Programación Nacional

Page 1

^a l p a=b = b bo p=kv = p_ f s = lp = i WMM= q la l p o Ib e=oOpMK _R bN cM =l== O o = = = = =

CASONA NEMESIO ANTUNEZ AV. ALCALDE FERNANDO CASTILLO VELAZCO 8580(EX LARRAIN) ENTRADA LIBERADA. MAS INFORMACION EN WWW.CULTURALAREINA.CL


Proyecciòn Nacional Por quinto año consecutivo la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda pone a disposición de distintas localidades del país lo mejor de la cinematografía nacional, a través del programa Proyección Nacional. el Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez será el encargado de extender este programa para el sector oriente de la Capital. La selección incluye 8 pèliculas con películas documentales y de ficción, además de un largometraje de animación, que se ponen a disposición de la ciudadanía con el objetivo de ampliar el acceso del público la cinematografía nacional, fomentando el aprendizaje, el desarrollo del sentido crítico y la entretención.


En esta quinta edición de Proyección Nacional destacan 6 películas chilenas recientes: los filmes de ficción De jueves a domingo (2012), Carne de perro (2012), El futuro (2013) y Gloria (2013); los documentales: Las mujeres del pasajero y Trapananda (2012); 1 largometraje infantil: Martín Fierro (2007), y 1 película de archivo: Los testigos (1971).


Gloria Viernes 6 de febrero, 20:00 hrs. Ficcion, 2013, 110 min. Direccion de Sebastian Lelio Gloria tiene 58 aĂąos y pese a ser atractiva, estĂĄ mas bien sola en la vida, aunque no abandona su optimismo, es conversadora y simpatica. Para compensar el vacio, llena sus dias de actividades e incluso busca el amor.


De jueves a domingo S谩bado 7 de febrero, 20:00 hrs. Ficci贸n, 2012, 94 min. Direcci贸n de Dominga Sotomayor. Todo parte un jueves cuando dos ni帽os salen de vacaciones con sus padres hacia el norte de Chile. Todo termina un domingo. La pareja ha decidido separarse. De a poco este viaje se va convirtiendo en la despedida final.


Carne de Perro Viernes 13 de febrero, 20:00 hrs. Ficcion, 2012, 83 min. Direccion de Fernando Guzzoni. Un hombre solitario e impredecible que carga con la hostilidad de un pasado oscuro. Carne de Perro

es la historia

actual en pleno a単o 2012, de un ex torturador que intenta reinterpretar su vida y darle un nuevo norte a su e

xistencia.


Las mujeres del pasajero S谩bado 14 de febrero, 20:00 hrs. Documental, 2012, 45 min.

Direcci贸n de Valentina Mac-Pherson y Patricia Correa. Las aseadoras de un motel son testigos involuntarias de las pasiones, excentricidades y miserias de los seres humanos en su estado m谩s vulnerable y natural: cuando el deseo los obliga a revolcarse en una cama an贸nima por unas horas.


El Futuro Viernes 20 de febrero, 20:00 hrs. Ficción, 2013, 94 min. Dirección de Alicia Scherson. Bianca y Tomás quedan huérfanos. Los hermanos recorren los peligrosos callejones del mundo adulto, hasta que Bianca encuentra a Maciste (un Mr. Universo retirado) y entra en su mansión oscura en busca de un futuro. Basada en Una Novelita Lumpen Roberto Bolaño.

, de


Trapananda Sábado 21 de febrero, 20:00 hrs. Documental, 2012, 92 min. Dirección de Ignacio Aliaga. Trapananda es el antiguo nombre que tenía la Patagonia Chilena u occidental. El documental, a partir de la música y sus cultores, describe la historia de la gesta colonizadora, la actividad campesina, el entorno, la crudeza del clima, y la significación cultural de esta manifestación.


Los testigos Viernes 27 de febrero, 20:00 hrs. Ficción, 1971, 77 min. Dirección de Charles Elsesser.

En un barrio popular de Santiago, un grupo de pobladores es burdamente engañado por tres loteadores brujos que les han prometido terrenos para levantar sus mejoras. Tramitan las escrituras mientras los pobres vecinos deben pagar sus cuotas. Uno de los pobladores exige una definición, y en una riña es asesinado por uno de los estafadores. Película rescatada por la Cineteca, protagonizada entre otros, por Jaime Vadell y Luis Alarcón.


Martìn Fierro Sábado 28 de febrero, 20:00 hrs.

Animación, 2007, 87 min. Dirección de Norman Ruíz, Liliana Romero Martín Fierro

es una película de

animación de acción y aventuras basada en

El Gaucho Martín Fierro

de José Hernández, la obra más importante de la literatura argentina. Es la historia de un héroe trágico, uno de los miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera argentina de la Patagonia en la segunda mitad del siglo XIX.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.