mejor blasón que ellos pueden exhibir en medio de su franciscana pobreza y curiosamente prefieren la pobreza antes que la riqueza mal habida. Si bien es cierto que la mayoría de los niños crecen en un ambiente no muy ilustrado porque sus padres no tuvieron la oportunidad de acceder aunque más no sea en una escuelita rural, reciben una educación más que aceptable porque después de todo la

49


MARIO E. BEJARANO

sabiduría popular es una ciencia de la vida que se adquiere andando. Esta experiencia ellos las vuelcan en la crianza con resultados muy positivos y es por eso que a los padres no se los critica sino que por el contrario sienten por ellos una especie de idolatría que perdura hasta después de la muerte, porque las máximas aprendidas quedan vigentes a través del tiempo. El campesino por lo general vive su propia vida sin sellos de imitaciones a nadie, pero no obstante tiene una inmensa capacidad de darse cuando considera que hay de por medio un acto de justicia, en caso contrario adopta una actitud de indiferencia o de ambigüedad como por ejemplo en las cuestiones políticas donde no le interesa las propuestas sino la persona que formula dicha propuesta y que alguna vez lo convenció por su carisma, por su simpatía o su saber. Si triunfa su candidato él es feliz, no por los beneficios que pueda recibir sino por el simple hecho de triunfar. Para el hombre de campo lo importante es triunfar siempre, así sea, jugando a la bolita, porque todo fracaso lo lastima profundamente. Triunfar en cualquier actividad de la vida, en cualquier juego es para el hombre de la campaña como rozar el cielo con las manos. Goza hasta el delirio cuando gana su parejero, su tirador de taba o su equipo de fútbol y ese triunfo lo comentará orgullosamente por tiempo indeterminado. En la búsqueda de la satisfacción de ese goce el hombre anda y camina incansablemente, porque le gusta cualquier juego de azar no con la única satisfacción de ganar dinero sino para saborear el triunfo sobre cualquier contrincante. El asunto consiste en jugar y tener un adversario de quien reírse cuando este pierde. Lo que gana invierte en convite para todos los mirones que también se asocia a las conocidas cargadas hasta que el perdedor se retire. Cuando de jugar se trata el campesino le da muy poca importancia al dinero porque cuando de divertirse se trata no pregunta cuánto vale. Lo importante para él es tener dinero bien habido para gastarlo entre amigos, en un baile, en una serenata, en una carrera o en lo que sea porque total nunca le rinde a nadie cuenta de sus actos. Tenemos que destacar por otra parte que la compañera del hombre la mujer es un ser

50


FOLCLORE FORMOSEÑO

curtido, de carácter muy fuerte y decidió pero no por eso deja de ser femenina, tierna, cordial, simpática muy liberal siempre y cuando su liberalismo no se mal interprete porque no habrá de permitir que se mancille su honestidad. Por su grupo familiar la mujer hará cosas increíbles hasta el sacrificio, porque sabe ser compañera, amiga, madre, amante y defenderá lo suyo hasta las últimas consecuencias con fiereza si es necesario. No se preocupa mucho por su apariencia, ni por exhibir lo que no tiene. Su mejor tarjeta de presentación es el trabajo, su tez morena curtida por los soles, sus manos encallecidas y sus talones partidos de tanto caminar los surcos calientes Es mucho más inteligente que el hombre para concretar negocios y es por ello que sobre ella recae la responsabilidad de comercializar la producción menor de las chacras, como ser la batata, la mandioca, el poroto, el zapallo, la sandía, el melón y las verduras en general que salen a vender en los centros más poblados. Ellas concurren a los centros de a pie o de a caballo como sea, en invierno o en verano con su mbé rephy (cosas para vender) que llevan en una canasta en perfecto equilibrio. Sobre la cabeza y todavía con el agregado de un hijo que lleva enorquetado en sus caderas. Este trabajo es diario y sin horarios, con un trajinar permanente por las calles de los respectivos pueblos donde ellas visitan a sus “marchantes” (sus dientas) que a diario esperan el anuncio mañanero “ña ñemu que la patrona” cómpreme algo patrona. Este trabajo le arroja a la mujer el beneficio de unos pesos al contado que le posibilite regresar a su casa surtida con harina, yerba, azúcar, aceite, grasa, fideo, galleta, etc., ., artículos de primera necesidad para la canasta familiar como se dice ahora. A veces también porque no se invierte en alpargata nueva, mosquitero, tela para vestido, coloretes, cigarro poi o naco y algún frasco de perfume. SI tenemos en cuenta la sacrificada labor que cumple la mujer campesina a esta no le podemos pedir refinamiento en el trato, en el lenguaje o en la forma de vestir, porque ellas son productos del ambiente. Ellas se visten con sencillez por la misma comodidad necesitan para trabajar, hablan en lenguaje directo con el mismo vocabulario que utiliza el varón. No utiliza el arte de la simulación, al contrario sabe darse con alegría y siempre

51


MARIO E. BEJARANO

tiene una sonrisa a flor de labio. No hay en ella envidia, ni ambiciones exagera Es muy sensata y responsable. Tiene mucha nobleza para perdonar agravios pero no que darle tiempo a que se enoje. En las relaciones amorosas la mujer campesina se da entera y siempre es muy dulce y comprensiva y se siente muy segura de sí misma. Cuando se da al hombre elegido se da Íntegramente y por ese amor se desangrará en el devenir de su vida. No es ingenua, ni tonta y al contrario mira la vida con mucho realismo y lo mejor que tiene es que utiliza su inteligencia para ser feliz. No es abordable fácilmente. El hombre para convencerla tiene que tener argumentos sólidos y más que argumento sobrados méritos para la conquista. Entiéndase como mérito la hombría de bien y no la posición económica en lo cual la mujer no es muy exigente porque está acostumbrada a sufrir necesidades. El hombre para merecer el cariño de una mujer tiene que plantearse como tal y no es un fantiche porque la mujer no quiere exponerse al ridículo ni ser el hazme reír de nadie. A la mujer del campo no le gusta la cajetilla o el verseo irresponsable. No le gusta el vividor, él rebuscado, el pretensioso o aquel que acostumbra a hacer el papel del todo lo puede. El hombre que le llama la atención es aquel que sea un tipo reposado, sobrio, sencillo, reservado y que nunca incurre en la defraudación o la estafa en la amistad. La mujer que decide acompañar a un hombre lo acompañará sea donde sea y nunca ha de quejarse de su suerte porque tiene una capacidad de resignación para sobrellevar cualquier adversidad porque no tiene pretensiones desmedidas y se conforma con lo que por destino le toca en suerte. Para ella es lo mismo el misérrimo rancho de un obraje levantado en la inmensidad del monte o la casita modesta de una chacra o de algún puesto de estancia, porque en cualquier parte habrá de cumplir con el papel de mujer amante sin exigir más de lo que se puede. La miseria obra a veces el milagro de solidificar los vínculos. Es importante destacar que el hombre y la mujer de esta zona es como si hubieran nacido para la fatiga porque nada para ellos es extraño y son infatigables cuando se trata de tirar parejo el yugo del trabajo porque en los ambientes rurales no hay nenes de mamá sino gente de todas las edades que han crecido en el esfuerzo cotidiano.

52


FOLCLORE FORMOSEÑO

A través de todo lo expuesto, en ajustada síntesis se hizo referencia a los rasgos característicos y distintivos del hombre y la mujer de la zona norte y a medida que nos explayemos en todas las costumbres primitivas de esta gente el lector seguramente sacará sus propias conclusiones y deducirá el porqué de la razón de ser del hombre de esta zona. A medida que el lector se introduzca en la lectura de los hechos folclóricos que se denunciarán muchos se van a encontrar con hechos sorprendentes que increíblemente todavía está vigentes en razón de que la inmensa mayoría de la población rural todavía se aferra a sus tradiciones atávicas.

53


MARIO E. BEJARANO

FIESTAS PATRONALES DE LA ZONA NORTE Al describir al hombre y la mujer de la Zona Norte habíamos dicho de que se trata de gente, que pese a que su situación económica no es holgada, son poseedores de un espíritu jovial y alegre y siempre dispuesto a ponerle una sonrisa a la vida participando de cuantas fiestas y acontecimientos se dan en el paraje o en el pueblo. Cuando se trata de una fiesta popular no hace falta la invitación personal, porque la gente se anoticia de boca en boca y la concurrencia es si se quiere casi obligatoria porque toda visita en los medios rurales siempre son bienvenidas.

54


FOLCLORE FORMOSEÑO

FIESTAS PATRIAS Las fiestas patrias en la zona norte tienen sus curiosidades dignas de destacar y por lo tanto se intentará de explicar algunos de sus más importantes matices. Insistimos en afirmar que la colonización de la Zona Norte los formoseños se la debemos a las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay pero conviene aclarar que esta gente si bien nunca se olvida de su origen, de su tradición y de su historia en nuestro territorio supieron respetar y reverenciar desde siempre nuestros símbolos, nuestras glorias y nuestros héroes nacionales que ellos aprendieron a admirar y a querer por boca de los hijos instruidos en escuelas argentinas. Los paraguayos radicados en esta zona por ejemplo acompañan a sus hijos en las grandes fiestas populares del 25 de Mayo y 9 de Julio y curiosamente estas fiestas convocan a verdaderas multitudes de distintas nacionalidades que se regocijan festejando nuestra independencia y nuestra libertad como si ellos fueran parte integrantes de nuestra nación. Prácticamente el paraguayo de esta zona se siente dueño de una doble nacionalidad eso concurren a estas fiestas conscientes de que están cumpliendo con una obligación ciudadana ya sea por reconocimiento al trato de aquí se le da o por el alto orgullo para ellos significa tener un hijo argentino. El respeto a las fiestas patrias en Zonas Fronteriza es recíproco porque cuando ellos tejan sus glorias nacionales el pueblo se asocia al júbilo y participa decididamente de los festejos que se organizan en un marco de profundo respeto que resulta gratificante y la a las claras de una verdadera integración de dos pueblos hermanos. Las Fiestas Patrias en la Zona Norte produce un entusiasmo generalizado porque el hombre rural en medio de su escaso nivel intelectual tiene un alto concepto de lo que es el patriotismo y consagra parte de su vida a venerar los hechos históricos que se relacionan con los principios de la nacionalidad. La organización de la fiesta en este caso, es responsabilidad del Director de la Escuela que moviliza a todos los sectores de la comunidad en quienes delega autoridad y tarea

55


MARIO E. BEJARANO

que deben cumplirse inexorablemente. Los miembros de la cooperadora escolar, que en este caso es un crisol de raza, se declaran días y meses antes en asamblea permanente para pulir detalles. Estas subcomisiones recorren el pueblo solicitando las correspondientes contribuciones y cada cual aporta lo que puede y el que nada puede aportar ofrecer mano de obra y hasta leña de corazón de espinillo que se van a utilizar en asado a la estaca con reses de animales donados por las personas caracterizadas del lugar. Estas fiestas patrias se organizan de tal manera que difiere de cualquier otro tipo de fiestas populares; primero por su solemnidad, segundo porque es una fiesta destinada a los niños en parte y en parte para gente de todas las edades. Al caer el día le la víspera se puede decir que ya comienza la fiesta para algunos que se juntan para sacrificar los animales que se van a utilizar el día de la fiesta. Como la gente que trabaja tiene que comer se hierve la degolladura, menudencia, lenguas y se expone a fuego lento chinchulines y tripa gorda. La comilona se prolonga hasta media noche entre cargadas y chistes que amenizan la reunión. El día de la fiesta cuando el sol comienza a asomar en el horizonte se quiebra el silencio de la madrugada con salvas de bombas y repiques de campana que saludan a la patria. Desde temprano la gente se moviliza y enfilan hacia la escuela rural. Cuando la escuela no tiene campana se utiliza una vieja reja de arado que se golpea con un hierro cualquiera y que más o menos emite el mismo sonido que la campana de bronce. Tras el llamado, alumnos, padres, hermanos, abuelos, abuelas, agentes de policía, autoridades en general, hombres y mujeres de todas las edades se arriman a la escuela como bandadas de pájaros que vienen desde distintas direcciones a ese nido de todos los pájaros que es la escuelita rural. La gente viene a caballo atalajados con la mejor calcha, en carro con ejes bien engrasados, sulky remozados, de a pie como sea porque para el llamado de la patria no hay oídos sordos porque el nacionalismo está de por medio. Ese día indefectiblemente la gente tiene que estrenar algo, aunque más no sea, la alpargata y ese día es esperado por muchos justamente por eso, porque es una tradición que

56


FOLCLORE FORMOSEÑO

viene desde muy lejos exhibir en la fiesta alto nuevo. El Director y los maestros con delantales y zapatos nuevos que a veces incomodan y con una escarapela clavada en el pecho darán la bienvenida a los visitantes. A las fiestas llegan también agentes de policías o gendarmes uniformados que están incómodos dentro de su uniforme por falta de costumbre. Las autoridades en general con el traje de casamiento y llamativas corbatas semi desteñidas por la acción del tiempo. En un momento determinado el maestro de turno ordena la formación junto al mástil y luego el ingreso de la bandera de ceremonia y allí comienza ese acto que hace tiritar la piel y hace rodar en la mejillas una indiscreta lágrima de emoción por ese no se qué, que tienen los actos escolares en los confines apartados de la patria donde pareciera ser que la bandera nacional tiene más espacio para flamear en libertad. Ubicada la bandera en el lugar designado para presidir la ceremonia se procederá a la entonación del Himno Nacional Argentino que ese día se corea con un fervor trascendente especial. Posteriormente las palabras alusivas a cargo de un maestro en cuyas manos le tiembla las hojas del discurso preparado y por último uno o dos recitados por alumnos que con voz entrecortada y traicionado por la emoción hace maravillas para memorizar el verso. A continuación el retiro de la bandera de ceremonia y la invitación pertinente para trasladarse bajo las galerías de la escuela donde se procederá a la velada escolar donde los niños lucirán sus condiciones de pequeños grandes artistas en obras de teatro, sketch, cuadros alusivos y recitados donde el alumno que casi siempre se olvida la letra para que la maestra se ponga colorada. El espectáculo que los niños brindan a la concurrencia cala muy hondo en los lados de adentro de los padres, que muchas veces se emocionan hasta las lágrimas porque les trae el recuerdo de lo que ellos nunca pudieron hacer por no haber asistido jamás a una escuela rural. Cabe destacar que mientras la fiesta escolar se lleva a cabo en un lugar con sombra de la escuela el asado a la estaca chorrea en el asador y en la punta de la zanja donde arde la leña del corazón de espinillo una olla tipo cuartel está expuesta al fuego con el consabido chocolate para los niños que luego se les sirve con bolas de fraile, rosca de almidón, y/o

57


MARIO E. BEJARANO

galletitas sueltas donadas por los almaceneros del pueblo. Terminada la velada escolar cada maestro hace formar su grado con el jarrito de aluminio en la mano donde se le servirá el chocolate y la ración de bollos o galletitas y luego comenzarán los juegos infantiles con interesantes premios que dona la cooperadora colar o algún bolichero generoso. Simultáneamente utilizando el gran espacio del patio escolar se realizan distintos juegos fiscalizados por los maestros, partidos de fútbol, carrera de embolsado, carrera de la aguja enhebrada, carrera con la cuchara en la boca portando un huevo, carrera de las bandejitas y en fin cualquier otro juego inventado por los mismos maestros para esparcimiento de los niños. Al filo del mediodía se suspenden todos estos entretenimientos porque llega el momento del asado popular que se sirve a discreción a todos los concurrentes sobre tablones largos cubiertos con papel blanco que hacen las veces de mantel. En este almuerzo se mezclan los niños con los adultos en tomo a la cívica mesa familiar. Aparecerá sobre la mesa algunas botellas de “chinchiya” para los chicos y a los grandes de vez en cuando les llega una vueltita de vino bien aguado para que alcance para todos. Terminado el almuerzo, se produce un pequeño impase para la digestión y después se reanudan las actividades ya para entretenimiento de las personas mayores que curiosamente se entretienen con distintos juegos que se realizan montados a caballo. Estos juegos podían ser los siguientes: CARRERA DE LA SORTIJA La carrera de sortija no deja de ser un juego de destreza para jinetes que tienen que ejercer sobre sus cabalgaduras un buen dominio de las riendas, porque los caballos de a boca dura en este caso se hace difícil dominarlos y hacerle hacer lo que se debe hacer para tener éxito en el juego. Para la carrera de sortija se prepara un arco de madera de aproximadamente 2,50 de ancho por 3,00 o 4,00 metros de alto cuyos parantes se adornan o se recubren con hojas de pindó. Del palo transversal se cuelgan dos argollas mediante un corcho de damajuana que en un extremo se amarra mediante un alambre al palo transversal. En el otro extremo se ensarta un gancho también de alam-

58


FOLCLORE FORMOSEÑO

bre donde se coloca la argolla. Los participantes se deben agenciar de un palito redondo que pueda deslizarse fácilmente dentro de la argolla. Posteriormente los jinetes se ubican a una distancia aproximada a los cien metros de distancia del arco y al recibir la señal de partida deben arrancar a toda carrera en dirección al arco y cuando pasa debajo del mismo intenta ensartar el palito en la argolla. Los jinetes pueden venir en forma individual o en parejas según lo determine el juez del juego. Los Jinetes que logran ensartar su palito limpiamente dentro de la argolla son acreedores a un premio consistente en pañuelos de seda para el cuello, frasco de perfume, talco, polvos, o paquetes de caramelo. Los premios por lo general son entregados por los “quichijhá” de cada uno, es decir, por las pretendientes que con todo orgullo por ejemplo anudan el pañuelo en la cabezada del freno o en el bozal que utilizan los participantes en su cabalgadura. Si el premio es perfume, talco, polvo o caramelo, el jinete recibe el premio y posteriormente le obsequia a la dama de su preferencia. TAANGA YEJHASA Para este juego también se prepara un arco de menor dimensión que se cubre totalmente con papel lienzo fino para mosquitero que lleva impreso o dibujado un animal cualquiera. El juego consiste en que el jinete a toda carrera tiene que atropellar el escaparate y pasar de largo a la velocidad que viene. Este juego tiene grandes riesgos porque es muy difícil que caballo y jinete puedan atropellar el escaparate. Por lo general el montado ante la figura descripta se planta en las dos patas de atrás y los jinetes por supuesto se ven en figurilla para resolver esta situación. En este juego se puede constatar la habilidad de los jinetes y a maestría que tienen para caerse y caer parado con la rienda en la mano que es lo que la gente valora y aplaude. Antes de autorizar la partida de los jinetes los caballos son minuciosamente revisados por el juez de “rompida” porque algunos avivados teniendo en cuenta la importancia del premio tienen la picardía de presentarse con caballos tuertos. Este juego como el caso de la sortija tiene también variados premios.

59


MARIO E. BEJARANO

JUEGO DE LAS BANDERAS Para este juego a una distancia de 100 metros se trazan dos rayas detrás de las cuales se ubican los jinetes en grupo de cuatro o cinco por bando, cada bando tiene que designar un abanderado que porta en la mano una bandera sujeta a un pequeño mástil de madera. Cuando el juez de rompida da la orden de partida arrancan todos los jinetes simultáneamente y el abanderado tiene que intentar atravesar la línea demarcadora del bando contrario y el resto tiene que impedir que se cumpla este objetivo. En esta trifulca generalizada de gente montada a caballo todo vale y obviamente que la gente se divierte observando la destreza de cada jinete. Para este juego se fija anticipadamente una cantidad de minutos determinado para preservar la integridad de los jinetes y de sus cabalgaduras. CARRERAS CUADRERAS En las fiestas patrias también se realizan carreras cuadreras que surgen por desafío espontaneo o previamente comprometida que vamos a explicar más adelante. Todas las fiestas patrias sin excepción culminan con un gran baile popular como coronación final y a este tema nos vamos a referir en otro apartado de este trabaja. No es fácil concluir todo lo referente a las fiestas Patrias sin antes reiterar la unión patriótica colectiva de la gente que en esta fechas memorables pareciera ser que se enardecen festejando o conmemorando aquellos hechos históricos inherentes a nuestra razón r nacional. Esta reiteración obedece al deseo de destacar que en otras épocas en esta zona era un sentimiento nacional no contaminado, porque no existía partidismo, ni ideología alguna que no sea el supremo interés de la nación. Tal vez suene a retrógrado el hecho de afirmar que en otras épocas no tan lejana la nación lugareña estaba totalmente distante de lo que era la política y lo único valedero ellos era la patria o el país vestido de azul y blanco.

60


FOLCLORE FORMOSEÑO

En los días patrios se despertaba en cada individuo un sentimiento dormido y es como si aflorara en él una especie de furor maniático que lo hacía sentir más grande y más soberbio de ser argentino. Esos días el poblador lugareño es víctima de una brutal tensión, que lo enfervoriza, lo hace estallar en cada instante en un VIVA LA PATRIA que le nace desde otro como si estuviera poseído por delirios extraños. En el día de la Patria no se por mágico impulso el hombre rural vive las veinticuatro horas un estado emocional trascendente que lo quiere gozar en plenitud dando rienda suelta a su alegría, alegría que contagia y se generaliza como si la patria en ese día se acercara más al corazón del pueblo.

61


MARIO E. BEJARANO

FIESTA DE CUMPLEAÑOS O SANTA ARA En la zona norte de la Provincia por una tradición que viene desde muy lejos la fiesta de CUMPLEAÑO Y SANTO ARA coinciden inexorablemente en la misma fecha porque por una costumbre basada en principio eminentemente religioso al infante que nace se lo anota y bautiza con el nombre del Santo que ese día figura en el almanaque. Esta costumbre es un hecho folclórico vigente que se viene cumpliendo inexorablemente en el correr del tiempo y no creemos estar equivocados si afirmamos que esta costumbre se debe a un mito o una creencia terminantemente supersticiosa y paralelamente religiosa si tenemos en cuenta que nuestra gente de los ámbitos rurales mezcla una cosa y de la otra. La fiesta de cumpleaños y el Santo Ara se festeja el día que sea porque de ninguna se deja pasar de un día para otro para que el Santo no se ofenda Sea el día que el homenajeado decreta ese día de por sí y ante sí el correspondiente feriado que es obligatorio para sus familiares y amigos. Los cumpleaños de cierta y determinada persona en toda la comarca y sus alrededores nunca se olvida, de manera que el homenajeado por más que quiera no puede hacerse el desentendido porque la gente viene sola aunque no haya invitación. Sea cual fuere la situación económica de la persona, esta ese día tiene que arbitrar los medios para brindar a sus amistades la recepción que corresponde. En este caso no importa la distancia, ni la malaria porque es un deber de amistad con el amigo sea como sea y cueste lo que cueste. Hermosa costumbre por cierto que evidencia la solidaridad de la gente y el afecto que entre ellos se profesan. La fiesta comienza prácticamente en la noche de la víspera donde el homenajeado recibirá seguramente el obsequio de una serenata de músicos y cantores amigos que vienen espontáneamente o por mandato de terceros. Después de la dedicación pertinente el homenajeado se levanta y a partir de ese momento comienza los convites que se prolongará durante todo el día. A media mañana llegan a la casa parientes y amigos dispuestos a participar del gran

62


FOLCLORE FORMOSEÑO

jolgorio, algunos vienen para ayudar y otros para disfrutar y ocasionar perjuicio, aunque también traen gallinas acollaradas, patos, gansos o lechones que de inmediato se faena para engrosar la lista del variado menú. Los compadres y las comadres desde el día de la víspera se hacen presente con su contribución voluntaria de comestible en general porque lo que se cuida fundamentalmente es que si hay miseria que no se note. En el transcurso del día el trajín es permanente. La movilización es general. La Parente la que llega y que pide bendiciones a sus padrinos. Hay lágrimas de emoción por los reencuentros. Llantos por los que ya no están. Preguntas que van y que vienen. La noticia de algún familiar fallecido que otros ignoraban. Presentación de los hijos venidos al mundo. Abrazos efusivos al abuelo lisiado de la guerra. Envoltorio de cigarro poguazú para la abuelita anciana. El certificado de algún animal que se le entrega al ahijado que alguna se le prometió un potrillo media sangre. Noticia de la fulana que se escapó con fulano y que nadie sabe dónde está. Entre todo ese comentario se suceden las atenciones y cada uno tiene la obligación y el derecho de sentirse como en su casa, unos piden el tereré refrescante, otros la cabeza del lechón para desayuno, degolladura hervida con mandioca, chipa soó caliente, mbeyú, sopa paraguaya, pastel mandió, pastel de choclo, chanfaina, butifarra y en fin lo que haya porque lo que viene de arriba no golpea, cuando se trata de bolsillo. Durante todo día la gente come o picotea como si tuvieran doble estómago, corre la caña blanca paraguaya, la ginebra, el vino, cubana sello rojo, pady, licor de huevo o de menta, mate dulce, mate amargo, aloja y en fin lo que sea con tal de que el ánimo no decaiga en ningún momento. El baile comienza desde temprano porque seguramente habrá gente interesada en aprovechar la oportunidad para gestiones amorosas o para conciliaciones. La música no decae en su vibración y en su entusiasmo porque los músicos se relevan permanentemente. A la entrada del sol comienza la guerra de encender los faroles sol de noche y por ahí se escucha palabras irreproducibles porque no encuentran la alcuza, porque la aguja del farol se trancó, porque el kerosene tiene agua, porque la camisa se rompió, porque el

63


MARIO E. BEJARANO

cuento de la bomba justo dejó de funcionar, etc., etc., pero con paciencia todo se arregla y las cosas vuelven a la normalidad. Las jovencitas que durante todo el día estuvieron bailando en el piso de tierra aprovechan las primeras sombras de la noche para dirigirse al tajamar o al pozo donde en una latona de hojalata se higienizan las partes principales. Luego viene el maquillaje, el perfume exótico y un ramito de reseda que se aplican entre la negra cabellera. Mientras todo esto ocurre el baile en ningún momento se interrumpe. Cuando la polvareda de la pista molesta un mitaí procede a regarle superficialmente. Otros se encargan de darle bomba a los faroles sol de noche y para los que no bailan hay humo de cupio de bosta de vaca para ahuyentar los mosquitos. Hay vecinos que llegan con sus faroles sol de noche prendidos por si hace falta. El ir y venir de la gente es constante por eso el entusiasmo nunca decae y el baile siempre sigue como si recién hubiese comenzado demás las libraciones predispone el mimo para efectivizar declaraciones amorosas y las parejas que están en el trance del si ideal no quieren desperdiciar la brillante oportunidad de poner las cosas en claro. Los pretendientes recorren las páginas de sus libros para encontrar la frase que pueda conmover y como las mamá están entretenidas en otros menesteres se aprovecha la situación para el arrime sugestivo que disimuladamente se da en ciertos lugares de la donde la luz es escasa. Aquellas personas que por razones de edad están ubicados en la otra dimensión de la fiesta y de las cosas se trenzarán en un cuarto apartado en partidas de truco, monte, macá, pase inglés, carimbo, gofo y también la taba. Los concurrentes bailarán la polca, el chamamé, el balseado y cuando los ánimos den el dueño de casa pedirá que se baile el pericón con relaciones o el baile de la escoba que la gente festeja con alegría por tratarse de danzas que tienen la particularidad de romper la monotonía de otras danzas. Mientras la noche avanza buscando su destino de día el jolgorio sigue animadamente hasta la media noche y en un momento determinado los músicos irrumpen con la melodía de la polca CAMPAMENTO CERRO LEON, motivo musical este con el cual culminan

64


FOLCLORE FORMOSEÑO

todos los bailes de la campaña. Hemos pretendido investigar el porqué culminan los bailes con este motivo popular e nadie sabe explicar su razón de ser y se habla únicamente de una cose que se hizo carne en los ambientes populares. Cuando se ejecuta esta polca de las pistas van desapareciendo las parejas con la prode un próximo encuentro o con un si te he visto no me acuerdo. La gente que ha venido de otros lugares ensillan sus caballos o atalajan los bueyes en la carreta que estuvo detenida con la paciente espera y comienza esas despedidas que a veces son mucho más largas que la visita y después cada uno rumbea hacia sus lugares orígenes con la promesa del regreso para el próximo año. Así son las fiestas del Santo Ara o cumpleaños, sencillas pero con un calor humano trascendente que resulta conmovedor por la sinceridad y la espontaneidad de la gente que se sabe dar en gestos de amistad.

65


MARIO E. BEJARANO

FIESTA DE NAVIDAD, AÑO NUEVO Y REYES MAGOS Estas fiestas en la Zona Norte de la Provincia tiene características muy particulares, que son fiestas eminentemente religiosas o de recogimiento espiritual donde los hombres y mujeres exteriorizan su fervor religioso con una solemnidad notable. Tal es así, que en estas fiestas la gente se dedica exclusivamente a la adoración y al rezo dejando a un costado los bailes y las grandes comilonas. Estas fiestas indudablemente revela que en los lados de adentro del hombre rural hay un sentimiento religioso trascendente que se mantiene inalterable a través del tiempo; y se manifiestan devoción y respeto a ese ser Superior creador de todas las cosas que para ellos es Dios y que está por sobre toda creencia supersticiosa. Ese pueblo susceptible a las cosas bellas y espirituales cree ciegamente en esa divinidad de la cual les hablaron sus mayores sin mucho conocimiento pero si con mucho convencimiento y mucha convicción. Conocimiento que cada uno adquiere desde la cuna donde mamá nos hace balbucear las primeras palabras. Ese saber se acrecienta en el hombre permanentemente porque la prédica es constante y permanente y porque la palabra de mamá es autorizada y tiene la virtud de alimentar los sentidos y la imaginación de las mentes embrionarias, campo propicio, donde germina fácilmente la semilla de las ideas que se siembran en terreno fértil. Uno de los medios de los cuales se valen los padres para hacer crecer en sus hijos el sentimiento religioso es la representación que ellos hacen del nacimiento del niño Dios en las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes erigiendo los tradicionales pesebres donde naciera el Niño Dios, principio y fin del cristianismo. Esta representación se hace con la finalidad de que la gente de todas las edades tome conocimiento en qué lugar y circunstancia se produjo el nacimiento de quien estaba llamado a ser el redentor del mundo. Estos pesebres se levantan en casas particulares bajo la dirección de una persona caracterizada o en oratorios propiedad de alguna mujer distinguida por su condición de creyente que año tras año insisten en la costumbre heredada de representar el estado de Belén.

66


FOLCLORE FORMOSEÑO

Cada uno presenta el establo a su manera, con ingenio y creatividad y con los medios que dispone o que la naturaleza le pone a su alcance, porque en este caso el ingenio recurre a lo que la naturaleza le puede proveer para embellecer el pesebre. Para levantar el Pesebre se procede primero a armar la estructura básica con tacuaras verdes recién cortada o con una madera con cierta flexibilidad con lo cual se arma un escaparate de tres metros de ancho por dos metros y medio de alto aproximadamente, ese escaparate se forra totalmente en los costados y en la parte trasera con hojas de pindó o penachos del pindó florecido y se deja la parte delantera totalmente libre. El escaparate armado representa prácticamente una especie de bóveda de tono color verde subido con matices de amarillo que le da las flores del pindó que despide una fragancia suave inconfundible. El piso de esta bóveda se cubre totalmente con panes de gramilla verde que se extrae de orillas de la laguna o de algún tajamar. Para adornar esta bóveda la gente recurre a su propio ingenio o a su creatividad valiéndose de los elementos que encuentran en el ambiente sin erogación de gasto alguno. A la estrella de Belén y al cometa lo hacen con hojalata de la lata de kerosén de color brillante o de cartón forrado con la etiqueta de cigarrillo. De lado a lado de las paredes cuelgan guirnaldas hechas con papel celofán y cualquier otro papel de color brillante. También se utilizan los espejitos que dan de yapa en los almacenes y que se pegan una contra otro para que se vea nada más que luna del espejo. Del arco de la bóveda se cuelgan huevos de ñandú, de teru teru, de guinea, de palomas y perdices prolijamente pintadas. También se cuelga racimos de uva o de araticú y en el piso se coloca sandías, melones, granadas y frutas de estación. Estas frutas se repartían diariamente entre los concurrentes a última hora como una manera de obligar a la gente a que se queden a acompañarlo al niño Dios. En el fondo del pesebre en una cunita rústica hecha con caña de castilla y hojas de palma o de pindó se lo acostaba al niño Dios y al pie de su cuna una estatuilla de barro de José y María y el infaltable burrito de la antigua historia. Tampoco falta en el pesebre la presencia de los tres Reyes Magos tallados en yeso o a madera, todos parecidos y hay que adivinar quién es quien por la falta de maestría de escultores lugareños.

67


MARIO E. BEJARANO

Estas imágenes por lo general son de tiempo inmemorial que se traspasan de generación en generación y algunas presentan la corrosión del tiempo que se corrige con lodo directamente con tierra colorada. Es costumbre de la gente habilitar los pesebres para el público en general el día 24 de cada año y partir de ese momento la visita se sucede de día y de noche sin interrupciones hasta el último día de Reyes. De día por lo general asisten los niños y por las noches los mayores que se turnan para amanecer acompañando al Redentor. Para acortar la noche los concurrentes cuentan cuentos, sucesos de aparecidos, leen, juegan a la adivinanza, al anillo perdido, la prenda robada, etc., etc., mientras corre amargo, mate de leche con coco rallado, rosquita de almidón o bollos y a veces se presentan algunos musiqueros y cantores populares que le traen su sentida serenata al Niño Dios. En cada paraje, en cada localidad del anterior, en cada pueblo por tradición hay una a persona que todos los años en el mismo lugar levanta el Pesebre y este Pesebre es para que todos de manera que las personas de escasos recursos tienen un lugar en común para festejar las Fiestas Navideñas. Las personas encargadas de levantar este Pesebre con la colaboración de todo el vecindario que en el pueblo y sus alrededores gozan de gran predicamento y nadie por ningún motivo se anima a quitarle ese derecho que ellos adquirieron como un legado de sus pasados. Por lo general la dueña de estos Pesebres casi siempre son las rezadoras fieles del pueblo, las que dirigen el rezo en los velorios, en los triduos o en las novenas que conocen todos los misterios del Santo Rosario y las que siempre están dispuestas para colaborar con quien sea cuando de rezar se trata Estas personas ejercen sobre la comunidad una especie de autoridad mística que muestra mucho respeto y su sola presencia sobra para imponer orden porque tienen un carisma o una especie de aureola de divinidad que llega al extremo de inspirar un miedo supersticioso. Ese poder o esa autoridad es algo que ellos adquieren por conducta, por disciplina, por llevar una vida siempre sujeta a los mandamientos de la Ley de Dios. Este hecho lo queremos resaltar porque no cualquiera levanta un Pesebre porque se ocurre, sino que para eso hay que tener merecimiento, hay que tener trayectoria, hay que

68


FOLCLORE FORMOSEÑO

tener conducta, hay que tener poder de convocatoria, hay que saber meterse en el corazón de los pueblos hablándosele en su mismo idioma, aquel que ellos entienden y donan por ser el lenguaje cotidiano y no el verso rebuscado. Sin lugar a dudas los pesebres en toda la geografía provincial es un hecho folclórico que aún se mantiene vigente pese a todas las sectas religiosas que en la actualidad pretenden cambiar la mentalidad de nuestra gente. Esta competencia que hacen nacer en el hombre nuevas idolatrías para lo único que sirve es para confundir a la gente, para sembrar otra corriente de opinión que divide y que solo sirve para sembrar discordias. Estas nuevas ideas que se imponen inciden desfavorablemente en nuestro folclore, porque muchas antiguas costumbres se dejan a un costado porque se asimilan otras ideas y otras metodologías para practicar la religión. Indudablemente que los espíritus parcialmente cultivados con cambios propicios para que prosperen las nuevas ideas que traen aquellos personeros de las distintas sectas que con su verbo fácil y elocuente convencen a los indecisos. Si bien los pesebres todavía se levantan en la actualidad ya hay gente en nuestro interior que se inclinan por el Árbol de navidad que nada tiene que ver con nuestra tradición y nuestro folclore y ni siquiera con nuestra religión católica, pero como se insiste en las prédicas la mentalidad de la gente cambia de a poco y lamentablemente nos vamos alejando de nuestras raíces porque no nos preocupamos por preservar nuestra tradición.

69


MARIO E. BEJARANO

FIESTA DE SAN MIGUEL Si bien en este ensayo se tratará de comentar las distintas fiestas religiosas más adelante, queremos hacer la salvedad de comentar por separado la Fiesta de San Miguel porque tiene características y matices muy particulares que seguramente se investigará folclóricamente en tiempo no tan lejano. Este Santo tiene en la campaña una legión importante de devotos y es por eso que en varios parajes y pueblos de nuestro interior se levantan “oratorios” a su memoria donde la gente concurre a rezar y/o a pagar promesas. El día del Santo los dueños de estos oratorios organizan fiestas de carácter popular que se inicia en horas de la mañana para culminar a media noche. Ese día la gente disfrutará de un buen asado y comidas regionales que se sirven en el transcurso del día a título gratuito. A una hora determinada de la mañana se interrumpe la fiesta bailable y delante de la imagen del Santo una rezadora dirigirá el rezo del Santo Rosario y luego seguirá la fiesta donde se baila y se come a discreción. En horas de la tarde se lleva a cabo un hecho curioso cuyo origen y razón de ser nadie sabe explicar y que consiste en lo siguiente; la concurrencia se dirige a un corral de palma para treparse del mismo y observar el siguiente espectáculo: en el corral se suelta un toro bravo con grandes guampas y un promesero entra al mismo descalzo con una cinta de seda de color rojo en la mano. Esta cinta el promesero la debe atar en las guampas del animal enfurecido, aclarando que el promesero no lleva consigo ningún elemento en defensa de su integridad física. Demás está decir que las embestidas del toro y la habilidad del promesero para evitar la corneada el público asistente festeja ruidosamente y los gritos peor enfurece a la bestia que echando espuma por la boca arremete contra su desafiante. Si el promesero logra el cometido de anudar la cinta su promesa está cumplida y la concurrencia festeja la osadía.

70


FOLCLORE FORMOSEÑO

Luego de la promesa cumplida se hace un impase para que la bestia pueda descansar, mientras tanto el comentario de la gente sigue comentando los pormenores de la hazaña. Posteriormente después que el animal haya descansado convenientemente otro promesero entra al corral y este tiene que cumplir con la promesa de desanudar la cinta que luego se deposita al pie del altar de San Miguel. Según sea la cantidad de promeseros anotados se repite la prueba. A esta rara y sugestiva ceremonia se la denomina en la Zona Norte con el nombre de “toro ñemoñaró” (embravecer al toro) y es una costumbre que viene desde lejos cuyo origen como dijimos nadie conoce ni sabe explicar su razón de ser. Una vez que todos los promeseros hayan cumplido con su promesa la concurrencia dispone para participar de una procesión que es encabezada por el Santo y que recorre las calles del pueblo con rezos, cantos religiosos y música. Cuando la procesión llega a su fin el Santo es depositado en su nicho y la gente se prepara para participar de un gran baile popular con el cual se da por concluida la fiesta a la media noche. Puede ser que esta sea una ceremonia de origen europeo que los conquistadores han traído a esta parte de América, pero en la Provincia de Formosa esta costumbre la pusieron las corrientes inmigratorias provenientes de la hermana República del Paraguay. Prácticamente en la actualidad esta costumbre pasó a ser historia ó tradición porque a por los riesgos que entraña esta prueba.las autoridades competentes la han prohibido. No obstante todavía hay oratorios que clandestinamente o lejos de los controles policiales todavía insisten en esta práctica a la cual no se le puede dar un calificativo porque es toda una incógnita su origen remoto. Esta Fiesta de San Miguel es muy difícil explicar por cualquiera de nosotros que no estamos muy compenetrados de los códigos religiosos y tampoco los sacerdotes aventuran explicación alguna por lo tanto lo único que podemos decir es que hay en esta manifestación de fe una potencia divina que lo impulsa al hombre a este desafío invocando la protección del Santo en cuyo homenaje realiza esta proeza absolutamente convencido que va a salir airoso en el objetivo que persigue.

71


MARIO E. BEJARANO

FIESTA DE SAN JUAN Nuestra gente de la campaña viven entregados o sujetos a cultos de antiguo origen que si bien recibe los embates de la civilización que inexorablemente avanza hay cosas de la tradición y del folclore que no se alteran y que siguen quedando como testimonio inamovible de otras épocas y que de tanto se reavivan o se revitalizan con el espíritu nativo. Este es el caso particular de la Fiesta de San Juan cuyos matices muy particulares ha despertado la curiosidad y el interés de mucha gente abocada al estudio de las tradiciones de los pueblos de esta América morena y todos estos exhaustivos estudios de investigación no arribaron nunca a una conclusión definitiva, porque nadie hasta hoy, ni el más encumbrado de los intelectuales le encontraron a este hecho tradicional y folclórico su razón de ser desde el punto de vista científico. Ni siquiera la iglesia se preocupó nunca por develar esta incógnita o este misterio porque se desentiende del hecho en sí no dándole ninguna importancia, aunque seguramente les preocupa el contenido religioso de esta fiesta que ellos mismos no saben explicar su razón de ser. Muchos literarios americanos que se ocuparon de escribir sobre temas inherentes a la tradición y el folclore de los pueblos de esta parte de América denunciaron el hecho y relataron sus variados matices, pero ninguno se detuvo a analizar cuáles son los móviles íntimos que impulsa a los pueblos para cumplir con los distintos ritos de esta ceremonia que algunos la consideran pagana y otros religiosas. Esta fiesta sin lugar a dudas tiene mucho de fantasía y porque no también de creatividad popular, como así mismo tiene algo de divinidad por la presencia del Santo quien es el que preside toda la ceremonia y el que recibe los homenajes que a su memoria se realiza. Es sabido que todos los hechos más trascendentes de la conquista y colonización de esta parte de América se han conocido y comentado a través de los cronistas religiosos que también formaron parte de la expedición para documentar lo que encontraron en el nuevo continente. Cada hecho acaecido o acontecido en los pueblos conquistados se comentó desde

72


FOLCLORE FORMOSEÑO

siempre desde una óptica eminentemente religiosa y por supuesto que todo lo que estos cronistas comentaban tenía algo que ver con Dios o la Divina Providencia. Todo lo que acontecía en forma natural o como un fenómeno sobrenatural tenía para aquellos escribas una explicación religiosa y siempre estaba la presencia de Dios presidiendo cada hecho y cada cosa relacionada con la vida íntima del pueblo subdesarrollado. Si por ejemplo sobrevenía en el pueblo alguna peste, inundación, sequías, enfermedades, malarias, nacimientos, muertes, asesinatos, etc., la voluntad del Señor no estaba ausente, pero siempre acomodando la cosa para justificar la actitud del Creador. Las cosas trágicas eran castigo y obra exclusiva del Demonio y las buenas aventuranzas obra de Dios, es decir, el eterno antagonismo entre el bien y el mal sabia e inteligentemente utilizado en beneficio de la causa religiosa. La conquista trajo a esta parte de América muchos hechos culturales nuevos que la población asimiló en forma lenta pero también la cruz presidía esos hechos culturales. Es por eso que en esta parte de América la vida íntima de sus pueblos tiene mucho que ver con la prédica católica religiosa que los jesuitas se encargaron de sembrar en un terreno totalmente virgen o fértil. Es por eso que en esta parte de América hay hechos tradicionales y folclóricos que la tradición del pueblo perpetua a través de la inmutabilidad del tiempo, pero que nadie puede explicar ni determinar su origen porque no figura en la crónica que estamos mencionando, ni en libros de historia alguno, como la Fiesta de San Juan por ejemplo, a la cual nunca se refirió la iglesia, ni la historia. Seguramente que la fiesta en si no tenía para los cronistas o para los historiadores ninguna importancia y no es de extrañarse porque casi nunca los historiadores se ocuparon de la cultura de los distintos pueblos o puede ser que a este hecho cultural lo hayan considerado como un simple episodio y no como una costumbre tradicional digna de ocupar páginas de la historia o de las crónicas que seguramente debían pasar por el cedazo de la censura previa. Por lo general los hechos tradicionales o folclóricos de todos los pueblos del mundo, salvo muy raras excepciones se conocen únicamente a través de la transmisión oral o de

73


MARIO E. BEJARANO

los comentarios que corren de boca en boca de la gente y que cada cual relata a su manera, motivo por el cual los hechos y las cosas son discutibles por falta de documentación. En lo que respecta a la Festividad de San Juan se puede afirmar que se consultó varias bibliografías, se rastrearon distintas huellas y todos los rumbos de nuestra Provincia, se consultó a gente que desde hace mucho tiempo organizan dichas fiestas, se escuchó conferencias en Simposios y Congresos Nacionales, se averiguó entre ancianos caciques de las distintas etnias aborígenes, se recabó información en la hermana República del Paraguay desde donde se introdujo esta costumbre en Formosa, en fin se recurrió a distintas fuentes de información pero la incógnita y el misterio sigue en pie como ya dijimos. Esta Fiesta o este fenómeno folclórico no es solo patrimonio de Latinoamérica ya que y bibliografías escritas y publicadas que afirman que esta misma práctica se lleva a cabo en países de Europa, como Asia y África donde es costumbre de los pueblos cumplir con los mismos ritos y en la misma fecha, lo que quiere decir que estamos si se quiere un hecho folclórico universal. En la Provincia de Formosa desde que nacieron los pueblos de la Zona Norte ya se veían estas fiestas que hasta hoy se mantiene vigente y no cabe ninguna duda que esta costumbre la introdujeron las corrientes colonizadoras provenientes del Paraguay y no hay ningún otro indicio que pueda demostrarnos lo contrario. La fiesta en si tiene varios pasajes muy interesantes que forman parte de un todo Fácticamente indivisible que trataremos de explicar parte por parte para una mejor ilustración. Tal vez lo más llamativo de esta fiesta desde el punto de vista folclórico o de las curiosidades es el tradicional pasaje sobre las brasas o sea el “Tatá ari yejhasá” misterio este que hasta hoy ninguna ciencia lo pudo explicar EJ día 23 de junio de cada año al caer la tarde se apila grandes trozos de leña de corazón de espinillo formando una gran cruz. Esa cruz en algunos casos se rodea con un cerco de madera dura que tiene una especie de compuerta que se abre y se cierra. Este cerco no permite que los brasas extendidos se desparramen. Cuando el sol se pierde en el horizonte se procede a quemar la leña bajo la atenta mi-

74


FOLCLORE FORMOSEÑO

rada del fogonero que no es una persona cualquiera sino alguien que en esta tarea tiene a gran experiencia. Si hace falta se va agregando rajas de leña o se retira aquellos trozos verdes que no se consumen. Aproximadamente a las 11.30 de la noche el fogonero abre la compuerta y retira el carbón encendido, con ese carbón prepara un colchón de brasas ardiendo de 1,50 de ancho por 3,00 metros de largo aproximadamente teniendo la precaución de que no quede indicios de cenizas en ningún momento. Una vez que el fogonero le da el toque final al colchón de brasas a las doce y un minuto autoriza a los promeseros a que se coloquen en una cabecera del colchón para proceder a la travesía de a pie con los pies descalzos. Antes de iniciar el pasaje los promeseros pisan un colchón de cenizas seco o arena para evitar la humedad de los pies. Cuando el promesero da su visto bueno se autoriza el pasaje, este se concentra un instante, junta las manos sobre el pecho y pronunciando un VIVA EL SEÑOR SAN JUAN inicia la travesía a paso normal, el pasaje tiene que ser de ida y vuelta. Este pasaje se hace en forma individual aunque también atreven parejas de enamorados que tomados de la mano inician la travesía haciéndose una promesa de fidelidad eterna entre ambos que el Señor San Juan tiene que bendecir o proteger. Este pasaje sobre las brasas es un fenómeno que despierta la curiosidad y el asombro de mucha gente, es algo que nace de un misterio aún no develado hasta el presente y que inquieta a los investigadores que desvenan los sesos por determinar si se trata de una fiesta pagana o religiosa. Para los formoseños en particular, equivocados o no, ésta tiene un carácter y un contenido eminentemente religioso, porque todos los ritos y todas las ceremonias se cumplen con religioso respeto y es el Santo el que preside todo lo que se hace en su homenaje y terminantemente podemos decir que los que se hace en el día del aniversario del Santo no se hace en ninguna otra fecha que no sea la Fiesta de San Juan. Esta fiesta volvemos a repetir es en la Provincia de Formosa una fiesta tradicional y folclórica que nació si se quiere con la Provincia misma y que se adentró en los tiempos modernos conservando sus matices muy particulares en una perpetua y permanente

75


MARIO E. BEJARANO

renovación de nuestro ayer lejano. La fiesta de San Juan no solo se circunscribe al tradicional pasaje sobre las brasas sino que también tiene otros entretenimientos para la gente que concurre a deleitarse con el espectáculo central y en forma sintética nos vamos a referir a cada uno de ellos para ilustrar a nuestros lectores. YBHYRA SHYN (palo enjabonado) Este juego está reservado para niños y adolescentes del sexo masculino y consiste en lo siguiente; se clava o se planta en el suelo un palo de madera dura alisado con hacha o azuela de aproximadamente cinco metros de largo por treinta centímetros de diámetro. En la punta de este palo se sujeta previamente el premio mediante un alambre que se amarra a un clavo. Una vez que el palo está clavado se lo empavona con grasa de vaca o con jabón de lavar ropa de punta a punta. El juego en sí consiste en que el participante con los pies descalzo debe trepar el palo hasta donde se encuentre el correspondiente premio en un lapso de tiempo de cinco minutos aproximadamente. Este juego es muy entretenido porque la misma desesperación del participante le hace cometer torpeza que el público festeja con algarabía. CURE SHYN (chancho resbaloso) Este es un juego inventado por el ingenio popular para divertir a la multitud y que consiste en lo siguiente: se arma un corralito de forma circular con tacuara superpuesta de aproximadamente tres metros de diámetro por ochenta centímetro de alto, una vez que el corral está armado se puntea la tierra con pa- la y se vierte dentro del corral abundante agua formando un lodazal tremendamente resbaloso. Dentro de ese corral se suelta un lechón de aproximadamente ocho meses de vida perfectamente afeitado y engrasado totalmente con grasa de vaca. El juego consiste en que un chico aproximadamente de doce años debe entrar al corral descalzo y vestido como está para intentar apoderarse del lechón como sea. Si logra el objetivo el premio es el mismo lechón que se utiliza para este entretenimiento. Para esta prueba se fija también un tiempo prudencial.

76


FOLCLORE FORMOSEÑO

CARRERA DE EMBOLSADO Este es otro de los juegos que despierta el interés de los niños ya que siempre se compite por el incentivo de un premio que consiste en dinero en efectivo o en un juguete cualquiera. De esta carrera participan hasta seis contrincantes que se desafían entre si y que consiste en lo siguiente: a cada participante se le da una bolsa de arpillera y el corredor tiene que meterse dentro de ella y sujetarla en la cintura con el cinto o una correa, luego se marca en el piso dos rayas, una es de la largada y la otra de llegada. Un juez da la orden de partida y los participantes amañándose como pueden deben atravesar la raya de llegada si pretende ser acreedor al premio. EL ÑANDU JAHENO (avestruz solitario) Esta es una ocurrencia simpática de la gente que sirve para la diversión y que consiste en lo siguiente; se arma una estructura con tacuara a madera flexible que tiene que asemejarse lo más posible a las características de un ñandú, pero en este caso de tamaño un poco más exagerado. Este esqueleto se farra totalmente con lona de arpillera o pluma de ñandú. Dentro de ese esqueleto armado se introduce un adolescente en posición de parado de forma tal que solo se le puede ver los pies que en este caso hace las veces de la pata del ñandú. Este ñandú se desplaza displicentemente de un lugar a otro en medio de la multitud I2tando de pasar desapercibido y cuando hay algún chico distraído le aplica un picoteen la cabeza. CAMBUCHI YEYOCA (romper el cántaro) Este juego es muy entretenido y sirve a divertir a la gente por su originalidad y consiste en lo siguiente; de la rama de un bol o bien de un escaparate cualquiera especialmente preparado se cuelga con una soga un cántaro de barro cargado con premios sorpresa. Al que va a participar de la prueba se le venda los ojos con una tela de color negro y le coloca en las manos un garrote de madera con el cual tirando golpes tiene que romper el cántaro, pero previamente al cántaro colgado se lo hace girar vertiginosamente y también al participante y cuando se le da la voz de orden tiene que intentar el acertijo del golpe.

77


MARIO E. BEJARANO

Mientras el cántaro gira en su alocada carrera, no menos alocados son los golpes que arrojan en el aire para dar con el blanco. Pero los golpes tienen que ser golpes rectos y no dando vuelta al garrote. A cada participante se le asigna un tiempo de cinco minutos aproximadamente. A veces el cántaro se carga con aceite viejo, grasa derretida, alquitrán, harina o cualquier otro chasco. Por razones de economía actualmente el cántaro se reemplaza con una bolsa de lienzo fina no transparente para que no se vea los premios sorpresas. En conclusión este juego viene a ser la piñata folclórica.

78


FOLCLORE FORMOSEÑO

TORO CANDIL Con respecto al toro candil podemos afirmar que este es otro de los grandes misterios de nuestro folclore regional al cual todavía no se le encontró una lógica explicación. Resulta muy difícil determinar su origen y nadie sabe explicar su simbolismo y no se sabe tampoco si trata de una fábula o de una leyenda para que su representación se justifique en las Fiestas de San Juan. No se sabe si la representación del toro candil responde a un hecho real o si es un producto de la fantasía popular, del ingenio de la gente que inventó algo para divertirse. Puede ser también que esta ingeniosa representación sea una ridiculización de las corridas de toro que se practica en España o en el Perú. El toro candil como tantos otros hechos folclóricos es todavía hasta hoy una incógnita, algunos estudiosos afirman de que posiblemente esta costumbre asimilaron los blancos de los aborígenes guaraníes, otro se inclinan por afirmar que esta costumbre la introdujeron los conquistadores en esta parte de América, y estudios más recientes confirman de que esta práctica llegó al Paraguay en tiempo muy lejano cuando el fluido tráfico comercial era un hecho corriente entre el imperio jesuita de los Guaraníes y el imperio de los Incas en el Perú. Sin lugar a dudas que a la provincia de Formosa llegó el Toro Candil con las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay y hasta el día de la fecha se mantiene vigente en las fiestas del Señor San Juan. El toro candil no es otra cosa que un escaparate de madera que se asemeja al cuerpo de un animal vacuno, este escaparate se forra con cuero crudo de vaca o con lona de arpillera. A esa estructura de madera se le aplica una cabeza de vaca con grandes guampas y en la punta de la guampa se le ata con alambre lona de arpillera humedecida en querosén u otro líquido inflamable. Dentro de esa estructura entran dos personas una de las cuales representa las patas delanteras del animal y la otra las patas traseras y con las manos manejan el escaparate. En un momento determinado a la guampa se le arrima fuego y

79


MARIO E. BEJARANO

el toro sale a retozar en medio de la multitud produciendo un desparramo alocado del sálvese quien pueda. Alguno de la multitud se arma de coraje y lo torea al toro embravecido con el sombrero en la mano y esta hazaña es festejada por la multitud que aplaude y grita como si estuviera en un gran circo al aire libre. En las fiestas del Señor San Juan también hay una serie de entretenimientos y juegos reservados exclusivamente para el sexo femenino. A estos juegos o entretenimiento la gente lugareña le llaman “pruebas” que en cada caso tiene un significado conforme lo explica una serie de interprete que hace los horóscopos o especies de predicciones referente al presente o al futuro de quien participa de la prueba. Conviene destacar que a estas predicciones la mujer que participa le da una importancia tremenda porque creyente empedernida al fin a veces hasta quedan traumatizadas por lo dicho por el vidente o especie de adivino que les predice el futuro inmediato. Todo lo que la participante escucha en privado o en rueda de amigas íntimas se le graba en lo más profundo de su subconsciente y a los consejos que se le da ajusta su conducta porque nadie se anima a contradecir la palabra autorizada. A título de ilustración nos vamos a referir a algunas pruebas y su significado. La dama que quiere conocer su futuro inmediato no tiene más que recurrir a un trozo de plomo o de estaño que debe exponerlo al calor del fuego dentro de un recipiente metálico. Mientras tanto con el dedo debe cavar un hoyo en la tierra de aproximadamente dos centímetros de profundidad. El estaño derretido y bien caliente se debe volcar en dicho hoyo. Al enfriarse el estaño dentro de dicho hoyo toma distintas y caprichosas formas que el intérprete le explica a la participante; si por ejemplo el plomo después de enfriarse toma dentro del hoyo las formas de una viborita se le explica a la participante de que hay en su vida una traición o que está siendo víctima de un maleficio por parte de una persona que no la quiere bien y que está buscando una venganza; si el plomo presenta asperezas o porosidad es preanuncio de que en el seno de la familia habrá serias dificultades de salud; si el contorno del plomo presenta salientes pronunciadas como pequeñas púas que apuntan a distintas direcciones hay posibilidades de ofrecimiento de matrimonios con

80


FOLCLORE FORMOSEÑO

muchos hijos de acuerdo a la cantidad de salientes que presenta el plomo. Sobre una hoja de papel en blanco de papel de astrosa que se utiliza en los almacenes para envoltorio se vuelca una gota de tinta y posteriormente se dobla la hoja para cubrir la gota. Al desdoblar esa hoja la gota de tinta corrida forma figuras que el intérprete descifra, si la figura se asemeja a un “mbopi” (murciélago) le aguarda a la participante un destino trágico; si en cambio se parece a una paloma anuncia buena aventuranzas; si la figura toma forma de un “teyu taré” hay una traición amorosa que va a tener trágico final. Para determinar fecha más o menos exacta de matrimonio o concubinato, la interesada debe tomar un vaso de vidrio y llenarlo con agua de lluvia hasta el borde, luego le debe entregar al intérprete un anillo liso de oro que este lo ata en la punta de un hilo de algodón para introducirlo dentro del vaso como si fuera el péndulo de un reloj. Si el anillo suspendido golpea contra las paredes del vaso hay casamiento con hijos, si en cambio permanece estático no habrá hijos y por supuesto que se aconseja tratamiento para la fertilidad. Toda mujer en conocer la edad de la persona que la va a requerir de amores debe proceder de la siguiente manera; debe pelar con sus propias manos tres cabezas de ajo, a cada cabeza le adjudica una edad determinada y la debe enterrar bajo tierra por espacio de veinticuatro horas teniendo la precaución de regar el entierro con agua de lluvia. Después de transcurrido ese tiempo se desentierra la cabeza de ajo y la que está más próxima a brotar es la edad del futuro pretendiente. Otras de las pruebas que se realiza en grupo de seis a diez chicas es la siguiente: se sientan las chicas formando una rueda y cada una de ellas debe colocar adelante de si un puñado de maíz, otra mujer debe agenciarse de un gallo y encerrarlo en un cuarto oscuro por espacio de diez minutos, después lo saca al gallo y tomándolo de las patas lo revolea en el aire hasta marearlo totalmente para posteriormente soltarlo en la rueda, cuando el gallo reacciona se dirige al montón de maíz que más le gusta, la mujer que está frente a ese montón contraerá enlace en el transcurso del año. Se dice que para conocer las iníciales del hombre que alguna vez habrá de entrar en la vida de una mujer con las intenciones de formalizar relaciones amorosas hay que proceder de la siguiente manera: la interesada debe agenciarse de un cuchillo nuevo sin uso y

81


MARIO E. BEJARANO

clavarlo hasta el mango en una planta de banana que todavía no haya dado fruto, después de veinticuatro horas se saca el cuchillo y en la hoja podrá apreciarse con aproximación las iníciales del interesado. Otras de las pruebas más que interesante para determinar posibilidades de casamiento es la siguiente: las chicas interesadas en grupo de diez se debe sentar en una rueda, pero antes de sentarse cada una de ellas tiene que entregar a otra persona una prenda íntima de vestir, ya sea una bombacha o un portasenos al que se le graba las iníciales de cada una; todas estas prendas íntimas se depositan dentro de una canasta. La que dirige la prueba tiene que agenciarse de un gato y vendarle los ojos e introducirlo dentro de una bolsa de arpillera que se revolea en el aire, cuando el gato se marea se lo coloca dentro de la canasta y se lo tapa con las prendas íntimas. Cuando el gato reacciona arranca a la disparada y prendida en las uñas llevará una prenda, la dueña de esa prensa será favorecida con el casamiento. Hay otras pruebas que están reservadas para personas exclusivamente capaces de sobrellevar cosas fatídicas, como por ejemplo, aquel que quiere saber cuántos años de vida le queda tiene que enterrar una botella agua llena hasta el tope tapada con un corcho herméticamente. La botella llena representa los cien años de vida. Al año siguiente esta botella tiene que ser desenterrada y si mermó la cantidad de agua se calcula cuantos años de vida le queda al participante. Otra prueba para el mismo fin es la siguiente: el participante debe ponerse de espaldas al sol a una distancia determinada de una pared, desde allí camina hacia la pared y si la sombra entera aparece sobre la pared el participante vivirá todo el año, en caso contrario debe ir preparando su funeral para cualquier momento. Todos estos entretenimientos de la Fiesta de San Juan convoca verdaderas multitudes y como queda demostrado tiene elementos valiosísimos de nuestra cultura popular, elementos que aún se mantienen vigentes pese a los mercaderes de la actualidad que lucran con esta fiesta como ser SADAIC, Rentas Municipales y/o algún avivado que cobra entrada para lucrar con esta creencia popular.

82


FOLCLORE FORMOSEÑO

Todas estas vivencias folclóricas de nuestra Provincia muy poco se conocen porque nunca hubo difusión, pero no cabe dudas que su pintoresquismo, su autenticidad, su originalidad, puede enriquecer notablemente el patrimonio cultural de la Nación. Llegará el tiempo de que Formosa se integre al país con todas sus vivencias, cuando los formoseños nos ocupemos de decirle al país lo que somos y como somos.

83


MARIO E. BEJARANO

BAILES EN LA ZONA NORTE En el desarrollo de este trabajo se dice que en su inmensa mayoría las Fiestas populares del Norte de la Provincia culminan casi siempre con gran baile popular que se nos da por explicar cómo son para que nuestros lectores tengan una idea aproximada de cómo y en qué ambiente se dan estas reuniones bailables que sin lugar a dudas cumplen con una función social en los ambientes rurales. En todos los pueblos de nuestro interior hay club de futbol que tienen su sede social o almacén, bares, oratorios, que tienen sus pistas de baile especialmente acondicionadas para organizar reuniones bailables periódicamente. Estas pistas tradicionales y folclóricas son casi siempre un predio en los alrededores de los pueblos de veinte metros por veinte o más, totalmente cerradas con listones de palma más o menos alisadas que se colocan una al lado de la otra sin dejar luz entre ellas pera que los mirones no puedan ver desde afuera; este cercado se pinta a la cal de color blanco para que llame la atención desde lejos. Casi siempre fuera de la pista con una puerta de acceso especial se habilitan las letrinas para ambos sexos con una puertita que w cierra con lona de arpillera para evitar la erogación de gastos superfluos. Dentro de la pista se habilita una pieza para la cantina con un ventanal que da a la pista. En el centro y contra el cerco se levanta un pequeño escenario elevado para los músicos con techo de lejas de palma para evitar la acción del rocío sobre los instrumentos musicales. En el centro y a los costados de la pista se clava un poste de tres o cuatro metros de alto con un dispositivo especial donde se cuelgan los faroles sol de noche. Se rodea la pista con bancos que se fabrican con palmas alisadas que sirven de asiento para las mujeres y sus acompañantes. En algún lugar de las pistase colocan unas que otras mesas con sillas plegadizas que son destinadas pará las chicas y las mamá de la cremé que por su condición social se aparta de la popu. Rodeando la pista en la parte de afuera se colocan transversalmente palmas sobre postes de un metro de alto aproximadamente que hacen las veces de palenque para aquella gente que concurre al baile de a caballo.

84


FOLCLORE FORMOSEÑO

Mucha gente para venir al baile utilizan como medio de movilidad el carro tirado por bueyes, este medio utilizan aquella gente de condición humilde; las hijas de los estancieros o de los agricultores poderosos vienen en sulky o montadas a caballo ensillados con monturas especiales para mujeres. Muchas chicas vienen en ancas de sus pretendientes y las mamás caminadas al costado de ellas para ejercer control. La gente que tiene de a pie por lo general cubren las distancia descalza y traen sus zapatos en la mano, al llegar cerca de la pista se limpian los pies en la gramilla o en el pasto humedecido por el rocío y después se calzan para entrar a la pista con su vestido de seda que ellos llaman “cremongol” y peinado permanente que llaman la “croquiñol”. Como cada una de las concurrentes es consciente de sus limitaciones económicas van buscando ubicación en los lugares menos visibles para que en la oscuridad pase desapercibido la precariedad de la indumentaria. Las chicas de la sociedad en cambio, se sientan en primera fila y por supuesto donde hay más luz. En estos bailes populares la diferencia de clases se nota nítidamente en el vestir y hasta en la forma de caminar de quienes usan zapato taco alto. Las chicas de la sociedad usan vestido copiados de los figurines que llegan al pueblo cada tres meses; las otras en cambio usan modelitos de su propia inventiva. Algunas de la tantas chicas del interior que van a buscar trabajo a Buenos Aires y que regresan después de un tiempo hablando un castellano diferente son las que también traen la moda en el vestir y en la forma de bailar que la gente de tierra adentro imita para no t4ar descolocadas. Esta moda incomoda a las “lechai” (mujeres entradas en tiempo) que no aceptan los modales que quieren imponer las viajeras a quienes ya les molesta el piso de tierra de las pistas de baile donde ellas no pueden mostrar todas sus habilidades. Estas chicas pasan a ser la novedad del pueblo por su forma de vestirse y su liberalidad.

85


MARIO E. BEJARANO

BAILES POLITICOS Uno de los motivos para las reuniones bailables son los tradicionales y folclóricos “bailes políticos” que organizan los distintos partidos políticos para hacer su presentación los candidatos a ocupar los cargos importantes en el futuro gobierno. Estos bailes se anuncian anticipadamente con la bocina alto parlantes que se colocan arriba del techo de la casa o colgados de un poste alto para que se escuche desde larga distancia; estas bocinas funcionan con equipo de amplificador de batería. También en horas de la tarde se anuncia estos bailes en vehículos destartalados que recorren el pueblo y sus alrededores con bocinas que tienen un sonido a chicharras desafinadas A estos bailes concurren curiosamente gente de distintos colores políticos porque a la gente no le importa las propuestas sino se interesan por el asado que se ofrece y la bebida a discreción. La cena es el gancho para atraer a la gente que se acerca avivando a quien sea para recibir un trato preferencial. Después de la cena y las liberaciones comienza el baile con la animación de músicos traídos de otra parte y que por lo general ya están contratados para toda la campaña. En un momento determinado se para la música para que el dueño de casa que seguramente es también el dirigente del pueblo les dé la bienvenida con un vibrante discurso a los ilustres visitantes. El discurso de este dirigente es en lenguaje directo y sin ninguna clase de rebusque literario; discurso pronunciado con la calentura del momento y la emoción que trepa por todos los costados donde se dice cosas que hace cambiar de colores el rostro de los dirigentes que vienen del pueblo y que no están acostumbrados al lenguaje agreste de la tierra. Los gestos y palabras de estos oradores no pueden ser repetidos en aquellos horarios de protección al menor pero convengamos que esa es la forma natural de hablar del hombre de tierra adentro de manera que no hay porque escandalizarse o porque ponerse colorado. Detrás del orador lugareño comienza a desfilar los de la comitiva con su verbo más estilizado y mientras estos hablan por ahí se escuchará un estridente grito de “viva el

86


FOLCLORE FORMOSEÑO

Doctor” aunque no sea doctor el que habla, porque es la costumbre a la creencia de la gente que cree que todos los dirigentes políticos son doctores. Los dirigentes al ver la multitud ya se sienten seguros del triunfo y salen a festejar bailando un chamamé o una polca para congraciarse con la gente. Estos bailes políticos están lleno de originales matices como para escribir otro ensayo porque muchas veces hasta resulta risueño las reacciones naturales y espontánea de la gente que incentivados con la sangre de Cristo se desinhiben y sueltan su indio para que murmure las quejas o aquellos problemas que nunca tienen soluciones y que los políticos en campañas anteriores han prometido solucionar.

87


MARIO E. BEJARANO

BAILES DE CONSCRIPTO Otros de los bailes tradicionales y folclóricos de la Zona Norte es aquel que se lleva acabo año tras año en los distintos parajes y pueblos para despedir a los jóvenes que son llamados a cumplir con el servicio militar obligatorio en distintos lugares del país. El hecho de recibir la cédula de citación” que llega por correo es para los familiares del citado un motivo de trascendente orgullo porque para el hombre lugareño es un altísimo honor de que su hijo deba cumplir con la ineludible obligación de servir a la Patria. Y este hecho es digno de destacarlo en razón de que la inmensa mayoría de los padres son de origen paraguayo y sin embargo es para ellos algo más que trascendente de que su hijo argentino se instruya para saber defender la soberanía nacional del país que ellos eligieron o adoptaron como segunda patria. Esa cédula de citación es un documento que los padres salen a exhibirla en el pueblo y sus alrededores entre parientes y amigos para que se tome debido conocimiento de la alegría que él como padre le estalla adentro sin poder disimular. Como son varias las cédulas de citaciones que llegan para los futuros soldados de la misma clase los padres se ponen de acuerdo y deciden festejar en conjunto este acontecimiento con una gran cena seguido de un gran baile popular que se realiza en el patio familiar de cualquiera de ellos donde se improvisa una pista de baile al aire libre. Si bien es cierto que todas las despedidas son tristes en este caso sucede todo lo contrario, porque el hijo es llamado por ser sano, por ser hombre, y por reunir las condiciones para lucir el uniforme de soldado que para el hombre de la campaña es tan importante. Si bien los jóvenes que se van son despedidos con lágrimas en los ojos por las mamás o las novias esas lágrimas están llenas de una emoción de patria que nada tiene que ver con el dolor o el sufrimiento de una partida cualquiera. El baile en si para la gente de campo es partida pero también regreso, regreso que se espera con resignación jubilosa. Los hijos del pueblo se van vaya a saber a qué destino; pero eso no importa lo importante es esperar la fotografía que pronto ha de llegar y que el soldado se sacará en una plaza

88


FOLCLORE FORMOSEÑO

de la gran ciudad del tamaño de una tarjeta postal y después de junio llegará también el cuadro que documenta la jura de la bandera que se colocará en lugar de privilegio del zaguán de la casa. En cada hogar de la campaña este cuadro que mencionamos recuerda el paso del hijo por las fuerzas armadas y estará colgado en una de las paredes como testimonio de una de las más grandes e íntimas satisfacciones del grupo familiar.

89


MARIO E. BEJARANO

DANZAS FOLCLORICAS EN LA ZONA NORTE Es indudable que en el folclore, la danza es un elemento fundamental y lo que más tiene difusión como parte de esta Ciencia, porque desde siempre; desde el origen del hombre el BAILE, aparte de ser una expresión artística siempre renovada es un motivo de sana distracción para los pueblos de todo el mundo y de todos los niveles, porque hasta las tribus más incivilizadas del mundo danzan y se divierten danzando. Las danzas que se practican en cada lugar definen la personalidad de los distintos pueblos y en esa expresión del arte no está ausente el ambiente, el paisaje, la naturaleza, el espíritu de los pueblos, sus creencias supersticiosas, sus costumbres, su ámbito natural, etc., etc., es decir, están vivas las vivencias de los distintos pueblos. Las danzas como cualquier otro hecho cultural emigran o se trasplantan de un lugar a otro y la danza original, cualquiera sea, sirven de base para otras fracciones artísticas, encarando en muchos casos a los creadores originales o imitándolo al pie de la letra, pero por lo general tomando como base el ritmo frenético y sensual de alguna danza original, se crean otras danzas como producto del ingenio creador y alguna de estas creaciones alcanzan popularidad y otras pasan desapercibida o desaparecen en el correr del tiempo, las danzas que quedan y se mantienen vigente por más de cincuenta años pasan a ser danzas folclóricas y las que desaparecen son danzas tradicionales. Las nuevas creaciones, adaptaciones y/o modificaciones por lo general desnaturalizan el hecho cultural en si, por eso muchas danzas han perdido sus características ancestrales y pasan a ser una muestra de un capricho antojadizo de cualquier creador y a esas danzas le llaman danzas de proyección folclórica. En la actualidad mucha gente que anda en el estudio, la promoción y difusión de nuestras danzas folclóricas se presentan diciendo vamos a interpretar la danza de fulano de tal encuadrándola dentro del género folclórico o aduciendo de que se trata de una danza folclórica y esa es equivocación o una desprolijidad porque para que una danza sea folclórica tiene que ser origen empírico y no estar registrado a nombre de nadie. En este

90


FOLCLORE FORMOSEÑO

caso se confunde lo popular por lo folclórico. Los coreógrafos o creadores que registran su inventiva o su creación no pueden hablar del origen empírico de ninguna danza, porque dejas de ser folclóricas para ser una expresión avanzada del intelecto y el bailarín en este caso debe ajustarse a los movimientos coreográficos inventados por los coreógrafos y en este caso se anula por otra parte la espontaneidad del intérprete y entonces la danza pasa a ser una expresión rítmica o gimnástica que nada tiene que ver con la expresión folclórica. Como consecuencia de este auge de los creadores o innovadores que provienen de cualquier parte desnaturalizando las danzas folclóricas argentinas, es que suscitan en los distintos certámenes competitivos discusiones de nunca acabar donde los jurados se ven en figurillas para calificar y determinar quiénes son los ganadores porque se esgrimen razones tratando de justificar lo que no tiene justificativo. Para ser honestos tenemos que decir que las distintas academias o escuelas de danzas folclóricas tienen profesores que reciben sus títulos habilitantes de otros profesores que a su vez recibieron sus títulos en distintas academias o institutos de danzas folclóricas y por supuesto que cada uno imponen el modo de bailar que ellos aprendieron y lógicamente que los alumnos se miran en ese espejo y copian fielmente el modo de bailar de su profesor y los profesores, en la mayoría de los casos no revalidan sus títulos recorriendo los ambientes rurales donde todavía se da el fenómeno de los bailes auténticos que pueden enriquecer el saber de los egresados de las distintas academias. Además de un tiempo a esta parte, los profesores casi no se ocupan de preservar la autenticidad de nuestras danzas porque se ha generalizado el vicio de buscarle espectacularidad a las distintas danzas para impresionar el público consumidor. Cada profesor pareciera ser que quiere ser más profesor que otro folclóricamente hablando y las danzas tradicionales y folclóricas le introducen modificaciones que a ellos w les ocurre y así se va imponiendo lo que se estila en llamar ahora las “danzas de proyección folclórica” donde cabe cualquier tipo de malabarismo y argumentan los profesores que las danzas folclóricas tienen que perfeccionarse y evolucionar, postura aceptable y respetable, si se crea algo nuevo y todo los demás que quede como está porque es falta de respeto y

91


MARIO E. BEJARANO

de ática modificar creaciones ajenas. En cada festival folclórico competitivo surgen interminables problemas por ese motivo porque cada profesor quiere imponer su criterio personal y en síntesis, el público es el gran estafado. No hace mucho se dio en nuestro país el auge del estudio académico de nuestro folclore y entonces aparecieron manuales, se hicieron congreso, simposios, se escribieron conferencias ilustradas, etc., y cada escritor o cada conferencista aportó su saber y su criterio, y desde aquel entonces hasta hoy las discusiones no terminan nunca porque es muy difícil encontrar los puntos de coincidencia, porque nadie puede determinar el origen o antigüedad de las distintas variantes que se puedan encontrar en una danza, porque lógicamente la chacarera que se baila en Santiago del Estero nada tiene que ver con la chacarera que se baila en Formosa y así sucesivamente porque cada Provincia tiene su estilo, su modalidad, cuando hablamos de danzas folclóricas y no danzas académicas. Lo correcto sería evitar la inútil discusión y que todos nos pongamos de acuerdo un día para decir en mi provincia esta danza se baile de esta manera espontáneamente y punto. Porque la chacarera de Santiago del Estero no es más folclórica que la chacarera Formosa; las dos son danzas folclóricas pero con distintas modalidades. Este es un punto de vista muy personal con respecto a este hecho folclórico y tantos otros sobre los cuales se cute pretendiendo paternidades, porque después de todo cada uno es dueño de lo suyo y lo del otro no es mío y no hay motivos para la discusión que siempre sigue siendo discusión y nada más que discusión. Otros hechos que tenemos que destacar es el siguiente: y se comenta por experiencia. y/o por haber tenido que discutir sobre este tema en varios certámenes folclóricos competitivos a nivel nacional donde a los formoseños se nos acusaba de bailar danzas paraguayas cuando se bailaba la polca, en Santa Fe, la palomita o la danza de la botella por ejemplo y cabe preguntar, que origen tiene la zamba, el gato, el cuándo, el bailecito norteño, el carnavalito, la jota, etc., todas estas danzas fueron copiadas o adaptadas de danzas provenientes de distintos países del mundo, de modo que Formosa en ese sentido es así en las mismas condiciones que cualquier otra Provincia del país que incorporó a

92


FOLCLORE FORMOSEÑO

su patrimonio folclórico danzas de otros países que en nuestro país se regionalizaron o se modificaron imponiéndose el sello localista. Esta aclaración se hace necesaria e indispensable para evitar toda polémica que nada conduce porque en vez de echar luz sobre distintos hechos folclóricos echamos sombras que nos lleva a una confusión irremediable y aquí cabe acotar e insistir de nuevo en los transplantes culturales que se dan en cualquier parte del mundo y que son inevitables. Circunscribiéndonos a las danzas folclóricas de la Zona Norte de la Provincia tenemos que decir que en nuestra campaña de danzas más populares que se conocieron y se conoce son la polca, el Santa Fe, la palomita, la danza de la botella, el chamamé, el balseado y también podemos hablar de otras danzas como él solito, los lanceros y las cuadrillas que desde hace mucho tiempo ya desaparecieron de los ambientes rurales y por consiguiente no la podemos considerar folclóricas. POLKA O LA POLCA En la Zona norte esta danza es un hecho cultural concreto que se remonta al tiempo de la fundación de cada paraje o de cada pueblo de esta franja de nuestro territorio. Esta danza sin ninguna duda la introdujeron a nuestro territorio las corrientes inmigratorias provenientes de la hermana República del Paraguay que fueron los que prácticamente colonizaron esta zona como ya lo hemos repetido y seguiremos repitiendo más de una vez porque resulta desprolijo trastocar la historia. Con respecto a esta danza el diccionario dice textualmente; “danzas de parejas entrelazadas de ritmo animadísimo y algo violento. Danza nacional de Noruega generalizada en toda Europa de origen bohemio que se puso de moda mundialmente al promediar el siglo XIX. En Alemania esta misma danza lleva la nominación de Chotis. Con respecto a esta danza por otra parte tenemos que consignar que se han efectivizado varios estudios para determinar su origen, en el Paraguay, donde esta danza adquirió carta de ciudadanía muchos investigadores se remontaron con sus estudios hasta la época de los jesuitas tratando de encontrar un vestigio da esta danza entre las costumbres de los guaraníes, pero llegaron a la conclusión que ni esta, ni otras danzas que actual-

93


MARIO E. BEJARANO

mente enriquecen el patrimonio cultural del Paraguay no eran practicadas por las masas aborígenes de aquel entonces, lo que quiere decir, que todas las danzas que adoptaron los blancos fueron danzas introducidas por las distintas corrientes colonizadoras que precedieron a los jesuitas. Es sabido que la acción de los jesuitas en esta parte de América comienza en el año 1609 y se extiende hasta 1787 y que en ese lapso de tiempo la población primitiva estaba ciegamente sometida la rígida disciplina impuesta por los evangelizadoras y mal puede pensarse que ellos mismos hayan introducido contra sus principios religiosos una danza de parejas entrelazadas excitante y si se quiere sensual por el roce de los cuerpos. Por otra parte, de algunos libros de Historia de la República hermana se extrae datos interesantes, como el que asevera que los misioneros y posteriormente el Doctor Franoa4 único heredero del mando después del desplazamiento de los Jesuitas, no permitían fiesta familiares y/o privadas que no sea bajo estricta vigilancia por parte de organismos del Estado que se deseaba por la moral pública. Y esta danza por sus características muy particulares y por sobre todas las cosas por ser danza de agarre, eran considerada seguramente danza pecaminosa. Como dato ilustrativo tenemos que agregar que en la ¿poca de los jesuitas existía con el Alto Perú un intercambio económico y cultural muy importante entre el Paraguay y el Perú, pero no hay ningún vestigio, ni ningún rastro, que diga que algunas de las danzas populares del Paraguay tengan alguna incidencia de la cultura de los Incas. Lo más probable es que Buenos Aires haya sido el trampolín de donde esta danza llegó al Paraguay ya que a mediados del Siglo XIX, Buenos Aires por su ubicación geográfica era el tránsito obligado de todo lo proveniente de Europa, ya sea, lo económico y lo social y desde ahí se irradiaba a todos los países de América Latina. Según crónicas de la época a mediados del siglo XIX en Buenos Aires está de moda el vals,- la mazurca, la polca, el shotis, la habanera y otras danzas, que según comentarios provenía de la culta París y eran asimiladas en los salones aristocráticos del floreciente Buenos Aires de ese entonces. No hay que olvidarse que los oligarcas del siglo XIX de nuestro país envían a sus hijos

94


FOLCLORE FORMOSEÑO

a estudiar a la culta París y estos niños “bien” en épocas de vacaciones regresaban trayéndonos todo lo que aprendían en sus tertulias en los salones de alta aristocracia del país mencionado. Presumiblemente, estos “niños bien” a su regreso trajeron en los salones de alta aristocracia porteña distintas danzas que ellos aprendieron en los países europeos y que luego se difundieron también en los sectores populares. Lo que nadie puede aseverar su estas danzas asimiladas posteriormente por los sectores populares mantuvieron o no su coreografía original o si fueron o no modificadas por el gusto popular. El debate sobre este tema es de nunca acabar porque cada estudioso o investigador pretende imponer su criterio propio y como son muchos los que investigan sobre el tema, y es escasa la documentación de antiguas épocas se hace muy difícil encontrar los puntos de coincidencia. Con respecto al origen de esta danza ocurre lo mismo que ocurre con otros tantos hechos folclóricos en cualquier parte del mundo donde el hecho folclórico en si está vigente pero nadie puede determinar su origen o atribuirse su paternidad porque los hechos culturales emigran de un ligra a otro constante y permanentemente y en ese traspaso se deforman, se degeneran o se perfeccionan. En ese traspaso lógicamente se da el fenómeno de la fusión de las influencias reciprocas que engendra el hecho cultural nuevo que ya lleva el sello de las costumbres lugareñas. En lo que respecta a la polca de quien se sabe que es la danza nacional de Noruega no podemos decir si en el Paraguay se baila de la misma manera que se baila en Noruega, y lo único que podemos afirmar es que la danza de noriega sirvió de modelo para la polca paraguaya d la actualidad a la cual el habitante lugareño le puso el toque distintivo de su peculiaridad hasta constituir una expresión nueva popularizada no solo en el Paraguay sino en todo el litoral argentino. Todo esto es un simple comentario con respecto al origen de esta danza. Lo importante para nosotros es dejar perfectamente aclarado que en Paraguay la polca, cualquiera su origen o procedencia, es una danza tradicional folclórica que hasta nuestros días se mantiene vigente en todos los niéveles de la sociedad.

95


MARIO E. BEJARANO

En lo que respecta a la danza en sí, tenemos que afirmar categóricamente que no tiene figura preestablecidas como otras danzas del folclore paraguayo. Podemos afirmar que esta danza es de coreografía libre y espontanea en la que cabe todas las variantes que al bailarín se le ocurre conforme a su estado de ánimo y a la finalidad que el bailarín persigue. En la interpretación de esta danza lo único que los bailarines respetan es el compas o el ritmo de la música y dentro de este compas cada bailarín le imprime su sello o si personalidad con movimientos suaves y desplazamientos siempre coordinados con el ritmo que los músicos le imprimen a la polca. En la interpretación de esta danza lo único que los bailarines respetan es el compas o el ritmo de la música y dentro de ese compas cada bailarín le imprime su sello o su personalidad con movimientos suaves y desplazamientos siempre coordinados con el ritmo que los músicos le imprimen a la polca. En una pista de baile por ejemplo cada bailarín tiene su forma de bailar y nunca un bailarín imita a otro y si bien se aprende a bailar imitando a otros, ni bien se aprende los pasos básicos cada cual adopta un estilo o una modalidad diferente para interpretar la danza. La dama en este caso tiene que adaptarse a su damo quien es el que impone el estilo, lo que quiere decir que la dama hace el papel de la simple seguidora porque por tratarse de una danza de parejas entrelazadas la dama no tiene libertad en sus movimientos. Como dato ilustrativo vamos a mencionar algunos estilos característicos y muy particulares que se distinguen o sobresale de la común forma de bailar porque tienen una modalidad muy especial. POLCA AL ESTILO CAPATAZ Los capataces de estancias son en la Zona Norte personajes muy importantes por el cargo que ocupa y por su personalidad y casi todos ellos adoptan un estilo muy particular para interpretar la Danza. Se paran con gallardía adoptando una actitud “sobradora” como quien pretende llevar a todo el mundo por delante como pidiendo cancha para su desplazamiento y sobresalir entre los demás.

96


FOLCLORE FORMOSEÑO

Este personaje se planta sacando pecho con una pequeña inclinación hacia atrás en una posición rígida obligando a la dama en esa postura a que medio se recueste contra él como quien busca acunarse en los fornidos brazos. El bailarín en este caso la aprieta a su dama reciamente desde la cintura o las espaldas obligándola a apretarse sin concesiones y extiende su brazo izquierdo con el brazo derecho de la dama en forma perpendicular hacia arriba casi paralelo con el cuerpo, en esa posición avanza con pasos largos arrastrados y al final de cada paso practica un suave y coordinado balanceo con su dama. El paso del baile de este bailarín es largo y arrastrado con una acentuación en el final de cada paso, como quien se para a mirar quien viene o quien le sigue, todo sin perder el compás de la música. El bailarín hace girar la dama de los dos lados, es decir, de izquierda a derecha sin perder en ningún momento su prestancia. Los capataces son muy elegantes para vestir con bombacha ancha, bota, rastra en la cintura, faja, sombrero de paño medio tirado para atrás, cuchillo atravesado en la cintura en la parte de atrás con la guacha que cuelga del mango del cuchillo, revolver en la cintura y hasta linterna. Los capataces siempre llegan a los bailes montados a caballo maiceros cuidados en galpón y rodeados por dos o tres incondicionales que hacen las veces de guardaespaldas o que lo acompañan para que la noche y el jolgorio les salgan gratis. POLCA AL ESTILO GRINGO YEROKHY Para describir este estilo tenemos que decir primero, que, los descendientes de europeos a quien se los denomina en la Zona Norte con el “mareante” de gringos son inmensamente tímidos por naturaleza porque a esa gente por i su idiosincrasia muy particular les resulta muy difícil integrarse al medio y al ambiente. Esta gente, por ser de una raza diferente y superior siempre están expuesto a la cargada, porque de alguna manera el lugareño quiere desquitarse porque se siente inferior a ellos y los hace blanco de todas las cargadas para ridiculizarlos o convertirlos en el haz- me reír de los demás y como ellos son conscientes de que son mirados con cierto despecho e ironía, se desenvuelven con mucho temor y ese temor que no es otra cosa que falta de seguridad en sí mismo, los hace adoptar actitudes torpes porque no saben ni son capaces de desenvolverse sin prejuicios, ni saben hacer uso de su libertad. Cuando un gringo baile denota por sobre todas las cosas inseguridad y hace aislando el papel del

97


MARIO E. BEJARANO

principiante incurriendo en movimientos y actitudes que inconscientemente los lleva hacer el papel de punto de atracción de las miradas que están prontas a criticar y a encontrar defectos. Para bailar el gringo toma tímidamente a la dama de la cintura o de la espalda guardando siempre una distancia porque no puede bailar amarrado por falta de seguridad. Los brazos lleva tiesamente estirados en un ángulo de noventa grados con respecto al cuerpo y acompaña al compás de la música con un sube y baja de los brazos como quien maneja la batuta. Cuando avanza, avanza en punta de pie dando una especie de suave saltito a los caukes la dama tiene que adaptarse, por eso es que los gringos en los bailes por lo general bailan entre parientes porque son todos iguales. Para mejor describirlo y sin ánimo de ofenderlo el gringo cuando baila se asemeja a un maniquí al cual se le da cuerda. Su vestimenta para bailar está de acuerdo con su personalidad, pantalón recto bota manga ancha, champión de goma, camisa de colores llamativos, cinto sin faja, peinado a la gomina o con brillantina barata, cigarrillo rubio entre los dedos, pastillas de menta en la boca y todo empavonado con exótico perfume de muy baja calidad. POLCA AL ESTILO YEROKHY SHYRYRHY (baile arrastrado) Esta es una típica manera de bailar del arrierito agrandado que adopta postura de persona que se planta en actitud sobradora como queriendo sobresalir de los demás. En el baile arrastrado el peso es lento y las parejas se amarran fuertemente para iniciar un movimiento cadencioso por más que el ritmo de la música sea ligero, los pasos que dan son pasos largos con una pequeña pausa al final para acomodarse al compás de la música. A medida que la danza transcurre el bailarín disimuladamente arrimará cada vez más a su dama en un apriete sin tregua y si hay entre ellos cierto entendimiento amoroso se acurrucan mutuamente para balancearse al compás de la música. En este estilo de baile las manos y los brazos adoptan distintas posiciones, una de ellas consiste en que las manos entrelazadas se vuelca sobre el busto de la mujer practicando un suave y disimulado roce, en la otra posición el damo obliga a estirar los brazos de su dama hacia abajo para arrimar contra su pierna o hacia atrás como quien pretende anudarse, en la otra posición lleva los brazos hacia arriba como quien pretende cubrir el rostro de la dama para que no se vea cómo cambia de colores en el

98


FOLCLORE FORMOSEÑO

transcurso de una danza que se hace cada vez más insinuante. La posición de estirar los brazos contra el muslo del varón hacia abajo en la Zona Norte tiene una denominación y en lenguaje popular se dice estilo “gallo rahy yeyuca “que quiere decir cómo se mata un gallo o una gallina, porque esa es la costumbre de La gente para matar gallina. Este bailarín vestirá pantalón recto, o bombacha poi indistintamente, camisa de brin de color liso, champión de goma o alpargata, faja y cinto en la cintura, pañuelo de mano colgado en el bolsillo de atrás, cuchillo disimulado en la cintura y linterna. Las mujeres utilizan vestido estampado enterizo o pollera y blusas de llamativos colores, peinado melena liso o con trenza, y algunas usan rodete con peinetas matizadas con piedritas brillantes y prendida de sus cabellos un ramito de flor de reseda o jazmín de lluvia, que es una cábala para la conquista amorosa. POLCA AL ESTILO YEROKHY THY Y (baile del zafado) Baile del zafado que no quiere decir de ninguna manera baile pornográfico sino simplemente un modismo osado de bailar del hombre apasionado a quien le cuesta dominar su instinto. Los bailarines en este caso se acurrucan exageradamente con los brazos doblados hacia el busto de la mujer. La mano derecha del hombre en un permanente sube y baja que recorre la parte de atrás de la mujer desde las caderas hasta el cuello en una caricia insinuante que tiene su lenguaje. El movimiento de desplazamiento en este caso es lento y tiene la particularidad de que el varón al desplazarse busca introducir sus piernas entre las piernas de la dama como si estuviera buscando algo en un movimiento que ambos sincronizan a la perfección. En estilo los enamorados se encierran en su propio mundo haciendo caso omiso a los que le rodean. POLCA AL ESTILO CANASTA YERETAJHAPE Esta es una ocurrente designación que quiere decir cómo se lleva una canasta. En este caso la mano izquierda del bailarín con la derecha de la dama se extiende verticalmente hacia arriba hasta la altura de la cabeza como quien va sosteniendo una canasta arriba de la cabeza, de ahí viene la denominación. Una vez que las manos toman esa posición, ninguno de los dos se preocupa por imprimirle algún movimiento, de manera que las manos entrelazadas permanecen rígidas hasta el final de la danza en una posición nada agradable.

99


MARIO E. BEJARANO

BAILE AL ESTILO YEGUSTA NOVILLO (Noviazgo de novillo) Esta nominación se utiliza para calificar de alguna manera a los bailarines y bailarinas que recién se inician en la danza y en los enredos amorosos. A la primera intención amorosa de los principiantes el hombre de tierra adentro lo compara con los instintos sexuales del novillo que como ya no posee los miembros vitales intenta los mismo el acto amoroso sin poder consumarlo por razones obvias. El principiante también desea o intenta pero como no tiene experiencia no sabe cómo encarar la cosa, entonces incurre en gestos y actitudes ridículas propias de la edad. Por timidez actúa torpemente o con exagerado recelo porque no encuentra la manera apropiada de llegar al fin que se propone. Cuando baila este personaje adopta una postura rígida en la que se evidencia la falta de decisión apuntada. A su dama la toma tímidamente y guarda con ella una distancia porque titubea para apretarla contra su cuerpo. Estiran sus brazos en un ángulo de noventa grado con respecto al cuerpo y en esa posición se mantiene tenso. Mientras baila el bailarín no habla ni una sola palabra y ni siquiera se anima a mirarle el rostro a su dama, por lo tanto mira hacia cualquier parte porque teme enfrentarse con la mirada de su compañera. Todos sus movimientos son mecánicos y ni remotamente encontrará el compás de la música como si ambos bailaran totalmente engrillado, pareciera ser que ellos en su subconsciente están sabiendo que están haciendo el papel del blanco de todas las miradas convirtiéndose en el hazme reír de los demás. BAILE AL ESTILO YEROKHY POPÉ (Baile Saltadito) En estilo los bailarines bailan prácticamente a lo que me importa porque vienen al baile sin otra intención que no sea divertirse y de pasar un momento lo mejor posible. Todo lo que la pareja hace en el transcurso de la danza lo hace espontáneamente y como se le ocurre, lo que quiere decir que no se ajustan a ninguna coreografía determinada, sino a lo que ellos sienten en ese momento. En un momento de la danza por ejemplo el bailarín suelta a su dama y esta graciosamente gira de derecha a izquierda en una especie de zarandeo muy gracioso que ella inventa en el momento y el bailarín acompañan este movimiento con un requiebro de cintura muy gracioso.

100


FOLCLORE FORMOSEÑO

En otro momento de la danza, el bailarín sin soltarla de las manos le hace dar giros a su pareja mientras él la sigue con una especie de escobilleo que inventa sobre la marcha. A este movimiento le dicen el famoso “ñemope, mope” que traducido al castellano quiere decir quebrarse. Para esta forma de interpretar la danza el ritmo de la polca tiene que ser movido, es khyrehy, violento, rápido, para que los movimientos tengan gracia. En un baile popular de la Zona Norte nunca con sus ocurrencias y su liberal forma de ser. Estos personajes casi siempre tienen la suerte de que una dama lo acompañe, porque como ya no tiene nada que perder o no espera nada, quema sus últimos cartuchos hilando sin ningún tipo de prejuicio. Este estilo de baile la gente festeja ruidosamente porque se divierte con las ocurrencias de la pareja.

101


MARIO E. BEJARANO

EL SANTA FÉ Esta danza integra el patrimonio folclórico de la Zona Norte porque el pueblo la optó y aún se mantiene vigente en los ambientes rurales. Su origen se desconoce y todo lo que se dice con respecto a su procedencia son suposiciones que no aclaran la ver. Sobre su procedencia no hay datos concretos y muchos fueron los estudios que infructuosamente trataron de encontrar su razón de ser, sin llegar a una conclusión definitiva. Muchos estudiosos afirman que esta expresión cultural proviene de la vieja Europa que se afincó primero en el Río de la Plata para pasar posteriormente al Paraguay. Otros afirman que la danza fue introducida en el Paraguay por los Misioneros jesuitas le enseñaron a bailar con el acompañamiento musical de bandas que ejecutaban instrumento de viento. Hay quienes afirman que esta expresión es una deformación coreográfica del Cielito o el Minué Federal, danzas populares del Rio de la Plata. Otros aducen y afirman categóricamente que esta Danza es española y que pertenece al patrimonio folclórico de Andalucía, pero no dicen con que nombre se conoce esta danza en España. Otros insisten en que en los Estados Unidos e Inglaterra se conoce una danza muy similar a esta que nos ocupa. Muchos estudiosos afirman que esta danza fue traída al Paraguay desde la Provincia de Santa Fe, República Argentina por soldados que intervinieron en la guerra de la Triple Alianza o por ganaderos que venían a comercializar su producción allá por los años 1874 en el país hermano. De ahí el nombre de Cielito de Santa Fe al cual se le agregó el nombre de Chopí ya en el Paraguay, porque según alguna fuente de información los bailarines que interpretan esta danza imitan los movimientos graciosos y audaces de un pájaro oriundo de las selvas paraguayas. Las suposiciones con respecto al origen de esta danza son varias y la tarea de determinar su procedencia es competencia de los investigadores y/o único que se puede afirmar es que esta danza es de origen remoto en el Paraguay hasta el punto de tal de que se la considera anterior a la polca paraguaya y esta afirmación tiene fundamentos porque existe testimonio de que esta danza se bailó con el acompañamiento de las famosas bandas

102


FOLCLORE FORMOSEÑO

tocara integradas por un instrumento de viento que se conocieron en el Paraguay, antes que cualquier otro instrumento folclórico de la actualidad. Estos instrumentos fueron traídos por los Jesuitas porque ellos se dieron cuenta que los guaraníes tenían una inclinación natural por la música. En la Provincia de Formosa esta danza la introdujeron las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay y se popularizó en las localidades de Clorinda, Laguna Naick Neck, Palma Sola, Laguna Blanca, Riacho He He, Siete Palmas, Tres Lagunas, Frontera, Espinillo, Buena Vista, Tacaaglé, General Belgrano, y otros parajes que en principio fueron poblados por gente proveniente del Paraguay. En toda la zona norte a la danza se la conoce bajo el nombre de SANTA FE O CHOPI y debemos aclarar que llegó a estas tierras memorizadas por la gente que venía de la otra orilla, de manera que no se puede afirmar si en la transculturación la danza no sufrió o modificaciones en su coreografía particular. Los profesores de academia dicen que sí, porque el Chopa que se baila en Formosa tiene alguna variante con respecto al modo de bailar de los paraguayos. Podemos afirmar que esta danza se bailó en cada una de las localidades que hemos mencionado desde el momento mismo de su nacimiento, es decir desde el momento en que cada paraje comenzó a tomar fisonomía de pueblo. Como esos pueblos que hemos mencionado ya tiene mayoría de edad y sus costumbres ya han pasado por el proceso de folclorización, con esta danza estamos ante un fenómeno folclórico regional indiscutible. En honor a la verdad tenemos que decir que esta danza se baila excepcionalmente en los bailes populares, porque si se quiere es una danza de entre casa porque los bailarines no se arriesgan a bailarla en público para no incurrir en desprolijidades en su interpretación. El Chopí se baile en los Santos Ara, en el día de algún Santo, en aniversarios muy especiales y en tertulias familiares. En festivales folclóricos las distintas academias de danzas presentan esta danza con coreografía ajustada y ciertos arreglos escénicos que cada uno le introduce con el criterio de hacerla más vistosa y más entretenida, respetando la coreografía original a media.

103


MARIO E. BEJARANO

COREOGRAFÍA DE LA DANZA La danza que se baila en la zona norte de la Provincia se baila de la siguiente manera: se forma un grupo de tres parejas ubicándose de la siguiente manera, una dama enfrentando a un varón en una fila a una distancia aproximada a los tres metros, las parejas van intercaladas, es decir, en una fila se ubica una dama, un varón y otra dama y en la fila de enfrente, un varón, una dama y otro varón; cuando comienza los primeros compases de la música las parejas avanzan hacia el centro donde se saludan con una reverencia; este saludo se repite dos veces y luego las parejas vuelven a su posición inicial; luego se inicia una cadena de derecha a izquierda, mientras la cadena se desarrolla intercambian de lugar las mujeres y los varones y la cadena termina después de una vuelta entera y cuando la primer dama llega a su lugar de partida, cuando todas las parejas llegan a su lugar inicial se vuelven a saludar con una reverencia. Posteriormente la dama que está en un extremo, con el bailarín del otro extremo, inician en el centro un enfrentamiento donde el varón asedia a la dama, la dama huye y el varón la torea como para detenerla hasta que consigue su objetivo, conseguido el objetivo se entrelazan y bailan un ritmo de polea, después del cual la pareja vuelve a su posición original, allí se saludan y se inicia otra cadena, finalizada la misma, otra pareja comienza el toreo como el caso anterior y al finalizar este toreo la pareja vuelve a su lugar, se saludan y se vuelve a repetir otra cadena, para darle lugar a que se luzca en el toreo la última pareja, cuando esta pareja culmina sus requiebros y después de bailar unos compases de la polca vuela su lugar de partida; por último las tres parejas avanzan hacia el centro y se brinda un saludo final. En el momento del torneo, suele intervenir alguna persona de afuera que nada tiene ver con los bailarines y que le sopla la dama al que está bailando y con ella realiza figura que se le ocurre. A este personaje se lo denomina con el nombre de “tagua‘. Que es el nombre de un pájaro atrevido y popular de la zona. En la parte concerniente al toreo los bailarines improvisan movimientos graciosos hace divertir a la concurrencia porque cada uno demuestra su habilidad y su destreza.

104


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL PERICÓN REGIONAL Sobre esta danza que es patrimonio de nuestro folclore regional no existe documeni6n, testimonio, ni historia alguna que justifique su origen o procedencia, lo que quiere decir que esta danza proviene del ingenio popular, de la inventiva de alguien que se mantiene en el anonimato. Todos los comentarios o estudios de investigación que se han hecho en el Paraguay refiere al PERICON que en nuestro país se conoce con el nombre de PERICON NAOONAL que en nada se asemeja a nuestro pericón nacional, con excepción de la música. Nuestro Pericón Regional no tiene coreografía alguna y solo se reduce a una danza de parejas enlazadas que se alterna con las relaciones. El paso básico de nuestro pericón regional se asemeja mucho al sobre paso de la ranchera y esta danza se baila en rueda; el varón avanza y la mujer retrocede siguiendo el compás de la música y las parejas en este caso no giran, ni dan vuelta. En la zona norte de la Provincia el Pericón Regional se da de esta manera; los bailarines están entretenidos bailando una polca y en un momento determinado una persona cualquiera se pone de acuerdo con los músicos para iniciar los compases de la melodía del pericón. En los primeros acordes se arma un desparramo en la pista de parejas que disparan porque no quieren participar de la danza por el problema de las relaciones, las parejas que quedan en la pista en rueda sigue bailando y cuando la primer pareja llega al lugar donde se encuentran los músicos una persona que en este caso hace de bastonero da la voz de alto y todas las parejas se detienen; el bailarín suelta a la danza para recitarle las cuartetas de su relación y posteriormente la danza sigue dando la vuelta cuando nuevamente la pareja enfrenta al músico se da la voz de alto y allí la dama tiene que contestar la relación de su damo y así sucesivamente hasta que pase la última pareja, cuando esta pasó se vuelve al ritmo de la polca para llegar al final de la danza. Lo original de esta danza son las relaciones que la concurrencia escucha con mucha atención porque algunas de ellas tienen un contenido picaresco y otras un contenido

105


MARIO E. BEJARANO

amoroso inocente que la gente festeja con alegría. Las relaciones que se dicen, se dicen en guaraní o en castellano y en la mayoría de los casos en cada cuarteta se mezclan los dos idiomas, porque así es como se expresa el hombre lugareño. En el transcurso de esta danza, es muy común poder observar que mientras las parejas bailan los bailarines entre sí. Se soplan la relación para no pasar vergüenza, pero cuando llegan al lugar donde tienen que decirla se olvidan de la letra, en este caso pueden intervenir en defensa de cualquiera de los dos alguna persona que no baila y que toma la parada para defender al sexo. El Pericón Regional, es sin lugar a dudas en la zona norte un hecho folclórico concreto que aún se mantiene vigente y que todavía se puede apreciar en las tertulias familiares.

106


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA DANZA DE LA BOTELLA De esta danza no se conoce su verdadero origen y todo lo que se comenta no son más que suposiciones y de todas las suposiciones que existen lo más probable es que esta danza tenga su origen en la antigua costumbre de las mujeres de portar botella sobre su cabeza en perfecto equilibrio, botellas que contienen agua, miel de caña, miel de abeja o leche. Se presume que alguna vez una mujer cualquiera en su transitar con la botella sobre la cabeza pudo haber escuchado a su paso la melodía en una polca en una radio, en una vitrola o en una red de altoparlante y espontáneamente se le ocurrió acompañar los compases de la música con los movimientos graciosos de su cuerpo. Presumiblemente este es el verdadero origen de la danza porque muchos estudiosos coinciden en que esta está expresión es una invención puramente nativa. Es muy remota la posibilidad de que esta danza se haya inspirado en una danza europea, como por ejemplo la danza de la botella que se conoce en Hungría pero que nadie la menciona ni la conoce en esta parte de América. Algunos estudiosos sostienen que la danza de la botella es un desprendimiento o una variante de la famosa danza creación de D. Mauricio Cardozo Ocampo que se llama la Galopara y que se baila con el cántaro sobre la cabeza en perfecto equilibrio. Se cree que para darle más espectacularidad a esta danza se le introdujo la variante de utilizar una o más botellas por parte de la bailarina solista. Existe también la presunción de que esta danza puede ser una creación de las promeseras que en las reuniones religiosas asisten con su botella de agua sobre la cabeza para dar de beber a los peregrinos sedientos como una forma de pagar una promesa. Lo expresado precedentemente son simples suposiciones que corren de boca en boca de la gente pero lo cierto es que hasta hoy no se dio el milagro de la luz entre tantas sombras. Esta danza por otra parte no tiene antigüedad y es una de las manifestaciones que desde hace poco tiempo comenzó a trascender en los niveles populares y a pasear por el mundo con singular suceso ya que las distintas delegaciones folclóricas del Paraguay la

107


MARIO E. BEJARANO

incluyen en su repertorio como número de atracción. Prácticamente esta danza desplazó a la famosa Galopara por su espectacularidad. Esta creación se baila con el acompañamiento musical de cualquier polca o galopa movida, lo que quiere decir que no tiene una música especial como el caso de la galopea y tampoco tiene coreografía alguna porque se trata de una danza individual donde la bailarina espontáneamente realiza los movimientos que quiere y puede realizar teniendo en cuenta que porta una botella sobre la cabeza que no tiene que caerse en ningún momento. Por lo general buscando siempre que la danza sea más vistosa o más espectacular a la bailarina solista la acompañan un grupo de bailarinas con botella o canasta sobre la que forman un semicírculo en el fondo para que la bailarina solista se luzca en el por ahí, en el transcurso de la danza aparece también un “toreador” que trata de el libre desplazamiento de la bailarina y esta hábilmente no pierde el ritmo ni el equilibrio. Esta expresión tiene un final espectacular cuando la bailarina con sus botellas sobre la cabeza se acuesta en el piso boca abajo y con la boca retira un pañuelo o una flor que coloca en el suelo, por supuesto que las botellas no se deben caer en el transcurso de la danza. El paso de la danza es el mismo paso básico de la polca o la galopa donde la bailarina realiza un gracioso y delicado zarandeo, se arrodilla, luego avanza y con los pies marca un leve repiqueteo sobre el piso. Insistimos todos los movimientos, desplazamientos y figuras que puede hacer la bailarina depende de la creatividad de cada una de ellas porque no hay normas pre establecidas ni coreografía elaboradas. Sin lugar a dudas se han inventado o creado distintas modalidades para interpretar esta danza destruyendo de esa manera lo que podría ser su esencia folclórica que no se puede definir como consecuencia de la misma causa. En los bailes populares de la Zona Norte o en las tertulias familiares casi siempre es una mujer liberal ocurrente que sale bailando en medio de la multitud con la botella sobre la cabeza con la intención de divertir a la gente o de ponerle una nota jocosa unión. Es cierto que las distintas academias de danzas tienen su rebusque escénico para esta danza y entonces se hace muy difícil determinar cuál es su raíz tradicional original y además como ya dijimos no hay documentación que pueda preservar su origen popular .

108


FOLCLORE FORMOSEÑO

INSTRUMENTOS FOLCLORICOS DE LA ZONA NORTE Ya se ha dicho reiteradamente que la Zona Norte de la Provincia, desde el punto de vista cultural, es el fiel reflejo de la cultura guaraní regionalizada en esta zona, porque esta parte de nuestro territorio como ya dijo fue colonizada por grupos de familias provenientes del país hermano. Por consiguiente para abarcar el tema de los instrumentos folclóricos de la Zona Norte se hace indispensable comentar aunque más no sea, sucintamente el origen de los instrumentos folclóricos del Paraguay que son los mismos instrumentos que se han difundido y se conocen en esta franja del territorio formoseño. Se intentará una breve reseña de los instrumentos autóctonos utilizados por los aborígenes nativos al solo efecto de dejar determinado y aclarado que ninguno de estos instrumentos curiosamente fueron adoptados por la población blanca, descendientes o no de la raza primitiva. Según criterio de la inmensa mayoría de los musicólogos y otras fuentes de información lograda a través de la transmisión oral de gente interesada sobre este tema, los instrumentos musicales utilizados por los aborígenes sometidos a la evangelización de los Jesuitas pueden clasificarse de la siguiente manera, de acuerdo a su uso, construcción y aplicación como instrumento musical.

109


MARIO E. BEJARANO

INSTRUMENTOS IDIÓFONOS Estos instrumentos emiten sonido mediante la percusión, sacudimiento, raspado y/o mediante la fricción entre sí. Entre los idiófonos mas populares y corrientes se destacan los siguientes: SONAJAS Este instrumento consiste en pequeños trozos de madera dura de dos o tres centímetros de longitud que se anudan a una cuerda de hilo de caraguatá a una distancia aproximada al medio centímetro aproximada una de la otra. La longitud de la cuerda varía según la estatura del ejecutante y la posición conque va a ser ejecutado el instrumento, es decir, en posición de sentado o de parado. En vez de madera los aborígenes suelen utilizar las pezuñas de guazuncho disecadas, trozos de cuero de tatú o yacaré y actualmente las tapitas de coca cola o de cerveza. Para emitir el sonido con este original instrumento el indio sujeta uno de los extremos de la cuerda en los tobillos y con la mano estira y afloja la cuerda y los trozos de madera o de pezuña golpean entre sí produciendo un cascabeleo apto para el acompañamiento del canto o de la danza. LA MATRACA Este instrumento se construye con un trozo de tacuara de veinte centímetros de largo por dos diámetros a la cual se le quita todos los nervios interiores con un alambre o una varilla al rojo vivo. En el extremo de esa tacuara se practica una especie de canaleta abierta a la que se le aplica una lengüeta de chapa o madera dura de poco espesor, donde termina la ranura se hace un agujero pasante y en ese agujero se ensarta una arilla cilíndrica con ranuras pronunciadas, sobre esa ranura apoya las lengüetas. Al hacer girar la tacuara sobre la varilla ranurada que hace de eje el instrumento emite un sonido que acompaña el canto o la música.

110


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA MARACA El origen del nombre de este instrumento es muy discutido porque estudiosos del Paraguay sostienen que el indio guaraní en lengua autóctona llama a este instrumento con el nombre de MBARACA sin acento en la A y no maraca como vulgarmente se lo llama. Hay quienes afirman que este instrumento es muy propio de los guaraníes en cambio los estudiosos brasileros dicen que es originario del África y que su uso se generalizó en el Brasil porque los esclavos provenientes de aquellas tierras que en otras épocas eran vendidos en los Estados Brasileros trajeron consigo este singular sonajero. Según versiones este instrumento se fabrica en el Brasil y en el Paraguay utilizando una especie de calabaza que en el Brasil lleva el nombre de Maraca y en el Paraguay caigua. Esta fruta se asemeja mucho al huevo de ñandú aunque de mayor tamaño. Para hacer el instrumento se arranca la fruta cuando está verde y se la pone a secar en él una vez que está seca se practica un orificio en una de las puntas para sacarle todas emulas, posteriormente a la fruta vacía se la carga con pequeñas piedritas de reducido tamaño. El orificio de entrada se cierra con un trozo de madera que se aplica de forma tal para que sirva de mango o de manija. El sonido se logra imprimiéndole un movimiento de sube y baja. BASTON DE RITMO: (TAKUA PU) Este instrumento consiste en una tacuara de dos metros cincuenta a tres por dos centímetros de diámetro aproximadamente. Esta tacuara se debe cortar en tiempo de luna nueva para evitar que se apolille y someterla a un proceso de secado por varios días. En el extremo de esa tacuara se amarra una maraca o un sonajero y se adorna con plumas de colores o hilos de hoja de caraguatá teñido. En algunos bastones en vez de la maraca se utiliza pezuñas de guazuncho o pequeños caracolitos que se amarran a la tacuara mediante la utilización de un hilo o de un tiento. Para que el bastón emita sonido se golpea la tacuara contra el suelo en posición o línea vertical en un permanente sube y baja. Con este sonido se acompaña el canto o la danza. Según fuente de informaciones este instrumento autóctono está reservado exclusivamente al ejecutante del sexo femenino.

111


MARIO E. BEJARANO

INSTRUMENTOS AEROFONOS Los aerófonos son aquellos instrumentos que emiten sonido cuando el ejecutante sopla. Entre los más populares y de uso corriente podemos nombrar: LA FLAUTA Este instrumento el indio fabrica utilizando una tacuara de treinta y a cuarenta centímetros de largo por un centímetro a dos de diámetro. A este trozo de tacuara se le hace desaparecer los nervios interiores con alambre o varilla de hierro te para permitir el libre pasaje del aire. A uno de los extremos de la tacuara se aplica un tapón de madera y en el otro extremo se practica un corte en diagonal. Sobre una caras de la tacuara se hacen agujeros de un mismo tamaño, por lo general son ocho orificios. En la cara contraria se le hace un solo agujero a poco centímetro de la boca para emitir el sonido el ejecutante sopla por la boquilla y con los dedos de la mano tapa o deja en libertad los orificios y así se combina los sonidos. Este instrumento los aborígenes también lo fabrican utilizando el hueso de la canilla del ñandú. A este instrumento en otras provincias de nuestro país lo denominan con el nombre de QUENA. En el Paraguay en lengua guaraní a este instrumento lo llaman MIMBHY y algunos sostienen que es de origen asiático. TROMPETA El habitante primitivo se las ingenia desde siempre para fabricar cualquier tipo de trompeta utilizando para ello la tacuara o la guampa del animal vacuno. La trompeta que se hace con la guampa lleva el nombre de TURU y se fabrica haciéndole un corte en diagonal en la punta de la guampa, sobre ese corte el ejecutante apoya los labios y sopla y la guampa emite un sonido sordo que se escucha desde larga distancia. El TURU se utiliza en la Zona Norte de la Provincia para anunciar carneadas o para hacer rumbear las tropas de animales. Los aborígenes utilizan este instrumento para completar grupos musicales o acompañar el canto.

112


FOLCLORE FORMOSEÑO

INSTRUMENTOS MEMBRAFONOS Según coinciden algunos estudiosos estos instrumentos fueron los que más se han popularizado entre los aborígenes por la facilidad para construirlos y por lo fácil que resultaba su ejecución. Los membráfonos no son otra cosa que las distintas clases de tambores que el indio construía para acompañar sus danzas y sus cantos. Estos tambores tenían distintos nombres y tratándose de instrumentos a veces exactamente iguales tenían distintos nombres. En la Provincia de Formosa, por ejemplo el nombre de los instrumentos varía de acuerdo al dialecto de cada etnia aunque se trate de una misma cosa. El más común de todos los tambores conocidos es el PJM PIM que los indios construían con troncos de árboles ahuecados de distintos tamaños. El tronco de árbol estacionado y previamente curado con métodos propios se lo trabaja con elementos cortantes para sacarle todo el corazón de la madera y dejarle nada más que la corteza con un espesor aproximadamente de media a un centímetro. En la boca de esta caja se aplicaba un cuero de carpincho, nutria o chivo dentro de un arado de madera que se tensa mediante la actualización de cuerdas de cuero o caraguatá. Este instrumento se ejecuta con las palmas de la mano golpeando sobre el parche. Se conoce también entre los aborígenes el TAMBORIL que tiene las mismas características del PIM PIM con la diferencia que en este caso, en vez de tronco de árboles se utiliza vasijas de barro cocido y el cuero de iguana como parche y se ejecuta este instrumento con palillos de madera. Otro instrumento muy popular entre los aborígenes es el TAMBORCITO que se construía con una lata de hojalata vacía a la cual se le cargaba agua. La cantidad de agua que se le cargaba posibilita distinto sonido. Este instrumento también se ejecuta con palillos de madera dura.

113


MARIO E. BEJARANO

INSTRUMENTOS CARDOFONOS Entre los aborígenes existen una variedad de cardófonos muy originales y curiosos en los cuales se evidencia el ingenio del hombre para crear instrumentos rudimentarios que ellos manejan con particular maestría. EL CAYUAVE Esta denominación lleva una simple cuerda de caraguatá o cola de caballo que el indio muerde uno de sus extremos con los dientes y con la mano tensa la cuerda. Para quitarle sonido a la cuerda tensa utilizan una madera que golpea sobe la y abriendo y cerrando la boca consigue los distintos tonos. También está el CAYUAVE que es un arco musical que se construye con madera dura al cual se le da la forma de una media luna de distintos tamaños. Los extremos de la media luna se unen mediante una cuerda de cerda de caballo o hilo de caraguatá. Este instrumento tiene dos formas de ejecutar ya sea con golpes de una varilla o rozando con de cuerda. En cualquiera de los dos casos este instrumento emite un sonido sordo por lo cual no utiliza para acompañar la danza o el canto y se trata en este caso de un instrumento que el ejecutante utiliza para sí mismo en su intimidad para quebrar su melancolía. EL GUAYRAPA-IEste instrumento es muy similar al Cayuave con la diferencia en este caso se trata de un arco “macho” y otro “hembra” que se frotan entre si y emite un sonido muy suave. Este instrumento está prohibido ejecutar en público o en reuniones colectivas porque la creencia la dulzura de su sonido excita a las doncellas. GUALAMBAU Este instrumento se fabrica también con un arco de madera que mediante una cuerda y en el extremo superior del arco le aplican un prolongado lo con pequeños orificios. El porongo en este caso hace las veces de caja de resonancia con cuerdas se pulsa con una varilla y con las yemas de los dedos se controla la vibración para cambiar el sonido.

114


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL VIOLIN MONOCORDE Este original instrumento el indio lo fabrica con hojalatas rectangulares a la cual le aplican un mango de madera con una clavija. A la lata se le hacen un agujero en el medio y le colocan un puente de madera donde se sujeta las cuerdas que tensa la clavija. Se emite el sonido con un arco de madera al que se le aplica cerdas de caballo. El roce de la cerda con la cuerda tensa emite el sonido que el ejecutante hace variar deslizando las yemas de los dedos sobre el mango. LA CHACHUSCA Este instrumento es igual a la SONAJA con la única diferencia para hacerla sonar el ejecutante se ata el porongo a la cintura mediante una cuerda y con el movimiento hace que se produzca el sonido. LA ZUCA Este instrumento es perecido a la matraca pero de menor tamaño para que emita un sonido más agudo. A casi todos estos instrumentos los aborígenes de la Provincia de Formosa lo bautizaron con otro nombre seguramente porque Los Tobas, Matacos, Chulupies, Wichi y Chinguanos tienen su propio dialecto. Esta apretada síntesis sobre los instrumentos autóctonos de los aborígenes es al solo efecto de demostrar que ninguno de ellos fue adoptado por la población blanca y consiguientemente se puede afirmar categóricamente que los instrumentos folclóricos vigentes en la Zona Norte son de origen europeo. Todos los instrumentos que a continuación se menciona fueron introducidos a esta zona de nuestra Provincia por las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay.

115


MARIO E. BEJARANO

LA GUITARRA Este instrumento es patrimonio del folclore de muchos pueblos del mundo y su origen y paternidad hasta hoy sigue siendo tema de discusión. Hay investigadores que afirman que es de origen árabe, otros discuten que es de origen español y hay otros que afirman categóricamente que la guitarra tiene una antigüedad milenaria que se remonta a la época de la construcción de las pirámides de Egipto. Muchos investigadores afirman que la guitarra aparece en España en manos de los gitanos persas que invadieron este país. Otros sostienen que la guitarra es hermana de la KITHARA GRIEGA y están también quienes discuten que desciende de la Viuhuela, instrumento este que en principio se encordaba con cuatro cuerdas dobles que se afinaba por pares. Esta guitarra según los estudiosos tiene una efímera existencia porque pronto desaparecen quienes le habían aplicado las cuatro cuerdas dobles. A la guitarra de cuatro cuerdas en principio los españoles le agregaron una quinta cuerda y luego aparecen los alemanes que le agregan una sexta cuerda que hasta hoy está vigente, de ahí que hay quienes sostienen que la guitarra es de origen alemán, pero los ingleses también reclaman ser el padre de esta criatura. La sexta cuerda es obra de un artesano alemán que data de 1788. Como está demostrado la guitarra desde su nacimiento evoluciona y se perfecciona permanentemente igual que la técnica para su interpretación porque los distintos ejecutantes hasta el día de la fecha tienen la obsesión de arrancarle todos sus secretos. Por la riqueza que tiene la guitarra, este instrumento se acopla a cualquier otro instrumento inventado y en su diapasón se escribieron obras notables que trascendieron en el mundo, que inclusive tomaron intérpretes de otros instrumentos que encontraron en dichas creaciones una combinación de armonías dignas del mejor elogio. Después de este breve comentario con respecto al origen universal de la guitarra tenemos que decir que la guitarra que se conoció y se conoce en la Zona Norte de la Provincia es la guitarra que se denomina con el nombre de guitarra criolla encordada con seis cuerdas que llegó a estas tierras como ya dijimos en manos de músicos paraguayos que desde siempre fueron magistrales intérpretes de este instrumento.

116


FOLCLORE FORMOSEÑO

Las primeras guitarras que se conocieron en esta zona, eran guitarras más bien rústicas fabricadas por artesanos de aquel país que mucho no se preocupaban por el aspecto externo sino por la calidad del sonido. Las primeras guitarras que entraron a esta zona se encordaban con las tres primeras cuerdas de acero y las restantes con cuerdas entorchadas. Las cuerdas se tensaban en principio con un clavijero de madera tipo tarugo individual que se acoplaba en la cabeza del mango. Posteriormente las cuerdas de acero fueron reemplazadas por las cuerdas de tripa y el clavijero original pasó al olvido con la incorporación del clavijero mecánico y engranaje que hasta hoy está vigente. En la búsqueda de perfeccionar el sonido las cuerdas de tripas fueron reemplazadas por cuerdas de nailon que son las que se usan en la actualidad con notable rendimiento. Demás está decir que la guitarra en la Zona Norte desde siempre fue instrumento folclórico por excelencia porque caló hondo en el gusto popular y por sobre todas las cosas siempre estuvo al alcance de poder adquisitivo de los interesados. Con la guitarra se amenizaron los primeros bailes de toda la Zona y después pasó a ser instrumento obligatorio de acompañamiento de cualquier otro instrumento que se fueron incorporando al patrimonio cultural. En esta zona siempre abundaron bohemios guitarreros intuitivos con una gama de recursos notables para ejecutar este instrumento de oído, porque tenemos que reconocer que los músicos populares aprendieron a ejecutar este instrumento mirando y luego practicando a solas memorizando las notas que otros ejecutantes mostraban en sus interpretaciones. Algunos de nuestros musiqueros ni siquiera han conocido los nombres de las siestas musicales más populares, pero no obstante eran y son eximios intérpretes por puntear o acompañar cualquier melodía.

117


MARIO E. BEJARANO

EL VIOLIN Entre los instrumentos folclóricos de la Zona Norte no podemos de ninguna manera mencionar el violín, instrumento este también de origen europeo de cuatro cuerdas tuvo mucha popularidad y aceptación por parte de los músicos populares. Si bien es cierto que no abundó intérprete radicado en la Zona siempre hubo alguno que otro que ejecutaba este instrumento, además los primeros conjuntos que provenían del Paraguay a animar las fiestas populares de esta zona se integraban indefectiblemente, con ARPA, violín, flauta y guitarra. Zona Oeste de la Provincia de Formosa con acentuada influencia salteña santiagueña el violín y los violinistas siempre hicieron el papel de protagonistas principales fiestas lugareñas, porque con la melodía del violín con acompañamiento de bombo se baila gatos, chacareras, zambas, escondidos y otras danzas del folclore nacional. El Violín en este caso entró en la Zona Oeste en manos de los criollos salteños y santiagueños que llegaron a nuestro territorio con su cultura a cuesta. Al violín que trajeron estas corrientes inmigratorias se lo conoce en esta zona con el nombre de “violín hechizo” por lo dulce y sentida de su melodía. Demás está decir que los primeros violines que se conocieron en la zona eran de fabricación casera, fabricados por los mismos intérpretes porque ningún boliche de entonces y de ahora nunca se ocupó de ofrecer en venta este instrumento. Por lo general los violines se heredan de generación en generación y por lo tanto tienen una antigüedad incalculable que ni sus mismos dueños pueden precisar. Entre los violinistas de la zona norte y la zona oeste hay diferencias notables en la modalidad de su interpretación, el de la zona norte para ejecutar el instrumento apoya el violín en el hombro y aprieta la caja con su barbilla, el de la zona oeste en cambio apoya contra la tetilla y en esa posición ejecuta. En el oeste el violín es el que puntea la melodía, en cambio en el norte el violín es instrumento de acompañamiento de otros instrumentos. El violín en la zona oeste aparece mucho tiempo antes que la guitarra y el acordeón de

118


FOLCLORE FORMOSEÑO

dos hileras y todavía en esta se guarda el recuerdo de grandes violinistas que eran buscados amenizar las fiestas populares porque de la disponibilidad de ellos dependía el éxito de las santeadas, cumpleaños o fiestas familiares. Según comentarios de gente del lugar se sabe que en la zona oeste se podía encontrar violines de una sola cuerda o de dos que se encordaban con cerda de cola de caballo. Estos violines eran fabricados por los mismos intérpretes y por lo tanto eran instrumentos si se quiere muy rudimentario pero que no obstante emitían un sonido más que aceptable. Estos violines de una o dos cuerdas pronto pasaron a ser juguetes de las criaturas que se entretenían jugando tratando de combinar sonidos. EL ACORDEON Entre los instrumentos folclóricos que integran el patrimonio cultural de la Provincia de Formosa, también podemos citar este instrumento que según algunos estudiosos afirman que es de origen alemán y que se introdujo al Río de la Plata, curiosamente en manos de italianos embarcadizo que atracaban en el puerto de Buenos Aires. Por esas cosas a las cuales no se les encuentra explicación la provincia de Corrientes adoptó el ACORDEON como instrumento folclórico por excelencia y desde ese Estado provincial trascendió a todo el litoral argentino e inclusive a los países limítrofes de Paraguay y Brasil. Los braseros correntinos llegados a la zona sur de nuestra provincia que luego se aquerenciaron en las márgenes del Río Bermejo trajeron consigo la “ACORDEONA” y/o CORDEONA según se lo nombraba en lenguaje popular. Los primeros acordeones que se conocieron en esta zona también eran conocidos con el nombre de VERDULERA que venía construidos con botonera de doble hileras que los músicos populares aprendieron a ejecutar con particular maestría. Con este instrumento se ameniza los bailes populares de la zona con acompañamiento de guitarra y algunos conjuntos se integraban también con el BAJO como complemento. El acordeón tuvo aceptación en toda la geografía provincial, porque a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia se aquerenciaron muchos correntinos que vinieron como braceros, maestros de escuela, agente de policía y otros se dedicaron a las tareas agrícolas ganaderas.

119


MARIO E. BEJARANO

Actualmente el acordeón de dos hileras está siendo desplazado por el acordeón a piano que han incorporado los músicos profesionales en sus respectivos conjuntos. También están en boga aquellos acordeones a botonera de tres o cinco hileras que se acoplan perfectamente al bandoneón. El acordeón a piano y el acordeón de cinco hileras con ochenta bajos, que si bien cierto se viene popularizando porque los músicos de la actualidad lo están adoptando tratarse de un instrumento más completo, no puede ser de ninguna manera considerado hoy por hoy instrumento folclórico desde el momento que no tiene antigüedad y que todavía no pasó por el proceso de folclorización. El acordeón de dos hileras en cambio en las tres zonas folclóricas de la provincia impuso hace muchísimos años y hasta hoy se mantiene vigente porque abundan los ejecutantes que se deleitan ejecutando este instrumento que en toda nuestra geografía tiene su historia. BANDONEON Entre los instrumentos folclóricos vigentes en nuestra Provincia también el bandoneón tiene su lugar de privilegio, este instrumento de origen alemán entró a nuestro territorio en manos de músicos paraguayos en la zona norte y en las alforjas de los correntinos en la zona sur. Actualmente existe en la Provincia de Formosa, varios conjuntos que cultivan el género chamamecero y que recorren los cuatro rumbos de nuestra Provincia contratados para amenizar bailes populares para deleite de la gente de todas las edades. Estos conjuntos se integran en la mayoría de los casos con un BANDONEON, ACORDEON y dos GUITARRAS. Los ejecutantes de la guitarra hacen también las voces de cantores. El BANDONEON según los entendidos es un invento alemán que llegó al Rio de la Plata en manos de marineros de origen italiano que pertenecían a la dotación de carga que atracaban en el puerto de Buenos Aires. En poco tiempo este instrumento se hizo popular en los grandes salones y suburbios de la ciudad porque en él se ejecutan milongas, vals y otros ritmos que se bailaban y se bailan hasta la actualidad. En el Río de la Plata el bandoneón emigró a otras provincias del país como ser Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Chaco y especialmente a la provincia de Corrientes donde este instrumento

120


FOLCLORE FORMOSEÑO

se popularizó notablemente de la mano de verdaderos virtuosos que pasaron a ser historia en el país. Si bien es cierto que el bandoneón es un instrumento caro los ejecutantes se empeñan en conseguirlo porque para ellos es una herramienta de trabajo que posibilita ingresar para los conjuntos chamameceros siempre hay demanda de trabajo. En lo que respecta a la difusión del bandoneón en la Provincia de Formosa tenemos que en la zona sur es donde más abundan los ejecutantes de este instrumento por la presencia de muchos correntinos en esta zona, el segundo lugar ocupa la zona norte para los bandoneonistas son casi todos paraguayos algunos radicados en la zona y otros que van y vienen contratados como músicos. No cabe duda que el bandoneón pase a permanentemente a lo largo y a lo ancho de Provincia porque en cada localidad de nuestro interior hay pistas bailables donde la atracción son los conjuntos chamameceros que recorren los distintos pueblos durante el año. Por lo general los dueños de esas pistas encuentran su medio de vida dedicados a la actividad del baile y mediante esa actividad se mantiene vigente nuestras costumbres y por qué no, una expresión genuina de nuestro folclore. EL BOMBO Este instrumento sin lugar a dudas, que ingresó a nuestro territorio de manos de las inmigratorias provenientes de Salta y Santiago del Estero quienes fueron los colonizadores de una dilatada zona de nuestro territorio, es tal vez el instrumento más antiguo que pertenece al folclore vivo de la Provincia de Formosa. Como se sabe el bombo es un instrumento de percusión que emite sonido mediante de palillos sobre una membrana o parche de cuero. La estructura de los bombos conocidos en esta zona se hace de madera de ceibo, cardán y muy especialmente de francisco Álvarez o Zapallo Caspi. Para fabricar el bombo de madera a utilizar se lo somete a un proceso de curación consiste en sacarle a la madera toda la humedad que pueda contener; para eso se voltea el árbol a utilizar y luego de sacarle todas las ramas se lo vuelve a cubrir con otras ramas secas y

121


MARIO E. BEJARANO

para eso la madera no tiene que estar en contacto con la tierra. La curación o el secado demanda aproximadamente de 10 a 12 meses, posteriormente se corta el pedazo a utilizar y se socava con un elemento cortante sacándole el corazón de la madera hasta lograr un cilindro ahuecado de una sola pieza cuyas paredes no supera un centímetro de espesor, el diámetro y la altura varía de acuerdo al gusto o al pedido del ejecutante. El parche del bombo o sea su membrana sonora se hace con cuero de oveja, carpincho, cabra, vizcacha, guanaco, etc., ese parche se tensa con un aro que se aplica en las dos bocas y los dos aros se unen entre sí mediante una correa o tiento que pasan por un anillo de cuero, con este anillo se templa o se le da el sonido deseado al instrumento por eso a los anillos le dicen “templadores” Los dos palillos que se utilizan en la percusión son de madera dura y uno de ellos lleva en un extremo una pelota de cuero que se rellena con algodón, trapo o lana a efectos de lograr con este palillo un sonido grave. En la zona oeste en la localidad de Pozo del Tigre e Ingeniero Juárez hay artesanos que fabrican bombos a pedido de interesados, no como una industria, sino más bien como para satisfacer el ego, ya que fabrican uno y a lo sumo dos bombos por año con mucha pulcritud y particular dedicación. El bombo como se sabe es exclusivamente instrumento de acompañamiento de otros instrumentos y se acopla perfectamente a cualquier grupo instrumental. Algunos artesanos fabrican en la zona oeste el tradicional y folclórico BOMBO LEGUERO que supera en tamaño a los bombos comentes. Este bombo emite un sonido grave que se escucha a la distancia, de ahí, seguramente proviene el nombre. Por lo general los bombistas de la zona son bohemios errantes que no integran conjuntos estables pero que siempre están dispuestos a acompañar a cualquier músico en las santeadas, en fiestas carperas o en fiestas familiares, en fin, allí donde haga falta. Digamos por último que el bombo es un instrumento difundido exclusivamente en la zona oeste y que la zona norte y sur prácticamente a este instrumento lo ignoran.

122


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA CAJA Este instrumento tiene su área de difusión exclusivamente en la zona oeste y constituye un patrimonio folclórico introducido también a nuestra provincia por las corrientes inmigratorias provenientes de Salta y Santiago del Estero. La caja se fabrica con la misma madera que se fabrica el bombo y empleando la misma técnica, en este caso la altura total de este instrumento no supera los quince centímetros con un diámetro de treinta a cuarenta centímetros. Como parche o membrana sonora se utiliza los mismos cueros que se utilizan para la fabricación del bombo y para la percusión se utiliza un solo palillo. Este instrumento no se utiliza para acompañamiento de otros instrumentos, sino exclusivamente para acompañamiento del canto de la copla o para hacer ruido en aquellas procesiones religiosas que pasean a algún santo. Es decir que, los intérpretes o ejecutantes de este instrumento son músicos solistas que acompañan su propio canto. EL ARPA Según muchos investigadores, músicos y bibliografías existentes la etimología de la palabra ARPA todavía está en discusión en lo que respecta a su origen o procedencia, para algunos ARPA deriva del griego, otros dicen que proviene del Latín y está también los que afirman de que el término es de origen germano. Las contradicciones que existen al respecto deben responder al hecho de que este instrumento tiene un origen antiquísimo y por consiguiente los datos y antecedentes con respecto a su origen se pierden en la maraña del tiempo. Varios investigadores afirman que el origen del ARPA se remonta a dos o tres mil años antes de Cristo y que en la Edad Media este instrumento se popularizó en varios países del mundo. Según diversas fuentes de información las primeras arpas que se fabricaron y se difundieron por toda Europa eran diatónicas y que por lo tanto no se podía ejecutar con ella la escala cromática hasta que en el Siglo XIX un entendido en la materia corrige este incon-

123


MARIO E. BEJARANO

veniente dándole al arpa un sistema de pedales que soluciona este problema e estos pedales accionaban una lengüeta que tapaba o dejaba libre unos orificios a través de los cuales se obtenía la escala deseada. Las primeras arpas de concierto fabricadas para la comercialización se encordaban con cuarenta y seis cuerdas. EL ARPA INDIA O EL ARPA PARAGUAYA Este instrumento que presumiblemente introdujeron las corrientes colonizadoras que cedieron a los Jesuitas, es copia del instrumento europeo pero de tamaño más reducido y sin los pedales. Los artesanos paraguayos fabrican el arpa con cuatro caras levemente triangulares, la del triángulo mide aproximadamente cuarenta centímetros y el otro extremo diez centímetros. Estos listones de madera muy fina se unen entre sí mediante un prolijo encolado que a las formas al arpa de un ataúd. Los listones en un extremo y en el otro se pegan a fina madera de forma rectangular que completa la caja de resonancia, cada listón tiene nervios de varilla de madera que sirven de refuerzo. La cara principal es de una madera muy especial que lleva el nombre de tapa armónica, en el reverso de esa tapa se aplica un nervio enterizo con treinta y seis o treinta dos orificios donde van insertados tarugos de madera o de hueso para fijar las cuerdas. En dos nervios seguros del interior de la caja se aplica el arco, mástil o cuello que lo general es redondo u octogonal este cuello tiene una ranura donde se introducen las curdas; en la ranura se practica también treinta y dos o treinta y seis orificios donde van colocados los clavijeros de madera dura que giran dentro de cada orificio. Con esa clavija de madera que es cilíndrica en una punta y cuadrada en la otra se afina el arpa con una llave metálica que lleva el nombre de templador. Por lo general músicos populares afinan el arpa en Sol Mayor o Fa Mayor y en notas ejecutan las sentidas melodías de la polea o la guarania que los cantores cantan en ajustado dúo. El arpa es un instrumento que se acopla perfectamente al violín, acordeón, el mandolín, el bandoneón y por supuesto la guitarra.

124


FOLCLORE FORMOSEÑO

Se cree que en el Paraguay el arpa se introdujo hacia fines del Siglo XVII y el habitante lugareño la modificó para hacerla pasear después por todo el mundo con singular sonido y no cabe duda que este es un instrumento tradicional y folclórico que aún se mantiene vigente y que inclusive emigró desde el Paraguay a las provincias de nuestro Litoral. En el correr del tiempo los fabricantes o artesanos del arpa han perfeccionado su técnica, por eso es que la actualidad se fabrican instrumentos que tienen una delicada terminación y un sonido cada vez más agradable al oído. Actualmente se fabrica este instrumento con clavijero mecánico a engranaje que facilita notablemente la afinación y también las cuerdas de tripa que anteriormente se utilizaba pasaron a la historia reemplazadas por las cuerdas de nylon. Este instrumento, el arpa india o arpa paraguaya se difundió notablemente en la zona norte de la provincia donde en otras épocas abundaban intérpretes de real valía que amenizaban los bailes populares o aquellas tertulias familiares que se organizaban por cualquier motivo. EL TIPLE Este instrumento es copia fiel de la guitarra y se fabrica con la misma técnica que fabrica una guitarra. Este instrumento difiere del otro porque es de tamaño mucho reducido que la guitarra y además el encordado es totalmente diferente ya que en este so el encordado es totalmente con cuerdas de acero, dos primeras, dos segundas y terceras con las cuales se obtiene un sonido agudo, pero que no lastima al oído. En otras épocas abundaba en la zona norte conjuntos integrados por un TIPLE y da guitarras. El Tiple puntea la melodía y la guitarra acompaña. El tamaño de este instrumento se aproxima mucho al tamaño del REQUINTO que desde un tiempo atrás viene buscando espacio en el folclore, porque muchos músicos populares lo han adoptado para integrar conjuntos. Los primitivos tiples se afinaban con clavijeros de madera individuales, uno por cada cuerda, en la actualidad lo que todavía existen ya están equipados con clavijeros mecánicos a engranajes.

125


MARIO E. BEJARANO

EL CONTRABAJO Este instrumento también integra el patrimonio folclórico de la provincia y aún se mantiene vigente pese a la aparición de los contrabajos electrónicos que han adoptado los músicos populares. El contrabajo se fabrica con la misma técnica que se fabrica el violín, de ahí su semejanza, y lo que varía es el tamaño y por supuesto el sonido. Este instrumento se utiliza exclusivamente para acompañamiento de cualquier otro instrumento ya sean estos de viento o de cuerda. EL VIOLIN Este instrumento también integra el patrimonio folclórico de nuestra provincia. El origen de este instrumento se desconoce pese a que le sobra historia. Muchos países se atribuyen su paternidad, pero como se trata de un instrumento antiquísimo se hace muy difícil determinar su origen o procedencia. Este instrumento se fabrica con madera de muy buena calidad y una técnica muy depurada, especialmente en Italia donde existe marcas de violines que han trascendido en el mundo entero. Este instrumento se arma con dos caras o tapa y contratapa que se unen entre sí mediante un listón de la misma madera. La cara anterior o principal es totalmente plana con un orificio de donde se emite el sonido. La contra tapa tiene una leve forma bombé. En la cara anterior se aplica un puente donde se aseguran las cuerdas y también el mango o cuello, en la punta del cual se encuentran los clavijeros para tensar las cuerdas. El mango del violín es plano en el frente y en la parte de atrás bombé. El mango no lleva trastes como lleva la guitarra. A este instrumento se le saca sonido friccionando sobre las cuerdas un arco de madera con cuerdas de cerda de caballo muy fina. Se consigue las distintas tonalidades musicales apretando las cuerdas sobre el mango en distintas posiciones con la yema de los dedos.

126


FOLCLORE FORMOSEÑO

Este instrumento se popularizó en la zona norte y oeste de la Provincia donde muchos músicos populares lo han adoptado para su propio deleite y deleite también de los demás. En la zona norte el violín es completo de los conjuntos y orquesta en general, en la oeste en cambio, este instrumento es prioritario y fundamental ya que del violín la melodía que acompaña el bombeo en las fiestas populares. EL MANDOLIN El mandolín también es un instrumento que pertenece al folclore tradicional de la zona la Provincia y si bien es cierto que en la actualidad hay muy pocos ejecutantes todavía se puede encontrar alguno que otro que aunque mas no sea ejecuta para si en la intimidad del hogar o en rueda de amigos. En tiempos lejanos con un mandolín y dos guitarras era suficiente para animar los populares o familiares de nuestra campaña donde aparecía algún ejecutante que maravilla con este diminuto instrumento que punteaba la melodía o acompañaba a dichos estudiosos de nuestro folclore coinciden en afirmar que nuestro violín folclórico es copia de la mandolina italiana que se popularizó por todo occidente. Nuestro mandolín folclórico se diferencia de la mandolina porque la tapa y contra tapa de este pequeño instrumento son perfectamente planas. La contra tapa de la mandolina italiana tiene una forma bombé muy pronunciada. El encordado de nuestro violín se completa con cuatro o seis cuerdas de acero doble con clavijero individual y según los músicos populares este instrumento se afina igual el violín. Digamos por último que la mayoría de estos instrumentos aún están vigentes en nuestra Provincia, si bien es cierto que algunos de ellos ya no se utilizan en la conformación de los conjuntos actuales que actúan de tres intérpretes para aquellas fiestas de tipo familiar donde la concurrencia no es tan exigente. Estos conjuntos todavía despiertan simpatía entre aquellas personas entradas en tiempo que sienten una emoción retrospectiva en presencia de estos músicos populares que son reminiscencia del ayer.

127


MARIO E. BEJARANO

Nuestros músicos populares que lejos están de ser músicos de academia, son en su mayoría músicos intuitivos para no decir orejeros, pero no obstante son ídolos populares de la gente humilde que a través de ellos se sienten representados. Estos músicos con sus instrumentos, en la mayoría de los casos rudimentarios, tuvieron desde siempre el generoso designio de ponerle una sonrisa a los pueblos y cumplen si se quiere con una función social muy importante, que es la de evitar que los pueblos sean tristes. Estos son los músicos que son buscados por la gente que cumplir con los compromisos de una serenata, para llevarle el saludo musical a un Santo o a una persona, para alegrar aquellas tertulias familiares en la que seguramente se festeja un íntimo acontecimiento y estos músicos son músicos sin pretensiones que siempre están dispuesto a colaborar con el vecino o con quien sea porque el arte de esta gente se valoriza en su verdadera dimensión.

128


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL CANTO POPULAR DE LA ZONA NORTE Al mencionar el canto de la Zona Norte de la Provincia tenemos que mencionar también la poesía, esa poesía que proviene en la mayoría de los casos de poetas pocos ilustrados, porque quienes hablan o escriben con sus respectivos ángeles, porque en ellos se hace muy difícil descubrir o determinar de dónde les nace el don de la palabra, milagro que solo se da en quienes están tocados por la varita mágica que les toca en suerte solo a los elegidos. Al canto popular de esta zona, hay que saber e interpretarlo y conocerlo y hay que tener capacidad y sentido común para entender su razón de ser, porque es a veces la resultante de distintos estados de ánimo, es también producto de la vida pastoril y agrícola, es la evocación de epopeyas trágicas y gloriosas de un pueblo que se debatió en guerras y continuas luchas intestinas sangrientas, es la poesía tierna y sentimental que evoca y se queja de amores contrariados y es también la expresión de deseos de aquellos que se enamoran de hechizos esquivos o de amores imposibles. El canto popular de la zona es el mismo canto de la hermana República del Paraguay en el cual podemos apreciar la riquísima creatividad e inspiración de los poetas populares que siempre mantienen un estilo en sus creaciones dedicadas a la mujer donde es evidencia un profundo respeto hacia ellas y para quienes utilizan un verbo que jamás lastima por más que haya motivos para la agresión o para reclamar actitudes o conductas. Por más que el hombre se sienta herido o lastimado por el más terrible de los desencantos, nunca utilizará una palabra fuera de lugar para reclamar conductas y por el contrario casi siempre se declara culpable del fracaso y se echa la culpa a sí mismo. En los versos dedicados a la mujer los poetas populares utilizan un lenguaje conmovedor al cual resulta muy difícil sustraerse, porque es costumbre del hombre lugareño ensalzar a la mujer con un verbo que la enaltece y la dignifica por sobre todas las cosas. Los poetas populares alfombran todos los caminos de estrellas para que la mujer venga o se vaya. Si la poesía del canto popular se refiere al paisaje se pinta la realidad teniendo en cuenta el más íntimo detalle, porque los poetas populares saben ponerle voces a los montes,

129


MARIO E. BEJARANO

a los ríos, a los vientos, a las flores silvestres, a los arroyos, en fin a todo ese magnífico espectáculo de una naturaleza grandiosa y cambiante. Con una facilidad extraordinaria ellos hacen dialogar los pájaros entre sí, le ponen palabra a la boca de los animales, le ponen color al paisaje mas descolorido, hacen hablar a los instrumentos y en fin siempre están en la búsqueda del lado positivo de todas las cosas. Si la poesía del canto se refiere a la historia o a aquellos hechos que ensangrentaron la patria del verso tiende a exaltar el heroísmo suicida del hombre paraguayo y hace trascender el apego que el lugareño tiene por su tierra y su veneración por los héroes nacionales que inmolaron sus vidas en la defensa de la soberanía nacional. No hay poeta popular que no sea un empedernido y fanático patriota eternamente enamorado de su Paraguay heroico. Los poetas populares exaltan con fanatismo las glorias nacionales destacando la entereza, el valor y el coraje de quienes pelearon por ese tesoro preciado de la libertad y la independencia en esa gran contienda de la guerra de la Triple Alianza y en la guerra con Bolivia en el gran Chaco Paraguayo. Toda esa valerosa epopeya está plasmada en “compuestos” que inmortalizan los hechos y las cosas sucesivas. Cuando la poesía es festiva dominan por ejemplo el arte de adjudicar “marcantes” y tienen chispa para emplear la sabiduría popular que nunca se equivoca. Los poetas en este caso le ponen el matiz de la picardía lugareña, sin entrar jamás en el terreno de la agresión o de la ofensa gratuita. Nuestros cantores populares de la zona norte utilizan esas expresiones poéticas y ese mismo canto, porque sencillamente nunca se conocieron otras expresiones y desde hace muy poco tiempo hay quienes se están preocupando por incursionar en sus raíces para amarle al terruño como el terruño se merece. Seguramente en el devenir del tiempo los demás regionales de la actualidad reemplazarán a aquellos temas que se impusieron por imperio de una circunstancia inevitable. En honor a la verdad por otra parte, tenemos que reconocer que en épocas lejanas el nivel intelectual de la gente lugareña estaba muy lejos de estar en condiciones de trascribir la creatividad poética, entonces nuestros cantores populares se limitaban a interpretar temas recopilados en sus andanzas.

130


FOLCLORE FORMOSEÑO

Casi todo el repertorio de los cantores de esta zona son de versos escritos en guaraní porque ese es el idioma que mas conocen y que mejor dominan y si la letra del verso consta de partes escritas en castellano incurren siempre en la desprolijidad de una pronunciación inadecuada por desconocimiento del idioma. Los cantores populares se acompañan a sí mismo con el rasguido de sus guitarras y a los escucha poco le interesa la modulación o la afinación en el canto, sin que más bien prestan atención al contenido de las letras. Es dable destacar que cuando el cantor interpreta temas sentidos en presencia de una mujer se transporta en alas de la fantasía al mundo de los sueños y canta las estrofas de la canción elegida como dedicatoria como si la letra fuera suya para convencer a la oyente circunstancial. Se emociona fácil y a su vez hace emocionar porque las letras de la poesía dedicadas a la mujer es todo un rosario de expresiones muy delicadas con un con un contenido amoroso capaz de conmover al más indiferente. Cuando se trata de interpretar temas con contenido picaresco o de doble intenciones, nunca la expresión es grosera y el hombre de tierra adentro tiene la virtud de una particular forma de decir las cosas que a nadie lastima y entonces se festeja lo dicho sin reparar mucho en lo que se dice. A nuestros cantores no se le puede exigir nunca una técnica depurada en la vocalización, porque está demás decir que ninguno es egresado de ninguna escuela de canto y lo que hacen, lo hacen con natural espontaneidad y sin ninguna pretensión de ser artista. Ningún cantor de esta zona vive exclusivamente de su canto, porque por lo general todos tienen otras ocupaciones y para ellos el canto es una simple manera de satisfacer su ego. Curiosamente son pocos los que cantan por el interés de la paga, aunque casi siempre a los cantores le ponen una propina en la boca de sus guitarras, especialmente si lo que cantan es un pedido especial, pero esta propina es un gesto del que da para hacerse ver como un acto de soberbia de a quien le sobra ese dinero. Es digno destacar que entre los cantores populares de la zona, no hay competencia, ni rivalidad alguna, al contrario, es común por ejemplo poder observar en los bailes populares o las fiestas familiares que la guitarra anda de mano en mano en relevo permanente

131


MARIO E. BEJARANO

y que cualquier cantor se integra al conjunto que está actuando porque la intención es participar, colaborar y un darse la mano entre colegas. En los ambientes rurales de la zona norte se conoce únicamente el canto del cantor solista o los típicos dúos que practica el purajhey yoibhy (canto a dúo) y estas dos formas del canto corresponden al folclore vivo que aún se mantiene vigente. Actualmente los cantores incursionan en el terreno de la proyección folclórica porque están surgiendo varios grupos vocales que se dedican al canto. Los dúos, que son una genuina expresión de nuestro folclore se integran con una primera y una segunda voz y casi todos tienen una característica muy particular porque por lo general el de la segunda voz casi nunca sabe la letra y en el canto solo pronuncia la última silaba de cada palabra que el cantor adivina mirándole la boca al de la primera voz. También abundan aquellos dúos muy típicos donde los cantores por lo general cantan por la nariz con un acento eminentemente chillón que responde a un estilo o a una modalidad muy particular de interpretar el canto. Para nuestras fiestas de antaño con estos cantores era suficiente para animar los bailes populares y que conste que en otras épocas no se conocían los equipos de sonidos que se conocen en la actualidad y sin embargo en los bailes se escuchaba perfectamente el canto y el bordonear del arpa y la guitarra... ¿porque?... porque la concurrencia sabía hacer silencio y respetaba sus cantores. Corresponde destacar también que entre los tantos cantores populares de la zona siempre hubo y hay cantores que se dedican a cantar temas religiosos por todos conocidos en tiempo o ritmo de polca o chamamé con acompañamiento de guitarra; a estos cantores se los escucha en triduos, novenas, rogativas de lluvia, velorios de angelitos, fiestas navideñas, etc., en este caso, el canto es un acto de fe eminentemente religioso.

132


FOLCLORE FORMOSEÑO

A modo de ilustración se transcribe una de las tantas letras que se cantan en la zona en ritmo de polca y que dice ami:

Romped, romped mis cadenas alcánzame libertad cuan terribles son mis penas piedad, cristianos piedad. Otro hecho que no podemos dejar de mencionar y que se relaciona con el quehacer de nuestros cantores, es el simple hecho de que muchas veces nuestros cantores populares por deber de amistad están obligados a ser como intermediarios en las relaciones amorosas porque de ellos se valen los interesados para dedicar temas, serenatas y para hacer visitas musicales que sirven de pantalla para que las partes interesadas se encuentren. Si el encuentro no puede ser porque la circunstancia o la oportunidad no se da los cantores en este caso eligen temas que son todas unas sentidas dedicaciones amorosas, entonces el interesado con una mirada, con un gesto o una actitud le hace entender a su pretendida que los cantores hablan por él. Si ella está de acuerdo o no aprueba o desaprueba el mensaje con todo disimulo para evitar la censura de las almas débiles. Sin lugar a dudas esta es la forma más sublime y platónica del amor a la distancia. Puede ser que este comentario resulte poco creíble a esta altura de los tiempos, pero en tiempo no tan lejano no era fácil en nuestra campaña, el contacto, la relación y/o la conversación con la prenda deseada porque los controles en otras épocas eran muy rígidos y habían que valerse de cualquier medio o de cualquier artimaña para alcanzar un objetivo amoroso; entonces la música y el canto era un medio más que eficaz porque la música y el canto siempre era recibida cordial y afectuosamente en cualquier lugar.

133


MARIO E. BEJARANO

LA SERENATA En este trabajo que tiene la pretensión de sintetizar todas las costumbres y todos los tipismos del habitante de la Provincia de Formosa, que es lo mismo que hablar de su folclore, no pueden quedar al margen del comentario lo que significa una SERENATA en ámbitos de la ciudad y el campo. La “serenata” es la visita musical nocturna que se le brinda a una persona determinada al pie de la ventana y al aire libre y que siempre tiene el significado de un homenaje, es un acto de cortesía, de una atención, de un obsequio, de un presente especial que en da la Provincia mucho se valora. La serenata es un recurso para quedar bien o para hacer méritos con la persona a quien va dedicada, porque de cualquier manera no deja de ser un testimonio de afecto y de respeto, es un gesto cordial que repercute muy hondo en quien la recibe y en quien la ofrenda cualquiera sea la motivación. La serenata desde siempre en la Provincia fue considerada el obsequio más humilde reemplaza a cualquier otro obsequio pero el más apreciado y entre tantas cosas este gesto sirve a veces para restablecer aquellos vínculos quebrados por cualquier motivo y en este caso no hace falta la palabra, ni el rebusque de la consabida explicación, porque la serenata está todo dicho y las palabras están demás. Son muy pocos los habitantes de esta provincia capaces de sustraerse del mágico encanto de una serenata, más aún, si el marco de la misma es la campaña y en los profundos e insondables silencios de esa noche de verano en que la brisa guitarrea en la copa de los árboles y que todo es quietud y silencio bajo las astillas de luna. Se puede decir que la serenata sin lugar a dudas es el hecho folclórico más trascendente en toda la geografía de la provincia, hecho a que se mantiene vigente pese a algunas disposiciones legales vigentes descabelladas que algún trasnochado le ocurrió instrumentar. Esta es una de las costumbres de la gente antigua y curiosamente también de los jóvenes que acostumbran en forma espontánea llevar serenatas en el día de la madre, el día del

134


FOLCLORE FORMOSEÑO

maestro, el día de los estudiantes, en las despedidas de solteros, en víspera de cumpleaños o de cualquier otra fiesta íntima. Es necesario decir que la serenata en Formosa no se le lleva a cualquiera y justamente ahí reside su importancia. La familia o persona tiene que ser acreedora a este homenaje, por sus dotes personales primero y por su sentido de la hospitalidad por sobre todas las cosas porque es importante saber cómo se tiene que recibir una serenata. En toda la extensión de la provincia este testimonio de afecto siempre es recibido con proverbial cordialidad porque es tradición del pueblo el saber descifrar el mensaje y el contenido de este gesto de la persona que es responsable o el mentor de la serenata. Si en la ciudad de Formosa se le da a la serenata la importancia que se le da, es fácil deducir que en el interior de nuestra provincia en aquellos pueblos sumergidos en la soledad y el silencio la serenata se aprecia y se la recibe con cierto orgullo porque el que la recibe se siente inmensamente alguien. La serenata en los ambientes rurales tiene la mágica virtud de sensibilizar a los hombres, porque si ya es mayor la persona con una serenata regresa a sus tiempos de ayer de la juventud y la oportunidad se les hace propicia para hurgar los cofres del recuerdo y para evocar tiempos o etapas, que lógicamente, nunca más habrán de volver. Si es una joven la destinataria a la mujer le sobra motivos para sentirse inmensamente realizada, porque cada serenata es un encuentro místico, un encuentro inesperado, un algo que nos hace recuperar a veces la fe que hemos perdido, un algo que viene a significarnos en una noche cualquiera de que todavía existimos, un medio que viene a decirnos que la vida continúa y que vale la pena por las noches sentarse a dibujar mañanas. Por tradición en nuestra campaña ya se sabe que las chicas que cumplen 15 años por ley inexorable de la vida ya están permanentemente bajo la amenaza de una serenata que en cualquier momento puede llegar y los padres saben que no les queda otro remedio que no sea bancarse y someterse a esta especie de código rural. Tenemos que comentar también que cuando el hombre rural decide llevar una serenata es porque seguramente está atravesando un estado emocional muy especial, es porque hay un incentivo que hace que el hombre se desprenda de la rutina de todos los días para

135


MARIO E. BEJARANO

vivir un momento diferente, para vivir para sí mismo un instante de regocijo espiritual que viene a colmar tal vez una aspiración secreta y personal. El campesino que se decide llevar esta ofrenda lo hace con alto sentido de la responsabilidad y por consiguiente se preocupa de los íntimos detalles seleccionando la gente que habrá de acompañarlo y haciendo todas las recomendaciones para que impere la cordura y las buenas costumbres.. Como es lógico suponer siempre hay un caudillo responsable de la serenata que tiene que asumir la responsabilizad de la conducta de todos los demás ante el dueño de casa porque hay reglas elementales que cumplirse inexorablemente para evitar contratiempos. En los pueblos chicos todo el mundo se conoce y depende de la calidad de gente que integran los grupos para que los dueños de casa se sientan o no cómodos con este homenaje. Para los recibimientos es de fundamental importancia la motivación o el móvil de una serenata, porque no siempre los dueños de casa proceden a actuar de una misma manera, ya que por ejemplo sí. El homenaje está dedicado a los dueños de casa en víspera de una fecha íntima se simplifica la cosa y no es necesario disfrazarse de nada. En estos casos siempre se es bien recibido y las puertas se abren de par en par sin desconfianza alguna y por supuesto que sobra voluntad para los recibimientos y para improvisar sobre la jolgorio general que tiene que continuar hasta la hora que se le ocurra al dueño de casa. En estas oportunidades todo es sonrisa, algarabía, emoción y deseos de compartir el momento. Si en cambio la serenata tiene una motivación amorosa la cosa cambia y hay que tomar ciertos recaudos porque así nomás no es la cosa y se corre el riesgo de ser mal recibido si el interesado no reúne las condiciones mínimas indispensables para que se le otorgue el salvo conducto. No se trata aquí de la posición económica del individuo que trae la ofrenda, sino de reunir méritos que hacen a la hombría de bien porque en caso contrario uno se expone al rechazo y la manera de rechazar elegantemente es con el silencio y la indiferencia total, es decir nadie se mueve en el interior de la casa y no hay respuesta para nada. En las serenatas que tienen intención amorosa los padres se hacen los desentendidos

136


FOLCLORE FORMOSEÑO

haciendo el papel de la gallina distraída y la madre es la que hace o no los cumplidos, según sea los mérito del interesado. Ella autoriza el agradecimiento o en caso contrario ordena el silencio. Ella decide si la homenajeada tiene que levantarse o no. Ella moviliza o no toda la casa en un segundo y aconseja al marido lo que tiene que hacer para no quedar mal con el visitante. Si para la nena el candidato reúne las condiciones mínimas indispensable la mamá se desarmará en atenciones y hará un despliegue de generosidad increíble. Si la hija por timidez no habla, ella hablará por ella y hasta aceptará la propuesta que después seguramente arreglará con la hija, por eso es que el primer paso hay que dar con la madre para tener la mitad del “si” asegurado. Ahora bien, no es fácil llegar a destino en una serenata y para ello es muy importante la presencia de un “baqueano” si es posible vecino de la casa que conozca todos los lugares de acceso y si es posible el nombre de los perros guardianes. Este individuo tiene que conocer de memoria las “tranqueras”, las “simbras”, los “portones” y los caminos de acceso. Llegar a una casa de campo, en medio de la oscuridad en altas horas de la noche no en una cosa muy sencilla y exige tomar ciertas precauciones más aún cuando se trata de un grupo numeroso donde nunca falta un imprudente que rompe el silencio. Por lo general si hay experiencia y la serenata no es cosa de novato, el jefe de grupo hará la separación y el avance a destiempo que suele dar muy buen resultado. El primer contingente en este caso tiene la alta y difícil misión de distraer a los perros haciéndolo ir hacia otra parte mediante el engaño, mientras tanto el otro grupo donde están los músicos encararán directamente a la ventana. Con los primeros acordes de la música por ese milagro que nadie sabe explicar los perros se llaman al silencio confirmándose de esa manera el mito griego del Dios Pan (Dios de la música) que adormecía a las bestias con las notas musicales de su instrumento. Una vez que los músicos se arriman a la ventana sin pérdida de tiempo se debe interpretar el primer tema y tras cartón el segundo. Cuando este tema está por finalizar si la ata va a ser bien venida ya se percibirá en el interior de la casa un disimulado momento, mas tarde el chasquido de un fósforo para encender un farol y el tropezón de semi dormida

137


MARIO E. BEJARANO

que tropieza con un catre o la cola de un gato. En la finalización del tercer tema llega el momento de la dedicación por parte de alguna porta voz inspirada que se dirigirá a la destinataria con un florido y rebuscado lenguaje. Luego se hace un instante de silencio cargado de ansiedad esperando que la homenajeada agradezca la dedicatoria. Si todo se desenvuelve por los carriles normales después del agradecimiento la homenajeada sale de la habitación para los saludos correspondientes y detrás de ella encolumnada toda la parentela para los saludos de cortesía y los consabidos ofrecimientos de comida y bebestible que obligatoriamente hay que aceptar porque en el campo es ley no despreciar gentilezas, además de cualquier ofrecimiento se acepta porque de esa manera se alarga la estadía y hay más posibilidades para el diálogo. En esta circunstancia el encargado de las relaciones públicas tiene que hacer despliegue de todas sus habilidades para entretener al dueño de casa buscando cualquier tema para la conversación y también porque no, para proceder al invite que predispone los ánimos. Al margen de la serenata corresponde también describir el cuadro o el ámbito donde se lleva a cabo este homenaje porque la escena es necesario conocer; en la penumbra se puede observar a los perros panza abajo con el hocico apoyado en la tierra extasiados con la música y el canto, aquí y allá catres de guascas y los mita-í sacando sus cabecitas debajo del mosquitero para participar de la cosa, en la cocina un trozo de leña encendido estará vomitando humo; colgado de la rama de un árbol cualquiera habrá un aro de barril o una llanta de bicicleta sin rayos donde girará el loro Paraguay; en la punta del amplio corredor un anguá (un mortero) descansará del cansancio de todos los días; en el rin- eón más fresco de la casa un cambuchi (cántaro de barro) y colgado de alguna cumbrera del rancho el sobrado (la heladera familiar del campo). De punta a punta del zaguán habrá un sobeo tenso del cual colgará charques y sesmas; detrás de la casa seguramente en una planta de naranjo estarán plácidamente dormitando las gallinas y un poco más el chiquerito de los chanchos o el de los terneros esperando el ordeñe del amanecer; en el tajamar los patos y los gansos estarán pagando, en el palenque amarrado a un cabresto largo estará el caballo para los mandados de urgencia; en la caballeriza un parejero estará esperando su ración o

138


FOLCLORE FORMOSEÑO

el galope mañanero; bajo las plantas del pindó o del paraíso se observará arados y rastras y en la horqueta de algún árbol las calchas de ensillar; no faltará tampoco una carreta con el yugo apoyado sobre el muchacho y un poco más allá el pozo de agua calzado. A toda esta escena hay que agregarle el canto y la música para tener completo el cuadro de una serenata y dentro de ese cuadro la voz de los cantores tiene una dulzura distinta, el canto es más emotivo, más tierno y todo adquiere un embrujo intraducible que regocija al espíritu y nos hace volar en alas de la fantasía. Las serenatas nos hace vivir momentos de transición de la materia donde uno se siente más humano, más digno, más bueno, más optimista, más comprensivo, más sensible y nos hace entender también que la vida es un continuo darse y de que es saludable a veces andar en la búsqueda de la otra fase de la vida y de las cosas. Es necesario destacar también que fundamentalmente las serenatas casi siempre son llevadas por razones sentimentales y muy especialmente cuando entre la pareja hay desavenencia, cuando se quiere regresar a un ayer que se dejó a un costado, cuando algo está empañando el cielo de la dicha; por eso es que decíamos que los cantores en este caso asumen el papel de la defensa y actúan y cantan como si fueran los protagonistas directos para sensibilizar las partes y lograr de paso el milagro del reencuentro. Observando desde afuera uno puede constatar los nervios del interesado y las distintas reacciones de la pretendida a quien le trepa el color rojo en la cara por timidez o por vergüenza y/o por que tiene que decidir sobre la cosa en ese mismo instante delante de los demás. También la serenata se acostumbra en las despedidas, especialmente de jóvenes a quienes le toca la responsabilidad de cumplir con el servicio militar obligatorio. Estas serenatas casi siempre son tristes porque a veces decir adiós significa matar a la presencia para vivir tan solo de recuerdos y como dice la canción “dicen que la distancia es el olvido” y al pensar en eso hay veces que lágrimas indiscretas ruedan en las mejillas y la palabra sale entrecortada porque el nudo en la garganta no se puede desatar. Digamos por último que casi todas las serenatas culminan con un baile, porque la vecindad se acerca y todos colaboran para que la pareja se entrelace en el abrazo de la danza.

139


MARIO E. BEJARANO

La serenata por antigua tradición o por una costumbre que viene desde muy lejos se acostumbra recién después de la media noche es decir, después de las 24.00 hs. y esa hora se espera en algún lugar donde el grupo se concentra a pulir todos los detalles y donde la consigna de lo que tiene que hacer para evitar cualquier inconveniente aprovechan ese momento para afinar los instrumentos y el dueño de los temas que se tienen que ejecutar.

140


FOLCLORE FORMOSEÑO

SUPERSTICIONES DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Se dice que la superstición es toda creencia contraria a la religión y a lo que puede ser científicamente demostrado. Superstición es lo que cada individuo en forma particular cree sobre hechos y cosas sobre naturales; es lo que idealiza cada uno con su fantasía; es el secreto temor que subsiste en el adentro de cada persona con respecto a aquellas cosas que su raciocinio no le da margen para entender o comprender. Las supersticiones provienen de remotísimos tiempos y se van transmitiendo de generación en generación a través de la transmisión oral. La superstición es lo que imagina la gente con respecto a algunas cosas y por culpa del dice que o del jheí nadaye. La superstición seguramente que se da el agente, cuando los hechos reales que acontece ya sean estos científicos o religiosos, no llenan esos vacíos de curiosidad que la gente poco ilustrada tiene con respecto a la vida y a las cosas. Se dice que cuando más inculto es un pueblo es mas supersticioso y otros en cambio afirman que curiosamente en los hombres y las mujeres de la prehistoria no existía superstición alguna porque la gente no tenía capacidad para pensar o discernir y se cree entonces que las supersticiones surgen en el hombre cuando este advierte por estar ilustrado, que por encima o por debajo de la realidad científica o religiosa subsiste una amplia gama de falacias naturales o sobre naturales que se arraigan en el individuo y que nadie sabe explicar su razón de ser desde el punto de vista científico o religioso. La superstición crease o no siempre fue motivo de profundos estudios de investigación que hasta la fecha se mantienen inconclusos porque se les hizo cuesta arriba a los científicos o a los estudiosos desentraña todo lo que subyace en las profundidades remotas de la mente humana donde cada uno tiene sus propios conceptos de la vida y de las cosas. El supersticioso es aquel que empedernidamente cree en un hecho real o imaginario, pese a vivir actualmente en una sociedad civilizada e ilustrada y como cada uno actúa o piensa individualmente se hace muy difícil explicar la razón del porque de este fenómeno. Los entendidos afirman que el sustento de la superstición es la magia y el animismo

141


MARIO E. BEJARANO

especialmente en aquellos sectores subdesarrollados intelectualmente donde cada uno más o menos tiene el concepto de lo que es la magia en razón de que utilizando estos medios los hechiceros de las tribus antiguas practicaban curaciones o producían milagros y esas creencias se propagó entre la gente, pero paradójicamente entre la gente intelectual hay muchas personas supersticiosas que por otra parte tienen acceso a una abundante literatura que existen sobre el tema en todas las bibliotecas del mundo. Se dice que la superstición se sustenta en la magia porque todos sabemos que en las civilizaciones antiguas, los médicos, sacerdotes, hechiceros, etc., eran considerados seres superiores con poderes mágicos para solucionar problemas de salud del alma y del cuerpo. Además, desde siempre, desde tiempo inmemorial en todas las bibliotecas se pueden encontrar tratados de ciencias ocultas y no ocultas que devoran leyendo gente de todos los niveles intelectuales y hasta nuestros días es profusa la difusión que se les da a estos textos que se comercializan libremente y que tiene la particularidad de excitar la curiosidad de la gente. Por supuesto que este tipo de literatura deja rastro en la mente y argumentos para el comentario de la gente y cada uno comenta como es lógico de acuerdo a su propia formación o sus propios conceptos. infinidad de personas leyó la MAGIA NEGRA una especie de compendio en el cual se podía aprender todo tipo de conjuros para ocasionar daños físicos o espirituales en el semejante y como contrapartida también se edita la MAGIA BLANCA en la cual se sintetiza todos los auxilios diabólicos para superar todos los males que puede ocasionar la magia negra. Siempre se dijo que a través de los poderes mágicos se puede lograr el encantamiento, el hechizo o dificultades en la salud de una persona determinada; como consecuencia esas creencias varias personas se enriquecieron vendiendo talismanes, curundues, amuletos, polvitos mágicos, pomadas milagrosas, escapularios, plumas, etc., y un mon‘1 de revistas especializadas promocionan la venta de esos artículos de venta libre. También se dice que la superstición se sustenta en el animismo que es la creencia de e el alma de los muertos sigue habitando el mundo de los vivos.

142


FOLCLORE FORMOSEÑO

Batas dos creencias de la magia y del animismo es una especie de obsesión que tiene el pueblo de la provincia, porque creyente por naturaleza vive preocupado por lo que puede deparar el más allá desconocido, vive atemorizando pensando en el castigo que la provenir del cielo o del infierno y por ese temor se corrigen conductas o actitud La gente más o menos ilustrada suele aducir que las supersticiones en la provincia de Formosa, es una arcaica que responde el pasado, pero no es tan así la cosa, porque hay que adentrarse en la intimidad de los pueblos para saber que piensa la gente con respecto a ese más allá que para ellos es un verdadero enigma. Es cierto que la población rural por sobre todas las cosas en estos últimos tiempos ha evolucionado notablemente, con la educación, la radio, la televisión, la religión, las distintas sectas religiosas, etc., pero no obstante la inmensa mayoría de la población vive aferrado a creencias supersticiosas que provienen de antiguos tiempos y que tienen su espacio en la mente de cada uno. El formoseño cualquiera sea su condición social es un hombre que con respecto a las supersticiones siempre tiene sus secretos temores y aunque siempre haga ostentación de hombría ante un fenómeno sobre natural se siente infinitamente pequeño y nunca ha de enfrentar o desafiar a cualquier cosa que pueda provenir del más allá o de lo desconocido. Se puede afirmar que el problema de la superstición en Formosa forma parte de la vida doméstica del pueblo, porque curiosamente hasta en los niveles intelectuales se da en mismo fenómeno porque mucha gente de cierto abolengo recurre a los mano santa, a los curanderos, a los payeseros y adivinos para aliviar sus males del alma o del cuerpo, aunque tenemos que reconocer que los de cierto nivel por lo general no hacen cola pero se hacen atender en sus propios domicilios porque tienen conque pagar las consultas. Es notable la cantidad de supersticiones que hay en la Provincia de Formosa dado que la Provincia fue colonizada por tres corrientes culturales distintas cada una de las cuales trajo consigo sus propias creencias y su propia concepción de la vida y de las cosas. Con respecto a determinadas supersticiones hay en la provincia indudablemente unidad de criterio o puntos de coincidencia, en otras sin embargo hay diferencias sustanciales y puntos de vista no coincidentes como consecuencia de que el territorio está habitado

143


MARIO E. BEJARANO

con gente de origen, pensamiento y costumbres diferentes y esta circunstancia hace que a veces se produzcan encontronazos entre las distintas corrientes culturales porque muchas veces el fanatismo localista no se puede disimular. En la provincia las supersticiones es prácticamente un tema de conversación obligado porque en los ambientes rurales la gente está poco ilustrada de lo que acontece en el mundo por la falta de información entonces habla o comenta lo que escucha de otro y de esa manera se va descifrando el jhei ndayé de la gente que viene a ser como una especie de presagio. Son tantas las supersticiones vigentes en la provincia de Formosa, que pretender registrar la totalidad de las mismas sería una utopía porque seguramente nadie va a tener una infalible exactitud para recopilar todo aquello que corre de boca en boca de la gente como historia que se relata porque otro relató o porque la misma gente vive inventando todos los días una historia diferente. Hablar sobre el origen de cada superstición vigente en la provincia de Formosa sería incursionar en un terreno muy intrincado y se hace muy difícil llegar a una conclusión concreta porque como ya se dijo en una zona de nuestra Provincia circulan supersticiones provenientes de la tierra guaraní, muchas de ellas son supersticiones de origen universal que introdujeron los Jesuitas y otras provienen del mismo Imperio de los antiguos guaraníes. En otra zona en cambio hay supersticiones que responden a la cultura Quichua y lógicamente establecer el origen, límites o fronteras sería una tarea de nunca terminar. Lo que podemos afirmar es que la superstición vigente en cualquiera de las tres zonas gravita o inciden notablemente en cada individuo porque sin lugar a dudas pareciera ser que gracias a las supersticiones la gente logra el milagro de la convivencia y adopta conductas o buenas costumbres. En lo que respecta al origen de las distintas supersticiones tenemos que decir que muchas son de origen universal, otras son creencias universales mezcladas con las lugareñas y otras son exclusivamente locales inventadas por algún iluminado que sabe explotar la ingenuidad de la gente, pero eso sí, todas las supersticiones son de origen empírico porque nunca se conocen los padres de esas maravillosas criaturas.

144


FOLCLORE FORMOSEÑO

En lo que respecta a las distintas supersticiones que se conocen en nuestra provincia mucho tiene que ver la iglesia y sus pastores jesuitas o franciscanos y en la actualidad también las otras sectas religiosas que se valen de este medio para conseguir adeptos. Los jesuitas por ejemplo según los cronistas utilizaron viejas historias y viejas leyendas de origen europeo para atemorizar a la población autóctona que sugestionados por el temor que inspiraba cada uno de ellas se sometían a una sumisión total y absoluta. Mediante el inteligente uso de dichas supersticiones allanaron el camino para la conversión de mucha gente porque el habitante lugareño veía en cada hombre de sotana a la personificación de alguien que venía del más allá con poderes infinitos cuyos relatos y predica eran escuchados con solemne y temeroso recogimiento. Todo aquello que los misioneros relataban se grababa como con marca de fuego en la mente de cada uno y las sucesivas generaciones las iban asimilando y en muchos casos antiguas leyendas de origen universal fueron bautizadas en lengua autóctona como la Pora, el Yashy Yateré, el Lobizón, el Pombero, el Cuarjhy Yara; etc. Una tarea extremadamente difícil sería encasillar o clasificar las supersticiones de un europeo y aquellas que pueden ser consideradas de origen americano, sobre todo provincia de Formosa donde muchas de estas supersticiones seguramente ya llegaron modificadas o con un sello eminentemente localista. Además es muy difícil determinar en qué época, en que tiempo, en qué lugar se conoció tal o cual superstición y a todo eso hay que agregar que los pueblos y la forma de pensar de la gente se renueva permanentemente, cambian los personajes los hechos y las m cambian los escenarios, la gente se instruye y evoluciona acorde con los tiempos que a cada uno le toca vivir. Muchas supersticiones pierden su pureza original en el correr del tiempo, algunas sufren mutaciones y otras el agregado o las modificaciones que la misma gente le va introduciendo en sus respectivos relatos. Las supersticiones sin lugar a dudas, en la inmensa mayoría de todos los casos está, a de lo racional pero a través de ellas el pueblo supersticioso expresa muchas veces lo inexpresable. Además al hombre lugareño les fascina los enigmas y aquellos misterios que son

145


MARIO E. BEJARANO

insondables y de por sí es muy sutil para imaginarse cosas o para inventar las historias que en el correr del tiempo, se popularizan porque corren de boca en boca. En este ensayo se va a consignar como ejemplo algunas de las supersticiones más populares que se conocen y que están vigente en nuestra geografía provincial y se aclara esta recopilación de datos se ha obtenido haciendo hablar a la gente de manera tal que si incurrimos en alguna desprolijidad o desinformación los lectores tienen que ser benevolentes para juzgarnos y/o criticarnos. EL POMBERO Muchos estudiosos sobre este tema coinciden en afirmar que el JMBERO es una superstición o una creencia de origen americano y que el nombre proviene del portugués brasilero “pombeiro” o “pomberú”. Se cree o se dice que esta sudci6n introdujeron los “banderines paulistas” que eran cazadores de indios guaraní destinados a la esclavitud. Según la creencia popular el Pombero tiene todas las apariencias de un ser humano de estatura normal, con una larga cabellera que le cubre hasta la altura de la cintura. Se le atribuye pies y manos muy belludas. El contacto de los pies del Pombero sobre la tierra no produce ruido alguno por eso su andar es imperceptible. La larga cabellera del Pombero es para disimular o cubrir el largo miembro que enrosca a su cintura y es creencia de que con ese miembro utilizando de lazo enlaza a las criaturas traviesas que lleva a sus dominios. Se dice que el Pombero goza de una musculatura súper desarrollada y una fuerza extraordinaria y no obstante esa su contextura física tiene una agilidad increíble para sus desplazamientos veloces en la maraña de los montes. Con respecto a la morada del Pombero son solo presunciones las que se puede hacer porque es muy difícil poder localizar su guarida porque cuando se desplaza de un lugar a otro no deja rastro alguno. Lo único que deja como constancia de su transitar son sus excrementos que la gente sabe distinguir en medio del malezal porque presenta las apariencias de una pequeña sombrilla o paragüitas de color muy blanco. El Pombero no ataca a los hombres adultos, al contrario se esconde de él y huye

146


FOLCLORE FORMOSEÑO

porque nunca quiere ser descubierto en cambio su debilidad son los niños y las mujeres embarazadas. La presencia del pombero ante una mujer embarazada apresura el alumbramiento. Es costumbre de la mujer en ese estado dejarle al Pombero en las cumbreras del rancho tabaco, caña, huevos para congraciarse con este personaje y evitar la persecución. El Pombero es exclusivamente caminante de la noche, especialmente cuando hay amenazas de mal tiempo o cuando las noches son oscuras. Tiene la manía de visitar corrales y soltar los animales que están cautivos. Recorrerá distintos gallineros porque su manjar preferido son los huevos de gallina. Por lo general este personaje pasa desapercibido o es muy difícil localizarlo porque imita perfectamente el trinar algunos pájaros, las voces de los animales o el chistido de las lechuzas. Como el caminar sus pies afelpados no hace ningún ruido sobre las hojas o las ramas secas es muy difícil localizarlo. Es creencia popular de que el Pombero es un empedernido perseguidor de las doncellas o de las chicas que están en edad de merecer. Por lo general cuando las doncellas quedan embarazadas ocultando el nombre del culpable se le echa la culpa al Pombero. También el pombero tiene la culpa cuando desaparecen cosas en el transcurso de la noche. EL YASY YATERE Según la creencia popular el Yasy Yateré es el hermano mellizo del Pombero con la única diferencia de que este duendecillo es caminador de la siesta. Este extraño y temido personaje es conocido desde el Amazonas hasta el Paraguay y Corrientes. En el Brasil recibe el bautismo de nombres diferentes como ser “Sashy tapere”, “Sasy Saperé”, “Sasy Saseré” y otros nombres y en el Paraguay Corrientes, Chaco, Formosa, Norte de Santa Fe, Misiones se lo conoce con el nombre exclusivo de Yashy Yataere. Los brasileños afirman que a veces este personaje se transforma en pájaro, en cambio en los ámbitos guaraníes esta versión no se conoce y se dice en cambio que este duende es un hombre más bien pequeño muy rubio con una larga cabellera color trigo, dotado de una fuerza extraordinaria que lleva en sus manos un bastoncito dorado que despide

147


MARIO E. BEJARANO

un intenso brillo con los rayos del sol. El Yasy Yateré cubre su cabeza con un amplio sombrero piri o con ramas de árboles porque como tiene las pestañas rubias se le hace difícil divisar las cosas a la distancia. El Yashy Yateré tiene la manía de comer choclos, huevos de gallina, miel silvestre y toda fruta que tenga un sabor dulzón. El Yashy Yateré hechiza a los niños con un silbido muy agudo y prolongado acento este que mucho se parece al sonido del mhymbhy. El Yashy Yateré siempre anda en la búsqueda de niños de corta edad para llevarlo a reinar en sus dominios, se comenta que cuando toma cautivo a una criatura lo lleva a su guarida y allí lo alimenta con frutas y miel silvestre y se entretiene jugando con él. Cuando se cansa de esa compañía el Yashy Yateré lo besa a su compañerito circunstancial y lo abandona. El niño abandonado, queda loco y mudo hasta que alguien por ahí lo recoge. El pequeño Yashy Yateré es el terror de las siestas campesinas porque esa es la hora donde hace sus terribles y temibles apariciones. EL KURUPI Versiones sobre este personaje hay en el Amazona, Perú, Venezuela, Paraguay y todo el litoral argentino. En el Brasil está bautizado con el nombre de “Kurupirá” y se cree de que en sus correrías pudo haber llegado al Paraguay con su estampa de indio de escasa talla, muy fornido, belludo, con grandes orejas y dientes muy filosos. Se dice que este siniestro personaje goza de una fuerza increíble y una habilidad notable para desplazarse entre la maraña del monte. Se alimenta casi exclusivamente del corazón y el hígado de los animales salvajes, por eso es que se cree que tiene una fuerza sobrehumana. El Kurupi tiene la particularidad de tener los talones de los pies vueltos hacia atrás, i lo que se hace muy difícil rastrearlo. Es el famoso phytá ovay según los guaraníes que pisando de esa manera despista a sus perseguidores. El Kurupí siempre camina armado con un hacha de piedra en la mano con la cual golpea brutalmente a sus víctimas especialmente a aquellos cazadores que matan por el simple placer de matar.

148


FOLCLORE FORMOSEÑO

El Kurupí atrae a sus víctimas con una especie de canto muy dulce con lo cual engaña sus víctimas llevándolo hacia las profundidades de la selva para nunca más regresar. Su hábitat natural es el monte y casi siempre cerca de una aguada donde abundan los carpinchos o los chanchos del monte porque le gusta cabalgar en el lomo de estos animales de un lugar a otro. Según la creencia popular el Kurupí cubre su cuerpo desnudo con harapos y lleva en su cabeza una especie de casco que es de cuero de tortuga o de tatú, otros afirman que lleva sombrero de paja con alas muy anchas para cubrirse el rostro. Algunos también que el Kurupi tiene un largo miembro viril con el cual enlaza a sus víctimas, especialmente a las mujeres que andan solas o están embarazadas. Muchos lo consideran al Kurupí el Señor de la fecundidad. Este siniestro personaje deambula en horas de la siesta y a la noche se cree que duerme en los troncos de los árboles ahuecados para cubrirse de los vientos y el rocío. EL KARAI TUYA BOSA Este es el viejo de la bolsa, un ser humano de estatura baja de edad avanzada que siempre camina con el cuerpo tirado hacia adelante por la costumbre de portar en sus espaldas una bolsa de arpillera en la cual lleva sus menesteres y sus provistas. Se dice que tiene una abundante cabellera de color blanca que se confunde con una larga barba del mismo color. Tiene una mirada muy profunda que es muy difícil resistir, con esa mirada hipnotiza a sus víctimas hasta enceguecerlas y luego las carga en la bolsa para llevarla a sus dominios de donde ya no regresan. Este personaje deambula y ronda los ranchos donde hay criaturas traviesas y de mala conducta porque se dice que odia a aquellos chicos que tienen la costumbre de pronunciar malas palabras. No tiene horarios fijos y deambula tanto de día como de noche para hacer sus fechorías. Por lo general anda harapiento y mal vestido cubriendo su cuerpo con trapos viejos y trozos de lona de arpillera. Este mito del viejo de la bolsa seguramente es de origen universal porque se conoce en todo el mundo.

149


MARIO E. BEJARANO

EL LOBIZON Este mito o esta creencia popular son de origen universal y es casi seguro que las corrientes colonizadoras lo hayan traído a esta parte de América. En otros países del mundo el Lobizón existe o se presume que existe bajo distintas denominaciones. Es creencia popular de que el Lobizón es el séptimo hijo varón de una misma familia cuando la continuidad no es interrumpida por una hija mujer. El séptimo hijo varón de cada familia tiene el maleficio encima de convertirse en perro los días martes y viernes de cada semana, con excepción del Viernes Santo de cada año. Según la creencia popular el Lobizón puede pasar desapercibido en cualquier parte porque tiene mucha semejanza con el perro y se diferencia de este por ser más lanudo, por la dimensión de los dientes y porque tiene los oídos mucho más desarrollado que el perro y por eso puede percibir cualquier ruido a la distancia. El Lobizón es caminador de la noche, porque durante el día hace vida de una persona normal, aunque siempre anda retraído y hace las veces de un introvertido que no quiere comunicarse con nadie como si tuviera vergüenza de sus semejantes. El Lobizón por lo general no ataca si no es atacado y se dice que cuando está transformado busca vengarse de aquellas personas que lo fastidian cuando hace vida normal. Es creencia popular de que si el Lobizón llega a pasar entre las piernas de una persona normal a esta se le contagia el maleficio. Al Lobizón no hay armas con que matarlo a no ser que esta esté bendecida en siete iglesias distintas por siete sacerdotes también distintos. Los mentados payeseros entregan curundues a los interesados para evitar cualquier encuentro. Sobre las fechorías del Lobizón corre de boca en boca de la gente infinidades de historias, en la que se dan fecha, lugar y hora de tal o cual suceso.

150


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA MALA VISION Según el concepto de la gente la Mala Visión no es otra cosa que el “alma en pena”, es decir el alma de un difunto que no encuentra paz ni sosiego porque sus familiares se olvidan de asistirlo espiritualmente con rezos, velas, triduos o novena. Casi siempre la Mala Visión representa la figura esquelética de una mujer con una larga cabellera y un vestido largo de color blanco o negro muy brillante, los ojos le brillan como si fuera luz fosforescente y toda vez que aparece en alguna parte emite una especie de gemido que aterroriza a quien lo escucha. Por lo general la Mala Visón aparece en las cercanías de algún cementerio o allí donde una cruz perpetúa la memoria de alguna persona fallecida. Estas apariciones según la creencia popular en la mayoría de los casos tiene la finalidad de alguna venganza, para los deudos que olvidan a los ausentes o para quienes en vida dejaron una deuda pendiente. Es creencia de la gente que aquellas personas mudas o sordas o demente fueron víctima del ataque de la Mala Visión que por lo general no daña de otra manera que produciendo sustos porque aparecen de imprevisto y en aquellos lugares donde las víctimas no pueden atinar defensa alguna. El andar de la Mala Visión es imperceptible porque se desplaza sigilosamente sin producir ninguna clase de ruido y como siempre anda de noche se ampara en las sombras para hacer sus fechorías. Algunos afirman que la Mala Visión suele aparecer en medio de un haz de luz muy brillante que encandila a las víctimas dejándola totalmente paralizadas. La Mala Visión sin lugar a dudas es una superstición de origen universal que abarca todo el planeta.

151


MARIO E. BEJARANO

LA MULA ÁNIMA Esta superstición es muy popular en la zona oeste de nuestra provincia y según comentarios de la gente lugareña este hecho obedece a una maldición o un castigo que se hizo acreedora una mujer que mantuvo relaciones sexuales con su padrino de bautismo y por eso fue condenada a transformarse en una mula en horas de la noche. Dicen que la Mula Anima anuncia su presencia con ruidos de cadena que se entre la o que se arrastra por el suelo mientras el animal a toda disparada corretea por las calles de los pueblos. Otros afirman que se trata de una mula ensillada con aperos con adornos de plata que al desplazarse dando pequeños brincos produce el ruido que se escucha desde larga distancia. La Mula Anima tiene sus días de aparición en la semana y el día que aparece prácticamente no se queda quieto en ningún lugar porque está condenada a galopar permanentemente sin descansar en ninguna parte. La gente comenta que la Mula Anima no ocasiona daño alguno en su deambular de un lugar a otro. Sé que la persona condenada a transformarse en la Mula Anima aprovecha la oscuridad de la media noche y antes de amanecer vuelve a ser una persona normal de quien nadie conoce su identidad porque resulta ser una persona igual a todas. LA MADRE DEL MONTE Esta es una superstición de la zona oeste de nuestra provincia donde los criollos tienen sobre la misma dos versiones; unos la hacen aparecer como una bellísima mujer Diosa del Monte protectora de las frutas, de las flores silvestres y de los animales pichones. Esta gente afirma que esta mujer es de una belleza exótica irresistible que cuando quiere infringir un castigo se hace seguir por la persona deslumbrada a quienes los conduce corazón adentro de los montes para abandonarlo después a su suerte. De esta manera procede con aquellas personas que quieren depredar a la naturaleza. En cambio a los que visitan el monte sin malas intenciones ella les suele servir de guía

152


FOLCLORE FORMOSEÑO

e inclusive los ubica cuando están desubicados o desatinados como dicen los criollos. Otros dicen que la Madre del Monte es una vieja horrible y harapienta que habita el usar más impensado del monte, porque ella es la guardiana severísima de todo lo que atesora el monte. Esta vieja mal entrazada procede con severidad y sanguinariamente con aquellas pernas que incurren en el delito de depredar la selva. LA PORA Es una superstición proveniente de los ámbitos guaraníes y según la popular Pora es el bautismo en guaraní de la Mala Visión. Sobre la Pora hay comentarios en la zona norte y sur de nuestra Provincia donde la influencia guaranítica se hace notar. La Pora como la Mala Visión es un esqueleto presumiblemente de mujer con larga cabellera que tiene el cuerpo totalmente cubierto con una tela blanca, largas uñas y ojos que despiden una luz chispeante. La Pora aparece como la Mala Visión para vengarse de los olvidos o para resarcirse de algún daño. Sobre apariciones de la Pora hay fantásticas versiones que corren de boca en boca de la gente y que se van transmitiendo de generación en generación. EL PAYE Es lo que quedó vigente de aquellos poderes mágicos primitivos que tenían los brujos, los hechiceros, los “mano santa” que existieron y que aún existen en todo el mundo. Estas prácticas Hispano Guaraní aún es muy común en todas partes porque es creencia de la gente que hay personas con poderes sobre naturales que ejercen esta ciencia clandestino para ocasionar daños o para aliviar a alguna persona que sufre cualquier mal. En nuestra provincia el Payé es una práctica que casi siempre se ejerce para causar o remediar daños sentimentales, para solucionar conflictos amorosos, para auspiciar regresos, para quebrar barreras de imposibles, para producir encantamientos, hechizos, para hacerle perder el control mental a una persona.

153


MARIO E. BEJARANO

El Payesero en nuestra provincia es alguien a quien la gente lo considera con una aureola de Divinidad, por lo tanto es temido y respetado porque este personaje con sus infinitos poderes puede torcer la vida y el destino de una persona cualquiera. Los payeseros que trabajan clandestinamente en nuestra provincia por lo general se dedican a solucionar desavenencias amorosas, conflictos de parejas o de familia, logran regresos o distancia, alejan a los indeseables, sensibilizan a los indiferentes, logran reencuentros y entendimientos de partes, para eso se valen de polvos mágicos, oraciones, perfumes exóticos, agua bendita, agua florida, plumas de ave, pañuelos, ropas interiores, amuletos varios, velas de distintos colores, pelo de cola de gato negro, tierra de cementerio, alfileres, fotografías, huesos de angelito, astillas de madera de la cruz mayor del cementerio, polvo de guampa de animales, huesos de víbora, sapo, carancho, iguana, plumas del caburei, ojos de ñacurutú, etc. Para hacer el daño o para curaciones curiosamente casi siempre utilizan los mismos elementos, pero estos elementos ejercen su influencia según sea la intención que se persigue o la oración que algunos rezan. Los elementos los payeseros encuentran en la misma naturaleza o los pacientes tienen que encargarse de conseguir para abaratar los costos. Curiosamente pareciera ser que los Payeseros egresan de distintas universidades o adquirieron conocimientos en distintas fuentes de información porque cada uno tiene su método o su técnica para el daño o para las curaciones. Si bien esta gente no fija honorario alguno por su trabajo reciben aportes voluntarios en dinero en efectivo o especies y la fina atención que dispensan depende de la generosidad de cada paciente. Si bien estos personajes son perseguidos por la justicia o por las autoridades sanitarias, ellos aparecen y desaparecen en cualquier parte porque son protegidos pór los mismos pacientes o por la abundante clientela que tienen que a veces les brinda la comodidad que les hace falta para poder trabajar.

154


FOLCLORE FORMOSEÑO

Entre los payeseros como en la medicina hay distintos especialistas: a) los especialistas en cuestiones amorosas b) los especialistas en producir daños físicos o espirituales c) los que con poderes mágicos o con amuletos nos hacen tener suerte en juegos de azar d) los que preparan amuletos contra todas las enfermedades y todos los peligros e) los que te hacen encontrar objetos o animales perdidos f) los que hacen perder la noción del yo g) los que predicen con exactitud el presente y el futuro, etc. Muchos payeseros en nuestra provincia se dedican casi exclusivamente en preparar talismanes, amuletos, escapularios a los cuales le ponen un precio de acuerdo a la cara del cliente. Estos elementos no son eternos porque pierden su efectividad en un tiempo determinado y hay que renovarlos periódicamente. Los payeseros conforman una especie de dinastía o de una logia y estos adquieren fama y se instalan en lugar determinado y aunque parezca mentira hay peregrinación de gente que viene desde cualquier parte ataviado por su fama o por el mismo comentario de los clientes que le hacen la propaganda. Los improvisados consultorios de los payeseros se llenan con gente de todos los niveles y de cualquier posición económica que sea, especialmente de aquellas personas que supuestamente han sufrido un maleficio o que tienen extraños malestares, inapetencia. Insomnio o locuras de amor. Los payeseros a veces son buscados por personas que tienen interés de ocasionar un daño a otra persona, por lo general por una venganza amorosa, por un abandono o por una causa cualquiera, en estos casos los payeseros actúan implacablemente y pueden ocasionar en otra persona daños que únicamente otro Payesero puede desatar. En las tertulias familiares se suelen escuchar historia que a fulano o a fulana le sacaron del estómago sapos, ranas, mariposas, gusanos de todos los tamaños, etc., todo esto consecuencia de algún trabajo que hizo por encargo de personas.

155


MARIO E. BEJARANO

EL YAGUARETE AVA Que se conoce en los ámbitos guaraníes la misma superstición o la misma historia del Lobizón con la diferencia que en este caso el séptimo hijo varón se transforma en un tigre salvaje y sanguinario. El Yaguareté Ava según la creencia popular tiene el pelo más largo que el yaguareté común, la mirada muy penetrante, una musculatura muy desarrollada, los dientes largos y filosos y uñas en los pies largos y afilados. Según la creencia popular el yaguareté ava solo aparece los días viernes de cada semana con una sed de venganza terrible. Se cree que el Yaguareté Ava tiene un solo lugar o guarida disimulada en la selva con ramas de árboles, troncos, yuyos, paja, etc., en esa guarida el hombre guarda el cuero de tigre con el cual se cubre cuando se transforma. Se dice que cuando el hombre está por transformarse en el feroz tigre se tira en el suelo sobre el cuero y gira dando vueltas hacia un solo lado. EL KARAI PHYJHARE Como su nombre lo indica es el Señor de la noche que siempre anda zaparrastrosamente vestido cubriendo su desnudez prácticamente con hilachas, con hojas, de palma, de banana, de totora o caraguatá. Es de mediana estatura con sus extremidades inferiores y superiores súper desarrolladas, siempre lleva en la cabeza un sombrero piri de alas muy anchas con lo cual se cubre el rostro y evita que la luz de la luna le lastime la vista. Según la creencia popular este personaje tiene los ojos celestes con pestañas y cejas de color muy blanco que le dificulta la visión. El aspecto de su rostro es realmente horroroso e inspira a simple vista repugnancia porque tiene todas características del “ciruja” que se abandona que nunca se limpia ni se baña, por eso despide un olor que se hace tremendamente insoportable. El Karai Phyjhare no ataca si no es atacado y tiene el vicio del tabaco y la bebida fuerte.

156


FOLCLORE FORMOSEÑO

La gente lugareña afirma que el Karai Phyjhare tiene una particularidad en el silbido que llama poderosamente la atención porque en la distancia el silbido se hace fuerte y cuando más se acerca languidece para no ser descubierto por sus víctimas. Según la creencia popular el Karay Phyjhare es enemigo de los, niños traviesos y de aquellas mujeres que en el amor son mal pagadoras. LA MADRE DE LA HACIENDA Es una superstición muy conocida y popular entre los criollos de la zona oeste y curiosamente corre de boca en boca de la gente varias versiones con respecto a su razón de ser o sus características muy especiales. Algunos afirman que se trata de un animal vacuno, macho o hembra más bien petisa y muy robusta, otros dicen que tiene las apariencias de un carnero de gran alzada con guampas y larga barba que arrastra por el suelo y están los que afirman que se trata de una víbora lampalagua capaz de tragarse a un ternero entero. Pero las versiones más coincidentes son de que se trata de un animal vacuno que tiene poderes para proteger a los animales en caso de cualquier peligro, también contribuye a que los dueños de cada rebaño aumenten su producción cada año sin contratiempos de pestes o enfermedades. Es costumbre de la gente de campo que se dedica a la crianza del animal vacuno tener en su casa un fetiche de barro que se asemeja a un animal vacuno. A ese fetiche lo cargan a caballo y le hacen recorrer toda la extensión del campo y las aguadas. Ese fetiche interviene en las marcaciones, en las señaladas y cuando hay venta de tropa, es decir, preside estas ceremonias porque se lo considera patrono y protector de la hacienda. Periódicamente al fetiche lo envuelven con un paño y abundante hoja de coca y lo rocían con aguardiente, chica y aloja y lo sacan a recorrer distancia para la prevención de pestes y plagas. Después de la recorrida el fetiche envuelto entre hojas de coca y paño de lienzo va a parar en el baúl de madera forrado con chapa donde los criollos guardan sus cosas de valor, joyas, alhajas, certificados de animales, taba cargada, platería en general, etc.

157


MARIO E. BEJARANO

Ese baúl con las pertenencias de más valor indefectiblemente va a parar bajo alguna cama o de algún catre de tientos. EL HUCUMAR Según las creencias de la gente de la zona oeste este personaje es un caminante de la media siesta, especialmente de verano muy caluroso. Es de mediana estatura y de aspecto repugnante. Tiene todas las apariencias de un gorila belludo con brazos y piernas súper desarrolladas y es poseedor de una fuerza increíble. Este personaje anda prácticamente desnudo cubriendo a media su desnudez con una larga cabellera que se confunde con una barba pronunciada que le llega a la altura de la rodilla. Goza de una habilidad extraordinaria para desplazarse en cualquier terreno, posee una mirada muy penetrante que puede producir ceguera o encandilamiento. La gente de campo sabe distinguir en la distancia el silbido del Hucumar porque dice que se trata de un silbido muy lúgubre que lastima el oído por su intensidad. Esto es lo que llama la atención de la gente que no puede resistirse al silbido tan particular. El Hucumar según las creencias tiene debilidad por los niños de corta edad y por las doncellas que están en edad de merecer. A los cautivos lo llevan a sus dominios y de ahí nunca pueden regresar. La gente comenta que este personaje se alimenta de huevos de gallina, ñandú, guinea, patos y otras aves y tiene e] vicio del tabaco y la bebida fuerte. MBOI VEVE Esta superstición presumiblemente es americana y es muy popular en el Estado de Mato Groso en el Brasil y en el Paraguay. Según la creencia popular el Mboi vevé es una víbora voladora feroz y sanguinaria que tiene adosado a su cuero dos alas que le permite volar o dar saltos para atacar a sus víctimas. Se dice de ella que carece de ojos para ver motivo por el cual tiene muy desarrollado el olfato y el oído.

158


FOLCLORE FORMOSEÑO

Muchos lugareños dicen que la víbora vive enroscada en las ramas de los árboles y las ramas pega el salto volador sobre sus víctimas. Cuando vuela para atacar a sus víctimas dice que emite una especie de silbido muy agudo que ensordece y lastima el oído. Es tan violento su vuelo que según los nativos si da en el cuerpo de la víctima esta por efectos del tremendo golpe. EL AO AO Según los lugareños el Ao Ao es un cuadrúpedo muy parecido al carnero macho pero con mayor alzada e instintos muy sanguinarios. Ao Ao según los primitivos siempre andan en manadas como los jabalíes y cuando se juntan para atacar a alguna víctima no dejan ni un rastro de ella porque chupan hasta su sangre que queda en el suelo, de esa manera se borra todos los rastros. La víctima que es atacada por una manada de Ao Ao se puede salvar si se trepa a una palmera ó a un pindó porque estos son árboles sagrados que hace que se abandone las persecuciones. Para terminar con esta serie de ejemplos que se dejan consignado es necesario decir los guaraníes existen otras supersticiones que no mencionamos porque no se han popularizado en nuestra Provincia.

159


MARIO E. BEJARANO

SUPERSTICIONES CON RESPECTO A LOS ANIMALES Se encara este tema haciendo la salvedad que para referirnos al mismo no hemos consultado ninguna bibliografía, ni documentación alguna. Los datos que se consignan no son otros que las cosas aprendidas de la misma gente y que por ahí andan dando vuelta en la memoria. Estas cosas se aprenden preguntando, comentando y aceptando lo que la gente en su vivir cotidiano observa, registra y después lo transmite de acuerdo a su parecer. Es la sabiduría popular que se transmite de una persona a otra en el correr del tiempo. Seguramente que todo lo que se va a consignar nada tiene que ver con la ciencia, lo que quiere decir, que carece de valor documental, nuestro objetivo no es ser analítico, ni crítico, sino simplemente denunciar lo que existe como creencia popular que está vigente para que otros investigadores le encuentren la razón de ser de cada cosa. Para interpretar todo lo que vamos a mencionar es necesario que el lector sepa que el habitante formoseño en los ambientes rurales vive y está en contacto permanente con los pájaros y animales y prácticamente aprende a convivir con ellos. El lugareño permanentemente observa detenidamente a los pájaros y a los animales, conoce sus movimientos, sus costumbres, su alimentación, su procreación, sus mañas, su hábitat, sus nidos, sus madrigueras, etc., por eso sabe y entiende lo que hacen y porque lo hacen y este saber es lo que se pretende transmitir. EL GATO NEGRO DE LOS CEMENTERIOS: es el auxiliar de los payeseros porque utilizan los pelos de su cola para quemarlo y con su ceniza preparan un polvo mágico, algún ungüento o brebaje. EL GATO NEGRO: es creencia popular de cuando un gato negro se cruza en la senda que uno camina trae presagios de mala suerte por eso es costumbre de la gente Sacarse el sombrero y santiguarse cuando eso sucede.

160


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL TOCAI: o la guinea es un ave no muy querida por las chicas que están en edad de merecer, porque se dice y se cree que si una guinea se acuesta en la cama de una mujer soltera esta se condena a una soltería eterna. LA PALOMA: en aquellos hogares donde hay chicas con pretensiones de casarse está prohibido terminantemente la tenencia de una de estas aves. Si algún cazador llega a la casa con palomas estas deben ser desplumadas por un varón y nunca por una mujer. La mujer que por desconocimiento cumple con esa tarea jamás se casará ni llegará tan siquiera al concubinato. EL ÑACURUTU O BUO: este pájaro es también auxiliar de los payeseros porque se sabe que las pequeñas plumas que tiene entre los dos ojos tienen ciertos poderes mágicos. Primero con esas plumas se fabrican escapularios forrados en tela de seda de color rojo que se llevan colgados o prendidos con un alfiler en cualquier parte de la indumentaria para ser seductor. Este escapulario según las creencias seduce y atrae irremediablemente a la persona que se desea. Segundo: si ese mismo escapulario se usa bajo la advocación de San La Muerte es muy difícil que la persona poseedora sea víctima de alguna enfermedad o de algún daño. EL PITOGÜE: este pájaro es maldecido y odiado por las mujeres solteras porque cuando ronda la casa está anunciando el embarazo de alguna o la proximidad de un embarazo. Este pájaro es el pájaro de los grandes escándalos. Si el pitogüé se posa sobre el lomo de un caballo que fue montado por una mujer es enunciando que esa mujer está embarazada. El pitogüé es el pájaro mal querido que por lo general no tiene cabida en ninguna parte y que nunca es bienvenido. LA GOLONDRINA: este pájaro según la creencia popular trae malos augurios especialmente cuando andan en bandadas.

161


MARIO E. BEJARANO

Cuando cae una golondrina muerta en el patio de la casa hay que enterrarla lo antes posible y en lugar donde cayó hay que rociar con agua bendita o agua fonda bendecida pera evitar todo daño. Hay gente que cree que si se tira una pluma de la golondrina en patio ajeno esa familia andará de infortunio en infortunio. LA LANGOSTA: se dice que si una langosta visita la casa donde habitan mujeres solteras una de ellas está en trance de formalizar relaciones sentimentales. La langosta anuncia también la visita de algún familiar muy querido. Cuando la langosta insiste en merodear una casa de familia en forma permanente es anunciando que esa familia en tiempos más o en tiempos menos va a cambiar de posición económica. EL AGUACIL: se dice que el aguacil anuncia todo tipo de buenaventura. Donde se posa el aguacil promete un año de mucha abundancia ya sea en las cosechas o en la parición del ganado vacuno. El aguacil anuncia buen tiempo y mili metraje de lluvia que puede ser apto para la siembra. LA CHICHARRÁ: es creencia popular que el canto de la chicharra anuncia la maduración de toda la siembra, por eso su canto desafinado es siempre bienvenido. EL PAVO REAL: es creencia popular de que el pavo real en una casa de familia acarrea mala suerte. En aquellas casas donde hay pavo real y chicas solteras estas están condenadas a una soltería eterna. Se sabe que cuando se quiere perjudicar a un mal vecino se entierra una pluma del ave en el predio ajeno y a la larga ese vecino debe cambiar de lugar porque la tierra se volverá totalmente estéril. EL CUERVO: esta ave según la creencia sirve para curar la fiebre aftosa de los animales,

162


FOLCLORE FORMOSEÑO

para eso se encierra la majada en un corral y en una pira de leña de espinillo se queman varios ejemplares. El cuervo guía a la gente de campo donde hay carneadas clandestinas o deceso de animales. EL PATO SUIRIRI: cuando estos patos en bandadas se trasladan de una laguna a otra están anunciando grandes crecientes o cambio de tiempo. Si en cambio los patos andan en pareja y sobrevuelan una casa anuncia buenas nuevas. EL GALLO: si el gallo canta antes de las doce de la noche, su hora habitual, está anunciando lluvias con tormentas, rayos y truenos. Si se trata de un gallo tiquirii le anuncia a la mujer soltera de la casa que ese año puede ser que consiga la parte separada de su vida. EL MBOREVI: se dice que el hombre de a caballo que usa el sobre puesto con el cuero del mborevi nunca jamás sufrirá de hemorroides esa enfermedad tan común del hombre que anda mucho a caballo. La grasa del mborevi mezclado con unas hojas de cierto vegetal que se le puede dar a una persona puede producir serios trastornos estomacales. Con el cuero del mborevi la gente del campo hacen sus látigos y todo el mundo le dispara al mborevi piré porque las palizas con este cuero son muy dolorosas. EL MICURE O LA COMADREJA: los payeseros utilizan la grasa de este animalito para el tratamiento de las mujeres estériles. La grasa mezclada con alcanfor y entibiada en llamas de leña de espinillo se debe utilizar para friccionar el bajo vientre. La grasa del micuré se utiliza para las contusiones en general o para curar las hemorroides o combatir los fuertes dolores de cabeza. EL ZORRINO: el cuero quemado del zorrino se utiliza en el campo para curar el moquillo en cualquier animal.

163


MARIO E. BEJARANO

EL TATU NARANJA O MULITA: el cuero disecado de este animalito utilizan las payeseras como recipiente para preparar ungüentos, brebajes o pomaditas mágicas. Además con el cuero carbonizado preparan escapularios para los asmáticos y/o para los que sufren del reuma. EL ZORRO: según las curanderas el zorro tiene en sus riñones un líquido que mezclado con leche de vaca y cabeza de ajo puede servir para el tratamiento y la curación de la mordedura de cualquier clase de serpiente. EL HORNERO: es creencia popular de que hornerito es un pájaro de buenos augurios por eso son siempre bien venido cuando anidan en el patio familiar o en la cumbrera del rancho. Es creencia de que cuando se mata a un homerito con honda la casa del agresor recibirá severas maldiciones. EL YACARE: demás está decir que el yacaré es un animalito perseguido por el valor que tiene su cuero, además con la grasa del yacaré nuestras curanderas utilizan para los golpes, para la neuralgia, para los dolores de cabeza y para las quebraduras. Con el cuero quemado del yacaré se hacen escapulario que la gente utiliza para estar prevenido de ciertas enfermedades. EL CARPINCHO: la grasa de carpincho tiene múltiples aplicaciones en la medicina rural, se utiliza en las contusiones de todo tipo, para dolores de cabeza, para hacer jarabe contra la tos, para aliviar a los raquíticos, para los asmáticos, para los dolores del reuma, etc. El cuero de carpincho se utiliza para hacer sobre puesto, sombreros retobado, polainas, parches de bombo, presillas para lazo, para cinchas, pegual, botas, carteras, cinto ancho, rastra, maneas, etc., etc. Es creencia de la gente que los que tienen un carpincho domesticado en la casa no se exponen al Yashy Yateré, al Lobizón y al Pombero.

164


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA IGUANA: con los anillos disecados de la cola de iguana colocándose en los dedos la gente de campo evita la insolación y auyenta las tormentas. La grasa de la cola de la iguana tiene infinidades de aplicación en la medicina rural, cura los dolores de cabeza, la neuralgia, el reuma, las hemorroides, la tos convulsa, los hematomas, etc. EL CHIVO: la barba del chivo quemada mezclada con el tabaco del cigarrillo ødcl arro puede ser de fatales consecuencias porque altera el sistema nervioso y puede llegar a enloquecer al fumador. La grasa de chivo tiene muchas aplicaciones en la medicina rural, como asimismo las pezuñas quemadas. LA VIBORA DE CASCABEL: con la cascar de la víbora los payeseros preparan una infusión destinado a producir ciertos daños en las personas. Los músicos lugareños utilizan dentro de sus instrumentos los anillos disecados de la víbora porque es creencia de que mejora el sonido del arpa, el violín, la guitarra y el contrabajo. También se cree que esos anillos de la cola de la víbora sirven para prevenir de los golpes de viento. EL QUIRQUINCHO: es creencia de que con la cola del quirquincho pulverizada que puede tomarse como té, como agua o acompañando el mate sirve para solucionar los problemas de la impotencia sexual. EL PERRO: el perro en el campo es compañero inseparable del hombre y se cree que al hombre le dice cosas porque cuando aúlla lastimeramente de noche está anunciando una desgracia familiar, entonces el hombre sabe que en estos casos inmediatamente tiene que poner la alpargata boca abajo para evitar la desgracia. También existe la creencia de que si se cuelga una cabeza disecada de perro en la cum-

165


MARIO E. BEJARANO

brera del rancho los habitantes de esa casa gozaran de venturas personales. Los perros en sus movimientos saben anunciar la presencia de reptiles venenosos. EL ÑACURUTU: el que tiene en su casa un ñacurutú cautivo no corre peligro de los ataques del Yashy Yateré, la Pora y el Pombero y otros caminantes de la noche porque cuando la luz de la luna se refleja en los ojos del ñacurutú despide una luz que encandila a cualquiera y ese destello ahuyenta a todos aquellos que quieren ampararse con las sombras de la noche. Donde hay un ñacurutú no se acercan los mbopi, ni ninguna clase de alimañas porque el ñacurutú es un hábil cazador. EL CUERVO PICHON según la sabiduría de las curanderas la grasa del cuervo pichón sobre las pupilas asegura le preservación de la vista. EL BURRO: es creencia popular de que el burro rebuzna fuera de su horario acostumbrado que es la doce del medio día está anunciando una desgracia que será irreparable. LA RAYA: la grasa de la raya derretida y calentada en las llamas del fuego sirve para hacer emplasto que se aplican para el dolor de muela, para cicatrizar heridas y para aliviar los dolores de cualquier contusión. Con la púa de la raya los curanderos solucionan los problemas de la infección de los molares y para eso es suficiente un solo pinchazo en la parte afectada. El aceite de la raya empapado en papel de astrosa sirve para cicatrizar cualquier tipo de heridas. EL CARACOL: el caparazón del caracol pisado en mortero se usa para preparar una infusión que da muy buenos resultados para el tratamiento del sistema nervioso. El caparazón del caracol blanco utilizan los payeseros como recipiente para preparar pomaditas destinadas al payé.

166


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL SAPO: increíblemente este animalito tan inofensivo es utilizado para varios fines algunos de los cuales vamos a mencionar: a) friccionándose la cara con la barriga fría del sapo siempre en una misma dirección desaparecen los dolores de la neuralgia y de las muelas. b) con los huevos del sapo y de la rana y hojas de camalotillos las curanderas preparan el único medicamento que se conoce como curativo para phyá rurú y el cambhy yuru yere, enfermedades estas fatales para las cuales la ciencia médica no tiene remedio. c) El esqueleto de un sapo atado a las patas de un caballo parejero le produce una especie de parálisis. d) el esqueleto de un sapo atado a un arco de fútbol es para que ese arco sea fácilmente vulnerable. e) un sapo enterrado en el andarivel de una pista de caballo de carrera es para que el animal se despiste. f) si encontramos en el patio de nuestra casa un sapo con los ojos cocidos es porque alguien nos está haciendo un maleficio y hay que recurrir de inmediato a un Payesero para que desate el mal. g) si encontramos en el patio de nuestra casa un sapo con cinta roja atada a sus patas se debe recurrir a un Payesero en forma inmediata. h) si encontramos un sapo muerto atado en algún poste de nuestro alambrado seguramente que la tierra dejará de producir bienes si no se recurre a los auxilios de algún Payesero que tiene que venir a desatar el mal. LA AVISPA: el mejor remedio que se conoce para los dolores reumáticos es la picadura de las avispas. Se conoce de memoria las propiedades medicinales de la miel de abejas. Con la cera de la miel los payeseros preparan distintas clases de pomadas mágicas destinadas a maleficios o curaciones.

167


MARIO E. BEJARANO

EL CABALLO: la gente de nuestros campos rechaza al caballo tobiano porque acarrea mala suerte y culpable de la pobreza. Los cojudos (caballos de alto interés sexual) tienen que ser castrados exclusivamente en periodo de luna nueva, en caso contrario muere o no sirven para nada. La gente de campo no ha de facilitar en préstamo sus montados a las mujeres que estén en el periodo crítico porque el animal montado por la mujer en esas condiciones perderá todo el pelo. LAS VIBORA YARARA: con el esqueleto de la víbora yarará los payeseros preparan una especie de escapulario que según alguno sirve para prevenirse de todos los males y otros creen que ese mismo escapulario es para algún maleficio. EL ÑANDU: también tiene su aplicación medicinal. Las curanderas hacer hervir el tacaraá en agua de lluvia y le agregan una cucharada de sal gruesa, esa infusión le dan de beber a los lactantes para curarles el empacho. Se afilan los huesos de las canillas del ñandú en forma de púa y con eso se le pinchan para dejar correr sangre. LA LAGARTIJA: la grasa derretida de la lagartija se convierte en aceite gotas de este aceite en los ojos por las noches antes de dormir, es aconsejable para mantener la vista en óptimas condiciones. EL MAINUMBHY: esta avecilla es muy mimada en los ámbitos rurales porque trae augurios de felicidad y abundancia. EL GORRION: que se posa en la cumbrera del rancho le anuncia a la pareja que allí vive de que traerá muchos hijos al mundo. EL CACHILITO: la presencia del cachilito anuncia el regreso de algún ser querido.

168


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL SUINDA: el ir y venir de este pájaro en vuelo anuncia algunas crecientes. EL CARAU: la presencia del carau anuncia enemistad, traición, desengaños, desavenencias, ruptura de relaciones. EL LORO: dicen que cuando un loro nombra a una persona que se encuentra lejos, es porque esa persona está preparando su viaje de regreso. EL TUCA: cuando la tuca está inquieto está anunciando grandes temporales de lluvias, con truenos y relámpagos. LA PERDIZ: se dice que cuando la perdiz silba insistentemente está anunciando temporales a corto plazo. EL AGUAPEAZO: este pájaro es malos augurios y se dice que cuando pasa por dos veces consecutivas sobre una casa en casa se producirá la desaparición o la muerte de alguno de sus moradores. LA GALLINA: se cree que si la gallina cacarea de noche está anunciando la muere de alguien. EL PACAA el sostenido canto del pacaá anuncia el final de una sequía larga. EL MBOYSHY: la presencia del mboyshy es augurio de buena suerte especialmente en los juegos de azar. EL ACAE: es pájaro mal agüero, anuncia próxima desgracia.

169


MARIO E. BEJARANO

EL COHATI: domesticado acarrea felicidad y entendimiento de la pareja que comparten la casa. Estas supersticiones con respecto a los pรกjaros y a los animales son las que mรกs popularizada tienen en la Provincia de Formosa y damos la seguridad de que existen otras tantas que no se registran en este ensayo porque tienen vigencia en algunas partes y en otras no. Ademรกs es necesario consignar que el saber popular o la memoria que tiene la gente con respecto a las supersticiones es realmente un caudal inagotable que dificulta la tarea de registrar en su totalidad lo que la gente sabe y conoce sobre este tema.

170


FOLCLORE FORMOSEÑO

LEYENDAS POPULARES CONOCIDAS EN LA PROVINCIA DE FORMOSA Según el diccionario de la lengua castellana leyenda es el relato de lo que ocurrió y pudo haber no ocurrido en otras épocas. Relato de un hecho verídico o imaginario que da vuelta en boca de la gente a través del tiempo. En toda la geografía provincial, en reuniones de amigos, en los velorios, en las santeadas, en los boliches de campo, en las tertulias familiares, en la rueda del mate o el tereré, en ruedas de fogones, en ruedas de troperos, carreros, obrajeros, chacareros, cosecheros, recluteros, en fin, en cualquier reunión de gente se puede escuchar leyendas que la gente cuenta porque las escuchó o las leyó en alguna parte. La inmensa mayoría de estas leyendas el gente las recopila mentalmente andando por todas partes casi siempre a través de la transmisión oral. Lo que por ahí se escucha se vuelve a retransmitir con al convencimiento de que será narrando un hecho verídico y no importa que a lo mejor el hecho en sí, sea nada más que un producto de fantasía popular. Todas las leyendas que se inicien en nuestra Provincia son de origen popular y anónimos, aunque algunas de ellas están registradas en algún libro. Algunas de ellas tienen un contenido eminentemente localistas, otras son leyendas de origen universal populares en cualquier parte del planeta y otras son de cualquier parte del país que alguien escuchó en sus andanzas. Las leyendas se relatan en nuestra Provincia en lenguaje agreste de cada lugar, con giros y modismos que son propios de cada zona, y lo que se respeta es el contenido o la esencia original de cada leyenda y no importa cómo se narra o en que lengua se narra, en aquellas zonas donde la población es bilingüe. En algunos casos se relatan antiguas leyendas por todos conocidas pero en lengua guaraní si el auditorio en su mayoría está compuesto por gente de ese origen, pero aun en estos casos es dable destacar que no se modifica el contenido de cada leyenda. Muchas de estas leyendas creadas por la fantasía popular son fundamentadas en hechos reales o imaginarios, en la naturaleza, en personajes del ambiente, en pájaros o animales,

171


MARIO E. BEJARANO

en supersticiones, en creencias populares, en hechos históricos, en casos y cosas de la vida cotidiana, en sucedidos que la memoria de los pueblos perpetua y las revive permanentemente. Es curioso como el hombre de nuestra campaña de escaso nivel intelectual le encuentra a cada leyenda su moraleja o su razón de ser y estos elementos subyacentes en cada leyenda ellos utilizan para la educación de sus hijos e inclusive para tratar de modificar conductas o de imponer un estilo de vida. Cada relator de una leyenda con sus palabras y su propio lenguaje o forma de expresarse construye y reconstruye cosas que habita el pensamiento del oyente o del mismo relator y a través de su relato sencillo trata de interpretar y ser interpretado, por eso es que las leyendas se adentran en el espíritu de cada uno con suma facilidad. Si nos detenemos concentrado a escuchar en silencio y con curiosidad de cada relator podemos comprobar que muchos de ellos en sus relatos mezclan cosas de la actualidad con el pasado o relacionan el pasado con el presente y algunos curiosamente utilizan conceptos de talentos superiores con la finalidad de impresionar al oyente por su preparación. El relator sabe en sus adentros que lo que relata tiene un contenido, una moraleja, una finalidad, porque en caso contrario no interés del oyente. En cada relato hay algo que contribuye a que el oyente se ilustre o qué último caso enriquezca el caudal de su sabiduría porque las leyendas no solo entretienen sino que a su vez ilustra de una manera tal que el aprendiz nunca olvida y por el contrario aprende el arte del relato que luego emplea entre otros interlocutores y es así como las corre de boca en boca de gente y nunca pierden su vigencia. Cuando el relator es hombre caracterizado del lugar sus palabras se escuchan como la de un sacerdote despertando interés y cuando hay dudas el oyente formula distintas porque considera al relator hombre instruido por lo menos experimentando para ocupar cualquier duda. Como el campesino es hombre supersticioso por excelencia y se guía por el “jhei” (el dice que de la gente), todas las leyendas que se narran son tenidas muy en cuenta y las toman como norte y guía de su vivir cotidiano.

172


FOLCLORE FORMOSEÑO

Lógicamente las leyendas despiertan la curiosidad de la gente cuando el relator emplea un lenguaje al cual ellos están acostumbrados, pero esto se descuenta, porque el relator conocedor de idiosincrasia se sabe ubicar en la dimensión de los oyentes. En muchas leyendas que vamos a consignar en este ensayo el lector se dará cuenta que en muchas de ellas hay vestigios de la cultura aborigen y de la presencia de los Jesuitas que tal vez fueron los mentores de muchas de ellas desde el momento en que hay leyendas que son populares en todo el planeta y no solo en esta parte de América. Muchos estudiosos afirman que las leyendas fueron palabras rectoras que se pronunciaron antes del abecedario y que a través de ellas se educó a la gente analfabeta que incurrió a la escuela pública, de manera que las leyendas tienen un espacio trascendente en todas las culturas del mundo. CRUZ DE AVELINA: esta leyenda según la creencia popular está basada en un hecho verídico ocurrido en tiempo muy lejano. Se comenta que cuando estaba en construcción la vía férrea que une a Formosa con la Provincia de Salta en una carpa de un campamento ferroviario se produjo un voraz incendio. En dicha carpa dormía una mujer con su pequeña hija que se encontraba enferma. Entre sueño se percató de lo que estaba ocurriendo y tomando su hija en brazos salió a correr despavorida atropellando una cortina de humo y fuego. La criatura se salvó ilesa y la madre falleció a los pocos días como consecuencia de las terribles quemaduras. Algunos vecinos piadosos testigos de la tragedia se hicieron cargo de la criatura y le dieron cristiana sepultura a la infortunada mujer. Este hecho ocurrió en la de la Laguna San Luis entre los postes de teléfono cinco y seis donde está ubicado el mojón que marca el kilómetro 1766 de la vía antes mencionada, ese mismo lugar a un costado de la vía le dieron sepultura a la heroína de esta historia, la madre desaparecida y le pusieron como es costumbre de la gente una cruz de en la que se lee el nombre de Avelina. Algunas personas que por las noches transitan por esos lugares dicen que se suele oír el gemido o el llanto de una persona que algo reclama. En el correr del tiempo la cruz de madera y esa sepultura adquirió fama de milagrosa porque todo creyente que acercó hasta allí

173


MARIO E. BEJARANO

para pedir una gracia siempre le fue concedido. Hasta esa tumba perdida en la inmensidad llegan promeseros desde todas las distancias, especialmente mujeres madres de familia cuando atraviesan una situación difícil para encomendarse a la difunta Avelina. En su homenaje personas devotas organizan triduos y novenas en cada aniversario de su muerte. También es costumbre de los caminantes dejar al pie de la cruz dinero en efectivo o realizar el recambio permanente del curuzú paño que siempre luce blanco y almidonado. Se dice y se comenta que las madamas o parteras lugareñas se encomiendan al alma de Avelina cuando se disponen a asistir a alguien en los alumbramientos. LA LEYENDA DEL MAIZ: con respecto a este vegetal hay varias leyendas que se conocen en la Provincia de Formosa y que la gente las repite de las cuales hemos elegido la que sigue. Dicen que en tiempo lejano azotó a la Provincia una sequía muy prolongada y de características muy particulares, los animales se morían de sed, los campos se diezmaban, los árboles y las plantas se secaban y los animales silvestres sustento de la gente marchaban a otros lugares. Todo el sembrado había desaparecido arrasado por la gran sequía y el monte no les podía ofrecer nada a la población aborigen cuya situación era desesperante y entonces las tribus se veían obligadas a deambular de un lugar a otro buscando el sustento. Cuando la situación llegó al límite el MBURUVICHA GUAZU Cacique Supremo de la tribu y por lo tanto responsable de la vida de todos sus congéneres reunió a su gente y sentenciosamente les dijo: “DAPICHIK, el Dios Supremo está enojado con todos nosotros por el mal comportamiento de nuestra gente y esta desgracia que estamos sufriendo es una maldición y un castigo y para que cambien las cosas tenemos que ofrecer el sacrificio de una vida”. Pronunciada la advertencia se hizo un profundo silencio y un paréntesis de espera para ver si alguien se ofrecía voluntariamente para este sacrificio. Transcurrido unos minutos se escuchó entre la multitud un murmullo de asombro porque un apuesto guerrero se dirigía serenamente al encuentro del Cacique para ofrendar su vida.

174


FOLCLORE FORMOSEÑO

El MBURUVICHA GUAZU eligió un séquito de ilustres ancianos y se dirigieron entre todos a una lomada donde cavaron una fosa. En esa fosa lo enterraron al guerrero vivo dejándole apenas la nariz destapada para que respire y se vaya muriendo de a poco. El alma de ese guerrero le ofrecían a Dapichik. A los dos días volvieron al lugar y el guerrero había muerto y esa misma noche se desencadenó un terrible temporal de lluvia y viento. Dapichk acepto el sacrificio y a cambio envió lluvia tan esperada. Tres días después de lluvia volvieron al lugar del entierro y pudieron constatar que el exacto lugar donde antes había asomado la nariz del guerrero había crecido una planta de color verde subido, tallo tierno, hojas alargadas entre las que asomaba una espina con granos de color oro. LEYENDA DEL MBURUCUYA O LA PASIONARIA esta leyenda es una conmovedora historia de amor y se cuenta que cierta vez un estanciero acaudalado había arreglado el casamiento de su hija, su única heredera con un apuesto caballero de una posición económica muy importante. La hija no compartía de ninguna la intención de su padre que venía tramando un diabólico arreglo en contra de su voluntad porque ella por un azar del destino tema su corazón y su mente puesto en el hijo de un cacique con quien venía teniendo relaciones amorosas clandestinas desde hacia tiempo. Esta situación era desconocida por el padre quien como decíamos ya estaba en tratativas con toda la familia del acaudalado candidato. La hija estaba enterada de este arreglo y por lo tanto vivía horas de angustia masticando su dolor en silencio, y una criada que era muy amiga y confidente suya estaba al tanto de todo lo que ocurría y por supuesto que hacia suyo el sufrimiento de la patronita. Un día la servidora haciéndose de coraje decide enfrentarlo al padre y contarle toda la verdad pidiendo al mismo tiempo que se apiadara de la niña y que se cumpla en ella su voluntad. Furioso el padre reaccionó con violencia y como el dinero lo puede todo contrató a un grupo de mal vivientes para que lo asesinaran al amante de su hija. Una anciana que vivía en las cercanías de la casa constató el asesinato y le dio parte a

175


MARIO E. BEJARANO

la doncella. Esta desesperada de dolor tomó en sus manos una flecha que el indio le había regalado en prueba de fidelidad eterna y se dirigió al lugar donde estaba el cadáver de su amante todavía tibio y en un gesto de desesperación se clavó la flecha en el corazón y cayó muerta sobre el cuerpo de su amado. La anciana de la historia siguió disimuladamente los pasos de la joven y a poco de andar encontró los dos cuerpos entrelazados en el abrazo de la muerte y en el mismo lugar cavó una fosa y enterró a la pareja. Transcurrido un tiempo, sobre el montículo de tierra que cubría los dos cuerpos creció una planta que dio una flor muy llamativa que nunca se había visto en toda la zona. Flor que abre su corola roja color sangre durante el día y al atardecer se cierra para llorar su dolor en la intimidad. Esa flor se llama Mburucuyá en guaraní y pasionaria en castellano. LEYENDA SOBRE EL ORIGEN DE LA MUJER Cuenta la leyenda que en la antigüedad en las tribus aborígenes no había mujeres y que la presencia de ellas se dio más tarde por un milagro fortuito. Se dice que cuando los indios salían a mariscar dejaban sus alimentos a orillas del fuego para que se mantenga la temperatura hasta la hora de regreso pero todas las veces al regresar se encontraban con que la comida desaparecía y no quedaba rastro de nada. Como este inconveniente se repetía diariamente un día decidieron dejar como guardián a un LEERMA, es decir, un conejo, pero este desgraciadamente se quedó profundamente dormido y cuando despertó se encontró con que todo lo que estaba a su custodia había desaparecido y entonces el también desapareció en la espesura del monte Ante este nuevo fracaso una próxima vez decidieron cambiar de guardia y le encomendaron la tarea a un LORO quien llego a comprobar con sorpresa que un grupo de mujeres bajaban del cielo mediante el uso de una piola. Las mujeres sabiendo que el Loro es charlatán decidieron quemarle la lengua con un tizón encendido para que no pudiera hablar (por eso se dice que el loro tiene la lengua negra). Ante el fracaso del loro volvieron a cambiar de guardia y esta vez le encomendaron la

176


FOLCLORE FORMOSEÑO

tarea a un TUCAN. Las mujeres volvieron a viajar valiéndose de la piola y se dirigieron directamente a la olla donde estaba la comida. El Tucán que atentamente observaba la maniobra de un picotazo corto la piola y las mujeres no pudieron regresar. Cuando regresaron los indios de sus cacerías se encontraron con esa sorpresa. El cacique entonces invitó a una de ellas para mantener una relación amorosa y esta se negó. A la fuerza el cacique la llevó a su toldo y por la fuerza pudo poseerla a la mujer y esta que estaba en su periodo crítico lo manchó con sangre y del susto el cacique tomó una piedra y rompió los dientes de la vagina de la mujer por eso se dice que la mujer pierde sangre cada treinta días. Por eso es que también desde entonces la mujer existe. LEYENDA DE PAl CURUZU: esta leyenda según los narradores responde a un hecho verídico acaecido en el Departamento Pilagá en un paraje ubicado a doce kilómetros de la localidad de Espinillo, es decir, entre esta localidad y Misión Tacaaglé. En este lugar cuenta la gente y hasta hace muy poco tiempo era cierto existe una cruz de madera que perpetua la memoria de un sacerdote franciscano que había muerto de sed en ese lugar en tiempo de una gran sequía. Se dice que el sacerdote viajaba a lomo de mula desde la localidad de Espinillo rumbo a Tacaaglé en una siesta de verano en la que el sol rajaba la tierra. El viajero conocedor de la zona quería llegar hasta un pequeño islote donde él sabía que existía un montículo de caraguatá donde estaba seguro que entre sus penachos encontraría el agua para saciar la sed que le partía los labios, pero quiso el destino que no pudiera llegar y murió de sed en plena siesta golpeado por el viento norte. Ese lugar en el correr del tiempo adquirió fama de un lugar misterioso donde nadie podía pasar en horas de la noche si no invocaba el nombre del sacerdote muerto porque la cruz estaba custodiada por siniestros personajes que no permitían el paso. Se comenta que una vez un carrero que nunca creía en supersticiones emprendió viaje a la noche desde Espinillo rumbo a Tacaaglé aprovechando el fresco de la sombra y cuando llegó frente a la cruz sintió la sensación de que las ruedas de su carro se habían engranado.

177


MARIO E. BEJARANO

Se bajó del pértigo y constató que las dos ruedas del carro estaban totalmente encadenadas. No le quedó otra alternativa al carrero que soltar los bueyes y tirarse a dormir bajo la carreta hasta la madrugada. Cuando se despertó comprobó que estaba frente a la cruz y como buen cristiano se santiguó y por curiosidad leyó el nombre del sacerdote que estaba impreso en la cruz. Cuando volvió hasta su carro comprobó que las cadenas habían desaparecido y pudo reemprender la marcha. Se dice de esta cruz que obra milagro en curaciones de diversas enfermedades y que a ella concurren peregrinos para buscar alivio de sus males. Se comentó hace poco que esa cruz fue movida de su lugar original por el trazado de la ruta y que actualmente está emplazada en un campo particular de un vecino.

178


FOLCLORE FORMOSEÑO

LEYENDAS SOBRE EL PILCOMAYO Y EL BERMEJO Cuenta que en épocas lejanas entre la enmarañada selva boliviana existía un asen- Lo aborigen muy importante que era comandado por un cacique de gran fortuna y que mucha ascendencia entre sus congéneres porque era muy autoritario y de carácter muy fuerte. Este cacique tenía su mujer que era la madre de sus dos hijos varones legítimos herederos del poder y de los bienes. Un día muere el Cacique y el hijo mayor se hace cargo del manejo de la tribu respetando la tradición. Pasado el tiempo los hijos cumpliendo la voluntad del Cacique en vida deciden repartirse todos los bienes y el guerrero Pilcomayo que era el hermano mayor y el más ambicioso le niega a su hermano Bermejo parte de la herencia y se suscita entre ellos una gran discordia, Bermejo que era el más centrado de los dos para evitar entre los hermanos una tragedia irreparable decide renunciar a todos sus derechos y retirarse del lugar decirle a su hermano: “Que se cumpla tu voluntad hermano contrariando la voluntad de nuestro padre. Podría exigirte con las armas la parte que me corresponde, pero alguno de los dos va a morir en la pelea y no debemos matarnos entre hermanos, quédate con todo y yo me voy”. Con lo dicho Bermejo dio por terminado el diferendo y se alejó de Bolivia rumbo al Sur para nunca más volver. Transcurrido un tiempo Pilcomayo se arrepiente y quiere reparar su injusticia y lo hace buscar a su hermano en todas partes pero siempre con resultado negativo. Cuando ya se había perdido las esperanzas alguien trajo la noticia de que a Bermejo lo habían visto y reconocido en un paraje denominado Tarija al Sur de Bolivia. Enterado Pilcomayo de que su aún vivía sale a buscarlo de inmediato saltando de piedra en piedra y en esa búsqueda se encuentra con el Cacique Paraguay a quien le pide ayuda y siguen los dos afanosamente la búsqueda y después de recorrer varios kilómetros aguas abajo quiso la providencia que lo encontraran a Bermejo pero como un Cacique neutral tenía que ser testigo del reencuentro de los dos hermanos siguieron andando hasta que lo encontraron Cacique Paraná y de común acuerdo todos sellaron el compromiso de la reconciliación.

179


MARIO E. BEJARANO

LEYENDA SOBRE EL CAMALOTE Se comenta que cuando en Formosa llegaron las primeras corrientes de pobladores aborígenes se sintieron incómodas ante la posibilidad de perder sus tierras y sus lugares comunes de cacería. La convivencia entre blancos y aborígenes no eran de ninguna manera cordiales, pese a que los blancos utilizaron una política pacifista para limar todas las asperezas. Se cuenta que un día a orillas de una laguna muy profunda estaba un grupo de mujeres blancas lavando ropa y dentro de la laguna unos indiecitos se estaban bañando hasta que de pronto uno de ellos perdió pie y comenzó a hundirse pidiendo a gritos socorro, una de las mujeres se lanzó presta a las aguas y lo rescató al indiecito de las profundidades. La mujer a nado logró sacarlo hasta la orilla pero con tanta mala suerte que al llegar a la barranca perdió pie y desapareció para siempre en el fondo de aquella laguna. El Cacique quiso de alguna manera recompensar el gesto heroico de esa mujer y. entonces le pidió al mago hechicero de la tribu que en el lugar donde había desaparecido la mujer hiciera brotar una flor y así fue que el hechicero hizo que en ese lugar naciera una plana acuática de color verde subido con flores de color violeta que los indios bautizaron con el nombre de CAMALOTE. LEYENDA DE LAGUNA BLANCA Esta laguna se encuentra ubicada a aproximadamente sesenta kilómetros de la localidad de Clorinda y está entre la localidad que lleva su mismo nombre y la localidad de Siete Palmas. En torno a esta laguna la fantasía popular tejió mil leyendas, historias y creencias que hasta el día de la fecha dan vuelta en boca de la gente. En este ensayo se va a mencionar algunas de las curiosidades o misterios que tiene este espejo de agua que siempre mantiene su nivel, aún en aquellas épocas de grandes sequías porque la gente dice que en sus profundidades hay venas de agua como si fuera mi pozo surgente. Cuentan algunos antiguos pobladores que en otras épocas con la menor brisa del viento

180


FOLCLORE FORMOSEÑO

se formaba en la laguna olas que se encabritaban y golpeaban terriblemente contra las costas asustando a los pescadores. Se dice que en las crestas de esas olas se podía observar restos de barcos viejos, barriles de madera que se desplazaba sobre las aguas, canoas o cachiveos que no tenían tripulantes. Según la creencia esta laguna estaba protegida por genios invisibles y pequeños monstruos que durante la noche rondaban sus orillas, se hablaba también de una inmensa víbora ñacaniná de los esteros con la cabeza chata y larga cabellera que permanentemente vigilaba las aguas y hacía correr a los pescadores. Existe otra versión que dice que, las lavanderas y los bañistas podían permanecer a orillas de la laguna hasta la caída del sol y que después todo el mundo se alejaba porque de la profundidad de las aguas provenía una música ensordecedora de instrumentos de viento cuyo origen nadie podía determinar. Los troperos jamás por cábala o por temor pernoctaban a orillas de esa laguna porque siempre se decía que en horas de la noche pequeños monstruos diezmaban la tropa y hacía desaparecer animales. Se comenta que en épocas de grandes sequías cuando la gente concurría a ella con sus barriles montados sobre un carrito para llevar agua acostumbraba a santiguarse para evitar represalias. LA LEYENDA DEL VINAL La Zona Oeste de nuestra Provincia en estos últimos está sufriendo las consecuencias de la invasión de una especie vegetal que arruina el campo inutilizando la tierra para las tareas inherentes a la agricultura y la ganadería. Este arbusto lleva el nombre de Vinal y según las creencias este fenómeno responde a una maldición que la gente comenta. Se dice que en un grupo familiar de aborígenes integrando por la pareja y tres hijos varones había uno de ellos que había nacido bajo un signo de perversión maligna y que desde muy pequeño se manifestó como un sujeto de bajos instintos. Se cuenta que un día los tres hermanos se encontraban jugando en las cercanías del toldo y que por una discusión del juego el hermano maligno tomó un garrote y le asestó

181


MARIO E. BEJARANO

golpe en la cabeza al hermano menor lo que le provocó la muerte. El malhechor inmediatamente emprendió la fuga. Esta tragedia por supuesto que enlutó al toldo y a los padres de los hermanos le fue creciendo adentro un odio tremendo y una sed de venganza porque decía que aquel mal hijo debía pagar de alguna manera el delito cometido. Un día el padre acosado por el dolor que lo atormentaba reúne a gente de su confianza para salir en busca de aquel asesino y este enterado comienza a deambular de un lugar a otro hasta que un día vencido por el hambre y el cansancio se arrodilló en el suelo y arrepintiéndose del delito que había cometido pidió clemencia al cielo. Se cuenta que fue perdonado, pero nadie pudo evitarle la muerte y en el mismo lugar donde cayó muerto creció más tarde el árbol maldito de sabia venenosa, por eso es que la gente dice que donde crece el VINAL no tiene vida otra especie vegetal porque el alma del indio muerto estaba envenenada. LA LEYENDA DEL CHOCHI Se cuenta que un paraje de tierra adentro una pareja vivía su idilio de amor con fecha fijada para formalizar la relación, pero quiso el destino que el novio llamado Chochi en una fiesta de Santo Ara se pasó con la bebida y que cayera extenuado en la gramilla bajo la sombra de un frondoso Samuu. Mientras tanto la fiesta continuaba y la novia danzaba con otro hombre del lugar que la requería de amores y parece ser que la pareja se había puesto de acuerdo. La madre de Chochi que era una famosa payesera se percató de lo que estaba ocurriendo y no permitió de que su hijo fuera burlado de esa manera para eso le echó una maldición a la mujer diciéndole de que a partir de ese momento se iba a convertir en un pájaro y efectivamente eso es lo que ocurrió porque la infiel convertida pájaro salió volando mientras repetía el nombre Chochi, Chochi, Chochi. LA LEYENDA DEL CACHILITO Se cuenta que en las orillas de un pueblo vivían en concubinato una pareja que habían

182


FOLCLORE FORMOSEÑO

traído al mundo siete hijos. La mayor era una nena de nueve años quien hacía las veces de mamá de los otros hermanitos cuando los padres salían a changar para agenciarse del sustento del grupo familiar. Entre los siete hermanos había un varón de cinco años que según se comenta nació con malos instintos, muy perverso e incorregible y nadie podía ejercer sobre él autoridad alguna, vivía prácticamente a la deriva de la limosna de la gente o de lo que podía robar en sus travesuras. Se cuenta que este niño, todos los domingos concurría a la Capilla del lugar donde el cura daba misa y molestaba a los fieles pidiendo cosas y ofendiendo a quienes nada le daban. Un día el cura totalmente enfadado le pidió que se retirara del lugar pero este personaje no se dio por aludido, entonces lo sacaron a empellones y le cerraron las puertas de la capilla para que pudiera continuar la misa, mas el malvado reaccionó y pateando la puerta entró a la capilla profiriendo palabras irreproducibles y entonces se dice que Dios que estaba observando semejante atropello desde el cielo envió un ángel para que lo engrillaran al maldito con una cadena. Al rato nomás el niño encadenado se convirtió en un pajarito que lo bautizaron con el nombre de Cachilito, por eso es que la gente comenta que esa especie de anillo negro que este pajarito tiene en sus patitas son las huellas que dejó la cadena. LA LEYENDA DEL PÁJARO CHOBHY Esta leyenda es muy popular en nuestros ambientes rurales y se hizo más popular aún porque se plasmó en un verso y se le puso música que los cantores populares cantan en toda la geografía provincial. Cuenta la leyenda que un día un indiecito de corta edad se encontraba trepado a los gajos de una planta de naranja donde se entretenía devorando las frutas maduradas. De pronto escuchó que su madre lo llamaba con gritos desesperados, el indiecito se asustó por lo insistente del llamado y decidió bajarse con toda rapidez con tanta mala suerte que perdió pie y cayó al suelo hecho un ovillo para morir instantáneamente por el golpe recibido. La madre seguía llamando angustiosamente pero el indiecito ya muerto no podía respon-

183


MARIO E. BEJARANO

der a ese llamado, desesperada la mujer presintiendo algo trágico emprendió la búsqueda hasta que encontró el cuerpo sin vida de su hijo al pie del maldito naranjo; lo tomó en sus brazos y emprendió el regreso rumbo a la choza y mientras avanzaba raudamente entre el tupido espartillar se cuenta que el cuerpo del indiecito se fue transformando en un pájaro pequeño de un color brillante azulado. LA LEYENDA DE CURUZU LA NOVIA Esta leyenda está basada en un hecho verídico ocurrido en los suburbios de la ciudad de Formosa donde se encuentra un gran espejo de agua denominado con el nombre de Laguna Oca. Esta Laguna linda en la parte sur de la ciudad de Formosa con una isla floreciente que está ubicada en la otra orilla de esta corriente de agua natural que desemboca en el Rio Paraguay. Esta isla por supuesto está habitada por isleños que se dedican a la agricultura y cuya producción se comercializa en su totalidad en la ciudad de Formosa teniendo como único medio de comunicación entre las dos orillas la canoa a remo. Se cuenta que en esta isla vivían una pareja de enamorados con escasos recursos económicos motivo por el cual no se decían a dar el paso trascendente de formalizar la relación. La madre de la novia presionaba insistentemente sobre la pareja para apresurar el casamiento porque ya no podía tolerar que el romance se prolongara por tiempo indeterminado. La pareja cansada ya de tantas presiones y de tantas indirectas deciden en contra de su voluntad contraer enlace y legalizar la relación que se venía arrastrando desde mucho tiempo atrás. La noticia corrió en la isla como una novedad que sorprendió y agradó a todos porque la pareja era muy apreciada entre los vecinos. Se fijó la fecha para la boda y la pareja, los testigos y algunos acompañantes se trasladaron hasta la delegación de Registro Civil de la ciudad de Formosa. Terminada la ceremonia civil y religiosa la comitiva emprendió el regreso hacia la isla para festejar allí el feliz acontecimiento pero el destino les jugó una mala pasada a los recién casados porque la canoa en que viajaban se hundió en las profundidades; el pasaje se

184


FOLCLORE FORMOSEÑO

salvó menos la pareja de recién casados a quienes los tragó el vientre de la maldita Laguna. Como es costumbre en estos casos se hicieron los rastreos correspondientes durante varios días y varias noches pero nunca se dio con el cuerpo de la infortunada pareja. Los padres de la infortunada mujer lloraron por mucho tiempo sin consuelo la irreparable pérdida y sintiéndose culpable quisieron reparar en parte sus culpas haciendo erigir en lugar del hecho una gran cruz de madera que hasta hoy está plantada en el lugar del fatal accidente. A esa cruz se la conoce en Formosa con el nombre de Curuzú la Novia y es actualmente un hermoso balneario muy visitado en tiempos de verano. LA LEYENDA DEL CHAJHA Se cuenta que un día a orillas de una Laguna se encontraban dos mujeres lavando sus prendas de vestir y luego la extendían sobre la verde gramilla para que se secaran con los rayos del sol. Mientras la ropa se secaba las dos mujeres se sentaron sobre una rama debajo de un frondoso sauce y desde ahí contemplaban como flotaba a lo lejos sobre el agua la espuma de jabón que al recibir los rayos del sol se convertía en una especie de arco iris que flotaba sobre el agua. Entretenidas estaban las mujeres observando ese curioso espectáculo cuando de pronto aparecen dos forasteros andrajosamente vestidos quienes les piden a las mujeres un jarro de agua para beber. Una de ellas se descalza y se mete al agua con el jarro con la intención de hacer un chiste de mal gusto. Llena el jarro con la espuma de jabón y un poco de agua y luego le alcanza a uno de los forasteros para que beba. El forastero al constatar el gusto del agua les dijo a las mujeres “que en el futuro vuestros actos y palabras sea como esa espuma de jabón que nos diste de beber en este momento burlándote de nosotros”. Luego de pronunciada estas palabras los forasteros se alejaron y las mujeres sin entender el mensaje se largaron a reír festejando la broma que habían hecho con toda intención. Pasando un tiempo las dos mujeres sintieron un raro malestar que les producía un intenso dolor estomacal entonces una de ellas le dice a la otra Yajhá como invitándola a buscar la curación. A medida que avanzaban se fueron convirtiendo en pájaro que luego

185


MARIO E. BEJARANO

tomaron vuelo pronunciando mal la palabra yajhá porque se les había trabado la lengua y apenas si podían pronunciar Chajha... Chajha. Se dice que los forasteros que se habían acercado a estas dos mujeres eran nada más’ • y nada menos que Jesús y Pedro. LA LEYENDA DEL PALO BORRACHO Se cuenta que en épocas lejanas todo era abundancia y que nadie necesitaba trabajar para vivir porque la generosa naturaleza y Dios proveían lo mínimo indispensable para el sustento de la gente. Era creencia popular que el tronco del palo borracho era la despensa donde se almacenaban todos los bienes de consumo. Mandhypora un indio muy perverso y ambicioso vivía obsesionado por apoderarse de todos los bienes almacenados en cada palo borracho y fue así como un día clavó su flecha en el corazón del tronco y por esa herida se desparramó y se perdió todos los bienes. Por esa herida que se había abierto escaparon todos los peces y se volcó el agua que luego se convirtió en riachos, esteros y lagunas donde los lugareños tuvieron que amañarse para ir a pescar. Se cuenta que Tupa enojado pudo cicatrizar la profunda herida y que para evitar Otro atentado procedió a cubrir el tronco con filosas espinas como elemento de defensa. LA LEYENDA DEL PITOGUE Se cuenta que en la marañada selva en un obraje vía un viejo con su pequeño nieto en un rancho con estaqueo de palo a pique y techo de paja brava. La vida de estos dos personajes era un verdadero calvario por el estado de indigencia en que vivían. El anciano con sus últimas reservas físicas changaba y hacia lo que podía a cambio de algunos reales o aunque más no sea por un poco de provista. Como el tiempo la vida del anciano se fue apagando lentamente como se apaga la luz del candil sin sebo y al poco tiempo cayó postrado en cama al cuidado del nieto que importante no sabía qué hacer, ni cómo resolver la situación porque no tenía edad para trabajar.

186


FOLCLORE FORMOSEÑO

Envuelto en harapos viejos lo único que hacía el abuelo era fumar su cachimbo o pito de barro y un día consciente de que su vida llegaba al fin lo llamó al nieto y le dice: “che pito ogué” refiriéndose a sí mismo y con estas últimas palabra pasó a la eternidad. El nieto quedó en total desamparo y un día Dios apiadándose de su infortunio para que no siga sufriendo lo convirtió en un pájaro de plumaje amarillo con la cabeza negra que cuando se le da por cantar repite las últimas palabras del abuelo: PITOGUE. LEYENDA SOBRE LA ISLA DE ORO Se cuenta el origen de este nombre responde a la siguiente historia: cuando la tropas paraguayas comandadas por el Mariscal Francisco Solano López venía en retirada de la Provincia de Corrientes asediada por la poderosas fuerzas de la Triple Alianza, el Mariscal que venía en un barco ordenó al Capitán que atracara en una costa para desembarcar las reservas de oro, joyas y libras esterlinas que no quería que caiga en manos de las tropas enemigas. La orden se cumplió de inmediato y el barco atracó en una isla que desde momento fue bautizada con el nombre de Isla de Oro. Como mucha gente conocía esta historia muchos hombres y mujeres en otras épocas organizaron grupos que salían a rastrear dicho tesoro, pero la tarea siempre fue infructuosa porque aducían que dicho tesoro estaba custodiado por seres extraterrestre que no permitían ningún tipo de violaciones. Hasta hoy existe la creencia de la plata Ybhy bhy en esa isla y se dice que en noches de luna en el lugar donde está enterrado l tesoro se levanta de la tierra una especie de arco iris que se refleja en las ramas de los árboles que rodean el lugar. LA LEYENDA DE ARAMBHY Cuenta la leyenda que un día el viento llegó a la selva con la apariencia de un apuesto caballero que impactó a la hija de la selva llamada Arambhy y entre los dos se dio el milagro de una apasionada relación amorosa que duró poco tiempo porque el viento ingrato siguió recorriendo distancias.

187


MARIO E. BEJARANO

Arambhy quedó espiritualmente destrozada llorando noche y día en el silencio de la selva, hasta que un día se le presentó Tupa y apiadado de su dolor le dijo que lo castigaría al viento y así fue desde ese mismo momento ordenó que al Viento lo acompañe un murmullo una especie de gemido, un rumor que es la queja lastimera de Arambhy del cual nunca el viento pudo desprenderse. LA LEYENDA DEL TIMBO Se cuenta que en el corazón de la selva vivía un temido cacique llamado SAGUAA que traducido al castellano quiere decir salvaje; este Cacique tenía una hija llamada Taluareé (caña dulce) de una belleza exótica incomparable. Esta hija era para el cacique su máximo orgullo, era sus ojos, era su mimada, era en fin su todo y su única heredera. Un día llega a la tribu un apuesto guerrero proveniente de otra tribu para hacerle al cacique propuestas de transacciones comerciales y Tacuareé se enamora perdidamente del forastero hasta el punto tal que un descuido del cacique le pide al viajero que la lleve a cualquier parte. El visitante no pudiendo resistirse a la belleza de la doncella accede a lo solicitado y un acto de arrojo la rapta a Tacuareé aprovechando las sombras de la noche. Al otro día Saguaá se percata de la desaparición de su hija y entra en cólera y preso de una tremenda desesperación sale en búsqueda de la ausente. En su peregrinaje y deambular el cacique no tuvo éxito y para colmo de su desgracia cae muerto al costado del panizal de una laguna y allí lo encuentran días después quienes habían salido en su búsqueda. Prepararon una angarilla para conducirlo al muerto hasta el toldo y cuando decidieron alzarlo comprobaron con sorpresa que una de las orejas de Saguaá estaba profundamente adherida a la tierra. No tuvieron otra alternativa que cortar la oreja para despegarlo de la tierra y poder trasladarlo. Se comenta que la oreja del indio había echado raíces en la tierra y de esa raíz nació un árbol que en primavera florece y su flor se asemeja a la oreja de un ser humano. A este árbol se lo conoce con el nombre de TIMBO.

188


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA LEYENDA DEL CARANCHO Y ORIGEN DEL FUEGO Se cuenta que en épocas muy remotas la mayoría de las tribus aborígenes comían sus alimentos completamente crudos porque en principio ignoraban la existencia del fuego. Una noche un hechicero sueña que en una tribu vecina se encontraban un grupo de aborígenes reunidos y que en medio del grupo había algo que despedía humo y pensó que si había humo algún trozo de madera se estaba consumiendo por la acción del fuego. El hechicero ya despierto, pensaba todas las ventajas que podía acarrear para la tribu. La utilización del fuego y por lo tanto consideró que era necesario apoderarse de un leño encendido para someterlo a una prueba y comprobar las ventajas. Después de muchas cavilaciones decidió un día enviar a un emisario a la tribu vecina para que este le trajera un leño encendido como sea y para esa misión lo designó a TAANIK (carancho) que era un valiente guerrero y además poseedor de una voz maravillosa para el canto. TAANIK se dirigió entonces raudamente a la toldería vecina y fingiendo encontrarse desatinado en medio del monte se acercó a los toldos a pedir ayuda. Cordialmente lo invitaron a comer y a beber chica en abundancia y en medio de la euforia y los efectos del alcohol TAANIK para agradecer tanta amabilidad pidió un tambor y se puso a cantar. En medio de su canto le pidió a KAASOGONAGA que hiciera llover porque la tierra estaba seca y los árboles sedientos y la lluvia no se hizo esperar. Entonces los indios salieron corriendo a buscar refugio debajo de sus toldos y esa oportunidad aprovechó TAANIK para apoderarse del leño encendido pronto lo quemó y no tuvo más remedio que arrojarlo desde lo alto sobre un árbol llamado VILLIK, este árbol estaba totalmente reseco y ardió con las brisas del viento, por este hecho al carancho lo consideran los aborígenes el Dios del Fuego. LA LEYENDA DEL CACUY O KAKUY Hay varias leyendas sobre el kakuy y esta es una de ellas; se cuenta que un obraje habilitado en medio del monte vivían dos hermanos que desde muy pequeños habían quedado huérfano. El varón era un adolescente de diecisiete años que se dedicaban a hacer changas

189


MARIO E. BEJARANO

acorde con su edad en los distintos obrajes y la hermana una chica de quince años que en el campamento cumplía trabajando en los quehaceres domésticos. Entre los dos hermanos había una armonía perfecta y juntos compartían con serena resignación la soledad y la miseria. Durante el día la hermana quedaba tremendamente sola con la compañía de un perro mal alimentado de ex-profeso para que se haga baqueano en la cacería de animales silvestres. Quiso el fatal destino que un día se cruzara en el camino de la mujer un pretendiente que trastocó totalmente la vida de la niña en crecimiento y esta se volvió mezquina, haragana, egoísta, despreocupada, indigente y mala compañera. Se despreocupó totalmente de sus obligaciones y prácticamente lo abandonó a su hermano a lo triste de su suerte porque ya no lo atendía y dejó de ocuparse de hacer la comida que era su obligación. El hermano en silencio y sin murmurar una queja disimulaba su amargura y no podía creer de que su hermana se pasara sin comer porque nunca había comida cuando él regresaba. Un día desconfiado el hermano llegó a una hora desacostumbrada y la hermana al notar de lejos su presencia escondió la olla de locro que en ese momento estaba hirviendo pero el olor a la comida había quedado flotando en el ambiente, entonces el hermano le preguntó que contenía la olla y ella le contestó que se trataba de sebo de vaca para hacer grasa, pero el hermano constató que la hermana le había mentido y se llamó al silencio y desde ese momento comenzó a pensar en la venganza. Un día el hermano que ya había planeado la venganza le dice a su hermana que ese día se iba al monte para traer un panel de miel de lechiguana y la hermana le pidió permiso para acompañarlo porque esa miel era su debilidad y llegaron al monte y se treparon al árbol donde estaba adherido el panal. Cuando llegaron a la punta del árbol el hermano so pretexto de ir a buscar el machete se bajó y tomando el machete comenzó a podar el árbol sin dejarle una sola rama excepto aquella rama donde la hermana se columpiaba en lo alto y allí la dejó abandonada a su suerte. A los tres días regresó el hermano y comprobó que su hermana se había convertido en pájaro que con lánguido acento murmuraba Cacuy Cacuy el nombre del hermano a

190


FOLCLORE FORMOSEÑO

quien de esa manera lo llamaba. LA LEYENDA DE LA IGUANA Se cuenta que en las orillas de un monte al costado de una laguna vivían un grupo de aborígenes que vivían de la caza y de la pesca y a unos metros de ese lugar vivía una india anciana menesterosa cuyo único rebusque era la limosna. En tiempo de invierno la india se cobijaba con frazada vieja que tenía remiendo de iodos los colores pero la mujer nunca se preocupó por mejorar su situación porque parecía ser que estaba a la espera de la muerte como única solución a sus penurias. Las noches de invierno eran para ella una verdadera odisea porque su frazada no admitía más remiendo alguno y como no era querida por nadie no le llegaba socorro de ninguna parte. Se cuenta que cuando el sol calentaba el ambiente durante el día ella salía desnuda a calentar su cuerpo y entonces Dios fastidiado por el escándalo que ella promovía la convirtió en una iguana cuya piel tiene justamente los mismos colores de la frazada remendada. LA LEYENDA EL CARAU Esta leyenda es archiconocida en el litoral argentino pero no la podemos omitir porque se nos puede criticar por dicha omisión. Según se cuenta una madre muy enferma envía a su hijo al pueblo para que le traiga medicamentos de una botica para solucionar problemas de su salud quebrantada. El hijo ensilló su caballo y se dirigió hacia el pueblo al tranco lento devorando las leguas y de pronto escuchó a lo lejos los gemidos de un acordeón que provenía de una casa donde se estaba llevando a cabo una bailante animadísima. Sin poder resistir la tentación se arrimó al cercado, mancó su caballo y se mezcló en el entrevero prendiéndose de una guaina en edad de merecer que se distinguía entre todas por su exótica belleza. Ni bien se entrelazaron en la danza el hombre comenzó a murmurar sus endechas de amor que la mujer escuchaba en silencio con sumo agrado porque el apuesto caballero

191


MARIO E. BEJARANO

había despertado en ella su interés. Entretenida estaba la pareja en los giros y contra giros de la danza cuando un amigo vecino suyo se le acerca y le comenta que su madre había fallecido. Como él estaba bajo los efectos de un estado emocional muy particular le contestó al amigo “la omanova ya omanoma, hay tiempo para llorar” (el que murió ya murió hay tiempo para llorar) y siguió bailando y siguió insistiendo en la declaración amorosa hasta el amanecer pero a la mujer le disgustó su indiferencia para con la madre. El baile terminó y el motivo de su adoración desapareció en silencio por lo cual se sintió muy contrariado y arrepentido volvió a su casa al galope largo y cuando llegó la encontró a su madre muerta sobre un catre de guasca con una mueca de tristeza en su boca. El cuadro que vio lo conmovió profundamente y sin saber que hacer salió a deambular rumbo a cualquier parte transido de dolor y por castigo de Dios lo convirtió en un pájaro que luego lo bautizaron con el nombre de Carau y que anda de laguna en laguna con un lúgubre lamento en señal de arrepentimiento. LA LEYENDA DEL CRESPIN Hay varias versiones de esta leyenda y a continuación se consigna una de ellas: se cuenta que monte adentro vivía una pareja en concubinato y que un día llegaron hasta su morada un contingente de soldados que traían la orden de llevarlo al hombre para integrar una dotación que cumplía servicios de guardia en un fortín. Como nadie podía resistirse a la orden de. la autoridad el hombre ensilló su caballo, calzó su yatagán al cinto, montó y se incorporó a la tropa para salir todos juntos rumbo al fortín que estaba a varias leguas de distancia. La mujer quedó absolutamente sola rancho con la única compañía de un perro guardián. Como los designios del destino son imprevisibles un día llegaron a su casa en una carreta un grupo de mujeres y de hombres que se dirigían a un baile y la invitaron a la mujer a integrarse al grupo. Esta al principio se negó, pero más tarde la convencieron con la promesa de que iba a pasar una noche maravillosa e inolvidable. Llegaron al lugar de la fiesta donde todo era un jolgorio generalizado donde se bailaba

192


FOLCLORE FORMOSEÑO

sin cansancio y se bebía a discreción; pronto la mujer bajo los efectos del alcohol se olvidó de su prometido y se decidió a participar de la fiesta decididamente. En el medio de la fiesta llega un conocido y le avisa que su hombre había muerto en un enfrentamiento a mano armada con los indios y bajo los efectos del alcohol no le dio importancia a la trágica noticia y siguió bailando y bebiendo hasta que perdió totalmente la noción del yo. La alzaron en el carro y la llevaron a su casa y allí la dejaron tendida sobre un catre totalmente desnuda. Al otro día a la mañana se despierta y comienza a recordar lo acontecido y cuando le vino a la memoria de que su concubino había muerto salió a correr desesperada entre el espartillar y las caraguatás que le abría profundas heridas en las piernas. Cuenta la leyenda que a medida que la mujer corría de un lugar a otro Dios le hizo purgar su pecado convirtiéndola en un pájaro que en su canto debía repetir siempre el nombre del muerto: Crespín... Crespín... Crespín. LEYENDA DE LA ÑACANINA Se cuenta que en un rancho muy precario a orillar de una laguna vivía una pareja de concubinos que tenían un pequeño hijo todavía de pecho; este hijo dormitado en una hamaca tejida de caraguatá que el padre hacía columpiar sentado desde una silla donde cabeceaba vencido por el sueño y el cansancio. La mujer que había estado ocupada en los quehaceres domésticos terminó sus tareas y se tiró a dormir sobre un catre de guasca que estaba a regular distancia de la hamaca. El niño en la hamaca lloriqueaba incesantemente porque parecía ser que algo lo incomodaba, la madre entre sueño escuchó el llanto de la criatura y creyendo que el niño tenía hambre se inclinó sobre la hamaca y le puso el seno en la boca para que el niño se callara. Al rato el niño dejó de llorar y fa madre creyendo que ya estaba satisfecho intentó retirar su seno pero no pudo, entonces presionó sobre la carita de la criatura haciendo una pequeña fuerza y entonces sintió sobre su brazo como un chicotazo y algo que se le enredaba y allí se dio cuenta que era una víbora ñacaniná. Comenta la gente que la madre semi dormida no se había dado cuenta que sus senos

193


MARIO E. BEJARANO

estaban siendo succionados por la ñacaniná y que la criatura tenía en su boca la cola del reptil. LA LEYENDA DEL QUEBRACHO Se cuenta que cuando llegaron los conquistadores a estas tierras se suscitaba entre aborígenes y blancos tremendas refriegas con grandes pérdidas de vidas humanas. Así fue como a los dominios del Cacique Ñaró llegaron un grupo de soldados que ron llevarlo al indio preso y encadenado. Este se resistió a mano armada y un grupo de sus congéneres salió en su defensa armándose una tremenda bataola. En un momento de la refriega se cuenta que el Cacique Ñaró queda frente a frente con quien comandaba el grupo enemigo. Ñaró empuñaba una lanza en su mano y el contrincante una espada y un hacha. Se trenzaron en lucha y en un momento el jefe de la expedición le atravesó con su espada el corazón a Ñaró quien cayó muerto instantáneamente. Cuando cayó el conquistador le dio un golpe de gracia con un hachazo en el cráneo y el hacha se partió en mil pedazos. Según la creencia popular la sangre de Ñaró sirvió para fertilizar la tierra y en el mismo lugar donde cayó creció un árbol, que al principio lo bautizaron con el nombre de Quiebra Hacha y que después pasó a llamarse Quebracho, árbol que tiene la dureza del cráneo de Ñaró y la savia color sangre del indio asesinado. LA LEYENDA DEL ALGODON Desde la creación, desde que el mundo es mundo, se sabe que siempre existió el bien y el mal, dos cosas antagónicas que nunca pudieron reconciliarse entre sí por eso es que se cuenta que entre los primitivos habitantes NOKTA NOON representaba el BIEN; NOHUET CAGUEN el MAL. El primero, es decir, NOKTA NOON hacía todo lo humanamente posible colaborando para que su gente viviera en la abundancia disfrutando de los animales silvestres, de las frutas y de cuantos bienes podía prodigarle la naturaleza. NOOGUET CAGUEN en cambio hacía todo lo contrario y lo único que pretendía era descalificarlo a NOKTA NOON para ser el principio y el fin de todas las cosas.

194


FOLCLORE FORMOSEÑO

Un día NOGUET CAGUEN recurre a sus malignos cómplices hechiceros pidiéndole que maldiga los predios de NOKTA NOON castigándolos con las sequías y las heladas para que se arruine todo el sembrado y los animales se mueran de sed. Fue así que por esta maldición el sol dejó de brillar la tierra se volvió estéril y los animales desaparecieron de los ríos y de los montes, caía tremendas heladas que quemaba todo el sembrado y que dejaba los cuerpos entumecidos. Ante tamaña desgracia NOKTA NOON consulta con sus hechiceros para saber a qué se debía esta tragedia y ellos le contestan de que había una maldición de por medio. Hombre pacífico al fin NOKTA NOON quería evitar todo tipo de derramamiento de sangre entre hermanos y entonces decide enviar sus emisarios a TUPA GUAZU para que este encuentre las medidas conducentes a solucionar el problema. Los emisarios de NOKTA NOON fueron PALO BORRACHO, LA PLANTA PATITO y EL PAJARO LA VIUDITA. Curiosamente los tres enviados pudieron exhibir ante TUPA algo de color blanco como queriendo sugerirle que si creaba algo blanco podía solucionar el problema de todos y aceptando la sugerencia TUPA creo el GUALOK (la planta del algodón) planta esta que con el correr del tiempo pasó a ser el oro blanco que benefició a mucha gente. Pero según la leyenda NOHUET CAGUEN buscó otra venganza y perversamente les pide a sus dioses nativos otra maldición y les envía la plaga de la LAGARTA ROSADA pero como la extensión del sembrado era inmensa las lagartas se cansaron y no pudieron destruir el sembrado. LEYENDA SOBRE EL COLOR DEL AGUA DEL RIO BERMEJO Se cuenta que en tiempos lejanos se desencadenó una guerra entre las etnias Tobas y Matacos y una joven princesa india de origen Toba fue secuestrada tomada prisionera en medio de la masacre. Esta indiecita era de una belleza excepcional y el hijo del cacique Mataco ni bien la vio se enamoró perdidamente de ella y haciendo caso omiso a la divergencia que había entre las dos tribus enseguida la requirió de amores.

195


MARIO E. BEJARANO

Por esas cosas del destino se entabló entre ellos el diálogo amoroso sin que a ninguno de los dos le importe que para las costumbres y tradiciones de ambos bandos esa relación era inaceptable. En el correr del tiempo esa relación se fue afianzando, pero de pronto descubren no solo la relación sino los encuentros clandestinos y como consecuencia de ello deciden cortar dicha relación asesinándolo a los dos. Lo sorprenden infraganti y los matan y le arrancan el corazón a cada uno de los dos y lo tiran en el cauce del río Bermejo que desde ese momento cambia de color para teñirse de rojo. Ese color que había tomado las aguas sorprendió a los nativos que desde ese momento dejaron de pescar porque les inspiraba mucho miedo. Percatado de ese problema los caciques deciden retirar los corazones del agua y a orillas del río le prenden fuego. En ese mismo lugar nació un arbusto que los aborígenes bautizaron con el nombre de LETANETA y que tiene una flor, de color rojo subido, color sangre, que presumiblemente debe ser el penacho esa planta que da una flor de ese color. Este grupo de leyendas que se eligieron para transcribirlas son las más populares que se conocen en la Provincia de Formosa por supuesto que ni remotamente están aquí consignadas la totalidad de todas aquellas leyendas que dan vuelta en boca de la gente pero con lo consignado se cumplió el objetivo, aclarando que, dentro de nuestras precarias posibilidades se trató de ser lo más ilustrativo posible en eso de traer historias recopiladas y escuchadas en los ambientes rurales relatadas por gente sencilla y simple que muy poco entienden de ciencia y que en la mayoría de los casos ni siquiera tienen la ilustración que se recibe en las unidades educativas. Fundamentalmente se trató de respetar el contenido de cada una de ellas y la particular forma de relatar de la gente, se respetó las creencias y las costumbres sin utilizar en ningún momento la grandilocuencia y el lenguaje utilizado es aquel que domina y es patrimonio de nuestro pueblo.

196


FOLCLORE FORMOSEÑO

MEDICINA TRADICIONAL En todas las culturas del mundo la medicina tradicional ha sido y sigue siendo motivo de discrepancia, de discusiones, de serios enfrentamientos, de duda o de creencias para mucha gente, de aciertos y desaciertos y en fin sigue siendo hasta motivo de persecución y no obstante en todos los pueblos del mundo la medicina tradicional sigue vigente para bien o para mal. No es una novedad para nadie el hecho de que haya gente que a esta altura de los tiempos recurra a la medicina tradicional para el tratamiento y curación de ciertas enfermedades por ser creyente o por razones económicas la mayoría de las veces. Como en todas partes en distintos lugares de nuestra Provincia hay curanderas y curanderos, payeseros o mano santa como quieran llamarlo que han adquirido en el correr del tiempo fama y prestigio suficiente como para que sus casas se conviertan en un lugar donde verdaderas romerías de gente se concentra buscando alivio a distintos males. Esta gente que quiérase o no tiene su prestigio o su fama curan con palabras, con oraciones, con yerbas medicinales, con polvos mágicos, con pájaros, animales, etc., arte que seguramente aprendieron a través de la transmisión oral y no porque hayan leído en alguna parte, es decir, que se trata de algo que se aprendió en la Universidad de la vida. La mayoría de la gente cree que el arte de curar proviene de una delegación de mandato divinos o providenciales, que se van transmitiendo de generación en generación, en la mayoría de los casos dentro del grupo familiar, lo que quiere decir que ese poder se ,hereda por un traspaso que se da bajo ciertas condiciones. Otros afirman que esos conocimientos se adquieren en el correr del tiempo por experiencias o porque la gente se ocupa por aprender aquellas cosas que son patrimonio de la sabiduría popular. Sea como sea, lo cierto es que estas personas existen y nadie puede dudar de su existencia y ejercen su profesión no solo para los sectores marginados ya que mucha gente de buen pasar también recurre a estos personajes para buscar alivio de ciertos males que la ciencia no puede solucionar.

197


MARIO E. BEJARANO

La fama de esta gente trasciende notablemente por él dice que, o el comentario que hacen los mismos pacientes y esta publicidad es muy efectiva porque cada uno agranda la cosa que mejor le parece y así se van tejiendo los comentarios sobre la real valía de cada curandero. Esta gente con lo poco o mucho que saben curiosamente tienen un poder capaz de lograr trastornos emocionales en distintas personas y’ aunque parezca mentira por el milagro de la fe obtienen en muchos casos resultados sorprendentes, porque curan o hacen creer que curan distintas enfermedades del alma y del cuerpo. Estos curanderos para cada perturbación física o espiritual tienen un tratamiento y una farmacopea muy particular y de uso exclusivo, porque no hay entre ellos intercambio de conocimientos, ni congreso de actualización y cada uno en forma independiente tratan una misma enfermedad o una misma dolencia y los medicamentos que recetan también son exclusivos. La imagen de cada uno de estos curanderos la gente idealiza y esa idealización a veces llega hasta fanatismo y lo que dice el curandero es palabra mayor que inexorablemente tiene que cumplirse. Estos curanderos siempre intervienen en aquellos momentos de desesperanza del paciente, cuando está con un conflicto interno sin saber qué hacer y donde recurrir por sus problemas de salud y entonces teniendo en cuenta ese estado de desesperación le resulta fácil convencer al enfermo sobre lo conveniente de este o aquel tratamiento, que por otra parte al paciente le conviene porque no exige mucho gasto porque se trata por lo general de medicamentos que la misma naturaleza ofrece gratuitamente o de algún brebaje que el curandero prepara y entonces la gente como dice en su léxico “tantea” antes de recurrir a la botica donde actualmente los medicamentos no está al alcance de las mayorías. Estos curanderos trabajan siempre en la clandestinidad y no obstante tienen una legión de seguidores incondicionales que permanentemente lo visitan para explicar el resultado del tratamiento al cual está sometido. La mayoría de estos curanderos emplean para el tratamiento hierbas medicinales como se podrá comprobar más adelante cuando se consigne algunos ejemplos, estas hierbas se

198


FOLCLORE FORMOSEÑO

ingieren como infusión y a veces solo se trata de una agua milagrosa que tiene el poder de alguna oración, se preparan también pomadas, emplastos, se usa las plumas de algunos pájaros, los huesos de angelitos, tierra de cementerio, etc., etc., la farmacopea es inagotable. También están aquellos que tienen métodos especiales para prevenir enfermedades o ciertos males en estos casos preparan amuletos, fetiches, escapularios, cintas de colores que debidamente tratados se aplican para tal o cual cosa. Aunque la práctica del curanderismo está lejos de todo lo que se la religión curiosamente muchos curanderos se encomiendan a Dios o a sus Santos para ciertas curaciones y en nombre de ellos dan la receta y en nombre de ellos dan la receta o los tratamientos y algunos inclusive dicen entregar elementos o agua que están bendecidos y que por lo tanto obran cualquier milagro. Está también aquel grupo de superdotados que dicen tener poderes diabólicos conferidos por espíritus malignos, específicamente el Diablo por ejemplo con quien se contacta semanalmente poniendo los distintos casos en su mano o pidiendo las instrucciones que para cada caso corresponda, pero debemos aclarar que los que pactan con el diablo son por lo general payeseros y no curanderos. Es necesario aclarar también que entre curanderos y payeseros hay una diferencia notable y métodos de curaciones o tratamientos distintos. Los curanderos por lo general tratan los males físicos y los payeseros casi todos se dedican a los males decididamente. En el caso de los payeseros entra a jugar decididamente la creencia supersticiosa de cada individuo, su ignorancia, su saber, su nivel intelectual, su formación, su crianza, etc., etc., en esos casos la sugestión tiene mucho que ver, especialmente la sugestión religiosa que los mismos personeros de la iglesia difundieron entre los habitantes primitivos. Los primitivos habitantes han tenido siempre sus propias creencias y los colonizadores, conquistadores o civilizadores también trajeron la suya y lógicamente que el hombre primitivo se llenó de mitos, se saturó de creencias y no supo en último caso quienes eran los dueños de la verdad y del habitante primitivo el habitante blanco si se quiere heredó esas dudas o esas contradicciones y es por eso que las convicciones no son firmes o definitiva, porque está el que cree y el que no cree y ese es el campo que explota el Payesero para

199


MARIO E. BEJARANO

ejercer digamos así, su profesión. A las creencias religiosas que impusieron los jesuitas en esta parte de América, los brujos y hechiceros de los dueños de estas tierras le opusieron una firme resistencia con los mitos nativos y se sabe y siempre se dijo que imponer una creencia sobre la otra exigió el sacrificio de muchas vidas. Dejando a un costado este comentario hay que decir y reconocer que tanto el curanderismo como los payeseros en otras épocas en un territorio como el nuestro sin asistencia médica, era si se quiere un mal necesario porque la gente no tenía donde recurrir por falta de caminos y de medios y entonces por imperiosa necesidad se recurría al que más sabía y a que se iba a recurrir por ejemplo en aquellos lugares perdido en la distancia donde no había botica ni salas de primeros auxilios, se recurría por supuesto a la naturaleza y por sobre todas las cosas a las hierbas a las cuales le encontraban la aplicación medicinal. Bien o mal la costumbre de curarse o medicarse entre casa de la gente es una costumbre muy antigua y el uso de yuyos o hierbas medicinales es de uso corriente en todos los niveles intelectuales y también es cierto y nadie puede desmentir que hay esposas de señores profesionales de la medicina que a escondida llevan a sus hijos para que una curandera lo cure del empacho, del canibhy yuru yeré, el mal de ojo y otras enfermedades. A efectos de ilustrar a nuestros lectores sobre la medicina tradicional se van a consignar una serie de enfermedades y su correspondiente tratamiento, aclarando que, estos son datos recopilados andando la vida de la misma boca de la gente o de lecturas sobre el tema que por ahí uno encuentra sin que se sepa quién es el autor, se hace esta aclaración para evitar que se nos acuse de plagio. La referencia se hará así tal cual dice o comenta nuestra gente y los elementos que se utilizan para las distintas curaciones serán nombrados en lenguaje regional y no científico por lo cual pedimos disculpas a los profesionales o a los médicos naturalistas que para cada especie tienen su nominación técnica o científica. EL FUEGO DE SAN ANTONIO: es esa especie de llaga que suele aparecer a la altura de la cintura y que a medida que avanza si no se cura se cierra el círculo y el paciente muere.

200


FOLCLORE FORMOSEÑO

Esta enfermedad se cura con la barriga del sapo fría que se debe pasar o dos o tres veces por día en la parte afectada con sapos distintos que después de ser utilizados deben ser arrojados en dirección al poniente. Otro tratamiento muy efectivo es la utilización de la tinta de escribir con la cual se debe cubrir las, llagas. EL UÑE: es esa enfermedad o especie de lastimadura muy dolorosa que por lo general se produce en la cutícula de las uñas. Para este mal el sapo es remedio infalible, sobre la parte afectada se pasa la barriga del sapo en cruz tres veces por día con sapos también distintos. DIABETES: para la diabetes se recomienda una infusión de hojas de “ajenjo” en agua de lluvia. Esta infusión se debe tomar como te, en el mate, en el agua o en el terere. También se recomienda una infusión que se prepara con las hojas del sarandí y espinas de vinal. EL YARIBI: o sea el acné se cura con bicarbonato y jugo de limón suti y también es muy efectivo friccionar la parte afectada con rodajas de pepino. ACA PERO: para la calvicie se recomienda el lavado de cabeza con hojas de ortiga y para fortificar las raíces se debe utilizar diariamente el limón suti. PALUDISMO: se trata con la corteza y las hojas del “para todo” que se prepara como te para beber tres veces por día. ENFERMEDADES VENEREAS: se trata con una infusión de “para todo” que se debe tomar como te y que también se debe utilizar para ingeniarse. También para la desinfección y tratamiento de las enfermedades venéreas es muy efectivo el uso del cardo santo, cepa caballo, yshypó mil hombres, el palo santo, yerba de polio.

201


MARIO E. BEJARANO

Estas especies contienen substancias depurativas muy efectivas. LA GOTA: para esta enfermedad tan incómoda y dolorosa se receta una infusión que se prepara con aserrín de Palo Santo en agua de lluvia. LA CEFALEA: para esta enfermedad es muy efectivo el tratamiento de tomar por un periodo de treinta días una infusión de agua de lluvia y fibra de Palo Borracho. Cada curandero para los dolores de cabeza tienen sus hierbas seleccionadas como ser la Manzanilla que se utiliza como sedante, la barba de choclo que hace las veces de un buen diurético, la gramilla hervida en agua de lluvia calma los dolores; el tilo se usa como sedante antiespasmódico; el te de menta-í alivia inmediatamente el dolor; la infusión de la pasionaria combate aquellos dolores de cabeza de origen nervioso; el Romero es una hierba que se utiliza con muy buenos resultados para los dolores de cabeza que pueden tener su origen en la menstruación, los parches de sebo de vela en la sien es remedio infalible. LA OBESIDAD: la infusión del CAA JHEE en agua de lluvia se receta por lo general para quemar las grasas, la carqueja que se puede ingerir como te o directamente como agua es un excelente remedio; el té de la hierba llamada cola de quirquincho da también resultados notables; el cedrón Paraguay, la manzanilla y la gramilla se emplea también para combatir la obesidad. CORAZO PERERE: para este mal se emplea la viruta del Palo Santo hervido en agua de pozo surgente. Nuestras abuelas para este mal usan las astillas de alcanfor preparando un emplasto que se aplica sobre el corazón con trozos de papel astrasa. En una botella derriten pastillas de alcanfor y luego le agregan alcohol medicinal, esta mezcla aspira el paciente cuando le ataca el mal. LA ULCERA: cicatriza con virutas de Palo Santo Negro mezclado con miel de abeja que es debe ingerir antes de cada comida. Veinte gramos de congojosa en un litro de

202


FOLCLORE FORMOSEÑO

agua es un remedio más que eficaz para la úlcera. Y el más popular de los remedios para esta enfermedad es la yerba carnicera que se puede beber de cualquier manera. Algunas curanderas comentan que el jugo de la papa también es un remedio muy eficaz igual que el agua del aloe. BRONQUITIS: la bronquitis se combate con una infusión que se prepara con las hojas del chañar que debe ser tomado lo más caliente posible para aflojar el catarro. El té de ambahy endulzado con miel de abeja tal vez sea la receta más popular que se conoce. LLAGAS EN LA PIEL: para tratar esta enfermedad se prepara un ungüento con la corteza, hojas resecas y la resma del curupay y esta preparación se aplica como una pomada sobre la parte afectada utilizando para ello el papel de astrasa de almacérí. MENSTRUACION IRREGULAR: para regularizar este problema se receta una Infusión con la raíz del pindó en agua de lluvia. La yerba de la perdiz, la calaguala, las hojas del culantrillo, la doradilla, la sanguinaria son hiervas medicinas que dan un resultado satisfactorio en el tratamiento de este problema. PARTO: para solucionar problemas de atraso en los partos las curanderas recetan una infusión de corteza de quebracho blanco en agua de lluvia. También para apresurar el parto de una mujer que está en fecha se le coloca un sombrero de paño en la cabeza con la copa al revés depositando en él un puñado de sal gruesa. Esta operación se debe repetir tres veces por día. ESTREÑIMIENTO: para este mal se aconseja una infusión con hoja de ombú levemente endulzado con miel de abeja.

203


MARIO E. BEJARANO

CAlDA DEL PELO: para la caída del pelo se prepara una pomada con grasa de cerdo, cenizas y hojas de ombú disecada y triturada en mortero de madera. Esta pomada fortifica el cuero cabelludo y fortalece la raíz del cabello. TOS DE LOS FUMADORES: da muy buenos resultados tostar la corteza del mistol y mezclar con miel de abeja hasta obtener un jarabe más o menos espeso que se debe beber tres veces por día. Con aceite de carpincho y miel de abeja se prepara un jarabe que afloja notablemente el catarro. DOLORES REUMATICOS: para estos dolores tan incómodos se receta baño caliente con corteza de molle machacado en mortero de madera. Se prepara también compresas de jugo o pulpa de aloe con lo cual hay que friccionar suavemente la parte afectada. Es también muy antigua la costumbre de usar pulsera de cobre y anillos de la cola de la víbora cascabel. PARASITOS: para cualquier clase de parásito se recomienda un puñado de caaré, un suico, una cuarta de cogollo de ruda macho, y dos cogollos de yerba buena. Este preparado se debe ingerir tres veces por día después de cada comida. GASTRITIS: para la gastritis el remedio tradicional más efectivo es una infusión que se prepara con flores de yerba lucero y agua de lluvia hervida. El té de congojosa es recomendable también para aquellas personas que sufren esta enfermedad. Se recomienda también tomar mucha agua de jugo de yerba carnicera. MAL DE VISTA: para el mal de vista se recomienda unas gotas en los ojos de un té de hoja o espinas de vinal.

204


FOLCLORE FORMOSEÑO

Se hace hervir también talos de la pequeña rosa mosqueta y con este líquido se hace tres o cuatro lavaje por día de los ojos. Si es una criatura la que hay que tratar se utiliza el lavaje con agua de borraja y si es una persona adulta se pisa la raíz de cepa caballo y se hace hervir en agua de lluvia. QUEMADURAS: las quemaduras se trata con cenizas de pescado y la yema de huevo . DOLOR DE MUELA: se cura haciendo sangrar la encía con espina de pescado (especialmente raya) buche con sal gruesa y hojas de guayaba que actúa como buen anestésico. MORDEDURA DE SERPIENTE: por lo general en este caso se practica un corte sobre la picaduraa y luego se calienta una hoja de cuchillo al rojo para quemar la parte afectada. A la víctima se le da de tomar de inmediato leche de vaca con ajo pisado en mortero de madera. Para evitar los efectos del veneno se le da de beber al paciente un té que se prepara con el cogote o el buche del ianambui preparado con agua de lluvia. PICADURAS DE INSECTOS VENENOSOS: se trata con la orina y el cuero quemado del venado con lo cual se prepara una especie de pomada que da muy buenos resultados. DOLOR DE DIENTE: se curan estos dolores clavando en la encía un hueso de angelito afilado con navaja. También se usa una cabeza de ajo atado a la muñeca hasta que el dolor desaparezca. Es recomendable y efectivo escupir dentro de la boca de un sapo y luego arrojarlo hacia atrás. RAQUITISMO: a las criaturas que nacen con este mal se los lleva al lugar de una carneada. Cuando el animal está muerto se le extrae el tacurú y se le hace un corte y por ese corte se lo introduce a la criatura entre la bosta de vaca todavía caliente. Esta operación se debe repetir hasta que produzca la mejoría.

205


MARIO E. BEJARANO

LAS VERRUGAS: hay curanderos que curan la verruga con palabras y/u oraciones. También desaparecen las verrugas cuando se las atraviesa con aguja nueva sin uso y esa misma aguja después se clava en el tallo de una planta de durazno, cuando la aguja se cae desaparece la verruga. Las verrugas se caen cuando se les hace un nudo con el cabello. EL EMPACHO: esta enfermedad que por lo general tiene como destinatarios a las criaturas las curanderas tienen su arte para curar, este si se quiere milenario que desde el punto de vista científico aún no le encontraron la explicación. Uno de esos artes es “quebrar el cuento del empacho” donde a la criatura se la pone boca abajo y la curandera procede a tomar con las puntas de sus dedos la piel de la criatura a la altura de la cintura y lo retuerce de un lado a otro. El otro método es utilizando la cinta de medir que usan las modistas. Esta cinta se extiende cuan larga es y una punta se apoya en la boca del estómago del enfermo y la otra punta se apoya en la punta del codo de la curandera. La curandera avanza hacia el enfermo y va recogiendo la cinta desde el codo hasta donde el largo de su brazo y así hasta llegar hasta la boca del estómago. Cuando el paciente está realmente empachado la mano de la curandera no llega a la boca del estómago, recién cuando el paciente se cura la mano llega donde tiene que llegar. Nadie sabe explicar en qué consiste el secreto de estos dos métodos porque el poder se van transfiriendo de persona a persona en forma absolutamente confidencial, porque en caso contrario no es efectivo, ni tiene resultado. EL PIA RURU: esta enfermedad es la inflamación del hígado que produce un malestar general y fuertes dolores en la parte abdominal. Esta enfermedad se cura rápidamente con una infusión de hojas de cogollo de naranja y una cuarta de ishypo mil hombres que se debe ingerir tres veces por día.

206


FOLCLORE FORMOSEÑO

AVENTACION: esta enfermedad tan común en los lactantes se trata y se cura de la siguiente manera; se le debe sacar a una gallina negra la pluma más grande del ala y luego chamuscarla en las llamas del fuego. La pluma chamuscada se junta con las manos y se mezcla con sebo de vela derretido y esa pomada se aplica en la boca del estómago de la criatura con un papel de astrasa bien empapado. Con este tratamiento la criatura despide los gases de inmediato y se aleja la incomodidad y los dolores. EL YOYOI: es muy conocido el método de curar el hipo de las criaturas con un hilo rojo mojado con la saliva de la madre que se aplica en la frente del enfermito. Como medida de prevención las madres campesinas utilizan una infusión que se pre z con medio puño de yatei caá, un cucharada de anís, una cucharada de eneldo, dos cucharadas de manzanilla y un puño de ñanga pirí endulzado con miel de abeja para que tenga lindo gusto. LA HEMORROIDE: para esta enfermedad hay tres métodos de curación muy efectiva a) con grasa de iguana, yacaré, vizcacha y un trozo de algodón se prepara un supositorio que se introduce en el ano. Este supositorio se tiene que cambiar tres veces en el día y en el momento del recambio el paciente se tiene que higienizar con una infusión que se prepara con un puño de cogollo de naranja, una cuarta de yshypó mil hombre y agua de lluvia. b) Otro método muy eficaz es sentarse totalmente desnudo sobre una tortuga por espacio de una hora tres veces por día. c) Da muy buen resultado colgar al sol el calzoncillo o la bombacha de la paciente con una bolsita que contenga lacre. b) THYE: la colitis se trata con fruta de guayaba madura o una infusión que se prepara con un puño de urusu cati, suico, cáscara desgranada, y cola de caballo hervido en un litro de agua.

207


MARIO E. BEJARANO

Esta infusión se filtra con lienzo de algodón fino y se le da de beber al paciente tres veces por día. CANGUE RASHY: para los dolores de hueso se recomienda fricciones con grasa de chivo, carpincho, comadreja, yacaré, aserrín de Palo Santo mezclado con caña blanca. Para los enfermos crónicos se prepara una infusión con un puño de raíz de cardo santo, un puño de corteza de lapacho, un puño de aserrín de Palo Santo hervido en un litro de agua de lluvia que se debe ingerir tres veces en el día. PHYA JHAY: para el ardor de estómago nada es más efectivo que la leche de vaca o de chivo. Se prepara también una infusión con un puño de burro caá, poleo, aromita, hoja de cogollo de naranja o de lima apurua que se hace hervir por espacio de diez minutos en un litro de agua de lluvia. ACA NUNDU: nadie le saca a la gente de campo la costumbre de aplicarse en estos casos el paño de agua fría en la cabeza con unas gotas de agua florida o agua bendita. También se usa un apósito pegado en la sien con sebo de vela y papel de astrasa. Se prepara también una infusión con un puño de corteza de guayacán, y otro de corteza de palo blanco pisado en mortero y hervido en un litro de agua de lluvia y endulzado con miel de abeja. Este preparado se toma en cuchara sopera cada tres horas. RESFRIO: para el resfrío se prepara un jarabe con jugo de pomelo, miel de abeja y caña blanca y algunos acostumbran a beber el vino tinto lo más caliente posible y luego se meten a la cama para taparse con las cobijas. Es muy tradicional la costumbre de los vahos con hoja de eucaliptus y pastilla de alcanfor que se hace hervir toda la noche dentro de la habitación. Nuestras abuelas nos preparaban una especie de escapulario que se colgaba del cuello y que contenía pastillas de alcanfor mezclado con mentolatum que nos permitía durante la noche respirar sin problemas.

208


FOLCLORE FORMOSEÑO

También se acostumbra las horchatas calientes con aceite de carpincho, anís, manzanilla y siete sangrías. SEVO I: esta enfermedades muy común en las criaturas del campo por el eterno problema de las aguas semi contaminadas que están obligado a beber porque no hay otra cosa. Esta enfermedad se puede tratar de la siguiente manera: a) Se pisa la semilla del mamón macho en un mortero de madera y con puño de la semilla triturada se hace una infusión con leche cuajada hervida que se endulza con miel de abeja. b) También se hace una infusión con un puño de ajenjo. Un litro de agua de lluvia y miel de abeja. e) Es recomendable un té que se prepara con un puño de caaré, suico, cogollo de ruda macho, cuatro canto hervido en un litro de agua durante diez minutos. MAL DE HIGADO: para tratar esta enfermedad citamos tres recetas muy efectivas: a) En un vaso de vidrio expuesto al rocío se deja amanecer arriba del techo un huevo de gallina fresco; el agua que amanece dentro del vaso hay que beberlo en ayunas y repetir esta operación hasta sentir la mejoría. b) También está la cura de limón suti que consiste tomar el juego de uno a diez limones todos los días en ayunas, primero uno, después, dos, tres., etc. hasta completar los diez. e) Remedio muy efectivo es el jugo de la lima apurua que actúa como un gran depurativo. d) Recomiendan también las curanderas comer la mayor cantidad posible de ajo crudo, cebolla cruda y tomate crudo. e) Se prepara también distintos te con hojas de alcachofa, boldo, carqueja, cepa caballo, doradilla, espina colorada, barba de choclo, gramilla, menta, paico, palo amarillo, romerillo, yerba mora. QUERASHY: para el insomnio se recomienda la leche tibia de vaca o chivo endulzado con miel de abeja. Por una antigua costumbre nuestras abuelas se ataban una de las muñecas con un pañuelo empapado en agua florida.

209


MARIO E. BEJARANO

APASY RASHY: el dolor de oído se cura con una bocanada de humo de cigarro poguazú en el oído afectado. Algunos curanderos recomiendan una gota de orín de la misma persona afectada. También se recomienda una gotita de caña blanca o de alcohol puro. DOLORES DE ARTICULACIONES: se mitiga el dolor inmediatamente friccionando la parte afectada con orín caliente. Es muy efectivo friccionar la parte que duele con pencas de tana macerada en alcohol medicinal, lo mismo que las hojas del aloe. La grasa o el aceite del mborevi, la vizcacha, el yacaré, la nutria, la iguana, o el zorro de resultados sorprendentes. La HEMORRAGIA DE SANGRE EN LA NARIZ: la hemorragia se detiene de inmediato con los tratamientos que sigue: a) se aplica sobre la nuca del paciente dos llaves en cruz de hierro o de bronce y la hemorragia se detiene. b) sobre un leño encendido de leña de espinillo se hace gotear la sangre que cae de la nariz. c) También es muy positivo atarse fuerte el dedo meñique con un hilo de algodón. EXTRACCION DE ESPINAS PONZONOSAS: estas espinas se extraen por lo general utilizando espinas de planta de naranja. Se usa también la suciedad del oído en el mismo orificio de la herida. Se usa también el papel de astrasa de almacén empanado con jabón de lavar ropa. FRIALDAD: se trata por lo general con baños de asiento de agua caliente y hojas de malva en cantidad. Se prepara también una infusión en un litro de agua de lluvia con un puño de piri tres cantos, un puño de raíz de coco, un puño de cogollo de apepu endulzado con miel de abeja y que se debe ingerir tres veces al día.

210


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL ORZUELO: es de tiempo inmemorial curarse el orzuelo con un anillo de oro que se caliente frotando en una franela. Hay curanderas que curan este mal con palabra. Este poder se traspasa a un familiar como un legado. EL OJEO: esta enfermedad se da en las criaturas recién nacidas que cuando es ojeada se le separa el cráneo y si no se trata a tiempo es mortal. a) una forma de curar esta enfermedad es colocándole en la cabeza al paciente un gorrito o bonete con tela de algodón bien ajustado, aunque es más efectivo la media usada del papá. b) otro método muy tradicional y folclórico es triturar en la mano un nido de picaflor y luego mezclarlo con un puñado de incienso. Estos dos elementos se mezclan entre si y se quema en un recipiente metálico con carbón de palo santo y ese humo la criatura debe inhalar tres veces por día. AJHYO QUERASA: los problemas de amígdala se trata haciendo gárgaras con una infusión que debe contener un puño de agrial, un puño de sal gruesa pisada, un litro de agua de lluvia. EPILEPSIA: esta enfermedad se trata tomando tres veces por día una infusión que se prepara con 1/4 litro de agua de lluvia hervida y medio puño de la flor de aguape purua. CAMBHY YURU YERE: esta enfermedad según los curanderas es cuando se le da vuelta el vaso a la criatura y no puede ingerir alimento alguno. Esta enfermedad se cura con un ungüento que se prepara con cáscaras de huevo de rana o sapo triturados con medio puño de hoja de menta, medio puño de yerba lavada, medio puño de sal gruesa pisada. Con este ungüento se fricciona la boca del estómago del paciente tres veces por día cubriendo totalmente la pomada con hojas mandhy yura.

211


MARIO E. BEJARANO

PALUDISMO: se trata preparando una infusión en un litro de agua de lluvia hervida con un puño de corte de ñoati curuzú endulzado con miel de abeja y que se debe ingerir tres veces por día lo más caliente posible. EL FLUJO: se elimina este problema haciendo lavaje con un litro de agua de lluvia hervida y un puño de corteza de ceibo, pero cambiando la planta. Este preparado tiene que estar bien colado con tela de algodón muy fina. RONQUERA: para la ronquera hay que preparar una infusión en un litro de agua de lluvia hiriendo, un puñado de salvia, un puñado de borraja, un puñado de cogollo y hojas de sauce llorón. El limón suti con miel de abeja y sal fina da muy buenos resultados. ARTEROESCLEROSIS: esta enfermedad que es mal de los ancianos se trata con una infusión que se prepara con un litro de agua de lluvia hirviendo un puño de hojas de pindó, un puño de caavo torhy, un puño de siete sangrías endulzado con miel de abeja. PARA COMBATIR LA CASPA: se pone en maceración medio litro de caña blanca, un puño de ibhyra tai, un puño de ivope durante diez días y diez noches. Después de los diez días se utiliza el preparado para friccionarse la cabeza tres veces por día. EL CALLO: para eliminar los callos se utiliza una cataplasma de yerba lavada con papel de astrasa que se debe aplicar sobre el callo todas las noches al acostarse. Aquellas personas que tienen la precaución de invertir el calzado bajo el catre antes de acostarse nunca tendrá problemas de callo. IMPOTENCIA SEXUAL: para la impotencia sexual se recomienda: a) tomar mate dulce de leche con la semilla del coco pisada y bien molida y azúcar quemada. b) maní tostado y pisado en mortero mezclado con miel de abeja.

212


FOLCLORE FORMOSEÑO

c) jalea real de paneles silvestres. d) huevo crudo de gallina con caña blanca tres veces por día. e) se prepara un tónico con un litro de miel de abeja, una docena de yema de huevo batido, medio litro de caña blanca, media docena de cáscara de huevo pisada y pulverizada, un puño de canela y esté preparado se debe ingerir tres veces en el día. Se recomienda también la raíz del yshypó mil hombres en el mate o el tereré. La cola del quirquincho pisado en mortero sirve para el mate o el tereré. Se sabe también de las ventajas que tiene ingerir miel de abeja, polen, albahaca, semillas de calabaza, carqueja, semillas de girasol, granada, menta verde, zarzaparrilla y otras miles de especies vegetales. ALMORRANA: las curanderas recomiendan para este mal hacer lo que hace el perro que hace sus necesidades y luego se limpia con la gramilla. Los cálculos desaparecen tomando tres veces por día una infusión del tallo y las hojas del berro acompañado con rompe piedra. ENCIAS SANGRANTES: para esta enfermedad es recomendable el uso de limón suti después de haber ingerido cualquier alimento. VESICULA: para la vesícula se usa el jugo de limón con aceite de oliva endulzado con miel de abeja que debe ser ingerido en ayunas. PICADURAS DE MOSQUITOS: en el campo se utiliza mucho el humo del cupii para espantar los mosquitos y para evitar las picaduras es muy efectivo el uso del jugo del limón suti. PHY NE: para este problema se recomienda el lavado de los pies con mucho limón y agua. CUTIS GRASOSO: se soluciona este problema con la utilización del jugo de limón y agua de los pétalos de rosa.

213


MARIO E. BEJARANO

OJOS DE GALLO: para este mal que es tan molesto se utiliza la pulpa de la hoja del aloe. CUTIS DELICADO: para tratar el cutis delicado se utiliza una máscara empapada con aloe rayado, pepino rayado, leche cuajada, y medio puño de harina de cebada. DOLORES PRODUCIDOS POR TORCEDURA: para estos dolores se recomienda la pulpa de la hoja del aloe con lo cual se debe friccionar la parte afectada tres veces al día. Con estos ejemplos que se dieron con respecto a la medicina tradicional hemos cumplido en parte con la misión de informar y se sabe y se reconoce que este informe no está completo porque cada curandero o cada curandera tiene su saber secreto muy particular y es imposible obtener los datos que se buscan. El o los lectores interesados en este tema pueden recurrir a los libros que escriben los médicos naturalistas y que en la actualidad están tan en boga porque la misma medicina está recurriendo a muchas hierbas medicinas cuyas propiedades en otros tiempos no se conocían y que actualmente se está investigando para solucionar los problemas de salud cada vez más complicado de la humanidad. Tenemos que dejar aclarado que el autor de este trabajo no se hace responsable de ninguna de las recetas que se consigna porque como ya se dijo esta es una recopilación de datos que se fueron consiguiendo en el trajinar de la vida y no en algún laboratorio. Consignamos todo esto, porque consideramos que la medicina tradicional, es parte vigente de nuestro folclore porque el pueblo la práctica.

214


FOLCLORE FORMOSEÑO

LAS TAREAS RURALES EN LA PROVINCIA DE FORMOSA RELACIONADAS CON EL FOLCLORE En este ensayo que tiene la pretensión de abarcar todas nuestras vivencias folclóricas tenemos que tratar sí o no la actividad laboral de nuestra gente, porque en esa actividad está su medio de vida y subsistencia. Al interiorizarse de su diaria tarea y por ende de sus medios de vida podemos deducir con claridad el porqué de su conducta y el porqué de ciertas actitudes, el porqué de sus costumbres, el porqué de su forma de ser y las particularidades de cada uno de ellos y entonces ubicarlo a cada uno en su verdadera dimensión. Mucha gente de nuestro interior tienen su medio de vida trabajando en las estancias como de a caballo, esta gente vive en los mismos puestos donde tienen asegurado casa, techo, comida y un haber mensual. Los que se conchaban para este trabajo en su inmensa mayoría son solteros y no tienen muchas pretensiones de manera tal que se arreglan con un catre, un mosquitero y elementos varios estrictamente indispensables. Si el hombre es casado por lo general su mujer trabaja en el mismo puesto o en la estancia en quehaceres domésticos cocinando para toda la peonada porque es costumbre la olla popular para todos en un mismo plano de igualdad. Toda esta gente por lo general trabaja sin horarios y cumpliendo un código que los patrones imponen porque las leyes sociales son letra muerta que nadie las cumple y como la fuente de trabajo es escasa el peón rural se debe someter al capricho de la patronal. Estos mensualeros montan a caballo desde temprano y salen a recorrer el campo controlando los alambrados, las aguadas, los pozos, los molinos, los terneros que pudieron haber nacido durante la noche y/o los rastros de alguna carneada clandestina. Este trabajo para esta gente es la rutina de todos los días y a veces los patrones ordenan que se pare “rodeo” en un puesto determinado para desabichar a los terneros recién nacidos yio para el control periódico de los planteles. Esta misma gente se ocupa de la tarea de la marcación que es una actividad que se cumple en todos los establecimientos ganaderos, año tras año, como única manera de

215


MARIO E. BEJARANO

identificar y asegurar la pertenencia. Este es un trabajo que la gente lugareña lo toma como una diversión y que por lo general se hace con la colaboración de la peonada de otros establecimientos vecinos conforme a una costumbre impuesta por la tradición. Este trabajo es una diversión para la gente porque en esta oportunidad cada uno alimenta su ego y muestra la habilidad y la destreza adquirida en el transcurso del tiempo. Una marcación en los establecimientos ganaderos tiene la particularidad de convocar a mucha gente que espontáneamente se presenta para colaborar y de paso para “farrear” durante todos los días que puede durar una marcación, porque paralelamente al trabajo, en las horas de descanso hay muchos entretenimientos donde la gente puede despuntar el vicio o simplemente divertirse. Cada establecimiento prepara su fiesta con antelación teniendo en cuenta el más íntimo detalle, porque en cada marcación hay que hacer gala de generosidad para no exponerse a la crítica de los concurrentes que no tolera a los patrones miserables. Una marcación no se improvisa, se planifica con antelación porque hay detalles a tenerse en cuenta para asegurar el éxito de la tarea. Debemos tener en cuenta fundamentalmente, que la señal y la marca es el acto que asegura el patrimonio de cada estanciero y que por consiguiente de la prolijidad del trabajo depende la cantidad de hacienda que se marca. Los estancieros que tienen varias leguas de campo deben arbitrar todos los medios posibles para que ningún animal quede sin entrar en el corral, por lo menos en esta oportunidad y para eso el rodeo y rastreo tiene que ser muy minucioso y hecho con mucha responsabilidad. En Formosa, para la marcación se acostumbra a parar rodeo y a marcar en los corrales y no a campo abierto como se acostumbra en otras provincias y por supuesto que parar un buen rodeo lleva su tiempo traducido en días de trabajo. Con anticipación la peonada prepara sus montados alivianándolo para la tarea con trotes, galopes y sometiéndolo a una especie de dieta. En los días previos se alivianan las clines y la cola se les rebaja los vasos y en fin se les prodiga una atención muy especial. También cada uno revisa minuciosamente sus lazos, su cincha, su apero o su vasto, ma-

216


FOLCLORE FORMOSEÑO

neadores, presilla, cabresto, riendas, cabezada, etc., porque todos esos detalles hay que tener en cuenta para una tarea larga y riesgosa. Los puesteros y las puesteras en esta oportunidad se reúnen en un solo lugar, para distribuir la tarea del personal estable y de los que vienen a asociarse para trabajar en conjunto. El ajetreo en este caso es incesante porque no solo los hombres están en actividad sino que también las mujeres que deben preparar la comida y los avíos para todos. En los detalles de los preparativos hay quienes se encargan de invitar a músicos y cantores populares para amenizar la noche y otros se encargan de comprar la baraja nueva para el truco, el gofo o el macá; se pide lámparas y mosquiteros prestados y algún avivado se encarga de cargar la tuba. Es interesante observar como cada peón se ocupa de su equipo de tereré completo, de su chifle, de su caramayola, de su guampa con creolina, de su descarnador, de su maneador, y de su lazo empavonado con bosta de vaca y thyphychajhu, de su maletita de yerba y a veces debajo del cojinillo algunas tiras de sesma o trozos de charque. El día señalado para la iniciación de la tarea poco antes de amanecer el paisaje en general se habrá de presentar para recibir las últimas instrucciones vestido a la usanza del lugar, con camisa manga larga de brin sanforizado, bombacha poi, polaina de carpa hasta un poco más arriba de la rodilla o guardamonte de carpa que llega hasta la cintura para preservar la bombacha, tirador de cuero, alpargata marca rueda, espuelas de doble rodaja, faja en la cintura, rastra o cinto ancho, cuchillo atravesado con chaira y guacha en la mano. Es muy tradicional el uso de tiradores de cuero de carpincho sobado. Este elemento por lo general usan los pilladores para evitar que el lazo queme la tela de las bombachas. Por supuesto que el sombrero también forma parte de la indumentaria. Este es más o menos el equipo que utiliza el hombre de a caballo que trabaja en los establecimientos ganaderos y con esas prendas el hombre tiene lo indispensable para afrontar la dura jornada. Cuando está todo dispuesto el patrón o el capataz distribuirá la tarea formando grupos a quienes se les marca un derrotero o un rumbo a seguir para concretar un buen rodeo porque a la hacienda hay que buscarla en sus respectivas querencias.

217


MARIO E. BEJARANO

Cada uno de esos grupos tienen la misión de arrear la hacienda hacia los corrales después de haber sorteado el inconveniente de las lagunas, los esteros, los bañados, el espartillar, los espinilleras, el tacuruzal, el prisal y en fin todos los accidentes que puede presentar un campo que no está debidamente trabajado. Los arreos siempre se hacen utilizando medios apropiados para evitar estampida, para eso se usan los bueyes “ciñuelos” los perros baqueanos, o algún mitaí que encabeza la tropa ejecutando el turu. Los jinetes siguen el tranquear de la tropa con resignada paciencia y solo en caso de necesidad actúan para encausar a los saguaá que quieren desviar el rumbo. Una vez que toda la hacienda está reunida en el corral se estila un descanso para los animales y para el personal que consiste en que todos reposen durante la noche para el ajetreo del otro día. La noche transcurrirá para los peones con comida y bebida a discreción, música, canto, timba y después el catre y el mosquitero para descabezar el sueño. Al despertar el lucero al día siguiente comienza a movilizarse la gente asumiendo cada uno la responsabilidad de sus tareas específicas porque no hay motivo alguno para que alguien se quede quieto. Dios mitá ruzu desde muy temprano a orillas del corral en un lugar estratégico harán arder una fogata con leña de espinillo donde calentarán las marcas. Oportunamente se imparten las órdenes y toda la peonada disciplinadamente se dirige al corral porque llegó para ellos el momento esperado, ese momento del goce y la felicidad en que cada uno puede mostrar su saber y esa habilidad que los mirones y las mironas han de observar con asombro. Ya dentro del corral habrá gente que enlaza de a caballo, otros que dedican a paliar exclusivamente y parejas de tipos fornidos que directamente trabajan a la “uña” para voltear animales de cualquier porte prendiéndose de la oreja y de la cola. Sentado sobre los tirantes del corral el mas “paramado” con una mueca que hace con cuchillo en un palito redondo estará llevando la contabilidad de los terneros que se marcan. El que trabaja de a caballo en un tira y afloje trata de arrimar al animal donde se encuentran los marcadores, allí actúan los pilladores o los coleros que con un solo embrión darán con el animal en tierra y automáticamente con una velocidad increíble le quitan

218


FOLCLORE FORMOSEÑO

todo movimiento a la presa pasándole la cola por entre el cuarto y ahí pega el grito de “marca y tajo” y los encargados de la marca se acercan presurosos para estampar la misma en el anca. Antes de soltarlo al animal se le corta las crinas de la cola para identificarlos. Mucha gente en alarde de baqueania para divertirse le sacan el lazo a los ternerones enlazados y uno se prende de las orejas y otro de la cola y haciéndolos correr un trecho el que va prendido de las orejas le hace al animal una zancadilla y los tres caen rodando sin que ninguno se lastime. Este arte se aprende con la práctica no es para cualquiera. En algunos establecimientos ganaderos más sofisticados se usa el “brete” por donde lo hacen pasar al ternero para que lo atrapen a la “uña” en la cabecera del mismo, pero este sistema, a decir verdad le quita emoción a la marcación porque esto es más de gringos que de criollos. El espectáculo de una marcación al estilo de antes, es digno del mejor circo Romano, porque la gente que concurre al mismo, se entretiene llenando los ojos con cosas increíbles, con cosas insólitas que únicamente el genio nativo puede resolver sobre la marcha con los medios que en ese momento tiene a su alcance y que hay que utilizarlos con maestría para evitar contratiempos. Es interesante poder observar por ejemplo un corral de vacas repleto de animales de distinto pelaje que se mueven de un lugar a otro con chasquidos de guampas y ese mugido grave con que se quejan del cautiverio. Es notable observar la destreza de los caballitos criollos que estoicamente traspiran por todos los costados con las verijas sangrando por el uso indebido de las espuelas. Es cautivante por los tientos trenzados de lazo describiendo un raro jeroglífico mientras lentamente cae sobre las guampas o el cuello del animal y a veces la argolla llorona que usa la gente para hacerse notar. Es hermoso poder percibir la fragancia de los pelos chamuscados que satura todo el ambiente remontando el viento. Alegra la vista el espectáculo de los curiosos y las curiosas que trepadas del corral le ponen un marco multicolor al trabajo en sí y seguramente que entre toda esa gente una guaina en edad de merecer estará suspirando por ese hombre que le estará dando muestra

219


MARIO E. BEJARANO

de habilidad, destreza, decisión y coraje. No ha de faltar tampoco el espectáculo jocoso de algún jinete que por ahí anda a los corcoveos porque la cinta se incrustó en las verijas del animal, otros más osados montan prendidos de la cola sobre el ternero que sale a retozar sin rumbo. Esta es una tradicional forma de divertirse que tiene la gente. El trabajo de la marcación termina cuando el sol se pierde en el horizonte. Los peones bañan su cabalgadura en la laguna o en algún tajamar y de paso ellos también se higienizan para vivir la otra parte de la fiesta. Si se cambia de ropa bien y si no da lo mismo porque a la gente de campo no le molesta el olor a transpiración de la gente que trabaja. Por la noche se armará el bailongo con músicos que fueron incentivados durante todo el día con comida, bebida a discreción y alguna propinita de algún generoso. Este es el momento de la transición de la materia donde el hombre rudo y recio del campo se vuelve casi niño para iniciar su conquista amorosa. En estos bailes la peonada se olvida del trabajo cumplido y del trabajo a cumplir, porque está viviendo otro momento y es feliz a su manera aunque las vaquitas sean ajenas. Total la vida continúa y es obligación del pobre trabajar para otros porque así está escrito en el libro de sus respectivos destinos. En un aparte de la fiesta seguramente algunos alumbrados por el farol sol de noche estarán probando suerte con la taba, el pase, el gofo, el monte, el macá porque todo esto también forma parte de la fiesta. El jolgorio o la diversión se prolongarán hasta la media noche y a partir de ese momento cada uno se rebuscará como puede para descabezar el sueño y para despuntar el cansancio. Al otro día cuando empieza a funcionar el reloj de los pobres que es el lucero se repite la actividad del día y de la noche anterior, siempre igual hasta que se termine la faena que deja en la vida de cada uno cosas para recordar. LA SENALADA: esta tarea es previa a la marcación y se lleva a cabo en todos los establecimientos ganaderos sin excepción porque de esa manera los propietarios identifica lo que les pertenece.

220


FOLCLORE FORMOSEÑO

La señalada se practica cuando los terneros cumplen de cuatro a cinco meses de vida y a partir de ese momento dejan de ser orejanos para pasar a ser propiedad de quien los señala. En aquellos establecimientos donde hay mucha hacienda se puede localizar terneros orejanos de más edad por razones obvias. Para cumplir esta tarea también se paran los “rodeos” como en el caso anterior, pero esta vez solo participan de la tarea los peones que componen el plantel fijo de cada estancia por tratarse si se quiere de una tarea de rutina para lo cual no es necesario contar con la colaboración de terceros. Una vez que el rodeo se haya concretado se procede al aparte de los animales grandes de los animales pequeños para evitar contratiempos y golpes innecesarios. A los terneros que van a ser señalados se los aparta en otro corral o en caso contrario del rodeo se deja en libertad de acción a los animales grandes para trabajar exclusivamente con los ternerajes. Cumplida con esa tarea y disipado el ámbito entran al corral los enlazadores de a caballo o de a pie que deben mostrar toda su maestría porque no es fácil enlazar a los briosos terneros por su agilidad y por su tamaño. Los terneros atrapados son volteados a la uña y allí se procede a aplicarle la señal en las dos orejas. En otras épocas esta señal se aplicaba o se hacía con la hoja de cuchillo bien filosa. Este sistema prácticamente perdió vigencia porque en la actualidad se utilizan maquinitas mecánicas manuales que facilita la tarea. Cada establecimiento tiene que presentar su proyecto de señal al registro general de Marca y Señales y este Organismo autoriza el uso de ese distintivo por tiempo indeterminado y permanente hasta que desaparezca la razón social de la firma. Casi siempre la tarea de la señalada se hace dos veces por año conforme a las pariciones que se van produciendo porque también se aprovecha esta oportunidad para desabichar o desparasitar a los terneros. Todavía se utiliza en el campo para desabichar terneros el antiguo método de usar un palo de naranja con el cual se extrae los gusanos del orificio y una vez que está limpio se le echa un chorro de creolina y se tapa la boca del orifico con guano de caballo bien seco para evitar infección.

221


MARIO E. BEJARANO

Este método de curación responde a la medicina tradicional que es saber de los arandu caathy. LA CASTRADA: todos los años al entrar el invierno en los establecimientos ganaderos se procede a castrar los toritos de un año para convertirlos en novillo que después del engorde se ponen a la venta. A estos animales castrados se los destina a los campos de invernada con pasturas y buenas aguadas que hace que el animal se desarrolle y adquiera peso. En cada localidad de nuestra provincia hay gente especializada y que tiene mano para cumplir con esta tarea sin ser veterinarios. Esta sabiduría adquiere el hombre de campo por observación y por práctica aunque algunos aseguran que ese arte es un legado de la Divina Providencia. Cada uno tiene una técnica o una cábala distinta y esa fama trasciende en los pueblos y por eso son contratados para cumplir exclusivamente con esa tarea. Para la castración como en el caso anterior se paran los rodeos y allí los baqueanos eligen a los animales que tienen que ser castrados. Los castradores o capadores de fama tienen cuchillos que son usados exclusivamente para ese trabajo, porque en caso contrario según la creencia popular la herida te infecta y seguramente que el animal se muere. Cada castrador después de extraer los testículos tienen una cábala algunos les cortan totalmente la crin de la cola para evitar que los pelos se queden pegados a la herida cuando el animal espanta los bichos, otros en el tronco del rabo con el mismo cuchillo hacen dos tajos en forma de cruz que viene a ser como encomendar su trabajo a la Divina Providencia. Después de la castrada se junta los testículos de todos los animales castrados y se los pone a cocinar al rescoldo para comer después con mandioca hervida o batata. Cuando se castran los toros si el animal tiene guampas se le corta las dos puntas con un tronzador para evitar que en las peleas se lastimen entre sí. Estas puntas los mita juntan posteriormente porque se utilizan entre los dedos para el soco en la escuela, en la calle o en cualquier lugar.

222


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA DOMA: entre las tantas tareas rurales que el hombre campesino realiza también tenemos que mencionar la doma, pero haciendo una aclaración de que este trabajo se hace no con una finalidad deportiva como se acostumbra en otras provincias, donde inclusive se dedican a la crianza de potros “reservados” para esta finalidad específica. La doma por supuesto que se hace por necesidad para que cada establecimiento cuente con animales aptos y adiestrados para el trabajo. Los yeguarizos a domar son caballos criollos que una vez domados quedan adiestrados para cualquier clase de trabajo. Por lo general en las pequeñas o grandes estancias los propietarios de la misma hacen elegir de la caballada dos potros a cada uno de sus peones y estos se responsabilizan de domarlos y adiestrarlos como mejor les parece porque de esos animales ellos se van a servir para cumplir con su trabajo. Al potro elegido lo enlazan y luego le ponen un bozal con cabestro largo para amarrarlos después a un palenque donde quedan cautivos por dos o tres días. Atado al palenque el potro come, toma agua y durante la mañana y la tarde es sometido a trotes y galope en derredor al palenque. Este trabajo es para alivianar al potro antes de la doma. El día decidido para la doma, el domador y el apadrinador en horas de la mañana bien temprano intentan el ensillado con apero o basto junto al palenque. Tarea esta que se hace muy dificultosa porque el animal no está acostumbrado y trata de defender como puede sobre todo cuando lo van a cinchar. Es creencia popular, que de la paciencia que emplea el domador en este caso, mucho depende el futuro comportamiento del animal, de manera que el domador debe tener mucho tino para que el potro no se traumatice y adquiera mañas que después resulta muy difícil eliminar. Los potros son ensillados con la misma montura y los mismos bastos de uso comente con la única diferencia que el principio no se usa el freno si no el “bocado”, elemento este que facilita el dominio de la bestia y que no permite que el animal se lastime en la boca. Es costumbre de los domadores usar por cábala tientos de cuero del mborevi por su -resistencia a todos los rigores y porque el cuero de ese animal es más suave. Una vez que el animal está ensillado el apadrinador prende a su cincha un cabresto

223


MARIO E. BEJARANO

corto que parte del bozal del potro el domador monta y después se lo deja al animal en libertad de acción pero siempre prendido de la cincha del apadrinador lo que por supuesto no le da mucha libertad de movimiento y así salen en pareja domador y apadrinador a los corcoveos hasta que el potro se canse. Este trabajo se hace dos veces por día uno a la mañana bien temprano y otro por la tarde cuando afloja el sol. Tenemos que aclarar por último que los apadrinadoras prestan sus servicios en las primeras ensilladas, después todo corre por cuenta y riesgo de cada domador. En toda nuestra provincia por una tradición el uso de las espuelas en la doma está terminantemente prohibido porque el animal se vuelve mañoso y después sin espuelas no sirve para nada. LA RECOLUTA: esta tarea se emprende toda vez que sea necesario implementar la búsqueda de animales que en tiempo de agobiante sequía no respetan alambrado alguno y salen a la búsqueda del preciado líquido y de las pasturas. Los animales sedientos y hambreados se tornan incontrolables y lógicamente esto hace que los patrones se tengan que ocupar de rastrearlos periódicamente para que no se dispersen y/o se extravíen. Para ello es costumbre por necesidad que los patrones ordenen u organicen las “recolutas” que es nada más y nada menos que organizar grupos de gente montada a caballo que salen a recorrer en distintas direcciones siguiendo rastros o el jhey nadye de la gente que son los que anotician que en tal o cual parte hay una tropilla de tal o cual marca. Estos grupos salen de los cascos de la estancia guiados por algún baqueano y arreando animales que van a servir de “señuelos” para compañía de la hacienda arisca y salen a andar casi siempre sin tener fecha de regreso porque todo depende del éxito que puedan tener. Esta gente lleva sus “avíos” de sesma, charque, arroz, fideo, naco, cigarro, harina, grasa, sal, galleta y en fin aquellos enseres o elementos de estricta necesidad y con todo eso hay que amañarse para pasarla lo mejor posible en la desierta inmensidad. A medida que se van encontrando los animales se va formando la tropilla que se arrea hasta un punto determinado donde se fija una especie de campamento. En ese campamento

224


FOLCLORE FORMOSEÑO

se almuerza, se cena y se descansa durante la noche a cielo abierto. Para pasar la noche con tranquilidad se designa dos personas que hacen ronda y que van rotando, mientras tanto la otra gente se entretiene con cuentos, sucedido, historias, leyendas, hazañas, historias de amor, etc., hasta que llega la hora del descanso reparador en que cada uno instala su mosquitero de campaña y rocía con creolina el lugar donde se va a acostar para ahuyentar las víboras. Al amanecer del otro día se reinicia la tarea y así sucesivamente día tras día. A veces la jornada se matiza con un paisano que corre al galope detrás de un guazuncho, una corzuela o un tatú que seguramente va a parar a la olla para variar el menú de todos los días. Cuando el número de hacienda recolutada es importante el capataz ordena el regreso y la tropa a tranco lento vuelve a su lugar de origen. Actualmente este trabajo ya no se realiza porque casi todos los campos tienen su represa o su reservorio de agua, como así mismo pasturas en los campos trabajados. DESTETE: otras de las tareas a las cuales estaba obligado el hombre de campo era el destete, es decir separar de las madres a los terneros ya sazonados que no querían perder la costumbre de seguir mamando. Para este trabajo también se paraban los rodeos y se procedía al aparte de aquellos terneros que conforme a su tiempo de vida ya no debían mamar. Para eso el ingenio popular inventó un método muy particular que hasta hace poco tiempo todavía se empleaba con resultados notables y consistía en lo siguiente: se los volteaba a los terneros y se les colocaba un dispositivo de chapa en la boca, especie de luneta que se sostenía mediante un especie de prendedor que atravesaba la nariz del animal y de alguna manera se enganchaba en la punta. Con este dispositivo el animal no podía mamar porque cuando apoyaba su boca en la ubre accionaba la luneta tapándole la boca y el ternero quedaba impedido para succionar. Este método dejó de utilizarse hace un tiempo, porque en la actualidad ya no hay grandes extensiones de campo como en otras épocas porque casi todos los establecimientos rurales por razones prácticas han decidido dividir sus parcelas en piquetes y esos piquetes son

225


MARIO E. BEJARANO

destinados a animales de distintas edades, invernadas, vientres madres, reproductores, etc. Hoy en día a los terneros se los aparta de la madre y se los deposita en piquetes especiales destinados a ese fin. Tenemos que aclarar que el campo formoseño en estos últimos tiempos ha evolucionado notablemente porque han venido ganaderos de otras provincias con métodos revolucionarios que están haciendo olvidar aquellos métodos tradicionales del pasado. Hoy aquellas tareas rurales que en otras época eran tan difíciles y tan complicadas se han simplificado bastante porque los campos está mejores trabajados los animales son mejor atendidos y están en traqueteo permanente lo que hace que la hacienda se vuelva dócil y manejable. Actualmente todos los establecimientos ganaderos vacunan y hacen baño de hacienda que en otras épocas ni remotamente se hacía porque todos los avances tecnológicos no se conocían y hoy ya estamos ante el fenómeno de la inseminación artificial que viene a solucionar varios problemas del productor ganadero. De la mestización se ocuparon muchos ganaderos y aquella hacienda criolla de guampas largas y arisca prácticamente ya ni se tiene memoria y por consiguiente las tareas del campo para el peón de a caballo se ha facilitado notablemente y aunque parezca mentira mucha gente añora el pasado porque para ellos era más entretenido la forma de trabajar de antiguos tiempos. Otra de las actividades a las cuales se dedica el hombre de la campaña es la de trabajar como alambrador de los campos y esta es una tarea donde el hombre rural pone en evidencia su ingenio y porque no su coraje porque muchas veces para cumplir con su cometido estos personajes tienen que atravesar lagunas, bañados, espinilleras, montes tupidos de vinal, pínzales, espartillares y en fin desafiar a la naturaleza con su osadía. Este tipo de trabajo la patronal paga por días trabajados o por metros lineales según convenio. El alambrador no solo estira o coloca el alambre sino que también tiene que hacer las veces de pocero y tienen que fabricar los postes de madera dura y los balancines. Para este trabajo por lo general la gente se agrupa en una cuadrilla y dentro de esa cuadrilla están los encargados de trazar el rumbo, están los que abren las picadas, los que

226


FOLCLORE FORMOSEÑO

marcan el lugar donde se deben cavar los pozos, los que hacen los postes casi siempre de quebracho colorado y los que fabrican los balancines con palo blanco y/o cualquier otra madera resistente a la intemperie. Por supuesto que este trabajo demanda varias jornadas y los de la cuadrilla toman sus precauciones para no pasar necesidades por lo tanto llevan sus avíos y sus provistas que algún encargado administra haciendo la comida para todos en una olla común que a determinada hora se sirve para reponer energía. El cocinero en este caso no se ocupa de otra cosa si no del rebusque diario para satisfacer los paladares exigentes, por lo general el cocinero se dedica a preparar trampas para animales silvestres, se dedica a cazar, a escarbar cuevas de tatú y fundamentalmente se debe ocupar de solucionar el problema del agua. En cada cuadrilla hay una especie de capataz que es el contratista y el que está en contacto con la patronal. El es el responsable de la calidad del trabajo y del manejo de toda la gente. Estas cuadrillas como trabajan por su cuenta y de común acuerdo no se fijan mucho en los horarios sino en las condiciones climáticas para trabajar y aprovechan al máximo aquellos días que son favorables para ganarle al tiempo. Para sus comodidades arman una especie de campamentos que nunca tienen la particularidad de ser fijos porque a medida que se avanza en las leguas alambradas se levantan los campamentos para ser instalados posteriormente más adelante. En esos campamentos la gente come y duerme a la intemperie sin hacerse muchos problemas porque esa gente está acostumbrada a todos los rigores y no le tiene miedo a la intemperie. Pero tenemos que aclarar que el oficio de alambrador no es un oficio para cualquiera, hay que estar preparado y tener mucha fuerza de voluntad para saber adaptarse a las distintas circunstancias. Otra de las tareas medio de vida de la gente de nuestra campaña es trabajar, como hacheros en los obrajes diseminados a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia en esta rigurosa tarea el hombre encuentra su medio de vida para sí mismo o su grupo familiar. Esta gente en cuadrilla se mete corazón adentro de los montes y allí donde abunda el

227


MARIO E. BEJARANO

quebracho limpian el lugar e improvisan un pequeño campamento con ranchos pequeños con paredes enchorizados y techo de paja ramas para no estar directamente a la intemperie. En esos ranchos improvisan un camastro de madera que le ponen como colchón gramilla o paja y una manta recuerdo del servicio militar obligatorio made in ejército o Armada Argentina. En esos campamentos la gente duerme y come todo aquello que los patrones les proveen periódicamente cuando pueden llegar a destino o cuando se acuerdan porque no es fácil llegar a donde esta gente se encuentra especialmente en los tiempos de crecidas o de muchas lluvias. En esos lugares los cocineros más de una vez tienen que agudizar su ingenio para reemplazar lo que no tienen con lo que pueden conseguir cerca del lugar donde trabajan, charatas, tatú, guazuncho, chancho del monte, carpincho, pacaá, perdiz y en fin todo bicho que camina y que suelen ser la solución de los problemas. Toda esta gente por lo general cobra por piezas volteadas que la patronal viene a controlar periódicamente para hacer las liquidaciones. Estas piezas son retiradas de las canchadas por tractores o camiones que conducen los rollizos a la fábrica UNITAN de tanino que está instalada en la ciudad de Formosa. Esta gente trabaja en los montes sin horario y para ellos prácticamente el almanaque no existe, se guían por lo general por las distintas fases de la luna, más por cábala que por otra Cosa. Esporádicamente bajan a los centros más poblados para despuntar ciertos vicios o intentar fortuna en el juego y cuando las guayacas quedan vacías silbando bajito regresan al obraje donde les espera el hacha, la soledad y el silencio. Como esta gente está curtida de todas clases de infortunio no se queja de nada porque para ellos todos los días son exactamente iguales y ni siquiera tienen tiempo para quejarse. Para satisfacer su ego ellos quieren voltear la pieza más grande, no pensando únicamente en la paga sino para tener una satisfacción personal que festejan con un grito que es como una clarinada de albricia. Esta gente de los obrajes se rigen por códigos propios porque la ley no llega donde hay

228


FOLCLORE FORMOSEÑO

que abrir picada o la maleza es muy alta. Por lo general se aplica entre ellos la ley del mbareté que después de todo es la mejor forma de encausar las cosas. Otra de las actividades que le sirve a nuestra gente como medio de vida son las tareas inherentes la agricultura donde trabajan de aradores, carpidores, sembradores, cosecheros, aparcaderos, etc. La paga de estos trabajos se hace por convenios de parte entre el patrón y el empleado porque cada una de estas actividades hay una forma de pago diferente. De todas estas actividades se mencionará especialmente la cosecha de algodón por ser esta actividad la que incide notablemente en la vida de los pueblos de nuestro interior. No cabe duda que en los tiempos de cosecha, después de las vicisitudes y la malaria de todo el año los pueblos de nuestro interior cambian de rostro o de fisonomía, porque aquellos parajes que están paralizados sin fuente de trabajo durante el año, cuando llegan los tiempos de cosecha vuelven a sonreír y se vuelven bulliciosos y alegres, no solo las posibilidades de importantes ingresos económicos, sino que también porque para esa temporada llegan a los pueblos gente de todas partes cuya presencia modifica la rutina de todos los días. Entre la gente que vienen llegan parientes y amigos de la gente que ya está radicada en la comarca y los que llegan pareciera ser que aportan una nueva motivación o que sacuden el letargo de los pueblos, porque es cierto aquello de que, si uno ve siempre las mismas caras, se entra en la rutina o se es indiferente entre sí por la costumbre de verse todos los días. Además cuando las cosas vienen bien y el tiempo ayuda los cosecheros y los patrones F se ponen a cantar desde temprano y en grupos rumorosos enderezan hacia la chacra donde animosamente la gente se encorva sobre el surco para iniciar la competencia de quien recoge más el fruto reventado. En tiempo de cosecha hay trabajo para todos, inclusive para las mujeres de todas las edades que tienen que prepararle a los que trabajan, sus maletas cargada del avío donde no ha de faltar la yerba, la tortilla Paraguay, algún guiso coengu’e, mortadela bola, soo mimoi, galleta, lata de picadillo, agua de pozo en la caramolla, cigarro poguazú, naco y otras minucias.

229


MARIO E. BEJARANO

Y con esta provista todos los días la caravana se dirigirá al lugar de trabajo, cantando, haciendo bromas, chacoteando, contando cuentos, poniendo marcantes, etc., entre los hombres también van mujeres y adolescentes de ambos sexos interesados en la paga que les permitirá más tarde renovar las pilchas. El trabajo en el surco es de sol a sol con breve intervalo para el tereré o el almuerzo porque al buen tiempo no hay que desperdiciarlo. Es costumbre de los cosecheros y de las cosecheras trabajar y cosechar hasta que el sol se esconde; a esa hora cargan sus bolsas al hombro y se van a someter al juicio de la romana, el pilón o la balanza porque esas son las herramientas que utilizan los patrones para salir cuentas con equidad y con justicia. Después del pesaje cada uno sabe lo que le corresponde y cobra diariamente o por semana previo arreglo de cuentas del debe y el haber, y cuando la paga deja margen se invierte en comestibles, mosquiteros, ropas y alpargatas para la familia, catres, vino, caña, linterna, naipes, pilas para la radio a transistor y cuerdas de guitarra si es guitarrero. Al oscurecer los hombres se sientan en una rueda para la mateada las mujeres preparan los catres y los mosquiteros y los mitaí hacen fuego con bosta de vaca y cupii para ahuyentar los mosquitos. En esas ruedas de mate y mate, se cuentan hazañas, historias, sucedidos, cuentos, leyendas, se evoca la contienda de la guerra del Chaco, se habla de aparecidos, de la Mala Visión, el Yashy Yateré, el Pombero, el Cuarajhy Yara, el Mboi Vevé, etc. y notablemente nadie se queja de su suerte, ni llora su desgracia porque esa gente está acostumbrada a todos los rigores y no tienen malas ondas y por el contrario siempre tratan de ponerle una sonrisa a la vida con esas ocurrencias que siempre se festejan en medio de un buyá guazú general que es producto de la ubicuidad de esa gente que desde muy temprano sabe cuál es el destino del pobre. Casi siempre después de la cena algún guitarrero se prende a su madera y parsimoniosamente le va arrancando acorde a su encordado y los curiosos y los gustadores de la música se acercan sin ser invitados porque ya se sabe que en la indigencia y entre pobres todo se comparte. Los que se acercan a la rueda varones y mujeres se sientan en cuclillas y el silencio

230


FOLCLORE FORMOSEÑO

escuchan aquellos compuestos Emiliano Ré que les trae a los cosecheros las nostalgias de la patria lejana. La asamblea goza de la música y el canto de los musiqueros que no son del oficio si no simples aficionados que por la felicidad de su gente intentan el arte de cantar, de rasgar la guitarra o pulsar el arpa que casi nunca tiene sus cuerdas completas. Esta musiqueada a la luz de la luna entre cosecheros y cosecheras tienen una emotividad, una razón de ser tan especial, que nos hace sentir el deseo de ser poeta o paisajista por un instante para plasmar con elocuencia y belleza ese cuadro costumbrista donde hombres y mujeres a su manera goza de los beneficios de la siembra. Estas guitarreadas nocturnas se dan casi todos los días porque siempre hay un motivo para festejar porque los pobres también cumplen años y tienen derecho a dar rienda suelta a su alegría. Estas reuniones casi cotidiana de esa gente golondrina que proviene de otros ámbitos se prolongará hasta la media noche porque a partir de esa hora decrece el entusiasmo y cada uno se va retirando a su albergue improvisado con la intención de descabezar el sueño y llega un momento en que todo se traduce en un silencio profundo que permite percibir el aletear de un mbopi o de un ghyrá tabhy que son los pájaros viajeros, los errantes de la noche. En la madrugada la gente vuelve a su trabajo a la ruda y fatigada tarea y que notable, nadie se siente desgraciado, nadie protesta, nadie murmura una queja, nadie maldice su destino y el bullicio de la caravana se hace sentir desde temprano. Todos los días transcurren de una misma manera y son exactamente iguales y a veces por esas cosas de la vida la gente se despierta con la novedad que una chica del pueblo durante la noche se perdió sin rumbo con algún cosechero y la noticia pasa a ser la comidilla para el comentario hasta que otro suceso cualquier hace que lo primero se olvide o que cambie la historia. Y la cosecha sigue y los pueblos van creciendo, se van poblando, van tomando su propia fisonomía porque hay gente que ya no regresa y que queda a disfrutar los derechos que dan nuestra Constitución Nacional y Provincial.

231


MARIO E. BEJARANO

Por todo lo que se afirma se puede decir que los tiempos de cosecha en nuestro interior provincial es todo un canto a la esperanza y es antes que nada y después de todo, la posibilidad de seguir creciendo. Entre las actividades tradicionales de nuestra gente se debe mencionar también a los artesanos del cuero trenzadoras de lazo, a los que hacen cabresto, bozales, cabezadas, riendas, estriberas, guardamontes, tiradores, sombreros retobados, cinchas, peguales, sobeos, presillas, maneadores, guachas, rebenques, teyú raguay, sobre puesto, polainas, para esto utilizan el cuero de vaca sobado o cuero de carpincho y con este trabajo muchos encuentran su medio de vida. Mención especial merecen nuestras mujeres que al costado del hombre también hacen su aporte trabajando en la venta de chipa, miel, verduras, frutas, remedio yuyo, leche, pan casero con queso, dulces, y en fin todo aquello que tiene demanda en los centros poblados. Todas estas actividades que hemos mencionado y algunas otras que no son tan populares tienen mucho que ver eón nuestra tradición y nuestro folclore porque es el medio de vida que tiene nuestra gente y quiérase o no, gracias a esa gente la provincia sigue creciendo vertical hacia su destino de grandeza. Por supuesto que muchas de las cosas tradicionales y folclóricas en lo que respecta a los distintos trabajos van cambiando con la lógica evolución de los tiempos y con este trabajo justamente lo que se pretende en rescatar del olvido el pasado de donde provenimos.

232


FOLCLORE FORMOSEÑO

COMIDAS TIPICAS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA A efectos de ilustrar a nuestros lectores se van a mencionar aquellas comidas típicas más populares porque se hace imposible registrar todo el saber de las amas de casa que tienen su técnica particular para elaborar ciertas comidas con la experiencia que van adquiriendo en el correr del tiempo. Se va a nombrar aquellas comidas que son comunes en el ámbito folk y no aquellas que se conocen en otros ámbitos y que nada tienen que ver con nuestra tradición y nuestro folclore. La comida de nuestra gente es muy sencilla pero contiene muchas calorías que es lo que la gente necesita por el trabajo que realiza y por los desgastes físicos de un clima riguroso especialmente en la temporada de verano. MANDIÓ MIMOI: es la mandioca hervida en agua salada que se puede comer en frío o en caliente. Este tubérculo reemplaza en la mesa familiar de nuestra gente al pan y la galleta. MANDIÓ MBICHY: es la mandioca hervida como en el caso anterior que se frita en grasa de vaca, aceite o grasa de chancho que también sirve como complemento de cualquier clase de comida. CROQUETA DE MANDIOCA: es la mandioca hervida que se hace puré y luego se mezcla con harina de trigo pan rallado para fritar en paila de hierro con grasa de cerdo bien caliente. DULCE DE MANDIOCA: actualmente se hace dulce de mandioca en trozos pequeños con almíbar y algunos trocitos de cáscara de naranja para darle un gusto exquisito.

233


MARIO E. BEJARANO

BATATA HERVIDA: la batata hervida en agua con el reemplaza también al pan para acompañar cualquier comida. BATATA FRITA: la batata cortada en rodajas que se frita en paila de hierro con grasa de cerdo es un plato apetecido. BATATA AL RESCOLDO: es costumbre de nuestra gente arrojar batatas con cáscara en el fogón que está encendido hasta que se cocine. BATATA AL HORNO: cuando se enciende el horno para la cocción de cualquier comida se arroja dentro del mismo la batata con cáscara que después resulta muy sabrosa. RIGUASÚ CAE: es la gallina cocina al horno de barro o en cocina económica a leña. RIGUASÚ MIMOI: es la gallina que se hace hervir en agua con sal y el aditamento en algunas verduras de estación. RIGUASÚ CALDO: es el caldo de gallina al cual se le agrega huevos batidos, cebolla de verdeo, perejil, arroz o fideo. MILANESA DE GALLINA: se corta en trozos la gallina y se impregna con limón y pan rallado y luego se frita. RIGUASÚ A LA OLLA: es la gallina que se frita en trozos en olla de hierro. PUCHERO DE GALLINA: cuando la carne de vaca escasea se prepara también puchero de gallina, con mandioca, batata y distintas clases de verduras.

234


FOLCLORE FORMOSEÑO

CAL LADRILLO: este es un dulce que se prepara con maní tostado y miel de caña en moldes rectangulares que se asemeja al ladrillo. ARROZ CON LECHE: es el arroz hervido en leche de vaca al que se le agrega azúcar común, azúcar quemada con cáscara de naranja y canela. PASTEL: así se llama el hombre de campo a las tradicionales empanadas de carne, de charque, de queso, de guazuncho, carpincho, chancho de monte. CALDO ABA: este es un caldo que prepara la gente muy pobre con las menudencias del animal vacuno. Se toma por separado el caldo y se come las menudencias, mondongo, tripa gruesa, librillo, con mandioca o galleta dura con grasa. EL PUCHERO: en la mesa familiar es un plato muy típico que se prepara con sacará, echo rahy, espinazo, hivilla, chiquichuela, y otros cortes de carne que se hierve en agua con mandioca, zapallo, repollo, porotos, cebolla de verdeo al que se le agrega fideo caracol o fideo cinta. DEGOLLADURA: este es un corte de carne que viene adosado a la lengua del animal vacuno, mitad carne y mitad grasa que se hace hervir y que los carniceros especialmente comen como desayuno por una tradición que viene de lejos. RIGUASÚ RUPIA CHYRHYRHY: es el huevo frito estrellado en aceite que se come con galleta dura, pimienta y sal. BIFE COUGUÁ: este es un bife que se prepara en paila de hierro con trozos de carne, papas, cebolla, salsa de tomate, y huevo.

235


MARIO E. BEJARANO

YUKHYSHY: es el revuelto de huevo con cebolla en aceite bien caliente, sal y pimienta a gusto. ASADO A LA ESTACA: es carne de vaca en tira que se ensarta a un asado de hierro o de madera y que se clava de punta cerca de las llamas para que se cocine a fuego lento. PASTEL MANDIÓ: es un pastel que se prepara de la siguiente manera: se hace hervir la mandioca tierna hasta que prácticamente se desintegre en el agua, luego se retira de la olla y se pisa como puré, se le agrega un poco de leche y harina de trigo, se coloca en un recipiente y luego se somete a la cocción en horno de barro o en horno de cocina económica a leña. GUISO DE GALLINA: se corta la gallina en trozos y se pone a cocinar en agua hervida a la que se le va agregando cebolla de verdeo, perejil, salsa de tomate o conserva, mandioca cortada en trozos y por último arroz o fideo. EL CUMANDÁ QUESÚ: son las distintas clases de poroto hervido al cual se le agrega el queso criollo en cantidad y a veces también leche a gusto del consumidor. LA SESMA: en otras época cuando la heladera familiar era un lujo del cual podían disfrutar únicamente los ricachos, la gente de nuestra provincia se las ingeniaba para preservar la carne bastante tiempo haciendo la sesma que no es ni más ni menos que reducir la carne en tiras finas y largas que se ponía a secar con la corriente de aire. Esta carne seca podía durar mucho tiempo en un lugar siempre aireado y esta carne la gente usa para preparar guisados, revueltos con huevo, para hacer carne molida o pisada en mortero, para preparar el soo cui con arroz, para la chatasca y en fin en muchas comidas tradicionales. La sesma era y es la solución para que los carreros, troperos, cosecheros, alumbradores, obrajeros, braceros tengan carne para preparar sus comidas diarias.

236


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL CHOCLO MIMOI: es la espiga de maíz tierno que se cocina con el calor de las brasas y que se come así al natural sin agregarle absolutamente nada. CHIPA GUAZÚ: es el pastel de choclo que se prepara con maíz tierno, leche, cebolla, queso paraguaya, harina y huevo batido. Con todos estos ingredientes se hace una mescolanza que luego se pone a hornear en horno de barro u horno de cocina económica a leña. CHIPA ALMIDÓN: esta chipa fabrican nuestras mujeres para consumo familiar y para la venta en la vía pública y con su venta se obtienen ingresos que contribuyen al sustento de pequeños grupos familiares. Para preparar las chipas en grandes cantidades por lo general se utiliza como recipiente una batea de madera dura o una latona de chapa galvanizada, en ese recipiente se mezcla harina de almidón de mandioca, quesú Paraguay, leche y a veces yema de huevo. Todos estos ingredientes se mezclan entre si y se revuelve con las manos hasta obtener una masa más o menos compacta. En el mismo recipiente se deja reposar la masa a la cual se le agrega un poco de levadura y luego se la tapa con un lienzo fino. Cuando la masa está en reposo comienza a hincharse o levantarse como se dice en lenguaje popular y cuando toma cuerpo se va sacando de la batea pequeñas porciones a las que se les da distintos formato. Esas chipas ya modeladas se distribuyen sobre una mesa de madera donde reposan por algún tiempo. Pasado ese tiempo de reposo las chipas se acomodan sobre una hoja de banana o en recipiente de chapas y se las mete en un horno caliente de barro. El proceso de cocción dura aproximadamente treinta minutos. ABATÍ PORO: este es un maíz especial que se frita en paila de hierro y que cuando se está cocinando revienta en forma de copos; se come dándole gusto con sal fina. ABATÍ MIMOI: es el choclo hervido que se come acompañando otras comidas y que se les da a los chicos en crecimiento con el acompañamiento de la leche de vaca.

237


MARIO E. BEJARANO

LA GRASA DE VACA O DE CERDO: con estas grasas se preparan la mayoría de la comida tradicional por los escases del aceite. Para preparar cualquiera de estas grasas se corta en trozos pequeños el cebo y se hace hervir varias horas en una olla de hierro hasta que las pequeñas porciones se derriten. Cuando todo está derretido se retira la olla del fuego y se la deja en reposo, cuando la olla y el contenido se enfrían se obtiene una grasa de color blanco que se guarda en latas, cacerolas, u ollas que no se usan para otra cosa. Esta grasa bien tapada puede durar mucho tiempo sin descomponerse. QUESÚ PARAGUAY: viene a ser el queso criollo de industria casera que se prepara de la siguiente manera: a la leche de la vaca recién ordenada hay que “cortarla”. Para cortar la leche que está en reposo en algún balde o alguna latona de chapa galvanizada se le agrega trozos de cuajo de vaca disecado y abundante gotas de limón. A la leche cortada con el cuajo y limón se le llama “cuajada”. Cuando la cuajada se espesa se les retira los trozos de cuajo y se deja reposar por espacio de treinta minutos los restante. En ese proceso de reposo la cuajada se va solidificando lentamente y cuando se vuelve más o menos consistente se va depositando en unas queseras de madera de forma rectangular o redonda y a medida que se cargan estas queseras hay que presionar con las manos para compactar la cuajada. Cuando la quesera se llena y no hay más espacio para la cuajada el proceso está prácticamente terminado, se deja en reposo por un tiempo y luego el queso se retira de la quesera y se lo pone a airear sobre el sobrado que seguramente estará colgado en algún lugar bien ventilado de la casa. El “sobrado” viene a ser el frízer folclórico donde se preserva todo tipo de comida, leche, queso, fiambre, etc. El queso en el sobrado se seca con la acción del viento después de veinticuatro horas aproximadamente y lo que se seca es la cáscara porque lo de adentro se mantiene fresco y blando. El quesú Paraguay es parte de muchas comidas tradicionales muy conocidas en nuestra provincia.

238


FOLCLORE FORMOSEÑO

GUISO MOROTÍ: es el guiso blanco que se prepara de la siguiente manera: se corta en trocitos pequeños sesma charque, carne, cebollita de verdeo, perejil, hojas de laurel y se pone a fritar en olla de hierro. Cuando todos estos ingredientes están a punto de cocinarse se le echa un poco de agua caliente cuando esta agua hierve se le agrega el arroz o el fideo. Como a este guiso no se le agrega salsa de tomate o conserva sale el guiso blanco de gusto exquisito. GUISO PO PO: es aquel guiso que lleva también el nombre de guiso carrero y que se prepara con cualquier clase de carne ya sea de vacuno de animales silvestres, para eso se Corta en trozo la carne y se hace fritar en olla de hierro con cebolla, perejil, hoja de laurel, trozos de mandioca y otras verduras. Cuando estos elementos están a punto de la cocción se le agrega agua caliente y cuando hierve se le agrega el fideo, con salsa de tomate o conserva para darle color y gusto. Este guiso se retira del fuego cuando esta jugoso porque es costumbre de la gente comer con cuchara. A este guiso se le dice carrero porque esta es la comida que no requiere mucha atención y les resulta práctico a los carreros, troperos, alambradores, cosecheros, hacheros poder cocinar en cualquier lugar donde se encuentren. A este guiso se le puede agregar el ají de la mala palabra, zapallo, tomate locote y sal a gusto. Es costumbre de nuestra gente hacer el guiso por la noche en grandes cantidades para que sobre para el desayuno del otro día. SOO CUI CON ARROZ: esta comida se prepara de la siguiente manera: se corta la sesma en trozos de dos centímetros aproximadamente y se deja en remojo en agua fría para que se ablande. Posteriormente esos pequeños trozos de sesma se pisan en mortero de madera hasta que quede como hilacha. Esa carne con distintas clases de verduras se hace fritar en la olla hasta que se cocine, posteriormente se le agrega agua caliente y después que hierva se le agrega el arroz que

239


MARIO E. BEJARANO

debe hervir en la olla por espacio de veinte minutos, después se sirve y se acompaña con mandioca. Este guiso en vez de la sesma se le suele preparar con el charque siguiendo las mismas instrucciones que en el caso anterior. LA CHASTACA: esta es una de las minutas más sabrosas que se conocen en los ambientes rurales y de fácil preparación, para eso se pisa en el mortero trozos de sesma o de charque hasta que se deshilache y después esa carne se frita en paila de hierro con grasa de chancho agregándole cebolla, pimienta, sal fina y a veces huevos de gallina. El complemento ideal para la chatasca es la batata hervida. MBUCIA: Esta comida viene a ser una morcilla de tamaño grande que las morcillas que se comercializan en cualquier parte y se prepara de la siguiente manera: cuando se carnea una vaca o una oveja se junta la sangre en un recipiente con sal revolviendo permanentemente con la mano para que la sangre no se corte. Posteriormente a la sangre se le agrega ajo pisado, cebollita de verdeo, pimienta, sal y ají de la mala palabra. Todos estos ingredientes se entremezclan entre si y luego se deja en reposo. El siguiente paso es agenciarse de una vejiga de vaca u oveja que se limpia convenientemente con agua caliente. Esa vejiga se carga con los ingredientes que hemos mencionado y se cierra la boca de carga con tientos de cuero, lonja o hilo de algodón y después se pone a hervir por espacios de cuarenta minutos. El mbuciá se puede comer en frío o en caliente indistintamente. BUTIFARRA: este es un embutido que se prepara de la siguiente manera: se mezcla en un recipiente carne de vaca o de cerdo picada en trozos, tocino, comino, pimienta y sal a gusto. Con estos ingredientes se llena la tripa agria del animal vacuno y se le va dando el tamaño que uno quiere con nudos que se practica conformando una ristra. Esta ristra se hace hervir en una olla por espacio de cuarenta y cinco minutos. Así como sale la ristra

240


FOLCLORE FORMOSEÑO

armada se cuelga en una soga o en un alambre tensado bajo el zaguán o el corredor de la casa en un lugar bien aireado. Cuando esa ristra se va secando con la acción del viento ya está en condiciones de ser ingerida. CHICHARO: es el residuo que queda de los trozos se cebo de vaca o tocino de cerdo cuando se hace la grasa. Lo que no se derrite en el fuego queda flotando sobre la grasa y a ese residuo se lo denomina con el nombre de chicharo que puede ingerirse en frío o en caliente. Para darle un mejor sabor se le agrega como aderezo pimienta molida, comino en polvo y sal fina y este chicharo se puede comer con el acompañamiento de galleta dura, batata o mandioca. CHICHARO o CHICHARRON TRENZADO: para preparar este menú se corta la carne de vaca y la ubre en tiras como la sesma y luego se hace un trenzado de tres o cinco tiras de aproximadamente de cincuenta centímetros de largo. Esta trenza se pone a cocinar en olla de hierro la que apenas se humedece en el fondo con agua o aceite y mucho limón. El tiempo de cocción depende de la edad del animal por la carne más blanda o más dura. Para degustar el chicharrón trenzado algunos le agregan pimienta, chimichurri o cualquier aderezo que le de sabor especial. CHICHARO JHUITI: este chicharrón se hace exclusivamente con carne de cerdo contado en pequeños trozos que se pone a freír en olla de hierro. Cuando la carne está cocida y todavía caliente se le da un baño de harina de maíz tostada o pan yio galleta rallada. Este chicharrón se condimenta con sal, pimienta, ají de la mala palabra pisado, ajo y abundante jugo de limón.

241


MARIO E. BEJARANO

ASADO A LA OLLA: esta es una de las comidas más prácticas, más rápidas y más sabrosa que se puede improvisar en caso de apuros cuando llegan visitas inesperadas y se prepara de la siguiente manera: se corta en trozos pequeños carne de vaca o de cerdo, preferentemente la parte del pecho del animal. Esos trozos de carne se depositan en una olla de hierro a la que se le agrega muy poca agua o grasa. Cada tanto se revuelve el contenido de la olla para lograr que los trozos de carne se doren parejos. La carne se dora con facilidad cuando se le va agregando jugo de limón. Este asado se condimenta con sal, pimienta, ají de la mala palabra y/o algún chimichurri de preparación familiar. EL MEBYU: este manjar debe ser uno de los más tradicionales y más folclórico que se conoce en nuestra Provincia y se prepara de la siguiente manera: en una olla o cacerola se mezcla almidón de mandioca pasado por cedazo, trocitos de quesú Paraguay y leche de vaca. Cuando estos ingredientes se integran entre sí conformando una masa más o menos chirIe se saca del recipiente una porción y se pone a cocinar en una paila de hierro que contenga un trozo de grasa de cerdo bien caliente. EL BORI BORI: el borí borí se prepara de la siguiente manera: en un recipiente se mezcla harina de maíz, trocitos de quesú Paraguay, leche o aceite hasta conformar una masa más o menos compacta que se pueda amoldar con las manos. Cuando la masa está a punto se hace con las manos una especie de bollitos redondos que pone a cocinar en el caldo de gallina y después se sirve todo junto. MBAYPHY: el mbayphy se prepara mezclando harina de maíz, quesú Paraguay y esta mezcla se va echando en el caldo de carne teniendo la precaución de revolver permanentemente para evitar grumos o mazacotes. Esta mezcla cuando está en proceso de cocción prácticamente no tiene que reposar. El mbayphy puede acompañar a la carne de puchero, de gallina o al chorizo casero.

242


FOLCLORE FORMOSEÑO

SOPA PARAGUAYA: los ingredientes de la sopa paraguaya son: harina de maíz blanco, quesú Paraguay, abundante cebolla cortada, grasa de cerdo o aceite. Todos estos ingrediente se mezclan entre si dentro de un recipiente hasta conformar una mezcla más o menos chirle que se deja reposar más o menos una hora tapado con un lienzo muy fino. Posteriormente la mezcla se carga en una asadera de chapa y se mete en el horno de barro bien caliente. Es necesario consignar que nuestras mujeres controlan la temperatura del horno con hojas de banana. Si al meter las hojas dentro del horno estas se achicharran de inmediato que decir que el horno está en la temperatura ideal. CHIPA SOO: el chipá soó se prepara con los mismos ingredientes de la sopa paraguaya con la diferencia de que se le agrega carne picada bien condimentada y que se le da tamaño reducido una forma redonda antes de hornear. El chipá soó se prepara para consumo familiar y también para la venta en la vía pública. MANDIO POPI: esta es la mandioca tierna que se pela y después de pelada la ponen a secar en el sobrado en un lugar bien aireado donde corre el viento. La mandioca tratada de esta manera después se guarda en tarros bien cerrados y se usa cuando hace falta para preparar guisados. MANDIO THYPHYRATHY: el bagazo de la mandioca, es decir lo que queda de ella cuando se le saca el corazón. Estos restos se guardan en tarros y se utiliza cuando hace falta. QUIBEBE: para preparar esta comida se ralla el anday y se mezcla con leche, sal o azúcar y después se pone a cocinar en una olla o una cacerola revolviendo permanentemente. EL CHIPA CUERITO: es tradicional prepara el chipá cuento especialmente los dais de lluvia y su preparación es muy simple: se mezcla en un recipiente harina, leche, huevo y sal

243


MARIO E. BEJARANO

y se revuelve hasta conformar una masa chirle que se pone a fritar en pequeñas porciones en una paila de hierro con grasa de cerdo o aceite bien caliente. CHIPA GUAZU: los ingredientes del chipá guazú son: choclo rallado, quesú Paraguay, cebolla en cabeza, leche y sal a gusto. Todos estos ingredientes se mezclan y cuando se compactan entre si se carga en las asaderas de chapas que después se introducen en el horno de barro bien caliente. EL GUISO CUMANDA: es el guiso que se prepara como todos los guisos y al cual se le agrega poroto manteca en cantidad. SOO YESOPHY: esta comida se prepara de la siguiente manera: se pisa en el mortero de madera trozos de sesma y se le agrega perejil, cebollita de verdeo, orégano, sal y pimienta a gusto y se pone a cocinar en paila de hierro. Antes de retirar el sartén del fuego se le echa huevos de gallina. También a la fritura se le puede agregar agua caliente y cuando hierve se le puede agregar arroz. EL SOYO: se prepara de la siguiente manera: se corta con un cuchillo en trozos muy pequeños de pulpas de carne blanda, se le agrega cebollita de verdeo, perejil y orégano, se hace previamente un caldo de huesos de carne de vaca y cuando el caldo está a punto se le va agregando de a poco la carne de vaca picada y los ingredientes que se deben revolver permanentemente con una espátula de madera dando vueltas siempre de un mismo lado. El dar vuelta hacia un mismo lado tiene su secreto por que en caso contrario el soyo igual que la mayonesa se corta y no se puede ingerir. El soyo es una comida que se recomienda especialmente a aquellos enfermos que tienen que recuperarse después de un pos operatorio.

244


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL CAMBHY YHY: es la mazamorra criolla que se prepara de la siguiente manera: al maíz blanco pisado se lo hace amanecer en un recipiente con agua y luego se lo cocina en agua hervida. Separadamente se prepara lo que en el campo llaman “lejía” que consiste en mezclar leche, cenizas y poroto guaycurú triturado en mortero. Tanto el maíz cocinado como los otros elementos se entremezclan entre si y se deposita en un recipiente donde debe permanecer en reposo durante veinticuatro horas. Después del reposo servir la mazamorra en plato hondo, agregarle leche y endulzar con azúcar o miel de caña. La mazamorra en nuestra campaña se come a cualquier hora y es un alimento muy nutritivo para los chicos que están en crecimiento y que tienen muchos desgastes físicos por la misma edad. MANDUBI CAMBHY: el mandubí CAMBHY no es otra cosa que el maní tostado y pisado que se mezcla con leche de vaca y que se puede endulzar con azúcar o miel de caña. MANDUBI QESU: es el maní tostado y pisado al cual se le agrega trozos de quesú Paraguay, leche, azúcar o miel. EIRA QUESU: es la miel de caña o de abeja que se acompaña con trozos de quesú Paraguay y cuando escasea el queso la galleta dura cumple la misma finalidad. LA ALOJA: es una bebida que se prepara con la miel de caña, jugo de limón y agua y que mucho se vende en los partidos de fútbol, en las canchas de carreras de caballos o donde se reúne la gente en tiempo de verano. PORA: esta comida reemplaza en el campo al pan y la galleta y se prepara de la siguiente manera: se mezcla la harina de maíz con salmuera y se pone a cocinar en olla de hierro con grasa de cerdo preferentemente, cuando se cocina y la harina se dora se retira del fuego y se deja enfriar a temperatura de ambiente para acompañar cualquier tipo de comida.

245


MARIO E. BEJARANO

PERE RA: se prepara con el residuo que queda de la mandioca después que se ocupa toda la parte útil para obtener el almidón. A esta sobra se lo denomina con el nombre de “Thyphyrathy”. El Tahuphyrathy se mezcla con harina de maíz, un poco de leche o directamente agua y se conforma una masa que luego se cocina en un recipiente en horno de barro o también en una olla expuesta al fuego de leña. El Pere rá hace las veces del pan o la galleta para acompañar cualquier comida. EL CAl CUA: para preparar el caí Cuá se ralla o se pisa el choclo y se mezcla con sal y un poquito de pimienta. Este preparado se deposita en una hoja de choclo con la cual se practica un envoltorio. Ese envoltorio se ata en porciones con un hilo como si fuera una ristra de chorizo y esa ristra se hace hervir en agua por espacio de treinta a cuarenta minutos. CHIPA ASADOR: se prepara con thyphyrathy, pulpa de coco pisado o rallado y salmuera. Con estos elementos bien mezclado entre si se prepara una masa más o menos consiste ante que se le da molde de la chipa o del pan casero, luego se ensarta en un alambre duro y se pone a cocinar con el calor de las brasas. PAYAGUA MASCADA: es una especie de croqueta se prepara mezclando harina de maíz o almidón, carne picada o pisada en mortero, sal y algunos ingredientes a gusto. Con esta mezcla se hace una especie de bollo alargado que se empapa con pan o galleta rallada y después se humea por espacio de treinta minutos. Estas croquetas se pueden comer frías o calientes. EL BOLANCHAO: es un manjar típico de la zona oeste de la provincia se prepara de la siguiente manera: se mezcla la harina de algarrobo tostada o molida o pisada con salmuera, con un poco de leche de vaca o de chivo y se va conformando una masa más o menos consistente. Esta masa se corta en pequeños trozos y se le da forma de pan de

246


FOLCLORE FORMOSEÑO

galleta y luego de cocina en horno de barro. El bolancho se hace en la zona oeste para consumo familiar y para venta en la vida pública. El bolancho reemplaza al pan y la galleta en la mesa familiar porque puede acompañar cualquier clase de comida. EL PATAY: es la fruta del algarrobo maduro que se conserva en bolsas de arpillera y que se pone a ventilar en “trojas”. Para evitar el ataque de cualquier insecto es costumbre de los criollos meter dentro de la bolsa hojas de “paico”. El algarrobo comienza a madurar en noviembre y se puede cosechar hasta el mes de enero. El fruto del algarrobo cuando está bien maduro tiene un sabor dulzón muy agradable, en cambio cuando esta verde tiene gusto a “patalca” como se dice en lenguaje popular que quiere decir agrio o desabrido. Para obtener lo que verdaderamente llaman patay en la zona oeste se pisa los frutos del algarrobo en mortero de madera hasta conseguir una especie de granulado que la gente ingiere así o con leche de vaca o chivo. Hay criollos del oeste que gustan comer el Patay cocinado al rescoldo y para eso se valen de un recipiente llamado “pucos” donde se coloca la harina del algarrobo para cocinar al calor de las brasas. En el oeste se conoce también el llamado Patay serenado que es el fruto del algarrobo pisado y expuesto al sereno. La harina de algarrobo que se amasa con las manos lleva el nombre de “mashoco”. EL ARROPE: los criollos de la zona oeste tienen varias técnicas para preparar el Arrope y una de las más populares consiste en depositar en un recipiente frutos maduros de “tuna”, “uvas” y “higo” hasta su total fermentación, luego se le agrega miel de abeja o agua. Este es un postre que se prepara para los chicos especialmente y con esta especie de jalea se unta el BOLANCHAO, o el quesillo de cabra.

247


MARIO E. BEJARANO

LA ALOJA: en la zona oeste también se prepara una aloja totalmente distinta al de la zona norte ya que los criollos preparan esta bebida con los frutos de algarrobo. Los frutos del algarrobo deben ser sometidos a un día de “puesta” según el decir popular. La “puesta” es someter a los frutos a un reposo de veinticuatro horas después de haber sido arrancado de la planta. Transcurrido ese tiempo se muele o se pisan los frutos y luego se depositan en una bolsa arpillera bien limpia que se cuelga de la rama de un árbol o de un caballete de madera. Debajo de la bolsa de arpillera con los frutos se coloca un recipiente de barro o de chapa galvanizada. Por la boca de la bolsa se va cargando agua de a poco que cae en el recipiente después de haber pasado entre los frutos que hacen en este caso las veces de un filtro. Cuando los criollos quieren preparar la aloja en cantidad para sus tradicionales alojadas de cada año utilizan el “noque” que es una vasija o un recipiente que se hace con el cuero del animal vacuno. En este caso se humedece el cuero que va a ser utilizado y con un cuchillo bien filoso se le saca todo el pelo. Luego desde las cuatro puntas del cuero sale una especie de tiento que se amarran a cuatro estacas clavadas en el suelo, dispuesta de forma tal como para que el cuero estaqueado tome la forma de una panza y allí queda hasta que se seque con la acción del viento. Cuando el cuero se seca se carga los frutos del algarrobo pisado o molido y se le va agregando agua. Par darle mejor sabor es costumbre de la gente echarle alguna bebida fuerte. La aloja es una bebida infaltable en las santeadas, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo y en aquellos días que la gente cuando se le ocurre se junta para las alojadas donde se cantan coplas y se baila. En la zona oeste se conoce otra clase se aloja o chicha que se prepara con los frutos del chañar utilizando el mismo método que se utiliza para hacer la aloja del algarrobo. Esta chicha se sirve en las procesiones, en las santeadas y en las fiestas de fin de año. En la zona oeste también tenemos que mencionar a los “meleros” que son gente que se ocupan de juntar miel silvestre para uso familiar o para la venta. En la provincia se conocen otras comidas típicas y tradicionales que se omite comentar

248


FOLCLORE FORMOSEÑO

en este trabajo porque todos los lectores han de saber que existe el locro, el puchero, los tallarines, la polenta, estofados, milanesas, empanadas, marineras, torrejas de distintas clases, albóndigas, guisados de toda clase, revueltos, etc. Están también las comidas que son especialidad de los mariscadores y que se preparan con carne de guazuncho, carpincho, cola de yacaré, tatú, chancho del monte, corzuelas, charatas, palomas, pacaá, liebre, etc., La preparación de esta comida no las explicamos en razón de que cada cocinero para este tipo de comida tiene un arte muy especial y particular. Están también las comidas de los pescadores que utilizan variedad de pescados y especies y condimentos especiales para preparar distintos platos a gusto del consumidor. Es importante decir, que la mayoría de nuestra gente, pese a que su situación económica no es holgada, se alimenta aceptablemente bien, primero porque la naturaleza es generosa y segundo porque cada uno en su casa se preocupa por sembrar lo indispensable para el sustento de su familia. Además hay que destacar también que el hombre de nuestra campaña no es delicado para comer y por el contrario la inmensa mayoría tienen un buen diente y un estómago a toda prueba. Notablemente en nuestra provincia las comidas típicas tradicionales siempre están presentes en la mesa familiar de todos los niveles, porque por lo general hay un rechazo a todos los alimentos que se venden envasados. En cualquier fiesta familiar donde se festeja cualquier cosa lo primordial es la comida. El hombre de nuestra campaña homenajea a sus amistades haciendo derroche de su generosidad y como todo tiene a su alcance, carnea una oveja, un lechón, una mamona, gallina, patos, pavos, guinea, ganso y en fin lo que sea, para quedar bien con los visitantes. Además otro hecho digno de destacar es q la gente pobre de solemnidad se ayudan entre si en gestos solidarios que a veces son conmovedores porque la gente se desprende de lo que tiene para favorecer a los más indigentes y esta es una tradición y una costumbre que felizmente hasta hoy está vigente. Es cierto que hay hogares de extrema pobreza pero a esa gente no le ha de faltar mandioca, batata, poroto, harina, fideo y sal gruesa para salir de cualquier apuro.

249


MARIO E. BEJARANO

Y por otro lado como ya se dijo la naturaleza colabora notablemente con sus bienes para favorecer a los que mรกs necesitan y si no se es tan pretensioso se puede gambetearle a cualquier adversidad.

250


FOLCLORE FORMOSEÑO

JUEGOS TIPICOS Y TRADICIONALES PARA ADULTOS Es de destacar que el hombre de la campaña por vivir en un ámbito donde prácticamente no tiene motivo de esparcimiento alguno, ni poder adquisitivo para salir a buscar diversión en las ciudades más pobladas, está obligado a quedarse en su propio ambiente y allí espera los días sábados, domingos o vísperas de feriado para juntarse en un bar o boliche y entretenerse jugando algún juego de su preferencia con cualquiera que sea. Al hombre de campo le gusta jugar y probar fortuna en juegos de azar que juega por dinero en efectivo y si no tiene dinero juega por cigarro de hoja, cigarro poguazú, naco o cigarrillo, nunca juega porque sí nomás. Lo curioso del caso es que una mesa de juego en el campo por más plata que haya en juego, es una mesa divertida donde no se nota casi en absoluto la tensión nerviosa de quiénes están jugando como si no le dieran importancia al dinero que está en juego. El que se pone a jugar se olvida de todo, como si estuviera en otro mundo y pareciera ser que pierde hasta la noción del tiempo porque una vez que se sentó en la mesa es muy difícil levantarlo cualquiera sea su suerte o el resultado del juego. El que pierde siempre quiere, desquite y el que gana quiere dar desquite de manera que el pretexto nunca falta. Todos los jugadores en general tienen su picardía para los distintos juegos y eso hace que la mesa sea entretenida porque el más lerdo agarra un ñandú caminando. En este trabajo se va a mencionar los juegos más conocidos de los sectores populares, es decir, aquellos juegos tradicionales que todavía están vigentes. LA TABA: este juego se juega con hueso del pie del animal vacuno que es sometido a previo tratamiento. Este hueso está rodeado de cartílagos grasos que la gente raspa con cuchillo filoso hasta dejar el hueso pelado perfectamente blanco, posteriormente se entierra bajo tierra por espacio de una semana y por último se le coloca con tornillos dos chapas, una en cada cara para evitar su deterioro. Las distintas caras de la taba tiene su nominación especial, a una cara se le llama “suerte

251


MARIO E. BEJARANO

o cara” y la otra “culo o cruz” y a las caras del costado se le dice “panza o lomo”. La gente ligera para este juego suelen cargar la taba con plomo u otra sustancia que la desequilibre en el peso y pueda caer siempre de un mismo lado. Estas tabas reciben el nombre de Tabas Culeras. De este juego participan gente de todos los niveles económicos y sociales sin distinción de ninguna clase cualquiera sea la actividad que el hombre realiza. Este juego es por dinero en efectivo exclusivamente, porque en estas partidas no corren los vales, los certificados de hacienda o el te debo. El dinero se tiene que ver y mostrar si se pretende ser de la partida. No cabe otra alternativa y hay un dicho popular que con respecto a este juego dice: “plata en mano, culo en tierra”. Este juego es en piso de tierra al aire libre en canchas que se improvisan sobre la marcha cuando hay interesados, debajo de una enramada o de un lugar sombreado. En el piso a una distancia de seis o siete metros se marca dos rayas con la misma taba o con un cuchillo. Estas rayas enfrentadas son las rayas detrás de la cual tiene que caer la taba para que el tiro sea válido. Para iniciar el juego se designa primero el “aviador” quien hace de cajero de la apuesta y de juez al mismo tiempo, con la ventaja que es la persona que siempre gana Porque de las apuestas a cada ganador el mocha la coima. El aviador toma las apuestas de los dos contrincantes que copan la parada y cada jugador fija un monto que pueda bancar. Una vez que concretan las apuestas y que los mirones entre sí hayan hecho sus apuestas a la mano del tirador’ este acaricia la taba con sus manos, hace alarde de baqueania, revolea al aire la taba y la hace caer sobre sus manos, gesticula, habla, desafía, se agacha, amaga que va a tirar, deja caer la taba en el suelo para frotarla en la tierra, la levanta de nuevo, se escupe las manos, hace aspaviento de toda clase, vuelve a desafiar, discute con el contrincante, cierra un ojo para medir la distancia y cuando no va más las L apuestas hace un requiebro hasta el suelo y al enderezarse arroja la taba en el aire haciéndole dar dos vueltas antes de que caiga y la taba caerá como Dios quiere. Si la taba cae con el lado de la suerte hacia arriba gana el tirador, si en cambio cae del otro lado pierde y si cae del lado de la panza nadie pierde pero el tirador pierde la mano.

252


FOLCLORE FORMOSEÑO

Si la taba al caer se clava en la tierra con la cara de suerte hacia arriba la paga es doble porque se da el caso de suerte y clavada, si se clava del otro lado es culo y clavada que obliga a desembolsar el doble. En toda la provincia de Formosa hay tiradores mentados de la taba que son buscados por las más pudientes para bancarios en el tiro. Ellos hacen las veces de tiradores por mandato y de cada apuesta cobran sus comisiones. El juego de la taba se remonta a épocas remotas y existen versiones de que originariamente era un juego de mesa ya que se jugaba con pequeñas tabas de hueso de cameros o siervos que eran arrojados desde un cubilete como el juego de los dados. También hay versiones de que en algunos países los artesanos imitaban al hueso o al modelo de la taba con piezas de marfil, oro y plata por encargo de los grandes aristocráticos que dilapidaban su fortuna en este original juego de mesa. El juego de la taba al aire libre y sobre piso de tierra es un entretenimiento que los españoles impusieron en esta parte de América y que muy pronto se puso de moda en los ámbitos rurales, especialmente entre los gauchos que encontraron en este juego una divertida forma de probar fortuna. LAS CARRERAS CUADRERAS: Las carreras cuadreras para la gente de tierra adentro de toda la Provincia, indudablemente tiene algo de místico, de sagrado porque el paisano que asume el compromiso de una carrera, desde el momento en que cerró el trato, se transforma, se sumerge en un mundo de meditaciones, se le hace difícil controlar su estado emocional, se pone nervioso, medita, se hace conjeturas, se hace preguntas, se llena de dudas, de desconfianza, de contradicciones, de esperanzas, etc., Vive días y horas de profundas meditaciones sin sosiego. A nuestra gente no le preocupa, ni le duele perder una carrera en buena ley. Lo que le preocupa hasta el tormento es la posibilidad de una defraudación o de una estafa. Le preocupa la hombría de bien y la honestidad del juez de raya, la honorabilidad del juez de la “rompida” y por sobre todas las cosas la actitud o la conducta que puede adoptar el “guamo” ante compromiso semejante.

253


MARIO E. BEJARANO

Para nuestros criollos estos tres personajes son los más importantes, son los que le quitan el sueño, son los responsables de los triunfos o el fracaso, por eso es que es costumbre de la gente que los integrantes de cada “comparsa” se reúnan a diario para cambiar opiniones, para requerir informaciones, para comentar los chismes, para tender líneas de investigación clandestina que pueda aportar datos con respecto al caballo y la monta del contrincante. Para conseguir estos datos arbitrará todos los medios lícitos o ilícitos habidos y por haber, realizando un servicio de espionaje algunas veces gratuitos por parte de interesados y otras veces muy bien pagados cuando se trata del contra espionaje. Por supuesto que los informes recabados siempre tienen el carácter de primicia exclusiva y estrictamente confidencial, por eso por cada informe se obtiene una buena paga o una lechera o bueyes en préstamo. A partir del momento en que se hace el “depósito” todo en base a cláusulas verbales, el o los “guamos” se convierten en niños mimados a quien se los atiende a cuerpo de rey, para evitar las vendidas de última hora. Se lo sirve en bandeja, se le promete, se lo conversa y hay que satisfacer todos sus caprichos. Sobre él se ejerce un control estricto de todas sus amistades, de todas sus juntas y todas sus conversaciones. Control este a cargo de una persona de confianza que se erige es una especie de cancerbero implacable que lo acompañara en todas partes, hasta que se acueste a dormir e inclusive se queda a su lado para velar su sueño, después del consiguiente sermón tendiente a compenetrarlo de la responsabilidad que tiene. Con estas y otras medidas de precaución lo que se pretende evitar por todos los medios es el “chimico” (acto de venderse del guamo al bando contrario) que es muy común en las carreras cuadreras cuando prima la ambición desmedida de los guamos inescrupulosos que con una “mordida” puede solucionar sus problemas económicos inmediatos. Por lo general el compositor de cada parejero es aquel que establece un vínculo indisoluble con el guamo porque del entendimiento de estas dos partes depende mucho el rendimiento del animal, porque estas dos personas son las que están en contacto íntimo con cada parejero. Entre “compositor” y “guamo” el trato tiene que ser fluido para intercambiar opiniones,

254


FOLCLORE FORMOSEÑO

para barajar posibilidades, para fijar estrategia, para entrenar al animal rigurosamente, para fijar el régimen alimenticio y para prodigar todos los cuidados que el parejero necesita para evitar cualquier contratiempo de última hora. A medida que se va aproximando el día de la carrera las precauciones se multiplican, de modo tal que los únicos que pueden estar en contacto o cerca de cada parejero, es el guamo, el compositor y el dueño del caballo. Los demás integrantes de la comparsa se tienen que conformar con mirar desde lejos la tarea de los entrenamientos para evitar la filtración de cualquier información. Los depósitos de la carrera se hacen en dinero en efectivo que queda en poder de una persona responsable. Muchas veces aparte del dinero hay animales como garantía de depósito previa entrega de los correspondientes certificados. El monto fijo que fijan las partes, nada tiene que ver con las otras apuestas de las respectivas comparsas contrarias que tienen la libertad de apostar como mejor les parece de acuerdo a la posibilidad de cada uno. En el momento del depósito se hace convenio de palabras para establecer ciertas cláusulas, distancia a recorrer, peso de los guamos, cantidad de “rompidas” permitidas, si la apuesta va a tener validez únicamente en el punto de llegada o si hay cortada a cien o doscientos metros y si la ventaja puede ser a la oreja, al cuello, medio, cuerpo o cuerpo entero. Estas cláusulas son privativas de los propietarios de cada parejero. El resto de los apostadores fijan sus condiciones entre sí, sin tener en cuenta el convenio establecido entre los dueños de cada caballo. Llegado el día de la carrera en el lugar hay movilización general y desde temprana hora se reunirán en casas particulares o en los boliches de campaña las distintas comparsas o grupos que responden a los distintos parejeros para ir formulando los desafíos o para hacer la “vaquita” para las apuestas más importantes. De boliche a boliche a medida que se aproxima la hora hay un intercambio de gente que van y vienen cumpliendo algún mandato de gente interesada. Estos emisarios improvisados son los que llevan los últimos chismes para que cada cual baraje sus posibilidades. Con anticipación a la hora fijada cada comparsa se dirigirá a la cancha donde pagarán

255


MARIO E. BEJARANO

sus respectivas entradas a beneficio de alguna cooperadora. Al pagar la entrada cada uno recibirá un papelito de contraseña que cada uno dobla y coloca en el cintillo del sombrero, bien a la vista, para no ser molestado a cada rato. Cada comparsa tomará ubicación en un costado distinto de la cancha y con voz al cuello formularan los desafíos mientras esperan la hora de la llegada de los protagonistas principales entreteniéndose con alguna carrerita “pe” que hace las veces de preliminar; otros se entretienen tomando tereré o aloja mientras escucha el canto y la música de algún músico rebusca que aprovecha la oportunidad de que la plata está corriendo. Las cantinas de la cooperadora trabajan a full vendiendo chinchivira, bolita, cerveza todo a temperatura ambiente. Se venden caramelos y pastillas que los criollos compran para quedar bien con su “quichijhá” (su pretendida), se alquilan equipos para tereré completo con bombilla lata y remedio refrescante. Cuando los parejeros llegan a la cancha de tiro de sus respectivos compositores son recibidos con una algarabía general. Los parejeros se presentan con una trompeta en el hocico y una capa donde lleva inscripto el nombre en letras de molde, seguramente con un error de ortografía. Al parejero lo hacen recorrer de punta a punta la cancha para el reconocimiento del terreno, después recién el compositor le entrega el caballo al guamo y este a su vez ya montado sobre el parejero procede a otro reconocimiento del terreno previo e indispensable. En el punto de partida se ubicaran los dos competidores para completar los últimos detalles del freno, la pechera y en el mismo lugar los “guamos” recibirán las últimas instrucciones para evitar toda confusión o trasgresión a lo previamente estipulado en el acuerdo de partes. Aclaradas todas las dudas cada guamo se ubica en su andarivel guacha mano y en pelo para iniciar las rompidas. El juez de partida con revolver en la mano se ubica a un costado y le advierte a los guamos que cuando suena el estampido los parejeros deben arrancar rumbo a la meta y con el tiro al aire se da la orden de partida y desde ese momento el griterío se hace infernal para alentar al parejero y a los guamos. Al llegar los parejeros a la raya final el juez de la carrera dictará la sentencia que en

256


FOLCLORE FORMOSEÑO

todos los casos es inapelable. Después de cada carrera queda en el pueblo tema para la discusión y el comentario que da vuelta en la boca de la gente por varios días, algunos alegres y otros con la cara larga tratando de encontrar un chivo expiatorio a quien echarle la culpa porque hay que encontrar quien fue el culpable del fracaso. En el boliche los integrantes de cada comparsa se acusan mutuamente de esto y de aquello porque es muy difícil encontrar a un perdedor que no proteste, pero lo echo, echo está y no tiene remedio. Actualmente en toda la campaña hay cosas de las carreras cuadreras que se han modificado para evitar justamente los descontentos de la gente. Hoy se utiliza el método de la largada de cajón donde los parejeros entran en un dispositivo especial a la espera de que la compuerta se abra para salir disparando y en el punto de llegada en el muñeco que hace de juez de sentencia. JUEGOS DE NAIPES: Por los juegos de naipes el hombre de la campaña tiene una debilidad muy particular porque le gusta probar fortuna en el juego, no precisamente con el afán de ganar dinero, sino más bien con la intensión de pasar un momento o de entretenerse con algo que le divierte. El hombre de la campaña no juega con la obsesión de ganar, sino simplemente porque una mesa de juego le depara a él la oportunidad de chacotear, comentar, criticar, discutir, etc. etc., por eso es que las mesas de juego se habilitan casi siempre con esa finalidad, lo que no quiere decir, que el dinero le venga mal a alguien. Por más que en el campo el juego sea por dinero, por gasto o por consumición los que juegan se divierten y los mirones también porque no ha de faltar algún ocurrente que salga con un disparate que rompe todas las tensiones del juego, es decir, que no hay tanta formalidad, ni desesperación cuando a alguno le toca perder. Para la gente de campo perder dinero en el juego no es problema fundamental, lo triste para ellos son las cargadas que lastiman el orgullo, las críticas que denigran, y todo aquello que le pueda ser aparecer como un “chambón”. Eso es lo que rebaja y lo que para cada uno es inaceptable, pero hay que bancársela y agachar la cabeza.

257


MARIO E. BEJARANO

Cuando el hombre hace siempre “pata ancha” nunca se achica ni hecha culo y en su alarde de seguridad arrastra a las mironas que desde afuera jugarán a su mano duplicando las apuestas. Para los distintos juegos tienen habilidad y picardía, pero no la picardía del profesional “fullero” que actúa con mala intensión o como un tramposo, si no esa picardía criolla o esa viveza de mentir cuando hay que mentir y disparar cuando es aconsejable disparar. Si bien es cierto que muchos hacen ostentación de sabiduría en el manejo de los naipes, por lo general es puro cuento y es más bien táctica para desorientar al contrincante, pero como casi siempre se conocen de memoria y los rivales son los mismos entre ellos se presienten y se adivinan y ahí está lo gracioso del juego. Cuando las apuestas del juego es por el gasto las cosas se complican porque no faltan los yurú acuá o las bocas largas que se arriman para aprovechar el convite, porque el mirón también tiene derecho a disfrutar de la suerte ajena. El mirón siempre tiene que ser imparcial porque guay si se lo pesca pasando una seña porque esa felonía no se perdona aunque se juegue gratis. El mirón puede hacer el papel del espectador pasivo y nada más, ni siquiera se le permite el comentario de alguna jugada. Mientras se está jugando o mezclando los naipes es costumbre de los jugadores recurrir a su curundú, a sus Dioses nativos, al santo de devoción, a la abuela que mira desde el cielo, a San La Muerte y en fin a quien se le ocurra empleando siempre términos o ñeengá jocosos que hace reír a los jugadores y a los mirones. Es decir, sus juegos son eminentemente conversados y si uno no está predispuesto a escuchar estupideces es mejor que no se siente ni por equivocación. Sin excepción todos son audaces en cualquier juego y no titubean para jugarse el “resto”, porque nadie le importa perder lo que pierden porque la plata es suya y nadie debe nada ¡ojo! que nadie le diga nada porque él sabe lo que hace. Nadie juega si no toma un trago de algo porque es creencia de que el que “o cauba y suerte vointe”, (et mamo siempre tiene suerte) y ese es un convencimiento de hombre supersticioso que le hace caso a sus creencias. En cualquier tipo de reunión en el campo, cualquiera sea el motivo que los reúna, de

258


FOLCLORE FORMOSEÑO

inmediato se habilita mesa de juego en lugares apartados donde no moleste; allí se tira sobre la mesa una “jerga” cualquiera o la frazada de planchar, un par de naipes cuyas figuras hay que adivinar por su antigüedad y ya está todo dispuesto para que los interesados se trancen en lo que sea y guay que las mujeres se venga a entrometer. Para ilustrar se va a consignar algunos juegos, muchos de los cuales son archiconocidos pero de ninguna manera podemos omitirlo porque estos juegos son parte también de nuestro folclore. LA ESCOBA DE QUINCE: en este juego los contrincantes se trenzan mano con los naipes Españoles de cuarenta cartas. A las cartas blancas se les adjudica el valor que tiene impreso y a las cartas negras se les adjudica los siguientes valores el Rey 10, el caballo 9 y a la sota 8. Estos son los valores que hay que tener en cuenta para la suma total. El juego en sí consiste en lo siguiente: de las cuarenta cartas se reparten tres a cada jugador y sobre la mesa se dan vuelta cuatro cartas. El que está de mano con cualquiera de sus cartas y las que están en la mesa tienen que completar quince puntos. Estas cartas cada jugador sumará en su haber y cuando finalizan las cartas del mazo se procede al recuento adjudicándose un punto al que tiene mayor cantidad de cartas, un punto al siete de oro, otro punto al que tiene mayor cantidad de oro y otro punto a la primera. Lo que quiere decir, que si un participante gana en los cuatro rubros se adjudica cuatro puntos cuando no hay escoba. La escoba se da cuando se completa quince puntos sin que quede ninguna carta sobre la mesa. El ganador del juego es aquel que completa la cantidad de quince puntos con las sumas parciales de cada jugada. EL MONTE CRIOLLO: este juego se juega también con las barajas españolas y a cada carta se le da el valor que tiene impreso. Para iniciar el juego se designa el “tallador” que es el que pone el monto de la banca el dinero en efectivo. Las apuestas no pueden superar el monto de la banca. El tallador mezcla las cartas y después del corte coloca sobre la mesa tres o cuatro parejas

259


MARIO E. BEJARANO

de naipes para que los jugadores hagan su apuesta de cada pareja tienen que quedar una carta libre que le corresponde al tallador. Cuando las apuestas se completan el tallador da vuelta el mazo de naipes en sus manos y a la vista de los participantes va Sacando de a una. La primer carta que aparece repetida con la que está en la pareja es la carta ganadora. Se paga o se retira las apuestas de esa pareja y se sigue con el resto. Las parejas de naipes que ya entraron en juego se retiran y se apartan porque no pueden entrar en juego hasta la otra mano. Si por las contingencias del juego salta la “banca” cualquiera puede hacerse cargo de la misma siempre y cuando tenga respaldo económico. El tallador tiene que defenderse contra todo el resto de los participantes. EL MONTE INGLES: este juego no es tan popular en la Provincia de Formosa pero está vigente entre las personas de holgada posición económica. Este juego se juega de la siguiente manera: se designa de entrada un primer tallador que fija la banca que está en juego y luego de mezclar los naipes se procede al corte y después del corte el tallador distribuye los naipes en pequeños montones. Los que participan del juego tienen derecho a elegir el montón que más le guste y le dejan uno libre al tallador. Una vez que se hayan completado las apuestas el tallador da vuelta el montón que le corresponde y después de a uno los otros montones. La carta mayor gana a la menor y en caso de empate gana el tallador. Al que le toca en suerte el Rey de Oro cobra doble y tiene derecho a ser el tallador o en caso contrario ofrecer en venta la banca. Se puede dar el caso de que se copen todos los montones, cuando esto ocurre el tallador tiene opción a dar vuelta una carta de cualquier mazo con la cual tiene que defenderse de sus rivales. En este juego la gente de campo invierte mucho dinero y se puede perder o ganar verdadera fortuna en pocos minutos de racha.

260


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA LOTERIA FAMILIAR: la lotería familiar es sin lugar a dudas en todo el país un juego muy conocido y muy popular, pero en la campaña formoseña se da el caso de una lotería muy particular y original por la forma en que se juega y por la originalidad que tienen los cantores para cantar el número. Este juego se juega entre vecinos, familiares, amigos, allegados, personas conocidas, donde se puede escuchar cualquier cosa sin ponerse colorado y donde hay que aguantar el lenguaje que de ninguna manera es mal intencionado si no un hecho natural entre personas de poca cultura que tiene sus ocurrencias y su forma muy particular de decir las cosas. El juego en sí consiste en que cada participante tiene que elegir los cartones que prefiere. La lotería tiene un total de cuarenta y ocho cartones dividido en cuatro series de doce cartones cada serie que se distinguen por su color, amarillo, rojo, azul, verde. Cada cartón tiene impreso tres columnas de números horizontales, dividido cada uno en nueve casillas verticales, cinco de las cuales tienen número impreso y el resto en blanco. Las filas horizontales tienen cinco números impresos en cada fila, seguidos o salteados, juntos o separados. Cada serie completa de doce cartones tiene impreso el número del UNO al NOVENTA. Para jugar cada jugador tiene que elegir una serie de tres o seis cartones, pudiendo ser varios los jugadores teniendo en cuenta la cantidad de cartones. El que juega con seis cartones todas sus apuestas se tienen que duplicar. El jugador que llega a completar primero los cinco números de la línea horizontal es el ganador absoluto y el que retira todo el dinero del pozo. Independientemente se puede apostar al primer “ambo” que son dos números de la misma fila; “terno”; “cuaterno”. La apuesta obligatoria es para el quinto el resto de las apuestas es por convenio de parte y no es obligatorio. También se juega el ambo khytai, el temo y el cuaterno que son los números que están pegados entre si en una misma línea. Se suele jugar también a completar un cartón lleno. El bolillero por lo general es un porongo disecado al cual se le practica un corte en la parte más delgada, por esa abertura se carga las bolillas y por esa abertura también se van sacando las bolillas de a uno que se cantan en voz alta para que los apostadores vayan

261


MARIO E. BEJARANO

marcando con un maíz o con un poroto en sus respectivos cartones. Una vez que se hayan convenido todas las apuestas el cantor de turno inicia el juego, sacudiendo el bolillero para todos lados y saca la primera bolilla que debe cantar en voz alta. El canto se interrumpe cuando alguien acierta el “ambo”, “el terno”, y el cuaterno porque es obligación del cantor verificar estos resultados y confirmarlos ante los demás participantes. Lo entretenido de este juego es que para cada bolilla el hombre de la campaña tiene una designación y el cantor menciona primero esa designación y después el número, como ejemplo vamos a citar algunos: 1.- El gauchito sin poncho solito el 1. 2.- Inambú resá (el ojo de la perdiz) 3.- El yaguá phypore (la pisada del perro) 5.- Cure ruguay (la cola del chancho) 8.- Che aguelita lente (los lentes de aguelita) 10.- La yegua tordilla 11.- El camba canilla (la canilla del negro) 13.- La yeta 14.- El can carreta 15.- Che khyse vaina refiriéndose a las pibas quinceañeras 22.- Los dos patitos 29.- Mhycuré cercore (la comadreja contra el cerco) 44.- Che mbocá calibre (el calibre de mi revolver) 55.- Lo do gringo oyoaphyry (los dos gringos enancados) 69.- Okeva oyophyvoto ophyno oyobairi (ni tiene traducción) 90.- Osoro che calzoncillo osembá la bola (no tiene traducción). De este juego tan tradicional participan mujeres y hombres indistintamente que se juntan los días domingos o feriados o en aquellos días de lluvia que no hay nada por hacer.

262


FOLCLORE FORMOSEÑO

Este juego se juega por dinero pero en poca cantidad para que sea accesible para todos. Para este juego se suele ver a personas que recurren a la alcancía de su Santo para hacerse de algunos niqueles (monedas) o aparece también sobre la mesa billetes arrugados que debe ser de algún santo, por eso es que siempre se dice “mbae chal santo planta” (mas arrugado que plata de santo). Este juego es muy propicio para los yegusta novillo, para los novios tímidos que se sientan uno al lado del otro y que por abajo de la mesa hacen un jueguito de piernas. EL TRUCO Este juego tal vez sea en el país y en toda América uno de los entretenimientos más antiguos de todos los sectores populares cuya vigencia se mantiene inalterable a través del tiempo, constituyendo sin lugar a dudas un hecho folclórico que nadie puede discutir. Su perdurabilidad obedece al hecho de que este juego se transmite de generación en ‘generación con una continuidad que se viene arrastrando desde tiempo inmemorial. En toda la extensión de la Provincia, sin lugar a dudas, el truco o la truqueada ocupa el primer lugar en la escala de las preferencias, debiendo destacar terminantemente, que el poblador lugareño sea del lugar que fuere, es un habilidoso jugador de “truco”, por su osadía para mentir, por su viveza y por ser conocedor profundo de todas las variantes del juego que tiene sus bemoles y para lo cual hay que estar siempre bien despierto. El jugador lugareño es un “carteador” por excelencia porque sigue las jugadas mentalmente y registran en la memoria las cartas que más están saliendo y en base a eso planifica su juego o emplea su estrategia. Por otra parte es necesario destacar que el hombre lugareño de por si es muy dicharachero y esa virtud en el juego da resultados sorprendentes porque hablando y parlando permanentemente se desorienta o se lo pone nervioso al contrario. Además se sabe que este juego tiene, muchas variantes donde cabe todo tipo de mentiras y un montón de triquiñuelas que hay que conocer en profundidad para no ser sorprendido. Las conversaciones dilatadas, los comentarios al margen sobre tal o cual cosa se utiliza a menudo para distraer al adversario para no darle tiempo a pensar, ni concentrarse, para

263


MARIO E. BEJARANO

tratar de semblantear al individuo que muchas veces no sabe qué hacer con las cartas que tiene en la mano, porque está dudando del poderío del contrincante que siempre está haciendo alarde por más que no tenga herramientas conque defenderse. Cuando un truquero avezado está mezclando las cartas no hay que perderlo de vista, porque en el menor descuido las acomoda como a él le conviene. El buen jugador de truco cuando va a cortar los naipes por precaución nunca corta de una misma manera, porque eso es dar ventaja que lo’ contrincantes saben aprovechar. En la campaña un jugador avezado es un observador en potencia, especie de psicólogo, que por los movimientos, por la forma de hablar, por los gestos del contrincante sabe con cierta exactitud que tiene en la mano y cuáles son sus posibilidades. Cuando el truco es mano a mano es un espectáculo para no perderse porque en estos casos es la picardía de uno contra la picardía del otro y no hay a quien echarle la culpa de lo que puede suceder. En este caso cada uno es responsable de lo que hace, entonces hay que utilizar todas las artimañas habidas y por haber y el juego se hace más que interesante. En el t1uco de cuatro o de seis siempre está la posibilidad de que un compañero puede salvar la barrabasada que pueda cometer el otro, es decir, que hay una alternativa de recuperación. En el mano a mano esa posibilidad no existe. En el truco de cuatro o de seis las parejas tienen que conocerse a fondo a fin de coordinar las jugadas con posibilidades de triunfo, pasándose la seña oportunamente sin que el adversario se da cuenta. A veces una seña falsa, desorienta al contrario, pero el compañero tiene que estar sabiendo que esa seña es trucha y para eso es necesario conocerse en el más mínimo detalle o convenir antes de que empiece el juego las triquiñuelas que van a emplear. Cuando la rivalidad viene de lejos es muy importante designar un “tantero” neutral, persona esta que está autorizada a controlar el juego y a repartir los tantos para evitar cualquier avivada de los que participan del juego. En los boliches de campaña nunca está demás revisar el lomo de los naipes antes de iniciar el juego porque las cartas marcadas o señaladas dan mucha ventana a cualquiera de las partes. Además casi siempre hay un entendimiento entre el bolichero y algún jugador determinado.

264


FOLCLORE FORMOSEÑO

Hay un dicho popular que dice textualmente: “baraja tuyá na incompleto voiri nunca” (la baraja vieja nunca está completa) y es una ventaja enorme saber cuál es la carta que falta. El que se sentó a jugar el truco y entró con mala liga tiene que tener suficiente temple para aguantar al adversario y a los mirones porque las cargadas o las chanzas no se hacen esperar y si uno pierde los estribos es darle más pasto al adversario para que se divierta. Es costumbre de la gente de campo para evitar cualquier suspicacia que cuando se va a jugar el truco de cuatro o de seis las mismas cartas son las que tienen que determinar los compañeros. Para eso los que van a participar del juego se sientan en una rueda y delante de cada uno se va dando vueltas las cartas y aquellas que coinciden son las que determinan las parejas. El truco tiene miles de variantes y artimañas que está reglamentadas, pero antes de comenzar cada partido los jugadores por su parte imponen ciertas condiciones para evitar que se incurra en falsas interpretaciones. En este trabajo no se va a explicar cómo se juega el truco, ni cuál es su reglamentación porque merecería un capítulo demasiado extenso. Hemos querido simplemente hacer un comentario sobre este hecho que es parte de nuestro folclore. EL MACA: este juego se conoce en el resto del país con el nombre de JUEGO DEL NUEVE y no hay ninguna diferencia en la forma de jugar. El maca se juega con las cuarentas barajas de los naipes españoles y pueden participar de este juego hasta seis personas simultáneamente. El maca se juega de la siguiente manera: se designa un “tallador” que fija la cantidad de dinero que está en juego. Conforme a esa cantidad los jugadores hacen sus apuestas en forma individual y luego el tallador reparte las cartas dándole dos a cada participante. Estos deben sumar los puntos que tienen en la mano y si no están conforme con o que tienen pueden solicitar otra carta más. Las cartas que tienen valor son las cartas blancas que tienen su número impreso. Las cartas negras no suman puntos. Con el valor que tiene impreso cada carta los participantes deben tratar de sumar nueve puntos. A puntos iguales gana la banca. En el supuesto caso de que un participante reciba tres cartas blancas que supere la suma

265


MARIO E. BEJARANO

de nueve se suma el total y se le resta diez puntos. Los restantes son los puntos que entran en juego. Si recibe tres cartas negras automáticamente el participante está perdido. El pedido de carta es optativo porque si uno cree que con el puntaje que tiene en la mano puede competir se “planta” sin necesidad de recurrir al auxilio de otra carta. En este juego por lo general corre mucho dinero y es un juego rápido que no deja margen para ningún comentario, ni para el semblanteo. EL GOFO: a este juego se le llama en la campaña formoseña el BOFO, porque al pronunciar la palabra cambian la G por la B y se juega con veinticuatro barajas españolas porque el mazo de cuarenta naipes se les saca los cuatro ases, los cuatro dos, tres y cuatro. De este juego pueden participar hasta cinco jugadores simultánea e individualmente. El dador de turno reparte a cada uno de los participantes cinco barajas y cada uno de ellos tienen que sumar la mayor cantidad posible de puntos con cartas de un mismo palo; las cartas blancas tienen el valor impreso y a las cartas negras se le adjudica diez punto al rey; 9 al caballo; y ocho a la sota. Cada participante después que revisa sus naipes tiene opción por una vez a pedir la cantidad de cartas que estime conveniente. Las apuestas se formulan antes de dar las cartas para conformar el pozo. Después que cada jugador haya mirado sus cartas puede aumentar la apuesta y el que no está de acuerdo pide “paso” perdiendo en este caso la apuesta inicial. Otro jugador puede aceptar el convite e inclusive rebotar la apuesta. Cuando se cierran las apuestas los participantes solicitarán las cartas que necesita y a continuación puede aumentar la apuesta o jugar por lo que ya está convenido. Aquel jugador que puede mentir de varias maneras, plantándose sin tener nada y haciendo grandes apuestas, pedir una cantidad de carta determinada para desorientar al contrario o todo es cuestión de pálpito o de semblanteo como se dice en jerga popular. Este juego por lo general se juega cuando hay mucho circulante, especialmente en épocas de cosecha en que para conseguir dinero no cuesta tanto. La gofeada en el campo comienza los sábados al atardecer y todavía queda resto continúa los domingos hasta la noche mientras el bolichero aguante porque le conviene.

266


FOLCLORE FORMOSEÑO

JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES FOLCLORICOS Con respecto a este tema se hace la aclaración de que se va a hacer referencia a aquellos juegos que pueden ser considerados folclóricos por su antigüedad y su vigencia y no a aquellos juegos de reciente data que se enseña en las escuelas públicas para entretenimiento de los niños. Sin lugar a dudas que muchos de estos juegos se conocen en el resto del país con otros nombres. En este trabajo a cada juego se los va a llamar con su propio nombre, es decir, así tal cual son llamados en el lenguaje popular en nuestra Provincia. EL CURECU: este juego se conoce en el resto del país con el nombre de “escondida” aquí se le llama Curecu y se juega de la siguiente manera: uno de los participantes tiene que ponerse contra la pared o contra un árbol escondiendo la cara entre los brazos y allí debe contar hasta treinta. Mientras se está contando el resto de los participantes tienen que encontrar un seguro escondite. Al terminar de cantar el Curecu grita “ya está” y a partir de ese momento tiene que tratar de encontrar a cualquiera de los participantes en su escondite; el primero que es encontrado pasa a ser el próximo Curecu. EL GALLO CIEGO: para este juego los participantes forman una rueda con todos los chicos que quieren participar del juego. En el centro de la rueda a un participante que va a oficiar de gallo ciego se le venda los ojos con una tela oscura y se le hace dar varias vuelas en un pequeño radio hasta se marea y después se lo deja en libertad de acción. El que hace de gallo en este caso, a ciegas debe tratar de agarrarse de cualquier participante y el que cae en la volteada pasa a ser el gallo ciego. EL TUCA: es el juego conocido en el resto del país con el nombre de mancha y se Juega de esta manera: se juntan un grupo de mitad y del montón se elige a uno que va a ser el encargado de correr a los demás hasta que lo alcance y lo toque.

267


MARIO E. BEJARANO

Cuando algunos de los participantes tienen algún contra tiempo porque se resbalan, se enriedan o se caen tiene la opción de pedir “celo” especie de tregua que se le da al participante para que se reponga. EL SOCO O MOQUETE: aunque se trate de una pelea sin cuartel a mosquetazos limpios los chicos de la campaña dice “vamos a jugar moquete” y de ese juego se sale a veces con un ojo hinchado o los labios partidos por algún certero golpe que no se pudo evitar. El desafío para el “moquete” surge cuando hay desinteligencia entre dos personas por cualquier motivo y no se encuentra la posibilidad de ningún arreglo; entonces esta divergencia se resuelve tratando de imponer la ley del más fuerte en una moqueteada sin cuartel que por lo general se promueve por “liga” de terceros. Cuando se armó la rosca a los promotores del mismo les está absolutamente prohibido intervenir y los lidiadores en este caso son los únicos que pueden determinar el principio y el fin de la contienda. Por lo general se desafían a solucionar los diferendos cuando hay ofensas de tono subido, especialmente cuando se ofende a la madre y aunque a veces basta que un contrincante le moje al otro la oreja, porque esta ofensa no se perdona, ni ebrio, ni dormido. Las moqueteadas, aunque parezca mentira, tiene sus códigos éticos, porque no se puede arañar, morder, patear o utilizar armas blancas, aunque a veces hay que estar prevenidos porque se suelen usar los “tongos” un elemento contundente que se coloca entre los dedos y que no es otra cosa que la punta de la guampa de la vaca que queda como desperdicio cuando se procede a la descornada, pero el uso de este elemento no condena el código. Este elemento es tremendamente peligroso y puede causar estragos en el rostro adversario dejando rastros y cicatrices que casi nunca desaparecen cuando la herida es profunda. Por eso está el dicho popular que dice: “pca opimevaera tongo raphycueré” (esa cicatriz es rastro del tongo). En nuestros ambientes rurales esta forma de solucionar problemas es algo normal, porque la gente de escasa cultura no hace otra cosa que no sea aplicar la ley del más fuerte, pero hay que aclarar una cosa; no es que nuestros mitaí tengan instintos sanguinarios si

268


FOLCLORE FORMOSEÑO

no que desde chico se les inculca el concepto de la hombría. Después de una moqueteada por lo general los rivales pasan a ser grandes amigos y el que perdió pasa a ser protegido por el vencedor más adelante. LA HONDITA: se la puede considerar el más antiguo, el más tradicional, el más folclórico de los juegos o entretenimientos para chicos a este elemento que es producto del ingenio popular. El niño utiliza este elemento, en vez de utilizar otras armas para sus cacerías de infinidades de pájaros inofensivos o no que realmente abunda en la campaña. Alrededor de la misma casa cerca de las caballerizas, en los corrales, en los naranjales, en el maizal, junto al tajamar, etc., abundan las tortolitas, los guaraú, la torcaza, el cardenal, las golondrinas, las piririta, el picaflor, el pitogüé, el mazacaraguataí, la cotorra, el gorrión, el phycaspu, la charata, la perdiz, el pacaá, el teru teru, el pato suirirí, la calandria, el maynumbhy, el aguapé asó, el caraú y tantas otras clases de pájaros que son perseguidos por los chiquilines, mucha veces por el solo hecho de probar puntería. Para la cacería de estos pájaros el niño o el adolescente utiliza una hondita que se fabrica de la siguiente manera: de una suela se corta dos “cuazá” y una “baqueta” con dos trozos de goma especial para honda de aproximadamente una cuarta de longitud. Los cuazá son unas tiras de cuero de aproximadamente diez centímetros de longitud por cinco o seis milímetros de ancho que llevan en cada extremo un hojalillo. La baqueta es aproximadamente de ocho centímetros cortada en forma especial que en el medio forma una especie de panza y en cada extremo también tiene el hojalillo. Con el hojalillo del cuazá y la baqueta se enlaza cada extremo de la goma y la hondita queda armada. Para utilizar la honda el tirador anexara a su dedo índice y pulgar los extremos de los dos cuazá y con la otra mano estira la goma desde la baqueta que ya estará cargada con el proyectil que se va arrojar. La carga más típica y tradicional de la hondita es el folclórico “bodoque” (bolita redonda) que se hace con el lodo lagunero especialmente de esos lugares donde hay pisadas de vaca. De ese hoyo se extrae el mejor lodo y se hace el bodoque de la siguiente manera: se amasa

269


MARIO E. BEJARANO

el lodo en las manos hasta que tome debida consistencia, luego se corta en pequeños trozos y se estira la masa de forma tal que quede armada una tira redonda de aproximadamente uno a dos centímetros de diámetro, esta masa a su vez se corta en pequeños trozos de la misma medida y con los dedos se le da una forma más o menos redonda que luego se perfecciona en la palma de la mano. Esos bodoques semi terminados se colocan en una palma de la mano que hay que mantenerla fija y con la otra mano se gira a un mismo sentido hasta lograr que el bodoque quede perfectamente redondo y alisado. Estos bodoques se ubican posteriormente sobre el suelo para secarlos al sol, aunque se recomienda secano en sombra con la acción del viento para que el bodoque no pierda peso y sea más efectivo. Cuando los bodoques son sometidos al proceso del secado hay que montar guardia porque las gallinas, los chanchos o los penos pueden echar a perder todo el trabajo. Tenemos que aclarar que se conoce también en la campaña las honditas que en vez de cuazá usan la horqueta, pero este método es cosa de gringo que la mayoría rechaza rotundamente. La hondita en la campaña no solo se utiliza como elemento de caza, si no que a veces también para solucionar algunos problemitas, como ser para ahuyentar a los chorros de sandías, de huevos, naranjas, duraznos, melones y a los animales que andan por donde no tienen que andar. Se suele usar también la hondita para fusilamiento de los mitaí incorregibles. LA PANDORGA: si a esta altura de los tiempos decimos que en otras épocas en el interior de nuestra Provincia no cualquiera tenía una “pandorga” se puede pensar que uno exagera, pero es así, porque la pandorga era patrimonio de los que más podían, pero eso sí, los que no podían tenían acceso a este juego porque eran invitados por los más pudientes. No cualquiera en otras épocas en esta Formosa recibían los diarios que con varios meses de atraso venían desde Buenos Aires en el vapor de la carrera, para eso había que ser director de escuela, juez o comisario de pueblos bien poblados, entonces escaseaba la materia prima para fabricar la pandorga.

270


FOLCLORE FORMOSEÑO

Ni hablar de la existencia de papeles que existen actualmente para fabricar las pandorgas, porque en otros tiempos esos papeles ni siquiera eran un sueño de niños porque directamente no se conocían. Hermoso es recordar que en otras épocas se hacía una especie de sociedad, entre el que podía y no podía tener una pandorga. El que podía aportaba los papeles de diarios y el ovillo de hilo para hacer volar la pandorga y la otra parte se encargaba de las varillas de caña de castilla que se utilizaba para el armazón de la pandorga. La pandorga se arma con varillas de caña de castillas de una misma medida con las les hay que formar una rueda parecida a la rueda del carro. En el centro se anudan todas las varillas que vienen a ser los rayos de la rueda del carro y cada extremo de las vallas manteniendo la distancia se unen los rayos mediante un hilo de algodón. Esta estura se forra totalmente con el papel y los bordes se pegan con engrudo de harina y agua. Cualquier agujero o endija de papel hay tapar con un parche. En la parte central de la estructura se anuda la punta del hilo del ovillo y entre dos os diametralmente opuesto se coloca una rienda, en el centro de esta rienda se aplica cola de la pandorga. Para hacer volar una pandorga un ayudante sale a correr con la misma y en un momento determinado la suelta hacia arriba teniendo en cuenta la dirección del viento y a partir de ese momento el que maneja el ovillo debe mostrar sus maestrías para que la pandorga tome altura. Con las pandorgas los mitaí suelen jugar un juego que llaman la cortadita y que consiste en atarle una hoja de GILLETI en la cola de la pandorga y con esa hoja que remolinea en el viento hay que tratar de cortar el hilo de la pandorga ajena. Este jueguito no es nada simpático pero como se participa a voluntad nadie puede quejarse. EL TROMPO: es una obra de arte del ingenio popular porque en nuestra provincia se hacía exclusivamente a mano utilizando para ello ramas de guayaiví o guayaba que son las maderas más aconsejable para obtener un trompo de buena calidad. Trozos de esta madera se deja sazonar un tiempo en un lugar sombreado y después se

271


MARIO E. BEJARANO

entra a trabajar de la siguiente manera: se corta un pequeño trozo de ocho a diez centímetros aproximadamente y se le va dando forma con un cuchillo filoso hasta que queda rústicamente terminado. Posteriormente con vidrios de botellas rotas se alisa perfectamente todas las paredes y queda el trompo prolijamente terminado. Cuando el cuerpo del trompo está terminado se le aplica la púa que no es otra cosa que un clavo que se en- sarta dentro del cuerpo teniendo en cuenta el centro de gravedad. A la púa que queda fuera del cuerpo se la afila con lima dándole la forma que uno quiere. Después que se completó este trabajo al trompo se lo pone a prueba haciéndolo bailar y si sale “púa tarará” es decir, si baila en forma irregular o grosera se la va buscando lado con la púa hasta encontrarle el punto exacto donde baila el trompo y queda dormido. Para hacer bailar el trompo se utiliza una “liña” hilo especial que en el campo lo llaman hilo de pescar porque otro tipo de hilo no da resultado. Con los trompos se puede practicar algunos juegos que son muy entretenidos, por ejemplo: se pega una escupida en el suelo y cada participante haciendo bailar su trompo tiene que tratar de acertar esa escupida. El que pega más lejos pierde y tiene que dejar su trompo prisionero clavado en la tierra. A continuación todos los participan del juego haciendo bailar sus respectivos trompos tienen que tratar de que la púa se clave en el trompo prisionero; si no es acierta mientras el trompo está bailando se alza con la mano y se lo hace chocar con el trompo que está prisionero. Si un tirador hace “galleta” pierde y tiene que dejar su trompo prisionero dejándolo al otro en libertad (galleta se dice cuando el trompo no baila). Otro juego con el trompo es el corralito, para eso se marca en el suelo con la púa del trompo un corralito de veinte a veinticinco centímetros de diámetro, luego los participantes tienen que apuntar su trompo al corralito y si es posible que la púa caiga dentro del corral, aquel que pegó el puazo más lejos tiene que dejar su trompo acostado y prisionero en el juego. Luego cada participante por turno tiene que tratar de hacer entrar ese trompo dentro del corral con puazos o alzando el trompo cuando está bailando y empujándolo a golpe. Cuando el trompo entró en el corral se lo clava en el suelo y cada participante con el trompo en su mano tiene derecho a asestarle tres o cinco puazos según se convenga.

272


FOLCLORE FORMOSEÑO

Con estos puazos el trompo puede ser inutilizado si se lo astilla o el orificio de la púa es muy profundo y ahí está la gracia del juego. En la campaña formoseña hay verdaderos malabaristas para hacer bailar el trompo, de tanta práctica lo hacen bailar en el aire y regresar a la palma de la mano. Están los que hacen bailar el trompo y sin agacharse lo alzan con la misma liña y el trompo siempre bailando. Otros lo alzan con la uña y allí lo hacen dormir. Están los que increíble- mente dejan el trompo bailando sobre una liña tensa. Tenemos que aclarar que en el correr del tiempo en los boliches de campo se puso en venta trompos comerciales hechos con tomo y de madera blanda que no tuvo ninguna aceptación popular porque los trompos con cabeza era cosa de gringo y nadie ni por equivocación se iba a presentar con un trompo de eso a una contienda. LA TIQUICHUELA: este juego está reservado exclusivamente para las mujeres y se juega de la siguiente manera: hay que agenciarse de cinco o siete balitas, bodoques, semillas de pindó o de coco. Las participantes se sientan en una rueda en el suelo y por turno cada una de ellas toma en las manos las siete balitas y desparraman delante de si, luego toma una de ellas revolea en el aire, mientras la bolita está en el aire y se toma dos del suelo, luego se vuelve a arrojar la bolita en el aire y se toma dos del suelo, luego tres, cuatro, cinco y seis si por cualquier circunstancia no se logra el objetivo la participante queda descalificada. LA BALITA: en la campaña formoseña no se dice bolita sino BALITA y las más conocidas son con el nombre de “quesú”, “cristal’, y “mármol”. La balita quesú está hecha aparentemente de barro o yeso pintado y son las más ordinarias por lo que se le da muy poca importancia. La de “cristal” como su nombre lo indica están hechas de ese material o de vidrio; “las de mármol” aparentemente están hechas de ese material y son las que más valor tienen. Las bolitas de mármol son elegidas para punto. Con las balitas se pueden jugar varios juegos y se va a citar algunos ejemplos respetando el lenguaje pueblerino para no desvirtuar las cosas como son.

273


MARIO E. BEJARANO

EL HOYO: se juega de la siguiente manera, se pega una escupida en el suelo para mojar la tierra, sobre esa escupida se coloca una balita y se pisa con el talón marcando un “hoyo” desde el hoyo en cualquier dirección a una distancia de cinco metros se traza una raya que marca el lugar donde deben ubicarse los participantes del juego. Colocándose detrás de la raya cada participante debe apuntar con su balita hasta al hoyo y tratar de arrimar lo más posible. El que más cerca está del hoyo tiene opción a intentar introducir su punto en un hoyo, sino logra deja su balita donde está y le toca el turno al siguiente y así sucesivamente hasta que pasen todos. El que logra introducir la balita en el hoyo tiene la ventaja de poder perseguir al punto del adversario y si logra dar en el blanco cobra la cantidad de balitas que se estipulan como premio. Si son más de uno los que aciertan el hoy los contrincantes se persiguen entre si y el que primero acierta el punto contrario es el que gana y que tiene que cobrar la cantidad de balita que previamente se ha convenido. Se juega también con las balitas al “corralito” que consiste en marca en el piso un corralito de diez a quince centímetros de diámetro. Desde el corralito a una distancia de cinco metros se marca una raya que servirá de punto de partida. Dentro del corral se deja la apuesta de dos o tres balitas según se convenga. Posteriormente desde la raya cada participante tiene que arrimar su punto al corralito y aquel que más anima tiene opción de apuntar a las balitas que están adentro y sacarlas fuera del corral. Las balitas que saca pasan a ser de su propiedad. El que pegó y sacó las balitas del corral tiene derecho a seguir insistiendo hasta que “chingue” y una vez que chingó le corresponde el turno al que sigue. En este juego hay que tener cierta habilidad porque si uno acierta las balitas el punto de uno queda dentro del corral, hay que responder las balitas que se sacó más el doble. Hay otro juego que en el campo se le llama cuarta o jeme y que consiste en lo siguiente: por lo general este juego se hace en parejas de a dos y uno de ellos arroja su punto en cualquier dirección; el contrincante tiene que apuntar a ese punto y tratar de arrimar su punto a la distancia de un jeme o de una cuarta. Si arrima gana y en caso contrario le tiene que dar oportunidad al adversario. La medida del “jeme” es el dedo índice y pulgar

274


FOLCLORE FORMOSEÑO

estirado al máximo y la cuarta es el dedo pulgar y el más largo de la mano. Tenemos que aclarar que en el campo para medir distancia entre las bolitas se utiliza un método muy original; se mide con los pies; se asienta un pie y a continuación el otro pie hasta el punto donde se quiera llegar. LA RAYUELA: este juego está reservado exclusivamente a las mujeres y se juega de la siguiente manera: se marca en el piso con un elemento cortante un rectángulo de dos metros y medio de largo por un metro cincuenta de ancho. Ese rectángulo se divide a su vez en ocho cuadros exactamente iguales. En un extremo del rectángulo se marca una media luna. Ese lugar está destinado al punto de partida y de llegada. La que va a participar del juego se introduce dentro de la media luna y desde ahí arroja al primer cuadro que está a su derecha un trozo de madera o un objeto cualquiera. Luego desde la media luna al primer cuadro debe dar un salto, apoyarse en un solo pie y levantar el objeto con la mano y si levanta dar otro salto hasta el segundo cuadro y luego el tercero siempre apoyándose en un solo pie. En el tercer cuadro si todo le va bien puede descansar apoyándose en los dos pies. Para reiniciar la marcha tiene que cambiar de pie y saltar tres cuadros seguidos donde vuelve a descansar para después superar el resto de los cuadros. Si llega hasta la media luna sin tropiezo alguno se hace acreedora al premio establecido, para eso no tiene que pisar ninguna raya, ni perder el equilibrio. LA ESCOBA DERECHA: este juego de naipes es por lo general entretenimiento de las abuelas y se juega con las cuarenta cartas españolas de la siguiente manera: a cada participante se le da tres cartas y se da vuelta sobre la mesa a la vista otras cuatro cartas. Luego la que está de mano se fija en sus cartas y si tiene una igual a la que está en la mesa tiene derecho a levantarla, después le toca al turno a la siguiente hasta que se termine las cartas del mazo. Si queda una sola carta en la mesa y el jugador tiene la carta que coincide con esa y está en el turno hace una escoba que en el recuento de punto vale un tanto. Después de la última mano cada participante cuenta sus cartas, sus oros, arma su pri-

275


MARIO E. BEJARANO

mera y busca el siete de oro, cada uno de esos rubros si supera la cantidad del otro vale un punto que se van sumando mano tras mano hasta llegar a quince o veinte puntos según se convenga. Cuando son varios los que quieren participar de este juego se juega entre cuatro formando parejas de a dos, en este caso se suman las carta de la pareja compañera. LA CASITA ROBADA: este juego se juega también con las cartas españolas y de la siguiente manera: se juega como la escoba derecha pero con la diferencia de que el montón de naipes que ganó cada uno se debe poner con la última carta boca arriba; si al que le toca jugar tiene la misma carta que está en uno de los montones tiene derecho a quedarse con el mazo ajeno; así sigue el juego hasta la última ronda. Una vez que el juego llegó al final cada uno toma su montón de cartas en las manos y comienza a cantar por turno “casa, rancho, altillo, palacio” el que tiene palacio es el ganador absoluto, después le sigue altillo, etc. EL CULO SUCIO: este juego se juega con las cuarenta cartas españoles de la siguiente manera: entre los participantes se reparten todas las cartas del mazo por partes iguales; una vez que las cartas están repartidas la mano pone una carta tapada sobre la mesa diciendo de que palo es y todos los participantes tienen la obligación de poner cartas del mismo palo. Por supuesto que en este juego se mete la mula porque es sabido que en el mazo hay solo diez cartas del mismo palo. Entonces el juego consiste en descubrir al que miente; supongamos que un jugador dice oro y el adversario grita “desconfío”; al gritar desconfió tiene derecho a dar vuelta la carta ajena y si no es del palo que se anunció se le da el castigo de que alce todos los naipes que está en la mesa y sigue el juego. Si en cambio la carta es verdaderamente del palo el que desconfió se queda con todas las cartas. Este juego sigue hasta que los distintos participantes se quedan sin cartas y obviamente que alguno tendrá todas las cartas en sus manos este último es EL CULO SUCIO.

276


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL BALERO: este juego también se juega en la campaña formoseña aunque tenemos que aclarar que no tiene mucha difusión en razón de que no es fácil construir un baleo porque nadie cuenta con las herramientas adecuadas. No obstante se fabrican baleros con hojas de cuchillo y vidrio de botella para el alisado. Para eso se corta un trozo de madera dura y se hace una bola redonda con un orificio en el centro. Por ese orificio con un alambre al rojo vivo se hace un agujero pasa al otro lado por ese agujero se atraviesa un hilo cuyo extremo se ata a un palito cilíndrico. El juego consiste en revolear la bola en el aire e introducir el palito en el orificio que está en el centro de la bola. EL ANILLO PERDIDO: este entretenimiento es de antigua data en la Provincia de Formosa y por lo general se dedican a este juego las parejitas. “yegusta novillo” porque se aprovecha la oportunidad para un leve roce de manos o de piernas. Para este juego se sientan los participantes en un “aphycá pucu” (banco largo) o directamente en el suelo y juntan ambas manos como quien reza el bendito. Uno de los participantes con un anillo apretado entre las dos palmas de la mano pasa la suya entre las palmas de cada uno de los participantes, en algunos de ellos deja depositado el anillo y luego le pide a alguno que adivine quien tiene el anillo. Si acierta gana, en caso contrario pierde y tiene que pagar una prenda que puede ser imitar el ladrido del perro, el aullar de los gatos, el rebuznar de los burros, etc. También en nuestra campaña está vigente las adivinanzas que en la zona norte. Responde a otro nombre ya que en esta zona se le dice “maravilla, maravilla, maembo tepa” maravilla, maravilla que será. Casi todas las adivinanzas en esta se dicen en lengua guaraní, como por ejemplo: “oseva phyjhareve” jha ocañhyba phytymbype” (el que sale por la mañana y se esconde por la noche)... El Sol. Para cerrar este capítulo es necesario que se diga que todos los juegos infantiles de la campaña tienen su temporada, no está estipulado ni reglamentado en ninguna parte, pero es cierto que de pronto todos se dedican a jugar la balita, el trompo, o lo que sea y ese entusiasmo por algo en particular se mantiene un tiempo luego misteriosamente desaparece. Por otra parte hay juegos como el carimbo, la báciga y pareja, el chinchón que le cam-

277


MARIO E. BEJARANO

biaron de nombre, como el caso de la lotería familiar por ejemplo que ahora se le dice bingo seguramente porque suena mejor o porque la designación viene de otra parte. Hay juegos que ponen en evidencia la inocencia del niño campesino y otros que demuestran el estado de precariedad de esos niños que no pueden darse el gusto de contar con un juguete electrónico made in Taiwán que solo es privilegio de los pudientes. Es destacar que nuestra niñez se conforma con cualquier cosa, si no tiene balita lo mismo juega con frutas de paraíso, de pindó, de coco o de lo que sea. Si no tiene goma para su hondita se conforma con cámara de auto, camión o bicicleta; los mitaí se las ingenian para ponerle una sonrisa a la vida y cuando no tienen conque jugar, los papás le inventan cimbras para que se entretengan en la captura de pajaritos de distintas clases. Por esa virtud que tiene nuestra niñez de adaptarse a cualquier cosa y a cualquier circunstancia podemos decir sin equivocamos que pese a todas las necesidades que los niños padecen, no son niños tristes y no son niños propensos a adquirir hábitos mal sanos ni malas costumbres.

278


FOLCLORE FORMOSEÑO

FIESTAS RELIGIOSAS, RELIGION Y FOLCLORE En este ensayo que tiene la pretensión de sintetizar las vivencias folclóricas de nuestra Provincia no se puede omitir de ninguna manera las festividades religiosas porque de todas ellas ha participado y participa el hombre rural de todas las épocas. Todas la conmemoraciones religiosas de otros tiempos y de los tiempos actuales ha ejercido una poderosa influencia en el espíritu de nuestra gente lugareña porque el campesino es un empedernido creyente y campo propicio para que germine en él la semilla de distintos cultos. El hombre folclórico de la provincia siempre participó y participa de las festividades religiosas que figura en los almanaques y de aquellas otras fiestas que tal vez no figuran en ninguna parte pero que se hacen costumbre en los sectores populares. En nuestra Provincia hay festejos a manera de festejar una festividad religiosa que está lejos de lo que está establecido por la iglesia católica y eso es así porque se sigue una costumbre que viene desde muy lejos o porque el espíritu popular lo entiende así, entonces se da el fenómeno de una simbiosis de las creencias populares con aquellas creencias que la iglesia impuso en el correr del tiempo. Conviene destacar como algo original y curioso, que en la mayoría de los casos la devoción a un Santo determinado no la impusieron los representantes de la Iglesia, sino la misma gente que han heredados imágenes que tienen una antigüedad indescifrables en cuyo homenaje levantaron oratorios o altares familiares donde la gente concurría o concurre a rezar oraciones inventadas por ellos mismos. Cuando los sacerdotes Misioneros o Franciscanos irrumpieron en nuestro Territorio, se encontraron con que aquí ya había oratorio o altares en los domicilios particulares donde la gente hacia su profesión, fe, mal o bien, pero lo hacía inocentemente y convencidos de que estaban en la buena senda. En principio la aparición del sacerdote en la escena pueblerina vino a sembrar la confusión porque las prácticas religiosas que se venían cumpliendo al “uso nostro” en las

279


MARIO E. BEJARANO

distintas comunidades algunas fueron aceptadas y otras no y esa medida molesté a mucha gente que hasta entonces venía practicando la religión a su manera como había aprendido en el libro de la vida. No fue fácil la tarea de los Misioneros para convencer a mucha gente, que tenían sus propias creencias y sus propios mitos y si bien esa gente no opuso reparo a la nueva doctrina y a las nuevas enseñanzas, la inmensa mayoría siguió insistiendo en sus antiguas prácticas y venerando sus antiguos Santos que jamás destronaron de sus oratorios particulares o privados. Uno de los ejemplos patéticos que corrobora lo dicho es el caso de la Festividades del Señor San Juan que las distintas poblaciones rurales hasta hoy no ha borrado de sus calendarios insistiendo en las antiguas prácticas del pasaje sobre las brasas y otras ceremonias que en principio la iglesia veía con malos ojos, pero que ahora hace la vista gorda porque de ninguna manera pudieron romper la tradición popular. En nuestros ambientes rurales actualmente conviven armoniosamente las creencias religiosas impuestas por los predicadores de Cristo con otras creencias que es producto. de la ingeniería popular. . Curiosamente la prédica del Evangelio en los ambientes rurales tuvo gran aceptación y la Iglesia cuenta con un sinnúmero de adeptos, pero no obstante hasta hoy ninguna secta religiosa pudo desarraigar de la mente del hombre rural aquellas creencias ancestrales y aquellas prácticas religiosas milenarias que la misma gente trata de que siga cumpliendo porque es un legado que se va transmitiendo de generación en generación, En estos últimos tiempos a lo largo y a lo ancho de nuestra Provincia hay una invasión de distintas sectas religiosas que con su prédica modifica a la forma de pensar de la gente joven especialmente, pero lo único que se mantiene al margen de toda esa puja son aquellas creencias tradicionales a las cuales se aferra la gente por una razón de principios que nadie puede modificar. Tal vez esta sea la causa primordial por la que cada propietario de un Santo o de un Oratorio se erige en celoso custodio de lo que tiene sin admitir la intromisión de nadie y sin aceptar consejos de la gente oficiosa que nunca falta.

280


FOLCLORE FORMOSEÑO

Las imágenes entronizadas por la devoción popular en la mayoría de los casos son de origen antiquísimo y casi nunca se puede determinar quien fue el “primer dueño” porque la investigación se pierde en las marañas del árbol genealógico de cada familia y la imagen se va traspasando de mano en mano y como son tan antiguas ya ni se sabe quien fue o quien la trajo. La devoción a esos Santos se van transmitiendo también por hábitos o costumbres entre familiares y amigos y no se pierde porque alguien por mandato o voluntariamente se hace responsable de seguir preservando cada reliquia y de cumplir y hacer cumplir las distintas ceremonias que impusieron los antecesores. Ese apego que cada poblador tiene con respecto a sus creencias religiosas y que vienen de un pasado remoto justifica en parte el hecho de que algunas festividades religiosas del presente aún conserve su primitivismo y por ende su autenticidad folklórica y esto curiosamente no significa de que el hombre actual esté en contra de la nueva doctrina o de los nuevos métodos de profesión de fe al contrario, acepta lo que se viene imponiendo pero agregándole su particular forma de expresar su fervor religioso. La devoción a las reliquias religiosas que tiene el hombre Formoseño se puede interpretar como una consecuencia de su ignorancia o de su mentalidad retrograda y en honor a la verdad hay que decir, que todo más bien responde a la vaina de moralidad y a la educación que cada uno recibió en el seno de su propia familia y al concepto particular que cada uno tiene con respecto a la vida y las cosas. Ocurre por ejemplo que a medida que los pueblos son visitados por los distintos representantes donde se predica pero impulsado por la curiosidad y no porque tenga interés y admite y acepta tal o cual cosa si le conviene o si hay cierta afinidad con lo que él piensa, en caso contrario se hace el desentendido o directamente no le da ninguna importancia. Los predicadores, sean de la religión que fueren, influirá a medias sobre la mentalidad de la gente y lo que se pretende explicar es que es muy difícil borra en la mente de cada individuo sus propias convicciones religiosas. Todas las doctrinas extrañas a la forma de pensar de nuestra gente, hacen que el hombre de nuestra campaña tenga con respecto a la religión dudas que nadie les sabe aclarar y si

281


MARIO E. BEJARANO

decimos que ese aspecto es dubitativo no se está lejos de la realidad. Es curioso por ejemplo observar a nuestro hombre de campo con que unción religiosa participa de las procesiones, de los rezos y de las novenas y al rato en la misma fiesta del Santo se deja llevar por su libre albedrío incurriendo en faltas graves o en expresiones contradictoria a lo que estuvo haciendo. Estas condiciones contradicciones en que a menudo incurre cada individuo en lo que respecta a la religión es digna de un estudio muy profunda para que alguien pueda determinar y explicar con certeza el porqué de ciertas actitudes que al observador desconcierta totalmente. En este ensayo se va a mencionar algunas fiestas religiosas y algunos poderes de cada Santo, pero aclaramos que esta información no surge del Santoral, si no de la recopilación de datos obtenidos a través de la transmisión oral de manera que se pide disculpas si se incurre en alguna omisión o en alguna desprolijidad. FIESTA DE SAN JOSE: se festeja el 19 de Marzo jubilosamente en la localidad de Comandante Fontana por tratarse del Santo Patrono del lugar. A este santo se lo considera en nuestra Provincia como el abogado de la buena amistad y es creencia popular que ampara y protege especialmente a los recién casados que son los que solicitan su divina protección. Los festejos se organizan con la debida anticipación pero la parte protocolar religiosa comienza nueve día antes del aniversario en que los vecinos se reúnen por la noche para rezar el santo rosario que dirige alguna rezadora de renombre. El día del aniversario amanece las calles del pueblo adornadas con banderines multicolores de papel de seda y la Iglesia profusamente adornada con flores y mantelitos almidonados que le pone al templo una matiz distintos al de todos los días. Durante la mañana se rezará la misa y si es posible con la presencia del señor Obispo. Después de la misa se servirá el chocolate para los niños y luego se organizan juegos infantiles y kermeses para gente de todas las edades. Por la tarde se suspenden los juegos y se organizan la gran procesión de fieles que siguiendo la imagen del santo salen a re-

282


FOLCLORE FORMOSEÑO

correr las calles más importantes del pueblo y en la procesión se reza o se canta cánticos religiosos. La imagen muchas veces es acompañada por musiqueros lugareños que con su música se asocian al júbilo colectivo. A San José no se le rinde el culto del baile, ni de las grandes comilonas como se le rinde a otros Santos. No obstante las fiestas son muy concurridas porque este es un culto popular que tiene mucha trascendencia. SANTA CATALINA: esta santa tiene muchos adeptos en la provincia y en su homenaje hay levantados varios Oratorios donde se encuentra entronizada. Esta Santa es considerada abogada de la justicia y a ella se encomiendan los vecinos para que exista una política de buena vecindad, a ellas recurren los que tienen causa pendientes con la policía o los malhechores que están al margen de la ley. También es creencia de que esta Santa intercede en los desencuentros amorosos y para eso existen oraciones en las que se nombran a las personas que se quiere hacer reflexionar. Se festeja el día de esta Santa el 30 de abril de cada año con novena, misa y procesión. Terminada la procesión por la noche se realiza festival bailable con grandes comilonas. Es creencia popular de que aquellas parejas que se formulan promesas de fidelidad eterna frente a la Santa nunca jamás tendrán de que quejarse. SANTA ROSA: esta Santa es considerada abogada de las tormentas. Su aniversario se festeja el 30 de agosto de cada año y ya se sabe que ese día infaliblemente se desencadenará una tormenta que la gente resignada se sienta a esperar con cristiana resignación. Para esperar el día de la fiesta la gente se reúne con nueve días de anticipación todas las noches para rezar el Santo Rosario; en esas reuniones se invita a los que llegan con rosquitas de almidón, mate de leche, chipa pan casero, licores caseros, y caramelos y confites que se reparten a las criaturas gratuitamente. El día de Santa Rosa por la tarde se saca a pasear la imagen de la Santa en una angarilla profusamente adornada con flores al natural o guirnaldas de flores que se fabrican con papel de seda. La imagen es saludada o recibida por los vecinos y al caer la tarde la de-

283


MARIO E. BEJARANO

positan en su nicho y con las primeras sombras de la noche comenzará la fiesta bailable que se organiza en su homenaje. STELA MARIS: en la localidad de Puerto Pilcomayo ubicado a las márgenes derecha de Río Paraguay y justo donde desemboca el Río Pilcomayo frente a la localidad paraguaya de Itá Enramada se festeja el 16 de septiembre de cada año el día de esta Virgen, patrona de los ríos, de los marineros, de los navegantes, de los canoeros, y mariscadores del agua y en fin de todo aquello que íntimamente están ligados a los ríos. En Puerto Pilcomayo una Comisión organiza esta festividad que es patrocinada por la Prefectura Naval Argentina que por una tradición que viene desde muy lejos presta su apoyo para que esta fiesta se concrete. Los devotos organizan sus novenas en la que se reza el Santo Rosario y la Prefectura se hace cargo de la procesión que se organiza sobre el lecho del Rio Paraguay con lanchas de pasajeros, embarcaciones deportivas, piraguas, canoas, todas profusamente adornadas que transportan a los fieles y que siguen a un patrullero en el cual se lleva la imagen de la virgen. Se hizo costumbre en el transcurrir del tiempo que esa curiosa procesión se traslade al Puerto Paraguayo de Itá Enramada donde la virgen es recibida por una multitud de fieles que luego acompañan a la virgen don sus embarcaciones en su viaje de regreso a Puerto Argentino. SAN RAMON: el día de San Ramón se festeja el 31 de agosto de cada año y como son muchos los Ramones en cada localidad se organizan fiestas en conjunto que adquieren un brillo muy singular. San Ramón según la creencia es el patrono y protector de las mujeres que están en cinta, a él se encomiendan las mujeres que están en esas condiciones para no tener contratiempos en los embarazos y para que se dé el milagro de un alumbramiento feliz. En el transcurso del embarazo las mujeres le rezan y le prenden velas que ellas mismas fabrican en su homenaje.

284


FOLCLORE FORMOSEÑO

Las novenas de San Ramón convocan a mucha gente, lo mismo que las procesiones y toda procesión termina con grandes bailes populares donde se reparte de todo incluso pencas de tabaco. LA VIRGEN DE CAACUPE: la festividad de esta virgen se conmemora el 8 de diciembre de cada año y en honor a la verdad tenemos que decir que esta es la in4s popular de todas las vírgenes en la zona norte de nuestra provincia. Las primeras corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay trajeron consigo replica de la imagen de esta Virgen tallada en madera o hechas con barro cocido o yeso. La historia de esta virgen nos cuenta, que una vez los jesuitas ordenaron el traslado de una estatua de aproximadamente 1,20 de alto desde la localidad de Barrera Grande a Ypacaraí, según algunas versiones, porque otros hacen referencia a otras localidades. Al llegar la carreta tirada por bueyes al entonces paraje denominado con el nombre de Caacupé los bueyes se negaron a seguir tirando y por supuesto qué, la carreta quedó detenida. El carrero desorientado sin saber que hacer consultó con los pobladores del lugar los pasos a seguir y curiosos se arrimaron al lugar donde pudieron comprobar que efectivamente la carreta estaba prácticamente atascada y sin más trámite decidieron bajar la imagen y conducirla hasta un rancho caapii que asomaba muy cerca de ese lugar. Más tarde en el mismo lugar manos piadosas levantaron un oratorio en homenaje a la virgen, mas tarde una capilla y luego una iglesia que actualmente en el Paraguay está en etapa de remodelación integral. La festividad de la virgen se festeja con novenas, procesiones, entretenimientos de todo tipo y grandes bailes populares donde los musiqueros le traen a la virgen su homenaje musical totalmente gratis, como quienes vienen a pagar una promesa y en su homenaje los poetas populares riman versos que luego queda en boca de la gente. SAN BLAS: la festividad de San Blas se conmemora el 3 de febrero de cada año. Este Santo es patrono de los minifundistas de aquellos chacareros que siembran mas para

285


MARIO E. BEJARANO

consumo familiar que para la venta. La gente sabe en el campo que después de la festividad de San Blas recién se puede arrancar la planta de mandioca. SANTA ANA: es patrona protectora de las parraleras y su aniversario se festeja el día 21 de julio de cada año y a partir de ese día recién se puede entrar a podar la parra. A SANTA CATALINA: en nuestra campaña hay mucha gente que la asocian con San La Muerte, por eso es que algunos oratorios se venera a los dos imágenes simultáneamente. También es creencia popular de que Santa Catalina se especializa en arreglar entuertos amorosos. A ellas recurren las chicas jovencitas que quieren ser tenidas como únicas. En las oraciones se pide por ejemplo que el causante o la causante, no coma, no duerma y no esté tranquilo o tranquila solamente conmigo. A Santa Catalina se la homenajea el día 30 de abril de cada año. SAN JUAN BAILON: el día de este santo se conmemora el 24 de junio de cada año con grandes fiestas bailables porque se dice que este Santo desde siempre fue milonguero por excelencia igual que San Baltasar. Se dice que si una persona pierde algo encomendándose al Santo en seguida encuentra el objeto perdido. En acción de gracias tiene que bailar delante de la imagen del Santo con el acompañamiento musical de músicos populares, por vitolas parlantes o con Radio a Transistores. Aquella persona que no paga la promesa volverá a perder el objeto y nunca más volverá a encontrarlo. SAN ALEJO: este Santo tiene mucho predicamento en los ámbitos rurales porque es patrono protector de los enamorados, por eso es que la mamá que tienen muchas hijas solieras entronizan este Santo en sus hogares y delante de la imagen rezan e imploran las chicas para que no se haga esperar tanto tiempo el príncipe soñado.

286


FOLCLORE FORMOSEÑO

Delante de esa imagen no solo rezan las del grupo familiar si no que también las amigas vecinas que están en la misma búsqueda y que el tiempo se le va yendo de las manos. Para que el Santo sea verdaderamente milagroso tiene que estar bendecido en seis Iglesias diferentes y por seis curas también distintos. Recurren a San Alejo hombres y mujeres que quieren a través de la oración sensibilizar el corazón de la persona a quien se desea y algunos son más exigentes porque solicitan la sumisión total y la entrega sin concesiones. En la campaña formoseña corre en mano de la gente distintas oraciones con puntos suspensivos que se llenan con el nombre de la persona a quien va dirigida. Estas oraciones son de uso individual y hay que guardarlas en lugares muy reservados. La Festividad de San Alejo se conmemora el 17 de febrero de cada alío. SANTA BARBARA: a esta Santa la considera protectora contra las lluvias, las tormentas y el mal tiempo en general. Las imágenes de esta Santa se tallan en madera con el detalle de que le ponen en las manos un ranchito en miniatura a dos aguas que representa en este caso las viviendas típicas del proverbio que están bajo su exclusiva protección. En su homenaje se organizan novenas, procesiones y se quema hojas de palmas o de pindó que son bendecidas en Semana Santa. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION: se conmemora su festividad el día 15 de agosto de cada año. La imagen de esta virgen llegó a nuestro territorio, sin lugar a dudas, con las comentes inmigratorias provenientes de la hermana República del Paraguay cuya capital lleva ese nombre. Sus empedernidos devotos organizan novenas, procesiones y grandes bailes populares. SAN ANTONIO: el día de este Santo es el 13 de junio de cada año y para la gente de nuestra campaña este Santo es el abogado del amor. A él recurren como promeseras las chicas que están en edad de merecer para pedir la gracia de la llegada del príncipe soñado.

287


MARIO E. BEJARANO

Según una antigua creencia a la imagen de San Antonio se la pone cabeza abajo, se le prende velas y se le pide la gracia que uno quiere. En su homenaje se organizan novenas, triduos, procesiones y grandes fiestas populares que culminan con un baile. SANTA LIBRADA: su día se festeja el 20 de julio de- cada año. Esta Santa es la patrona de la localidad de Frontera y es costumbre de la gente de ese lugar preparar en la noche de la víspera de su aniversario un altar al aire libre donde se exhibe su imagen y donde se reza el rosario u oraciones sueltas que dirige alguna reza- dora. Es creencia popular de que a esta Santa no le gusta el baile por eso en su aniversario la gente acostumbra a preparar almuerzos populares con asado a la estaca y comidas típicas de todas clases. Santa Librada es abogada de la gente que anda en falta y a ella se recurre en caso de animales extraviados u objetos perdidos. Corre en mano de la gente oraciones escritas en tinta o lápiz que los perseguidos tienen que rezar en caso de apuro para eludir la ley. SAN ROQUE: el día de San Roque se festeja el 10 de agosto de cada año. A este Santo le dice el Yagua Yara (dueño de los perros). Es creencia de que San Roque es protector de los animales en general por eso es costumbre de la gente sacarlo al Santo en procesión cuando arrecia la sequía, cuando viene la peste de la aftosa, el moquillo, etc. Toda vez que las pariciones se retrasan por cualquier motivo se invoca la intermediación del Santo. SAN ISIDRO LABRADOR: es otro de los Santos que tiene sus devotos, adeptos y seguidores en los ambientes rurales. Este Santo es el patrono de la localidad de General Belgrano que antiguamente se llamaba Cataneo Cué. Una imagen de este Santo fue traída de la Hermana República del Paraguay hace mu-

288


FOLCLORE FORMOSEÑO

chos años y su dueña erigió en su homenaje un pequeño Oratorio que siempre fue muy concurrido por promeseros y penitentes. El 15 de mayo se festeja el día del Santo con fiestas populares y procesiones que recorren las calles del pueblo con gente que de rodillas cumple todo el recorrido cumpliendo alguna promesa. En procesiones de otros tiempos se podían notar la presencia de hombres y de mujeres que vestían hábitos de monje o de monja de color blanco o negro indistintamente según el gusto de cada uno. Los padres vestían a sus hijos como monaguillos con sotanas blancas y capas de color rojo. Estos monaguillos relevándose le hacían guardia de honor al Santo durante todo el día. La gente del campo utiliza la imagen de San Isidro Labrador para hacer procesiones por rogativas de lluvia. En tiempos de grandes sequías lo sacaban al Santo sobre una angarilla y/o hacían pasear por el pueblo y donde veían un charco de barro lo bajaban al Santo de su pedestal y lo metían en el barro en la posición de parado hasta la altura de la rodilla, esa era la cantidad de agua que la gente pedía. También era costumbre de la gente pedirle a la dueña del Santo que lo haga pasear por su chacra para bendecir con su presencia los sembrados. SAN RAFAEL: este Santo tiene una legión de devotos importantes en la Zona Norte de la Provincia y en su día aniversario los promeseros cumplen sus promesas. El día de este Santo se lleva a cabo en esta zona el tradicional Toro Ñemoñaró” que consiste en los siguientes: la dueña del Oratorio al costado del mismo a unos metros de distancia tiene un corral de palma de aproximadamente treinta metros de diámetro. Sobre ese corral se ubican sentados los mirones de ambos sexos y dentro del corral sueltan un toro bravo de prominente guamas que es “tentado” por toda la gente que como curiosos se trepan al corral. A ese corral entra un promesero descalzo con una cinta de seda de color roja; esa cinta desafiando la bravura del toro el promesero tiene que atar en la guampa del animal en-

289


MARIO E. BEJARANO

furecido porque esa es la promesa que hizo en pago a alguna gracia que le concedieron. Una vez cumplida la promesa el promesero se retiraba entre los aplausos y vítores de la multitud; posteriormente entra al corral otro promesero que actúa a la inversa del anterior porque su misión es sacar la cinta de las guampas del animal y posteriormente depositarla a los pies de la imagen del Santo que está en su nicho. SAN MARCOS: este Santo tiene su legión de devotos en la zona oeste de nuestra provincia y lo consideran el protector de los animales. Según información la veneración de este Santo en la zona la impusieron las comentes inmigratorias provenientes de la provincia de Salta y se cuenta que en aquella provincia el dueño de la Estancia Media Luna tenía un cuadro pintado con la imagen de este Santo; ese cuadro según versiones fue traído a nuestra provincia por sus propietarios allá por el año 1862. En ese cuadro se representa la imagen del Santo escribiendo un libro con la compañía de un buey, motivo por el cual la gente afirma de que la misión de este Santo es proteger a los animales. Es costumbre de la gente del oeste que en el día de su aniversario al Santo lo lleven de visita a los distintos establecimientos ganaderos donde se lo recibe con grandes festicholas. Al Santo lo llevan en procesión con el infaltable acompañamiento musical del bombo y el violín y por ahí algún coplero le dedica al Santo sus coplas lastimeras. SAN FELIPE: este Santo también tiene sus devotos en la zona Oeste y se lo considera el patrono de los domadores y de la gente en general que trabaja a caballo. Hay muchos oratorios en la zona que tienen sus corrales donde los domadores encierran sus potros el día 23 de julio para domarlos al otro día que es el aniversario del Santo. La Doma se dedica al Santo no como un espectáculo deportivo, sino como un trabajo serio y responsable. Los jinetes que no son despedidos por su cabalgadura reciben como premio paquetes de velas y estas velas se depositan en el altar del Santo. También en el transcurso del día y por lo general por la tarde antes de la procesión los

290


FOLCLORE FORMOSEÑO

criollos organizan carreras cuadreras que curiosamente no se corre por dinero si no por velas que se ofrecen en venta empaquetada. A media tarde se organiza la gran procesión que recorre las calles del pueblo y algunos domicilios particulares y encabezando la columna se agitan banderas de color celeste, violetas, blancas y rosadas que los abanderados agitan al viento. En horas de la noche la gente goza de un espectáculo bailable donde se baila gatos, chacareras, zambas y algún coplero escupe su dolor cantando. SAN ANTONIO DE PADUA: este Santo es patrono de la progresista localidad de El Colorado y su aniversario se festeja el día trece de junio de cada año. Este Santo según la creencia popular es abogado de los agricultores, chacareros y por consiguiente las tareas de siembra, carpida y recolección de los frutos se hacen bajo la protección de este Santo. En el día de su aniversario se hacen grandes fiestas populares y se aprovecha la oportunidad para hacer bendecir pan casero, dulces, frutos, etc., que luego se reparte en nombre del Santo entre los más carenciados. LA VIRGEN DE LA MERCED: esta virgen es la patrona de la localidad de Estanislao del Campo y se festeja su aniversario el día 24 de septiembre de cada año. Los festejos en homenaje a esta Santa se circunscribe al ámbito eminentemente religioso ya que se reza misa en su homenaje y por la tarde se asiste a una procesión donde los fieles desfilan portando en las manos antorchas encendidas. LA VIRGEN DEL VALLE: es patrona de la localidad de Pozo del Tigre y en su homenaje se organizan grandes fiestas populares de las cuales participa todo el pueblo sin distinción de clase. Por la mañana misa comunitaria, luego choco lateada para los chicos, juegos, entretenimientos, kermeses, asado a la estaca que se reparte gratuitamente entre los concurrentes y por la tarde la popular procesión que recorre las calles del pueblo.

291


MARIO E. BEJARANO

En esas procesiones se reza, se canta y se escucha el gemido de algún violín hechizo y el retumbar del bombo legüero. LA VIRGEN DEL CARMEN: patrona de la provincia de Formosa a quien se la homenajea el 16 de julio de cada año. En la Iglesia Catedral de nuestra ciudad está entronizada la imagen de esta virgen que fuera traída de la localidad de Villa Hayes República del Paraguay después que se solucionaron los problemas de límites entre Paraguay y Argentina. LA VIRGEN DE LOURDES: tiene sus devotos en la provincia y su día se festeja el 11 de febrero de cada año. SAN FRANCISCO DE ASIS: es patrono de la localidad de Laguna Blanca y su aniversario se festeja el día 4 de octubre de cada año. Según versiones de viejo pobladores este hecho responde a un hecho casual ya que en principio el que quiso imponer a este Santo como patrono fue un cura franciscano llamado Bernardino Ferrante más conocido con el nombre de Pai Polvorita. La comunidad se opuso porque la gente quería que la patrona del pueblo fuera la Virgen de Fátima. Para evitar todo autoritarismo llegaron a un acuerdo el pueblo y el cura párroco y pidieron que se les enviara dos imágenes, una la de San Francisco y otra de la Virgen de Fátima, la que llegaba primero pasaría a ser el patrono del pueblo sin discusión alguna y el Pai Polvorita salió con la suya porque la imagen que primero llegó fue la de San Francisco. SAN SON: este Santo no figura en el Santoral de la Iglesia pero no obstante tiene sus devotos en nuestra provincia donde se lo considera abogado de los hacheros. SAN HONOFRE: es el abogado de los jugadores, para conseguir su protección lo meten dentro de un vaso de caña hasta conseguir la gracia.

292


FOLCLORE FORMOSEÑO

SANTO PILATO: este Santo intercede para que la gente pueda concretar sus deseos. Para conseguir que se concrete un deseo hay que hacer un nudo en un pañuelo y pronunciar una oración en homenaje al Santo. LA DIFUNDA CORREA: el culto a la difunta Correa viene tomando un auge extraordinario en estos últimos tiempos en la Provincia de Formosa ya que a lo largo y a lo ancho del territorio se erigen, oratorios, nichos, premonitorios, capillas, etc., que son construidos por manos anónimas casi siempre a la vera de los distintos caminos. Estos modestos santuarios productos de la religiosidad popular son testigos mudos de la fe de la gente que idealiza la figura de esta mujer que tiene una historia conmovedora y ejemplar. En cada uno de estos pequeños santuarios se pueden apreciar objetos que la gente dejan depositado en pago de alguna promesa o por alguna gracia recibida. La gente suele llevar por ejemplo de esos santuarios en préstamo herramientas, arados o las cosas que le hacen falta y luego proceden a su devolución. SAN LA MUERTE O SEÑOR DE LA BUENA MUERTE: sobre las particularidades de este Santo existe una abundante literatura especialmente en la Provincia del Chaco y de Corrientes y en la República hermana del Paraguay. Hay mucha gente que escribe sobre este mito y que entre sí coinciden en sus apreciaciones y otros sin embargo se ubican en la vereda de enfrente con respecto a un mismo hecho o a una misma cosa. En este trabajo se va a comentar el criterio que tiene el hombre formoseño con respecto a este Santo, aclarando que, en la misma provincia, entre la Zona Sur y Norte hay criterios dispares, dado que en la zona sur hay una nítida influencia chaqueña-correntina y en el norte una influencia paraguaya y con respecto a este Santo se piensa de distinta manera. En la zona sur de la Provincia la devoción a este Santo no se disimula y en la zona norte en cambio se le rinde culto con el mayor disimulo y si se quiere en forma absolutamente confidencial. En la zona sur abundan las imágenes de este Santo tallado en madera que representan

293


MARIO E. BEJARANO

al Santo en posición de sentado de cuerpo entero con las dos piernas juntas con un brazo apoyado sobre las rodillas. En estas imágenes se aprecia que el Santo está vestido con sotana teniendo a la altura de la cintura una especie de cordón o cuerda. También abundan imágenes talladas en huesos de seres humanos también de cuerpo entero. Para eso se usa el hueso de las piernas de los angelitos. Otra forma muy común de representar al Santo es de cuerpo entero acostado en un cajón de muerto de reducidas dimensiones. En este caso la imagen está vestida con hábitos sacerdotales. Se conocen muchos ejemplares tallados en madera dura de cuarenta y cinco o cincuenta centímetros de estatura donde el Santo aparece portando en su mano una guadaña que supera su altura. En la Zona Norte todas las imágenes se representan casi con exclusividad de medio cuerpo y de muy reducido tamaño. Imágenes que se tallan en la semilla del coco o del pindó o bien en el plomo de la bala de los revólveres. También se puede encontrar algunas imágenes talladas en el plomo de las balas de las carabinas o de fusiles utilizados en la guerra del Chaco paraguayo. Estos ejemplares resultan muy costosos y difíciles conseguirlo por la gran demanda. Con el plomo de las balas de cualquiera de esas armas en tamaños muy reducidos se talla la cara del Santo y es costumbre de la gente aplicarse debajo de la piel en los brazos o en las piernas. Las imágenes que más abundan en la Zona Norte son aquellas que se tallan en la punta de la guampa del animal vacuno, es decir, ese trozo de guampa que se tira cuando se procede a descornar a las vacas o a los toros en ciertas épocas del año, pero en este caso solo se puede apreciar la cabeza del Santo hasta la altura de los hombros. Todas las imágenes que se pueden encontrar en la Zona Norte como ya se dijo son de tamaños muy reducidos porque nadie quiere hacer ostentación de que son portadores de esta imagen a la cual se la considera prohibida. Algunas personas usan la imagen en forma de escapulario que cuelga del cuello, pero en este caso forran la imagen con tela gruesa o con cuero curtido a efectos de disimular el contenido.

294


FOLCLORE FORMOSEÑO

Otros llevan anillos que se hacen con la semilla del coco pero en este caso la parte lisa del anillo da hacia la parte visible de la mano y donde está tallada la imagen en el reverso de la mano. En la zona sur hay oratorios donde se venera la imagen de este Santo públicamente, donde la gente le reza novenas, le organiza procesiones con estruendo de cohetería para disimular el estampido de los revólveres 38 o 44. Estas fiestas culminan con grandes fiestas bailables los días 1° de agosto como es tradicional. En la zona norte no se exhibe esta imagen públicamente y en su aniversario los devotos se reúnen reservadamente en la casa de algún propietario que tiene entronizada dicha imagen en lugares muy reservados. No se organizan procesiones, ni bailes populares porque según la creencia popular de la gente de esta zona el Señor de la Buena Muerte es también el Señor de la humildad y por lo tanto rechaza los homenajes ampulosos. En la zona Norte cada creyente cree íntimamente que él es el único devoto de este Santo porque es tanta la reserva que hay en tal sentido que todos se niegan a cualquier comentario, pero entre muy allegados o entre familiares hay propagandistas que están en la defensa de la causa que difunde los poderes milagrosos de este Santo que inspira entre la gente un temor supersticioso. Los comentarios son de persona a persona y en forma muy confidencial lo que hace que por lo general la gente abraza el culto por curiosidad al principio y después en el correr del tiempo se fanatiza. Todas estas aureolas de misterio que rodea al Santo es lo que explota hábilmente en su beneficio las payeseras y los payeseros, porque justamente lo prohibido y lo clandestino es lo que más llama la atención y despierta la curiosidad de la gente y por supuesto que lo prohibido tiene otro precio. Las imágenes milagrosas del Santo por lo tanto se venden a muy buen precio y cuando la demanda agota las posibilidades, queda la alternativa de seguir vendiendo oraciones o alguna reliquia que tenga relación con el Santo, es decir que, el negocio no se interrumpe. Cuando se da una oración estas no se venden definitivamente sino que más bien se alquilan por un tiempo determinado y cumplida la locación de servicio se deben devolver

295


MARIO E. BEJARANO

en el estado en que se encuentran, porque seguramente esa misma oración pasará a las manos de otro necesitado. Las oraciones están escritas en un papel de muy baja calidad con una caligrafía que hay que tener mucha paciencia para descifrar y ni que hablar de su ortografía. En todos los casos estas oraciones tienen el carácter de personal e intransferible, es decir, que no se puede transferir en préstamo a nadie porque seguramente que pierde su efectividad o sus poderes. Además facilitar una oración que en principio tuvo su destino es exponerse a la ira del Santo. En las oraciones nunca figura el nombre de la persona a quien va dirigida y entonces el que la reza tiene que nombrar al destinatario reservadamente. El interesado que recurre a buscar una oración recibirán las instrucciones de como, cuando y en qué momento tiene que pronunciarla porque hay que respetar ciertos días de la semana y en algunos casos hay que tener presente las distintas fases de la luna. Curiosamente en los ambientes rurales de la zona norte da vueltas en manos de la gente oraciones escritas en lengua castellana o guaraní o en el lenguaje yopará que están común en esta franja de nuestro territorio y por supuesto que el tenor o contenido de cada oración se ajusta al interés de cada persona. Las oraciones casi nunca se dejan en algún lugar determinado y la gente la llevarán consigo en algún rincón de su bolsillo en la guayaca, en el cintillo del sombrero o entre las hojas de Libreta Cívica. Las mujeres la doblan cuidadosamente y la atan en la punta del pañuelo de mano que luego aseguran en el bretel del corpiño o en su defecto con algún envoltorio para evitar los efectos de la transpiración la guardan directamente en el portasenos. Según la creencia popular a San La Muerte se le atribuye poderes diabólicos o divinos y curiosamente los devotos recurren a él invocando cualquiera de esos dos poderes conforme a su necesidad. Para la gente de nuestro interior San La Muerte puede satisfacer la demanda de bienes materiales y espirituales y es el único Santo que según la creencia popular tiene poderes para las dos cosas simultáneamente.

296


FOLCLORE FORMOSEÑO

Para pedirle algo a San La Muerte hay que cumplir con ciertas reglas o códigos que están establecidos, cuando por ejemplo se trata de hacerle daño a una persona el Santo tiene que mirar en dirección de la casa de la víctima; puede estar también apoyado sobre la fotografía de la víctima; se lo suele poner al Santo en la posición incómoda de cabeza para abajo hasta que cumpla con el pedido y otros entierran la imagen en el predio donde habita la persona a quien se le quiere hacer el mal. A este Santo en los ambientes rurales se le atribuye una serie de poderes algunos de los cuales se va a comentar a título de ilustración. El hombre folk de la zona sur y norte de nuestra Provincia tiene plena conciencia y absoluto convencimiento de que San La Muerte es el más poderoso abogado del amor y que puede obrar verdaderos milagros cuando hay desencuentros amorosos, infidelidad, rupturas o cualquier clase de conflictos, invocando su protección a través de ciertas oraciones tanto la mujer como el hombre pueden llegar a romper todas las barreras de mi- posible y alcanzar lo aparentemente inalcanzable porque el Señor de la Buena Muerte con sus poderes mágicos, misteriosos, divinos o diabólicos no encontrará nunca quien pueda resistirse a sus designios. Se sabe que por lo general el hombre de nuestra campaña es tímido en el principio de sus emprendimientos amorosos, pero bajo la protección de este Santo o con una estampida del Santo en el bolsillo arremete con vehemencia sintiéndose seguro de sí mismo. En otros tiempos era común en nuestra provincia que las parejas en trance amoroso se pusieran de acuerdo para emprender fugas espectaculares. Con esa medida práctica y efectiva se evitaba todos los trámites del pedido de mano y la fastidiosa espera del Delegado de Registro Civil. Por supuesto que esta actitud osada del individuo implicaba mucho riesgo porque hasta la vida se ponía en juego por la imprevisible reacción de los padres. Cuando el hombre se decía a enfrentar tan tremenda responsabilidad se encomendaba a San La Muerte y se agenciaba de una estatuilla para que lo acompañara en semejante empresa y seguro que todo llegaba a feliz término con la ayuda de este abogado. Para los desencuentros amorosos hay oraciones especiales tendientes a la reconciliación. Para aquellos silencios sin explicación alguna las partes interesadas le rezan al Santo y le

297


MARIO E. BEJARANO

prenden velas en ciertas horas y días de la semana. También existe la creencia de que San La Muerte protege y favorece a los bohemios que deambulan por la noche cumpliendo con su destino, especialmente a los cantores y músicos populares que desparraman su arte para ponerle una nota de alegría al vivir cotidiano de la comunidad. Es por ellos que los musiqueros que son sabedores de donde se encuentra o se venera la imagen de este Santo le llegan de improviso en la noche de la víspera de su aniversario para llevarle la ofrenda de la música y el canto, porque otra cosa no tienen para llevar. Los dueños de casa retribuyen esta atención regalándole a cada musiquero la estatuilla de un Santo que ellos depositan dentro de la caja de sus respectivos instrumentos envuelto en una tela para evitar que no haga ruido cuando se pulsan las cuerdas o se mueven los instrumentos de un lugar a otro. Los músicos no solo llegan a esos lugares en calidad de artistas, sino que también en calidad de creyentes, ya que se asocia a los rezos y a las distintas ceremonias que están establecidas. Tenemos que insistir que la música y el canto en este caso es exclusivamente para escuchar porque en la zona Norte está terminantemente prohibido el baile y no así en la Zona Sur donde las bailantes en homenaje al Santo es tradición popular. Se debe dejar aclarado también que los músicos populares en este caso no interpretan música religiosa como se pude presumir si no que música popular donde la polca y el chamamé ocupan los primeros lugares porque esos son los ritmos que la gente de la campaña prefiere. Es creencia popular también que los revoltosos, los de carácter fuerte, los que no ofenden ni admiten ofensas, los que andan al margen de la ley por haber hecho justicia por sus propios medios, los que tienen alguna cuenta pendiente con la justicia encomiendan su alma a San La Muerte porque lo consideran el abogado de sus causas. A esta clase de gente nunca le faltará un escapulario que lleva colgado del cuello, una estampita o una reliquia cualquiera del Santo porque es creencia de que los portadores de tales talismanes siempre han de salir airosos en cualquiera de sus reyertas.

298


FOLCLORE FORMOSEÑO

Es por ello que mucha gente lugareña en el mango de sus cuchillos o en las cachas de sus revólveres hacen tallar aunque más no sea la cara de este Santo, porque así se sienten protegidos y tienen la seguridad de que cualquiera de las armas, en caso de necesidad son infalibles. Este tallado o repujado no la pueden realizar una persona cualquiera sino alguien que esté debidamente autorizado y que pueden ser una payesera o un Payesero en quienes San La Muerte delega su poder para cumplir con ese cometido. Para este trabajo el propietario entrega su arma por unos días y luego pasa a retirarla previo pago del honorario que corresponde. Aquellas personas que usan revólveres como medio de defensa personal acostumbran por cábala a llevar sus balas al pie del nicho donde se venera al Santo o en aquellos lugares donde se le reza triduos o novena porque es creencia popular de que esas son las únicas balas que son efectivas en caso de ataque de la “mala visión”, el Lobizón o cualquier otro misterioso aparecido. Es una antiquísima creencia popular de que San La Muerte es también abogado de los jugadores viciosos. Aquel jugador que se encomienda el Santo jamás será víctima de una trampa o de una artimaña en el juego. Los carreristas por ejemplo, devotos del Santo, cuando tienen una carrera depositada, tienen por norma, en la noche de la víspera de cada carrera, amarrar en los garrones del caballo que va a correr una estatuilla del Santo o una estampa para que el animal adquiera ligereza y pueda estar prevenido de golpes o torceduras. Hay otros que dos o tres días antes de la carrera recurren a los payeseros para que estos le limpien el vaso al animal y de paso en una de las pezuñas le graban el rostro del Santo en un lugar disimulado porque esto está terminantemente prohibido por los códigos rurales. Tal es así que en el momento del contrato de cada depositada esa es una de las cláusulas que se tiene en cuenta y convienen también las partes de que el Guamo no debe llevar nada consigo que tenga relación con el Santo. Es creencia popular también de que el Santo es protector de los animales por eso es que los estancieros creyentes que tienen varias leguas de campo y muchos animales entierran

299


MARIO E. BEJARANO

en algún lugar una estatuilla a la cual le hacen construir un techo a dos aguas cercado con alambre de púa de reducidas dimensiones para que el Santo esté protegido de las inclemencias del tiempo. Los pequeños propietarios que tienen lecheras para ordeñar u ovejas que cuidar cuelgan en algún poste del corral un escapulario. Esta costumbre se estila en razón de que se sabe que un predio custodiado por este Santo jamás será visitado por gente de mal vivir, ni tendrá problemas de peste o de sequías. Las personas protegidas por este Santo es difícil que contraiga enfermedad alguna, ya sean estas físicas o espirituales, por eso es que es costumbre de la gente hacerse colocar bajo la piel la cara del Santo tallada en plomo, guampa de vaca o hueso de angelito. Las personas que tienen colocada esa imagen debajo de la piel, en casos irreversibles como ser la posibilidad de la muerte por edad avanzada tienen que hacerse sacar esa imagen porque en caso contrario la agonía del enfermo se prolongará por tiempo indeterminado. Todas las imágenes del Santo que se pueden exhibir en un lugar cualquiera de la casa detiene la muerte, por eso es que, en casos de extrema gravedad irremediable se tiene que retirar de la casa todo indicio del Santo para evitar el sufrimiento inútil de la persona Nuestra gente está convencida de que San La Muerte es generoso para favorecer a cualquiera, pero así también cuando se enoja con alguien su venganza es implacable. Cuando se trata de castigar a una persona que dañó a otra por algún mal los castigos del Santo son insufribles y seguramente que el malhechor sufrirá tormentos que lo llevará segura e irremediablemente hasta la locura o hasta que pierda el control de su yo. Para colmo de todos los males se comenta que para los castigos de San La Muerte no se conoce ninguna “contra” ni persona que pueda desatar el “mal” que este ocasiona, porque no hay ninguna superchería que sea efectiva para los poderes diabólicos de este Señor de la Humildad y la Paciencia. San La Muerte tiene una carga anímica excepcional por eso es que infunde terror supersticioso y lo curioso del caso es que la gente comenta que si la imagen de este Santo no está bendecida no tiene poder alguno, por eso es que la gente se ingenia para bendecir esas imágenes llevando entre sus ropas cuando asiste a misa o cuando el sacerdote imparte bendición en el final de alguna procesión.

300


FOLCLORE FORMOSEÑO

Para terminar sobre el tema se agrega que muchos escritores o buceadores de la intimidad popular afirman que el mito sobre San La Muerte proviene de las tribus de los Tupi-Guaraníes quienes según la leyenda tenían un hechicero con ese nombre que era vidente con el raro privilegio de predecir el futuro con una exactitud notable y esas visiones él las veía en sus retiros espirituales. Según la leyenda el hechicero en ciertas épocas del año se alejaba sigilosamente de la tribu porque necesitaba de un absoluto silencio para hacer su retiro espiritual, su abstinencia total y ayunos por varios días consecutivos. Se comenta que el hechicero por las noches recibía un extraño llamado y entonces él armándose de una “guadaña” se dirigía en medio de la penumbra a la orilla de un arroyo de aguas muy torrentosas en cuyas márgenes había un árbol muy frondoso al pie del cual el hechicero se sentaba a ayunar y a hundirse en profundas meditaciones. Se comenta que cuando él estaba en ese estado de transición podía predecir el destino de mucha gente, la suerte inmediata de su tribu, la posibilidad de inundación o de sequías y hasta tomaba conocimiento de quien o quienes iban a morir en el transcurso de ese año. Esa historia sobre el origen de San La Muerte tiene algo de verdad porque curiosamente la popularidad de este Santo se da en la República hermana del Paraguay, en el sur del Brasil y en todo el litoral argentino y no en otra parte. SAN BALTAZAR: Otro de los Santos endiosados por la imaginaria popular es San Baltasar a quien se le dice también el Santo de los Camba por considerárselo abogado de las clases populares marginadas. La devoción por este santo es de tiempo inmemorial y de su historia se puede decir que comienza con la historia de cada paraje y de cada pueblo de nuestro interior donde seguramente habrá un oratorio donde se venera su imagen y donde la gente concurre a hacer su profesión de fe. La admiración, respeto, devoción, por este Santo es eminentemente religioso ya que de ninguna manera al Santo se recurre para otra cosa que no sea para la salud del alma o del cuerpo La gente sabe y confía que este Santo puede obrar cualquier milagro que no estén reñidos con los principios religiosos.

301


MARIO E. BEJARANO

No se sabe a ciencia cierta del porque las clases humildes lo tienen como su abogado. Muchos afirman que es por el color de su piel que es el color de las mayorías, pero esa es una simple presunción o algo que a la imaginería popular se le ocurre. Lo cierto es que sin lugar a dudas este Santo tiene una legión de devotos, no solo en nuestra provincia sino en todo el litoral argentino donde su prestigio trasciende los límites de lo insospechado. Su aniversario se festeja el día 6 de enero de cada año con fiestas espectaculares y religiosas que tienen un poder de convocatoria relevante. Nueve días antes de su aniversario en cada oratorio comenzara la novena donde la gente viene a rezar el Santo Rosario ya disfrutar de la generosidad de los dueños de cada oratorio que homenajean a los visitantes con todo lo que sean capaz de ofrecer, hasta con cigarro de hojas que se reparten en el final de cada rezo. En el transcurso de los nueve días muchos penitentes o devotos llegan al oratorio del Santo con la intención de comunicarse con él en la intimidad. Estos se presentan a la dueña del oratorio y está a su vez le presenta al Santo dándole la posibilidad de que dialogue con él en un encuentro reservado. Por lo general recurren al Santo por cuestiones sentimentales, por problemas familiares o de salud, por necesidades económicas, por problemas de sequía, etc., cada uno traerá su ofrenda de velas o de flores naturales o artificiales que posteriormente pasan a adornar el nicho del Santo. Es una antigua costumbre de la gente que durante los nueve días que dura la novena, van y vienen los carros o sulky, que vienen cargados de animales domésticos que se ofrecen al santo para que sean sacrificados en homenaje a todos los que lo visitan, especialmente a aquellos que vienen desde muy lejos y que de pronto se encuentran en un lugar desconocido. En la noche de la víspera del 6 de enero una multitud impresionante se da cita en cada oratorio, gente que viene a caballo, en carro o a pie desde varias leguas a la redonda porque se sabe que en la noche de la víspera llegan los musiqueros que traen la ofrenda de su música y de su canto.

302


FOLCLORE FORMOSEÑO

Lo que al principio es serenata después se traduce en un animado baile popular donde se amanece bailando para continuar al otro día con la gente que viene llegando para asociarse al júbilo popular. Durante baile el que quiere comer come y el que quiere beber bebe pero con cierta moderación porque hay que llegar a la hora de la procesión en un estado aceptable. A media tarde del día 6 de enero se suspende el baile momentáneamente para que la gente se prepare la procesión que es en definitiva el acto central de la celebración. Entonces la música se hace silencio, se ajustan las canchas de las cabalgaduras, se despierta a los bueyes, los promeseros se visten con sus hábitos y a los mitad que hacen de monaguillo se les coloca una capa de color blanca o roja o una cinta ancha del mismo color que a brazo partido les cuelga hasta la altura de la media pierna. La procesión se organiza más o menos de la siguiente manera según antigua costumbres. Encabeza el cortejo una persona que hace las veces de abanderado con un estandarte de forma triangular o rectangular de color rojo y blanco que se confecciona con tela de seda. Detrás del abanderado se colocan dos escoltas, uno portando un estandarte de distintos colores y entre las banderas camina la dueña del Santo y la rezadora que se encargará de dirigir el rezo. Luego toman ubicación todas aquellas personas que visten hábitos o que llevan cintas colgadas de su pecho y detrás vienen los músicos que aprovechan los espacios de silencio para ponerle una nota musical a la procesión. A continuación se ubicarán todas las carretas tiradas por una yunta de buey sobre esas carretas viajan las ancianas o los discapacitados o todos aquellos que están imposibilitados de caminar un largo trecho. Estas carretas estarán adornadas con flores multicolores o guirnaldas de banderines de papel de seda y cintas de color rojo y blanco por todos lados. Por último cierra el cortejo la caballería montada que también adorna la cabezada de sus frenos con cintas multicolores y en ancas la preciada prenda motivo de todos sus tormentos. Esta procesión tiene un largo recorrido por los callejones o calles del pueblo porque nadie quiere privarse de la visita del Santo. A la hora de la oración cuando el sol comienza a perderse en el horizonte la procesión

303


MARIO E. BEJARANO

regresará al oratorio y la imagen vuelve a ser depositada en su nicho de madera con puertas de vidrios y allí junto a la imagen en su pedestal se vuelve a rezar las últimas oraciones para culminar con la ceremonia eminentemente religiosa y después la gente queda en libertad de acción para reanudar el baile. Previo retoque de maquillajes y sacudidas de alpargatas y frasco de loción “Mi Clavel” o “pensamiento” que corre de mano en mano las chicas de la alta alcurnia, las maestras si las hay y después de las otras toman ubicación en un banco largo que rodea la pista y los galanes a prudencial distancia esperan el momento de la arremetida cuando comienza a llorar en algún acordeón, bandoneón, arpa o guitarra la música lugareña. La pista adornada con banderines multicolores e iluminada con faroles sol de noche que cuelgan desde lo alto de una palma es un cuadro digno del mejor paisajista o de la pluma del más alto de todos los poetas. Todo homenaje a San Baltasar en la Provincia por una tradición que viene desde muy lejos culminan con un gran baile popular porque desde siempre este Santo fue el Santo más candombero que se puede imaginar y de ahí proviene seguramente su simpatía y su poder de atracción. A este Santo los músicos populares del litoral, especialmente los correntinos le dedicaron su música y los poetas las letras sentidas que se cantan en su homenaje en esas grandes bailantes a cielo abierto donde el chamamé es el Señor de la fiesta como dice el padre Zini. Es cierto que actualmente la forma de homenajear al Santo está cambiando de matiz porque la iglesia introduce una nueva metodología que los creyentes aceptan con cristiana resignación por provenir de donde proviene.

304


FOLCLORE FORMOSEÑO

FOLCLORE EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA Esta zona de nuestra provincia recibe nítidamente la influencia cultural chaqueña-correntina y si quisiéramos trazar sobre el mapa de la provincia una línea demarcadora hasta que lugares de la provincia llega dicha influencia, esta línea tendría que ser totalmente irregular y un sube y baja tendría que ser su constante ya que en algunas localidades está influencia es más intensa y en otras decae porque también la influencia paraguaya está presente. Este hecho responde sin lugar a dudas a que en algunas localidades el grueso originario de la población responde a uno u otro origen. Estos grupos dejaron en dichas localidades los rasgos típicos de su identidad y luego sus descendientes se aferraron a las costumbres de sus antepasados reafirmando y preservando la cultura heredada en el correr del tiempo. La zona Sur de la Provincia abarca la parte sur del Departamento de Formosa, parte de la zona Sur del Departamento Pirané, Sur del Departamento Patiño, sur del Departamento Bermejo y la totalidad del Departamento Laishí. Las localidades más importantes de esta zona son el Angelito, Puerto Bermejo, Herradura, Tatané, Misión Laishí, Villa Escolar, Villa Dos Trece, El Alba, Kilómetro 100, Racedo Escobar, Alto Alegre, Potrero Norte, El Colorado, San Camilo. En estas localidades mencionadas precedentemente es donde se puede apreciar la influencia correntina-chaqueña en las costumbres y en los tipismos de los pueblos, en otras localidades más lejanas como ser San Hilario, Mariano Boedo, Gran Guardia, Pirané, Palo Santo, Los Matacos, Comandante Fontana esa influencia se apaga porque se da el fenómeno del choque con los tipismos y las costumbres provenientes del Paraguay. Es lógico suponer que las localidades más cercanas al río Bermejo son las que están más influenciadas por la cultura chaqueña correntina, pero no se puede ignorar de ninguna manera que también hay una influencia paraguaya vigente en los sectores populares. El centro poblacional y comercial, más importante está afianzado en la localidad de El Colorado que se encuentra actualmente ligada a varias poblaciones chaqueña y con

305


MARIO E. BEJARANO

la capital del Chaco por un puente de cemento armado que atraviesa el Rio Colorado. Esta zona casi en su totalidad fue colonizada al principio por familias europeas o descendientes de europeos que encontraron en esos lugares tierras inmejorables para la explotación agrícola, ganadera y forestal. Esta animosa gente ávida de progreso y bienestar sentaron en aquel entonces sus reales en tierras fiscales, que era como decir, tierra de nadie y en poco tiempo los parajes desiertos fueron tomando fisonomía de pueblo que se convirtieron en punto de atracción para mucha gente que deambulaban de un lugar a otro buscando un lugar propicio donde establecerse. Los europeos como es su costumbre ni bien se establecieron se dedicaron de lleno a roturar la tierra con los implementos y maquinarias que ellos mismos trajeron entre sus bagajes y se dedicaron a sembrar algodón, maíz y una variedad de hortalizas que comercializaban y comercializan con la ciudad de Formosa y Resistencia (Chaco). El rinde obtenido en las distintas siembras superó la capacidad de mano de obra de las familias que habían venido y los colonos se vieron obligados a recurrir a la mano de obra extra provincial especialmente en los tiempos de cosecha. Esto motivó un ingreso importante de gente que provenía de la República hermana del Paraguay, del Chaco y de Corrientes y la inmensa mayoría de esa gente ya no volvió a sus lugares de orígenes porque decidieron afincarse definitivamente en la zona por las posibilidades de trabajo que tenían y porque además consiguieron pequeños predios donde levantaban sus viviendas y donde podían tener también sus pequeñas chacras. El incremento de la población incentivó a los colonos para sembrar en mayor escala y entonces cada año la demanda de mano de obra se multiplicaba y la afluencia de gente proveniente de otras provincias se hacía cada vez más importante. En pocos años los colonos pasaron a ser minorías por eso es que en esta zona se impuso inmediatamente el costumbrismo proveniente del Chaco, Corrientes y Paraguay, pero debemos hacer la salvedad de que se impuso algunas creencias religiosas, música, canto, idioma, danzas, pero no así la cultura del trabajo porque los criollos tuvieron que adaptarse a otras costumbres laborales, a otra forma de vivir, a otra forma de vestirse y

306


FOLCLORE FORMOSEÑO

en fin a otro nivel de vida que copiaron de los europeos. Es fácil suponer que en principio en esta zona se dio un notable choque de culturas totalmente distinto y de esa simbiosis cultural las nuevas generaciones ya asimilaron la cultura de las mayorías. Además los europeos no se ocupaban de otra cosa que no sea trabajar porque ellos como se dice “vinieron a hacer su América” y nunca gastaron su tiempo en diversiones o en otra cosa que no sea pensar en la tierra o en los frutos de la tierra. La gente joven o los que posteriormente nacieron en esta zona se tuvieron que adaptar a las costumbres de las mayorías y para no desentonar o vivir aislados, comenzó a mezclarse con los criollos participando de sus fiestas, de sus bailantes, de música y de su canto. Los padres de familia de origen europeo que tenían hija en edad de merecer se vieron obligados a acompañar a aquellas en aquellas fiestas donde el chamamé, la polea y el balseado hacia la delicia de los concurrentes. En el correr del tiempo como es lógico suponer se mezcló la sangre y los rasgos culturales y esto dio como resultado el hombre nuevo con una manera de ser muy particular que es muy difícil de explicar. No cabe duda que desde el punto de vista folclórico todas las vivencias que existen en esta zona tiene algo que ver con la Provincia de Corrientes, el Chaco y Paraguay, porque de los europeos nada se puede rescatar que no sea algunas de sus fiestas tradicionales que se acostumbran entre el grupo familiar. En esta zona, en lo que respecta a la poesía, la música, el canto, la danza, etc., no hay tampoco ningún rastro de otras influencias extra lugareñas. Decíamos que en principio esta zona era eminentemente agrícola pero en el correr del tiempo fueron llegando al lugar gente que se dedicó con mucho éxito a la ganadería en aquellas tierras que ofrecía el espectáculo de una pastura natural de alta calidad y abundantes espejos de agua. La explotación ganadera en poco tiempo tomó un auge extraordinario y los productores ganaderos tuvieron que recurrir también a la mano de obra extra provincial y obviamente recurrieron a los correntinos que tienen una baqueania extraordinaria para esas tareas. El productor ganadero que se afincó en esta zona trabajó con otra mentalidad, construyó

307


MARIO E. BEJARANO

alambrados, baños de hacienda, piquetes de invernadas, habilitó tambos, y mejoró sus planteles con la mestización. Más tarde en esta zona se habilitaron varios obrajes desde donde se extraía y se extrae hasta el presente el quebracho colorado que se comercializa con la fábrica de tanino UNITAN que está habilitada en la ciudad de Formosa. Para este trabajo se trajeron muy especialmente de la provincia del Chaco hacheros que se instalaban provisoriamente en los distintos obrajes donde eran más o menos atendidos por la patronal.

308


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL HOMBRE FOLK DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA No es nada fácil referirse a la identidad cultural del hombre folk de la zona sur y a los efectos de no insumir en muchas desprolijidades nos vamos a referir por separado a los hombres y las mujeres en cuyas venas corre sangre europea y a los criollos nativos que son descendientes de las corrientes chaqueñas y correntinas. Los descendientes de europeos esta gente tiene otra fisonomía totalmente distinta a la de los criollos, tienen otro porte, otra estampa, otra presencia, otra personalidad, otro carácter, otra forma de vivir, otras costumbres, otras creencias. Son de estatura física más bien alta y espigada, con la tez blanca tirando a rubio, de ojos azules y verdes y cabellera rubia color trigo. A medida que el sol les va golpeando el rostro el color rubio de la piel va tomando un color rojizo y la cabellera se vuelve también de color castaño. Toda esta descendencia, en primera, segunda y tercera generación adquieren un desarrollo notable en estatura tanto las mujeres como los hombres, con brazos y piernas largas. Las mujeres son muy bonitas y muy llamativas por el color de su piel y sus cabellos, son muy recatadas y muy prolijas para vestir. Tienen un trato muy cordial y cierto refinamiento que las hacen muy interesante. Los hombres son más bien recios y muy pulcros en su manera de vestirse. Esta gente desde muy pequeño es instruida en el seno de sus propios hogares y cuando tienen edad concurren de inmediato a la escuela pública y tienen la suerte de crecer en otra vaina de costumbre. El nivel de mentalidad es otro, los ejemplos que reciben son otros y la posibilidad de instruirse son otras dado que los padres tienen otro nivel cultural y más mundo en su haber. No obstante son gente sencilla que nunca tienen un gesto despreciativo para nadie y jamás hacen ostentación de superioridad. Todos los descendientes de europeos desde muy pequeños cumplen con tareas propias de su edad, por eso es que en plena juventud se saben desempeñar en cualquier tarea y

309


MARIO E. BEJARANO

todo trabajan en grupo familiar donde el padre de familia hace las veces del administrador general. De por sí el descendiente de europeo es mucho más tímido que el criollo y actúa en sociedad como si tuviera un complejo. La misma timidez lo hace silencioso y muy observador, medita profundamente antes de tomar decisiones porque en cada quien improvisa, camina siempre sobre seguro. Existe en ellos un gran recato y son muy vergonzosos y por eso tal vez son pocos comunicativos. Además no quiere exponerse nunca a hacer el papel de ridículo por eso es que en todas sus cosas son muy discretos. Esta descendencia no tiene ninguna inclinación por los juegos de azar y nunca dilapidan el dinero en algo que no tenga justificativo. Lo que gana inmediatamente invierte eh algo que pueda redituarle algún beneficio. En cada una de las casas de los colonos las mujeres fabrican el pan casero, la manteca, el queso, dulces, embutidos, fiambres de toda clase, grasa de vaca y de cerdo, escabeches de animales silvestres, pieles, chimichurri de todas clases y tienen también sus pequeñas huertas donde siembran verduras de todas clases y por supuesto que su plantel de gallina, lechones, ovejas, pavos, etc., todo ello porque no es costumbre del colono depender de otros. En la zona sur a diferencia de la zona norte las parejas legalizan su relación amorosa contrayendo enlace matrimonial como manda la ley y por lo general siguen habitando la casa familiar porque son muy pocos los que se independizan. Casi todas las viviendas de los colonos son amplias y muy confortables porque es su costumbre afincarse definitivamente y no en forma provisoria como en la zona norte. Los colonos y sus descendientes en las tareas agrícolas son mucho más prolijo y muy ordenado, más práctico, evidencia alto sentido de la estética, cuida todos los detalles y están permanentemente sobre los sembrados haciendo lo que haya que hacer, por eso de todas sus cosechas le dan un rinde notable y de muy buena calidad. Los hijos de gringo le dedican a sus herramientas todos el tiempo, ellos sin contratar mano de obra hacen el mantenimiento de arados, rastras, tractores, volantes, atalajes, porque aunque parezca mentira, para ellos la tarea agrícola es más que nada una vocación.

310


FOLCLORE FORMOSEÑO

En todas las tareas agrícolas el gringo le lleva notable ventaja a los criollos, por capacidad, por tecnología y porque es otra la mentalidad. En cambio en la explotación ganadera o en los trabajos inherentes a esa actividad el gringo queda totalmente descolocado porque es de poco andar a caballo y los que se dedican a esa actividad se dedican como patrones haciendo trabajar terceros porque ellos están lejos del tema en lo que respecta a la práctica. Es muy difícil que un colono dome un potro, amanse un novillo para buey o una lechera, para estos casos se vale del criollo que para esa tarea tienen una notable baqueanía. Tenemos que ser sinceros y decir que al principio los grupos familiares de los colonos eran muy cerrados, porque se les hacía cuesta arriba integrarse a la mayoría por una cuestión de idioma y de costumbre, pero en el correr del tiempo por el trato cotidiano o por una razón de convivencia esas distancias se fueron acortando y muchos gringos aprendieron a bailar el chainamé, la polca, el balseado y aprendieron también a ejecutar el acordeón y la guitarra y hay en la actualidad muchos de ellos que dominan el guaraní a la perfección. Podemos decir que los descendientes de colonos se fueron soltando en el correr del tiempo absorbidos tal vez por el costumbrismo de las mayorías, además que joven en la vida no quiere divertirse y ponerle una sonrisa a la vida y como las diversiones son muy escasas entre sus descendientes, no tienen otra alternativa que mezclarse con los sectores populares donde siempre hay algo que festejar. Actualmente la diferencia que se pretende hacer notar entre los gringos y los criollos de esta zona en lo que respecta al costumbrismo en muchos aspectos ha desaparecido y ya no se nota tanto la diferencia porque las dos corrientes sanguíneas se absorbieron mutuamente y lo que queda nítidamente del gringo son los rasgos de su fisonomía y el color de su piel que siguen siendo inconfundibles. Y el último dato que se quiere consignar es que el criollo no pudo aprender hasta hoy el idioma de los yugoeslavos, de los ucranianos, de los italianos, de los polacos como ellos aprendieron el guaraní.

311


MARIO E. BEJARANO

EL HOMBRE FOLK DE LA ZONA SUR DE SANGRE AGRICOLA El criollo lugareño, descendiente de chaqueños y correntinos es un arquetipo muy original, casi todos provienen de familia muy humilde que alguna vez aceptaron la aventura de venir a estas tierras por necesidades de trabajo. Esta gente venía con sus grupos familiares convocados por los gringos que les ofrecían vivienda, comida y trabajo. La patronal le daba los medios para que cada uno levante su vivienda y una pequeña parcela de tierra donde podían sembrar lo elemental para el sustento familiar. En tiempo de cosecha todo el grupo familiar tenía fuente de trabajo y cuando la cosecha pasaba de largo algunos de ellos especialmente el jefe del grupo familiar changaba en los obrajes o en las distintas estancias. El hombre correntino o chaqueño acostumbrado a todos los rigores sabe desempeñarse en cualquier trabajo. Son personas que se adaptan a cualquier circunstancia y si bien son aparatosos en el fondo de su adentro son mansos. Son vivos e inteligentes y si no saben algo aprenden las cosas con suma facilidad. Son muy serviciales y para ellos el patrón es toda una institución. No le esquiva el bulto a nada como se dice en jerga popular. Son gente muy decidida y no tiene ningún / inconveniente para desafiar o enfrentarse a lo imprevisible. Cuando le gusta algo, por ese algo, arriesga lo que tiene y lo que no tiene. Son de espíritu jovial, festivos, dicharacheros, conversadores. Tienen su propio acento en el hablar con modismos y giros regionales que les son muy propios. Siempre se creen y se saben hijo de una república aparte y preservan el orgullo de su estirpe. Son exacerbadamente tradicionales. Le rinde culto a su intimo “yo” ese que defiende y mezquina hasta las últimas consecuencias. No ofende, mi admite ofensas. Son extremadamente supersticiosos. Son increíblemente religiosos y devotos de la virgen de Itatí, la Cruz de los Milagros, San Baltasar, San La Muerte, el Gaucho Gil y otros Santos y otros personales de la imaginería popular. Son seguidores de causas políticas hereditarias y seguidores de caudillos. Son capaces de cualquier locura por defender sus creencias y sus raíces de origen. Son adeptos a los juegos de azar de todo tipo. Son muy suspicaces y muy imaginativos. Tienen una intuición sorprendente. Es buen amigo y muy

312


FOLCLORE FORMOSEÑO

servicial. No tiene muchos prejuicios y vive la vida a su manera. No imita a nadie. Es muy sentimental y nostálgico, como su música. Cree ciegamente en los maleficios, en los payé, en el curanderismo. Se provee de los males usando amuletos o curundues. Es sostenedor de sus palabras. Sabe ser sumiso pero inatajable cuando se enoja. En el círculo del hogar impone una férrea autoridad. Maneja el grupo familiar con severidad. Son espontáneos para tomar decisiones porque no tienen miedo al fracaso. Es vengativo cuando lo dañan o lo lastiman. Son fanatizados al extremo y esclavos del miedo cuando se trata de cosas sobrenaturales. Saben obedecer y responder cuando son bien tratados. Se sabe divertir en las bailantes y el chamamé es para ellos la danza que incita al amor. Por eso nunca baila porque si nomas sino porque está detrás de algo. Le gusta sobresalir y ser el centro de atracción. Algunos son muy buenos intérpretes del acordeón o el bandoneón. El músico popular es intuitivo. A los bailes se presenta aseado, bien perfumado, sus ropas limpias y planchadas, pañuelo al cuello, faja, cinto o rastra, linterna y cuchillo en la cintura. En los bailes obsequia e imita y le cuesta aceptar el desprecio. Son casi atrevidos para la conquista amorosa. En el amor se desparrama en ofrecimiento. No se resigna al no “puede ser”. Cuando lo copa un estado emocional se vuelve casi un niño. Es necesario aclarar que entre los criollos nativos hay diferencia en los niveles de vida o en la forma de vivir de la gente más que nada por razones laborales que por otra cosa ya que conforme a los ingresos de cada uno la gente goza de ciertas comodidades y por ende vive más holgado; por ejemplo: por el chacarero está más en contacto con la patronal y en sus contratos de servicio se establece casi siempre que la paga es “libre”, es decir, la patronal corre con los gastos de manutención, vivienda, salud, etc. Este beneficio por ejemplo no tienen los obrajeros que hacen las veces de golondrinas que se trasladan de un lugar a otro. Los chacareros cobran su jornal semanal, quincenal o mensualmente según le convenga. El horario de trabajo es de sol a sol con un intervalo al mediodía para el terere y el almuerzo. Al entrar el sol esa gente queda en libertad de acción para hacer lo que mejor le parece. Esa es la rutina de todos los días que genera una costumbre. Ese hombre siempre está a la espera de una orden, por eso no tiene ninguna iniciativa y actúa como un robot me-

313


MARIO E. BEJARANO

canizado porque sabe que multiplicar esfuerzo no vale la pena y entonces da de acuerdo a lo que recibe. Siempre está pensando en independizarse para obtener otros beneficios. Esta gente durante toda la semana espera el día sábado porque ese es el día en que el hombre se suelta y decide vivir para sí mismo después de tantos esfuerzos. Desde el mediodía el hombre queda libre y aseado y se dirige al pueblo rumbo a algún boliche para despuntar los vicios del juego, para compartir una rueda de amistad, mientras espera la noche para participar de alguna bailante con la intención de encontrar quien venga a compartir sus horas sin nadie. Su permanencia en el pueblo se prolongará hasta el domingo por la noche o lunes a la madrugada para regresar a su lugar de trabajo donde seguirá siendo el mismo de siempre con sus mismas angustias o sus viejas esperanzas. El peón de los obrajes en cambio sufre los rigores de una vida mucho más sacrificada porque su mismo trabajo lo obliga a deambular de un lugar a otro. Está tan acostumbrado a los rigores de su actividad que prácticamente se vuelve insensible. En el corazón del monte en contacto íntimo con la naturaleza y todas sus alimañas se embrutece y se vuelve torpe hasta el punto de ignorar totalmente lo que ocurre y sucede en la vida pueblerina y entonces se le hace difícil alejarse de su hábitat donde él vive a su libre albedrío erigiéndose en señor y dueño de la esperanza. No se va a insistir en ciertos aspectos de la vida de los hombres en esta zona que trabaja en los obrajes porque a este tema ya se hizo referencia en capítulos anteriores. El trabajo del hombre en la estancia ya hemos explicado en capítulos anteriores, poro entre la zona Norte y la zona Sur en lo que respecta a la misma tarea hay una notable diferencia. En la zona Sur las características ambientales son distintas; los campos son limpios con muy buena pastura y aguadas suficientes. En esta zona casi nunca hay problemas de sequía porque aunque no llueva hay espejos de agua permanente sin necesidad de hacer muchas inversiones. En esta zona el productor ganadero trabaja con otra mentalidad invirtiendo dinero para perfeccionar sus planteles y para hacer mejoras en sus leguas alambradas. Todas esas

314


FOLCLORE FORMOSEÑO

leguas están divididas en pequeños piquetes donde se hace mucho más fácil el control de la hacienda y las tareas que el hombre tiene que realizar. En esta zona prácticamente no hay animales ariscos como los hay en la zona Norte o en el Oeste, porque la hacienda está más baqueteada o trabajada diariamente. La peonada vive en sus albergues en los cascos de las estancias o en los puestos más o menos confortablemente y con alguna comodidad que por ejemplo no tiene el hombre de la zona Norte. En esta zona se pagan más o menos los salarios que por ley corresponde ya que las estancias en su inmensa mayoría son propiedades de gente muy adinerada que viven en otras provincias o en el extranjero y que en esa zona tienen sus administradores que le rinden cuenta cada fin de año. Esta es la razón que hace que el trabajador de esos establecimientos lleve un estándar de vida superior a cualquier otro trabajador de la zona o de la provincia toda.

315


MARIO E. BEJARANO

VESTIMENTA DEL HOMBRE FOLK DE LA ZONA SUR En lo que respecta a la vestimenta no hay una moda que se haya generalizado porque mucho depende de los medios de vida, del poder adquisitivo y de la tarea que realiza. El peón de estancia: el peón de estancia se viste para trabajar con la bombacha poi, camisa mangas largas de brin sanforizado, faja de lana, cinto ancho o guayaca, sombrero de paño, de tela o de piri. Para preservar la bombacha del roce del lazo que es perjudicial utilizan un guardamonte que se fabrica con lona gruesa que nada tiene que ver con el guardamonte que se utiliza en la zona oeste. El guardamonte no es una pieza enteriza sino que tiene un corte especial y una costura para que el hombre pueda introducir sus piernas dentro del mismo. Este guardamonte le llega hasta la altura de la cintura al descubierto la parte de la sentadera. También en esta zona el que trabaja de a caballo suele usar la polaina de carpa y los tiradores de cuero que ya hemos mencionado en capítulos anteriores. Cuando se viste de gala para asistir a una fiesta usa bombachas anchas con tablas y bordado de nido de abeja a los costados, el que puede usa botas corrugada o en su defecto reyune o alpargatas, camisa por lo general de color liso, pañuelo de seda al cuello y faja en la cintura y en estos casos usa sombrero de paño de alas anchas. Las mujeres de esta zona son muy discretas para vestir, algunas usan pollerones, blusitas de mangas largas con volado, peinado liso o rodete y trenzas, zapatos de taco bajo, champión o alpargatas. Colorete a discreción y perfumes exóticos. El peón de chacra: que es criollo utiliza también la bombacha poi porque les resulta cómodo y práctico. Para que no moleste con un hilo o una cinta cualquiera se ata la bombacha debajo de las rodillas. Las camisas son también de mangas largas de tela gruesa para evitar las quemaduras del sol y la picadura de los mosquitos. Usan también casi todas las fajas de lana en la cintura y el sombrero piri de alas anchas. Los descendientes de colonos en cambio usan el pantalón recto de brin que se anuda a la altura de los tobillos.

316


FOLCLORE FORMOSEÑO

El peón de los obrajes: es el más humilde de todos y por lo general usa la ropa que el patrón le da a cambio de trabajo y la bombacha poi o el pantalón recto le da lo mismo. En sus lugares de trabajo usan por lo general el pantaloncito corto de fútbol y todo su torso estará al desnudo porque le resulta cómodo y práctico para el trabajo que realiza. Los descendientes de europeos tienen por supuesto otra forma de vestirse. Los varones casi todos usan el pantalón recto, camisa de mangas largas, zapato y champión y para ir al baile se visten de gala con sacos cruzados y lapicera en el bolsillo. Las mujeres usan vestidos enterizos en colores por lo general muy llamativos, zapato taco bajo o taco alto y distintas clases de peinados. Estas chicas están más acorde con la moda porque en su inmensa mayoría tienen la suerte de ver televisión o de hojear los figurines que puedan comprar en el pueblo. Por lo general en las mujeres descendientes de europeos las criollas se miran como en un espejo y asimilan de ellas la forma de vestirse. Los varones en cambio ni por equivocación imitarán a los gringos en ese aspecto porque para ellos eso es rebajarse y desde siempre el arquetipo nativo jamás quiso pasar por gringo, ni que lo confundan con ellos. Es difícil explicar que en esta zona entre criollos y gringos se convive e inclusive hubo y hay parejas que han llegado de común acuerdo al matrimonio, pero hay entre ellos una especie de recelo, una pequeña distancia que es muy difícil acortar y que se evidencia notablemente en ciertas actitudes que adoptan ambas partes.

317


MARIO E. BEJARANO

SUPERSTICIONES DE LA ZONA SUR En lo que respecta a las supersticiones de esta zona no hay nada que se pueda agregar a lo que ya comentamos en el capítulo correspondiente a la zona Norte porque las supersticiones vigentes son exactamente iguales en las dos zonas. Todas las creencias arraigadas en la mentalidad de la gente de esta zona son de origen y procedencia guaranítica, aunque algunas de ellas sean de origen universal, porque los que implantaron esas creencias fueron las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay, Corrientes y Chaco, porque los primeros pobladores de origen europeo no dejaron ningún rastro con respecto a este tema. Todos los mitos, tabúes, brujerías, invocación del espíritu del “mal” o del “bien”, talismanes, supersticiones con respecto a los pájaros y a los animales, curaciones milagrosas, curanderismo etc., que se comentan o se conocen en esta zona fueron difundidas por personas provenientes de los lugares que ya mencionamos. Curiosamente ni siquiera hay indicios de alguna superstición que pudieron haber difundido los aborígenes que en principio poblaban la franja a la cual nos estamos refiriendo. En esta zona como en la zona Norte, las brujerías y el curanderismo se practicaron desde siempre y como es lógico siempre existió y existen, personas con mucho predicamento y sobrada reputación dedicada a estos menesteres. Este tema ya lo tratamos en la zona Norte, pero es necesario agregar o insistir que todo lo atinente a este tema no es una cuestión localista o de mentalidad subdesarrollada ya que en muchas partes del mundo están vigentes esas creencias tal cual están difundidas en nuestra provincia. Por ejemplo el uso de “muñecos”, “fotografías” atravesados con agujas o alfileres para dañar físicamente a alguna persona se practicó también entre las sociedades crédulas o incrédulas del viejo mundo con las mismas técnicas que nuestras curanderas emplean en la actualidad. En las aldeas campesinas de Inglaterra las “brujas” o “curanderas” para nosotros curan

318


FOLCLORE FORMOSEÑO

o tratan el “mal de ojo” o la “ojeada” con la sangre de sus propias cejas con la cual masajea o fricciona la cabeza del paciente. Para curar el dolor de oído utilizan las babas del caracol y para que el caracol largue las babas le clavan con aguja o alfiler. A los epilépticos en sus momentos de ataque se hacía lo humanamente posible por hacerle tragar sorbos de agua con polvos de cráneo humano. En Gran Bretaña las brujas se valían de animales domésticos y no domésticos para la cura de ciertas enfermedades y de un montón de supercherías. El “sapo” en este caso tiene una fama mundial que nadie puede discutir. En la zona Sur de la provincia como en la zona Norte la población en general es muy supersticiosa y se aferran a la creencia de la Pora, el yashy Yateré, el Cuarjhy Yara, el lobizón, las animas, el pombero, el cari ohyjhare y en fin todas aquellas creencias que son populares en la zona norte. Asimismo existe en toda la población sin excepción el temor a los castigos del otro mundo y se espantan cuando lo nombran al diablo. Es notable como el correntino especialmente que presume de ser gente corajuda pe Aña mbhy, le tiene un miedo pánico al diablo representado por Satanás o Lucifer o quien sea, de ellos tienen historias y leyendas espeluznantes que se cuenta en los círculos familiares y que los chicos escuchan conmovidos porque en medio de su inocencia hay cosas que a ellos les cuesta comprender. Las historias que se cuentan dan la sensación de que son historias verídicas porque se dan nombres, fechas exactas de los hechos acontecidos y esto hace que la gente no ponga en dudas las distintas versiones. Los correntinos, chaqueños y paraguayos son eminentemente religiosos pero el diablo los hace temblar y adoptar ciertas conductas increíbles en personas de cierta edad y cierta formación. El diablo para ellos está en todas partes presidiendo los actos de su vida y esa presencia imaginaria genera en ellos un temor supersticioso que les hace desconfiar hasta de su propia sombra. A otra cosa que le tiene mucho miedo el poblador nativo de esta zona es al payé, muy

319


MARIO E. BEJARANO

especialmente, el payé para el “mal” que a la población general siempre le preocupa “porque nadie sabe en que rincón se oculta el que es su enemigo”. El payé se utiliza mucho en esta zona para los encantamientos amorosos, tanto en el sector masculino como femenino porque gracias al payé se puede producir encuentros y solucionar también cualquier clase de desencuentros. Todas estas creencias que fueron difundidas por las corrientes chaqueñas, correntinas y paraguayas en el correr del tiempo las fueron asimilando los europeos y si bien no están convencidos del todo ocurre con ellos lo que siempre se dice en lenguaje popular “yo no creo, en brujas, ni aparecidos, pero de que las hay, las hay” y esto se da en las nuevas generaciones de esa descendencia que está más en contacto con los nativos. En esta zona por ejemplo el terror de la gente es San La Muerte que ya se comentó en capítulos anteriores. Este es el Santo que sin lugar a dudas goza de una popularidad extraordinaria en esta franja de nuestro territorio donde tiene miles y miles de empedernidos devotos y seguidores incondicionales.

320


FOLCLORE FORMOSEÑO

LAS TAREAS RURALES DE LA ZONA SUR Entre la zona Sur y Norte no hay diferencias notables en las tareas por lo tanto vamos a omitir el comentario y nos vamos a limitar a comentar algunos detalles de esta zona en lo que respecta a las tareas rurales que no se dan en la zona Norte. Por ejemplo el agricultor de esta zona de origen europeo nunca utilizó el buey como animal de tiro, para el arado, el carro, la volanta, etc., ellos se valieron siempre de los yeguarizos por dos razones fundamentales, primero: porque en cada zona era mucho más fácil agenciarse de caballos en la provincia de Corrientes y segundo porque con el caballo se agiliza todas las tareas. Son muy pocos los colonos que utilizaban el arado de mansera porque casi todos tenían su arado de asiento tirado por caballos con una o dos rejas para arar o disquera. El caballo utilizó el colono como medio de tracción de sus movilidades, cosa que nunca hizo el criollo nativo. Como en esta zona muy poco se utilizó la carreta y en cambio se puso de moda la volanta y el cachapé, los caballos ya viejos que prácticamente eran descartes en las estancias eran adquiridos a bajo precio para ser destinados a esa tarea. En la Zona Sur los bueyes eran confinados a los obrajes o se los reservaba como “señuelo” cuando había que transportar tropas de un lugar a otro. Otras de las curiosidades de la zona Sur es que el poblador usa un carruaje que no se usa en la zona Norte para transportar su producción o sus mercaderías este carruaje es el cachapé o la volanta y está construido de la siguiente manera: la caja de madera se construye de medida variable según sea el uso a que va a ser destinado y tiene invariablemente una forma rectangular. Esta caja va montada sobre dos ejes de hierro mediante la utilización de mazos de elásticos, que pueden ser cuatro o dos mazos indistintamente. Cuando se usan cuatro mazos de elásticos lleva uno por cada rueda en forma longitudinal y cuando llevan nada más que dos juegos se colocan en forma transversal uno por cada eje para amortiguar el golpe o la carga. La caja siempre tiene un punto de apoyo sobre los elásticos y queda sólidamente sujeta-

321


MARIO E. BEJARANO

das mediante grampas especiales. Los ejes son de hierro forjado con un rebaje torneado en cada punta donde gira los bujes de cada rueda. En cada extremo de los ejes va montada la rueda de madera mediante una masa en la cual se ensarta el buje, de la masa parten los rayos que se ensartan a su vez a una llanta de madera que es recubierta con un aro de hierro. Las dos ruedas traseras en la mayoría de los casos son de mayor tamaño que las medas delanteras, aclarando que la carrocería queda perfectamente nivelada. El eje trasero del cachapé es completamente rígido y liso en cambio el eje delantero lleva una variante; en la parte central del mismo lleva adosado un plato de hierro de forma circular con agujeros en el centro que cumple una función. Sobre ese plato apoya el otro que está adosado a la carrocería, ese plato tiene un perno en el centro que se ensarta en el agujero del plato del eje. Los dos platos superpuestos permiten que el eje delantero pueda girar de derecha a izquierda. El perno que se ensarto en el plato de abajo lleva una traba de seguro. Del eje delantero arranca dos varas paralelas donde es ubicado el caballo “varero” que tira del carruaje mediante pechera o cincha. Este caballo es manejado desde arriba del cachapé mediante riendas largas que van prendidas al freno que el caballo lleva en la boca. El “cachapé” puede ser tirado por uno, dos, tres, cuatro, cinco o seis caballos según sea el peso de la carga, para ello los restantes caballos tiran desde el pecho con dos cadenas paralelas que parten desde la carrocería. Estos caballos son denominados con el nombre de cadenero. El conductor del cachapé se sienta en el centro de la carrocería sobre una tabla que se apoya en la baranda. El cachapé utilizan los colonos para cualquier tipo de carga y también para transportar pasajeros. EL ALZAPRIMA El ingenio del hombre invento por necesidad este elemento de imprescindible necesidad en todos los obrajes de la provincia en aquellas épocas en que el tractor era una utopía.

322


FOLCLORE FORMOSEÑO

El “alzaprima” se inventó única y exclusivamente para transportar carga sólida y pesada de un lugar a otro porque para otra cosa directamente no tiene ninguna aplicación. Este elemento tan útil en los obrajes se arma de la siguiente manera: se hace indispensable contar con un eje de hierro en forma rectangular o redonda de 2,50 a 3.00 metros de largo por 0,10 o 12 centímetros de espesor. En los extremos del eje se practica un rebaje en forma cónica de mayor a menor y donde termina el rebaje se perfora de lado alado. La rueda lleva en su parte central una masa de madera dura con un agujero en el centro a medida del eje. Este agujero puede ser cónico o recto según sea la terminación de la punta del eje porque se suele usar indistintamente los dos sistemas. De la masa parten los rayos de la rueda que se ensartan en la llanta también de madera. Esa llanta lleva aplicada un aro de hierro que se coloca en caliente para que cuando se enfríe quede ceñida la madera. La rueda totalmente armada puede llegar a una altura de 2,50 a 3,00 metros de alto aproximadamente. Esta medida es variable porque no hay una medida estándar. La rueda va montada en el extremo del eje con una película de grasa especial para carro. Cuando la rueda queda encastrada en la masa se aplica una arandela plana con un perno de seguro para que la rueda no pueda salir de su lugar y pueda girar libremente. Al centro del eje se amarra una cadena de aproximadamente 2,50 o 3,00 metros de largo; en la otra punta se amarra el yugo de donde tiran los bueyes con la cabeza o con el pecho. Para transportar los rollizos con este elemento él obrajero sabe ingeniarse. Algunos alzaprimas llevan un dispositivo de madera que lo llama “lecho” en el cual se carga el rollizo cuando no es tan pesado. Otros alzaprimas no llevan lecho y se carga de la siguiente manera: en la mitad del eje se arrolla con dos vueltas una cadena cuyos dos extremos queda libre. Al rollizo, por medio de palancas o con la colaboración de bueyes los hacen subir sobre unos tacos de madera y sobre el rollizo acomodado sobre los tacos se hace pasar el alzaprima y posteriormente se amarra el rollizo en los dos extremos de la cadena buscando el centro de gravedad por supuesto, una vez que está todo dispuesto se hace tirar los bueyes y el rollizo queda suspendido balanceándose debajo del eje y así es transportado hasta los canchones para ser cargados en camiones o en acoplados tirados por tractores.

323


MARIO E. BEJARANO

Del alzaprima tiran tres yuntas de bueyes o dos según sea el peso del rollizo. En este caso los bueyes son manejados por un baqueano que camina delante de ellos o al costado prendido de una coyunda que en este caso hace las veces de orejera. En la actualidad en algunos obrajes todavía se usa el alzaprima que en la mayoría de los casos ya fue reemplazado por el tractor de manera que prácticamente al alzaprima ya lo podemos considerar como un elemento de la tradición. Es lógico que así sea porque los tiempos cambian y la tecnología avanza y a medida que la tecnología avanza hay mas desocupados porque hoy en día en la mayoría de los obrajes ya no se contrata la mano de obra del hachero, porque el hacha en los obrajes prácticamente está siendo desplazada por las moto sierras con las cuales se ahorra tiempo e inversión en mano de obra. Actualmente se utilizan guinches mecánicos para cargar los camiones y acoplados y antes la carga se hacía a mano y a puro pulmón. La mayoría de esos hacheros que quedaron desocupados hoy se dedican a elaborar postes de quebracho o balancines para alambrados o en su defecto se ponen a fabricar carbón para poder subsistir porque el oficio del hacha en la actualidad tiene poca demanda. Por otro lado los montes se van diezmando de a poco porque nunca nadie le exigió a alguien la reforestación y entonces hay muchas maderas en nuestros montes que están en vía de extinción como consecuencia de la desidia de todos.

324


FOLCLORE FORMOSEÑO

INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLORICOS DE LA ZONA SUR En la zona Sur son muy pocos los instrumentos folclóricos que se conocen y los que están vigentes fueron traídos por los correntinos que vinieron a aquerenciarse en esta zona. No hay rastros ni vestigio de otros instrumentos que pudieron haber traído los europeos. El más popular de todos los instrumentos aún vigente es el acordeón cuya paternidad se atribuyen a alemanes e italianos. Se cree y se dice que este popular instrumento llegó al río de La Plata con la primera inmigración europea producida en 1850. Este instrumento en poco tiempo se popularizó en los suburbios de Buenos Aires especialmente en los fondines, piringundines, prostíbulos y pistas bailables de medio pelo para abajo. Del Rio de la Plata el acordeón trascendió inmediatamente a o iras provincias del país y se afincó notablemente en la provincia de Corrientes y Tucumán donde de pronto surgieron verdaderos prodigiosos que hicieron historia en la ejecución de este instrumento que desde siempre se ejecutó de “oreja” como se dice en lenguaje popular. Los primeros acordeones que llegaron a esta Zona fueron aquellos que los músicos populares conocieron con el nombre de acordeón de ocho bajos. Estos acordeones tienen en la caja que corresponde a la mano derecha 21 botones en doble hilera y ocho en la mano izquierda que son los que emiten un sonido grave o sea los bajos, por eso seguramente esta nominación. Ensayando con este instrumento mucha gente de esta zona se hicieron verdaderos músicos populares, como se dice vulgarmente “tanteando” porque nunca hubo quien se dedicara a enseñar. En el correr del tiempo fue entrando en esta zona un acordeón más perfeccionado que les ofrecía a los músicos otras posibilidades para lucir su habilidad o su talento. Este acordeón es el de tres hileras con 16 bajos, pero este acordeón no desplazó al anterior. También tenemos que decir que en esta zona se paseó el acordeón a piano pero en manos de músicos profesionales que venían a amenizar los bailes populares contratados

325


MARIO E. BEJARANO

por algún dueño de alguna pista bailable, pero a este instrumento no lo podemos considerar como instrumento folclórico de la zona porque prácticamente no fue adoptado por nadie, más que nada por razones de costo. Con el acordeón de dos o tres hileras se han armado conjuntos en esta zona integrados con un bandoneón y dos guitarras de acompañamiento cuyos ejecutantes hacen también las veces de cantores a dúo. A estos músicos populares se les puede criticar que nunca fueron creadores de temas porque se acostumbraron desde siempre a ejecutar temas ya conocidos de otros autores por razones de comodidad o por desidia. Por ese motivo no podemos dar nombre de algún compositor que se haya hecho famoso en esta zona. Además como nadie es profeta en su tierra, la mayoría de las pista bailables de la zona irían músicos de renombre de la provincia de Corrientes, del Chaco o del Paraguay cuando querían organizar bailes importantes. EL BANDONEON Otros de los instrumentos folclóricos de la Zona Sur es el bandoneón que llegó a esta zona en manos de los correntinos y de algunos músicos paraguayos que venían a animar las fiestas bailables. En razón de su costo eran muy pocos los músicos populares que podían darse el lujo de ser propietarios de este instrumento, no obstante, este instrumento tuvo y tiene vigencia en esta franja de nuestro territorio. Este instrumento fue inventado por un músico alemán en el año 1825 y se afirma que llego al Rio de la Plata en manos de los marineros que venían desde Europa. Por sus características especiales el bandoneón se acopló perfectamente al violín, la guitarra y la flauta que eran los instrumentos con los cuales se ejecutaba el tango para la población blanca de aquel entonces y el candombe para los negros. Se afirma que el primer músico rioplatense que utilizó este instrumento para ejecutar el tango fue Juan Maglio apodado Pachuco de quien se dice que le dio otra categoría a la música popular de aquel entonces. En poco tierno el bandoneón emigró del Rio de la Plata y se aquerencié en otras pro-

326


FOLCLORE FORMOSEÑO

vincias del país, muy especialmente en la Provincia de Corrientes donde los músicos populares ensayaron de oído su interpretación. También de oído en el correr del tiempo crearon temas que fueron y son joyas musicales que han tenido y tienen amplia difusión. Con este instrumento se jerarquizó el chamamé que había dado sus primeros pasos con la típica acordeona verdulera. Con bandoneón, acordeón y guitarra se armaron varios conjuntos en la provincia de Comentes que hicieron conocer el chamamé, los balseados y el rasguido doble por todo el país y aún en el exterior. Estos aflatados conjuntos hacían y hacen sus giras artísticas durante todo el año y en ellos los músicos populares de la zona sur se miraban o se miran como un espejo para aprender la técnica de la interpretación, por eso que, nuestros músicos populares de esta zona aprendieron todos a ejecutar de oído porque nunca hubo, ni hay en esta zona quien se haya dedicado a enseñar la ejecución de este instrumento. Si bien es cierto que en su inmensa mayoría los músicos aprendieron “tanteando” muchos de ellos se amañaron para arrancarle al instrumento una combinación de sonido agradable al oido porque si hay algo para admirar en estos músicos populares es la sensibilidad que tienen para ejecutar la música lugareña que es el chamamé. El otro instrumento popular de todos los tiempos es la guitarra, que por sobre todas las cosas se utiliza en esta zona como instrumento de acompañamiento para el acordeón, el bandoneón y el canto. Estos tres instrumentos que hemos mencionado precedentemente son los únicos que pueden ser considerados tradicionales y folclóricos de esta zona.

327


MARIO E. BEJARANO

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES RESPECTO DEL FOLCLORE DE LA ZONA SUR Con respecto al folclore de esta zona no es mucho lo que se puede agregar o comentar porque todo o casi todo está expresado en la zona Norte con influencia netamente guaranítica que es la misma influencia predominante en la zona sur. Las supersticiones, leyendas, creencias religiosas, costumbres, tipismo, diversiones, comidas, vestimenta, instrumentos folclóricos, juegos para niños o para adultos, curanderismo, payé, medicina rural, tareas rurales, etc., no difiere de todo lo que ya se explicó en la zona Norte. Se dijo y se vuelve a insistir diciendo que la cultura europea no dejó ningún rastro importante en lo que respecta al folclore espiritual de esta zona. Curiosamente la cultura aborigen no dejó ningún vestigio de significativa importancia y eso tiene su lógica explicación ya que comentan viejos pobladores de la zona que en Misión Laishí el centro económico y comercial más importante de la zona regenteado por los curas franciscanos, estaba terminantemente prohibido el canto y danzas de los aborígenes que los misioneros consideraban danzas de excitación sexual. Los franciscanos aducían de que esas danzas eran muy sensuales y que por otra parte toda diversión del aborigen terminaba en unas descomunales borracheras que eran muy difícil controlar y que por lo tanto lo correcto era prohibir ese tipo de manifestaciones. Comentan viejos pobladores que la población aborigen cuando quería bailar se metía monte adentro en aquellos lugares donde la censura no podía llegar por falta de medios y de caminos. Además la iglesia nunca auspicié nada que no redituara un beneficio económico y prácticamente por eso la iglesia aniquilé parte de la cultura aborigen y explotó en cambio todo aquellos que podía significar ingresos económicos como ser la alfarería, tejidos, artesanía, etc. La iglesia prácticamente le quito al indio su alegría, por eso ellos andan cabizbajos, meditabundos, tristes, melancólicos porque se vieron obligados a renegar de su propia

328


FOLCLORE FORMOSEÑO

cultura por una imposición rigurosísima que impusieron los franciscanos que eran dueños y señores de prácticamente toda la parte central de la zona Sur. La permanente y celosa predica religiosa transformó totalmente la mentalidad del indio que si bien siguió viviendo en sus misérrimos y miserables toldos, experimentó cambio fundamental en sus tendencias morales, sociales, artísticas y religiosas porque por temor supersticioso se sometieron incondicionalmente a las directivas religiosas que los franciscanos establecieron en todos sus dominios. Por lo expuesto se asevera que en la zona sur no hay otra incidencia cultural que no sea la guaranítica proveniente del Chaco y de Corrientes. Para ser fehaciente en la información se tiene que insistir dicen& de que las únicas danzas tradicionales y folclóricas que se baila espontáneamente en esta zona son el chamamé, el balseado y el rasguido doble; danzas que se bailan a cielo abierto en las distintas pistas bailables que se habilitan en los distintos pueblos los fines de semana o en la víspera de alguna fiesta importante. Obviamente que la polca es también danza de actualidad en los ambientes rurales; danza esta que se baila en distintos estilos como ya se explicó en la zona Norte. Se tiene que decir también que desde hace un tiempo largo en esta zona hay un incipiente movimiento cultural a nivel de peñas, instituciones privadas e inclusive unidades educativas donde se viene enseñando las danzas del folclore nacional y es notable la cantidad de jóvenes que se inscriben voluntariamente para ilustrarse sobre el tema. En la localidad de El Colorado, Misión Laishí, Villafañe, Dos Trece están surgiendo valores que incursionan en el folclore nacional con notable suceso y este movimiento vigente contribuye a preservar nuestra identidad. Periódicamente se realizan a nivel inter-escolar certámenes competitivos de los cuales participan alumnos de todas las escuelas del lugar y también encuentros folclóricos de gente adulta que tienen un extraordinario poder de convocatoria. Obviamente que los participantes son adiestrados por profesores o maestros de danzas folclóricas que obtienen sus títulos en una academia oficial o privada, lo que quiere decir que estas danzas que se bailan son de escuelas y no danzas espontáneas que baila el pueblo.

329


MARIO E. BEJARANO

Así como se enseña las danzas también se enseñan la ejecución de instrumentos folclóricos de todo el país y gracias a esta tarea perseverante de maestros y alumnos se conocen en esta zona distintas manifestaciones folclóricas de todo el país. La localidad de El Colorado en este caso hace de punta de lanza de un importante movimiento cultural que verdaderamente prestigia a nuestra provincia y Misión Laishí desde siempre está empeñada en difundir el quehacer cultural de todo el país, después esta Villafañe, Dos Trece y otras localidades de menor importancia que le viene poniendo un moñito celeste y blanco a las costumbres de sus respectivos pueblos. Cada una de estas localidades tiene sus peñas, ateneos donde se conforman agrupaciones folclóricas de real valía que no solo han trascendido a nivel local sino que también en otros ámbitos del país por sus reconocidos méritos. En esta zona hay abundante material humano que están dedicados a preservar nuestra identidad y hay que destacar que en la inmensa mayoría de todos los casos estos son grupos ‘independientes que no persiguen fines lucrativos y que están en la cosa solo porque les gusta.

330


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL FOLCLORE DE LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Para entender la razón de ser folclórica del hombre de la zona oeste tendríamos que retrotraemos a por lo menos sesenta años en el tiempo, a aquellas épocas en que adentrarse en el corazón de esta zona era toda una fascinante aventura y un desafío de final imprevisible para el caminante que debía enfrentar la inmensidad incierta del desierto y el sepulcral silencio de esas latitudes que solo era interrumpido por el aullido de los zorros, la sinfonía proveniente de la selva y ladrido de algún perro famélico que anunciaba desde la distancia la proximidad de un rancho, si es que rancho se le puede llamar a unos palos puestos a pique o a los enchorizados con techos de rama empavonados con barro, sin ninguna puerta por supuesto, porque las puertas en aquellas épocas eran un elemento innecesario porque el respeto a la propiedad era una ley que se cumplía a raja tabla. Un rancho enclavado en medio de la inmensidad era la morada donde habitaba el criollo, con su mujer, sus hijos y sus perros. Allí se aquerenciaba ese pequeño grupo familiar que vivían como rodeados de una aureola de misterio porque es muy difícil explicar cómo vivían en esos lugares tremendamente inhóspitos donde reinaba el yaguareté y se pescaban en libertad animales salvajes de toda laya. Ese pequeño grupo casi siempre tenían de vecinos a los indios que vivían en sus tolderías de la caza y de la pesca y que por las noches quebraban el silencio con el ulular de sus cantos lastimeros y el acompasado repiquetear de la tierra con sus pies desnudos bailando sus danzas ancestrales. En esos lugares lleno de presagios el criollo tenía el coraje de levantar su misérrima vivienda donde instalarse y una vez que se instalaba trazaba imaginariamente una línea que desde ese momento pasaba a delimitar su propiedad y esa línea era respetada por los otros que podían venir porque estaba de por medio el código rural de la conciencia y el respeto al derecho ajeno. El criollo desde siempre se conformó con el más precario refugio para subsistir, porque para ellos todo era provisorio y nunca hizo nada como para quedarse definitivamente,

331


MARIO E. BEJARANO

además siempre tenía la ventaja que para alimentarse le sobraba animales silvestres y aún vacunos orejanos prácticamente sin dueño porque nadie se ocupaba de aplicarle la señal y la marca. Los criollos descendientes de salteños, santiagueños y tucumanos que primitivamente poblaron esta zona eran por lo general gente indolente y muy cómoda acostumbrada a que las cosas le vengan del cielo o que se produzcan por algún milagro. Por idiosincrasia el criollo es hombre tranquilo y no es mucho lo que hace, porque creyente al fin espera la mano de Dios y se deja estar y cuando uno le pregunta cómo estás, la contesta “durando” porque para ellos el secreto de vivir consiste en “durar”. El criollo vaya a saber porque resentimiento ancestral siempre fue desconfiado por consiguiente vivía temiendo el fracaso y nunca arriesgaba más de lo necesario hasta punto tal de que ni siquiera alambraba las parcelas de tierra donde pastar sus animales. Estos animales se reproducían año tras año y deambulaban de un lugar a otro sin marca ni señal y curiosamente cada uno reconocía su propiedad por el pelaje de loa mismos. Tal era el abandono de esta gente que la hacienda estaba a merced de cualquiera y de esas circunstancias se aprovechaban los paraguayos que periódicamente incursionaban en tierras argentinas para llevarse sus tropas de ganado. Para asegurar sus pertenencias los criollos más o menos establecidos hacían venir desde sus provincias a parientes y amigos a quienes les daba trabajo que se pagaba cada fin de año con animales vacunos porque el circulante de dinero era muy escaso. Recurrir a sus comprov4ncianos para esa gente era una necesidad porque lo único que abundaba en aquel entonces en esa zona eran aborígenes que ni remotamente servían para trabajara de a caballo o para manejar el lazo. Si alguno ocupaba esa mano de obra era para hacer destronque, postes, atajaderos, picadas, leña o carbón, tareas estas en las cuales esta gente más o menos se defendía cuando no era tiempo de mariscada. Esos criollos que venían desde las provincias antes mencionadas se instalaban en pequeños ranchos en aquellos lugares que ellos elegían sin pedir permiso a autoridad alguna. Preservaban sus viviendas haciendo cercos con planta de tana o tusca para evitar la invasión de los animales durante la noche que buscaban limpiadas huyendo de los mosquitos.

332


FOLCLORE FORMOSEÑO

Toda esta gente que venía, hay que aclarar se dedicaba exclusivamente a la explotación ganadera que comercializaban de vez en cuando en la hermana República del Paraguay que le quedaba mucho más cerca que Salta por ejemplo que podía ser en aquella época un centro de consumo. El comercio con Formosa era prácticamente imposible por muchos impedimentos insalvables. La población criolla se incrementaba año tras año y el gobierno que quería poblar sus desiertos le ofreció a esa gente el arrendamiento de tierras fiscales a un precio irrisorio y eso despertó el interés de mucha gente porque el arrendamiento era con la promesa de que alguna vez se les otorgaría los títulos definitivos. Esta y otras ventajas que explicaremos más adelante fue un motivo de atracción para los salteños que estaban en la búsqueda de encontrar tierras aptas para el proceso de animal vacuno y esa permanente inmigración hizo que los pequeños y aislados parajes se fueran convirtiendo en pueblo en el correr del tiempo. Sintetizando decimos que transcurrido el tiempo se inaugura la vía férrea que une la ciudad de Formosa con la provincia de Salta y esta magnífica obra tuvo una notable incidencia en la economía, en el aspecto social y cultural de esta zona, primero porque desde sus comienzos este emprendimiento creo fuentes de trabajo para mucha gente que eran contratadas para abrir picadas, para fabricar durmientes de quebracho y en fin para trabajar en distintas actividades. Este medio de comunicación vino a quebrar el aislamiento de la zona Oeste con la zona Este cuyo tránsito era imposible porque los esteros y lagunas que existían en aquel entonces a la altura de Pirané y que resulta imposible bandearlos. Esta vía, una de las más rectas del mundo demandó esfuerzos monumentales para su concreción, primero por los accidentes naturales y segundo porque la población nativa, es decir, los indios se oponían tenazmente a los avances del progreso. A la vera de esta vía a una distancia promedio de treinta y cinco kilómetros entre si se fueron levantando pueblos en el correr del tiempo que sirvieron de centro de comercialización para los distintos productos que provenían de tierra adentro para ser vendidos en el comercio local en cualquier otra parte.

333


MARIO E. BEJARANO

A través del ferrocarril salía la producción local e ingresaban las mercaderías que tenían como destinatario a los comerciantes de la zona que en su inmensa mayoría eran de origen árabe, y sirios libaneses pioneros del comercio y puntales de la economía de esta zona. Estos comerciantes aparte de hacer sus negocios hacían las veces de Banco de promoción y desarrollo facilitándole crédito a la gente para distintos emprendimientos o financiaba a todas aquellas personas que recién podían comercializar su producción a fin de año. Gracias al ferrocarril se pudo transportar a esta zona arena y ladrillos para las distintas casas de material que se construyeron en esta zona con destino a algún propietario pudiente y también para los distintos edificios públicos. El ferrocarril trajo también su cargamento de cultura porque a través de este medio llegaron a los distintos pueblos, músicos, cantores, médicos, enfermeros, maestros de escuela, constructores, albañiles especializados y en fin gente de otro nivel intelectual que vino a forjar su porvenir en esta zona. Gracias al ferrocarril se dio en esta zona la inmigración de gente proveniente de la provincia de Corrientes que eran contratados en su inmensa mayoría para trabajar de albañiles o de peón de estancia y lo más importante es que llegaron maestros venidos también de esa provincia para habilitar la inmensa mayoría de las escuelas públicas que comenzaron a funcionar en esta zona. Los correntinos que vinieron a esta zona obviamente trajeron su cultura y esto explica el fenómeno curioso de la vigencia del chamamé en esta zona. Se destaca esta circunstancia porque resulta tremendamente curioso que en una zona con influencia salteña y santiagueña se conozca este ritmo de un lugar tan lejano. Más curioso resulta el hecho porque en’ esta zona los únicos instrumentos que se conocían eran el bombo, la caja, el violín y la guitarra los cuales no se prestan para la interpretación del chamamé lo que quiere decir que el acordeón, que se conoció más tarde, también introdujo esa corriente inmigratoria. Los criollos asimilaron de los correntinos el chamamé que tuvo amplia difusión en esta zona donde se bailaba el gato, la chacarera, la zamba, el escondido, que son danzas populares de las provincias vecinas.

334


FOLCLORE FORMOSEÑO

Nadie puede negar la vigencia del chamamé en esta zona pero tenemos que aclarar que el criollo no asimiló de los correntinos otras costumbres. En sucesivas páginas el lector se va a encontrar con una explicación más detallada y mucho más minuciosa sobre este tema, porque hasta aquí se ha hecho nada más que un esbozo a manera de introito para explicar sucintamente como comienza la historia folclórica de la zona oeste. Más adelante se va a entrar en la intimidad de esta zona tratando de dar la explicación más clara posible de todas las vivencias folclóricas que en esta zona aún se mantiene vigente conservando su vigor telúrico, porque a la vez en esta franja de nuestro territorio es donde el folclore se mantiene más vivo que en cualquiera de las otras dos zonas de nuestra provincia. En esta zona se puede apreciar en vivo y en directo un costumbrismo ancestral que se da espontánea y naturalmente en los sectores populares cuando trabajan o cuando se divierten, porque ellos son así y viven así por tradición o por costumbre.

335


MARIO E. BEJARANO

LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Si comparamos esta zona con la zona Norte y Sur respectivamente podemos afirmar terminantemente que esta zona abarca una mayor extensión del territorio formoseño. Esta zona abarca en su totalidad el Departamento de Ramón Lista, Matacos, Bermejo y aproximadamente el 80% el Departamento Patiño. Los límites naturales de esta zona son el norte, el Rio Pilcomayo que nos divide a la hermana República del Paraguay; al Sur con el Rio Teuco o Bermejo que nos separa de la provincia del Chaco, al Oeste con la Línea Barilari que nos divide de la provincia de Salta y al Este se puede trazar una línea imaginaria de división a la altura de la localidad de Ibarreta. Las localidades más importantes de esta zona por su densidad poblacional son Ibarreta, Estanislao del Campo, Pozo del Tigre, Las Lomitas, Laguna Yema, Ingeniero Juárez, Teniente Fraga. El Chorro, María Cristina, Pozo del Mortero, Bazán, Los Chiriguanos, Fortín Soledad, San Martín 1, San Martín Dos, Posta Lavalle, El Quemado, Sombrero Negro, Santa Teresa, Pozo de Maza, El Azotado, Palmar Largo, parte de la Colonia General Güemes, Unión Escuela, El Yuto y otras localidades y parajes de menor importancia. Todas estas localidades curiosamente, aunque tenga límites naturales con la República del Paraguay y la Provincia del Chaco tienen una influencia netamente salteña en el folclore. Esta zona según datos fidedignos de antiguos pobladores presentaba en principio el espectáculo de una gran planicie verde con una pastura natural apta para la ganadería. Espejos de agua en cantidad y rodeando la planicie tupidos bosques con maderas de distintas especies. Las bondades del suelo como ya se dijo fue motivo más que suficiente para que en principio el puntal de la economía de esta zona fuera la ganadería. En el correr del tiempo por una fatalidad aquellos inmejorables campos fueron perdiendo su valor o su importancia con la invasión del vinal, una especie vegetal en forma

336


FOLCLORE FORMOSEÑO

de arbusto con grandes espinas que donde crece inutiliza el suelo para el desarrollo de las pasturas. Culpa de este inconveniente los grandes establecimientos ganaderos de otras épocas se fueron achicando o cambiando de actividad y algunos se dedicaron a la explotación forestal y otros a las actividades agrícolas. Para dedicarse a la agricultura tuviera que proceder al destronque de los montes para encontrar tierras aptas. En estas tierras recuperadas se sembró algodón, maíz, sandia y luego se comenzó a experimentar con el sorgo y el poroto negro. Mucha gente en el oeste se dedicó también a la explotación forestal, especialmente a la extracción del quebracho colorado que hasta la fecha está en auge y cuya comercialización monopoliza la fábrica de tanino instalada en la ciudad de Formosa. Otros se dedicaron al corte de leña campana con destino a las locomotoras del ferrocarril, que luego reemplazaron sus máquinas con motores Diesel. También motivó a la gente la industria del carbón que desde siempre se comercializó con los Altos Hornos de Jujuy en la mayoría de los casos, aunque también se pudo satisfacer las necesidades del consumo interno. Muchos obrajes de la zona se dedican casi exclusivamente al corte y preparación de los durmientes que se utilizan para asentar las vías del ferrocarril. Mucha gente del oeste tiene su fuente de trabajo en la fabricación de postes de quebracho que se comercializa en el sur del país. Los montes de la zona oeste ofrecen una variedad de madera de muy buena calidad para la fabricación de muebles y otras aplicaciones, abunda el Palo Mataco, el Palo Santo, el Guayacán, el Algarrobo, Palo Blanco, Urunday, el Lapacho y en fin, maderas de la calidad que se busque. Actualmente en la zona de Palmar Largo está en plena explotación una cuenca petrolera de un rinde excepcional según sus técnicos. Hay compañía japonesas interesadas en la explotación del vinal que según los técnicos se puede obtener un material plástico de muy buena calidad.

337


MARIO E. BEJARANO

Está en plena construcción un canal de riego que arranca en el Rio Bermejo y que prácticamente va a atravesar todo el corazón de esta zona. Esta obra reducirá en beneficio de la explotación agrícola. Todas estas actividades o estas fuentes de trabajo que se van dando en el transcurso del tiempo obviamente modifican las costumbres de esta gente que en muchos casos no se define por una o por otra cosa porque como dice el criollo están “tanteando”. Esta permanente dinámica en el folclore de esta zona el lector lo va a poder comprobar a medida en que se interese en leer este ensayo. A esta altura de nuestro comentario mucha gente se estará preguntando con sobrada razón si la cultura aborigen no incidió en el folclore de esta zona y se puede contestar que en algunos aspectos si y otros no, porque por ejemplo de la música, el canto, los instrumentos folclóricos, vida, costumbre de esta gente no se encentra ningún vestigio entre los criollos, pero en cambio el criollo asimilé de los aborígenes sus trabajos de alfarería, tejeduría y artesanía en general. Mucha gente antigua recuerda y es importante comentar que antes de la habilitación de la vía férrea, esta zona era visitada permanentemente por caravana de carretas que provenían de Formosa o de Salta con mercaderías para comercializar con los indios, algunas baratijas y especialmente armas para la caza que el indio pagaba con cueros, plumas, y algunos trabajos de artesanía. Las caravanas de carreta que iban desde Formosa en lugares determinados tenían que atravesar de ida y vuelta el Rio Bermejo porque el viaje directo por Territorio formoseño era imposible. Las carretas bandeaban el rio en balsas improvisadas o en su defecto eran descargadas en las barrancas y las mercaderías se transportaban a la otra orilla mediante la utilización de cachiveos, balsas o canoas. Las personas que se dedicaban a esta actividad lo llamaban “macateros” y la verdad es que el negocio era estupendo pero demandaba sacrificio de tres a seis meses que había que bancarse. Viejos pobladores de la zona comentan que en su inmensa mayoría los carreros no regresaban a destino y casi todos atraídos por la belleza de los aborígenes en edad de

338


FOLCLORE FORMOSEÑO

merecer formaban su pareja que obviamente traían hijos al mundo. Esta nueva generación& de mestizos asimilaban las costumbres de los blancos y por supuesto que con esta integración se fue modificando de a poco los aspectos culturales de la zona. En este introito que estamos haciendo con la intención de explicar cómo se dio la colonización en esta zona hay un detalle que no podemos omitir. Esta zona creció vertiginosamente cuando el enfrentamiento bélico entre paraguayos y bolivianos porque en esos años llegaron a esos lugares ganaderos que venían con sus tropas de animales para vender ganado en pie a las dos partes del litigio, también llegaron comerciantes que vendían a los dos bandos artículos de primera necesidad especialmente bienes de consumo. Algunos viejos pobladores de la zona recuerdan que durante los tres años que duró la guerra llegó a circular en esa zona como dinero corriente la libra esterlina que se recibía a cambio de animales, harina, fideo, yerba, galleta, grasa, arroz, maíz y otros comestibles. De todo lo expresado el lector puede sacar una conclusión de como nacieron y como se desarrollaron los pueblos de la zona Oeste.

339


MARIO E. BEJARANO

EL HOMBRE DE LA ZONA OESTE Todo ser humano venido al mundo, sin lugar a dudas, crece en una vaina de costumbre a imagen y semejanza de sus progenitores, quienes son en síntesis los que marcan el derrotero de la vida, con consejos, palabras, con la voz de la sangre y más que nada con el ejemplo. Habíamos dicho que el grueso de la población primigenia que se habían afincado en esta zona, se habían dedicado desde siempre a las tareas inherentes a la ganadería, por lo tanto sus descendientes desde la primera infancia comienza a merodear por los corrales y rodeos familiarizándose con el ganado vacuno y caballar. Cuando aún su físico o sus fuerzas no le dan para tareas mayores, desde muy pequeños toman contacto, aunque más o sea, con las majadas de chivos, con la oveja o los terneros haciendo el papel de “arreador” como dicen los criollos y así se inician en el yunque del trabajo haciendo cosas que son propias para su edad. A partir de los quince años aproximadamente su actividad comienza a cambiar, porque a partir de ese entonces ya será un buen jinete y siente en su adentro la obligación de mezclarse en el trabajo con la gente grande para realizar a un mismo nivel cualquier tarea. Cabe consignar que en ese sentido en la zona Oeste no hay prácticamente niños bien, porque a los hijos de los adinerados se los ve mezclado con la otra gente cumpliendo con cualquier tarea porque trabajar es ley impuesta por la tradición y la costumbre. Se debe advertir que el hombre de la zona desde muy joven se desenvuelve en un ambiente de realidades dramáticas y al total desamparo de todas las cosas amables de la vida, donde no existía en otras épocas, medios para su instrucción, para su educación, para la atención de su salud, etc. pero no obstante, pese a todas sus penurias es un hombre inflexible, vigoroso y jamás se esconde de los rigores de cualquier trabajo. El hombre del oeste tiene el monte incrustado en sus ojos por consiguiente se puede decir que conoce todos sus secretos, todos sus laberintos, todos sus peligros. Pese a su franca pobreza el hombre del oeste es orgulloso, altivo, honesto y orgulloso de su estirpe, de su herencia, de sus vínculos de sangre, pero no por eso es pedante, ni

340


FOLCLORE FORMOSEÑO

genuflexión; es él y su circunstancia. Es localista por excelencia y hace honor a su terrunio y allí donde se querencia se planta a esperar el tiempo que vendrá sin desesperarse porque se siente seguro de sí mismo. El hombre lugareño andando la vida adquiere una sabiduría popular notable porque es curioso y quiere aprender lo que no sabe experimentando y tiene osadía para desentrañar todo lo que para él puede resultar un misterio. Soporta con heroísmo y estoicismo los embates de la pobreza, no envidia ni hace caso a las desigualdades, no se abandona a los avatares de la vida y de ninguna manera se entregará a la vagancia, al contrario, de puro orgullo peleará por sus sustentos a brazo partido, sin cansancios, sin desmayos, ni claudicaciones. Prueba de su constancia y de su tenacidad es el hecho de vivir en permanente desafío en un ambiente duro y cruel, de ríspida naturaleza, verdadera galería de paisaje autóctono, donde el hombre para subsistir debe amañarse por sobre todas las cosas y debe saber resolver los problemas de toda índole que se le presenta. Pese a ser un individuo de poca cultura, en el sentido de que lee poco tiene un alto sentido de la responsabilidad y sabe servir con nobleza y lealtad, aunque a veces la servidumbre le resulta dura, pero no traiciona y sabe ubicarse en el lugar que le corresponde. Se puede decir que es un ser sentimental porque está amasado en el sufrimiento y de tanto sufrir conoce los secretos de la vida y sabe lo que cuesta luchar por un objetivo. Por eso siempre quiere ser correcto y dentro de toda su pobreza, por sobre todas las cosas, honorable para ser merecedor del respeto de su misma gente. Por costumbre le gusta deambular, andar de un lugar a otro, pero no como un vago sino buscando siempre mejoras de trabajo y un mejor salario porque aspira al cambio y desea experimentar en carne propia los distintos matices de la vida. Ellos no conocen la vida por dice que, sino porque lo vivieron y la gastaron con sus sueños, sus atrevimientos y su esperanza. El criollo actúa siempre a cara limpia, sin caretas en el rostro, porque siempre va de frente y nada de si tiene que disimular, al contrario, siempre actúa tal cual es y como es, porque entiende que por méritos propios tiene que escalar altura.

341


MARIO E. BEJARANO

Los criollos de la zona Oeste son como los bohemios de las grandes ciudades, estos tipos derecho que no te fallan nunca. Su bohemia sustenta con el sudor de su frente porque no se recuesta nunca en los demás para pasarla mejor o para sacar ventajas, o tiene exageradas pretensiones, ni sueña en quiméricas grandezas, porque por costumbre vive pisando la tierra y no en el país de los sueños. Es muy consciente de sus posibilidades y de sus merecimientos porque aprendió desde chico “que el agua para tomar no se mastica”. No sabe ofender, ni tampoco admite ofensa, se conduce sin ninguna soberbia y para él la mayor expresión de hombría es saber respetar al semejante con ese respeto que exige para sí mismo. No es un ambicioso desmedido o descabellado se resigna y se adapta a lo que puede tener y confía siempre en la Divina Providencia porque alguna vez le enseñaron que Dios está de parte de los pobres. Todo lo que a él le sucede lo toma como cosa del destino o voluntad divina por eso nunca protesta, ni maldice. Es observador por excelencia y de aquellos que estudian al interlocutor hasta el último detalle porque no quiere incurrir en la desgracia de ser defraudado. No se deja llevar por la chismografía barata. Siempre quiere sacar en limpio sus propias conclusiones y acostumbra en su intimidad a aplicar su sano juicio para juzgar a los demás. Acostumbra a razonar profundamente y a desmenuzar las cosas en su intimidad porque nada quiere dejar en manos de la improvisación y si hay algo que no quiere hacer es el papel de ridículo y no acepta ser el “hazme reír de los demás”. Los criollos por idiosincrasia son muy tranquilos y no se dejan llevar por el arrebato del momento y razona una y mil veces antes de actuar porque se descontrolan fácilmente cuando son ofendidos y en esos casos ya no sabe medir las consecuencias y no da vueltas para hacer justicia por su propio medio cuando las circunstancias obligan. Es muy susceptible a todo tipo de emociones y es increíble como un hombre tan rústico acostumbrado a todos los rigores puede ser tan sensible y tan solidario con aquellas personas que están en desgracia por cualquier motivo. En estos casos se da íntegramente porque no sabe esconder, ni disimular sentimientos y si sufre el revés de un desengaño toma las cosas muy a pecho y sufre hasta lo indecible y se desahoga con el alcohol y can-

342


FOLCLORE FORMOSEÑO

tando coplas lastimeras que les sangra desde adentro. Cuando sufre una desilusión o un desengaño de amor trata de disimular, pero por lo general se vende solo porque sus coplas han de traducir su estado de ánimo. Como de por sí ya es un hombre taciturno y melancólico habla siempre pausadamente y en tono muy bajo, es de poco conversar porque está familiarizado con el silencio y no es su costumbre entablar diálogos intrascendentes. Es fiel a su palabra de amor y a su compañera y no mancha porque si nomas honras ajenas. Respeta al sexo débil pero ejerce sobre ella una autoridad total y jamás va admitir que se le contradiga porque para ellos no es de hombre admitir la intromisión de la mujer en sus cosas. El criollo prácticamente no utiliza su verbo para la declaración amorosa, como ya se dijo, se va en gestos, en actitudes, en demostraciones, en entrega total, primero porque no domina el lenguaje donjuanero y segundo porque no acostumbra a prometer lo que no puede cumplir, porque es hombre de palabra y por su palabra se ha de jugar hasta las últimas consecuencias. Nunca ofrece nada material a la mujer, en primer término porque no tiene nada que ofrecer y segundo porque él está acostumbrado a recibir cosas por sus merecimientos o por su valía y de ninguna manera ha de aceptar la limosna de nada, ni de nadie. Cuando el criollo logra el objetivo de su conquista amorosa no da muchas vueltas y enseguida se une en concubinato sin ninguna clase de preámbulos porque total no es necesario contar con demasiados medios para concretar nada cuando el amor está de por medio y la voluntad sobra. De esa unión, legalizada tan solo por los juramentos y la palabra empeñada, vendrán más tarde los hijos que son criados en el marco de un profundo respeto hacia la autoridad del padre que ejerce en el grupo familiar un autoritarismo que no puede ser discutido, ni soslayado por nada, ni por nadie. El hombre de la zona Oeste es supersticioso y empedernido creyente a su manera, en principio casi todos profesan la religión católica y los Diez Mandamientos rigen la conducta de sus vidas. En sus hogares la imagen de un Santo, un cuadro o una estatua, preside el grupo familiar. Esta estatua se traspasa de generación en generación en algunos casos

343


MARIO E. BEJARANO

tienen una antigüedad centenaria. A esas imágenes veneran y le rinden homenaje consistente en rezos de novena, procesiones y grandes bailes populares que llaman santeada. La santeada que ellos organizan, si bien consiste en una diversión popular de características muy particulares, para ellos tienen un contenido o un mensaje religioso, porque todo se hace en homenaje al Santo y es como pagar una promesa que hizo alguna vez una persona del mismo apellido o un integrante del grupo familiar y esa costumbre la mantienen vigente los descendientes de esa familia, es decir, es una ofrenda familia que no se interrumpe a través del tiempo. Actualmente los criollos luchan denodadamente para que esta centenaria costumbre no desaparezca porque la proliferación de las distintas Sectas religiosas desgraciadamente está haciendo cambiar la inocente mentalidad de esa gente. Por otra parte tenemos que decir, que prácticamente el criollo nació para el campo para trabajar de a caballo, para escribir su historia enorquetado en algún potro, porque para ellos por ejemplo el correr arisco es una diversión. En sus andanzas los criollos asimilan la sabiduría de los más viejos y de ellos aprenden a trenzar su lado, y a confeccionar su arreador, su guacha, su guayaca, su coleto, su sombrero retobado, sus sobeos, sus guardamontes, sus maneadores y en fin todos los utensilios que necesita y que sirve para facilitar su tarea. El se diploma en la escuela de la vida práctica y con ese diploma bajo el brazo siempre encontrará trabajo en cualquier parte y las tranqueras abiertas para su tarjeta de presentación. Cuando encuentra trabajo se conforma con cualquier cosa porque no es exigente, ni delicado y no se preocupa si tiene que dormir a cielo abierto, usando de cama las jerga y los cojinillos, de cabecera un recado y como medio de protección contra las víboras cabeza de ajo y/o algunas gotas de creolina. Para la comida se arregla con un pedazo de charque o sesma calentada al fuego, vuelta y vuelta, quesillo y todas las variedades de animales silvestres que puede encontrar en su camino. Al criollo hay que reconocerle sus condiciones naturales para adaptarse al medio y al ambiente, porque nacido y criado en ése ámbito ni remotamente siente los rigores de la naturaleza y tiene una intuición sorprendente para aventar cualquier peligro.

344


FOLCLORE FORMOSEÑO

Si lo aqueja algún mal, en las variedades de plantas, yuyos, raíces y animales en algunos casos, encontrará la farmacopea necesaria para aliviar cualquier dolencia, ya que eso si, evitará por todos los medios recurrir al médico o a la botica autorizada donde se expenden los productos elaborados. La mujer criolla admira al hombre no por su aspecto físico, sino por sus virtudes de hombre guapo y baqueano. Lo demás para ella tiene un valor relativo. Antes que nada tiene que ser hombre en todo el sentido de la palabra y entonces se somete y no tiene vergüenza de sentirse sometida o manejada por un gesto o una mirada. Existe una dependencia total de la mujer, respecto al varón y esa dependencia es espiritual y material al mismo tiempo porque se sabe absolutamente tutelada y nunca habrá de revelarse, ni siquiera levantando la voz. La mujer sabe que ella es elegida como compañera y como tal tiene que responder especialmente en aquellos momentos del infortunio o cuando la taba cae al revés. La mujer campesina de esta zona, pese a su escasa cultura es muy inteligente y emplea su inteligencia para ser feliz, ni por equivocación la permitirá a su compañero que realice una tarea doméstica de aquellas que están reservadas a las mujeres, porque nunca habrá de permitir su humillación e intentará restarle una sola partícula de su hombría. En el hombre y la mujer criolla tenemos que admirar fundamentalmente el apego a sus tradiciones atávicas y es notable que siendo formoseños tengan su propia manera de expresarse con modismos y giros regionales que son propios de esa región ya ciertas cosas llaman con otro nombre o de otra manera totalmente distinta a las de la zona Sur y Norte, por ejemplo: EN LA ZONA OESTE Al niño en crecimiento le dicen Chango Al hombre común le dicen criollo A la mazamorra la llaman “api” Al hermano “ñaño” o “ñaña” Al animal rabón le llaman “yuto” A la persona calva o animal pelado “pila”

ZONA NORTE MitaÍ Arriero cabhyyhy o mazamorra Che rehybhy o che reundhy Coli Peró

345


MARIO E. BEJARANO

Los criollos son celosos custodios de su forma de expresarse y de esto pueden dar fe aquellos viejos maestros de esta zona que encontraban una tremenda dificultad para corregir a los niños porque estos eran aconsejados por sus padres para que no acepten las correcciones del vocabulario. Una particularidad del criollo es no preocuparse mucho por la estética de sus viven- das, ellos están acostumbrados a vivir en construcciones muy precaria y con escasas comodidades. Las habitaciones se construyen con palo a pique, enchorizados de paja o cimbol que se revoca con barro mezclado con bosta de vaca. Dentro del rancho como máxima expresión moderna del confort tendrá una cama rústica con armazón de madera y trama de “guasca” es decir, el típico y legendario “catre” que se arma con un bastidor de madera que tiene como elástico una trama con cuero de vaca. Si tiene colchón ha de ser de lana de oveja, en caso contrario, es suficiente jergas, cojinillos, que se cubre con alguna manta vieja recuerdo del servicio militar. En el medio del zaguán siempre habrá una mesa de madera larga que cumple con varias finalidades. En torno a esa mesa se sienta a comer el grupo familiar y la peonada, esa mesa sirve para desmenuzar la carne después de una carneada, sobre esa mesa se pelan los chanchos y se velan a los muertos que van camino a la eternidad. Otros de los utensilios que no le ha de faltar al criollo es el tradicional “baúl” de madera forrado con chapa que se guarda debajo de la cama. Este baúl hace las veces de caja fuerte porque en él se guardan las cosas de valor, fotografías recuerdo de la familia, certificados de animales, la tapa cargada, algún fetiche o cualquier elemento que ellos consideran una reliquia familiar. En el rancho de un “criollo” no ha de faltar tampoco el tradicional sobrado colgado de una viga que se construye con tacuara o caña de castilla y que hace las veces de frízer para conservar cualquier clase de comida. Ya se dijo que el criollo es un ser melancólico y taciturno y tiene poderosas razones para ser así desde el momento en que prácticamente vive aislado en medio de la soledad y llena de privaciones y muy de vez en cuando por razones laborales tiene la oportunidad de contactarse con la civilización.

346


FOLCLORE FORMOSEÑO

Cuando el criollo está muy deprimido ensilla su caballo con pilchas domingueras y rumbea al pueblo para refugiarse en algún boliche, en alguna cantina o en las “carpas” que de vez en cuando se habilita en las fiestas patronales. Allí puede saciar su sed de alcohol y su hambre de sexo. En esas reuniones el criollo encuentra el alivio de sus males en la libación, la música, el canto, el baile, el juego, la chanza, la jarana, la mujer que se alquila y el bolichero que lo esquilma sin ninguna piedad y sin ninguna lástima. En esos entreveros al criollo no le importa lo que gasta, ni el tiempo que se pierde. El criollo pagará en efectivo todo lo que consume y cuando se agotan sus arcas deja en garantía certificados de animales con los cuales el bolichero hace sus grandes negocios. Cuando está en ese trance el criollo come y bebe durante días y días y cuando lo vence el cansancio se recuesta en cualquier parte, descabeza el sueño, se despierta y sigue bebiendo. En ese estado para él delicioso se transporta en alas de la fantasía para vivir la alegría que quisiera vivir todos los días. En ese estado pareciera ser que se desquita de su infortunio. El hombre se aturde, olvida y sueña y se siente realizado a su manera. En ese estado emocional el hombre está triturado por dentro y en vez de llorar se pone a cantar la copla en la cual vuelca todo el dolor que le crece adentro, ese dolor que lo envuelve, que lo circunda y que le trepa por todos los costados. En esas coplas el criollo transmite su estado de ánimo o se confiesa al amigo o a la amiga que lo acompaña. La persona que en rueda canta la copla es escuchada con un solemne y sereno recogimiento porque el oyente se asocia en un gesto de solidaridad con quien se está explayando o quien está escupiendo lo que lleva adentro y esto es así en la zona Oeste porque nadie ha de cometer el sacrilegio de gozar del dolor ajeno. En una rueda de coplero del oeste formoseño ocurre algo muy curioso; el que está entonando la copla encontrará a otro coplero que quiere consolarlo o apuntalarlo con su canto sin salirse del tema como si le estuvieran dando una respuesta o acercándole la copa de un consuelo. La copla formoseña justamente difiere de la copla salteña por eso, porque se trata de un canto compartido donde no hay contrapuntos, enfrentamientos o contestaciones irónicas.

347


MARIO E. BEJARANO

Las letras de las coplas que el criollo canta por lo general son letras que se improvisan sobre la marcha o que se aprendieron en las andanzas, pero eso sí, cada copla tiene que encuadrarse al sentir o la forma de ser de cada uno, porque el coplero no canta lo que no siente. Todas las coplas o casi todas tienen un contenido filosófico muy profundo que sorprende y hace pensar, porque pareciera ser que el coplero está esperando la aprobación del oyente, aprobación que se da con una leve inclinación de cabeza y un murmullo que parece ser que dice “ta bueno”. Cuando el coplero está cantando es como si se sumergiera en su propio mundo, porque a él no le interesa lo que ocurre alrededor o lo que pueda perturbar su canto. Suele suceder a menudo que en los grandes bailes populares, se suele formar las ruedas de copleros a quienes no les molesta el batifondo que pueda provenir de otra parte. En boca del criollo bailotea la copla que hace alusión a sus actividades propias, a la naturaleza, al paisaje, a sus vivencias y por sobre todas las cosas, a la mujer a las cuales no han de lastimarla por más ingratitud que hayan tenido. Cada copla dedicada a la mujer es para perpetuarlas en un cuadro o en un pergamino para colgar después en la cabecera de la cama para exhibir desde allí lo que la mujer ha merecido. Es necesario aclarar que el coplero formoseño del oeste para cantar la copla no necesita de instrumento musical de acompañamiento porque es su costumbre cantar a capela y con un timbre de voz que se aproxima al falsete. También tenemos que aclarar que la única expresión cantada en la zona oeste es la copla, porque curiosamente los conjuntos musicales que amenizan los bailes no complementan su música con el canto. Hace recién algunos años que en esta zona se vienen destacando conjuntos vocales que interpretan temas variados del folclore nacional, como así también se destacan compositores y poetas jóvenes que comenzaron a incursionar en el difícil camino del canto. Lo que se puede afirmar en síntesis y terminantemente es que la copla es la única expresión cantada del folc4ore de la zona oeste porque todo lo que está ocurriendo en la actualidad es de reciente data y tiene que pasar indefectiblemente por el proceso de folclorización.

348


FOLCLORE FORMOSEÑO

Por último uno se arriesga a decir que la copla formoseña tiene sus características propias y aclaramos que no se niega la influencia salteña, pero la copla formoseña tiene sus matices propios que explicaremos en otras páginas de este ensayo.

349


MARIO E. BEJARANO

INSTRUMENTOS FOLCLORICOS DE LA ZONA OESTE Los instrumentos folclóricos más populares en la zona Oeste son en este urden: el violín, el bombo, el acordeón de dos hileras, la guitara y a la distancia podemos nombrar también a la caja chayera y el bandoneón. Todos estos instrumentos introdujeron en esta zona las corrientes inmigratorias provenientes de Salta y Santiago del Estero y como en esta zona no había negocio dedicado a la venta de ninguno de ellos el que tenía veleidades de ser músico fabricaba su instrumento con sus propias manos teniendo como modelo los que eran construidos en fábrica o por artesano especializado. Los pocos violinistas de la zona oeste que animaban las fiestas populares tenían la santa paciencia de fabricar su violín con madera de la zona a la cuales la sometían a un tratamiento especial para obtener un mejor sonido. Por supuesto que al no contar con las herramientas adecuadas el violín que se obtenía era totalmente rústico pero que se aproximaba en medida y forma a los violines que se construían en fábricas especializadas. Todos sabemos que el violín es un instrumento músico de arco que se compone de una caja de madera a modo de óvalo de dos tapas q se estrechan en el medio. En la tapa superior lleva dos aberturas en forma de S. Las os tapas están aplicadas sobre una estructura de madera que se unen mediante la utilización de un listón fino de la misma madera. De la tapa superior arranca un mástil que un extremo lleva aplicado las clavijas que sirven para tensar las cuerdas y en el otro extremo se aplica el puente o la cejilla donde se fijan las cuerdas. Como en esta zona no había casas comerciales para vender cuerdas el criollo se valía de alambre de acero para la primera y segunda cuerda y para las otras dos de tripa de peno o de nonato. El arco de su violín más que rústicos lo fabricaban por supuesto con madera y cerda de caballo que extraía de la cola y con este instrumento el violinista ejecutaba gatos, zambas, escondidos, Chacareras con el acompañamiento del bombo.

350


FOLCLORE FORMOSEÑO

Ni que decir de todos estos músicos aprendieron a ejecutar este instrumento “tanteando” y exclusivamente de oreja y no obstante hubieron y hay músicos de la zona que saben arrancarle a este instrumento hermosas melodías que la gente aprecia y no goza bailando. Los violinistas de la zona oeste tienen una particularidad o un estilo muy especial para ejecutar este instrumento, ya que ellos no apoyan la caja del violín en el hombro sino debajo de su tetilla ajustándose a una técnica que nadie sabe de dónde proviene. En la zona oeste curiosamente no hay creadores de temas populares y el repertorio de cada músico es extenso, pero de melodías que ellos recopilan y memorizan en sus andanzas y que ellos ejecutan respetando más o menos la melodía original. En la zona oeste es costumbre de los músicos populares dirigir y ordenar los distintos movimientos de la danza a efectos de ordenar más o menos la cosa, porque en caso contrario el despiporre es total y desprolijo porque cada uno baila como se le da la gana. El violín se sabe que es de origen europeo por eso es que nos animamos a decir que el más criollo de todos los instrumentos folclóricos de la zona oeste es el bombo. Este instrumento es fabricado por las habilidades manos de los artesanos lugareños que tienen la particularidad o la costumbre de fabricar nada más que un instrumento por año, por cábala o no se sabe porque. Para fabricar el bombo utilizan la madera que se llama el Francisco Álvarez o el Zapallo Caspi que es lo mismo y según se pudo averiguar el trozo de madera que va a ser utilizado lleva un proceso dé un año aproximadamente. El trabajo del criollo en este caso es totalmente manual y no se utiliza para su construcción maquinaria de carpintería alguna. La madera de una sola pieza se ahueca a mano con elementos cortante obviamente las dos bocas de la madera ahuecada lleva cuero de chivo, de carpincho, de oveja que se aplica con un aro. Los aros se tensan con sogas de cuero que unen el aro inferior con el aro superior y esas sogas se estiran con un anillo de, cuero que se desliza de arriba hacia abajo. Para arrancar el sonido se utiliza dos palillos de madera uno de los cuales lleva en uno de sus extremos una especie de pelota de cuero para que el parche no se lastime. Este instrumento sirve exclusivamente para acompañamiento musical y algunos de ellos como el bombo legüero por ejemplo en el silencio de la noche se escucha desde larga distancia, de ahí su nombre.

351


MARIO E. BEJARANO

Se puede afirmar categóricamente que muchos conjuntos profesionales que caminan el país con su canto tienen bombos fabricados por artesanos de la zona oeste, especialmente de la localidad de Pozo del Tigre. Entre los instrumentos de la zona oeste no podemos dejar de mencionar el acordeón de dos hileras, la guitarra y el bandoneón, pero tenemos que aclarar, porque se pretende ser fehaciente de que son pocos los ejecutantes de este instrumento dado que el costo de los mismo no está al alcance de todos, nunca estuvo al alcance de todos. Tenemos que insistir porque se pretende ser fidedigno en la información que los instrumentos folclóricos más populares en la zona oeste son el bombo y el violín, instrumentos estos que hacen la delicia de las criollas y los criollos que se trenzan bailando distintas danzas del folclore nacional. Algo que tenemos que destacar en los músicos populares de esta zona es la predisposición que tienen para ejecutar la música con un entusiasmo envidiable y su escaso saber se disimula por esa encomiable fuerza de voluntad que siempre pone de manifiesto y que en la mayoría de los casos no le reditúa ingreso económico alguno porque no son gente que vive de ese oficio.

352


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL CANTO DE LA ZONA OESTE Ya hemos mencionado los instrumentos típicos de la zona Oeste y, ya hemos hablado de sus músicos populares y ahora le toca el turno a sus cantores debiendo aclarar o insistir que el único cantor folclórico de la zona es el coplero, aunque tenemos que reconocer que hace un tiempo largo están surgiendo valores de las nuevas generaciones que se dedican a promocionar y difundir el canto a través de conjuntos vocales de real valía. Lo único que se cantaba hasta hace poco tiempo en la zona era la copla y a ella nos queremos referir. La copla según el diccionario enciclopédico el ateneo es todo verso malo, es lo vulgar, lo indigno de la poesía propiamente dicha y conceptuada. Andar en coplas según el mismo diccionario es hacer ya muy pública una cosa, andar en boca o en lengua de todos, saberse en todas partes, prestarse al chisme. Echar coplas es para hablar mal de alguien, zaherirlo, rebajarlo, menospreciarlo, hablar mal de alguien, despotricar contra alguien. Coplear hacer, componer, decir, o cantar coplas, echarlas o darse de coplero. Coplero es el que hace o compone malas coplas, letrillas groseras, cuartetas por lo general de pésimo gusto. La copla según el diccionario es una composición poética que consta de una sola cuarteta. Esta es la definición o el concepto que tienen los eruditos que escriben el diccionario cuando se refiere a la copla. Esta definición o estos conceptos personalmente no comparto cuando se trata de la copla formoseña, que si bien es cierto, desde el punto de vista gramatical cuando se transcribe una copla, tal vez contenga errores gramaticales o de sintaxis que pueden ser desaprobados por lo literatos intelectuales, nunca el contenido de una copla formoseña, es para zaherir o menos preciar a nadie. La copla formoseña y el coplero formoseño están muy lejos de lo que dice o define el diccionario. Tratándose de la copla y el coplero formoseño, lo que dice el diccionario es una irreverencia inaceptable que lastima porque las coplas que en Formosa se canta curiosamente

353


MARIO E. BEJARANO

jamás de los jamases ha de pecar de un contenido grosero y el que canta, nunca canta para ofender a nadie y el que anda en coplas no anda para chismear o para hablar mal de alguien, al contrario anda en coplas para asociarse con alguien, para compartir con alguien su estar no compartido y/o para lamentarse de desdichas comunes. Si el amable lector sigue leyendo y desmenuzando la razón de ser de la copla que modestísimamente intentamos en este trabajo se dará cuenta de que la definición del diccionario se puede ajustar a la realidad de otra galaxia pero no a la realidad de la provincia de Formosa. Tenemos que afirmar terminantemente y el lector se dará cuenta cuando demos algunos ejemplos que las cuartetas de las coplas formoseñas es una expresión sentida en las cuales el criollo pone de manifiesto su alta sensibilidad y el profundo respeto a cualquier semejante. La copla ya se dijo tiene su ámbito natural en los Departamento Patiño, Ramón Lista y Matacos y no así en otros lugares de nuestra provincia. El ámbito de la copla es .un ámbito duro donde el criollo debe hacer ingentes sacrificios para gambetearle a la vida, por eso es que su canto traduce sufrimientos y soledades, angustias y dichas no compartidas. A una rueda de copleros la podemos comparar con un confesionario donde cada coplero no titubea para confesar lo que lleva adentro y su confesión encuentra en los oyentes el perdón o la respuesta que se está buscando y es notable como cada uno de los que participan se asocian al dolor ajeno y quieren encontrarle la solución a cada problema. Incorporarse a una rueda de copleros es como entrar en un lugar de confesiones mutuas e íntimas donde nadie debe mofarse de nadie porque por sobre todas las cosas hay que saber respetar el estado de alma de cada individuo y hay que saber compartir la desgracia ajena. En esa rueda correrá de mano en mano la caramayola o la botella que contenía el alcohol que actúa como des inhibidor de cada persona, porque el hombre en estado normal es tremendamente tímido y por costumbre calla o disimula su angustia. Pareciera ser que el alcohol lo humaniza al criollo, lo sensibiliza, los ablanda, los vuelve muy sensibleros, porque cualquier cosa los emociona y los hace lagrimear y hasta llorar sin poder contenerse, por eso es que a medida que el alcohol les trepa la cabeza sus coplas son cada vez más sentida y más lastimera porque en copla expresa el dolor que venía callando.

354


FOLCLORE FORMOSEÑO

Los copleros y los oyentes son muy respetuosos de las coplas porque a nadie le interesa la calidad del cantor sino que el contenido de cada copla y mientras escucha el oyente descifra el contenido para aprobar con una leve inclinación de cabeza o con un murmullo. Cuando el coplero canta no se ha de escuchar un comentario o una voz que pueda molestar al cantor porque entre criollos no se tolera a los desubicados y si es riguroso con aquellas personas que están en la pavada. Es interesante meterse en una rueda de copleros donde a uno no le moleste el olor a la piel, del vino y de la coca, porque en esa rueda gente de cualquier nivel puede aprender muchas cosas que enseñan la universidad de la vida y es lindo escuchar en la boca de esa gente rústica y sin educación como se lamenta o como llora un desengaño de amor como sufre la actitud de una mala pagadora, como se lamenta de la incomprensión, como le duele su dignidad de hombre herido y como mastica cualquier dolor sin ofender al culpable. El ámbito natural donde se da la copla en nuestra provincia es un ámbito hostil, duro, inclemente, cruel si se quiere para el hombre que cotidianamente tiene que enfrentar- se con la acechanza del monte y realizar una tarea si se quiere despiadada peleándose con el viento norte, la distancia, la sequía, el aislamiento, las mil alimañas del monte, la soledad y el tenebroso silencio que asusta cuando se está solo en medio de la inmensidad. En ese ambiente el hombre y en este caso nuestro coplero se curten de infortunio, se vuelve tosco, duro, introvertido dando la impresión de que siempre está malhumorado, porque como tiene poco roce, en él es difícil encontrar el trato refinado que se adquiere a través de la educación o la cultura. Pero eso no quiere decir que en sus coplas se exprese grosera o desprolijamente, todo lo contrario, sus coplas es el otro yo de cada individuo, es la contrapartida del hombre duro, que cantando se vuelve manso como un niño, porque parece ser que en esos momentos se olvida quien es y de donde tiene. Las coplas que los copleros cantan la inventaron ellos mismos o las escucharon en sus andanzas en algunas amanecidas y es muy difícil que las haya leído porque cuando chico no tuvo casi nunca tiempo para concurrir a la escuela por razones de distancia o necesidad. En la zona Oeste hay cantores de coplas mentados que hacen la delicia de los oyentes.

355


MARIO E. BEJARANO

A veces son buscados o vienen solos para trenzarse en aquellas noches o en aquellos días de largo aliento donde los criollos se juntan en algún boliche a recordar tiempos idos o simplemente para gozar de un instante de esparcimiento cómo ellos acostumbran El cuadro o la escena de una rueda de copleros es más que imponente en la zona oeste y digno de ser analizado por un psicólogo, sociólogo o algún representante de los derechos humanos, porque en estas ruedas se puede apreciar a gente que tiene una sabiduría popular que sorprende por sus deducciones lógicas, gente que tiene su concepto sobre la política y los políticos, gente que miran la vida a través de otro prisma y que son realistas, gente que pese a toda su ignorancia no hay forma de enroscarle ninguna víbora, gente de mucha experiencia que puede marcarle rumbos a cualquier gobernante, gente que sabe lo que quiere sin pretender demasiado, gente curtida de rigores que pueden enseñar lo que la universidad no enseña, porque ellos mejor que nadie conocen su ámbito, sus paisajes y tienen vivencias que no tienen aquella gente que vive en los grandes centros urbanos donde todo se cocina con gas y no con leña. Interesante sería que en una rueda de copleros entre una luminaria de las ciencias sociales para que estudie colectiva a individualmente la razón de ser de esa gente que es así como es, por sus medios de vida, por el trabajo, por la vigorosa influencia que ejerce sobre ellos la misma naturaleza. Es necesario que alguien explique desde el punto de vista científico del porque el hombre del oeste se expresa a través de la copla cuando tiene una contrariedad o cuando algo quiere reclamar. Increíblemente lo más hermoso que tiene la copla y que muy poca gente sabe apreciar es que el cantor coplero no tiene veleidades de cantor y que no canta para ser aplaudido sino para ser escuchado en lo que él pretende transmitir, por eso el cantor de copla no se fija donde está para cantar, ni da vueltas para cantar porque todos los lugares son propicios para quien no tiene ninguna pretensión. Interesante sería que los investigadores folclóricos o los folclorólogos del país hicieran un profundo estudio de este fenómeno cultural que es la copla y que en distintas provincias tiene sus matices propios como los tiene aquí en la provincia de Formosa.

356


FOLCLORE FORMOSEÑO

Se dice inclusive que la copla no solo bailoteo en la boca de los copleros sino que también en la boca de los vendedores ambulantes que en otras épocas ofrecían su mercancía en las ciudades del sur de nuestro país. Notablemente las coplas del sur se cantan en el norte y las del norte se cantan en el sur, lo que quiere decir, que la copla camina, anda, se desparrama y no está detenida en ningún lugar determinado. Desde el punto de vista técnico o académico puede ser que la copla formoseña no tenga valor o no merezca ser revalorizada como un elemento de la cultura, criterio que no compartiría jamás porque hay muchas coplas producto de la sabiduría popular que nos transporte a un mundo inusitado que nos hace pensar en muchas cosas que es difícil encontrar en la literatura académica. Para mejor ilustrar vamos a dar algunos ejemplos de las coplas que se cantan en la provincia de Formosa.

Si quieres que yo te quiera Bautízate de romero pa no perder el olfato del que te quiso primero.

Cuantas vueltas daba el agua Para volcarse en el mar cuantas vueltas daré yo para dejarte de amar.

Canta el rio entre las piedras Y el gallo al amanecer ellos cantan porque saben Yo canto por aprender.

Yo soy un gallito tierno que recién quiere cantar Invítame tus maíces si me quieres agarrar.

Sombrero viejo me pongo Que más me puedo poner Si las mozas no me quieren Las viejas me han de querer.

Yo soy como el picaflor De pico color celeste quiero anidar en tu pecho Aunque la vida me cueste.

357


MARIO E. BEJARANO

Adiós mis pagos adiós te dejo y me voy llorando La despedida es muy triste La vuelta quien sabe cuándo.

Yo soy zorzal amarillo que canta de tardecita tu ausencia vivo llorando en una jaula maldita.

Paso el rio y paso el puente Vengo y te encuentro lavando La hermosura de tu cara el agua se va llevando.

Que rosa mas colorada que clavel mas encendido que cariño que te tengo sin haberte conocido.

Prefiero tener cien perros y no mujer calavera el perro le sigue al hombre y la mujer a cualquiera.

De balde me ven chiquito pensar que no se querer también los chiquitos saben amar y corresponder.

Si el cielo fuera papel y el mar solo tintero es poco papel y tinta para escribirte te quiero.

Pañuelitos puesto al agua y remojado al rocío como quisiera juntar tu corazón con el mío.

Vos fuiste el primer amor que me enseñaste a querer no me enseñes a olvidar porque no quiero aprender.

Vuela, vuela papelito para donde yo te mando si te tratan con desprecio venite papel llorando.

A la mujer querendona no le ofrezcas casamiento la piedra que rueda mucho no sirve para cimiento.

Pobrecito mi caballo junto conmigo padece atadito de la rienda mascando freno amanece.

358


FOLCLORE FORMOSEÑO

Quisiera ser la bombilla del matecito que os tomas para que me des los besitos que a la bombilla le das.

Yo te quisiera querer y sé que no me conviene pues se ha de disgustar del que en su casa te tiene.

Veni préndete a mis brazos para buscar tu destino mis ojos te ha de servir para alumbrar tu camino.

El sol alumbra de día la luna al anochecer amándote todo el día en amor he de volver.

Cuando supe la noticia de que vos no me querías hasta la perra de casa me miraba y se reía.

Dicen que te vas mañana y solo me he de quedar enséñame amada mía cómo hacer para olvidar.

De lejos negra he venido con la intención de quererte si tu amor no tiene nido infeliz será mi suerte.

Yo soy como la paloma que siempre vuela bajita no quiero la prenda ajena prefiero vivir solita.

cuando la rosa se seca se desprende de la rama se llora lo que se pierde se pierde lo que se ama.

Unas coplas me han pedido una persona que estimo qué cosas han de pedirme que no consigan conmigo.

Debajo de un arbolito me puse a llorar mis penas el arbolito me dijo no llores por cosa ajena.

Echaré mi despedida aunque con harto dolor porque ningún despedido lleva alegre el corazón.

359


MARIO E. BEJARANO

Adiós negrita del alma adiós mi dicha perdida en lo profundo del alma me duele la despedida.

Que suerte la del coplero que suerte si al irse logra dejar grabado en el tiempo la eternidad de sus coplas.

Me quisiste yo te quise me adoraste, te adoré nos dejamos, me dejaste me olvidastes, te olvidé.

Siempre buscando el misterio el gustito de querer amores para ser buenos callados tienen que ser.

Cuando ensillo mi caballo no me olvido el sobre puesto se me hace que yo llevo tu nombre en el pecho puesto.

La vida es un lazo largo que al sufrimiento condena en una punta la dicha en otra punta una pena.

En la cima de tu amor en lo más alto me vi los cimientos fueron falsos otro subió, yo caí.

Ya me voy, ya me voy yendo lejos del pago me iré a los amigos del alma yo jamás olvidaré.

Cuando me encuentro muy triste salgo a los montes a mirar el hombre que ronda el mundo sabe sus penas llorar.

El amor de una mujer es amor de una gallina cuando su gallo se aleja cualquier pollo se le arrima.

Todos me dicen el fiero yo mas fiero quiero ser porque vi a una rubita por un fiero padecer.

Sombrero aludo me pongo y me pongo a coplear en rueda de amigo contento me voy a quedar.

360


FOLCLORE FORMOSEÑO

DANZAS FOLCLORICAS DE LA ZONA OESTE En lo que respecta a las danzas folclóricas de la zona oeste, podemos afirmar sin temor a equivocamos tienen su propia modalidad para bailar gatos, triunfos, chacareras y zambas y esto es así porque casi todos han aprendido a bailar y fijándose o imitando a otros que a su vez aprendieron de la misma manera, es decir, que nadie pasó por ninguna escuela y no tuvo a su alcance lugares donde aprender o asimilar alguna técnica. En esta zona los bailarines aprenden los pasos básicos copiando a otros bailarines y después cada uno le pone el sello de su creatividad, lo que quiere decir, que se está lejos de todas las coreografías o las figuras académicas que enseñan los libros o los profesores. Esta forma muy particular de bailar de nuestra gente, aunque parezca mentira puede enriquecer el patrimonio cultural del país desde el momento en que una danza del folclore nacional se baila de otra manera y con variantes exclusivamente regionales. Con profesores de la materia hemos recorrido algunos lugares de la zona oeste donde el pueblo en sus fiestas populares todavía baila espontáneamente estas danzas y se han quedado sorprendidos porque la forma de bailar de nuestros criollos no se ajusta de ninguna manera a lo que la academia enseña. No obstante la gente baila y no exageramos si decimos que para cada danza el criollo tiene su propia coreografía. Todas las danzas que se bailan en esta zona fueron traídos en principio por las corrientes salteñas y santiagueñas que se aquerenciaron en esta zona y de esos viejos pobladores las generaciones del presente han aprendido a bailar observando o imitando y por supuesto que en el correr del tiempo los estilos se fueron modificando porque es sabido que todas las cosas de la vida se actualizan conforme a la evolución natural de los tiempos. La forma original de bailar de los primeros criollos lógicamente que se fue olvidando en el correr del tiempo, los detalles de las danzas se fueron modificando y hoy podemos decir que está vigente una modalidad localista regional con matices que son muy propios de esta zona. Una de las originalidades que se nota instantáneamente es que los bailarines no respetan

361


MARIO E. BEJARANO

ubicación o alineación alguna, cada pareja se ubica donde mejor le parece y en ese lugar baila como a él se le ocurre. Otra de las originalidades es que algunos usan el pañuelo y otros no y el que usa el pañuelo lo revolea hacia donde mejor le parece o como le queda más cómodo. No está estipulado si el bailarín tiene que arrancar con el pie derecho o con el izquierdo. Nadie se fija en la posición de los brazos, en la calidad del zapateo o del zarandeo y las damas se lucen cada una con un estilo muy particular y un donaire que hace las de- licias de la gente que goza de esos desplazamientos donde la mujer esa gracia muy particular de las mozas lugareñas. En una pista de baile llena de parejas bailando el desorden es total y para apreciar lo que se baila hay que observar a una pareja determinada y no al conjunto y es notable como cada bailarín y cada bailarina cuando baila parece que se dicen cosas sin decirse nada. Hay criollos y criollas que dicen por ejemplo conocer el lenguaje del pañuelo y puede ser que sea así, porque todo es posible ya que los más antiguos pobladores fueron aleccionados por gente experimentada en la materia y ellos a su vez desparraman su saber entre los más jóvenes. Lo que tenemos que afirmar terminantemente es que esta forma de bailar de nuestros criollos es la expresión más genuina del folclore porque las danzas se bailan espontáneamente y en la forma de bailar no hay indicios de ninguna escuela como los que se pueden apreciar en los grandes espectáculos de los festivales, donde compiten las escuelas y no los bailarines. En esos festivales por lo general se descalifican al que arrancó bailando con el pie izquierdo o con el pie derecho, al que revolea el pañuelo a la izquierda o la derecha, al que no observa una buena posición de los brazos, a la que toma mal la pollera para hacer el zarandeo, etc., y por lo general todos los festivales terminan en una polémica de nunca acabar porque cada profesor que dirige a los distintos conjuntos egresaron de escuela o academia diferentes y entonces es muy difícil que se pongan de acuerdo. Por eso decimos que los bailes de la zona oeste son indiscutiblemente folclóricos porque el aprendizaje de cada uno es de origen empírico y lo que tenemos que apreciar y valorizar es su espontaneidad.

362


FOLCLORE FORMOSEÑO

A modo de ilustración y conforme a las posibilidades que nos da el limitado saber sobre las danzas trataremos de explicar cómo se bailan las distintas danzas en esta zona aclarando que se hace un esfuerzo sobrehumano para aproximarnos a la realidad. EL GATO: esta danza en la zona oeste en las reuniones familiares o en los bailes públicos todavía se baila espontáneamente, lo que quiere decir que esta pertenece al folclore vivo. El gato es una danza de parejas sueltas e independiente de la cual intervienen obviamente una dama y un caballero que realizan movimientos o desplazamientos vivos y muy alegres. El varón a través de los movimientos insinúa a la dama su intención de conquistarla y está vanidosa al fin responde con un coqueteo huidizo al contante asedio del bailarín que la persigue ceremoniosamente tratando de acercarse. Supuestamente logra su cometido en la coronación final. Durante el zapateo el bailarín se desparrama en gestos de habilidad para impresionar a su dama y esta rechaza o acepta esa gentileza asumiendo el rol de la coqueta que se hace la interesante porque le gusta el asedio y alimenta su ego la persecución pertinente. La coreografía que se puede apreciar en la forma de bailar de nuestros criollos, consiste aproximadamente en lo siguiente: los bailarines se enfrentan a una distancia aproximada de 2,50 metros; en el momento de la introducción todos sus compases musicales son acompañados por un batir de palma hasta que se escucha el grito de “adentro” en que los bailarines arrancan dando una vuelta entera de ocho compases o por el contrario también es costumbre de iniciar la danza con cuatro compases para luego si continuar con la vuelta entera antes mencionada posteriormente se continua con el zapateo del va- ron y el gracioso zarandeo de la dama; estas dos figuras se realizan en forma simultánea. Se continua con un cambio de lugar al que llaman media vuelta y se marcan cuatro compases. Luego de enfrentarse nuevamente se continúa con un zapateo y un zarandeo de ocho compases luego practican un último giro y la coronación final. La segunda parte de esta danza es exactamente igual a la primera con la variante de que los bailarines cambian de posición para iniciar la segunda parte.

363


MARIO E. BEJARANO

LA CHACARERA: esta danza es muy popular en los ambientes rurales de la zona oeste. Danza picaresca que se baila con movimientos vivos por parte de ambos baiIarines. Se acostumbra a acompañar los compases del baile con movimientos graciosos del cuerpo como quien acompaña el ritmo de la música, pero el bailarín en ningún caso olvidará su prestancia o su postura al proceder a un asedio amoroso que la moza rechaza o acepta según de donde provenga. La dama siempre asume el papel de huidiza y el damo el papel del implacable perseguidor. La forma de bailar de los criollos la chacarera; es más o menos lo siguiente: las parejas se ubican enfrentados en el lugar que eligen a una distancia uno del otro de aproximadamente 2,50 metros. Como la música es muy alegre se acompaña los primeros compases de la música con el batir de palmas. A la voz de adentro las parejas dan dos pasos hacia adelante y dos pasos hacia atrás hasta su base, de ahí inician un giro de cuatro compases para seguir con una vuelta entera de ocho compases. Luego sobreviene el zapateo del varón y el zarandeo de la mujer que se realiza en forma simultánea de ocho compases; luego se continúa con una vuelta entera igual que la anterior a lo que sigue nuevamente el zapateo y el zarandeo luego se continúa con una media vuelta de cuatro compases para finalizar con un giro y coronación final. La segunda parte es repetición de la primera cambiando de lugares las parejas. LA ZAMBA: esta danza la baila el criollo ceremoniosamente poniendo de manifiesto toda su prestancia, toda su galantería porque esta danza según el saber popular es danza propicia para el amor donde el movimiento de cada bailarín tiene un mensaje que hay que saber interpretar. Esta danza es de cortesía reciproca donde las parejas bailando tienen o mantienen una secreta comunicación. Los bailarines de la zamba cuando bailan se sumergen en su propio mundo y es como si mantuviera distante de todo lo que acontece en su alrededor. La zamba es una declaración amorosa con movimientos y sin palabras. La coreografía de esta danza es más o menos la siguiente: las parejas se ubican dándose frente en el lugar que eligen e inicialmente cada bailarín lleva un pañuelo en la mano

364


FOLCLORE FORMOSEÑO

derecha que en el momento inicial la tienen pegado al cuerpo. A la voz de “adentro” los bailarines inician la danza dando paso hacia adelante dando una vuelta entera de ocho compases y giran de derecha a izquierda. Posteriormente el caballero hace un arresto a una pequeña reverencia que la dama contesta y dándole movido movimiento al pañuelo insinúa algo que la mujer también contesta y a continuación siguen los pasos y se describe bailando un semicírculo hacia la izquierda y luego a la derecha con el agitar permanente del pañuelo; luego se hace un ceremonioso giro final completo donde el baila- rin corona a la mujer con el pañuelo. En la zona oeste además se baila el escondido: pero totalmente diferente al escondido que bailan los bailarines de academia. Si bien se utiliza la misma música con los mismos compases no se realizan los cuatro cambios de esquina de cuatro compases cada uno. Las esquinas son reemplazadas por cambios de lugares, hacia izquierda o derecha incluyendo las medias vueltas en que el varón acosa a la mujer con sus pretensiones. El caballero en esta oportunidad zapatea en una sola oportunidad y la mujer bate las palmas y no tendría que ser así, porque el escondido es justamente para que la dama pase4nad- vertida, pero las criollas hacen todo lo contrario. También la danza el triunfo tuvo su época en esta zona pero hoy podemos afirmar que esta danza pasó a ser del patrimonio histórico desde el momento en que ya no está vigente. Tenemos que aclarar por último que hace más o menos unos veinticinco años un grupo de jóvenes estudiantes y profesores están empeñados en recrear las danzas nativas en aquellas zonas donde los jóvenes de las presentes generaciones recurren a los municipios, a las peñas, a las asociaciones privadas donde profesores de esta disciplina se dedican a enseñar conforme a las distintas normas académicas que existen. Ingeniero Juárez, Lomitas, Pozo del Tigre, San Martin 1, San Martín 2, General Belgrano, Laguna Yema y otras localidades de nuestro interior tienen entusiasta delegaciones que representan a sus respectivas localidades y que compiten a nivel escolar o libremente como representantes de cada academia. Ese incipiente movimiento cultural está en una dinámica permanente por inquietudes privadas y porque en la mayoría de las escuelas y colegios se está enseñando el folclore.

365


MARIO E. BEJARANO

CREENCIAS RELIGIOSAS DEL HOMBRE DE LA ZONA OESTE Podemos decir que en principio en toda esta zona predominó la religión católica apostólica y romana que tenían sus predicadores que periódicamente hacían sus giras apostólicas predicando e impartiendo los sacramentos que la iglesia acostumbra. Los primeros colonizadores de esta zona estaban imbuidos de los principios religiosos que cada uno había adquirido en sus respectivos hogares, pero tenemos que aclarar que esos principios no eran demasiado sólidos porque era muy escaso el contacto entre la gente y los pastores de la iglesia y entonces el criollo practicó la religión a su manera o como ellos creían que estaba bien. Los criollos en su inmensa mayoría veneran a Dios, Jesucristo, la Virgen, el Espíritu Santo y a todos los Santos que figuran en su almanaque y a otros santos que la imaginería o la devoción popular elevó a la dignidad de sus altares. Pero como contra partida creen también en la existencia del Diablo y de los espíritus malignos que andan por el mundo para ocasionar distintos males al semejante y el criollo en ese sentido es muy supersticioso y le tiene terror a los maleficios, a las brujerías, y a los castigos que puedan provenir del cielo o del infierno. El criollo acostumbra a tener en sus hogares sus propios Santos que según ellos son más milagrosos que cualquier otro Santo y estos Santos se traspasan de una generación a otra como un legado para lo cual hay que reunir méritos suficientes y dar garantías de continuidad. Los criollos cumplen con los mandamientos de la ley de Dios y a sus descendientes les hacen recibir los sacramentos tradicionales establecido por la doctrina cristiana, pero en lo que respecta a la religión o a su forma de manifestarse religiosamente también tienen sus propios códigos que distan bastante de lo que la iglesia establece pero se puede afirmar que estas dos formas de profesar la fe conviven o coexisten en perfecta armonía porque hay tolerancia de ambas partes. Esa tolerancia de justifica plenamente porque el criollo vive aferrado a sus creencias atávicas y es muy difícil que cualquier doctrina haga cambiar a la gente en su forma de

366


FOLCLORE FORMOSEÑO

pensar de un día para otro. Los criollos crecen en una vaina de costumbre muy rigurosa donde cada jefe de familia traza los rumbos de conducta, los hijos prácticamente son mera reproducción mental y física y no les está permitido pensar y actuar en libertad mientras están bajo la tu- tela paterna porque estos por una antigua tradición jamás han de delegar su autoridad. Entonces si los padres son católicos los hijos son católicos y si son protestantes todos salen protestantes. En otras épocas los jóvenes descendientes de criollos en aquellas inmensidades donde vivían no tenían donde instruirse porque pasó mucho tiempo para que se decidieran a habilitar escuelas. Tal es así, que en principio se impartía instrucción escolar en casa de familia a cargo de gente que altruistamente se ocupaba de atender gratuitamente a los interesados, como consecuencia de este problema los hijos dependían exclusivamente de la educación y las costumbres que imponían los padres. También paso mucho tiempo para que los predicadores de la religión transitaran esos parajes y cuando los pastores llegaron se encontraron con que en muchas casas de familia se veneraban imágenes de Santos conocidos y no tan conocidos que los pobladores habían tenido entre sus pertenencias. Algunas de estas imágenes, según versiones de pobladores muy antiguos tenían una antigüedad milenaria y algunos eran de procedencia europea. Como al principio los criollos no tenían una convicción religiosa firme y definida se daba la circunstancia de que había grupos fanatizados por los santos de la iglesia y otros grupos que tenían sus propios santos o sus “fetiches” con poderes milagrosos. Por eso afirmamos que la profesión de fe de los criollos tenía y hasta hoy tienen sus características muy particulares porque se mezcla lo estrictamente religioso, con lo mundano y mágico. Es común entre los criollos utilizar la imagen de ciertos santos para hacer el bien o para hacer el mal y esto es así, por el concepto particular que cada uno tiene sobre los poderes milagrosos de las distintas imágenes. El porque de esta contradicción no saben o no quieren explicar los viejos criollos y los que tendrían que explicar se llaman al silencio o se hacen los desentendidos. Lo notable de todo esto es que en algo coinciden porque cuando hay que rezar se reza,

367


MARIO E. BEJARANO

asisten a las procesiones, a las santeadas, a los bautismos, a las confirmaciones, a las rogativas de lluvia, etc. lo que quiere decir que hay una religiosidad popular con matices muy propios de la zona. Cada creyente tiene sus pautas establecidas, sus códigos que se mantienen inalterables a través del tiempo por respeto a la tradición y a los mandamientos de la ley de Dios. Los criollos por ejemplo sin la intermediación de ningún sacerdote realizan su multitudinario acto de fe, realizando procesiones a las que se concurre con fervor y mística religiosa. Todas estas procesiones culminan en grandes comilonas, alojadas, santeadas, bailes durante dos o tres días sin parar. Es costumbre de los criollos hacer un paréntesis en medio de la fiesta para rogar colectivamente por las buenas cosechas, por la buena parición, por los enfermos, por las sequías, por animales extraviados, por los novios que abandonan a sus novias, por los buenos o los malos gobernantes, por los enemigos, por los ladrones, por las lluvias, por el éxito de una carrera cuadrera, por las almas en pena, por los desvalidos, por los que tienen hambre, por los alumbramientos etc. Cuesta explicar de que pareciera ser de que el criollo es más amplio, más abierto, más condescendiente, más liberales, menos rigurosos, menos exigente y por eso es que aquellos que todavía no han adoptado una posición más definida se enrolan ahí donde se siente más cómodo y es mejor interpretado. Como el criollo no es muy leído, ni instruido tampoco en cuestiones religiosas, es más bien tímido para profesar su fe y entonces busca a gente igual que él para no desentonar y para estar en un plano de igualdad, por eso es que muchas veces toman distancia de las rigurosas directivas que provienen de la iglesia. En la actualidad por supuesto que muchas cosas se vienen modificando porque la zona oeste ha cambiado notablemente gracias a la prosperidad de los pueblos actuales comparados con otras épocas. Esa prosperidad contribuyó a mejorar las condiciones de vida de un gran sector de la población que antes estaba lejos de tener la posibilidad de instruirse y de gozar de los beneficios de la evolución de los tiempos. Ese cambio posibilitó también la evolución mental e intelectual porque el progreso modificó las costumbres y hasta la

368


FOLCLORE FORMOSEÑO

forma de pensar de mucha gente que estaba acostumbrada a pensar en una misma dirección y que se dejaba estar porque si nomás. Otro de los fenómenos que modificó la religiosidad de la gente criolla fue la invasión sostenida de las distintas sectas religiosas que en estos últimos tiempos tomó un auge extraordinario y hoy hay criollos católicos, mormones, testigos de Jehová, evangelio, seguidores de la iglesia anglicana, Pueblo de Dios, etc. y todas estas religiones actúan decididamente entre los jóvenes que todavía no han tomado una decisión definitiva. Las sectas que más fácilmente se imponen son aquellas que son más liberales y condescendientes, las sectas que propenden a favorecer realmente a los más necesitados y a los que organizan a la gente en grupos comunitarios para que se dé entre ellos la ayuda mutua y el reparto equitativo de las cosas. Todas aquellas sectas que practican la solidaridad en serio son las que más adeptos consiguen, porque el criollo de por sí es solidario y tienen un profundo respeto al semejante, entre ellos por ejemplo se da el caso de que entre los vecinos se presentan el “Saboreador” para dar gusto a la sopa cuando no se cuenta con dinero para comprar la carne. Las sectas que más respetan la forma de ser del criollo son las que más aceptación tienen, por ejemplo ninguna secta puede criticar como los criollos le rinden culto a sus difuntos a quienes les rezan triduos o novenas y a veces hasta reeditan los velorios colocando un muñeco de tamaño natural del hombre sobre la mesa vestido con la ropa del ausente para rodearlos de velas, no obstante hasta hace poco tiempo para los criollos este hecho era para ellos algo tradicional que curiosamente tiene mucho que ver con la religiosidad popular o con la manera de expresar su fe religiosa y el origen de esta costumbre se desconoce y no se sabe si está encuadrado dentro de lo pagano o de lo religioso. Era también costumbre de nuestros criollos hasta no hace mucho tiempo enterrar a sus deudos, especialmente a los angelitos en los predios de su propia casa para evitar que el alma del difunto pudiera vagar en pena. A gente de cualquier fechoría o de cualquier calaña los criollos se preocupan por darle cristiana sepultura porque se preocupan de que el alma pueda penar y de que cuando están desatendidas pueden cometer cualquier desatino.

369


MARIO E. BEJARANO

Muchas son las curiosidades o las particularidades que se puede apreciar en la religiosidad popular de los criollos y esto es así porque muchas de esas creencias se impusieron por prioridad, antes de la llegada de cualquier otra prédica religiosa y esto es así porque cada uno acomodó sus devociones y sus acciones a lo que ellos aprendieron en el seno del hogar. Acotemos que mucho tiempo tuvo que pasar en el oeste para que la gente del lugar tomara conocimiento y se ilustrara en muchas cosas de las cuales ellos estaban totalmente al margen por falta de instrucción y comunicación con otras clases sociales, por eso es que los criollos desde siempre fueron muy supersticiosos porque ya se sabe que las supersticiones o las necedades tienen cabida en los espíritus o baldíos o en aquellos espíritus parcialmente cultivados. Después de todo hablar de cosas sobrenaturales y de temas que el entendimiento humano no alcanza a discernir con claridad, por más conocimiento y cultura general que se tenga, es una tarea harto difícil porque nunca se llega al meollo de la cuestión y por el contrario cada investigador o cada erudito en la materia, lo único que aporta son nuevos interrogantes porque las preguntas concretas quedan sin respuestas. Convengamos que nadie hasta la fecha pudo determinar fehacientemente que es lo que en realidad nos espera en el más allá o cual será la vida que nos tocará vivir después de la muerte. Todo lo que nos habita son suposiciones y cuando más profundizamos sobre el tema el temor se acrecienta y las dudas nos carcome. Todos los métodos de investigaciones que se llevaron a cabo hasta el presente no echaron luz sobre este problema y lo que se dijo o se sigue diciendo no es suficiente para disipar esa especie de psicosis colectiva que tiene toda la humanidad con respecto a los mitos, supersticiones, sortilegios, maleficios, curaciones milagrosas, brujerías, encantamientos, poderes mágicos, etc. En la actualidad cuando más se avanza en el campo de las ciencias y de las investigaciones se descubren cosas inverosímiles que antes ni remotamente conocía la humanidad, de manera tal que a medida que transcurre el tiempo y se da los descubrimientos se va enriqueciendo también la fantasía popular. Pese a todo este proceso de esclarecimiento convengamos que la humanidad con respecto a muchas cosas de la vida todavía está en tinieblas porque es rigurosamente cierto lo que

370


FOLCLORE FORMOSEÑO

dice aquella frase que asegura “que cuando más sabe el hombre sabe menos”. Pese a todas las literaturas existente sobre este tema, de contenido religioso y no religioso, cada ser humano indiscutiblemente, su interpretación muy personal con respecto a los mitos y a las distintas supersticiones y este fenómeno es un hecho que se da en todos los lugares del mundo, especialmente en aquellos sectores subdesarrollados donde escasean los medios donde la gente pueda ilustrarse. En cualquier lugar de nuestro planeta podemos encontrar gente que cree y que no cree hacemos de todo por eso la humanidad tiene sus dudas y el convencimiento de que hay algo de sombras en todo este tema siempre rodeado de un profundo misterio que ninguna ciencia pudo descifrar hasta hoy. En el caso particular de la zona oeste de la provincia todas las supersticiones y creencias vigente provienen de la sabiduría popular de nuestros abuelos y estas creencias se transmiten de generación en generación a través de la transmisión oral por eso se mantienen vigentes pasea que en la actualidad hay mucha gente interesada en destruir aquellos mitos tradicionales para imponer nuevas doctrinas. En la zona todas estas creencias o supersticiones, está en la mente de gente de todos los niveles y no únicamente en aquellos sectores del subdesarrollo o la ignorancia. Lo que ocurre comúnmente es que en los sectores o círculos de las clases privilegiadas se trata el tema con mucha reserva y a veces si se quiere con cierta ironía como burlándose de los pocos ilustrados pero ellos también recurren a los payeseros para solucionar conflictos sentimentales o problemas de salud y entre ellos también se habla de curaciones milagrosas y de aparecidos. En la zona oeste, como en la zona norte hay muchas creencias que son de origen universal y que responden a otro nombre por razones idiomáticas pero el contenido o la razón de ser de cada creencia son exactamente iguales. En las creencias y supersticiones de la zona oeste curiosamente hay mucha influencia aborigen por lo cual a veces la gente se confunde y cree estar ante un fenómeno autóctonamente americano, pero no es así porque muchas de esas creencias también están vigentes en la cultura europea.

371


MARIO E. BEJARANO

CREENCIAS POPULARES DE LA ZONA OESTE CON RESPECTO A LOS FETICHES AMULETOS Y TALISMANES En este ensayo que pretende como ya se dijo, abarcar todos los aspectos folclóricos de nuestra provincia queremos hacer mención de algunas creencias supersticiosas que se dan en la zona Oeste de nuestra Provincia casi con exclusividad, aclarando que el comentario va a ser muy superficial porque no estamos capacitados para discernir y/o esclarecer un tema tan engorroso como puede ser la magia, la superchería, los poderes milagrosos, las brujerías que para la gente de nuestro interior y para nosotros es un verdadero enigma. Es intención comentar sobre los amuletos, fetiches y talismanes, elementos estos que son considerados mágicos y diabólicos en algunos casos que hay que saber distinguir de otros objetos de los distintos cultos y de los tantos y tantos ritos que tienen amplia difusión en la actualidad. Simplemente vamos a comentar lo que nuestra gente comenta y se va a decir lo que la gente dice con respecto a todo esto que para ellos y para nosotros sigue siendo un insondable misterio porque quiérase o no como dice la antigua frase “yo no creo en brujas, ni apariciones, pero de que las hay, las hay”. EL FETICHE: según la creencia popular, es un simple objeto inanimado que para ellos tiene un poder, un espíritu que no se percibe a simple vista, pero que subyace en el objeto y que se puede odiar o querer y que por sobre todas las cosas se respeta por los poderes infalibles que se le adjudica. Las creencias sobre los fetiches, es necesario que aclaremos que no son cosas exclusivas de nuestra gente, sino que son creencias de origen universal que fueron traídas, por los marineros, por los esclavos, por los luchadores, por los toreros, los domadores, los obrajeros, los cazadores, los músicos, los profesionales de la medicina rural, por lo brujos, por los payeseros y en fin por gente creyente en estas cosas. Los fetiches son fabricados y entregados por magos, hechiceros, payeseros que tienen poderes sobrenaturales y habilitadas para modelar el barro, la arcilla, plomo, hueso, madera,

372


FOLCLORE FORMOSEÑO

etc., todo en forma desprolija y desproporcionada representando una vaca, un carnero, un mono, un oso, una víbora, un zorro o un pájaro cualquiera. También estos hechiceros entregan como fetiches mágicos, dientes de animales, huesos de angelitos, cabezas de pajaritos disecadas, plumas de algunas aves, pezuñas de animales, esqueletos de ranas o de sapo, etc. Obviamente que todos estos elementos reciben del mago o del hechicero el poder que le corresponde y para lo que está destinado. La creencia de nuestra gente sobre los fetiches es de una antigüedad milenaria que se va transmitiendo de generación en generación. Los fetiches se hacen siempre para una persona determinada y con un fin también determinado y cuando esta persona está muy enferma y al borde de la muerte puede dejar ese fetiche como legado a un miembro de su familia o a un amigo de su intimidad con la consabida autorización del hechicero, por eso es que hay en nuestro interior algunos fetiches que tienen una antigüedad incalculable y presentan rastros de paso del tiempo que de ninguna manera puede ser restaurado por persona alguna. En nuestro interior hay fetiches cuyo origen ni el mismo dueño conoce porque provienen desde muy lejos y a través del tiempo se pierden todos los rastros. Además los fetiches no pueden perderse o extraviarse jamás porque los propietarios corren el riesgo de una venganza que puede ser implacable y de imprevisible consecuencias. Los fetiches se pueden dar para el bien o para el mal pero esto lo sabe en su intimidad el destinatario de cada uno y ese secreto tiene que ser inviolable para evitar cualquier represalia. EL AMULETO: por lo general es una cruz de plomo, de cobre, de alambre, de guampa de animal vacuno o de madera, puede ser un anillo de coco, un escapulario que hace utilizando un trapo cualquiera en cuyo interior lleva cenizas, pétalos de alguna flor marchitada, alcanfor mezclado con cebo de vela, huevitos de rana, cenizas de huesos de algún angelito, estampitas de santo quemada, imagen de San La Muerte y otros santos de dudoso origen. El amuleto da el Payesero de forma tal que el destinatario lo pueda colgar en el cuello o

373


MARIO E. BEJARANO

adherirlo a las ropas interiores donde pueda estar siempre en contacto con la piel. El amuleto es la persuasión supersticiosa que la gente tiene en su subconsciente y que le da a uno la seguridad de que algo sobrenatural lo está protegiendo contra las enfermedades, los maleficios, los espíritus del mal, las calamidades los golpes de viento, el mal de ojo, el phyá yuru yere, de las víboras y de cualquier alimaña. El amuleto es a veces un pedazo de trapo que envuelve algo que no se sabe que es, ni se debe tratar de saber por ningún motivo y se da contra la flaqueza, la debilidad, el desgano, la falta de virilidad, la pérdida de memoria, el insomnio, la yeta, los desencantos problemas económicos, etc. Podemos decir como síntesis que los amuletos alejan todos aquellos maleficios malignos provengan de donde provengan y el poseedor de uno de ellos se siente como el súper hombre superdotado que esta exento de todas las maldades. Según los estudiosos el uso de los amuletos es muy común en los países de oriente, en Grecia, en Roma y en fin en todos los países del mundo donde también existen creyentes supersticiosos. Los que han investigado su origen en esta parte de América aseveran que los amuletos fueron introducidos a nuestro continente por los esclavos africanos que en otras épocas llegaban a estas latitudes en grandes cantidades. Esto demuestra que estamos también ante otro fenómeno universal y que se difundió y se popularizó en todo el mundo, lo que quiere decir, que no son cosas de nuestra gente como pudiera presumirse. EL TALISMAN: es un objeto o elemento que ejerce una influencia mágica activa para tener éxito en el amor, en el juego, en el hallazgo de cosas perdidas, para conseguir fortuna, para detectar tesoros enterrados, etc. El uso de los talismanes está difundido por todo el mundo y es parte también del folclor de todos los pueblos de la tierra. Nadie ignora que en muchas partes del mundo hay grandes empresas que comercializan distintas clases de talismanes que según la propaganda están imbuidos de poderes- mágicos

374


FOLCLORE FORMOSEÑO

y se ve que la demanda de este producto es importante desde el momento en que dichas empresas se mantienen en pie en el correr del tiempo gracias a los dividen- dos que arroja. En los medios de difusión en general, especialmente en diarios y revistas se contratan páginas enteras para promocionar la venta de estos productos que curiosamente se venden sin control alguno sorprendiendo a muchos incautos que de alguna manera quieren probar fortuna. En las veredas de los pueblos y ciudades hay gente que comercializa estampitas en una bolsita de polietileno que contiene adentro una imagen, un trozo de cinta por lo general de color rojo que es contra todos los males, una plumita, un dije cualquiera y ninguno de estos vendedores están inscriptos en la DGI, ni tienen CUIT y hacen su negocio explotando la religiosidad de la gente. Entre los talismanes más populares que se conocen en la provincia de Formosa se puede mencionar la herradura de la suerte que se cuelga en las puertas o en cualquier parte de la casa. También como talismán se utilizan la cabeza de un perro disecada que se cuelga de las cumbreras porque propicia la ventura y la buena suerte en todos los emprendimientos. El ramo de hoja de palma trenzado es algo muy típico de nuestros ambientes rurales. El anillo que se hace con la semilla del mbocayá es un talismán destinado a evitar los golpes de aire y las tormentas, las pulseras de cobre para evitar los dolores de hueso. En lo que respecta a los fetiches queremos agregar cuales son las creencias que tienen los criollos de la zona oeste y para mejor informar vamos a dar unos ejemplos: en la zona Oeste cuando se va a vender una tropa de animales se para rodeo en los corrales o en las mangas para proceder al aparato de los animales que van a ser vendidos y una vez que se eligen los ejemplares se deja en libertad de acción a los animales descartados. Una vez que la hacienda apartada dentro del corral se tranquiliza después del traqueteo, un miembro del grupo familiar ligado al propietario entra al corral con una vasija de barro en cuyo interior trae una brasa encendida, cuando esa persona está en medio de la tropilla sobre la brasa encendida arroja un puñado de incienso, este se hace según la creencia popular para que los dioses nativos repongan con una parición abundante la tropa vendida. Inmediatamente entra al corral una persona, por lo general la más anciana del grupo familiar,

375


MARIO E. BEJARANO

con un fetiche en la mano y con la ayuda de otra persona procede a sacarle un mecho de la cola a cualquier animal que fue vendido y haciendo con el cuchillo un hoyo en medio del corral entierra ese mechón entreverando con hojas de coca y algunas gotas de chicha y aguardiente y con el fetiche en la mano hace la señal de la cruz. Esta ceremonia se hace para que el comprador no se lleve toda la suerte de la majada. También es costumbre de la gente, mujeres y hombres, de más edad treparse al corral mientras se aparta la tropa y una vez que se retiran los animales apartados entran al corral a llorar desesperadamente como pidiéndole perdón al fetiche por haberse vendido los animales que estaban bajo su protección. También el fetiche como ya dijimos se lo utiliza para ahuyentar las pestes y todo tipo de epidemia y para eso proceden de la siguiente manera: el dueño del campo monta a caballo y lleva en una de sus manos un fetiche adornados con cintas multicolores, este jinete es seguido a pie por un grupo de hombres y mujeres que van a concentrarse en algún lugar del piquete. Una vez que la gente se concentra en un solo lugar el jinete que lleva el fetiche comienza a galopar en distintas direcciones, mientras tanto los que se quedan imitando el mugido de los toros se atropellan entre sí en medio de un griterío infernal. Cuando el cansancio hace estrago, cuando los cuerpos se adormecen, cuando la sed reclama alguna bebida reparadora y el jinete se apeo de su montado comienza a correr de mano en mano la chicha o la aloja que reanima los espíritus y predispone los ánimos para el jolgorio general, de esa manera se brinda por la prosperidad del campo. Es también una costumbre milenaria de los criollos llevar el fetiche donde se va a proceder a la marcación, la señalada, la castrada, el des abichado de los terneros o el destete, porque el fetiche tiene que presidir la ceremonia si se pretende tener éxito en cada uno de estos trabajos. Los fetiches también tienen que presidir la esquilada de la oveja y hasta las carneadas cuando la carne es destinada para la venta. También los fetiches presiden los trabajos de siembra y en este caso a los fetiches s los adorna con barba de choclo, capullo de algodón o espigas de maíz. La presencia del fetiche de regulares dimensiones, que en este caso cumple el papel de vasija donde se echa aguardiente o chicha. En otro fetiche se lleva la lista y la coca que se reparte entre los

376


FOLCLORE FORMOSEÑO

sembradores para que coqueen y de vez en cuando mojen sus gargueros. Los fetiches que hacen de vasija en este caso corren de mano y algunos rocían con aguardiente la semilla del maíz que va a ser sembrada y luego la reparten para que los sembradores las entierren en el surco con la ayuda de sus pies. Algunos creyentes religiosos reemplazan el agua ardiente con agua bendita para rociar las semillas que van a ser utilizadas y esas semillas así bendecidas según la creencia popular tienen un poder de germinación notable. Cuando termina el trabajo de la siembra es costumbre de la gente reunirse en torno a una mesa bien servida donde se come y se bebe en abundancia brindando por supuesto por el éxito de lo realizado, por lo general este banquete termina con grandes bailes populares donde se baila las tradicionales danzas de la zamba, el gato, la chacarera, el escondido, el triunfo, el palito, cuya música es ejecutada por un violín con el acompañamiento de bombo. En todo esto que mencionamos mucho tiene que ver la imaginería o la religiosidad de los criollos quienes profesan la religión a su manera convencido de que lo que buscan está bien hecho y sin ofender a nadie.

377


MARIO E. BEJARANO

PROPIACION MAGICA DE LA LLUVIA Entre las tantas cosas de nuestro folclore tenemos que mencionar también la “propiciación mágica de la lluvia” que una antigua costumbre que está íntimamente ligada a la tradición de nuestros pueblos. La propiciación de la lluvia se estila en muchos países del mundo, desde que el mundo es mundo y en cada lugar se realizan ritos o ceremonias que son propios de cada lugar y que obviamente no vamos a comentar porque nosotros queremos referirnos exclusivamente a lo nuestro. En la Provincia de Formosa podemos decir que se estilan dos modalidades para formular el pedido de lluvia en caso de extrema necesidad; una de ella es de carácter estrictamente religiosa, en cambio en la otra modalidad entra a jugar el poder de los hechiceros y de las brujerías en general. En la zona norte por ejemplo, cuando la sequía golpea a la gente y llega a límites insostenibles se pone de acuerdo la gente y organizan una procesión religiosa que es encabezada por la imagen de un santo que la dueña de algún oratorio facilita para este fin específico. Al santo se lo coloca sobre una angarilla de madera construida de forma tal para que cuatro personas puedan hombrear la imagen distribuyéndose el peso. Decimos antes que nada que estas procesiones las organizan espontáneamente el pueblo sin la intervención de ningún sacerdote o fraile, lo que quiera decir que es un acto de fe que nadie impone sino que se hace por propia voluntad de la gente conforme a sus creencias ancestrales. Para iniciar la procesión de la angarilla se en columna gente de todas las edades y de distintos sexos y encabezando el gentío se ubica la dueña del santo o la rezadora que desinteresadamente se ofrece para rezar el rosario y otras creaciones sueltas. La columna de creyentes salen a recorrer las calles del pueblo con respetuoso recogimiento y en lugar donde encuentra toro cuaré (pozo), un tajamar o un charco de barro la columna se detiene y los que portan el santo lo apoyan en tierra firme e inmediatamente sacándolo de pedestal lo introducen en posición de parado dentro del charco y de acuerdo a la cantidad de agua que solicitan van empujando la imagen hacia adentro.

378


FOLCLORE FORMOSEÑO

En ese lugar y estando el santo en esas condiciones se eleva el tono de la voz en el rezo y se pide el milagro de la lluvia. Posteriormente se lo saca al santo de ese charco, se lo limpia con lo que sea y se lo vuelve a colocar sobre la angarilla para iniciar el viaje de regreso hasta su nicho o su pedestal. Allí se procede a un rezo final y luego la gente se desconcentra para esperar confiado en los poderes del santo. En la zona Oeste de nuestra Provincia con otra influencia cultural se llevan a cabo otras prácticas y existe con respecto a este tema otras creencias muchas de las cuales tienen su origen en las costumbres de los aborígenes ligados a la rama Quichua. Algunos antropólogos como Ambreseti, Quiroga, Frazar y otros comentan que los aborígenes y los descendientes de ellos los criollos, propician la lluvia colgando cántaros, vasijas o jarrones de boca grande en las ramas de los árboles y otros dicen que los indios rompían a golpes las vasijas colgadas para llamarles la atención a sus Dioses Nativos. Se comenta también que los indios y los criollos en situaciones críticas tomaban cautivos a un Suri (ñandú) y lo pintaban totalmente de negro para luego dejarlo en libertad. Se cree que este pájaro es el pájaro de las tormentas y que pintado de esa manera hacia que el tiempo cambie y que lloviera en abundancia. Algunos antropólogos comentan que en algunas tribus de América hasta se sacrificaban criatura en caso de extrema necesidad, porque la sangre de los niños atraía la lluvia y valía la pena sacrificar una vida en beneficio de todas la demás. Algunos criollos afirman que era costumbre de la gente colgar en la rama de los árboles la cabeza de animales que eran sacrificados, como ser vaca, ciervo, guanacos, liebres, perros, etc., con la finalidad de hacer llover. También era costumbre de nuestros criollos hacer una gran fogata con trozos de leña que se distribuían en cruz, cuando el fuego se apagaba, con los restos de la ceniza se marcaba una gran cruz en el suelo y el centro de la cruz se colocaba un huevo de avestruz o de gallina. Para los indios Calchaquíes según Ambreseti y antropólogos la Diosa de la lluvia se llama Sumac Nusta, hija del Dios de las aguas, se la representa con cántaro de barro en la cabeza.

379


MARIO E. BEJARANO

Desde siempre se supo o se comenta que ese animalito inofensivo que es el sapo, tan tradicional y tan folclórico, se lo utiliza de distintas maneras para las rogativas de lluvia, con crueldad e insana alevosía en algunos casos. Al sapo se lo cuelga vivo de una pata a la rama de algún árbol porque es creencia popular de cuando el sapo muera en esa posición incómoda se desencadena la lluvia torrencial. Los criollos estaquean en el suelo al sapo de las cuatro patas y estando estaqueado lo castigan con la hoja de la ortiga hasta que el sapo muera y todo sea por la lluvia. En el litoral argentino al sapo lo estaquean de las cuatro patas con espinas de naranja sobre una cruz de cenizas. También es costumbre de la gente manear al sapo desde las cuatro patas y luego arrojarlo a un charco de barro, porque se cree que el sapo al intentar salvarse abre las compuerta de las aguas. Con insana crueldad al sapo le suelen cerrar los ojos y luego lo tiran en un tajamar o un algún pozo. Este comentario no es una ocurrencia de parte del autor de este ensayo porque a decir verdad hay abundante bibliografía sobre este tema y esa bibliografía nos explica o nos comenta de medios naturales o sobrenaturales para regar por la lluvia, se habla de ceremonias, gestos, contorsiones, palabras, creaciones y hasta de ciertas hierbas medicinales que manipuladas de tal o cual forma pueda propiciar la lluvia en los tiempos de grandes sequías. Nuestras criollas y nuestros criollos dicen tener fetiches a quienes recurren en caso de expresa necesidad, pero tratar de arrancarles sus secretos es perder el tiempo. Todas estas prácticas, ceremonias o creencias con respecto a la propiciación de la lluvia son cosas de la imaginaria popular y no podemos precisar sin algunas de ellas tiene una explicación científica o una lógica, y no es de nuestra competencia aseverar o no si dan resultado. Este es un comentario de todo lo que se escucha o se dice en los ámbitos rurales. Son creencias populares y lo que se puede pensar o decir desde el punto de vista científico o de la realidad sobre este tema es de exclusiva competencia de cada uno. Muchas de estas prácticas, créase o no, se llevan a cabo hasta nuestros días, porque la misma gente tienen sus propios convencimientos sobre cosas y se hace tremendamente difícil hacerles cambiar de mentalidad.

380


FOLCLORE FORMOSEÑO

Estas creencias o prácticas son hereditarias y se transmiten de generación en generación y muchas de ellas trajeron a esta parte de América los Jesuitas y quien o quienes las puede discutir a los indios guaraníes de que los Misioneros con -sus imágenes sagradas hacia levar, ahuyentaban las pestes, evitaban las epidemias hacían revivir los peces, y hacían dar frutos a la simiente. Estas creencias se los metió en la cabeza a los aborígenes y sus descendientes asimilaron y los demás descendientes de los descendientes siguen asimilando y de esa manera se repite la historia a través de la continuidad del tiempo. Tendrá que pasar una carrada de tiempo para que todas estas creencias populares se vayan diluyendo en el olvido porque el empecinamiento de nuestra gente de los ámbitos rurales proviene de su misma raíz y se hace muy difícil contaminar todas las raíces. En el capítulo correspondiente a las supersticiones y leyendas ya hemos mencionado cuales son las creencias y supersticiones de esta zona pero queremos insistir sobre el tema para dejar perfectamente aclarado de cuáles son las que corresponde específicamente a esta zona; LA MADRE DEL MONTE - LA MADRE DE LA HACIENDA - EL HUCUMAR LOS AMULETOS - EL DUENDE DE LA SIESTA - EL LOBIZON - LA MULA ANIMA - LA PORA - LA LUZ MALA - LOS AMULETOS - LOS FETICHES - DESENTIERRO DEL TAPAO - EL ALMA DEL JUGADOR - LA CRUZ DE AVELINA Mediante las distintas creencias supersticiosas y/o gracias a la sabiduría popular en la zona Oeste se da el milagro de las curaciones de personas y animales sin la intervención de un especialista. En capítulos anteriores ya nos hemos referido a la medicina de origen empírico que se emplea en la Provincia para curar a las personas y a continuación nos vamos a referir a la medicina tradicional que se emplea para la curación de animales, aclarando qué, estos datos son recopilados al azar de la boca de la misma gente, lo que quiere decir, que nos son extraídos de libro alguno. LA CAIDA DEL PELO DEL CABALLO: es creencia popular de que al caballo se le cae el pelo cuando es montado por una mujer que está en periodo crítico y la única cura posible es la cura en palabra con algunas oraciones que solo los curanderos conocen.

381


MARIO E. BEJARANO

LA OJEADA DEL CABALLO: se cree y se dice que los caballos también son ojeados igual que las criaturas y esta enfermedad se manifiesta cuando el animal baja de golpe de peso y de un día para otro se vuelve desganado. Esta enfermedad se cura también de palabras. LA NUBE EN EL OJO DE UN ANIMAL: se cree que esta enfermedad de produce por un golpe o por el roce de alguna espina. Esta enfermedad se cura con las cenizas de la flor llamada rosa mosqueta que se tritura convirtiéndola en polvo. Ese polvo se aplica en los ojos del animal mediante un embudo que se hace con hojas de parra. El curandero sopla el embudo y las cenizas van a parar en el fondo del ojo. También para curar esta enfermedad se utiliza el polvo de azúcar del campo o seca el excremento del perro exclusivamente macho. EL MAL DE VASO: es aquella enfermedad del animal donde de pronto se le afloja las pezuñas o los vasos y para curar esta enfermedad se lo hace caminar al animal a orillas de un arroyo o una laguna y con un cuchillo se da una vuelta de las pisadas del animal y en reverso se marca una cruz. LA FIEBRE AFTOSA: para curar esta fiebre se arrea a los animales y se los encierra en un corral durante toda la noche. En el medio del corral se hace una gran fogata donde se arrojan cuervos sacrificados. El humo que despide al animal calcinado es curativo. LOS ANIMALES ABICHADOS: para esta cura los criollos utilizan el tallo de la paja brava o la cortadera con lo cual hacen una pequeña espátula para extraer los gusanos de la parte afectada. Cuando el orificio queda vacío se le aplica unas gotas de fluido Manchester y luego se recubre totalmente la parte afectada con bosta de caballo seca para evitar la infección.

382


FOLCLORE FORMOSEÑO

VASO RAJADO: para curar este mal tan doloroso en los equinos el criollo procede de la siguiente manera: rastrea la rajadura del vaso y donde termina la rajadura con un cuchillo bien filoso practican un agujero hasta rozar la parte carnosa. Sobre ese agujero con hierro caliente o con la hoja del cuchillo se marca una cruz bien pronunciada. PICADURAS DE VIBORA: si la picadura es reciente el criollo inmediatamente aplica un torniquete unos centímetros más arriba de la parte afectada y sobre la mordedura hace un corte con un cuchillo bien filoso y con la boca succiona la sangre y la sangre que extrae arroja hacia atrás de su cuerpo. Otra técnica de curación muy popular es atar sobre la mordedura un sapo vivo hasta que el sapo se muera. Para evitar los efectos del veneno se le da de beber al animal leche de vaca con ajo picado o pisado en cantidad de dos o tres veces por día. EL GARROTILLO O MOQUILLO: se cura poniéndole al animal un collar con corcho quemado en el cuello y con inhalaciones de humo de la flor del floripón. MAL DE ORINA: para la curación de este mal se utiliza un tratamiento muy despiadado, se lo voltea al animal y se lo sostiene panza arriba desde las cuatro patas y el curandero con un abastiona o palo de mortero los golpe4 en su cruz sobre la panza dos o tres veces. Otro procedimiento muy original es tambearlo al animal en un palenque con un cabresto corto, entonces en la punta de la cola se amarra un objeto pesado envuelto en una enagua de mujer, cuando el animal mueve la cola para espantarse las moscas o los mosquitos se golpea en ciertas partes que facilita la orina. EL EMPACHO DE LOS ANIMALES: se cura con una enema tibia de agua de lluvia con jabón mezclado con cebo de vela bien derretido. Para esta enfermedad también se le da al animal una infusión fuerte de caaré una especie vegetal que también se usa en el empacho de los niños.

383


MARIO E. BEJARANO

MATADURAS EN EL LOMO DEL ANIMAL: este mal se cura con la meada del hombre sobre la parte afectada. Una pomada que da muy buenos resultados es la ceniza de hueso de pescado con grasa de zorro y yacaré. PICADURA DE INSECTOS: la picadura de cualquier insecto para que no se infecte se trata con grasa de ñandú o de pescado que se aplica con una cataplasma. INFLAMACIÓN DE LOS GARRONES: para este mal se prepara un ungüento con la semilla del molle bien pisada en mortero de madera que se mezcla con grasa de carpincho, chivo y alcohol alcanforado. Con esta pomada se fricciona la parte afectada. QUEMADURAS: las quemaduras se tratan con cenizas de pescado, grasa de iguana o yacaré que se debe aplicar tres veces por día. HERIDAS CORTANTES: se cicatriza en pocos días utilizando un gusano que se extrae del cogollo del pindó que expuesto al calor del fuego se convierte en aceite. Este aceite tiene un extraordinario poder cicatrizante. También con las hojas del jacarandá bien machucada y mezclada con agua de lluvia se puede hacer lavajes con muy buen resultado. PARA APRESURAR LA PARICIÓN: se le da de beber al animal que ya está en fecha una infusión que se prepara con la rama y la hoja del molle. DECAIMIENTO DE CABALLOS O BUEYES: para estos casos se recomienda el uso de un collar que se fabrica con hojas de caraguatá trenzado con pezuñas de ciervo que se atraviesan en series.

384


FOLCLORE FORMOSEÑO

PARA LOS POTROS CHUCAROS DE BOCA DURA: se recomienda usar el bocado que se confecciona con la lengua del oso hormiguero que se corta en forma de lonja. En ese bocado van prendidas las riendas. LA ANGINA: de cualquier clase de animal se cura con inhalaciones de cuero de zorrino. EL CABALLO EMPASTADO: el criollo dice que el caballo está empastado cuando no puede evacuar para curar este mal se valen ellos de un medio muy original. Se ensilla el caballo con todos los atalajos puesto el revés, jerga, carona, apero, caojinillos, cinchas, sobrepuesto, etc., una vez que el caballo está ensillado se lo hace galopar alrededor de la casa. PARA EVITAR MALA PARICIÓN: los criollos acostumbran a tener en permanente movimiento al animal que está preñado. Los animales que tienen la costumbre de entrar en chacra ajena: para quitarles esa manía se amarra al animal en un tambo con un cabresto bien corto para que no tenga mucho movimiento y teniendo en cuenta la dirección que sopla el viento se hace una fogata y se arroja en ellas guampas de ciervo que despide un olor intolerable. El animal que aspira ese olor nunca más vuelve al mismo lugar. ANIMALES INSOLADOS: se los cura practicándole un corte profundo en los vasos o en las pezuñas. Por ese corte el animal tiene que sangrar en abundancia hasta que reaccione. ANIMALES DESORTUADOS los criollos dice que el animal se desortija cuando algún hueso sale del lugar, entonces se recurre a un baqueano que acomoda el hueso y después lo entablillan aproximadamente por treinta días. ANIMAL MAÑERO PARA EL ENFRENADO: esta maña tienen los caballos que no quieren que le toque la oreja y los criollos emplean un método muy sencillo para quitarles

385


MARIO E. BEJARANO

esa manía. Con el tiento que hace de manija en la guacha en el labio superior lo hacen un torniquete y tirando hacia abajo le hacen agachar la cabeza por el intenso dolor y allí aprovechan para colocarle el freno con la cabezada y en dos o tres veces que se repite esta operación no hay caballo que no pierda esa maña. AL ANIMAL MANERO: para corregir a aquellos animales que no quieren ser arreados en tropas o entrar a los corrales y el criollo procede con un cuchillo filoso .cortarle uno de los tendones de las patas traseras y el animal mancado no puede disparar. Esta operación lleva el nombre de “dejarretar” en lenguaje popular. EL CABALLO CON LA MANÍA DE PATEAR: esa costumbre se le saca al animal en el tambo donde se le manea las patas de atrás con un maneador; una vez que está maneado se le aplica con un cojinillo golpes en las patas de atrás y el animal desesperado larga patadas hasta el cansancio. Esta operación se repite hasta que el animal pierda su maña. PICADURAS DE MOSQUITOS: para este problema los criollos acostumbran a hacer humo en los dormideros con bosta de vaca, de caballo, eupií y trozos de leña de palo santo. PICADURAS DE AVISPA: para evitar la inflamación los criollos aplican en la parte afectada un emplasto de barro. HERIDAS CORTANTES: para cicatrizar cualquier herida de los animales se aplica sobre la misma la grasa de nutria o khyyá y da un resultado notable las cenizas de pescado que es un astringente muy tradicional y muy folclórico. PARA LA CURACIÓN DE LOS DOLORES REUMATICOS: el criollo recurre a la picadura de las avispas que también es remedio infalible para las personas según la creencia popular.

386


FOLCLORE FORMOSEÑO

PARA AMANSAR LOS POTROS DE BOCA DURA: para eso el criollo utiliza el bocado hecho con tientos de cuero de oso melero. ANIMALES DECAIDOS: se los reanima dándole de beber una infusión que se prepara con la grasa de la cola de la iguana. ANIMALES CON PROBLEMAS DE ESTÓMAGO: se los cura de inmediato con una infusión que se prepara con la corteza del quebracho blanco. ANIMALES CON FIEBRE Y PALUDISMO: se los trata con una infusión que se prepara con la corteza o las hojas del “paratodo” y ayuno total por tres días. HERIDAS ULCEROSAS EN LOS ANIMALES: se trata con una pomada que se prepara con polvillo de Palo Santo y miel de abeja que se debe aplicar tres veces por día hasta que la herida cicatrice. ANIMALES QUE PIERDEN EL APETITO: a los efectos de que no se les achique el estómago se les da una ración especial con vaina de algarrobo. A la lechera y a los caballos de carrera se los vitamínica con el “patay”. ANIMALES CON BRONQUITIS: se les da de beber una infusión tres veces por día de un preparado especial en base a corteza de chañar hervido en agua de lluvia. ANIMALES CON LLAGAS: se tratan esa herida con un emplasto que se prepara con la corteza la resma del “curupay’, mezclado con grasa de carpincho. ANIMALES ASMÁTICOS: los trata con una infusión de hojas de ambahy mezclado con miel de abeja.

387


MARIO E. BEJARANO

PARA APRESURAR LA PARICIÓN: se le da de beber al animal preñado una infusión que se prepara con hojas de molle. ANIMALES CON COLITIS: se lo reacciona al animal con frutas de guayaba. Estos ejemplos citados que provienen de la sabiduría popular no se agotan en apretada síntesis, ya que el tema es inagotable y el saber popular sobre este tema es abundante. Para los descreídos algunos de los ejemplos que en este trabajo se consigne puede resultar risueño, no cabe ninguna duda, más aún en estos tiempos donde los adelantos científicos están contribuyendo a solucionar aquellos problemas que en otras épocas no tenía otra solución que no sea la providencia o los buenos oficios de algún sabedor de estas cosas, aquellos conocimientos vernáculos aprendidos en la universidad de la vida por estricta necesidad. Entre la gente criolla siempre existió algún súper dotado con capacidad suficiente para curar ciertas enfermedades de los animales, esta gente mal o bien solucionaban con su saber las situaciones dramáticas de los medianos o grandes productores que no tenían donde recurrir que no sea a los conocimientos de personas con cierta experiencia que hacían las veces de veterinarios improvisados. Muchos de los métodos empleados en antiguos tiempos y que hoy puede provocar la risa de los profesionales todavía se emplean en nuestra campaña porque nuestra gente de campo es muy reacia a los medios científicos y todavía hay quienes se resisten a aceptar los adelantos de la actualidad. Por supuesto que en la actualidad los estancieros provenientes de otras provincias ya están modernizados y los criollos van asimilando de a poco las enseñanzas, hoy en día aquellas largas extensiones de tierras de otras época están divididas en pequeños potreros, se ensaya inclusive la siembra de pasturas, tienen sus aguadas permanentes en represas que se construyeron con máquinas, tienen sus baños de hacienda y en todos los establecimientos s procede a la vacunación contra distintas enfermedades, hay cruza del animal criollo con animales de sangre y en fin todo un perfeccionamiento que redunda en beneficio de la producción.

388


FOLCLORE FORMOSEÑO

La mentalidad de la gente va cambiando porque ellos mismos se están dando cuenta de las cosas prácticas se van amoldando porque en caso contrario no pueden competir en el mercado de consumo. En la actualidad por ejemplo ya no se ven aquellas tropas de animales surcando las distancias porque hoy en día los animales se transportan de un lugar a otro en equipos motorizados especialmente carrozados para el efecto o en vagones del ferrocarril y entonces el oficio de baqueano o de tropero ya pasó prácticamente a ser una anécdota en nuestra provincia. Pero lógicamente en este ensayo que pretende rescatar las vivencias de nuestro pasado y nuestro presente folclórico tenemos que mencionar aquellas cosas que tienen íntima relación con nuestra tradición, por eso es que también nos referimos así sintéticamente a la medicina rural que empleaban nuestros ancestros para la cura de los animales con métodos empíricos o utilizando los medios que la naturaleza ponían a su alcance. De todo aquel pasado hay cosas que nuestra gente de campo no olvida y no deja a un costado y que se sigue empleando las costumbres de otras épocas y como ejemplo podemos hablar de la “castración” un trabajo tan delicado que siempre es responsabilidad de alguna persona con experiencia y no del veterinario, podemos recordar también la des abichada de los terneros para lo cual hasta los chicos están especializados, podemos en fin, dar muchos ejemplos de hechos y cosas donde todavía el genio natural del hombre sigue predominando en nuestra campaña. La fuente de origen del saber popular siempre fue y seguirá siendo un misterio, porque en muchos casos no se sabe si ese saber proviene de un don natural o una sabiduría que se adquirió experimentando vaya saber uno en que laboratorio. Además cualquier persona que tiene un poder para esto o para aquello no larga prenda ni por equivocación y ellos justifican ese egoísta silencio porque si hablan sus poderes desaparecen y por eso no es posible entre ellos ningún tipo de espionaje.

389


MARIO E. BEJARANO

FIESTAS POPULARES DE LA ZONA OESTE Cuando se describió al hombre de la zona oeste se dijo de él que era o es un hombre taciturno, melancólico, apático y aparentemente siempre triste, pero tiene sus momentos en que pareciera ser que se libera de todas sus ataduras y también sabe dar rienda suelta a su alegría en aquellas fiestas de carácter popular que organiza en la comarca por cualquier motivo. En esas circunstancias podemos apreciar en él una especie de transformación que lo hace ser distinto, porque parece ser que el hombre que vive sumergido en la adversidad de pronto sacude su letargo y busca aturdirse o disimular su estado de alma participando activamente del jolgorio general. Los motivos que se festejan y que logran la convocatoria de una gran cantidad de gente son los aniversarios patrios, el día de algún santo, el cumpleaños de unas personas caracterizada del lugar, una yerra o una carrera de caballo de importancia. Sobre estos motivos en particular ya se hizo referencia en páginas anteriores y evitamos ser reiterativos, pero existen otros motivos muy especiales que no podemos omitir de ninguna manera porque es tradición y folclore de la zona oeste, como por ejemplo una santeada. Esta fiesta es para los criollos todo un acontecimiento que se realiza en casas particulares año tras año y que el criollo tiene grabado en el almanaque de su memoria. Estas fiestas son organizadas y presididas por una persona caracterizada del lugar que son propietarios de un santo determinado. A este tipo de fiesta el criollo le da un carácter eminentemente religioso, aunque algunos ritos y algunas costumbres no se ajustan a lo estipulado por la iglesia católica. Estas fiestas se hacen por un mandato hereditario, por una obligación que impone los vínculos de sangre, por una costumbre que se va transmitiendo de generación en generación. Las distintas sectas religiosas que han tomado auge en esta zona no han podido hacer nada por destruir esta costumbre ancestral del hombre lugareño y esto es así, por el irreductible idealismo de estas agrupaciones humanas que se mantienen incontrastablemente

390


FOLCLORE FORMOSEÑO

aferrados a sus tradiciones atávicas. Es digno de destacar que hasta los jóvenes que ya están influenciados por la cultura foránea, se mezclan en estas fiestas con las personas mayores para participar de la santeada, con la unción religiosa que el santo y la comunidad toda se merece. Tenemos que aclarar que una santeada no es una fiesta ms o una fiesta cualquiera, donde se reza y se baila. La santeada es un acto de sublime espiritualidad que justamente se opone al materialismo brutal y despiadado que se va apoderando de las multitudes. La santeada está en contra de todo materialismo que enturbia y entristece el alma ciudadana. En una santeada se puede constatar entre la gente una unidad de ideas y sentimientos, que lejos de lastimar u ofender la cultura de un pueblo, demuestra por el contrario una monolítica conjunción de valores espirituales que el pueblo lo manifiesta sin ninguna clase de prejuicios, porque ellos en estos casos se ubican en una misma dimensión donde no se nota las desigualdades. Es notable la importancia que el hombre del oeste le da a los días de santo que son reconocidos por la devoción popular. La gente en general se desvive por tener atenciones y hacer donativos para que los concurrentes disfruten de los bienes sin que a nadie le cueste un peso. Por costumbre aquellos establecimientos ganaderos destinan animales que van a ser sacrificados en la víspera de la fiesta. Estos animales ya sean vacas, cerdos, chivos, ovejas, gallinas o patos, son cuidados minuciosamente como si fueran sagrados cuando ya con mucha anticipación son destinados a la ofrenda. Los preparativos de una santeada se hacen más o menos con una semana de anticipación porque son muchos los detalles que hay que tener en cuenta y para esos menesteres se ofrece voluntariamente el vecindario para arreglar alambrados, faroles, palenques, cercos, tranqueras, hornos, pozos de agua. Otro grupo se encargará del carpido de la pista de baile y de los bancos largos que se habilitan para la comodidad de la gente. La pista estará atravesada con una guirnalda de banderines multicolores que le pone al ambiente un hermoso y sugestivo colorido. Las más veteranas, las vecinas o las parientes de más confianza procederán a la restauración del nicho del altar, procederán al lavado, planchado y almidonado de los manteles

391


MARIO E. BEJARANO

y carpetas a los cuales se les da el trato de una reliquia porque se los considera como elementos sagrados. Toda esa gente se queda a trabajar durante todo el día y hasta altas horas de la noche, comiendo, bebiendo, bailando, cantando coplas o escuchando los ritmos alegres del violín y el bombo que la gente escucha mientras trabaja. Esto viene a ser el anticipo de lo que va a ocurrir en el día de la fiesta. En los días previos cuando el sol se esconde se reza el rosario, el credo y otras oraciones y cuando la rezadora termina su tarea se inicia el “convite” o sea el “picadito” propicio para la sed y como la sed hay que saciarla corre la aloja, el licor, el anís “8 Hermanos”, licor de mentas, etc., que predispone los ánimos para las danzas y el canto de la copla. La musiqueada no se interrumpe porque es costumbre de los músicos criollos traerle al santo la ofrende de una serenata, de manera que la noche se hace larga y casi siempre se amanece a modo de entrenamiento. En la noche de la víspera del santo se llevará a cabo un gran baile popular casi siempre a la luz de luna amenizados con conjuntos de música de bombo y violín. El baile se interrumpe de a rato para el rezo y con esas interrupciones se prolongará hasta el otro día hasta la hora en que el santo tiene que ser retirado de su nicho para salir a recorrer el pueblo en procesión. Esto sucede en horas de la tarde, en que el santo es colocado en una angarilla de madera para ser hombreado por cuatro promeseros o penitentes que se van relevando de intervalo en intervalo. Detrás de la angarilla se coloca la rezadora, la dueña del santo, los músicos, los promeseros vestidos con hábitos o portando estandartes de variados colores. No ha de faltar una bandera argentina en cuya franja central se escribe el nombre y el apellido de una persona bordada con hilo color oro. Esta compacta procesión recorre las calles del pueblo y a veces se dirigen a alguna casa particular que anticipadamente solicite la visita y en cada casa los visitantes son generosamente recibidos con comida abundante y porqué no algo para beber. Luego de algunos rezos la procesión reinicia la marcha rumbo al oratorio del santo donde es recibido con muestras de alegría, estruendo de cohetería y algunos tiros al aire

392


FOLCLORE FORMOSEÑO

que en estos casos no está prohibido porque el código rural asilo autoriza. El Santo es colocado en su nicho después de ser higienizado por una mano piadosa que cumple con ese rito tradicional. En su lugar el Santo es visitado por algún promesero que quiere solicitar alguna gracia especial y luego se reza colectivamente en nombre de todos y para todos. Terminado el rezo los músicos populares toman ubicación en la pista a cielo abierto y de inmediato se reinicia el baile que también es parte importante de la ceremonia. De una santeada no podemos decir si es una fiesta pagana o religiosa porque tiene matices que se pueden encuadrar indistintamente, pero podemos afirmar que allá en el fondo se trata una fiesta eminentemente religiosa porque ese es el sentido que le da el criollo, aunque a veces incurra en ciertas desprolijidades que pueden lastimar el santo. Tenemos que decir por otra parte que las distintas sectas religiosas vigentes observan esta manifestación de fe sin inmiscuirse para nada, es decir, que se hacen los desentendidos para evitar el encontronazo con la tradición de los pueblos y entonces las santeadas siguen existiendo como una expresión genuina del folclore religioso. VELORIO DEL ANGELITO Crease o no curiosamente la muerte de un angelito para el criollo es un motivo de dolor por una parte y de felicidad por la otra. Dolor por la pérdida irreparable y felicidad porque a partir de ese momento los deudos tendrán en el cielo su angelito de la guarda. Por este último motivo cuando muere un angelito el criollo festeja con una gran fiesta popular donde la gente baila toda la noche y hasta el día siguiente a la hora del entierro al compás del violín y del bombo. A este baile se lo puede llamar baile de cuerpo presente porque mientras la gente baila se está velando simultáneamente el cuerpo del desaparecido sobre una mesa de madera rodeada de velas que se van renovando en el transcurso de la noche. El cuerpecito estará durmiendo su sueño eterno en un cajoncito de madera rústica que se forra a veces con tela de color blanco o directamente estará sobre la mesa con sus manos atadas a las que se les coloca un crucifijo. Sobre los ojos una moneda de cada lado

393


MARIO E. BEJARANO

y la mesa se adornará con manteles o carpetas almidonadas. La mesa donde se vela el muerto suele estar rodeadas de chicos de corta edad a quienes se les coloca un hábito de color blanco. A estos chicos que se sacrifican en el velatorio se los reditúa posteriormente con golosinas, galletita, chocolate o algún postre casero. Los padres de la criatura recurrirán a los buenos oficios de una rezadora que cuando llega al lugar donde ocurrió la desgracia lo primero que hace es santigua*he y después procede a bañarlo al angelito en una latona o en un balde donde se deja caer .unas gotas de agua florida o en su defecto los pétalos de la rosa mosqueta. La rezadora en este caso aparte de dirigir el rezo hace también las veces de bastonera porque es la que hace parar a continuar la música cuando corresponda. Además autoriza a las lloronas para que se desparramen en llanto en algún momento del velorio. En estos originales velorios se suele escuchar también el canto de los copleros que improvisan coplas para consolar a los deudos. El baile por lo general es hasta la media mañana del día siguiente en que se procede a enterrar al angelito en los fondos o frente a la casa, donde posteriormente se construye una casilla de madera o de material para que la sepultura no quede a la intemperie. Una vez que el cajón queda totalmente cubierto con tierra se hace una especie de paréntesis de lúgubre silencio y luego la rezadora arranca con sus últimas sentidas oraciones. Esta costumbre en la zona oeste prácticamente pasó a integrar el patrimonio tradicional de estos lugares porque ya en muy pocos lugares la gente insiste con esta costumbre. Estos cuadros de nuestra tradición lamentablemente no están pintados en ninguna tela y es muy probable que no figure en las páginas de ninguna historia y todavía no aparecieron poetas o artistas que rememorando estas cosas de nuestro pasado hagan despertar entre nosotros la emoción y el sentimiento. Menos mal que queda la tradición para rememorar las cosas íntimas de nuestro ayer y para seguir nutriendo la memoria con hechos y cosas que han pasado y que hoy lamentablemente algunos sectores recuerdan con cierto desdén porque no han conocido y en muchos casos no quieren conocer la raíz de sus orígenes porque sienten vergüenza por venir de donde vienen.

394


FOLCLORE FORMOSEÑO

Tenemos que aclarar que en las tres zonas en que folclóricamente hemos dividido la provincia la muerte del angelito es parte de su tradición y si bien es cierto que en cada una de estas tres zonas el acontecimiento tiene sus matices muy particulares, no es menos cierto que sus pobladores sienten y festejan a su manera este designio del destino. FIESTA DE LA ALOJEADA Estas fiestas pueden ser consideradas como las más tradicionales y mas folclórica de la zona oeste y se llevan a cabo por lo general en la víspera de la conmemoración del día de la Virgen del Valle, en Navidad. Años Nuevo o en el día de algún santo en particular. La época propicia para estas fiestas son los meses de diciembre y enero en que la sabia naturaleza permite que maduren los frutos silvestres del algarrobo fruta con la cual se prepara un líquido elemento de sabor agridulce denominada con el nombre de “aloja”. Estos frutos son cosechados a mano a medida que van madurando y que se deposita o se almacena en un recipiente especial denominado “troja” una especie de fiambrera de forma rectangular que se construye con varillas de madera que pueden ser de pita canuto, malva o simbol. Con estas varillas delgadas y alisada a cuchillo o machete se arma una especie de empalizado que luego se le da la forma de un cajón donde se acopia los frutos. Este cajón con todo su contenido es colgado mediante la utilización de soga de la cumbre rara del rancho en un lugar bien ventilado. Después de aproximadamente una semana de estacionamiento los frutos son sometidos a la molienda en maquinas industriales como las que se utiliza para la molienda del maíz o simplemente con dispositivo rústico tipo molinete ideado por los lugareños que consiste en dos cilindros superpuestos que se acoplan a una rueda que se hace girar a mano con una manija. Cuando no se cuenta con ninguno de estos dos elementos se recurre directamente al mortero de madera donde se pisa los frutos hasta triturarlos en pequeñísimas porciones. El fruto molido o pisado se deposita en “noque” donde se mezcla con agua de lluvia y la fruta fermente al cabo de unos días de maceración. El “noque” es un recipiente que se construye con cuero de animal vacuno abierto Lon-

395


MARIO E. BEJARANO

gitudinalmente en la parte de la panza o del lomo. A este cuero que recibe previamente un tratamiento de “despelleje” y lavado a donde se lo humedece en agua para ablandarlo y mientras está mojado se lo ata con cuatro o seis estacas de madera mediante la utilización de tientos. En la parte del cogote se aplica un trozo de madera cilíndrico que se ciñe fuertemente con lonja o alambre fino para evitar la filtración. En la parte de la cola se utiliza también el mismo sistema. El “noque” es en síntesis una batea de cuero de animal vacuno que tiene una capacidad de 100 a 120 litros según sea el tamaño del cuero del animal. El tiempo de fermentación de la “aloja” no es fijo porque todo depende del arte de “chancar”, es decir, de la prolijidad de la molienda del fruto y del criterio o la baqueania para su elaboración. Generalmente es necesario un proceso de maceración de tres a cinco días para obtener una aloja de buena calidad y de sabroso gusto. Hay personas que preparan la aloja llamada “pata de cabra”. Esta aloja lleva el mismo proceso que la anterior con la diferencia de que se le agrega bebida blanca o directamente vino para darle más cuerpo para aquellos paladares que son más exigente. Una vez que los frutos hayan fermentado la aloja se trasvasa en noques más pequeños de forma cilíndrica o en pequeños barriles de madera que se construyen con troncos de árboles, especialmente de una variedad llamada el “yunchan” que tiene la particularidad de mantener el gusto inalterable de la aloja por mucho tiempo. Cuando el fabricante entiende que su producción está a punto, se invita a los vecinos y amigos en general para la gran fiesta de la alojeada, que no es ni más ni menos una chupandina generalizada, donde se canta, se baila, se juega, se coplea y/o se practica el amor. La bebida preparada correrá de boca en boca de la gente en un recipiente de barro cocido que tiene una forma muy especial de florero con un cuello largo en cuyo extremo se apoya la boca para beber. A este recipiente lo llaman con el nombre de “yuro”. También se conocen en la zona las botas de cuero que se utiliza para el mismo fin, es decir, la liberación.

396


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL TERERE Entre los tipismos y costumbres del hombre de la zona norte no podemos dejar de mencionar el hábito de tomar tereré, es decir el mate, pero en este caso cebado con agua fría, en un recipiente de guampa, en una lata de tomate natural vacía, o en un vaso de vidrio cualquiera. Este hábito o este vicio se da en la zona norte de la provincia y no en el oeste donde son muy pocos los viciosos. Presumiblemente el tereré es un vicio exclusivamente americano que no se conoce en otra parte del mundo y que se impuso en la zona norte porque esta era un vicio que tenían aquellas primeras corrientes colonizadoras provenientes del Paraguay. Hemos querido averiguar entre los pobladores más antiguos cual es el origen o cual es la historia del tereré y que tiempo de vigencia tiene y la curiosidad queda sin respuesta. En bibliografía, libros de historia y también por algunos comentarios que corre de boca en boca de la gente se dice que el tereré fue un hábito que adquirieron las tropas del ejército paraguayo en la guerra de la Triple Alianza y en la guerra del chaco paraguayo contra los bolivianos. En los enfrentamientos bélicos de aquel entonces los ejércitos enfrentados utilizaban el ardid de las trincheras para no ser descubiertos por el enemigo, en dichas trincheras estaba terminantemente prohibido el fuego y hasta el hábito de fumar para evitar que el enemigo descubriera el escondite entonces los soldados que tenían el vicio del mate amargo recurrían al agua fría. También se dice y se comenta que uno de los grandes problemas que tenían las tropas en litigio era el normal abastecimiento del agua, por la falta de caminos y medios para transportar y como la sed no perdona los soldados tomaban agua de cualquier charco seguramente contaminado. Para evitar esa contaminación el comando de Sanidad del Ejército obligaba a los soldados tomar agua filtrada y se filtraba el agua utilizando la yerba mate. Se dice y se comenta que la ración diaria que se le repartía a los soldados en el frente consistía, en maíz, yerba y cigarro poguazú para el naco.

397


MARIO E. BEJARANO

Estas son las versiones que se pudo recoger con respecto al origen del tereré. Cualquiera sea el origen del tereré lo único cierto es que en la zona norte de la provincia, el tereré es un hábito y más que un hábito un vicio irremplazable para los hombres de esta zona que según ellos encuentran en esta infusión una especie de estimulante, un regulador del funcionamiento de los intestinos, un refrescante económico sin ningún tipo de drogas, un sedante para el sistema nervioso y un rehabilitador para cualquier tipo de agotamiento físico. El instante, el momento del tereré, es para el hombre campesino un rito que se cumple inexorablemente todos los días especialmente en el verano a media mañana y a la siesta antes de comenzar las tareas en las chacras, en los obrajes, en el campo o en el monte. El tereré en el campo es la ofrenda de bien venida que se brinda a cualquier visita y a cualquier forastero, es un gesto de amistad, es la primera muestra de hospitalidad que todo el mundo valora y que siempre recuerda. El tereré es como tenderle la mano a un desconocido reden llegado, porque a través del tereré se afianza los vínculos y se establecen los diálogos, porque pareciera ser que esa atención a uno le hace entrar en confianza para abrir todas las puertas de la intimidad. El tereré tiene una preparación muy simple, aunque cebar un buen tereré es un arte, F como preparar un buen mate, un buen café o un buen mate cocido. Pero para esos menesteres hay verdaderos especialistas que en cada familia se distinguen por su saber. Saber que se adquiere desde muy pequeño, porque la primer tarea que se les enseña a las mita cuña o a los mitaí es cebar el tereré. Por lo general se utiliza la guampa del animal vacuno como el recipiente más apropiado, para ello el paisano se agencia de una guampa de buey o de novillo y la practica un corte especial del tamaño que prefiere. A esa guampa cortada en una boca le aplica un tapón de madera a presión calentando la guampa en agua hirviendo. La otra boca queda totalmente abierta; a esa guampa la curan dejándola amanecer en el rocío cargada de yerba vieja y de cenizas por espacio de cuarenta y ocho horas aproximadamente, recién después está en condiciones de ser usada con un gusto muy especial. A esas guampas en sus horas libres del lugareño la hermosa tallando con cuchillo un

398


FOLCLORE FORMOSEÑO

corazón atravesado con una flecha, un animal, un pájaro, o un instrumento musical, casi siempre el arpa. Para preparar un buen tereré es necesario seguir más o menos los siguientes pasos: primero hay que conseguir si es posible agua de lluvia o agua dulce fresca de un pozo calzado profundo, en último caso da lo mismo agua de cualquier tajamar o arroyo cualquiera, después se carga la yerba en la guampa hasta una medida determinada y tapando la boca de la guampa se sacude la yerba para permitir que la parte más refinada de la yerba se deposite en el fondo y los palillos arriba. Después de tres o cuatro sacudidas a fondo se tumba la yerba a un costado de la guampa y en ese espacio libre que queda entre la yerba y la pared de la guampa se introduce la bombilla pero previamente se debe volcar el agua. Con respecto al agua tenemos que decir lo siguiente. Curiosamente el agua cambia de gusto de acuerdo al recipiente que se utiliza, no es lo mismo el agua de un chifle, de una caramallola, de una lata cualquiera, de una cantarilla, de un cántaro, de una pava, o unos recipientes de vidrio. El tereré cebado en rueda, por un código rural siempre se comienza por derecha respetando el orden. En su inmensa mayoría los tomadores de tereré acostumbran ponerle al agua raíces de hierbas o de plantas medicinales y hojas que son recomendadas para distintas clases de enfermedades. Estas raíces o estas hojas se machacan o se estrujan y luego se agrega al agua. Las especies más populares son: la “zarza parrilla”, “ishypo mil hombre”, “congorosa”, “caá pykhy”, “cedrón Paraguay”, “perludilla”, “llantén cocué”, “hoja de mango”, “cepa caballo”, “yerba la vida”, “tatú ruguay”, “cas yashy”, “carnicera”, “lapacho piri”, “ñadhy pa”, “mora” y otras especies que se pueden encontrar en distintas épocas del año. El tereré se justifica plenamente en los ambientes rurales en épocas de verano en que la temperatura ambiente a la sombra ronda los 35 a 40 grados de temperatura. Además tenemos que considerar que el peón rural comienza su actividad desde muy temprano para aprovechar el fresco de la mañana. A las 9.00o 10.00 se acostumbra un desayuno fuerte consistente en tortilla Paraguay con leche, guiso amanecido, cocido con leche y

399


MARIO E. BEJARANO

mbeyú. Este desayuno se asienta con un refrescante tereré para continuar la jornada hasta el mediodía en que se sirve el almuerzo, después del almuerzo la reglamentaria siesta y luego nuevamente el tereré antes de comenzar las actividades de la tarde que se prolonga hasta la entrada del sol. Los carreros, troperos, alambradores, cosecheros, hacheros, carpidores, poceros, etc. llevarán consigo indefectiblemente un equipo de tereré, porque el tereré para el hombre rural es más importante que la comida hasta tal punto que cuando se convienen los contratos de trabajo se especifica la obligatoriedad del tereré en los horarios acostumbrados, en caso contrario no hay posibilidad de ningún convenio. El hombre que trabaja de a caballo por ejemplo siempre tendrá amarrado a su montura una guampa con bombilla, una maletita de yerba bajo el cojinillo, el chifle o la caramallola y mientras cumple con el arreo de la hacienda o de la tropa el tereré va comiendo de mano cuando llega la hora. El tereré a su hora correrá en todas partes; en los partidos de fútbol, en las carreras cuadreras donde a la entrada alquilan equipos de tereré a precios módicos para que la gente pueda despuntar el vicio. En la zona norte como ya se dijo desde muy jóvenes las mujeres y los hombres adquieren este vicio que después de todo mediante el uso de yuyos medicinales soluciona algunos problemas de enfermedad y curiosamente el vicioso que no toma tereré a su hora sufrirá de tremendos dolores de cabeza y en su carácter se vuelve insoportable. En la zona norte no solo la peonada es adicta a esta costumbre, también los patrones que no sean de origen correntino se asocian a esta costumbre y participan de la rueda sin ningún tipo de prejuicios. Cuando el patrón está en la casa, su tereré es distinto porque como tiene heladera le agrega el hielo. Según las mentas el tereré tiene su lenguaje, como tiene el mate de acuerdo a como se ceba. Los campesinos del lugar saben cuando una dama ceba el tereré, cual es su estado de ánimo y si ceba con voluntad o por obligación.

400


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA COCA Entre las costumbres ancestrales del hombre de la zona oeste tenemos que mencionar el hábito de “coquear” que consiste en saborear las hojas de un arbusto que lleva justamente el nombre de coca. La costumbre de “coquear” en el oeste es igual a la costumbre de “coquear” que tiene el hombre de la zona norte. La coca es un arbusto que se cultiva semi-clandestinamente en algunas regiones andinas de América del Sur, muy especialmente en Perú y Bolivia, aunque también actualmente en algunos lugares del Paraguay hay mucha gente que lucran vendiendo este producto del cual se extrae la cocaína que se está imponiendo en los países más adelantado del mundo. En la provincia de Formosa y muy especialmente en la zona oeste hay viciosos de la coca, pero se puede asegurar que no hay laboratorio alguno que se dedique a la elaboración de la cocaína, es decir, que la coca que se comercializa en la provincia es para consumo exclusivo de los coqueadores y no para otros fines. Las hojas de coca se introducen clandestinamente en la zona oeste desde Bolivia, mediante mil artimañas de los contrabandistas que se ingenian para eludir los controles fronterizos. Como la frontera es extensa y cubierta de una vegetación boscosa impenetrable y sin caminos de acceso, es fácil para los contrabandistas encontrar vericuetos por donde asan sus tropas de mulas o de burros baqueanos que portando la preciosa carga se trasladan de una costa a la otra como guiados por una brújula. Los traficantes conocen de memoria los lugares apropiados donde no es posible que lleguen los controles y para seguridad no siempre utilizan la misma ruta y esto desoriente a los perseguidores y de esa manera el abastecimiento no se interrumpe y los bolicheros del lugar pueden satisfacer la demanda. No se puede hablar de un contrabando en gran escala, como algún lector puede presumir, porque se trata de un contrabando tipo hormiga en poca cantidad que al fin de cuentas no es para que nadie se escandalice. Las hojas de coca entran a nuestra frontera en lomo de burro en bolsas de polietileno, de arpilleras, o pequeños barrilitos de madera que se fabrican especialmente al efecto. Por lo general la mercadería viene consignada a nombre de un bolichero importante o

401


MARIO E. BEJARANO

de algún distribuidor reconocido, donde concurre el coquero a comprar la mercadería al menudeo y en poca cantidad porque no se puede conservar las hojas por mucho tiempo. Con respecto a este habito muy generalizado de los criollos y de los aborígenes, hay opiniones contradictorias por cuanto hay sectores que consideran a este vicio como algo nocivo para la salud y otro sector que por el contrario defienda y asegura sus propiedades medicinales. Se dice por un lado que el consumo crónico de la coca afecta la inteligencia y altera la personalidad del vicioso convirtiéndolo en un ente que vive embotado y/o obnubilado, distante del mundo que lo circunda porque él está viajando por otra galaxia. Inclusive se dice que el vicioso empedernido pierde en parte la noción de su yo y que a menudo incurre en vaguedades porque se le trastoca el juicio y hasta pierde sus movimientos normales para convertirse en un individuo que adopta movimientos y actitudes toscas como la de un idiota con problemas de coordinación cerebral. Estos efectos tal vez se puede apreciar en un cocainómano que ingiere cocaína, pero no en nuestros criollos que jamás presentan estos síntomas. Por otra parte se dice que el hombre que tiene el hábito de coquear es invencible a la fatiga ya que la hoja deglutida en la boca despide un zumo amargo que sirve para estimular los músculos, para evitar el sueño, para evitar la sed y hasta el hambre. Además se sabe que la hoja de coca es un digestivo de acción rápida que mantiene al organismo en perfecto funcionamiento. Es costumbre de la gente del oeste de cualquier posición social masticar coca después de las comidas o cuando emprenden un viaje de largo recorrido y en cualquier medio de movilidad para evitar el sueño y los efectos del alcohol en caso de haber bebido antes de iniciar el viaje. La coca o la coqueada tienden a ser para el hombre de la zona oeste el remate de la sobremesa, como es el naco para el hombre de la zona norte o el cigarrillo para los puebleros. Nadie ignora que en la provincia de Salta en los Restaurant y confiterías se sirve coca a pedido de los interesados y amparado por una legislación que tuvo sus mentores en la Cámara de Diputados, esto demuestra que digerir la coca como digieren los criollos no es nocivo para la salud.

402


FOLCLORE FORMOSEÑO

Este no es tema para dilucidar en este ensayo porque a nosotros nos compete única y exclusivamente hablar de las costumbres de nuestra gente. El arte de coquear tiene su secreto, como el arte de cebar un buen mate un buen tereré o un buen trozo de naco. El buen coqueador elige las hojas de a una seleccionando aquellas que están frescas o verdes y rechazando las que estas amarillas porque estas producen una incómoda picazón en la lengua o en la boca. Las hojas seleccionada el coquero va introduciendo de a una en su boca apoyando sobre la lengua y dejando el canutito de la hoja hacia fuera que corta con los dientes porque ese canuto lastima las encías y la lengua. Una vez que la hoja está seccionada como se explicó el criollo ayudado por la lengua deposita la hoja en el fondo de la boca entre los das maxilares y allí la deja quieta. Con el contacto con la saliva la hoja despide un zumo de sabor amarguito y a medida que la hoja va perdiendo gusto se va enyapando con otras hojas hasta formar una pelotita que lleva el nombre de “acullico”. Los coqueadores de cierto nivel social condimentan las hojas de coca agregándole polvo de bicarbonato para favorecer la digestión y para aumentar el sabor salobre de la hoja; ese gustito sirve para hacer sed como dice Landriscina. La gente común en cambio utiliza otro yapador que tiene el nombre de “llista” que es una pasta que se obtiene con la ceniza de ciertas hierbas vegetales con puré de papa. Mezclando estos elementos con la transpiración de las manos o un poco de agua se obtienen una pasta consistente de color grisácea que se corta de a pedacito con los dientes para yapar el acullico. El criollo acostumbra a llevar sus hojas de coca y la “llista” en un bolsita de lana tejida que cuelga del hombro como el correntino que lleva su papeleta. Estas bolsitas reciben el nombre de “chuspa” y se fabrica con hilo de lasa de oveja o hilo que se hace con las fibras de la caraguatá. Según las mentas de “chuspa” es un recipiente ideal para conservar las hojas siempre fresca. Algunos utilizan como medio de preservación una batata, una papa o una hoja de lechuga que se coloca en el fondo de la bolsita. El vicio de coquear del criollo es tan fuerte que cuando va a buscar trabajo pregunta si en

403


MARIO E. BEJARANO

la paga está incluida la ración de coca y si no es así no acepta las condiciones del conchabo. Es necesario resaltar que este vicio en la zona oeste es exclusivo del sexo masculino ya que las mujeres no coquean en público ni en su intimidad. Si las mujeres hacen uso de la coca es para preparar un té por sus propiedades digestivas. Uno de los placeres más grandes del hombre de la zona oeste es reunirse en rueda de amigos en los boliches de campaña a coquear hasta terminar la existencia de bebidas en la estantería porque la coca tiene la particularidad de amortiguar los efectos del alcohol. El criollo que trabaja de a caballo, trabaja coqueando porque ellos dicen que la coca suaviza los nervios y que les sirve de compañía, como el cigarrillo al fumador seguramente. Cabe acotar por último que el vicio de la coca es patrimonio exclusivo de la gente criolla de la zona oeste, porque en la zona sur y norte de la provincia prácticamente esta hoja ni siquiera se conoce. EL TURU El turu es un elemento que engrosa el patrimonio tradicional y folclórico de nuestra provincia, que podría ser considerado como un instrumento desde el momento que emite un sonido, pero un instrumento que no se utiliza para ejecutar música alguna, sino más bien para llamar la atención con un tono grave que se escucha desde larga distancia cuando los vientos están calmos. El turu se fabrica con guampas de animal vacuno en distintos tamaños de acuerdo al gusto de cada uno. A la guampa disecada se le hace un corte en diagonal en la punta de aproximadamente cuarenta y cinco grado que deja abierto un orificio redondo de dos o tres centímetros de diámetro. Para emitir el sonido se apoya los labios sobre ese orificio y se sopla con fuerza; entonces se logra una nota grave que se desparrama en el viento. Se lee en algunos libros de historia del Paraguay que en la guerra de la triple alianza los soldados paraguayos utilizaban este elemento para atemorizar a los enemigos porque cada soldado tenía un turu que haciéndole sonar en conjunto producía un ruido aterrador que los enemigos no sabían de que se trataba. Los soldados aprovechaban especialmente el silencio de la noche para iniciar este pavoroso concierto.

404


FOLCLORE FORMOSEÑO

El turu se utiliza en nuestra provincia hasta hoy en la campaña para anunciar los días de carneada. En la noche de la víspera el encargado de ejecutar el turu se trepa de un bol o sobre el techo de la casa y desde ahí quiebra los silencios con este sonido grave para anunciar que al otro día desde muy temprano hay venta de carne al por mayor o al menudeo por riguroso orden de llegada. Al que ejecuta el turu en este caso no se le paga con dinero en efectivo sino con menudencias y achuras, de manera que ejecutar el turu es para la gente pobre un rebusque para parar la olla. El sonido del turti se comienza a escuchar la noche anterior a la carneada y sigue durante toda la mañana hasta que se agote la existencia de carne. El turu también se utiliza en nuestra campaña para parar rodeos, para arrear tropas porque a ese sonido sigue los animales instintivamente y entonces no es necesario el grito de los troperos o el ladrido de los perros. EL CACHI VEO Es un producto del ingenio del hombre para satisfacer sus necesidades y vencer ciertos obstáculos de la naturaleza. El cachiveos es un elemento que utiliza el hombre de la campaña para navegar sobre lagunas, esteros, arroyos y riachos no muy profundos en épocas de creciente o desborde de los cauces de agua natural. Este elemento es parecido a la canoa y se fabrica de tronco de una sola pieza y la madera que comúnmente se utiliza es el tronco del ceibo estacionado. Por lo general los cachiveos se construyen en forma rectangular, sin proa ni popa pronunciada ya que en las dos puntas la terminación es recta. El tronco del ceibo se ahueca a punta de hacha como una batea cuyas paredes terminadas es de un espesor de cinco a seis centímetros aproximadamente. La profundidad o el alto total del cachiveos son de aproximadamente cincuenta o sesenta centímetros por dos metros de largo. El cachiveos para navegar no se impulsa con remos como las canoas, sino que se utiliza un palo que se va clavando en las profundidades del agua sobre el cual el navegante se

405


MARIO E. BEJARANO

apoya para impulsar la nave hacia adelante o hacia atrás. Este rústico, pero seguro elemento de navegación presta muchas utilidades en épocas de creciente porque en él se transporta personas, mercaderías, carga de todo tipo y para los mariscadores resulta un elemento indispensable para perseguir a los yacaré o a las víboras ñacaniná cuyo cuero se comercializa a muy buen parte de nuestra Provincia y todavía hay algunos ejemplares que gallardamente flotan sobre la superficie de alguna laguna aguardando la presencia de los mariscadores. EL ANGUA El anguá es el nombre en guaraní que se le da al “mortero”, ese elemento indispensable para las amas de casa porque en él se pisa el maíz, la carne seca, el fruto del algarrobo, la sesma, el charque, etc. El mortero siempre se construye con madera dura como ser el guayaiví, palo blanco, quebracho colorado o palo mataco que tiene que tener su tiempo de estacionamiento o curación como dice la gente de campo. Al mortero se le da la forma con hacha y cuando terminado se asemeja a una gran copa de madera con una base redonda que sirve de apoyo. La parte superior es ahuecada como si fuera una circunferencia partida por la mitad con una profundidad aproximada a los treinta o cuarenta centímetros. El cuerpo en sí de una sola pieza es de forma cónica de mayor a menor y la altura media es de 1,50 metros en la mayoría de los casos. En la parte superior del mortero se deposita lo que se quiere pisar y se pisa con un elemento que lleva el nombre de “abatí soca” que no es otra cosa que un palo cilíndrico de madera dura de cinco a siete centímetros de diámetro por un metro de largo y que se utiliza en un sube y baja continuado. Con ese golpe sostenido se tritura aquellos elementos que van a ser destinado en la preparación de ciertas comidas. El mortero para la gente de campo viene a ser como la licuadora o la procesadora que hoy se utilizan en las casas familiares.

406


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL TATACUA Es una obra de arte del ingenio popular que en nuestra campaña se destina para la cocción de distintas clases de alimento para consumo familiar o para la venta callejera. El tatacuá es el horno de ladrillo y barro que con suma habilidad y paciencia construye el hombre de campo en el fondo e su casa. Es muy difícil explicar como el hombre se da mañas para construir con ladrillo y barro una semi circunferencia sin utilizar andamio, estructuras de sostén o hierro para darle forma. En nuestra campaña se conocen dos modelos de hornos; el que se construye directamente sobre el suelo sobre un piso de ladrillo y barro y el otro que se monta sobre una estructura de madera que se aproxima a los cincuenta centímetros de alto. Sobre la estructura armada en forma de elástico de cama se aplica una hilada de ladrillo asentados con barro exclusivamente. Sobre esa base una vez que está seco el artesano comienza su obra de arte colocando los ladrillos pegados con barro y dándole como ya se dijo la forma de una media circunferencia que al final queda cerrada. Lo curioso de esta obra es que los ladrillos se van colocando de canto pegados uno contra el Otro. A esa semicircunferencia se le deja dos bocas abiertas apuntando en dirección este y oeste en sentido contrarié a las corrientes del viento sur y norte que son los más comunes en esta zona. Una vez que la bóveda queda cerrada se revoca la parte exterior con una capa de barro que se le hace un alisado perfecto con bolsa de arpillera mojada en agua. Cuando la obra está concluida y después que se seca con la acción del sol y el viento llega el día en que se tiene que “curar” el horno para que quede en condiciones de uso. La curación consiste en prender fuego dentro del horno desde la mañana muy temprano hasta el oscurecer en forma ininterrumpida. Para esta curación las dos bocas del horno tienen que permanecer abierta para que tenga una suave corriente de aire que permanentemente avive el fuego. Después de la curación el hombre se desentiende totalmente del horno y entra a tallar la mujer quien es la que le da el uso debido.

407


MARIO E. BEJARANO

EL SOBRADO Este elemento de uso corriente en nuestra Provincia es un producto genuino de la sabiduría y el ingenio popular. El sobrado se fabrica con cañas de castilla de aproximadamente un metro de largo que se entrelazan entre sí formando una especie de camilla que desde las cuatro punta se cuelga de la cumbrera del rancho en un lugar bien aireado. Este invento popular ideo el hombre, a falta de otros medios, para preservar alimentos, en aquellas épocas en que el frízer y la heladera no se conocían. Este elemento es parte del patrimonio folclórico de nuestra Provincia porque todavía se usa en muchos hogares donde el poder adquisitivo no da para adquirir una heladera del tipo familiar, por eso no es extraño ver en muchas casas un sobrado cargado con queso criollo, butifarras, fiambres, leche y otros bienes de consumo que lo pobladores lugareños quieren conservar. El sobrado es un elemento práctico y porque no, si se quiere hasta higiénico porque el hombre de campo siempre busca un lugar estratégico donde ubicarlos para evitar los bichos y la tierra que levanta el viento norte. EL NACO En la zona norte de la Provincia muy especialmente está latente de costumbre folclórica de “naquear” que es un vicio un hábito que la gente lugareña adquiere desde muy joven. El naco se hace en todos los casos con hojas de tabaco negro bien estacionado y secado a la sombra con la corriente de aire, para eso las pencas de tabaco se acomodan bien desparramadas en un alambre tensado o en un sobeo de cuero trenzado. En la zona norte se conoce o se fabrica dos clases de “naco”. El más común de todos es el “cigarro poguazú” que por lo general es obra de arte exclusivamente de las mujeres que por lo general emplean el siguiente método; cortan en trozos las hojas de tabaco que se humedecen con agua y ese pequeño trozo la someten a un planchado sobre el muslo de las piernas desnudas y la ayuda de la palma de la mano, después que a las hojas le quitan todas las arrugas cortan pequeñas tiras de otras hojas que se acomodan sobre la anterior uno arriba de otro y luego sobre el mismo muslo se hace un envoltorio conformando el

408


FOLCLORE FORMOSEÑO

cigarro. Para que ese envoltorio no se desarme se pega la punta de las hojas con engrudo o se ata con hilo de coser y se deja en reposo por aproximadamente veinticuatro horas. Para naquear el hombre corta con los dientes un trozo del cigarro poguazú de dos a tres centímetros aproximadamente y con la ayuda de la lengua acomoda en el fondo de la boca entre los dos maxilares. Con el contacto de la saliva el tabaco despide el jugo que el hombre despide escupiendo con cierta maestría. El trozo de naco en la boca va tomando forma de una pequeña pelotita que el hombre con la ayuda de la lengua hace girar permanentemente. El otro “naco” que se conoce tiene un proceso de elaboración más complicada y una tecnología folclórica depurada que está a cargo de los hombres exclusivamente y que consiste en lo siguiente; se le secciona las mejores hojas de tabaco estacionado y se le extrae el canuto del medio y obviamente, las hojas queda partida en dos partes. Esas hojas se enciman una arriba de la otra humedecida con caña blanca y miel de abeja y se disponen de forma tal que se va formando una especie de cilindro que se prensa fuertemente con un tiento de cuero de vaca o longa de cuero de caballo. Este proceso lleva aproximadamente tres o cuatro días porque a medida que el tiento se va aflojando hay que reajustar para que el prensado sea efectivo y las hojas se compacten. Después de todo ese proceso el naco ya está para el consumo y con un cuchillo filoso se corta en rodajas que su vez se divide en cuatro partes y así se puede saborear el “naco” que tiene un sabor agridulce parecido al chocolate. El hombre de la campaña acostumbra a naquear desde temprano después de la mateada y después del desayuno, almuerzo y cena porque el naco es como el vicio de los fumadores que tienen sus momentos claves. En la zona norte naquea el hombre que trabaja de a caballo, el que trabaja en la chacra o en los obrajes y es un vicio reservado a los hombres que de ninguna manera practican las mujeres. Los viciosos empedernidos afirman del que el “naco” actúa en el individuo como un sedante para el sistema nervioso y dentro de todos los vicios es un vicio saludable desde el momento en que nada perjudica al organismo.

409


MARIO E. BEJARANO

EL AYACA Dentro de todos los elementos que están incorporados a la larga lista de nuestros bienes patrimoniales folclóricos también está el “ayacá” nombre en guaraní que se le da a la canasta. La canasta es un trabajo prolijo de artesanía que se fabrica con varillas finas de castilla o de mimbre que se va tramando para darle el tamaño y la forma que uno desea. Cualquiera de las dos varillas que se utilizan en este caso tienen que estar “verdes y frescas” para facilitar el tramado y una vez que se termina la trama se cuelga el canasto armado para el secado con la acción del viento. Este canasto le presta a la mujer campesina un sin fin de utilidades por tratarse de un elemento liviano pero a su vez resistente, práctico y cómodo para transportar sobre la cabeza, cualquier cosa. Con esta canasta sobre la cabeza, la mujer del campo sale a “mercar” en los centros poblados visitando a sus marchantes a quienes les venden leche, miel, queso, porotos, maní tostado y en fin algunos productos de la huerta familiar. Es muy típico en cualquier lugar de nuestra Provincia, observar a nuestras mujeres portando sobre sus cabezas, con cierta soltura y elegancia canastos conteniendo productos varios que se venden al menudeo casa por casa, cotidianamente, en cualquier época del año. Este es un modesto rebusque de las mujeres que caminan de sol a sol en procura de un sustento digno para el grupo familiar. Para el mejor equilibrio del canasto y para evitar que la cabeza se lastime las mujeres arman una especie de espiral de trapo que se colocan sobre la cabeza y sobre ese envoltorio apoyan la canasta con todo su peso y caminan y caminan con toda naturalidad. EL CAMBUCHI El cambuchi en la zona norte es otra de nuestras joyas folclóricas que integra el patrimonio cultural de nuestra provincia. El cambuchi es el cántaro de barro cocido que por lo general se utiliza en los hogares campesinos para almacenar agua de lluvia, de pozo o de aljibe. Los cántaros se fabrican con una arcilla especial que se mezcla con agua hasta conseguir

410


FOLCLORE FORMOSEÑO

una mezcla homogénea que permite el modelado del recipiente. En todos los casos los moldes que se le da se ajusta a un modelo tradicional; ya que se trata de un recipiente que en la parte inferior tiene una forma bombo circular de mayor a menor hacia arriba que termina en una especie de garganta con una boca abierta en forma de plato. Cuando el cántaro queda modelado se pone a secar al sol por unos días y luego se lo somete al proceso de cocción a fuego lento con llama hasta que la arcilla toma un color rojizo muy particular, que se asemeja al color del ladrillo cocido. En una vivienda de campo nunca ha de faltar un cántaro en el corredor o en la esquina del zaguán, en un lugar fresco y húmedo, donde haya suficiente corriente de aire. Ese cántaro seguramente estará rodeado de sapos que buscan los lugares frescos para sentirse cómodos. También es común apreciar en la campaña que hay cántaros que se asientan sobre una horqueta de algún árbol que se corta de ex profeso para cumplir con esa finalidad. Cuando en el cántaro se almacena agua para beber se tapa la boca de carga tradicionalmente con un plato de loza o de aluminio y en la garganta se le anuda un hilo o una correa cuya punta va a parar a la manija de un jarro de aluminio. De esa manera se asegura que el jarro para beber esté siempre en un mismo lugar. Según algunas bibliografías o trozos de historia nos enseña que en tiempos de la guerra de la Triple Alianza, los que manejaban las finanzas o recibían contribuciones en joyas y alhajas destinadas a las tropas paraguayas, enterraban los tesoros en cántaros de barro, lo que quiere decir, que el cántaro hacía también las veces de caja de seguridad. EL CHIQUERO En ninguna de las viviendas de la gente de nuestra campaña ha de faltar de ninguna manera el tradicional y folclórico “chiquero” que la gente destina para criar chanchos o para encerrar los terneros durante la noche para al otro día se encuentren con sus respectivas madres en el momento del ordeñe. Los chiqueros vienen a hacer un corral en miniatura que por lo general se construyera con palmas negras partidas por la mitad y postes redondos del mismo material. Si el

411


MARIO E. BEJARANO

chiquero es para terneros el piso es directamente de tierra y es para chanchos se suele fabricar un piso de palma de madera dejando un espacio libre donde el animal se pueda revolcar en el barro como es su costumbre. Las palmas partidas se superponen una sobre otra mediante la utilización de unos tacos que permite entre palma y palma una abertura de 6,00 a 8,00 centímetros aproximadamente. Cada chiquero tiene su portón de acceso y a algunos les instalan un techo de teja de palmas o de paja cortadera para preservar a los animales del sol o de las grandes heladas en épocas de invierno. Dentro del chiquero no ha de faltar el bebedero o comedero, especie de batea que se fabrica con un tronco de ceibo enterizo parecido al cachiveos donde a los animales le sirven la comida o el agua. Por lo general por una costumbre que viene desde muy lejos siempre estos pequeños chiqueros son levantados cerca de la casa, no solo por una razón de comodidad, siendo que por estar lejos de la casa se evita el peligro de ataque de los animales salvajes o de los malhechores. El mantenimiento de esos chiqueros por lo general está a cargo de las mujeres o de los mitaruzú que son los encargados de lidiar con los terneros en cada puesta del sol que es la hora en que se procede al encierro. EL KHYJIIA El khyjhá es otro de los elementos que integran el patrimonio folclórico de nuestra provincia y que introdujeron en la zona norte las corrientes inmigratorias provenientes del Paraguay. El khyjhá es la hamaca tipo cama que se fabrica con fibra de coco, cáñamo, caraguatá o liña de pescar que se trama prolijamente en pequeños rectángulos uno a continuación del otro hasta formar una especie de colcha rectangular. Para armar la hamaca se dobla el tejido por la mitad y en cada extremo se le aplica una cuerda. Esta cuerda sirve para amarrar la hamaca entre dos árboles o entre dos horcones. Cuando se amarra la hamaca forma en el medio una especie de panza que queda suspen-

412


FOLCLORE FORMOSEÑO

dida mediante la soga que hemos mencionado. Dentro de esa hamaca por lo general la gente de campo hace sus siestas en tiempo de verano gozando de una comodidad que hace que sus músculos se relajen después del nido trajinar mañanero. Esas hamacas hacen las veces de cuna para la criatura y ofrecen una seguridad increíble porque por más travieso que sea el infante de ella no se puede caer por ningún motivo porque no encontrará la forma de treparla. La hamaca es un elemento muy práctico porque se puede trasladar de un lugar a otro donde el usuario se pueda sentir más cómodo. KHYGUA Uno de los elementos que la mujer campesina utilizó desde siempre para completar su tocado es el tradicional khyjhá o sea la folclórica peineta. Este elemento uso siempre la mujer porque no había en otras épocas en la campaña vinchas, redecillas, hebillas, para sujetar el cabello y tenemos que tener en cuenta que la mujer del campo de otras épocas tenían casi todas el cabello completamente liso hasta que la civilización impuso los que las campesinas llamaban el “croquiñol”, es decir, la permanente. El khyguá usaron siempre nuestras mujeres por comodidad para sostener el cabello, para acomodar las trenzas o el rodete y porque no también por coquetería y a veces hasta para llamar la atención. En la campaña se conocen dos tipos de peinetas, las que se podían adquirir en un almacén cualquiera y que era una peineta de guampas que más tarde fue reemplazada por la peineta de material plástico o de “carey” como dice la gente de campo. La otra peineta es la peineta de lujo que lleva el nombre de khyguá verá que traducido al castellano quiere decir peineta brillante. La peineta khyguá verá presenta incrustaciones llamativamente brillante; una fantasía bien lograda de oro y plata que le da a la mujer que usa distinción y mucha categoría. A la mujer que usa esta peineta leda “estatus” porque no cualquier chica del campo puede

413


MARIO E. BEJARANO

hacer semejante inversión. En otras épocas cuando los bailes de la campaña eran iluminados con faroles sol de noche, se podía observar que estas peinetas despedían un brillante reflejo como el arco iris, cuando la luz del farol daba directamente sobre los brillantes del khyguá. Las mujeres que usaban este tipo de peinetas eran de posición más holgada y por supuesto que despertaban la envidia de las demás que apenas podían adornar las suyas con ramillete de flor de reseda o de jazmín de lluvia que según la creencia popular tienen poderes de seducción. Por supuesto que las peinetas actualmente pasaron a ser un patrimonio de la tradición provincial y si bien algunas mujeres la usan todavía, estas ya son mujeres de edad que ya no se ocupan de la seducción. EL CHAMPIU Este calzado es parte de la indumentaria folclórica .de las chicas de nuestra campaña para quienes un zapato de cuero era un sueño muy lejano. El champiu es una zapatilla con plantillas de goma y de loneta que lleva un cordón sobre el empeine a diferencia del boyero que no tiene esa característica. El champiu para las mujeres de nuestra campaña era un calzado de lujo que se usaba para las reuniones sociales o los bailes y era tanto el valor que se adjudicaba que cuando las chicas se dirigían a un baile caminando, caminaban descalzas y el champiu llevaban en la mano para evitar el pronto desgaste. Las que usaban el champiu obviamente se distinguían de aquellas otras mujeres que apenas alcanzaban para comprar la tradicional alpargata marca Rueda o Luna, .es decir, en el calzado se podía notar la distinción de clase o la posición económica de cada una. Los zapatos de cuero taco alto o taco bajo estaban reservados exclusivamente para las hijas de los estancieros, para las maestras de escuela, para la señora del juez o para la gente pudiente de otros pueblos que venían a echar pinta en los bailes de la campaña. Estas chicas a las que llamaban “fifí” y que en la inmensa mayoría de los casos eran puebleras no se mezclaban con las otras chicas y ya tenían en las distintas pistas sus lu-

414


FOLCLORE FORMOSEÑO

gares de privilegio. Sin lugar a dudas el champiu y el boyero es parte de la indumentaria folclórica y esto lo repetimos para quienes muchas veces quieren averiguar la indumentaria típica de la mujer y el hombre de campo. EL REBOSO El reboso es parte de la indumentaria típica de nuestras mujeres campesinas, aunque aclarar que este elemento utilizan las mujeres de cierta edad por una costumbre, por una cábala o por una necesidad. El reboso es casi siempre una frazada o un poncho viejo que la mujer se coloca sobre la cabeza y que pasando por el cuello lo que resta tira sobre sus espaldas. Con el reboso la mujer se cubre totalmente la cabeza, los oídos y parte del rostro para evitar los golpes de viento y/o los cambios bruscos de temperatura. Nuestras abuelas por lo general usan el reboso en invierno o en verano y muy especialmente cuando hay amenazas de mal tiempo para prevenir cualquier enfermedad y este elemento no se lo sacan de la cabeza ni para concurrir a los bailes donde asiste para controlar a sus hijas o para vender chipa con el reboso cubriéndole totalmente la cabeza en cualquier época del año. Esta manía de nuestras abuelas es un hecho tradicional y muy folclórico que se estila muy especialmente en la zona norte de nuestra provincia y se presume que esta costumbre la impusieron aquellas beneméritas abuelas provenientes de la República hermana del Paraguay. EL CHIFLE El ingenio popular inventó este elemento por necesidad ya que en el chifle el nombre puede llevar agua para beber cuando tiene que alejarse de sus viviendas para cumplir tareas en la chacra o en el campo. El chifle es una obra de artesano que se fabrica con la guampa del animal vacuno, especialmente con las guampas de los bueyes que son los animales que más desarrollado tienen.

415


MARIO E. BEJARANO

Cuando algún buey muere de viejo se localiza el lugar y se deja una seña para regresar después de un tiempo y extraerle la guampa. Esa guampa es trabajada o alisada con vidrio de damajuana o botella rota para pulir la superficie externa. Sobre esa superficie el hombre de campo talla con cuchillo la figura de una paloma, un arpa, un animal cualquiera, un corazón atravesado con flecha, dos labios que se besan, etc. Cuando este trabajo está terminado con un serrucho se corta bien en el tronco de la guampa y por separado se prepara un tapón de madera del diámetro de la guampa. Luego se introduce la guampa en un tacho de agua bien caliente y allí con la acción del calor se dilata. De inmediato antes que se enfríe se le aplica el tapón de madera y se deja enfriar con la corriente de aire para que se ciñan las paredes y no haya pérdida alguna. En el otro extremo también se corta la guampa y se deja un orificio de dos a tres centímetros aproximadamente. Este orificio tiene un tapón de quita y pone porque por ahí se carga y se descarga el chifle. Los chifles obviamente se fabrican de distintas medidas y de acuerdo al tamaño de la guampa que se consigue y lógicamente que es un elemento muy práctico porque no corre el riesgo de ninguna rotura y tiene la particularidad de que cualquier líquido que se deposita en él se mantiene fresco y de ninguna manera pierde su sabor. En el campo hay mucha gente que acostumbra a añejar las bebidas alcohólicas dentro del chifle porque en el correr del tiempo esa bebida adquiere un gusto muy particular. También tenemos que acotar que se fabrican pequeños chifles que son destinados a cargar la creolina o los fluidos desinfectantes que se utilizan en la curación de los terneros, chifle este que el hombre de a caballo transporta debajo de sus cojinillos sin producir molestia alguna. EL CACHIMBO El cachimbo no es otra cosa que la pipa que el hombre de campo fabrica para satisfacer el vicio de fumar. Antiguamente las pipas se fabricaban directamente de barro cocido, hasta que a alguien se le ocurrió fabricarlas con madera. Las maderas que se utilizan en este caso el palo rosa, el Palo Santo, el guayaiví y la guayaba.

416


FOLCLORE FORMOSEÑO

Todas las pipas antes de ser utilizadas son sometidas al tratamiento de la curación, porque de ese tratamiento depende el gusto agradable de la misma. El método más folclórico que se conoce es cargar la pipa con tabaco, cenizas y algunas gotas de aguardientes y dejarla en reposo durante tres días aproximadamente. El cachimbo en todos los casos es vicio de las personas mayores de ambos sexos porque los jóvenes rechazan esta costumbre porque seguramente no quieren aparentar de desprolijos. El tabaco que el fumador utiliza es el tabaco negro picado o directamente un trozo de cigarro poguazú que ensartan en el orifico de la pipa y después lo queman, casi siempre con un tizón encendido porque así es la costumbre. Para el fumador empedernido fumar la pipa es toda una ceremonia a la que los hombres y las mujeres de edad se dedican después del mate, el desayuno, el almuerzo y la cena. ÑAEMBE En lengua guaraní a la latona se le dice “ñaembé” ese recipiente de chapa galvanizada que en las casas de familia presta múltiples utilidades y que también es parte de nuestros bienes patrimoniales folclóricos. En el ñaembé se bañan las criaturas recién nacidas, se hacen baño de asiento las personas mayores por recomendación del curandero, se lavan los pies y se cortan las uñas, se prepara la masa para la fabricación del pan casero, la chipa, el chipa guazú, la sopa paraguaya, el payaguá mascada. En estas latonas se guarda por muchos días el “chicharo jhuití”, la harina de maíz, el pororó, el thyphyrathy, almidón de mandioca, y otros bienes de consumo. En los días de lluvia en la latona se junta agua que luego se trasvasa en los cántaros, se mezcla la carne de vaca y chancho para preparar cualquier clase de embutidos y en fin presta una serie de utilidades muy larga de enumerar. El destino final del ñaembé es que pasa a ser el tradicional macetero que casi siempre se ubica en la punta del corredor donde se siembra en tierra abonada, orégano o perejil, que se utiliza después en el condimento de las distintas comidas.

417


MARIO E. BEJARANO

EL CATRE Sin lugar a dudas, el catre es también parte de nuestro patrimonio folclórico ya que en todas las casas de familia es un elemento infaltable. En nuestra Provincia se conocen dos tipos de catre: el catre tijera y el catre de trama. El catre tijera se fabrica con dos bastidores de maderas con sus respectivas patas que se cruzan entre sí y que se asegura con un bulón o una varilla de hierro. Estos dos bastidores se unen entre sí con una lona resistente tipo carpa que se clava en cada uno de los bastidores. Este catre se puede abrir o cerrar sin ningún inconveniente de ahí seguramente su nombre. El catre de trama se fabrica armando un bastidor que tiene la misma medida de una cama de una o dos plazas indistintamente. Este bastidor tiene sus cuatro patas donde se asienta. La trama del catre se hace con cuero de vaca que lleva el siguiente proceso: cuando se carnea el animal vacuno y el cuero todavía está con la temperatura normal del cuerpo del animal se estaquea desde los costados mediante la utilización de tacos de madera con lo cual se tensa el cuero lo mejor que se puede teniendo la precaución de que el pelo apoye sobre la tierra o la gramilla. El cuero estaqueado tiene que secarse con la acción del sol y el viento y una vez que está seco se lo ubica por lo general sobre el techo de la casa a la espera de un día de lluvia, cuando llueve, obviamente se moja el cuero y cuando está mojado el artesano corta el cuero en pequeños círculos luego de ese círculo corta una lonja de aproximadamente un centímetro de ancho por todo lo que da la circunferencia. Esta lonja se estira convenientemente, tensándola entre dos palos hasta que se seque. Cuando llueve y el cuero está bien mojado el artesano procede a tramar el catre estirando la lonja primero en forma longitudinal y luego en forma transversal formando pequeños cuadros. Con el catre a tijera o de lona el hombre de campo no usa colchón, ni colchoneta y se acuesta directamente sobre una sábana y a veces ni siquiera eso. En cambio en el catre de trama se usa colchón, colchoneta o cojinillo porque el cuero duro lastima.

418


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL CARAMEGUA: Entre los elementos folclóricos varios que estamos mencionando no podemos olvidar el caramegua nombre Guaraníticos que se le da al baúl de madera forrado con una lámina de chapa galvanizada que nunca ha de faltar en ninguna casa de campo. Este baúl es un cofre de madera en forma rectangular con una tapa también de madera de forma bombé que cierra herméticamente y que lleva como elemento de seguridad final una cerradura o un portacandado cuya llave la dueña del baúl guardará indefectiblemente en el portasenos como medida de prevención. El baúl viene a ser una especie de guarda tesoro o el grande cofre de recuerdos donde se guardan la ropa de los finados, las joyas, las fotografías desteñidas de todo el grupo familiar, certificados de animales, partidas de nacimientos, fe de bautismo, cartas de amor, reliquias, yuyos medicinales, plumas de caburei, amuletos y en fin elementos o prendas que encierran algún recuerdo. El caramegua es también una especie de templo o santuario que cuando se abre por cualquier motivo se evoca el recuerdo de alguien y en nombre de ese alguien se reza o se llora en la intimidad. Por esta razón es que un baúl difícilmente se abre en presencia de otra persona porque siempre se quiere estar a solas con las cosas que uno íntimamente le pertenece. La llave del baúl, ni por equivocación manipulará otra persona que no sea su titular porque contiene secretos que se viola recién después de la muerte. El baúl para más seguridad casi siempre estará ubicado debajo de la cama de su dueña y la gente comenta que esto es así, porque durante la noche la dueña del baúl conversa con sus reliquias queridas. Los hombre también tienen sus baúles por separados para guardar sus pertenencias muy íntimas, como ser la taba cargada, los naipes marcados, el facón de alguna fechoría, dados cargados, sus certificados de marca y señales, la constancia de la posesión de la tierra, algún anillo sustraído de los dedos del primer amor, y en fin todas aquellas cosas íntimas que se relacionan con su vida.

419


MARIO E. BEJARANO

EL APHYCA CARAPE Este elemento también integra el patrimonio folclórico de nuestra Provincia porque en todos los hogares campesinos tiene su lugar en la cocina donde las personas de edad se sientan a yerbear en las madrugadas y en horas del atardecer. El aphycá carapé es una silleta baja que para comodidad usan nuestras abuelas que se sientan a despuntar el vicio del mate y a comentar las cosas pueblerinas. Estas silletas son cómodas porque las que se sientan ellas pueden desparramar sus piernas a gusto sobre el suelo, además la cebadora de mate no tiene que agacharse para levantar la pava por que le queda a mano. Por lo general esta silleta se fabrica con un trozo de tronco enterizo al que se le hace una caladura para la asentadera y da una comodidad asombrosa desde el momento en que la persona sentada puede estirar las piernas al ras del suelo o sentarse en cuclillas como es la costumbre de nuestra gente de campo. Por supuesto que todas las silletas por lo general son rústicas y en el correr del tiempo por el continuo uso se pulen la parte de la asentadera y toma un color brillante como si estuviera barnizada. EL CARRO Y EL CARRERO En esta referencia que se hace sobre los bienes patrimoniales folclóricos de nuestra provincia no se puede omitir de ninguna manera una mención a la carreta y a los carreros porque este medio de movilidad es el más tradicional y más folclórico de todos los medios. No se va a describir lo que es una carreta o como se construye una carreta por tratarse de un elemento que todo el mundo conoce y solo se va a hacer referencia a algunos detalles por considerar que esos detalles son muy localistas o regionales. Desde siempre las carretas en nuestra provincia fueron tiradas por bueyes porque el caballo es cosa de “gringo” que el hombre lugareño rechaza de plano. En nuestra provincia se adoptan dos sistemas para que los bueyes puedan cumplir con su trabajo, uno de ellos consiste en que al buey lo amarran a un yugo desde las guampas con una soga de cuero que llaman “coyunta”. Ese yugo amarrado tira de un pértigo que

420


FOLCLORE FORMOSEÑO

parte de los ejes de la carreta. En el otro sistema se usan las cangas que se hacen con varillas de hierro en forma de U. Esa U se ensarta en el cuello del animal y en agujeros especiales que practican en el yugo entonces el buey tiene en este caso la posibilidad de tirar con el pecho y no con la cabeza como en el caso anterior. Según sea el peso de la carga a transportar se usa una, dos o tres yuntas de bueyes. La primer yunta en todos los casos tira del pértigo y la segunda y la tercera mediante el yugo y trozos de cadena que se llaman “cuarta” tiran del mismo lugar parejo cuando el carrero picador es baqueano. Cuando el carro es estirado por una o dos yuntas de bueyes el picador se acomoda en uno de los extremos de la caja del carro y desde allí con una picana larga y otra corta azuza a sus bueyes de tanto en tanto. Cuando son tres las yuntas de bueyes el picador se sienta en el centro del pértigo y el yugo sobre un cojinillo y desde allí se tiene que dar mañas para manejar a las seis bestias que deben tirar simultáneamente. Cuando el novillo está en periodo de adiestramiento para pasar a ser buey es costumbre del amansador adjudicarle un nombre a cada uno a los cuales el animal se acostumbra. Estos nombres originales pueden ser: puma, tigre, tayasú, lucero, picaflor, pampa, yaguana, arpa, phycaspu, overo, ñajhaty, mala cara, jhosco, y en fin cualquier nombre que al hombre se le ocurra. No cabe duda de que cuando la Formosa todavía estaba en pañales las carretas y sus carreros era la avanzada civilización que llegaba a los lugares más recónditos de nuestra Provincia. ELSEA Es un acto de religiosidad popular que nadie sabe explicar su origen o su razón de ser. Se presume que este acto es algo de la gente, una costumbre que viene desde muy lejos y que la misma gente impuso no se sabe cómo ni por qué, desde el momento en que los religiosos de la iglesia católica o de cualquier otra religión no estilan entre ellos, esto que no es otra cosa, que no sea una bendición. Bendición esta que imparte cualquier persona cuando un ahijado se encuentra con el

421


MARIO E. BEJARANO

padrino, cuando los nietos se encuentran con sus abuelos, cuando los chicos y los jóvenes se enfrentan con un anciano. Los chicos de la campaña en cualquier lugar donde se encuentran al advertir la presencia del padrino y/o del abuelo, solicita la bendición que se da a modo de saludo y siempre en nombre de Dios, Padre Todopoderoso. La persona cuya bendición se solicita procede a dar la misma diciendo: sea, en el nombre del padre, del hijo, y del Espíritu Santo, trazándose una cruz en el aire con la mano derecha imitando a los sacerdotes y la bendecida contesta Amén. Es muy común observar en la campaña de la zona norte a los ahijados que delante del padrino se sacan el sombrero y juntando las manos sobre el pecho solicitan las cristiana bendición. Si el ahijado anda a caballo desmonta de inmediato para cumplir con este rito que para los ahijados es una obligación impuesta por los padres. El ahijado que no cumple con esta obligación infiere una tremenda ofensa a los padrinos que han de reclamar ante quien corresponde para que se tomen las medidas del caso. Cuando el padrino llega a una casa, de inmediato se escuchará la voz de la mamá que ordena “terejó etupanoi nde padrino pe” (anda pedile la bendición a tu padrino). Y esto se hace presumiblemente por una creencia religiosa o como un acto de respeto. Ya se sabe que la gente de campaña entiende del padrinazgo y de ahí que surge esta costumbre que se mantiene vigente hasta nuestros días con este acto de respeto que tal vez para hacerlo más solemne le adosaron la parte religiosa ya que no hay antecedentes de que esta costumbre haya sido impuesta por los Misioneros Jesuitas o por personeros de cualquier otra religión, lo que quiere decir, que como tantas otras cosas, está la bendición que se imparte es un hábito popular que impuso el pueblo. Según la creencia popular con esta bendición el bendecido puede recibir tres gracias diferentes: a) Cuando es un niño el que pide la bendición a su padrino, cuando éste los bendice haciendo la señal de la cruz en el aire y tocándole la cabeza, le está transmitiendo el deseo de “buenas virtudes”.

422


FOLCLORE FORMOSEÑO

b) Cuando el que solicita tiene más de quince años, el padrino le transmite el deseo de una buena y fecunda vida cristiana al bendecido. e) Cuando se solicita la bendición a un abuelo o a un anciano cualquiera es porque el bendecido solicita para él toda la sabiduría de quien imparte la bendición. Esta bendición que se comenta se puede asociar con el “agua de socorro” que hay o se puede encontrar en cualquier oratorio y que no está bendecida por ningún sacerdote sino que por las manos de alguna anciana con cierto predicamento en los pueblos. Esta agua se utiliza, sin fines de lucro, para bendecir a los recién nacidos, para curar ciertas enfermedades que pueden provenir de algún maleficio, y para dar con ella la extremaunción a aquellas personas que están en trance de muerte. Estas dos cosas que se comentan, son sin lugar a dudas cosas de la religiosidad popular, que nadie combate, ni rechaza, porque son cosas que se hacen con la intencionalidad de favorecer a alguien y nunca jamás para dañar o lastimar a alguien.

423


MARIO E. BEJARANO

EL BOLICHE Y EL BOLICHERO DE CAMPAÑA Indudablemente que el boliche y el bolichero de la campaña son parte indivisible de nuestro folclore y son pocos los que le dedican un recuerdo o un homenaje a esta especie de institución que está incondicionalmente al servicio de los habitantes de cada pueblo y cada paraje. Los bolichero en todos los casos son un archivo viviente del acontecer de cada pueblo porque al igual que los peluqueros reciben y dan información de todas las cosas que acontecen con la precisión de una computadora y aunque parezca mentira un bolichero detrás de su mostrador hacen o siembran la cultura porque ellos comentan con sus clientes las noticias de los diarios, aconsejan lo que hay que hacer de acuerdo a la demanda, comentan precios, sugieren alternativas, recomiendan el uso de tal o cual semilla, comentan los precios internacionales, se enteran y comentan lo que pasa en otros lugares porque escucha a los viajeros que tienen n cada boliche la parada obligatoria. El bolichero de cada pueblo es la mejor fuente de información para escribir sus respectivas historias porque ellos saben y recuerdan con exactitud cómo y cuando nacieron sus pueblos, quienes fueron las primeras familias que se afincaron en el lugar, saben de cada uno a que se dedican, no olvidan el día en que se habilitaron las distintas dependencias oficiales y seguramente que todos colaboraron con la fundación de la primera escuela, del primer destacamento de policía, de la primer sala de primeros auxilios, es decir, que cada uno de ellos hizo cultura a su manera. El bolichero, como el maestro de escuela en la campaña es el receptor de todas las inquietudes, es el consejero, es aquel quien le hace reclamo a los gobiernos de turno, es el banco de fomento, es el que fía, el que le da vida a los pueblos, el que aguanta estoicamente cuando las cosechas vienen mal, es el que abastece a la población durante todo el año y aquel quien cobra si la cosecha viene bien, es el que tiene la botica que está al servicio de todos, es el que coloca inyecciones o hace los servicios de primeros auxilios en caso de emergencia, es el que hace de transportista en casos urgentes, el que dice en tiempos electorales cual es el partido que tiene que gobernar, el que recomienda los candidatos, el que

424


FOLCLORE FORMOSEÑO

reparte los puestos públicos a través de su influencia política, el inamovible presidente de la cooperadora escolar, el presidente el club de fútbol, el que regala las camiseta al equipo favorito, el que paga la cerveza después de cada partido, el que cambia los cheques a los funcionarios públicos, el estafeta que trae y lleva la correspondencia ad-honorem, el que le tramita los documentos de identidad a su gente, el que sale de testigo, el que pide los relevos de los agentes de policía que no cumple con su deber, el que hace el reparto de la semilla de algodón que manda el gobierno, el que firma las garantías bancarias, el que arregla los entuertos sentimentales, es aquel que está en todo y para todo. El bolichero de campaña es toda una institución o varias instituciones al mismo tiempo que cumple importantes servicios a la comunidad y paradójicamente muchas veces son víctimas de clientes inescrupulosos que se olvidan de pagar sus libretas, pero no obstante nunca claudican y siguen tendiendo la mano en gestos de generosidad y a veces de tan generosos que son organizan bailes a beneficio de las cooperadoras escolares pagando de sus bolsillos a los músicos y la propaganda. En las fiestas patrias el bolichero de la campaña siempre está presente con sus donaciones de galletitas y caramelos y muchas veces de puro gaucho que es regala escarapelas y porque no hasta la bandera de ceremonia si hace falta. Por otra parte si bien es cierto que el bolichero hace su negocio también hace un aporte a la cultura porque vende guitarras, arpas, acordeón de dos hileras, cuerda de guitarra, victrola, discos y el “ocara pothy Cué mi” ese compendio de versos y canciones populares que canta el pueblo. Al boliche de la campaña llegan las cartas que viene de lejos para ser entregada a fulano o fulana de tal y si el destinatario no sabe leer el bolichero deja sus cuentas a un costado y le dedica su tiempo a la persona interesada en conocer la noticia que tal vez está esperando y a veces hasta contesta de puño y letra para dejar conforme a su cliente. El bolichero de campaña de otras épocas está lleno de virtudes que lo enaltecen y por hombría o dignidad casi siempre son los patriarcas del pueblo donde la gente se reúne a despuntar el vicio del tereré o la cañita blanca mientras se habla de las cosas cotidianas tratando de encontrarle la razón de ser de cada caso.

425


MARIO E. BEJARANO

EL PELUQUERO DE CAMPAÑA Otros de los personajes típicos de nuestra provincia que merece un párrafo de homenaje son los peluqueros de campaña que humildemente y con dignidad ejercer un oficio que aprendieron en la escuela de la vida práctica, oficio que los reporta un pequeño beneficio y que a veces se paga con una copa de caña o un tereré bien servido. El peluquero de campaña es un hombre corriente que trabaja en cualquier cosa porque no vive únicamente de su profesión y puede ser indistintamente un chacarero, un músico o un obrero de cualquier surco. El peluquero de campaña es aquel que se anima a los boliches y a los bares los sábados y domingos, con la tijera, la navaja y un peine en la cintura que lleva escondido entre la faja y como es hombre conocido por todos no ha de faltar quien le solicite, sus servicios. Para prestar sus servicios se acomoda en cualquier parte y debajo de cualquier árbol, no necesita toalla, paños, jabón, ni agua, porque todo eso es perder el tiempo para algo tan simple. Nada puede ser más entretenido que cortarse el pelo con un personaje de estos que conocen y hablan de todo el mundo, que tiene historias, hechos, sucedidos casos y cuentos que narran mientras realizan su trabajo para que el cliente este cómodo y entretenido. Con él cualquiera se entera de lo que le pasó a fulano con el Lobisón, la pora, el carai phyjharé, el pombero, etc. y demás está decir que conoce con precisión y lujo de detalles el acontecer del pueblo El peluquero de la campaña viene a ser como los sacerdotes del pueblo ante quien todo el mundo se confiesa y el no tiene la culpa de saber lo que sabe y de comentar lo que le comentaron. Este personaje es el cofre de los dice que o de los jheí ndayé que se desparrama por el pueblo y si miente el pobre, miente por la boca de otro y sea como sea, produce un placer escuchar lo que no se lee o se escribe en ninguna parte porque los peluqueros en el correr del tiempo se convierten en un compendio de sabiduría popular porque lógicamente de

426


FOLCLORE FORMOSEÑO

cada uno aprende algo y como no es ningún egoísta enseña a los demás. Casi todos los peluqueros de campaña tienen el vicio de naquear, por dos cosas, porque es un vicio por un lado y por el otro, porque con el jugo del tabaco depositado en la palma de la mano asienta su navaja antes de utilizarla y esta es una costumbre de todos y no de un solo peluquero. No es extraño en el campo, que en una carrera de caballos o en un partido de fútbol el peluquero este peluqueando con toda naturalidad y esto es así, porque el peluquero no se lo encuentra todos los días, ni tiene un lugar estable donde encontrarlo, porque él carga la peluquería sobre las espaldas y aparece de repente en un lugar o en otro. El peluquero de campaña le presta sus servicios al más encumbrado y al más humilde del pueblo y a todos los atiende igual, desde el Director de la Escuela al cosechero más pobre, porque como no hay otro él se da el lujo de tener una clientela donde figura el patrón y el mensú. EL ARADOR Este es un personaje folclórico de la campaña que inclinado cotidianamente sobre el arado hace Provincia y hace país con el sudor de su frente como ninguno, sin reclamar cargos políticos y sin lamentarse de la desventura de sus necesidades porque como está tan acostumbrado ya no siente los rigores y sabe gambetearle a cualquier adversidad. El arador es el más sencillo y el más humilde hombre de campo que changa o que trabaja por su cuenta y que luego deja en manos de Dios o la naturaleza el feliz o el desgraciado resultado de todos sus esfuerzos y toda su constancia. Este hombre adquiere baqueanía a través de los años y después de los golpes y los tropiezos en el arte de roturar la tierra, porque este oficio no se aprende por ninguna teoría, sino que poniendo el hombro y la voluntad y casi siempre se aprende por necesidad. Este hombre en su jornada de trabajo camina diariamente leguas y leguas empuñando a los dos manseras de su arado que brilla al sol de tanto trajinar. Es conmovedor observar a este hombre trajinando detrás de sus bueyes con arreador en el cuello y un silbido entre los dientes o sino en silencio como si estuviera soñando,

427


MARIO E. BEJARANO

ese silencio que a veces el mismo rompe para pronunciar el nombre de este o de aquel buey que se hace el remolón de puro cansancio. En esa dura tarea el arador insiste todos los años, no por capricho, sino que porque es su medio de vida y subsistencia y del resultado de su trabajo depende todo el pasar de su familia que casi siempre es numerosa. La tarea de este hombre comienza en cada madrugada ni bien comienza a aclarar y se prolongará hasta las diez de la mañana aproximadamente cuando el calor de sol se torna insoportable y por la tarde continuará con la misma tarea a partir de las 17.00 hs. hasta que el sol se esconde en el infinito. Todos los días para él son exactamente iguales porque este trabajo para él es una ni- tina o una costumbre que solo se interrumpe cuando llueve, porque el destino y la esperanza del hombre están en el surco y en la siembra que queda en la espera de la providencia divina. La arada según los entendidos tiene su secreto, secreto que el arador domina y a quien nunca hay que preguntarle el porqué de tal o cual cosa, porque nunca d ni pide explicaciones, porque cada parcela de tierra tiene sus características propias, su forma de ser, su fecundidad y nadie mejor que el arador sabe lo que tiene y que hay que hacer para lograr el mejor rinde. El arador sabe que la reja del arado tiene que entrar a una profundidad determinada, el sabe donde hay troncos y raíces donde tiene que voltear el arado para salvar el obstáculo. El conoce el alma o la intimidad de su tierra. Todo arador se encarga personalmente del mantenimiento de sus elementos trabajo dedicándole sus horas libres a los atalajes y al disco del arado que hay que afilar de vez en cuando a golpe de martillo sobre un trozo de riel de ferrocarril que hace las veces de yunque. Esta tarea se tiene que efectivizar a temperatura normal de la reja para que no pierda el temple. Con los golpes en frio el metal se dilata y la reja adquiere su forma y filo original. Las rejas bien cuidadas tienen un dilatado tiempo de uso y nunca se tira como trasto viejo ya que por lo general van a parar en las escuelas públicas donde hacer a veces de campana colgada de la rama de un árbol. Los aradores en su inmensa mayoría trabajan en las chacras donde se les paga por día

428


FOLCLORE FORMOSEÑO

una tarifa libre, con comida y tereré incluido y son independientes cobran por hectáreas por separado la arada y la rastrillada por lo cual se paga distintos precios. Casi todos los aradores de nuestra provincia presentan las características de ser individuos retacones y musculosos y todo eso si tienen el cuero curtido de soles y de colores más bien morochos y la palma de la mano totalmente en blanco encontraste con el color de su piel. El talón seguramente que lo tendrá rajado y las plantas de los pies con una costra donde no hacen mellas las espinas y todo esto por la costumbre de arar descalzo. EL CARPIDOR El o los carpidores son los soldados anónimos de la economía regional porque de ellos depende el reventar de los capullos de algodón y la espiga dorada de maíz que produce el maizal. Estos hombres en su inmensa mayoría son exactamente humildes y viven exclusivamente de esa tarea por la cual recibe la paga de acuerdo a un convenio de partes porque no hay legislación que los ampare y si hay no se cumple porque los organismos de control no tienen conque moverse y la patronal hace lo que le conviene. El carpidor cobra por día o por semana, o quincenalmente y lo que gana vuelve a invertir en el boliche del patrón para comprar aquellas mercaderías de primera necesidad que le hace falta a su grupo familiar que es numeroso y así es como lleva en una maleta, galleta, grasa, yerba, harina, fideo, conserva en lata, cigarro poguazú para el naco, sal gruesa y de yapa antes se daba caramelo para los chicos que hoy ya no se da. Los carpidores siempre son los personajes ignorados a quienes se le da muy poca importancia y sin embargo ellos con su franciscana pobreza y su dignidad son los que dan vida a los pueblos, gastando o mal gastando su dinero en el pueblo donde vive dando vida a los comerciantes y a todo el pueblo en general que de una u otra manera se ve beneficiado cuando hay circulante de dinero en efectivo. En tiempo de carpida parece ser que los pueblos sacuden su letargo, porque hay vida, hay movimiento, hay gente que transita, hay fiestas bailables que se organizan, hay carreras de polla, juegos de lotería familiar, bares o boliches que se abarrotan de gente, hay truqueadas

429


MARIO E. BEJARANO

y timba en general, hay en fin distintas formas de sacudir la modorra. El carpidor nunca mezquina lo que gana y cuando tiene plata en el bolsillo se agranda y es sumamente generoso, no titubea para gastar y para invitar a la rueda, porque total mañana con un lineo más de carpida recupera lo invertido y nadie le quita el placer de lo vivido. En la campaña hay prácticamente tres clases de carpidores; están los que ya tienen compromisos de trabajo con sus patrones todos los años; están aquellos otros que son buscados en caso de extrema necesidad, y están también las golondrinas que vienen de otros lugares para los tiempos de carpida y que después regresan a sus lugares de orígenes. Los carpidores provenientes de otros lugares muchas veces se aquerencian y ya no regresan, otros en cambio se alejan dejando corazones destrozados, promesas no cumplidas, y descendencia de las cuales nunca se hace responsable. El carpidor por costumbre es amante de las fechorías amorosas, porque siempre tiene sed de amor y en el amor son insaciables y tienen suerte para la relación amorosa como todo forastero, como toda gente que viene de cualquier lugar y que sabe hacerse querer o sabe embaucar. Es una historia repetida la historia de los forasteros en cada pueblo que un día llegan y otro día se alejan si dejar rastros después de una aventura amorosa que dejan cicatrices en quienes se quedan aguardando el regreso. Entre ellos abundan los músicos y cantores, los que llevan serenatas de un lugar a otro para llorar endechas de amor, los que escriben carta de amor muy sentidas, los que son prueberos, los que viven su vida a lo que importa porque nunca se hace problemas para nada y no se dejan aplastar por ninguna adversidad. El carpidor es como es, porque se banca, porque cree en sí mismo, porque sueña en quiméricas grandezas. El vive diciendo la suerte “ña rocoente” que es como decir, que uno un día amanece de suerte y ese día ha de encontrar lo que está buscando. La vida de esta gente hay que entenderla y hay que compartir con ellos íntimamente para comprenderlos y encontrarle razón de ser de sus porque, porque son personajes originales que pese a todo su ignorancia son sabios a su manera, son los famosos Arandu

430


FOLCLORE FORMOSEÑO

caathy (sabios del monte) que tienen su propia filosofía de vida y que le encuentra sabor a la vida a su manera porque saben resignarse a la dicha o la desdicha de su suerte. LA CHIPERA Es la típica y folclórica mujer formoseña que es todo un orgullo para la provincia, por su contracción al trabajo, por su humildad, por el esfuerzo que realiza para ganarse el sustento con dignidad, porque sabe ser madre, amiga amante, compañera porque con su trabajo diario contribuye al sustento del grupo familiar sin mendigarle nada a nadie. La chipera es aquella humilde mujer campesina y también de la ciudad, que honestamente se gana la vida gastando la plantilla de su alpargata o la planta de los pies caminando diariamente varias leguas con el ayacá sobre la cabeza para vender en la “vía pública” su “chipá almidón” que ella misma elabora con la ayuda del grupo familiar. Este es un duro y sacrificado oficio que requiere constancia y experiencia, dedicación permanente y un espíritu siempre altruista para encarar la tarea sin ningún tipo de claudicaciones porque en este trabajo hay mucha competencia y se hace necesario atender a la clientela con cierta deferencia para no perder el terreno ganado. Con este trabajo ninguna chipera se enriqueció jamás, pero si pudo haber tenido un buen pasar, mandar los hijos a la escuela, la ración diaria para el grupo familiar, el vestido decente para las vendedoras ambulantes y en fin ayudar a su hombre para hacer desaparecer necesidades. En este oficio hay mujeres que adquieren renombre por la calidad de sus productos, por su constancia en el trabajo, por su trato cordial con la gente, por su simpatía, por su eterna sonrisa por su espíritu liberal, por su decisión, por su arranque, por la particular forma que tienen de hacerse querer por sus marchantes, por ese ángel que siempre le acompaña, por su altruismo que sirve de ejemplo, por su carácter siempre jovial y alegre porque para cada cosa tiene una respuesta, porque la experiencia le hace saber o conocer quien es quien, por la decisión que tienen para reírse del sol y los inviernos, porque nunca se queja y le sabe poner a la vida una sonrisa. Este oficio no se aprende en ninguna academia, ni en libros de lectura. Se aprende por

431


MARIO E. BEJARANO

experiencia y observando a los demás y en el correr del tiempo se gradúan en este arte culinario tan popular y tan antiguo. Este oficio en la provincia de Formosa está exclusivamente reservado a las mujeres ya que el hombre no interfiere, ni interviene absolutamente para nada ni siquiera para dar instrucciones o consejos desde lejos. Las mujeres se bastan para encarar la tarea desde el principio hasta el fin con la ayuda de las hijas o de los hijos adolescentes que contribuyen arrimando leña, calentando el horno, arrancando hojas de bananas, ordeñando lecheras, picando el queso y seleccionando el almidón de mandioca. La tarea se hace vertiginosamente porque todas las etapas tienen su punto o su tiempo apropiado para cada cosa y la que conduce la tarea emplea sus energías para que todo se haga en tiempo y forma y el producto salga como corresponde y en condiciones de competir con ventaja. Cada chipera tiene su técnica particular para la elaboración de la chipa y la inmensa mayoría de los casos ellas mismas elaboran los productos primarios como ser el almidón de mandioca, el quesó Paraguay y/o la levadura. Hasta en seleccionar la leña para calentar el horno son delicadas porque prefieren los trozos de espinillo por sus calorías. Para hornear la chipa no usan las clásicas bandejas de chapas galvanizadas o negras porque prefieren la hoja de la banana porque la cocción y el dorado de la chipa salen más parejo. Para la preparación de la chipa, cada chipera tiene su técnica o su modo de preparar la masa porque a medida que se va adquiriendo práctica se van modificando también los métodos en la elaboración y se perfecciona la tecnología. La inmensa mayoría de las chiperas que deambulan por las calles vendiendo el producto son de piel cobriza, tostadas por el sol, ojos negros, cabellera negra pero abundante, piernas macizas y un par de caderas viriles y sensuales. Estas mujeres de tanto caminar la calle adquieren soltura para el trato con la gente y a lisonja o propuesta amorosa que recibe andando, ellas responden con una sonrisa y con palabras que a los pretendientes los dejan descolocado. Para ofrecer su mercadería estas chiperas tienen un lenguaje muy particular que es

432


FOLCLORE FORMOSEÑO

propia de cada una de ellas como por ejemplo: “ñañemueque lo mitá” que es una forma de pedir que se le compre. “Chipa calentito vende”. “buen día che marchante”, etc. y todo lo dice, en forma graciosa que pone en evidencia el carácter jovial de cada una de ellas. Debemos reconocer en estas mujeres, un espíritu sin claudicaciones, un tesón formidable, una dignidad que las enaltece, un ejemplo de altivez. Estas mujeres a parte del trabajo que realizan saben ser madre, esposas, amantes cariñosas y a cada cosa le dedica su tiempo con altruismo y buena voluntad y casi nunca amanece con los días cambiados como vulgarmente se dice. Estas esforzadas laburantes caminan todos los días de su vida en los calurosos días de verano o en invierno porque para ellas los días son todos exactamente iguales por eso se las ve diariamente con la canasta sobre la cabeza y muchas veces acunando un hijo en brazo y dos o tres descendientes prendidos de las polleras y así va mostrando su dignidad sin ninguna clase de prejuicio como exhibiendo con orgullo su franciscana pobreza. Las chiperas lugareñas, quiérase o no, son parte inamovibles de nuestra tradición y nuestro folclore. EL MATE AMARGO Otros de los hábitos o vicios muy tradicionales y muy folclóricos en la provincia de Formosa, es la costumbre de tomar el mate amargo. Sobre este tema hay una abundante bibliografía en el país, por lo tanto este comentario será muy superficial y sintetizado porque se persigue el único objetivo de comentar una costumbre que está profundamente arraigada, muy especialmente, en los sectores populares. El mate amargo en nuestros ambientes rurales es una antiquísima costumbre que se transmite de generación en generación, por eso es que, esta ceremonia o especie de ritual es parte indivisible de nuestra cultura popular. Según se comenta este vicio tiene sus raíces indias porque fueron ellos los que impusieron esta costumbre entre los pobladores blancos. Con respecto al origen de la costumbre adquirida por el pueblo argentino de tomar mate hay dos teorías o dos versiones que se contraponen; una de ellas nos dice o nos quiere convencer que los conquistadores españoles enseñaron a los indígenas del Rio

433


MARIO E. BEJARANO

platense el uso de la yerba y la costumbre de tomar mate; y la otra teoría afirma que existe varios testimonios irrefutables de que fueron los indios guaraníes los descubridores de este vegetal y los que impusieron la costumbre de tomar mate en esta parte de América. Esta teoría puede ser la más acertada desde el momento en que no cabe duda que la yerba o sea el caá fue un descubrimiento de los guaraníes; descubrimiento que asombró a los jesuitas por las propiedades que tenía este vegetal y que ellos mismos hicieron conocer en el resto del mundo. Según cronistas de la época de los jesuitas, a Santo Tomé pastor de la iglesia y predicador de la fe en Dios, le llamó poderosamente la atención que la población indígena de sus dominios succionaba con una cañita de pequeño recipiente el jugo de un vegetal que los autóctonos llamaban CAA. Santo Tomé en el Siglo XVI se interesó en el tema y quiso descubrir o investigar sobre los secretos de este vegetal tan apetecido por los indios y fundamentalmente quiso descubrir cuáles eran los beneficios de este vegetal podía proporcionar al ser humano y para eso empezó su experiencia agregándole agua caliente a este vegetal. El misionero pudo comprobar que esta infusión era apropiada para alimentar a los niños endulzándola con miel de abeja o con hojas de “caa jheé”; comprobó también sus propiedades como sedante para el sistema nervioso; como coadyuvante para el sistema digestivo y como regulador para los intestinos, como medio ideal para saciar la sed y como estimulante para el desgano o para el cansancio. Todo este descubrimiento tomó estado público en esta parte de América porque los mismos sacerdotes fueron sus propagandistas entre los aborígenes sobre quienes ellos ejercían autoridad. Los mismos sacerdotes se encargaron de hacer propaganda en los países europeos bajo la denominación de “te de los jesuitas” y con esa nominación trascendió en el mercado europeo. Esta es una parte de la historia de la yerba mate, pero la otra parte, la relación con nuestro folclore es que abundan testimonios de cronistas de aquella época que afirman terminante y fehacientemente que la población nativa fueron los que le enseñaron a sus conquistadores el empleo del “caiguá” (mate) y el tacuapi (bombilla) para tomar esa infusión.

434


FOLCLORE FORMOSEÑO

Por la influencia de otra cultura más tarde se cambió la nominación original de caiguá por el mate y el tacuapí por la bombilla. En principio los misioneros jesuitas quisieron combatir a toda costa esta costumbre de los nativos aduciendo que era tina ceremonia diabólica sugerida por el diablo. Pero este argumento no fue suficiente, ni tuvo peso para convencer a los nativos. Posteriormente parece ser que los misioneros cambiaron de opinión porque ellos fueron los primeros que comercializaron en gran escala el famoso té de los jesuitas que Se popularizó en España especialmente. Entre los indios guaraníes al mate se lo conoció siempre con el nombre de “caay” y con ese mismo nombre se lo conoció y se lo conoce en la provincia de Formosa donde se acostumbra a decir ‘ya caiuna” cuando lo que se quiere hacer es tomar. El recipiente que utilizaban los indios para tomar mate fue desde siempre el jhvá una fruta de una enredadera que hoy se conoce con el nombre en castellano de porongo. Esta enredadera es una especie vegetal que crece como una maleza sin cuidado alguno y queda de un fruto al cual se lo puede dar la forma que uno quiere a medida que se va desarrollando utilizando para eso una cinta de género o un piolín de algodón. Para prepararle para vasija del mate, al fruto cuando está bien maduro y seco, se le practica un corte y se le extrae toda la semilla. Sin la semilla se procede a secarlo con la acción del viento. Porque el sol caliente puede resecarlo y el recipiente puede taparse. Una vez que el recipiente se haya secado perfectamente se lo somete al proceso de curación, cargándole yerba vieja, cenizas y unas gotas de agua para dejarlo en reposo por espacio de cuarenta y ocho o setenta y dos horas. El chyguá curado deposita la yerba pisada y le agregan agua caliente que ellos calientan en un recipiente que llaman “itacuapí’, el jugo de la yerba con un elemento llamado ‘tacuapí’ que es una caña de castilla muy delgada a la que le hacen desaparecer todos los nervios con un alambre caliente. En el extremo le aplican un pequeño cestito tejido con un hilo de caraguatá y este cesto hace las veces de filtro. En el correr del tiempo se fueron cambiando los nombres originales de todos los elementos que se utilizan para el mate, por nombres que fueron impuestos por la cultura

435


MARIO E. BEJARANO

foránea, al cahyguá le llamaron mate, al tacuapi, Bombilla y al itacuguá le llamaron pava. Por supuesto que pasando el tiempo la tradición popular aceptó estas últimas nominaciones y la tradición popular también a su vez impuso otra costumbre como ser la de tomar mate con guampa que tiene un gusto totalmente diferente. El mate que se popularizó en nuestros ámbitos rurales es el mate amargo que se ceba en porongos o en guampas curadas indistintamente y para nuestra gente este es un vicio irremplazable por su bajo costo y por todas las propiedades que tiene la yerba. Hasta tal punto nuestra gente es viciosa que la mañana o la tarde que no toman mate sufre de intensos dolores de cabeza y de carácter se vuelven insoportables. Tomar mate para el hombre de campo es una especie de ceremonia religiosa y cuando está solo mateando conversa consigo mismo, se concentra o medita porque ese es el momento para él de la solemne deliberación de la razón ye! sentimiento. Justamente para eso madruga para no molestar ni que lo molesten. Cuando está acompañado conversa en voz baja y su conversación se parece a un ronroneo que a veces es muy difícil descifrar y hay que adivinar lo que entre ellos se quieren decir, pareciera ser que ninguno de los dos quiera lastimar el silencio. La mateada del atardecer si es más dicharachera porque en esas ruedas se comenta lo que se hizo y lo que se dejó de hacer. Inclusive el momento es propicio para contar hazañas, cuentos, historias que hacen amena el final de cada jornada. En la zona norte también se toma el mate dulce pero en caso muy excepcionales por ejemplo en las novenas, en lo velorios, entre novios, en los triduos, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, entre viejas maniáticas, o cuando las maestras llegan de visita. En estos casos se prepara casi siempre el folclórico mate de leche con coco rallado y se complementa el mate con rosquita de almidón, con bollos, bizcochuelo, chipa almidón, pan dulce, galletitas, dulces, etc. Para el mate dulce no se ocupa el porongo, sino vasos de vidrios o jarritas de metal con manija que se ofrecen en venta en los boliches de campo. Para terminar sobre el tema tenemos que insistir diciendo que el mate amargo es parte de nuestra tradición y nuestro folclore y que cada vez la gente se inclina más por este vicio por razones de costo y porque realmente incide en el buen funcionamiento del organismo en general.

436


FOLCLORE FORMOSEÑO

LA SEMANA SANTA EN FORMOSA Todos los pueblos del mundo tienen una forma muy particular de conmemorar la Semana Santa y está conmemoración según se puede comprobar, por lo menos en el caso particular de Formosa, va cambiando de matices en el correr del tiempo, porque la Semana Santa de otras épocas comparadas con las de la actualidad tienen una diferencia notable. La religiosidad popular de otras épocas comparadas con los de la actualidad parece ser que tenía otros sentimientos, otro fervor; otra devoción, otro respeto, otro fanatismo, que hoy no se percibe y que da la impresión de que la religiosidad popular está entrando en los senderos de la decadencia. La Semana Santa de antaño por ejemplo era un motivo de acercamiento entre familiares y vecinos para conmemorar este acontecimiento con una devoción conmovedora que hacía renovar en la gente su fe en Cristo. Actualmente se espera los feriados de Semana Santa para viajar a Camboriú, Mar del Plata, Paraguay, y para ir a visitar a un familiar de quien hace rato no se tiene noticias. Pareciera ser que a medida que la gente evoluciona intelectualmente se va quebrando la conciencia religiosa de los pueblos y aquella rememoración tradicional de otras épocas, aquellas costumbres y aquellos hábitos se van transformando como consecuencia de la evolución transformista de la actualidad. Aquellas Semanas Santas de otras épocas en la campaña formoseña está pasando a ser historia y todo aquello que la tradición popular impuso como costumbre hoy está tomando otro matiz y/o tiene otro sentido como consecuencia de las nuevas imposiciones de las distintas sectas religiosas de la actualidad, sean estas católicas o de cualquier otro origen. Es cierto que en algunas localidades en particular, aún pervivan ciertos vestigios de otras épocas que ninguna civilización pudo destruir, porque esos pueblos se mantienen al margen de toda innovación porque se resisten a renunciar a sus antiguas tradiciones y esos pueblos sin querer o sin darse cuenta están defendiendo nuestra tradición y nuestro folclore desde el punto de vista religioso.

437


MARIO E. BEJARANO

En este ensayo que trata sobre nuestro folclore exclusivamente se nos da por recordar a aquellas semanas santas folclóricas que desde siempre fueron una conmemoración religiosa distinta a todas las demás, porque en esta ocasión como ya dijimos la familia se reunía para meditar, concentrarse y orar, porque hasta el hablar en voz alta o jugar cualquier juego estaba terminantemente prohibido. En aquellas semanas santa no había concentración de gente para procesión u otros actos religiosos colectivos y cada familia se preparara para recibir a otros familiares para ayunar juntos y después pascuar, pero tenemos que aclarar que el ayuno consistía en no ingerir carne de animal alguno, pero por otro lado corría la sopa paraguaya, la chipa, mbayphy, bori-bori de gallina, pastel de choclo que se podía cocinar hasta el día miércoles de la semana porque el jueves y el viernes santo eran días de inactividad total, días de silencio, días de cabezas gachas y de oraciones que las abuelas hacían repetir de tanto en tanto frente a un altar familiar que se cubría con una tela de color violeta. La misma abuela trataba de explicar a su manera y como ella habrá aprendido la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo con una voz pausada, tierna, melancólica, que calaba muy en hondo en los oyentes hasta el punto tal de que a algunos se le caían las lágrimas porque no podía dominar su estado emocional. La celebración de la Semana Santa en el campo comenzaba con el domingo de Ramos donde los lugareños procedían a la bendición de los ramos y la que impartía esa bendición era la persona de más edad del grupo familiar, que en este caso, reemplazaba al sacerdote. Los ramos que se bendicen son hojas de cogollo de palmera que se trenzaban, que se hacían muñecos o se les daba la forma de un animal cualquiera y la bendición, consistía en una gota de agua que respondían al nombre de Y-caraí (agua bendita) o agua florida. Cabe acotar que la bendición de los ramos tenía que ser impartida por otra persona, es decir, que uno mismo no podía bendecir el suyo conforme estaba determinado por la tradición popular. Es un espectáculo conmovedor observar en nuestra campaña al campesino rústico portando en sus manos el ramo bendecido, algunos con sus hijos en brazos a quienes desde muy pequeños le van inculcando la devoción a Cristo. Estos ramos bendecidos son

438


FOLCLORE FORMOSEÑO

colocados en las puertas o en las paredes de la casa, en los corrales, en las caballerizas donde están los caballos de carrera y a veces se usa alguna hoja para quemar con incienso para que el humo ahuyente a los malos espíritus. El día jueves y viernes santos la familia se reúne para evocar los martirios del Señor y sin auxilio alguno del clero todos rezan lo que saben rezar y si no saben rezar se quedarán en silencio ante un Cristo crucificado que es reliquia que proviene de lejanos tiempos. En estos dos días los parroquianos visitan los distintos oratorios para rezar y escuchar a las abuelas que intentan explicar el vía crucis y en cada oratorio seguramente el que concurre escuchará una versión distinta de la historia porque por supuesto la narradora de la historia se ilustró escuchando y nunca tuvo la oportunidad de leer en ninguna parte. Las oraciones que se rezan que son el Ave María, el Padre Nuestro y el Credo se escuchan con algunas palabras que nada tienen que ver con la oración en sí y esas oraciones son destinadas para indulgencia de alguna persona determinada a esa persona se la nombra en medio de cualquier oración sin ajustarse al texto original. Cuando se reza en Santo Rosario por ejemplo la rezadora cambia los misterios y dice lo que se le ocurre por desconocimiento, pero eso es lo de menos, porque lo que se debe reconocer es la intención de la gente y la sumisa devoción con lo que se hace cada cosa destinada a reverenciar la figura del Señor. Todas estas originalidades son muy propias del hombre de la campaña que por falta de instrucción, ellos se manifiestan como saben y como pueden y justamente de esa manera manifiestan su religiosidad. En la Semana Santa de otras épocas de la campaña también se cumplía con un rito que se conocía con el nombre de “taangá ye jhobasá” y que consistía en lo siguiente: en algún lugar del oratorio se improvisaba un altar donde era exhibido Cristo crucificado. Ese altar era rodeado por jóvenes de ambos sexos que tomados de la mano y vistiendo hábitos de color blanco con una cinta amarilla atravesándoles el pecho formaba un círculo que custodiaba al crucifijo. Los creyentes que venían a saludar al Señor tenían que ser autorizados por la custodia para que pudieran acercarse al crucifijo y rozar la mejilla de Jesús con sus mejillas de ahí

439


MARIO E. BEJARANO

proviene el nombre; Taangá es una imagen y yejhovasá es rozar una mejilla con otra. Este rito comenzaba al caer la tarde y se prolongaba hasta la medianoche. Los que hacían las veces de custodia se renovaban permanentemente porque era un honor para los jóvenes gozar de esta distinción. Esta costumbre tan original todavía está vigente en algunas localidades de nuestra provincia sobre todo en aquellas que están distantes de los auxilios religiosos de cualquier secta. La solemnidad de la Semana Santa cambia de rostro el sábado de gloria, día en que la gente festeja jubilosamente la resurrección de Cristo con grandes comilonas y un jolgorio generalizado donde parece ser que la gente se desata de todas las tensiones de los días anteriores. El Domingo de Pascua los padrinos esperan los consabidos saludos de cada uno de sus ahijados que se presentarán pedir la bendición trayendo a cambio lechones, chivos, ovejas, patos, Riguasú cae, sopa paraguaya, pastel mandió, soó apuá que se sirve en una larga mesa rodeada de parientes o vecinos allegados que se acercan a Pascuar. Estas reuniones de Pascua despierta el humor de la gente y en muchos casos sirve para la reconciliación de personas que están distanciados por cualquier motivo. Se puede afirmar que la Fiesta de Pascua, sobre todo en la campaña es una fiesta de reencuentros.

440


FOLCLORE FORMOSEÑO

FIESTA DE NAVIDAD, AÑO NUEVO Y LOS REYES MAGOS Al hacer referencia de los hechos folclóricos más trascendente de la Provincia de Formosa no se puede omitir el comentario de esta Festividad que está profundamente arraigada en las costumbres lugareñas; pero hacemos la salvedad de que el comentario se va a referir a evocar la navidad del campo de otras épocas y para eso se va a recurrir a la memoria donde las luminosas e imborrables vivencias se niegan a desaparecer porque siempre hay un tiempo para rememorar el pasado y quiérase o no, los hijos bien nacidos, siempre están atados con hilo invisible al ayer del cual provenimos. Es intención rememorar aquellas navidades de otras épocas a las cuales seguramente: nunca habremos de regresar porque lógicamente las cosas cambian con la evolución de los tiempos y los ayeres se van diluyendo o desdibujando en el olvido, pero no obstante por lo menos queremos evocar aquellas festividad de otras épocas donde los Reyes Magos, según la creencia popular, eran los portadores de los sueños y de las fantasías, creencia de inocente que se derrumbó por culpa nuestra porque ahora cualquier mitaiíphysá espoleta sabe que los Reyes Magos son papá y mamá, porque de acuerdo a las directivas de los nuevos tecnócratas de la educación a los chicos no hay que mentirles y hay que decirles la verdad. Hay que enseñarles que los pesebres de ante por ejemplo era cosa de ignorante y que la Navidad plástica made in Japan es la verdadera, aunque eso implique incinerar las guirnaldas de ilusiones de cada niño o de cada niña. Por esa manía que tenemos casi todos de imitar lo extranjerizante vemos hoy desaparecer de nuestros pesebres la flor de palma, el mbocayá, el jazmín de lluvia., el caavoveí, que fueron reemplazados por elementos plásticos made in Taiwán o cualquiera de las dos coreas y Papá Noel pasó a ser fábula o cuento que alguna vez nos contaron porque ahora llegó el MERCOSUR y la cultura foránea materialista y entonces, adiós contenido religioso, poético y humano de aquellas navidades de antaño donde nuestras abuelas y abuelos nos preparaban el Niño Rhycuá el tradicional cleric6le uvas, bananas, piñas, duraznos, melón con vino tinto mezclado con azúcar, adiós navidad del tallarín yeú con

441


MARIO E. BEJARANO

estofado de gallina, de la sopa paraguaya, del pastel mandió, la chipa, el soó apuá. El asado al horno, los mates de leche con rosquitas de almidón y bola de fraile. Se va perdiendo aquella Navidad de los Pesebres competitivos que exhalaban la fragancia sutil de la flor de palma, del mbocayá o del pindó. El pesebre de piso de panes de gramilla matizados con hojas de culandrillo y huevitos de teru teru o de perdices, caracoles blancos, flores rojas de caraguatá, jazmín de lluvia, jazmín moroti, rezada, frutas de granada y racimos de uva que nos incitaba a la tentación y al pecado. Navidad sin plástico con estrellitas y globos que se fabricaban con el papel de cigarrillo y la estrella de Belén y el gran cometa que se hacía con las latas vacías de kerosén que en aquel entonces venían con un brillo de plata de tono subido. La cunita del Niño Dios que alguna mano rústica armó con cañas de castillas y hilo de caraguatá. Jesús y María representados en estatuillas que se fabricaban con lodo endurecido en el sol, los burritos de Belén y los Reyes Magos como custodio inamovible del Niño brillando en el fondo de la bóveda verde. Navidad de la paz y del amor donde yegusta novillos tomados de la mano se arrodillaban delante del pesebre para formular la promesa de la fidelidad eterna. Pesebre delante de los cuales los mitaí éramos obligados a cantar en coros desafinados un Ding Don a cambio de caramelos o galletitas sueltas de almacén para después salir corriendo y gritando “está lindo tu pesebre Doña” para ir a parar a otro pesebre donde había más abundancia y el reparto era más generoso. Navidad de los encuentros donde la gente se juntaba a desearse felicidad y donde a más de uno se lo caía una lágrima en la mejilla porque casi siempre y muy especialmente en los ancianos, les crecía adentro el temor de la última vez. Navidad en que los mitaí estábamos condenados a no dormir hasta la media noche porque a esa hora recién se repartían los caramelos y los confites y las frutas que adornaban la gruta verde del pesebre. Es hermoso recordar aquella navidad de otras épocas donde los mitaí acá jhatá se sentaban delante de sus padres que se acomodaban en una silla para esperar a media noche; las cabecitas parecían péndulo de reloj que se hamacaba de derecha a izquierda por el sueño y el cansancio, pero había que disimular porque nadie quería dormir para no ser

442


FOLCLORE FORMOSEÑO

ek kuré jhu, mercante que se le ponía a los dormilones. En aquellas navidades a media siesta los mitaí salían a recorrer los pesebres tratando de convencerle a las respectivas dueñas de que la fruta se estaban pasando y ella que entendía como era la cosa repartía generosamente las frutas maduras a cambio de la promesa de venir a cantar a media noche y de que no se joda con los boca bichos que algunos mitaí pudientes traían del pueblo para cambiar por bodoques o por balitas. Y se volvía a la noche con bríos renovados y el casó mbocaí bien planchado porque mamá no quería pasar vergüenza. Lamentablemente aquellas navidades están pasando a ser historia y lo que es peor el tradicional pesebre se está reemplazando con el arbolito de Navidad hermoso ejemplar sintético que nos llega mojado de nieve para romper una tradición milenaria que muchos todavía añoran con nostalgia e importante resignación. Mucha gente añora aquellos pesebres que eran levantados por manos rústicas marchitadas en el trabajo cotidiano y que eran capaces de crear ese escenario mágico emponchado de verde donde la Virgen María y José han velado el sueño del hijo pródigo destinado a ser el Salvador del Mundo. Los dueños de esas manos eran mensajeros de la paz y del amor que espontáneamente propiciaban con sus pesebres un motivo de encuentro para esa gente que preñada de necesidades a veces se olvidaban de ponerle una sonrisa a sus propias vidas. Esas beneméritas mujeres de nuestro interior con sus pesebres de antaño asumían la responsabilidad de la convocatoria sin fines de lucro, ni intención política y que poder tenían para sacudir el letargo de la gente y lograr que se junten en asambleas amistosas para festejar en conjunto la llegada del niño que las abuelas siempre anunciaban con su prédica constante. De aquellas navidades de otras épocas felizmente todavía quedan vestigios en algunas localidades de nuestro interior provincial y aún, en algunas casas de familia de algunas ciudades donde todavía hay familias que por tradición y por costumbre se resiste a aceptar ciertos cambios que la civilización y la moda imponen atentando contra el pasado de esos pueblos que sin pedirle nada a nadie se proyectaron en la inmensidad de los desiertos o

443


MARIO E. BEJARANO

a orillas de los montes que a machetazos limpio le descubrieron sus entrañas. Nuestras abuelas hoy rezongan de las navidades actuales con ruido a metralleta y abundante coca cola y añoran aquellas otras de las serenatas sentidas en que los músicos populares venían a traer su ofrenda musical porque no tenían otra cosa al niño Redentor del Mundo cuyos ojitos le brillaban cuando un haz de luz del farol a kerosén le iluminaba el rostro. Las abuelas añoran la Navidad del Niño Rhycue yeií porque la coca cola les aventa y las incomodan cuando se sientan a desgranar los misterios del santo rosario a la lumbre de la luna que le pone un marco solemne al verde oscuro del pesebre matizado de amarillo con la flor del pindó que exhala su fragancia. No hay dudas que hay pueblos sobre la tierra que se aferran a su atavismo y eso ocurre aquí también en Formosa donde hay tradiciones y hay costumbres que se mantienen vigente a través del tiempo por esa manía que tiene la gente de estar tomado de la mano de su ser pasado.

444


FOLCLORE FORMOSEÑO

EL GÜARANI QUE SE HABLA EN LA PROVINCIA DE FORMOSA Sin ser especialista en la materia se pretende comentar que el guaraní que se habla en la zona Norte de la Provincia de Formosa, es el guaraní introducido por las primeras corrientes inmigratorias provenientes del país hermano y que se difundió notablemente en el Departamento Pilcomayo, Pilagá, Pilagá Norte, y Patiño Norte, donde toda la población casi sin excepción es bilingüe. Las generaciones del presente de esos lugares descienden en su inmensa mayoría de paraguayos y por lo tanto todos dominan la lengua de sus respectivos padres y este idioma se afianza en esos lugares porque años tras años llegan a esos lugares gente que viene desde el Paraguay en tiempos de cultivo del algodón, como ya explicamos en páginas anteriores. No hay dudas que en esta zona, el guaraní es prácticamente la lengua parlante que mejor domina los habitantes de esos lugares, pero tenemos que aclarar que el guaraní que se habla en esta zona nada tiene que ver con el guaraní académico que utilizan en la actualidad los poetas y los medios de difusión en general del país hermano o del guaraní aquel que actualmente se está enseñando en las escuelas y los colegios. El guaraní que se conoce y se habla en esta zona es el antiguo (Avá Neé) que es la verdadera madre lengua que se popularizó y se conoció desde siempre en los ámbitos rurales del Paraguay, es decir, en la campaña. El Avá ñeé es el habla popular de aquellos sectores mayoritarios que no fueron influenciados por ese guaraní actual académico al cual lo vistieron de gala pero que no tuvo aceptación hasta hoy en los sectores populares. El guaraní capitalino, el guaraní intelectualizado, el guaraní académico, el guaraní estilista, el guaraní rebuscado de los medios de difusión en general, prácticamente no entiende la gente de la campaña y tendrá que pasar mucho tiempo para que las clases menos pudiente lo pueda asimilar. El Avá ñeé en la campaña conserva su pureza genuina porque el noventa por ciento de la población se expresa de esa manera y van a tener que pasar varias generaciones para que esta costumbre se modifique o para que los jóvenes de la actualidad asimilen lo que se les está enseñando.

445


MARIO E. BEJARANO

Esta forma yopará en el hablar que hubo un época en esta zona tiene su explicación lógica dado que los hijos de las familias Paraguayas se educaron en escuelas Argentinas donde obviamente en el aprendizaje se impartía el castellano y estos chicos llevaron a sus hogares la lengua aprendida y los padres fueron asimilando de a poco el conocimiento de los hijos. Además tenemos que reconocer que hubo una época en esta zona que el guaraní estaba estrictamente prohibido hablar en los grupos familiares más o menos acomodados. En esos grupos familiares hablar el guaraní era un sacrilegio que se castigaba con tongos o con golpes de puntero, porque se aducía que la lengua guaraní entorpecía el aprendizaje del castellano. Por otro lado el guaraní era considerado por grupos minoritarios como una lengua de los physá tronco, es decir, lenguaje de ciudadanos de cuarta categoría y entonces el guaraní era combatido por quienes se consideraban los intelectualices. Sin ir más lejos hasta hoy en los medios de comunicación en general el guaraní está prácticamente prohibido y hay una resistencia ostensible en difundir composiciones musicales con letras en guaraní y paradójicamente todos los medios de difusión en general nos bombardean con letras en Inglés que nuestra juventud tararea sin saber lo que dice. Pese a todas las persecuciones, prohibiciones, mutilaciones que pudo haber sufrido ese idioma en nuestro medio, nadie puede negar que el guaraní es el medio de expresión más popular que se conoce en la zona Norte y en ese idioma la patronal se comunica con sus empleados porque esa es la forma que mejor se entienden las partes. Nosotros no estamos en condiciones de determinar, si el guaraní mutilado o modificado que se habla en nuestra Provincia, se enriqueció o se empobreció con los injertos que pudo haber sufrido, porque eso le debe determinar un especialista en lingüística y no unos neófitos como nosotros. Nosotros modestamente creemos que con las voces castellanas que se le adosó al guaraní, este idioma tuvo más flexibilidad, porque se le quitó en parte su vigor telúrico, para convertirlo al guaraní en una especie de lengua más fácil de ser hablada y comprendida. Si uno se pusiera en el papel de crítico riguroso, casi, casi podríamos admitir que en esta

446


FOLCLORE FORMOSEÑO

zona de la Provincia, estamos ante los esbozos de un idioma nuevo, hasta hoy híbrido, pero que se está afianzando de a poco porque es una realidad concreta que no se puede disimular y que tenemos que admitir por razones obvias. La forma de hablar de nuestra gente, es una modalidad lingüística muy especial producto del choque de dos culturas diferentes y estamos seguros que los estudiosos sobre el tema dirían que todo este fenómeno responde a un proceso étnico que perdurará por mucho tiempo. Es lógico que el guaraní que se habla actualmente en esta zona pierde su vigor o la pureza que tenía en otras épocas, por la escuela, por los organismos oficiales, por los medios de comunicación, por la cultura del trabajo, por las nuevas costumbres que se adquirieron, por los modismos y vulgarismos que está de moda, por la influencia de otras culturas, etc., etc., pero fundamentalmente porque la inmigración de estos últimos tiempos ha disminuido notablemente, Además no hay ninguna lengua sobre la tierra que en el devenir del tiempo no sufra modificaciones, porque como dice Ernesto Sábato “los únicos idiomas que no cambian son aquellos idiomas que están muertos”. En el devenir de todas las sociedades del mundo las distintas lenguas sufren mutaciones que no se pueden evitar por el intercambio cultural que se da entre pueblos vecinos. Inclusive la Real Academia actualiza permanentemente el diccionario incorporando nuevas voces que se imponen y que las mayorías adoptan. El guaraní en la zona Norte si se quiere va perdiendo nueva actualidad, mejor dicho se va amortiguando, y para eso mucho influyó el maestro y la gente provenientes de otros lugares del país que sentaron sus raíces en esta zona, comerciantes, estancieros, profesionales, policía, gendarmería y en fin gente que provienen de otras raíces y que también tienen su cultura. Pese a todo lo apuntado, no creemos nosotros de que alguna vez el guaraní desaparezca definitivamente de nuestros ambientes rurales porque hay sobradas razones muy largas de explicar para que eso ocurra, esas razones certifican que el guaraní se va a mantener vivo por tiempo indeterminado en esta zona de nuestra Provincia. Profundizando el comentario tenemos que decir que muchos estudiosos de la Lingüís-

447


MARIO E. BEJARANO

tica coinciden en afirmar que el Avá ñeé o el guaraní es el idioma más antiguo de gran parte de América. Este idioma según la misma fuente de información despertó la curiosidad de mucha gente de Europa, científicos y comerciantes que no vacilaron en atravesar el Océano para aprender de la misma boca de los indios este lenguaje que según el renombrado escritor Jover Peralta, “contribuyó notablemente a la formación del léxico continental y al acervo de la nomenclatura científica de la flora y la fauna indoamericana”. Muchos equivocadamente creen o están convencidos de que el guaraní es solo patrimonio exclusivo de los paraguayos, y no es tan así la cosa, ya que el guaraní también se habló y se habla en el Sur de Bolivia en los sectores populares de las ciudades de Tanja y Santa Cruz, se habló y se habla también en el Brasil en gran parte del Mato Grosso, Estado de Paraná y en los bajos fondos de San Pablo, en la Argentina también se habla el guaraní en Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones. Lógicamente que el guaraní que se habla en esos lugares que nombramos, se habla con la modalidad propia de cada lugar, es decir que, se habla un guaraní regionalizado. El guaraní que se habla en estos casos está manchado con el lenguaje localista de cada lugar. Según testimonios fehacientes e indiscutibles, el guaraní en principio en otras épocas tuvo un área de expansión muy importante en América, área que se fue achicando en el correr del tiempo o que perdió terreno con la propagación del castellano y el portugués que impusieron los colonizadores. No hay ninguna duda que el Paraguay desde siempre fue el epicentro desde donde se propagó dicha lengua dado que en ese territorio se afianzó el imperio de los guaraníes. En el Paraguay hay defensores acérrimos de esta lengua que coinciden en afirmar que el guaraní tendría que ser la lengua oficial de este país y no el español y sustenta esa teoría afirmando que el 70% de la población Paraguaya domina esa lengua y no el castellano. El guaraní en el Paraguay, sin lugar a dudas, lo decimos con conocimiento de causa, está íntimamente ligado o metido en el hombre común de la campaña, hasta el punto tal de que misma lengua incide en el carácter y la personalidad del hombre Paraguayo, porque ellos son como su idioma, dulces, nostálgicos, sentimentales, románticos, soñadores,

448


FOLCLORE FORMOSEÑO

afectivos y viven sus vidas al mismo ritmo que utilizan en el hablar. Los que visitamos a menudo el Paraguay podemos constatar que en estos últimos tiempos entre ellos se ha generalizado un disconformismo notable porque se está hablando el guaraní de dos maneras. Aquel guaraní puro y castizo de las misiones Jesuitas que habla el campesinado en general menos ilustrado y aquél guaraní estilista, que ellos mismos llaman de laboratorio, que quieren imponer los intelectuales de Asunción. Este fenómeno genera polémicas y antinomias irreconciliables entre los mismos Paraguayos, porque constituyen una inmensa mayoría los que todavía están aferrados al hablar popular de antaño y están en absoluta minoría los que quieren imponer el léxico erudito que no está al alcance del entendimiento de todos y que ellos mismos dicen al referirse al guaraní de laboratorio que esa manera de hablar de ninguna manera representa la identidad cultural del hombre paraguayo. Este cambio en el modo de hablar obviamente incide en la gramática, es decir, en la forma escribir, según hemos podido comprobar en estos últimos tiempos en que cada vez se hace más difícil descifrar lo que se escribe. Nosotros, los formoseños que en otras épocas leímos y garabateábamos algunos versos en guaraní hoy estamos totalmente descolocados y fuera del estilo actual que utilizan los poetas contemporáneos. Hemos podido comprobar también con cierta tristeza que los versos de antiguos y trascendentes poetas de la talla de Emilio R. Fernández, Ramón Valdovinos, Eladio Martínez, Porfirio Baez, Demetrio Ortíz, Manuel Frutos Pane, Roa Bastos, Fernándo Rivarola, Ayala Baez, Alberto del Paraná, Espinola Mar, Samuel Aguayo, Mauricio Cardozo Ocampo y tantos otros prestigiosos poetas están siendo actualizados o adaptados a la nueva gramática y no sabemos, ni podemos precisar si hay o no aceptación de esos autores y lo que podemos afirmar y dar fe es que esta nueva modalidad difiere fundamentalmente de las antiguas formas o estilos tradicionales que justamente le dio prestigio al Paraguay en otras épocas. Como consecuencia de la utilización del nuevo método gramatical, mucha gente que en otras épocas leían los versos de sus poetas populares hoy tiene que adivinar lo que se dice o comprar una ñeegueriru (diccionario) para saber lo que se dice. Las metáforas poéticas que actualmente se utilizan nos dejan descolocado a muchos

449


MARIO E. BEJARANO

gustadores de la poesía popular paraguaya que no estamos ubicados en la misma dimensión de los académicos. Sobre este tema hemos conversado con muchos folclóricos y tradicionistas de la hermana República del Paraguay y en su inmensa mayoría están en total desacuerdo con esta modalidad porque aducen de que se desnaturaliza la lengua vernácula y dicen también que con esta nueva modalidad se está atentando con la Toponimia del Paraguay, ya que en los nuevos mapas o en los nuevos textos de geografía se modifica o se cambia muchos nombres de pueblos que fueron bautizados por la tradición popular, es decir, que se cambiaron muchos carteles de antiguas épocas, para reemplazarlos con otros carteles escritas en la gramática actual. Lógicamente que estos rotundos cambios trae aparejado una serie de dificultades en la comunicación entre los habitantes de la ciudad y el campo. Por ejemplo las vendedoras o revendedoras de los pojhá flaná (remedio yuyo) tienen serios problemas para vender sus productos porque a casi todos le cambiaron de nombre imponiéndoles nombres científicos o académicos que la gente de la campaña ni remotamente conocen. En el caso particular de Formosa, en aquellas zonas donde el guaraní es idioma corriente se sigue hablando como siempre y creemos nosotros que esa forma de hablar no va a sufrir variaciones en el correr del tiempo dado que estamos distantes de los centros intelectuales y de toda clase de laboratorio. Podemos decir que en la Provincia de Formosa el guaraní se mantiene, en su primitiva pureza y esa pureza se plasma en los versos que se escriben y que dan vuelta en la boca de la gente. Esos versos se cantan en las fiestas familiares, en las fiestas populares, en las serenatas y lógicamente se le pega a la gente así como están escritos y de esa manera se preserva el antiguo estilo. El guaraní que se habla en Formosa no tiene otro estímulo o protección oficial alguna, por eso se mantiene inalterable porque está lejos de toda contaminación. El guaraní que se habla en Formosa sigue siendo el Avá ñeé, esa madre lengua amerindia que por más de cuatro siglos se mantiene vigente debatiéndose contra todas las influencias de la cultura foránea.

450


FOLCLORE FORMOSEÑO

Si bien es cierto que en la actualidad las jóvenes generaciones de esta zona se despegan un poco del guaraní, por la influencia de las escuelas, colegios, organismos oficia les etc., no menos cierto es que cualquier habitante de esta zona habla el Aya ficé correctamente y los mayores ni que decir. Para una mejor información se va a mencionar las localidades de la provincia de Formosa donde se habla el guaraní: en todos los barrios y alrededores de la ciudad de Formosa, Mojón de Fierro, Isla 25 de Mayo, La Emilia, Riacho Negro, Puerto Pilcomayo, Clorinda, El Paraíso, San Juan, Lucero Cué, Palma Sola, Naick Neck, La Primavera, Laguna Blanca, Buena Vista, Primera Punta, Espinillo, Apayerey, Portón Negro, Tacaaglé, General Belgrano, Villa General Güemes, Sol de Mayo, Siete Palmas, Marca M. Riacho He He, Martin Fierro, La Frontera, Tres Lagunas, Loma Hermosa, El Recado, Virasol, Monte Lindo, Colonia Pastoril, Loma Clavel, Pirané, Gran Guardia, San Hilario, Mariano Boedo, Tatané, Herradura, Misión Laishí, Villa Escolar, General Mansilla, El Angelito, Colonia Villafañe. En todas estas localidades se habla el guaraní con neta influencia paraguaya y como ya se dijo la población es prácticamente bilingüe y si estila en unas más y en otras menos el ñeé yopará. En las localidades del Colorado, El Alba, Villa 213, Racedo Escobar, Cabo Noroña, La sirena, El Salado, Loma Senés, Agente Alegre, Bañadero, El Zapallito, Colonia Esperanza y otras localidades de menor importancia también se habla el guaraní pero con influencia correntina. En la zona sur de la Provincia se da un fenómeno muy especial ya que hay localidades donde se habla el guaraní paraguayo y otras el guaraní correntino y esto es así porque en algunos lugares los paraguayos y sus descendientes están en mayoría. Se puede decir, que el guaraní paraguayo o correntino llega con nitidez hasta la localidad de Palo Santo y desde ahí en adelante disminuye su intensidad a medida que se va entrando en el corazón del oeste donde los criollos no hablan ni entienden este idioma.

451


MARIO E. BEJARANO

LA POESIA FOLCLORICA FORMOSEÑA Podemos decir que esta inquietud por la poesía popular folclórica tomó su auge desde hace aproximadamente 15 o 20 años en nuestra Provincia porque empezaron a surgir en nuestro territorio muchos creadores de versos populares a los cuales en su inmensa mayoría le pusieron música para que anden dando vuelta en la boca de los cantores que quieren dedicarle algo a su terrunio. El tema nuestro es hablar de la poesía folclórica y no de la poesía de los muchos poetas formoseños que prestigian las letras del país porque no tenemos capacidad de juzgar a los vates intelectuales que escriben sus versos para ser leídos por otros talentos y no por aquellos sectores populares pocos cultivados que lejos están de interpretar la poesía de alto vuelo. Lo que pretendemos hacer sobre la poesía popular formoseña no es de ninguna manera una crítica académica, sino por el contrario un simple de punto de vista o una interpretación muy nuestra sobre las creaciones de esa gente que sin ser muy cultos saben expresar con frescura su sentir y su afecto a las cosas que lo rodean en el ámbito donde viven. Para definir mejor a nuestros poetas lugareños podemos decir de ellos como dice Don Atahualpa Yupanqui de sí mismo “yo no soy poeta, sino un decidor” porque esta frase se ajusta a la realidad de nuestra gente que escribe, sin respetar ninguna regla y sin ajustarse a lo que académicamente está establecido y no obstante escriben versos que se pegan al oído y se meten en el alma porque esos decidores interpretan a los pueblos y hablan en su idioma. Los versos de esta gente son sin muchos rebusques literarios y sin tantas metáforas disonantes y tienen la sencillez de la nativa hermosura porque en palabras simples plasman el paisaje de la tierra, el canto de los pájaros, los dolores de la ausencia, los amores contrariados y en fin todo aquello que son sus propias vivencias y las vivencias de Otros con quienes conviven y repechan parejo la cuesta de la vida. Nuestros creadores de letras son creadores que llenan sus versos de espontaneidad, que

452


FOLCLORE FORMOSEÑO

describen las cosas así tales cuales son, sin atavíos inmodestos y cuando expresan sus anhelos infinitos lo expresa con lenguaje de entre casa de modo tal que son entendidos por gente de cualquier nivel o de cualquier cultura. Los versos lugareños aunque hablen de rebeldía o de injusticias, o sea de lo que sea, nunca son agresivos porque se escriben en un lenguaje que no lastima y las palabras que se emplean no hacen las veces del estilete, sino por el contrario, el estilo es siempre diáfano ingenuo, transparente, persuasivo, porque así ya es nuestra gente y como tal se expresa haciendo uso debido de su libertad. El creador lugareño tiene la particularidad de inspirarse en sus propias vivencias, en hechos o cosas ocurridas, en cosas que imagina o sueña, en esa fuente inagotable de inspiración que es 14 naturaleza, o en el recuerdo de sus orígenes, etc., por eso los versos suenan siempre agradable al oído y pueden ser escuchado con cierto éxtasis o sereno recogimiento. Por lo general lo que escriben tienen poca escuela, por eso los versos salen simples, inocentes, lleno de ternura, lleno de cosas cotidianas, lleno de cosas cotidianas, lleno de cosas de uno mismo y esa forma de escribir es como asumir la responsabilidad de ser intérpretes del pueblo que al fin de cuenta son los destinatarios. Los versos de nuestra gente, pueden carecer de atavismos literarios, pero les sobra contenido, les sobra sabiduría popular, le sobra mensajes y tienen un doble valor porque los que escriben son arrieros, caminadores de los montes, troperos, agricultores, bohemios por trabajadores que hacen un alto en sus tareas cotidianas para hacer volar su fantasía en los grandes silencios. Para juzgar los versos de nuestros decidores tenemos que conocer la intimidad del hombre rural, su ambiente, sus costumbres, sus medios de vida, sus orígenes, su forma de mirar la vida, su filosofía, su paisaje, el mundo que los circunda, su contorno, sus creencias, su status, su visión de la vida y de las cosas y por sobre todas las cosas, es necesario entender que no es lo mismo escribir un verso apoyado en un quebracho en una bolsa de algodón que sentado frente a un ventanal que da al rio y con aire acondiciona do de 3.000 mil frigorías.

453


MARIO E. BEJARANO

A nuestros decidores es mejor no juzgarles desde el punto de vista académico y es necesario tener capacidad para saber apreciar que los versos de nuestra gente son más para sentirlos, que pensarlo, son para disfrutarlos, son para llamamos de cosas que tienen raíces y tienen sentido, son para damos las manos y sonreír juntos, son para deleitarnos y olvidar agravios, son porque no, una invitación para crecer juntos. Si algo tenemos que reconocer y valorar en nuestros decidores populares es que ellos escriben porque si nomás, si buscar notoriedad, sin preocuparse de la radio o de la televisión, sin desesperarse por el libro, sin tener el interés de estar en la galería de los notables. Ellos escriben para satisfacer su ego, para quedar bien con sus amigos o con su gente, para llegarle al corazón de la mujer que admira y escriben en fin, porque un ángel guía sus manos sobre el papel de astrasa que le dieron de envoltorio en el almacén de su pueblo. Los creadores nuestros no son de aquellos poetas que se aíslan para concentrarse o para elaborar la poesía en los espacios del silencio con el velador de luz roja prendido, de ninguna manera, nuestros decidores andan al aire libre, montando a caballo o empuñando el arado, por eso tal vez la poseía sale sencilla, emotiva, entradora, pegajosa y se nos mete adentro encontrando siempre un espacio de privilegio para sentirlas y recordarlas. Es saludable el hecho indiscutible de que en estos últimos tiempos en toda la geografía provincial están surgiendo valores que les canta al terruño y las cosas cotidianas en un lenguaje fresco y conmovedor, sin estridencia, pero con espíritu localista que está elevando a Formosa al lugar que se merece y que le corresponde. Es notable y reconfortante el hecho de que casi todas las localidades de nuestro interior actualmente tienen sus genuinos decidores que prestigian a su manera las incipientes letras populares formoseñas algunas de las cuales ya fueron grabadas en discos por músicos populares de otras provincias que del canto hacen un oficio recorriendo el país. Es saludable que nuestros jóvenes incursionen en este terreno que prácticamente en Formosa, se puede decir que esta virgen, porque todavía tenemos muchas cosas por hacer para encontrar en el mapa cultural del país el lugar que nos merecemos. Es importante que nuestros jóvenes decidores de la actualidad sigan insistiendo en el Oeste en escribir letras de zambas, gatos, escondidos, chacareras, copla en el norte, polcas

454


FOLCLORE FORMOSEÑO

y guaraníes y en el sur chamamé y balseados para que nuestra poesía popular tome auge y trascienda para hacernos conocer como somos y para que en poco tiempo dejemos de ser caja de resonancia de la poesía popular que no es nuestra o que nada tiene que ver con nuestro sentir provinciano. Mucha gente gustadora del folclore que incursiona en la actualidad en el terreno de la poesía está grabando temas de su autoría en discos y cassette que pasan a engrosar la discoteca de los seguidores y admiradores de nuestra cultura popular lo que quiere decir que hay una preocupación por hacer conocer y difundir las obras de nuestros decidores. Hay muchos talentos formoseños que se están ocupando de penetrar en ese terreno casi inexplotado de nuestra cultura popular con la intención de rescatas el tiempo que hemos perdido, porque por modestia o por decidía muchas cosas de nuestra tradición y nuestra cultura todavía están intactas a la espera de la pluma y la palabra y a partir de hace unos años se está intentando enaltecer todo aquello que signifique la manifestación del pensamiento y el ser provincial.

455


MARIO E. BEJARANO

LA POESIA FOLCLORICA FORMOSEÑA En la provincia de Formosa curiosamente se puede constatar tres formas de hablar absolutamente diferente entre si y este fenómeno es lógico y tiene una explicación que está al alcance del entendimiento de cualquiera, que venido de otra parte se digne recorrer nuestra provincia en sus cuatro rumbos. En la zona norte de la provincia que abarca la totalidad del Departamento Pilcomayo, Pilagá, parte norte de los Departamentos Patiño y Pirané la población casi en su totalidad es bilingüe, porque se expresan en guaraní o castellano o se emplea mucho el ñee yopará que es la combinación o fusión de los dos idiomas y esto es así porque toda esa zona de nuestra provincia fue prácticamente colonizada por la corriente inmigratorias provenientes del Paraguay. Entre esos primeros colonizadores llegaron también algunos europeos especialmente italianos que vinieron también del Paraguay y que dominaban perfectamente el guaraní porque los que venían eran en su mayoría descendientes de gringos, es decir mestizos de sangre guaraní con sangre italiana, que no es nada extraño en la república hermana. Estos gringos que se aquerenciaron en esta zona dedicándose al comercio, a la agricultura y la ganadería dominaban prácticamente tres idiomas, el castellano el guaraní y distintos dialectos italianos pero como siempre estaban en absoluta minoría no incidieron para nada en el habla de la tierra. En toda esta zona se da un fenómeno curioso que sería una desprolijidad no comentar, en el centro de las localidades más importantes casi no se habla el guaraní por una razón de prejuicios porque la gente adinerada consideran a este idioma como la lengua parlante de los ciudadanos de cuarta categoría, pero en los alrededores de la ciudad y en sus distintos barrios se habla el guaraní o el ñeé yopará porque no hay ninguna censura. Ya consignamos en otra parte de este ensayo que la gente de posición económica holgada de cualquier pueblo o ciudad prohibía a sus hijos expresarse en este idioma, pero esa prohibición era relativa y tenía pocos efectos, porque los hijos de esa gente acaudalada

456


FOLCLORE FORMOSEÑO

cuando trataba con la gente que los servía se expresaban en guaraní para ser entendidos. Al principio el guaraní en esta zona era el idioma corriente, porque estas poblaciones totalmente aisladas de la ciudad capital, recurran a la ciudad de Asunción, Paraguay para comerciar, pasa buscar asistencia médica, etc. Además la población lugareña de aquel entonces estaba acostumbrada a las emisiones radiales provenientes del Paraguay, y a los diarios y revistas que algún forastero traiga consigo en su ir y venir permanente. En los primeros tiempos de esta zona, la gente que tenía el privilegio de contar con una radio o una victrola escuchaba los mensajes y la música proveniente del Paraguay porque no había emisoras argentinas para contrarrestar esa influencia que mucho incidió en las costumbres lugareñas. Hubo una época de nuestra historia que en aquellos Departamentos de la Zona Norte no corría otro dinero que no sea la plata paraguaya, situación esta que se fue revirtiendo de a poco cuando se habilitó la vía de navegación entre Asunción y Buenos Aires y los “paquetes” (barcos) de aquel entonces comenzaron a atracar en Puerto Pilcomayo con sus cargamento de mercaderías y tantas otras cosas que nos proveían los comerciantes del sur de nuestro país. Mediante la habilitación de esta vía se fue trastrocando el panorama, económico, político y social de esta zona porque semanalmente llegaban puerto provisiones, alambres, implementos agrícolas, herramientas, diarios, revistas, medicamentos, que se concentraban en la ciudad de Clorinda donde la gente venía a proveerse de lo que necesitaba. Más tarde con la habilitación del ferrocarril y las distintas rutas mermó el tráfico fronterizo con la república hermana del Paraguay y esa merma se produjo también por los controles aduaneros que se fueron instalando en zona fronterizas para evitar el ingreso ilegal de alguna mercadería. Esto que se trata de explicar en ajustada síntesis nos indica del porque en esta zona el guaraní se mantiene vigente y seguramente que seguirá vigente hasta la eternidad por el tráfico comercial y cultural permanente que se da en zona fronteriza. Por otra parte también incide para que el idioma se siga afianzando el hecho de que en esta zona la música y el canto que más se escucha, se canta o se baila es la música paraguaya

457


MARIO E. BEJARANO

y nuestros poetas locales creadores de la actualidad escriben versos de polcas y guaraníes en ñeé yopara que es la lengua dominante. Los bailes populares que se organizan en distintas localidades desde siempre fueron amenizados por conjuntos o agrupaciones musicales provenientes del Paraguay y por supuesto que esa música y ese canto se les pegan al oído de la gente y se difunde a través de la transmisión oral popularizándose incuestionablemente. La gente que viene desde otras provincias a afincarse en cualquiera de las localidades de esta zona en el correr del tiempo aprende el idioma porque en esa lengua se expresa la mayoría y a la larga, quiérase o no, se asimila el lenguaje de esas mayorías. En la zona oeste de la provincia que abarca la parte este-noreste y centro del Departamento Patiño, la totalidad del Departamento Bermejo, Ramón Lista y Matacos el grueso de la población habla en castellano con él característico acento salteño santiagueño. Esta zona fue poblada originariamente por corrientes inmigratorias provenientes de Salta y Santiago del Estero que trajeron consigo sus tropas de hacienda, sus bienes, sus pertenencias y también su cultura. Esta inmigración no fue masiva y se fue dando si se quiere lenta pero sostenidamente por la propaganda de la misma gente que invitamos a sus familiares a radicarse en esos desiertos de gran extensión de tierras fiscales que se ofrecían en arrendamiento por sumas insignificantes porque la política del gobierno era procurar la colonización de esas inmensidades que estaban en la mano de Dios. Cuando algunos de esos lugares fueron tomando fisonomía de pueblos como ya explicamos en páginas anteriores llegaron a las zonas algunas que otros extranjeros de origen árabe o sirio libaneses que se dedicaron al comercio en general y que también aportaron lo suyo decididamente para el crecimiento económico de esos lugares. Toda esa gente tuvo en principio un fluido intercambio comercial con la provincia de Salta porque en aquel entonces no había medio de comunicación alguna con la ciudad capital. Este aislamiento pasó a ser historia cuando se inauguró la vía férrea que conectó la ciudad de Formosa con Embarcación. Para ese entonces la cultura salteña y santiagueña ya estaba definitivamente afianzada

458


FOLCLORE FORMOSEÑO

en esos lugares y obviamente que la forma de hablar de esta gente es aquella que cada uno trajo de sus lugares de orígenes. Si bien muchos criollos llegaron a mezclarse con los aborígenes, estas asimilaron en poco tiempo la particular forma de hablar de los blancos y entonces quedó como particularidad de esta zona la típica forma de hablar que tiene los salteños y santiagueños con una tonada muy distinta a la de la zona norte. A toda esta zona también llegó otra gente de la misma provincia y de provincias vecinas que inmediatamente fueron absorbidos por las costumbres del lugar porque es muy fuerte el atavismo de los criollos que nunca renuncian a sus vínculos de sangre y a su tradición. El elemento criollo de la zona oeste mantienen viva las huellas de su antigua cultura. Sus hábitos y costumbres son las de siempre en la gente adulta y si algo se viene modificando se modifica en aquellos sectores donde actúa la juventud que como en todas partes asimilan la cultura foránea y los modismos extranjerizantes que la moda impone. Es importante aclarar que en el oeste ocurre un caso curioso dado que en las localidades del sector norte de los Departamentos Bermejo y Ramón Lista como ser Sombrero Negro, Buena Vista, Puerto Irigoyen, Tucumancito, María Cristina que están ubicada sobre las márgenes del rio Pilcomayo frente a territorio paraguayo no tiene ninguna influencia de la cultura guaraní como ocurre en la zona norte seguramente porque del lado paraguayo la población estable es muy escasa obviamente el tráfico cultural y económico prácticamente no existe. En la zona sur de la provincia que abarca la totalidad del Departamento de Laishí, parte sur del Departamento Pirané y Patiño se da un caso muy particular en la forma de hablar de los lugareños que tiene su lógica explicación. Por ejemplo en las localidades de Puerto Bermejo, Herradura, Villa Escolar, Lucio Mansilla, Tatané, Tres Mojones, Laishí, El Angelito, Villafañe, Presidente Irigoyen, Yatay y otras localidades de menor importancia la gente habla el guaraní con influencia paraguaya y el castellano. En todas estas localidades hubo desde siempre influencia del país vecino, por cercanía, por tráfico comercial y cultural y porque muchos pueblos de esta zona fueron colonizados por corrientes inmigratorias provenientes del país hermano. Remontando el Bermejo hacia el oeste la forma de hablar de la gente cambia a partir

459


MARIO E. BEJARANO

del kilómetro 100 aproximadamente porque en las localidades del Alazán, Kilómetro 142, Colonia El Alba, El Colorado, Kilómetro 213, Racedo Escobar, Bañadero, El Perdido, Las Cañitas, La Sirena, Puesto El Peligro, Subteniente Perín. Campo Alegre, La Horqueta, Kilómetro 642, San Camilo y otras localidades se habla también el castellano obviamente y el guaraní, pero en este caso con influencia correntina que viene vía Chaco. Esta zona fue poblada originariamente por aborígenes cuyo asentamiento tenía su epicentro en Misión Laishí donde los frailes franciscanos ejercían todo el poder que llegó a extenderse por toda la zona. En el año 1902 según informaciones fidedignas llegaron a estas tierras expedicionarios armados enviados por el General Roca para disputarle a los indios la tenencia de la tierra y esos expedicionarios fueron premiados en sus tareas represivas con parcelas de tierra que otorgaba la Nación a título gratuito para incentivar el asentamiento definitivo de los soldados que integraban esa expedición. En el correr de los años esta zona se pobló con inmigrantes europeos, polacos, alemanes, ucranianos, yugoeslavos que se dedicaron a las tareas agrícolas y a la explotación forestal. Estos inmigrantes eran grupos familiares que obtenían parcelas de tierra pagando u arrendamiento irrisorio, cuando la concesión no era gratis y muy pronto como ya explicamos en otros capítulos de este ensayo fueron superados en su capacidad de trabajo y tuvieron que recurrir a la mano de obra correntina y chaqueña especialmente y algunos braceros que provenían del Paraguay. A toda esta zona le resultó mucho más fácil y económico comercializar con la provincia del Chaco, a través de Zapallas que era una localidad del Chaco que acopiaba toda la producción de la zona para enviar a los centros de consumo de la ciudad de Resistencia, consecuentemente había un intercambio comercial y cultural entre Chaco y Formosa. Además en otras épocas toda esa zona de nuestra provincia tenía la ventaja de una via fluvial navegable por donde surcaban barcos que atracaban en distintos puertos que se instalaban a las márgenes del rio Bermejo. Estos barcos de transporte de pasajeros y cargas en general tenían como destino los Puertos de Herradura y de Corrientes. Como consecuencia de este fluido intercambio comercial entre Formosa, Chaco y Co-

460


FOLCLORE FORMOSEÑO

rrientes se dio también el fenómeno de influencia cultural de las dos provincias más antiguas, es decir, Chaco y Corrientes por eso que en esta zona el acento en el hablar es insoslayablemente chaqueño y correntino. ÑEENGA Otras de las curiosidades folclóricas de nuestra provincia son los ñeéga dichos populares que utiliza la gente de nuestra campaña en sus conversaciones o en el trato cotidiano. El o los ñeengá son los dichos agudos y sentenciosos que se dicen en lengua yorapará (guaraní y castellano) cuando se quiere aseverar una cosa o cuando se quiere cortar de cuajo una conversación intrascendente o aburrida. Los “ñeengá” en su inmensa mayoría son salidas ocurrentes a veces con un contenido filosófico muy profundo que tienen la particularidad de expresar un juicio, una sentencia, una enseñanza, una advertencia, una comparación acertada, una lección de vida, una opinión basada en la experiencia, una ocurrencia que puede trazar norma de conductas, una cosa que se dice jugando pero que es en serio, un mensaje que siempre hace reflexionar, una máxima que hay que tener en cuenta en el vivir cotidiano, un consejo que siempre resulta oportuno, etc. Para cualquier tema de conversación y para cualquier actitud rara de ciertos personajes siempre hay un ñeengá que se ajusta al tema o que le cuadra perfectamente al destinatario. Esos ñeengá se transmiten de generación en generación a través del tiempo mediante la tradición oral y todos esos dichos o ese abundante refranero popular son de origen empírico porque nunca son conocidos sus autores. Muchos de estos ñeengá son tan categóricos que sirven para evadirse de una conversación o para deslindar responsabilidades, porque como el ñeengá no le pertenece a quien lo dice, es responsabilidad de otro lo que se dijo y obviamente no hay responsable a quien reclamarle. Los ñeengá son expresiones corrientes que a veces se utilizan para aseverar categóricamente una cosa o un concepto, una idea, un principio o una síntesis resumida de una larga conversación.

461


MARIO E. BEJARANO

Algunos ñeengá son muy antiguos o vienen desde muy lejos y por supuesto que la gente con su ingenio natural los va modificando o reelaborando para que no pierden actualidad, pero hay que dejar expresa constancia, que en esas modificaciones nunca ni ñeengá pierde su vena o su contenido folclórico, porque cualquier innovación proviene de la entraña misma del pueblo. Si nos detenemos a analizar en profundidad lo que es un ñeengá llegaríamos a la conclusión de que en síntesis es una peculiaridad de la gente que tiene sentido del humor, capacidad o visión e imaginación para interpretar hechos y cosas de la vida cotidiana, lo que quiere decir, que los ñeengá son inventados por minuciosos observadores o por gente crecida por dentro. Curiosamente en los ñeengá se utiliza mucho el lenguaje yopará o sea el guaraní y el castellano, seguramente porque estos idiomas se complementan para completar la frase o para facilitar la interpretación y puede ser que se utilice mucho el guaraní, porque lo que se dice en esa lengua es pintoresco y dejan de ser groseros o agresivos, porque a decir verdad, en guaraní las palabras tienen otro sonido. Se hace necesario resaltar que los ñeengá no son producto de gente intelectual o académica y que al contrario, son producto de la sabiduría popular o de los arandú caathy, es decir, los sabios del monte y esos ñeengá provenientes de los bajos estratos populares son asimilados y utilizados por las clases sociales más elevadas, lo que quiere decir, que no son rechazos por ningún sector de la comunidad o por aquellos intelectuales que acostumbran a comunicarse en un refinado lenguaje. Algunos de estos ñeengá provienen lógicamente de tiempo inmemorial pero curiosamente siempre son la actualidad porque el ingenio popular se ocupa de actualizarlos permanentemente conforme a lo que está aconteciendo, porque los hombres de campo observadores por excelencia no dejan nunca los detalles se escapen. Tenemos que aclarar que los ñeengá dichos en lengua yopará en la zona norte de nuestra Provincia es consecuencia de la influencia guaranítica proveniente del Paraguay, aunque también tenemos que reconocer que los criollos de la zona oeste abundan los dichos y el refranero popular también es frondoso.

462


FOLCLORE FORMOSEÑO

Muchos ñeengá de la zona norte traducidos totalmente al castellano pierde su gracia, por eso es que los ñeéga son repetidos así tal se conciben para no quitarle el humor y/o también la esencia de su contenido. Los ñeengá se dicen en la zona norte sin prejuicio, ni rodeo alguno, asi tal cual están elaborados, porque es dable destacar que en la mayoría de los casos no contiene agravios y si tiene alguna palabra de tono subido el oyente sabe disimular y no le da importancia porque los ñeengá no tienen la intención solapada de un ataque a la moral. Los ñeengá viene a ser una especie de sentencia popular dictada por el tribunal de la vida que rige los destinos de los sectores populares y ya se sabe que en los sectores populares el lenguaje es directo y a veces hasta un poco ríspido porque al hombre de poca instrucción no le podemos exigir refinamiento en su forma de expresarse. La mayoría de las veces un ñeengá se contesta con otro ñeengá en una especie de contrapunto amistoso y esa manera de dialogar es muy típica y frecuente entre la gente lugareña que para cada cosa tiene una salida ocurrente o una forma de retrucar que no lastima ni hiere susceptibilidad. Tal vez en una mesa de truco, del monte o del macá la oportunidad es propicia para escuchar los ñeengá más pintorescos que los contendientes pronuncian para que el juego sea más entretenido y no duela tanto las apuestas que se pierden; en este caso los ñeengá vienen a ser una especie de sedante para los nervios de cada uno y ojo que también el ñeengá en una mesa de juego se utiliza inteligentemente para distraer al adversario desprevenido que muchas veces por festejar una ocurrencia da lugar a que le afanen los tantos. Los ñeengá son creados o imaginados espontáneamente por el pueblo, asociando hechos y cosas que se observan o que se experimenta en carne propia en esa gran escuela de la vida practica donde el hombre se va haciendo a medida que transcurre el tiempo y que va adquiriendo formación y experiencia a través de todos los golpes y todos los tropiezos. Cabe acotar que los ñeengá en la zona norte son como los proverbios chino lleno de sabiduría y enseñanza en algunos casos, especie de máxima que a veces sirve para trazar normas de conducta y para criticar inconducta. Y en muchos casos reemplaza los consejos paternales que posiblemente el padre no sabe darlo de otra manera.

463


MARIO E. BEJARANO

La sabiduría popular, sin lugar a dudas, son los puntos de partida o el basamento de cada ñeengá, por eso es que aunque estén cargados de ocurrencia en el fondo tienen una moraleja que hay que saber interpretar o descifrar porque no son dichos que se dicen al azar sino que por algo se dicen. Aquellas personas dedicadas al estudio en profundidad de la vida íntima de los distintos pueblos pueden encontrar en los ñeengá el punto de partida para penetrar en el laberinto del alma del hombre lugareño en quienes a veces se puede apreciar misterios insondables porque esconden en su adentro ciertas cosas que bajo ningún sentido quieren divulgar. Otro motivo para un detenido estudio con aspecto a los ñeengá es porque mucho de ellos se relacionan con la vida de los animales o con la flora, lo que quiere decir, que aquellos que elaboran un ñeengá son profundos observadores de los hechos y de las cosas que lo rodean y entonces asocian una cosa con la otra como por ejemplo cuando dicen: mbaracayaicha siempre joá parado (como el gato siempre cae parado); ypahevé yuaguá remoigui (es más ligero que el rascarse del perro) con estos ejemplos se puede constatar como relacionan la vida de los hombres con la de los animales. En muchos de los ñeengá que vamos a consignar más adelante el buen observador o el riguroso analista podrá constatar la notable incidente que tiene la flora y la fauna en los dichos populares. Esto que consignamos no solo ocurre con los ñeengá sino que también con los marcantes (sobrenombres) que se le adjudica a este o aquel personaje. Se puede deducir que todo esto responde a un hecho que tiene su explicación y que puede ser consecuencia de las vivencias que el lugareño tiene con respecto a los hombres, a la flora y a la fauna que para ellos no tienen ningún secreto por una razón de convivencia. Todo esto corrobora lo que venimos diciendo; que los ñeengá tienen un contenido y una razón de ser que mucho tiene que ver con la forma de ser del hombre lugareño, con el ámbito que lo rodea y todo lo que se mueve dentro de ese ámbito. Una particularidad que tienen los lugareños para inventar los ñeengá es observar a los de afuera y por sus gastos, por su forma de hablar, por su forma de pararse, por su pinta, por sus movimientos en seguida le encontrará un dicho que le cuadra que le sienta bien y esa especie de distintivo que le ponen o que se les adjudica así espontáneamente le quedará

464


FOLCLORE FORMOSEÑO

casi con seguridad para siempre como un epitafio que nadie le sacará jamás. Pero insistimos en ese ñeengá no está la intención de lastimar a nadie a tal punto que el mismo destinatario festeja y sabe apreciar lo que le dicen y no titubea en decir “cierto itá la ereba” (es cierto lo que decía) y ya desde ese momento estudia la forma de reestructurar cuando el momento es oportuno. Muchos ñeengá se emplean en los medios de difusión, en la radio y la televisión especialmente, en las revistas, en los diarios, en los programas cómicos y en libros que alguien edita recopilando ese abundante refranero popular, pero hay que aclarar que esos editores no son los padres de la criatura. Para ejemplificar vamos a dar algunos ejemplos, ñeengá que fueron escuchados por ahí o tal vez leídos en alguna publicación haciendo la aclaración de que pedimos disculpas por anticipado por la desprolijidad en que vamos a escribir las cosas dichas en guaraní porque desconocemos la gramática de esa lengua tan difícil que constantemente se modifica y se actualiza. Vamos aclarar también que no nos creemos dueño de ninguno de ellos y que si existe un dueño les pedimos mil disculpas porque no es nuestra intención incurrir en el delito del plagio. Vamos a transcribir algunos ñeengá y dentro de nuestra precaria capacidad se va a tratar de explicar lo que quiere decir y su significado. Ndaypori apuro jhei y cuña vaiba: no tengo apuro dice aquel que tiene la mujer fiera, porque no corre peligro. Ne ordenpe jhei sepulturero: a sus órdenes dice el sepulturero a los deudos que van a enterrar a los muertos. Vamos estirando jhei alambre mondajhá: vamos estirando dice el ladrón que va robando alambre. La suerte ña ñaronasei, la suerte ñarocoente: con suerte no se nace, con suerte se amanece. Remuñaro rejhophythyne: se refiere a su suerte, si la perseguís la vas a encontrar.

465


MARIO E. BEJARANO

Yvai la cuadro jehi cururú ñemañaramo espejope: está feo el cuadro dijo el sapo que se miró en el espejo. Yaguá jha mirón ndo faltal carrera jhape: el perro y el mirón nunca falta en una carrera. Ndaipori rejhechavaera jhei y cuarto perova: no tenés nada que ver dice la que no tiene bello en las piernas. Mboriajhu yejhecá tesahyrante: el rebusque del pobre es para el llanto. Visita jha humedad oiqueyepeguive nde regape ndo yeiveime: la visita inopórtuna o interesada como la humedad no se va más de la casa. Nde co agosto rembiú rama: vos sos comida de agosto se le dice a las personas que arrastran una larga enfermedad, porque agosto es el mes fatídico para los enfermos. Hasta la visa jhei José Feliciano: hasta la vista dijo el ciego José Feliciajo. Añanparante co che jhei omenda ramova: me amparé nomás dice el recien casado que se casó sin dinero. Na ño aguantatamente jhel y catí yovalva: vamos a tener que aguantarnos se dicen entre silos catingudos. Aunque sea upeva jhei plata purujhá: aunque sea eso dice el que pide plata pres Chaque mboi jhçí yuí: cuidado la víbora dice la rana, comida favorita de la víbora. Para que Ud. vea jheí lente recetjhá: para que Ud. vea dice el oculista que receta lente. Ojco phyjharé rei ñeimoá mborhyjhú mudanza: anda de noche como los pobres en sus mudanzas que no quiere que se vea sus pertenencias. Ivaí ñemoá yaparó phyjharé: feo como rodada a la noche. Nco jha ley ñephyrurante o vale: el naco y la ley cuando es nueva solamente sirve. Ndaipori yaguá tupere jhaí mbarcayá ojhoro avompe: no hay perro en el camino dice el gato que viaja en avión. Yaphytaque oñendivé .jheí y phyamimiva: quedémonos juntos dice el cobarde. Ojhó porá jhina jheí lavativa omoiva: va bien dice el que aplica lavativa. Anike che mbiacu jhina jheí locro coengué: no me calientes como al locro amanecido. Desquite jha yuai ndQ piva: el desquite y el bocio nunca se termina. Nbegue catunte jheí curé mboguatava: despacio nomás dice el que arrea chancho

466


FOLCLORE FORMOSEÑO

por tratarse de un animal muy difícil de hacerlo caminar cuando está gordo. Cheyehyma jheí yñatohyva: yo te otra vez dice el haragán. Oikota la tepoti jhei sal inglesa: va venir lo que tiene que venir dice la sal inglesa. Naimé sobre la hora jheí reloj ari oguaphy vaecué: estamos sobre la hora dijo el que se sentó sobre el reloj. Mbaere pico udc rovashyjhinajhei estatuape o saludávaecue: porque está tan serio dijo aquel que saludó a una estatua. Upeva oime avei jhe yapu oñeconfejaro: eso también puede ser dice el mentiroso que se está confesando. -. Che mi hija no rocambiai sino romoirunte: yo mi hija no te cambio, sino que te doy compañía dijo el marido infiel al que lo pillaron en una aventura. Mboriajhu roga jha baraja tuya nda icompleto voiri nunca: la casa del pobre y la baraja vieja nunca está completa. Por ser de tu mano jhei colectivero ocobraro ichicape: por ser de tu mano dice el colectivero que le cobra pasaje a su novia. Mboryjhu plagueo jha campana ivhyrá avavé no jehndui: el plagueo del pobre y el sonido de la campana de palo nadie escucha. Ahora me siento más liviana jhei ymembht ramova: ahora me siento más liviana dijo la que recién tuvo hijo. Ya es mucho aguantar jhei tupaope oyerokhy vaecué: ya es mucho aguantar dijo el que se puso a bailar en una iglesia en medio del sermón. Tattatl, tovashy, jha gotera Igente ombodispará: el humo, la cara larga y la gotera hace disparar a la gente. Maestro jhetape ni mbahyphy na jhatay: donde hay muchos maestros ni la polen(a endurece. Mbaracaya jha popindá reñandune nc mondá rire: al gato y al ladrón se lo escucha o se le descubre después que te roba. Ova, ová rel ñe moá bostezo: se cambia y se cambia como bostezo. Jovashy ñeimbá vierne Santo: tiene la cara triste como el Viernes Santo.

467


MARIO E. BEJARANO

Ivatevé reyuplro jhatave reane: cuando más alto te subis es más dolorosa la caída. Ese es el tiro jheI arriero olnuparo jhembirecope: ahí está el tiro dijo el tipo que le pegó a la mujer en el ojo. Itriste jha y desentonado jhei aipo turupupe oyerokhyvaecué: es triste y desentonado dijo aquel que bailó con el sonido del turú. Ñandeyara yucajharé dice el paisano cuando ve un judio: el que lo mató a Dios dice el paisano cuando en un judío. La suerte no me acompaña jhei estudiante oyeaplazaro: la suerte no me acompaña dijo el estudiante que salió aplazado. Buena medida jhei sastre repagaro adelantado: es buena medida dice el sastre cuando se le paga adelantado. Iyapuve loritogui: es más mentiroso que el lorito. Jhausé cerveza yaguáticha jhohysava: quiero tomar cerveza fria como la nariz del perro. Vamos al grano jhei riguasu oyeiporo abati ari: vamos al grano dice la gallina que se tira sobre el maiz. Aicoteve nde rejhe jhei oñerairóseva: necesito de vos dice aquel que quiere pelear. Oyejhuba voibte cuimbaepe jhei yagua oñemosero asado jhagui: son cosas de hombre dice el perro cuando lo echan de un asado. Algo es algo jhei paila ojhereiva: algo es algo dice aquel que lamió una paila. Overá asy ñemoá mborhyjhu documento: brilla como documento de pobre Hasta la otra vista jhei jhesá cuapeva: hasta la otra vista dijo el tuerto. Jovashy jhina upeva jhei estatuape oikhyrhyvacue: esta serio ese dijo aquel que le hizo cosquillas a una estatua. Dios se lo pague jhei lechai remboyerokhy pa rire: Dios se lo pague dijo la vieja a la que le sacaron a bailar. Que papelón jhei rico jhoaro preso: paciencia mi Dios dijo el cura que lo llevaban preso. Entre nosotros jhei oñeereiseva: entre nosotros nomás dice el charlatán que quiere hablar mal de un ausente. Pca omanoma jhei santope oñacaovacué: este ya murió dijo aquel que descabezó la

468


FOLCLORE FORMOSEÑO

estatua de un Santo. Pero ibuena jhei jhembirocó viva: pero es buena dijo aquel que tenía la mujer muy fiera y que por eso fue criticado. Jheteri la nc rembiu jhei jhay de oro ramova: es muy rica tu comida dice aquel a quien recien le pusieron el diente dç oro. Reyavhy jhina jehi jhettymá yvhyra oyeyapivaecué: te equivocaste dijo aquel a quien le pegaron en la pierna de palo. Me siento embargado jhei poeta oyetoparo y cobradorndi: me siento embargado dijo el poeta que se encontró con el cobrador. La argelgui oyeperotaro riré iperepamaramoa: si de antipático se hubiera operado estaría lleno de cicatrices. Yaguá jha cuña ñane raphycuerl llorante vol: la mujer y el perro detrás de uno solo sirve para lío. Yyargel ve remiendo phytagui: es mas antipático que remiendo con tela colorada. Molde val arpa forro: tiene el molde feo como el forro del arpa. Ahi está el golpe jhei cu iñacá yocavacue: ahí está el golpe dice aquel a quien le rompieron la cabeza, quien mejor que él para saber donde le duele. Jhacuvé tatacuá yurugui: más caliente que boca del horno. Mabe molde vaí vacá acangué bosape: molde fiero como la cabeza de una vaca en una bolsa. Loro jha gringo remoñeéilephyru jha ndo kiririvei: el loro y al gringo cuando se los deja hablar no se calla más. Esperanza jha consuelo nda ytuyai: la esperanza y el consuelo nunca envejece. Esto me reviente jheí cururú omañaro camionpe: esto me revienta dice el sapo cuando ve un camión. Ndaipori forma jhei aguape oñenosevacue: no hay forma dijo aquel que quiso dormir en el mortero. Ituyavé benditogul: es tan viejo que el bendito. No te escucho bien jhei inambichai ramova: no te escucho bien dijo aquella que por

469


MARIO E. BEJARANO

primera vez se puso un aro. Coa ndaipori la programape jhei funcion jhape oñembhypoti vaecue: esto no estaba en el programa dijo aquel a quien lo fajaron en una función. Por el camino se hace buey jhei burro oñaphytivacue icarretare: por el camino se hace buey dijo aquel que ato un burro a su carro. El mundo es una bola jhei mesa de billar ari oñenovaecue: el mundo es una bola dijo el que se acostó a dormir en una mesa de billar. Ndehay la marpe jhei lechal jharo y cigarro y thyrhyrupe: no cayó al mar dijo la vieja que se le cayó el cigarro en la escupidera. Jhetoguerecova oipotavé: el que más tiene más quiere. No está demás jhei tahy yoava: no está demás dijo aquel que tenía los dientes encimados. Icatujhaicha mante jhei puente ojhasave cué opevo: como puedo únicamente dijo aquel que atravesó un puente arrodillado. Che jhina comisario rembirecó: yo soy la señora del comisario dijo la mujer que quiso ser atendida con preferencia. Cuarjhy jha platare saphyante remañavaera jhese: por la plata y por el sol solo de vez en cuando hay que mirar. Jová mocoi ñemoá tranvia: tiene dos caras como el tranvía que de atrás y de adelante es igual. Mbocaya jha mborhyjhu acarente jhoá rayo: por la planta del coco y la cabeza del pobre caen los rayos. Koa catu iñaró jhei torero omuñaro y suegra: esta si es que brava dijo el torero a quien le corrió la suegra. Hasta la vuelta jhei iyayura careva: hasta la vuelta dijo aquel que tenía el cuello torcido. Peor es nada jhei y caso cuatiava: pero es nada dijo aquel que tenía el pantalón de papel. Mirón a mberú tapiarente oyeco: el mirón y la mosca por la pared se arrima. Viva la patria jhei cambá ymbhymorotiva: viva la patria dijo el negro que tuvo un hijo blanco. Accidente de trabajo jhei cuña vai ypuruaro: accidente de trabajo dijo la mujer fiera

470


FOLCLORE FORMOSEÑO

que quedó embarazada. Segun ml modo de ver jhei jhesa vaya: según mi modo de ver dijo el que tenía la vista extraviada. Ykhyreyve yaguá ñamojhemoigui: es mas ligero que el rascarse del perro. Che argelá ite jhei imena cauva: me tiene cansada dijo la mujer que tenia su mando borracho. Mandarina, caña, jha cuña lechai, ndaicatui yaú ñemi: la madrina, la caña, y las viejas no se puede gustar a escondidas. Sobre gusto no hay nada escrito jhei aipo curé yurú oiphytevacue: sobre gusto no hay nada escrito dijo aquel que le besó a un chancho. Estoy al corriente jhei cablere opocovacué: estoy al corriente dijo aquel que estaba agarrado de un cable. Yatií jha ñecuá noseporaiva: el yataí y el comedido nunca sale bien. Aquí si que está fresco jhei heladerape inacapaavaecué: aca si que esa fresco dijo aquel que se le trancó la cabeza en la puerta de la heladera. Mbaé mal trazado mborhyjhu remiendo: mas mal trazado que remiendo de pobre. Oyerokhy vaivé curu ñorariregui: baila mas mal que pelea de sapo Esto se pone pesado jhei anguá omoivacue iñacame: esto se pone pesado dijo aquel que puso el mortero sobre la cabeza. Iyargel ñemoá mascarita jhaeño: mas antipática que mascarita solitaria. Ndajhechaiva inambú tacurú ari: no suelo ver la perdiz sobre el tacurú. Que barbaridad jhei ikhyvacue jhendhyvape: que barbaridad dijo aquel que tenía piojo en la barba. Jacu la lana jhei ovechapguipe equevacue: caliente está la lana dijo aquel que se durmió con la oveja. Yaguá caré jha cuña resahy vhyro rei: la renguera del perro y el llanto de la mujer es poca cosa. Idesconfiado ve mburica sacuapeicha: más desconfiado que mula tuerta. Mbaé sahyyu yvhy ujha: amarillento como el que come tierra.

471


MARIO E. BEJARANO

Camba lomore ni cuarajhy no penaia: al lomo del negro el sol no le hace caso. Iñacá né ñemoá fosforo acá: tiene la cabeza edionda como cabeza de fosforo. ¡porte porá jhei bodoque apojha: esta muy lindo dice el que hace bodoque para la venta. Cambá jha animal saite sapucaipe re manejhá: a los negros y a los animales con los gritos se los maneja. Iñacarague pua ñemca paririta tiene el pelo parado como la pirina Aicoreinte jhei jhay cueva: ando de balde nomas como diente flojo. Ikhyavé lechai atulagul: mas sucio que el patula de las viejas. Ipereri ve tortilla mercadogui: mas finito que tortilla del mercado. Vhyro jha yvyrá carapá ndopai voiri nunca: el tonto y el palo torcido nunca se termina. Ahi está el golpe jhel jhesá canduva: ahí está el golpe dijo aquel a quien le hincharon un ojo. Ichai ve lechai plataguf: mas arrugado que plata de vieja. Jhesá jhu ñemoá langota phy: más áspero que pata de langosta. ojhopa la silla jhei y silla peteiva: donde fueron todas las sillas dijo aquel que en la casa tenía una sola. Ligape yacareyepe oyajhogá: por culpa de la liga hasta el cocodrilo se ahoga. Khyse jha platape ndaipotai che mboyaru: con cuchillo y con plata no quiero que me hagas ninguna broma. La tabhy nañde yucal pero ñane ultima: el tonto no te mata pero site hace sufrir. Oico rei ñemoa pira peserape: anda de balde como pescado en la pecera. Pea co jhina mbaracaya tupao: se refiere al hijo que nunca trabaja y el padre le da de comer. Cohero nde khro ayuta ne rendape, jha okhyro ayudante lo mismo: jehi plata puruja: mañana si no llueve vengo y si llueve vengo lo mismo dice el que va a pedir plata prestada. Mabe jhause yvhyva vaca nambi cue: cosa que no quiero comer como la oreja de la vaca. Tuya, vizcocho, jha lechal opero ndo yoyavei: el viejo, el vizcocho y la vieja que se

472


FOLCLORE FORMOSEÑO

rompe no se compone mas. Mborijhu ryhope hierro pa yepe jhycupa: en el estómago del pobre hasta el hierro se derrite. Enseguida te toca jhei tereré oticuava: en seguida es tu turno dice el que seba tereré. Che acaracuma jhina jhei gorro de lana omondevaecUe se me esta calentando la cabeza dijo aquel que se calzó un gorro de lana. Icu saingó ñemoa yaguá caneó: tiene la lengua colgando como perro cansado. Ipucuramo la tape naco yepe ypojhy: cuando el camino es largo hasta el naco es cansador. Cuña carapé jha vaca o’ eragui ndereyedescuidaivaera nunca: de la vaca overa y de la mujer petisa nunca hay que descuidarse. Iñaca oiqueyepeguive lo demá ya oiquereima: si paso la cabeza lo demás ya entra fácil. Cuña carapé iñeengatu manteara: la mujer petisa es siempre charlatana. Lechal jhendhyva pucuva Nande yara ta che librá: de la vieja con barba larg4 que Dios me libre. ¡peligroso ve mboi yurugui: es más peligroso que boca de víbora. La vida me mintio jhei pordiosero: la vida me mintió dijo el pordiosero. Embothy que nde aphysa oimero oñeevai nde rapichagui: cerra el oido si alguien habla mal de un ausente. Yaphyta upeicha jhei oyegusta ramova: quedamos asi dicen los novios que se pusieron de acuerdo la primera vez. Pepevente jhei cuña timida: hasta ahí nomas dice la mujer tímida que es requerida para el manoseo.

473


ÍNDICE INTRODUCCION

7

A MODO DE ACLARACION

9

FOLCLORE

11

PROCESO DE FOLCLORIZACION, LA ZONA NORTE, ZONA OESTE, ZONA SUR

18

Nota importante, formosa y su folclore, origen de los pueblos, costumbres y tipismos de la zona norte

EL HOMBRE FOLK DE LA ZONA NORTE

43

FIESTAS PATRONALES DE LA ZONA NORTE

54

Fiestas patrias, carrera de sortija, tmnga yejhesa, juego de las banderas, carreras cuadreras, conclusion, final sobre las fiestas patrias, fiesta de cumpleaños o santo ara, fiestas de navidad, año nuevo y reyes, fiesta de san miguel, la fiesta de san juan, ybhyra shyn, cure shyn, carrera de embolsado, el ñandu jaheño, cambuchi yeyoca, toro candil

BAILES EN LA ZONA NORTE

84

Bailes politicos, bailes de conscripto danzas folcloricas de la zona norte, polka o la polca, el santa fe, coreografia de la danza, el pericon regional, danza de la botella

INSTRUMENTOS FOLCLORICOS, DE LA ZONA NORTE Instrumentos idiofonos, sonajas, la matraca, la ma ra ca, baston de ritmo, (takua pu) aerofonos, membrafonos, los cardofonos, el cayuave, el guayrapa-i el gualambau, el violin monocorde, la chachusca, la zuca, la guitarra, el violin, el acordeon, bandoneon, el bombo, la caja, el arpa, el arpa india o el arpa paraguaya, el tiple, el contrabajo, el wolin, el mandolin, el canto popular de la zona norte, la serenata

109


SUPERSTICIONES DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

141

El pombero, el yashy yatere, el kurubi, el karai tuya bosa, el lobizon, la mala vision, la mula anima, la madre del monte, la pora, el paye, el yaguareteava, el ka ra! ph yjhare, la madre hacienda, el hucumar, mboi veve, el ao ao

SUPERSTICIONES CON RESPECTO A LOS ANIMALES

160

El gato negro de los cementerios, el gato negro, el tocai la paloma, el ñacurutu o buho, el pitogue, la golondrina, la langosta, el aguacil, la chicharra, el pavo real, el cuervo, el pato suiriri el gallo, el mborew, el micure o comadreja, el zorrino, el tatu naranja o mulita, el zorro, el hornero, el yacare, el carpincho, la iguana, el chivo, la víbora de cascavel, el quirquincho, el perro, el ñacurutu, el cuervo pichon, el burro, la raya, el caracol, el sapo, la avispa, el caballo, la wbora yarara, el ñandu, la lagartija, el mainumbhy, el gorrion, el ahilito, el suinda, el carau, el loro, el tuca, la perdiz el agua peazo, la gallina, el pacaa, el mboyshy, el acae, el cohati

LEYENDAS POPULARES CONOCIDAS EN LA PROVINCIA DE FORMOSA

171

La cruz de avelina, la leyenda del maíz, el mburuvicha guazu, leyenda del mburucuya o la pasionaria, leyenda sobre el origen de la mujer, leyenda de pai curuzu.

LEYENDAS SOBRE EL PILCOMAYO Y EL BERMEJO Leyenda sobre el camalote, leyenda de laguna blanca, la leyenda del vinal, la leyenda del chochi, la leyenda del cachilito, la leyenda del pajaro chobhy, la leyenda de curuzu la novia, la leyenda del cha ja, la leyenda del palo borracho, la leyenda del pitogue, leyenda sobre la isla de oro, la leyenda de arambhy; la leyenda del timbo, la leyenda del carancho y origen del fuego, la leyenda del cacuy o kaku’ la leyenda de la iguana, la leyenda del carau, la leyenda del cre5pin, leyenda de la ña canina, la leyenda del quebracho, la leyenda del algodon, leyenda sobre el color del agua del rio bermejo.

179


MEDICINA TRADICIONAL

197

El fuego de san antonio, el uñe, diabetes.el yaribi, aca pero, paludismo, enfermedades venereas, la gota, la cefalea, la obesidad corazo perere, la ulcera, bronquitis, llagas en la piel, menstruacion irregular, parto, estreñimiento, caida de pelo, tos de los fumadores, dolores reuma ticos parasitos gastritis, mal de vista, quemaduras, dolor de muela, mordedura de serpiente, picaduras de insectos venenosos dolor de diente raquitismo, las verrugas, el empacho, el pia ruru, a ven tacion, el yoyoi, la hemorroide thye, cangue rashy phya jhay aca nundu, resfrio, sevo 1, mal de higado, querashy; apasy rash’y dolores de articulaciones la hemorragia de sangre en la nariz, extraccion de espinas ponzoñosas, frialdad, el orzuelo, el ojeo, ajhyo querasa, cambhy yuru yere, paludismo, el flujo, ronquera arteroesclerosis para combatir la caspa, el callo, impotencia sexual, almorrana encias sangrantes, vesicijla, picaduras de mosquitos, phy ne, cutis grasoso, ojos de gallo, cutis delicado dolores producidos por torcedura

LAS TAREAS RURALES EN LA PROVINCIA DE FORMOSA RELACIONADA CON EL FOLCLORE

215

La señalada, la castrada, la doma, la recoluta, destete

COMIDAS TIPICAS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Mandio mimoi mandio mbichy, croqueta de mandioca, dulce de mandioca, batata hervida, batata frita, batata al rescoldo, batata al horno, riguasu cae, riguasu mimou riguasu caldo, riguasu a la olla, puchero de gallina, ca! ladrillo, arroz con leche, pastel, caldo aba, el puchero, degolladura, riguasu rupia chyryry bife cogua, yukhyshy asado a la esta ca, pastel mandio,guiso de gallina, el cumanda quesu, la sesina, chipa almidon, abati pororo, abati mimo!, quesiu paragua y, guiso moroti, guiso po po, soo cui con arroz, la chastaca, mbucia, butifarra chicharo, chicaro o chicharron trenzado, chicharo jhuiti asado a la olla, el mbeyu, el bori bori, mbaypi-iy, sopa paraguaya, chipa soo, mandio popi, mandio thyphyrathy, quibebe, el chipa cuerito, chipa guazu, el guiso cumanda, soo yesoph’ el soyo, el cambhy yayjhy mandubi cambhy mandubi quesu, eira quesu, la aloja, pora, pere ra, el cal cua, chipa asador, pa yagua mascada, el bolanchao, el patay, el arrope, la aloja

233


JUEGOS TIPICOS Y TRADIÇIONALES PARA ADULTO

251

La taba, las carreras cuadreras juegos de naipes, la escoba de quince, el monte criollo, el monte ingles la loteria familiar, el truco, el maca, el gofo

JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES YFOLCLORICOS

267

El curecu, el gallo ciego, el tuca, el soco o moquete, la hondita, la pandorga, el trompo, la tiquichuela, la balita, la rayuela, la escoba derecha, la casita robada, el culo sucio, el balero, el anillo perdido

FIESTAS RELIGIOSAS, RELIGION, FOLCLORE

279

Fiesta de san jose, santa catalina, santa rosa, stela maris, san ramon, la virgen de caacupe, san blas, santa ana, a santa catalina, san juan bailon, san alejo, santa barbara, nuestra señora de la asuncion, san antonio, santa librada, san roque, san isidro labrador, san rafael, san marcos, san felipe, san antonio de padua, la virgen de la merced, la virgen del valle, la virgen del carmen, la virgen de lourdes, san francisco de asis, san onofre, santo pilato, la difunta correa, san la muerte o señor de la buena muerte, san baltazar

EL FOLCLORE DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA

305

El hombre folk de la zona sur de la provincia, el. hombre folk de la zona sur de sangre criolla, vestimenta del hombre, folk de la zona sur

SUPERSTICIONES DE LA ZONA SUR

318

LAS TAREAS RURALES DE LA ZONA SUR EL ALZAPRIMA

321

INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLORICOS DE LA ZONA SUR, EL BANDONEON

325

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES, CON RESPECTO AL FOLCLORE DE LA ZONA SUR

328


EL FOLCLORE DE LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

331

LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

336

el hombre de la zona oeste

INSTRUMENTOS FOLCLORICOS DE LA ZONA OESTE

350

EL CANTO EN LA ZONA OESTE

353

DANZAS FOLCLORICAS DE LA ZONA OESTE

361

El gato, la chacarera, la zamba

CREENCIAS RELIGIOSAS DEL HOMBRE DE LA ZONA OESTE

366

CREENCIAS POPULARES DE LA ZONA OESTE CON RESPECTO A LOS FETICHES, AMULETOS Y TALISMANES

372

El fetiche, el amuleto, el talisman

PROPICIACION MAGICA DE LA LLUVIA La caida del pelo del caballo, la ojeada del caballo, la nube en el ojo de un animal, el mal de vaso, la fiebre aftosa, los animales abichados, vaso rajado, picaduras de vibora, el garrotillo o moquillo, mal de orina, el empacho de los animales, mataduras en el lomo del animal, picadura de insectos, inflamacion de los garrones, quemaduras, heridas cortantes, para apresurar la paricion, decaimiento de caballos o bueyes, para los potros chucaros de boca dura, la angina, el caballo empastado, para ewtar mala paricion, animales insolados, animales desortijados, animal ma単ero para el enfrenado, al animal ma単ero, el caballon con mania de patear, picaduras de mosquitos, picaduras de awspa, heridas cortantes, para la curacion de dolores reumaticos, para amansar, los potros de boca dura, animales decaidos, animales con problemas de estomago, animales con fiebre y paludismo, heridas ulcerosas en los animales, animales que pierden el apetito, animales con bronquitis, animales con llagas. animales asma ticos, para apresurar la paricion, animales con colitis.

378


FIESTAS POPULARES DE LA ZONA OESTE

390

Velorio oel angelito, fiesta de la alojeada, el terere, la coca, el turu, el ca chi veo, el angua, el tatacua, el sobrado, el naco, el aya ca, el cambuchi, el chiquero, el khyjha, khygua, el champu, el reboso, el chifle, el cachimbo, ñaembe, el catre. el caramegua, el aphyca carape, el carro y el carrero, el sea

EL BOLICHE YEL BOLICHERO DE CAMPAÑA

424

EL PELUQUERO DE CAMPAÑA

426

El arador, el carpidor, la chipera, el mate amargo

LA SEMANA SANTA EN FORMOSA

437

FIESTA DE NAVIDAD, AÑO NUEVO Y REYES MAGOS

441

EL GUARANI QUE SE HABLA EN LA PROVINCIA DE FORMOSA

445

LA POESIA FOLCLORICA FORMOSEÑA

452

FORMOSA Y SUS PARTICULARIDADES EN SU FORMA DE HABLAR

456

ÑEENGA

461



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.