
2 minute read
Esperanza de vida en los caballeros ¿Por qué viven menos?
from XY - Nigromante Noviembre 2019
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Esperanza de vida en los caballeros ¿Por qué viven menos?
Por Mario David
Advertisement
Las mujeres viven más tiempo que los hombres en todos los países del mundo, sin excepción. Y, en muchos de ellos, la diferencia es de más de una década, no hay patrón más robusto en la biología humana. La cuestión es que no sabemos por qué.
Sin embargo, la ciencia nos da una pista de los factores para que este hecho suceda por lo que los enlistamos a continuación:
Violencia: Según las estadísticas, los hombres tienen mayor propensión a morir víctimas de un crimen a una edad más temprana de la que se espera en una persona normal. Los hombres son más propensos a la violencia y a participar en actividades que terminan con un balazo o una puñalada mortal.
Drogas: La intoxicación y sobredosis con drogas legales e ilegales es mucho mayor en el caso de los hombres y ese factor contribuye a la diferencia entre las expectativas de vida de los varones.
Accidentes: El cerebro masculino es más impulsivo y los hombres tienden a sufrir más accidentes que las mujeres. Asimismo, aquellos protagonizados por varones suelen ser más graves y mortales que los de las damas, dada su tendencia a tomar riesgos innecesarios.
Sumando hábitos alimenticios, estilo de vida, educación, ambiente cultural y profesional, relaciones interpersonales, estrés, metabolismo, altura, incluso desde la biología, la naturaleza forma una parte importante a este hecho por ejemplo: En términos de la genética, dos cromosomas X superan a la combinación XY. En la mayoría de los casos, los niños que nacen con problemas en el cromosoma X no suelen sobrevivir. Otro problema relacionado con el cromosoma X es el Síndrome de Alport que es benigno en mujeres, pero en hombres genera insuficiencia renal debido a nuestra morfología, ya que podemos denotar la acción de diversas hormonas: “Un nivel más alto de estrógeno en las mujeres las mantiene protegidas frente a las enfermedades cardiovasculares por unos 10 ó 15 años más que a los hombres” - asegura el doctor Larry Santora, cardiólogo del St. Joseph Health System in Orange, California. Por otro lado, es sabido que el estrógeno aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL) y reduce el malo (LDL), además afectan la esperanza de vida de los varones.
Aunque el factor biológico es un factor muy importante entre las expectativas de vida de hombres y mujeres, lo cierto es que el comportamiento y forma de vida también forman parte importante de la culpa, la cual se podría remediar educando a ambos sexos de la misma forma sin hacerles creer a los niños de que deben ser rudos o más atrevidos que las niñas.