Rubrica nico

Page 1

Rúbrica: “Proyecto de Innovación Pedagógica” Nombre del proyecto Integrantes Dpto/especialidad FECHA

Indicadores Objetivo del proyecto

Método QR Pedro Lillo, Nicolás Acuña, Mauricio Figueroa, Víctor Álvarez y Ariel Baeza Especialidad Mecánica Automotriz 27 de Julio del 2017

PJE  El proyecto promueve y desarrolla actividades relacionadas con habilidades cognitivas, técnicas y actitudinales relacionadas directamente con temas del subsector.

3

 Incluye estrategias de aprendizaje relacionadas con los intereses de los alumnos por el subsector y por el mundo tecnológico, para maximizar la comprensión y desarrollo de los objetivos planteados, fomentando la meta cognición y haciéndolos creadores activos de su aprendizaje.  Promueve e implementa espacios específicos de reflexión y retroalimentación con sus pares y docentes  El proyecto promueve actividades relacionadas con habilidades cognitivas, técnicas y actitudinales relacionadas directamente con temas del subsector.

2

 Incluye estrategias de aprendizaje relacionadas con el subsector y por el mundo tecnológico, para maximizar la comprensión y desarrollo de los objetivos planteados.  Promueve espacios de reflexión y retroalimentación con sus pares y docentes.  El proyecto promueve actividades relacionadas solo con habilidades actitudinales relacionadas directamente con temas del subsector.

1

 Incluye estrategias de aprendizaje relacionadas solo con el mundo tecnológico, no haciendo énfasis en la comprensión del subsector.

Planificación

 El proyecto no promueve actividades relacionadas ni con habilidades cognitivas, ni técnicas o actitudinales; no incluye estrategias de aprendizaje y finalmente no cuenta con espacios de reflexión.  El proyecto contó con una etapa previa de planificación y definición de roles, evidenciada con documentos desarrollados por UTP y trabajados por el departamento o especialidad.

0 3

 El departamento o especialidad cumplió con todas las reuniones previas a la presentación del proyecto las cuales fueron registradas en una bitácora de trabajo.  El proyecto cumple con la fecha de entrega y el formato solicitado por UTP para la presentación del mismo.  El proyecto contó con una etapa previa de planificación evidenciada con documentos desarrollados por UTP y trabajados por el departamento o especialidad.

2

 El departamento o especialidad contó sólo con algunas de las reuniones previas a la presentación del proyecto las cuales fueron registradas en una bitácora de trabajo.  El proyecto cumple con la fecha de entrega pero no sigue el formato entregado por UTP.  El proyecto no contó con una etapa previa de planificación, ya que no fue evidenciada en los documentos desarrollados por UTP y que debían ser trabajados por el departamento o especialidad.

1

 El departamento o especialidad contó sólo con algunas de las reuniones previas a la presentación del proyecto las cuales fueron registradas en una bitácora de trabajo.  El proyecto cumple con la fecha de entrega pero no sigue el formato entregado por UTP.  El proyecto no cuenta con una etapa previa de planificación, ni existe registro de ella o de reuniones planteadas por el departamento o especialidad. 

Además, no cumple ni con la fecha de entrega ni con el formato entregado por UTP.

0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.