![](https://stories.isu.pub/78463408/images/11_original_file_I4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Movember: Mes de la salud del hombre
from XY - Nigromante Noviembre 2019
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Movember: Mes de la salud del hombre
Por Alan Gonz´´ales
Advertisement
Cada vez más empresas se unen al movimiento denominado “Movember”, una actividad enfocada a la detección y tratamiento del cáncer de próstata, que en un tiempo relativamente corto ha llamado la atención en distintas regiones del mundo.
Básicamente consiste en dejarse crecer el bigote durante el mes de Noviembre con el fin de crear conciencia sobre las enfermedades que afectan a los hombres, principalmente el cáncer testicular y de próstata.
¿CÓMO NACE ESTE MOVIMIENTO?
El origen de este movimiento proviene de Melbourne, Australia, en el año 2003 cuando dos compañeros (Travis Garone y Luke Slattery) estaban tomando una cerveza, entonces su conversación se trasladó a las tendencias de moda recurrente.
El bigote, un accesorio en las últimas décadas, no se veía en ninguna parte en las tendencias recientes. Los dos amigos se inspiraron en la madre de un amigo que estaba recaudando fondos para el cáncer de mama que padecía y a su vez decidieron hacer la campaña sobre la salud de los hombres y el cáncer de próstata.
Así surgió Movember, que es la unión de las palabras Moustache (Bigote) y November (Noviembre).
En la actualidad este movimiento tiene presencia en 21 países: Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda, EEUU, Canadá, Sudáfrica, Finlandia, Holanda, Dinamarca, Noruega, Bélgica, República Checa, España, Hong Kong, Singapur, Francia, Alemania, Suecia, Suiza y Austria.
El cáncer de próstata, aproximadamente en el 60 % de los casos, es diagnosticado en hombres mayores de 65 años. La edad promedio del diagnóstico es 66 años; la enfermedad rara vez ocurre antes de los 40 años. A nivel mundial, más de 1.4 millones de hombres son diagnosticados con cáncer de próstata cada año.
El cáncer testicular se desarrollan en células germinales, que son las responsables de la producción de espermatozoides. Esto afecta principalmente a los hombres jóvenes entre 18 y 40 años, quienes están en mayor riesgo de desarrollarlo.
Otra causa a la que se enfoca y defiende este movimiento es:
Salud mental y Prevención del Suicidio:
En donde cualquier persona, de cualquier edad, puede verse afectada por una mala salud mental. A muchos hombres les resulta difícil compartir sus problemas y tratan de permanecer “fuertes y silenciosos” en lugar de obtener apoyo cuando es necesario, a pesar del efecto perjudicial que esto puede tener. Algunos factores de riesgo de una salud mental deficiente son:
• Antecedentes familiares o personales previos de problemas de salud mental.
• Uso de drogas y alcohol.
• Enfermedad médica grave
• Aislamiento o soledad
• Desempleo, falta de vivienda, conflicto u otra situación estresante de la vida.