NORMAS APA

Page 1

NORMAS APA SHARON NICOLL MARIÑO LAURA VANESSA GARZON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 2018



CONTENIDO ¿QUE SON? ORIGEN IMPORTANCIA ASPECTOS BÁSICOS ESCRITURA CON CLARIDAD Y PRECISIÓN FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS SERIACION TABLAS Y FIGURAS CITAS REFERENCIAS DATOS DE INTERES


¿QUE SON? Es un estilo que se enfocan en definir el uso uniforme de alguno elementos tales como, las márgenes, formato del documento, puntuación, abreviaciones, tamaños de letra, construcción de tablas, figuras y la citación de referencias.

ORIGEN El primer manual de normas APA fue publicado en 1929 por el instituto American Psychological Association con el nombre de Instrucciones Relacionadas con la Preparación de Trabajos

IMPORTANCIA Para la American Psychological Association la propiedad intelectual es de gran importancia, por lo tanto pretende que la comunidad evite el plagio y a su vez permite que la elaboración de todos los artículos científicos se realicen con un alto grado de rigurosidad, produciendo así trabajos de alta calidad, en cuanto a su presentación formal.


ASPECTOS BÁSICOS DE LAS NORMAS APA

Fuentes: Son los documentos físicos, electrónicos, audiovisuales, entre otros, que han servido como soporte para la elaboración del trabajo investigativo.

Referencias: Son las fuentes que se han seleccionado para la elaboración del trabajo investigativo y que deberán aparecer al final del trabajo.


ESCRITURA CON CLARIDAD Y PRECISIÓN

Eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión adecuada de un texto es la rigurosamente necesaria para decir lo que deba ser dicho


FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS • Tipo de letra: Times New Roman • Tamaño de letra: 12 • Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página • Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja • Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. • Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.


ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas sostenidas Nivel 1 Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas Nivel 2 Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas Nivel 3 Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final. Nivel 4 Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.

Nivel 5 Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.


SERIACIÓN La seriación se puede hacer con números o con viñetas

• Los números son para orden secuencial o cronológico, se escriben en números arábigos seguidos de un punto (1.). • Las viñetas son para la seriaciones donde el orden secuencial no es importante, deben ser las mismas a todo lo largo del contenido.


TABLAS Y FIGURAS No hay una prescripción determinante sobre el modelo que debería utilizarse las tablas y figuras deben enumerarse con números arábigos, en el orden como se van mencionando en el texto (Tabla 1, Figura 1) Deben tener un título claro y preciso como encabezado de cada tabla y figura


CITAS Es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto.

1. Cita textual Es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto.


Cita contextual corta: cuando su contenido es menor a 40 palabras, es necesario escribir punto despuĂŠs de finalizar la cita y todos los datos. Cita basada en el autor

Cita basada en el texto


Cita contextual larga: Su contenido es mayor a 40 palabras, sin tener en cuenta los conectores ni las preposiciones. Estas se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Cita basada en el texto

Cita basada en el autor


2.Citas contextuales Se extrae información importante de la fuente y se parafrasea, sin modifica la idea original. Cita basada en el texto

Cita basada en el autor


3. Cita de citas Se obtiene información de un autor dentro del documento de otro autor.

A TENER EN CUENTA...# DE AUTORES Dos autores Sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&” Seis o mas autores se cita el apellido del primero seguido de et al.

Tres a cinco autores la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos.Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.).

desde la primera

Autor corporativo

citación.

Se coloca el nombre de la

Anónimo Se coloca la palabra

organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y

“Anónimo” y se tienen en

entre el paréntesis se

cuenta todas las reglas

indica la sigla. En

anteriores

adelante, se cita solamente con la sigla.


REFERENCIAS Las referencias son un listado con la informaciĂłn completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la informaciĂłn contenida allĂ­ o complementarla, en caso de ser necesario.

Todos los autores citados en el cuerpo de un texto deben coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa.


La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa

Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar números arábigos y no romanos.


DE LIBROS... Apellido, A. A. (Año). Título. Lugar de publicación: Editorial. FORMA BÁSICA Ynduráin, F. J. (2006). Electrones, neutrinos y quarks. Barcelona, España: Crítica

Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. CON AUTOR Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid, España: Debate.

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. VARIOS AUTORES

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico.

ONLINE

Recuperado de http://memory.loc.gov/ Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx CON DOI Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores.

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.

CAPÍTULOS


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS... FORMA BÁSICA

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista,volumen(número), pp-pp.

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista,volumen(número), pp-pp. doi: xx.xxxxxxx CON DOI Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82(4), 930-934. doi: 10.1353/lan.2006.0184

Artículo impreso SIN DOI

Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Artículo online Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de

Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volúmen(número), pp-pp.

Tarlaci, S. (2010). A Historical View of the Relation Between Quantum Mechanics and the Brain: A Neuroquantologic Perspective. NeuroQuantology, 8(2), 120-136.

1 AUTOR


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS... Se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”. *Karuppath, N., y Panajikunnath, A. (2010). Quantum Nonlocality , 2-7 AUTORES

Einstein – Podolsky – Rosen Argument , and Consciousness. NeuroQuantology, 8(2), 231-236. *Tuszynski, J., Sataric, M., Portet, S., y Dixon, J. (2005). Physical interpretation of micro tubule self-organization in gravitational fields. Physics Letters A, 340(1-4), 175-180.

Se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el último autor.

Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J.-Y., Coatsworth, D., Lengua, L.,...Griffin, W. A. (2000). An experimental evaluation of theory-based mother and mother-child programs for children of divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856.

8-+ AUTORES


PERIÓDICO FORMA BÁSICA

Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp.

CON AUTOR Manrique Grisales, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se tragó Armero. El Espectador, pp. 16-17. IMPRESO

SIN AUTOR Drogas genéricas. (25 de septiembre de 2010). El Tiempo, p. Nombre del artículo Nombre del periódico

Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de ONLINE

Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/


ARTICULO DE REVISTA... Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen(Número), pp-pp.

IMPRESO

Newman, V. (13 de noviembre de 2010). La información: ¿en la urna de cristal?. Semana, (15), p. 10. Apellido, A. A. (año, mes, día). Título del artículo. Nombre de la ONLINE

revista. Recuperado de Coronell, d. (2011, 29 de enero). Una decisión contraevidente. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/

INFORMES... Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

Ministerio de la Protección Social. (1994). Informe científico de casos de fiebra amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/.

CONFERENCIAS... Autor, A., & Autor, A. (Fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del presidente del congreso (Presidencia), Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevado a cabo en el congreso Nombre de la organización, Lugar.

Manrique, D., & Aponte, L. (Junio de 2011). Evolución en el estudio y conceptualización de la consciencia. En H. Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoamérica. Simposio llevado a cobo en el XXXIII Congreso Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia.


TESIS... Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombre de la institución, Lugar.

Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales,

PAGINA WEB...

Colombia.

Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL).

Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

ENCICLOPEDIA EN LINEA.. Apellido, A. (Año) Título del artículo. Título de la enciclopedia [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora, URL

Widlife Conservation. (1999-2000). Encyclopaedia Britannica [versión electrónica]. New York, EU: Encyclopaedia Britannica Inc., http://britannica.com


PELICULA...

Apellido del productor, A. (productor) y Apellido del director, A. (director). (Año). Nombre de la película [cinta cinematográfica]. País: productora.

Sher, S., Shamberg, M., Devito, D. (productores) y LaGravenese, R. (director). (2007). Escritores de Libertad [Cinta cinematográfica]. EU.: Paramount Home Entertaiment.

VIDEO... Apellido del productor, A. (Productor). (Año). Nombre de la serie [Fuente]. Lugar.

History Channel. (Productor). (2006). El Universo, segunda temporada [DVD]. De http://www.history.com/

BLOGS... Apellido, A. (Fecha). Título del post [Mensaje en un blog]. Recuperado de htpp://xxxx

PZ Myers. (22 de enero de 2007). The unfortunate prerequisites and consequences of par tutioning your mind [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://scien ceblogs. com/ pharyngula /2007 /01/the_unfortunate_ prerequisites.php

FOTOGRAFÍAS... [Fotografía de Nombre y Apellido del fotógrafo]. (Lugar. Año). Nombre de la colección.Ubicación.

[Fotografía de Daniel Manrique]. (Valle del Cauca. 1920). Archivos fotográficos del Valle. Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Cali, Valle del Cauca. 22


DATOS DE INTERÉS La American Psychological Association (APA) No son ninguna

es la organización científica y profesional más

norma, la forma

grande de psicólogos en los Estados Unidos,

correcta llamar a esta

con alrededor de 117,500 miembros, incluidos

reglas es: estilo APA.

científicos, educadores, clínicos, consultores y estudiantes.

Hay 54 divisiones de la APA, grupos de interés que cubren diferentes subespecialidades de psicología o áreas temáticas.

La última revisión de las normas APA fue en el año 2010

GRACIAS


FUENTES: https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n. pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc http://normasapa.net/2017-edicion-6/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.