![](https://stories.isu.pub/39076806/images/34_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
De la ficción a la ciencia
from Ciencia Ficción - Nigromante Junio 2017
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por Fernanda Carrisoza
Estamos en el siglo XXI, siglo en el que los avances tecnológicos se han incrementado de una forma exponencial; cada vez más encontramos aparatos, dispositivos, u objetos de uso cotidiano que muchos años atrás (por no decir lustros), no eran más que ideas revolucionarias y locas que solo los escritores de novelas, o guionistas de cine, podían crear con el fin de darle un toque más futurista a sus proyectos. Pero este siglo, aquel genero denominado ciencia ficción, se ha convertido más en ciencia que en ficción.
Advertisement
Los avances científicos, las nuevas tecnologías, el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y las personas que aman la ciencia ficción, han creado un mundo donde ahora ya todo puede ser realidad, y como prueba de ello los siguientes ejemplos muestran que las cosas del pasado y del presente se pueden volver realidad.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/35_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
• Literatura:
A mediados del siglo XIX al siglo XX, una serie autores nos narraban sobre mundos desconocidos, seres vivientes que no eran de nuestro planeta o que quizá las leyes de la naturaleza no permitirían que siguieran vivos, artefactos futuristas y viajes en el tiempo marcaron una pauta para empezar a investigar si todo aquello que estaba escrito podía ser posible.
1. La idea de Verne en el libro De la Tierra a la Luna (1865), se expuso como: la fabricación del mayor proyectil del mundo, gigantesco, el mayor que jamás se haya creado para enviarlo a la Luna.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/35_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Ahora sabemos que tuvo que pasar un siglo para que esto fuese completamente real; la carrera espacial fue entre Rusia y Estados Unidos de América. El 20 de Julio de 1969, los E.U.A envió al hombre a la Luna en una nave espacial. Ahora el siguiente paso es llevar al hombre a otros planetas del mismo sistema solar.
2. Ray Bradbury mencionó en Fahrenheit 451 (1953): un mundo distópico, consecuencia de acciones tomadas de su época, sin embargo, en el libro menciona una idea un tanto factible, uno de los personajes menciona “su radio auricular volvía a estar enchufada a su oreja”.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/35_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Esta oración hace referencia a los audífonos, a pesar de que para esa época ya existían los auriculares, de un tamaño adecuado para envolver las orejas, fue hasta 1970 que los audífonos, ya más compactos, se popularizaron, de tal forma que las personas llevaban consigo sus radios para escuchar música donde fuera.
Actualmente, ya no es necesario siquiera traer conectados (por medio de un cable) los audífonos a un dispositivo para escuchar música u hablar por teléfono.
• Cinematografía
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/36_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El cine dio el siguiente paso para poder plasmar en una serie de imágenes la imaginación de las personas. Gracias a los efectos especiales (que se han ido perfeccionando al paso de los años), se nos han mostraron una serie de objetos, que en su tiempo, nos hubiera parecido fabuloso que fueran realidad, no obstante, es maravilloso saber que ya existen y están al alcance de todos.
3. La película de Volver al Futuro 2, nos dejó varios ejemplos, como lo son tenis NIKE que son auto ajustables. Aunque en el año en el que se filmó la película, requirió de mucha edición para poder crear el efecto de ajustarse al pie. Ahora son totalmente reales, y aunque su precio es un tanto elevado, puede que falte poco para que los podamos conseguir con la distribuidora NIKE.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/36_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4. Otro buen ejemplo, e igual de los más populares, son los aerodeslizadores que aparecen en la película de Star Wars Episodio VI; se podría describir como una mezcla entre una motocicleta y una pequeña lancha, lo más impactante es que no utilizan llantas, este artefacto es suspendido en el aire y viaja a gran velocidad.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/36_original_file_I4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
A finales de este año y a principios de 2018, se lanzarán las Hover bike que, aunque no viajan a una velocidad mayor a los 40 km/h, son toda una maravilla para los amantes de esta saga.
• Televisión
La televisión nos ha maravillado con todos los programas y series que se han trasmitido desde su invención y por supuesto, desde su mejora al color.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/37_original_file_I7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Pero muchas veces hemos escuchado que no todo lo que veas en la televisión es cierto; ahora esa frase ya no es apta para los inventos que se han fabricado gracias a la trasmisión de ciertos programas
5. Aunque la serie de Star Trek fue transmitida en los años 80`s, se pudo ver como objetos eran creados gracias una maquina llamada el “replicador” donde los personajes de la nave podían pedir un objeto y dentro de esa máquina, se empezaban a construir (casi molécula por molécula).
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/37_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Realmente aún no se pueden fabricar sopas en la lata u objetos de gran tamaño, pero con las impresoras 3D, ahora muchos objetos son más fáciles de conseguir o de “replicar” como instrumentos, huesos, prótesis y todo con diferentes materiales.
6. Otro ejemplo de esta misma serie es el lente inteligente que mostraba información sobre objetos o personas.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/37_original_file_I8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Gracias a Google y sus Google-Glasses, ahora se puede obtener información sobre algún objeto, persona o animal donde fijemos la vista y además utilizarlo para hacer llamadas o escuchar música.
7. Un programa de televisión muy futurista fueron los Supersónicos, si bien era una caricatura dedicada a niños que fue popular a finales de los 60’s y principios de los 70’s, nos dejó muchos ejemplos de inventos que son muy populares actualmente:
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/37_original_file_I5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En la caricatura, hablar con alguien ya no era solo de levantar el auricular y marcar, ya era el poder ver desde una pantalla plana a la otra persona y tener una conversación bastante normal.
Aquí dos ejemplos, las pantallas inteligentes, con las videoconferencias, donde ya no solo es cuestión de hablar con una persona en tiempo real, si no de poder comunicarte con muchas personas en diferentes sitios.
Otros ejemplos de esta hermosa caricatura pueden ser las caminadoras para perro, donde Súper (el personaje principal) hacia que su perro Astro, caminara para hacer ejercicio, sin necesitar salir del apartamento. Aunque los amantes de los animales pueden salir a pasar a su perro al parque, estas caminadoras ya se pueden conseguir con facilidad.
![](https://stories.isu.pub/39076806/images/37_original_file_I3.jpg?width=720&quality=85%2C50)