Presentacion festival de las sierras 2017

Page 1

XXXIV EDICION

del 09 al 12 de Febrero 2017


CON EL APOYO DE


ORGANIZADORES

Peña “El Cielito”

Consejo de la Denominación de Origen - Salame de Tandil

Allá por el mes de Abril de 1957, se iniciaron los primeros contactos entre un grupo de vecinos para tratar de cultivar las danzas tradicionales de nuestra tierra. Esta sola iniciativa despertó gran interés entre simpatizantes a esta clase de i n q u i e t u d e s y s e s u m a ro n n u e v o s adherentes, que los movió a formar una Institución Tradicionalista. La idea fue llevada adelante con todo entusiasmo y es así que, para constituir la nueva entidad se realizó una reunión formal el 20 de Octubre de 1957 en el salón de la Sociedad Empleados de Comercio de Tandil, con gran cantidad de asistentes. Después de una prolongada y entusiasta deliberación sobre el nombre que se le daría a la Institución, se resolvió por mayoría

Esta Asociación, tuvo su germen hace más de 15 años, cuando un grupo de productores comenzaron a trabajar en la búsqueda de denominaciones comunes que trascendiera las barreras de la competencia diaria. A partir de bases surgidas de una definición común de calidad, de un modo de producción familiar y de prácticas productivas compartidas y acuñadas durante décadas, decidieron unir fuerzas para proteger al salame tandilero y asegurar su continuidad en el tiempo. Esta misión solo fue posible de cumplir a partir de la motivación común que representa el preservar de manera responsable el legado histórico de padres y abuelos, que no solo han forjado el reconocimiento de un producto singular, sino también un modo de sustento


EL DE SIEMPRE...

T

ranscurrían los primeros años de la década del 80 y la dirigencia peñera, siguiendo una sana tradición en su vida institucional, combinaba experiencia y juventud. Así se debatían ideas, nuevos proyectos, con espíritu emprendedor y visión de mediano y largo plazo. La presencia de nuestra gente en festivales de todo el país contagió el espíritu festivalero y la fuerza para plasmarlo en la gran fiesta anual que Tandil necesitaba. Se sucedieron reuniones, se intercambiaron bosquejos, se realizaron consultas. La decisión se tomó: Tandil tendría su fiesta. Hubo que buscar una fecha en el calendario que conjugara distintos aspectos, tales

como la realización de otros festivales, temporada, disponibilidad de artistas, etc. Fue entonces que se decidió que la segunda semana de febrero de cada año quedaría inserta en el calendario de los acontecimientos locales y de los festivales nacionales, como la semana de realización del “Festival de la Sierra - Encuentro Folclórico Nacional”. 1984 fue el primer año de la realización del festival, donde se mezclaron, en dos noches centrales, un importante número de artistas consagrados y aficionados de alto nivel. La repercusión de aquella primera edición dio el impulso necesario para comenzar la expansión del festival incorporando ya en la

segunda edición, la faz competitiva en canto y danza. A par tir de allí el crecimiento fue exponencial. Jurados del más alto reconocimiento, excelencia en la calidad de atención a las delegaciones visitantes, importantes premios, pulida organización, imponente escenario y adecuada escenografía, fueron, entre otros, causales del posicionamiento obtenido en corto plazo. Los mejores exponentes de la danza llegaban a mostrarse y medirse en nuestro f e s t i v a l . La s i n n o v a c i o n e s f u e ro n permanentes. Largas noches de competencia han sido testigos del canto y la danza y la generación


Uno más uno: mucho más que DOS!

COMO NUNCA. de amigos de todo el país, dando lugar a cientos de anécdotas. Hoy es un referente entre los festivales de danzas del país. Los Chalchaleros, Los Hermanos Abalos, Jairo, Antonio Carrizo, Tarrago Ros, El Chango Nieto, Landriscina, Los Nocheros, son solo algunos de los consagrados que pasaron por el escenario del encuentro, pero fueron las agrupaciones y cantores llegados desde los más variados puntos de la República, Jujuy o Chubut, Santiago del Estero o Entre Ríos, Córdoba o Buenos Aires, quienes dieron al festival el verdadero espíritu de “Encuentro”. El encuentro de las tradiciones, el canto y la danza; el encuentro de los creativos; el encuentro de la familia de El Cielito que año

a año ofrece su colaboración durante 5 largas noches; el encuentro de toda la ciudad donde autoridades, prensa, empresas y vecinos, supieron comprender, que es...”de Tandil para el País”. Uno más Uno: mucho más que DOS! Comenzaban los preparativos de la vigésimo octava edición, cuando reunidos con uno de nuestros tradicionales auspiciantes, perteneciente al sector productor de chacinados, esbozamos en voz alta la idea de sumar esfuerzos, clarificar objetivos, aunar voluntades. Se buscaría así ampliar la convocatoria del ya tradicional Festival de la Sierra.

El folclore daría lugar también a la máxima expresión productiva de Tandil: la calidad de sus salames. Así rápidamente se unificaron comisiones, se pautaron patrones de conducta, se elaboraron presupuestos, se delimitaron responsabilidades. La gran fiesta de Tandil comenzaba a consolidarse. Los productores aportaron profesionalización, contactos, nuevas ideas; El Cielito, experiencia, fuerza de trabajo, manejo de escenario. Uno más uno no fue dos está vez: la suma dio un resultado mucho mayor. Ambas entidades motivadas aportando cada una lo mejor de sí, sin egoísmo ni protagonismos se potenciaron. Hoy al afrontar el 6to año de trabajo conjunto la relación está afianzada, la Asociación del Salame Tandilense, ha consolidado su accionar y su marca DOT ha sido posicionada a partir de distintas acciones que permiten que nuevamente Tandil se destaque en el país. El Cielito, rumbo a su 59 aniversario, sigue siendo una institución que no solo se destaca por el brillo de sus ballet, su escuela de danza, sino por su renovación dirigencial, su funcionamiento institucional y sus constantes renovados proyectos. Desde nuestra pequeña aldea global un motivo más de orgullo. La Denominación de Origen de Tandil – DOT, la peña El Cielito, a partir de conocimiento, planificación, esfuerzo conjunto, pudo superarse y lograr un mejor y más grande Festival que le de a Tandil su gran Fiesta Anual: “De Tandil para el País”.


XXXIV

EDICIÓN del 09 al 12 de Febrero 2017

Encuentro Nacional del Folclore y el Salame Tandilero

L

a Peña El Cielito y El Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil se unieron una vez más para llevar adelante en conjunto el XXXIV Festival de la Sierra – Encuentro Nacional del Folclore y el Salame Tandilero, que se realizará en Tandil. Con variadas propuestas, nuevos eventos, presentaciones gastronómicas, degustaciones, importantes sorteos y con la gran jornada musical de cierre el día domingo, el XXXIV Festival de la Sierra nuevamente promete convertirse en un suceso recordado por mucho tiempo. En esta edición, el Festival de la Sierra 2017 – Encuentro del Folclore y el Salame Tandilero nuevamente presentará un renovado predio del Anfiteatro Martín Fierro, con el acompañamiento de distintas instituciones nacionales, provinciales y locales. En ese

espacio, entre el jueves y el domingo se realizara la quinta edición del espacio Chacinar, en el que los visitantes podrán degustar parte de la importantísima variedad de productos regionales que se elaboran en la ciudad. Por otro lado y haciendo su segunda presentación se realizara el Festival Gourmet a cargo de unos de los mejores chef de Argentina, Juan Braceli. En el mismo podrán disfrutar de diversos sabores gourmet y degustar una variada oferta de productos de gastronomía local y regional. También los fogones vuelven a mostrarse renovados y acompañados de eventos especiales, estando prevista la realización de un importante show gastronómico a cargo de uno de los más trascendentes chefs del país, quien cocinará delante del público en base a productos locales.

Entre otros atractivos, se montará nuevamente una destacada feria artesanal de alimentos y productos criollos de primerísima calidad. Y como es una tradición, en los fogones populares cantores, bailarines y recitadores se mezclarán con tandilenses y visitantes para presentar su arte desde el escenario del Anfiteatro Martín Fierro. Pero el Festival también tendrá en la sede del Club Defensa sus atractivos de siempre, que le dieron prestigio a lo largo de su historia, como la competencia de danza tradicional y estilizada en sus distintas categorías, la Jornada Nacional sobre la danza, y la gran noche central de los consagrados.



FESTIVAL COMPETITIVO

GANADORES 2016 SOLISTA MALAMBO SUREÑO Mauro Dellac La Gauchada Alberti SOLISTA MALAMBO NORTEÑO Mauro Dellac La Gauchada Alberti PAREJA TRADICIONAL Cáceres - Gorosito Martín Fierro Santa Fe

MALAMBO COMBINADO SUREÑO Escuela Gaucho Argentino Mar del Plata CONJUNTO TRADICIONAL Flor de Amankay Almirante Brown MALAMBO COMBINADO Escuela Gaucho Argentino Mar del Plata PAREJA DANZA RAÍZ FOLKLÓRICA Del Arco - Rodogno Virrey del Pino

PAREJA ESTILIZADA LIBRE Vázquez - Ardúa Compañia de Danza Pucará CABA CONJUNTO ESTILIZADO RAÍZ FOLCL. Compañía de Danza Pucará CABA CONJUNTO ESTILIZADO LIBRE Compañía de Danza Pucará CABA MEJOR BAILARÍN MAURO DELLAC

REVELACIÓN BLANCA INMENSIDAD COMPAÑÍA DE DANZA PUCARÁ (CABA) Rubro: Conjunto de Danza Libre MEJOR BAILARINA AYELÉN CANTERO

MEJOR DELEGACIÓN Compañia de Danza Pucará CABA) 40 Puntos

E

l Festival de la Sierra, Encuentro del Folclore y el Salame Tandilero, tiene como uno de sus pilares la faz competitiva, que este año se desarrollará en el Club Defensa Tandil (Av. Rivadavia 351) a partir del Jueves 09, culminando en una gran final el sábado 11. Allí los mejores exponentes de danza y malambo en todos sus rubros con un jurado de reconocido prestigio nacional, integrado por Teresita Barrreto, Omar Fiordelmondo, y Juan Ángel Martínez quienes serán los encargados durante extensas jornadas de determinar clasificados y ganadores en las distintas instancias. Cabe mencionar que el Ballet Mayor de la Peña El Cielito dará la bienvenida coreográfica a todos los visitantes, que año a año se superan en cantidad de inscriptos y calidad de actuación. La conducción se encuentra a cargo de las caracterizadas voces festivaleras de Walter Adamoli y Rodrigo Rebillo. Habrá allí un patio de comidas para atender a visitantes y publico. Por todo lo antes dicho, este Festival Competitivo es el tercero en importancia en el país, y nos sentimos orgullosos por ello.



JUEVES 09 DE FEBRERO. Actuación de participantes de música y canto. Show Musical: Jairo VIERNES 10 DE FEBRERO. Actuación de participantes de música y canto. Show musical: Yamila Cafrune SÁBADO 11 DE FEBRERO. Gran Final Consagratoria con los participantes clasificados. Juan Braceli presentando El Salame Más Largo del Mundo!

FOGONES POPULARES C

omo sucede año a año en el anfiteatro Martín Fierro, darán comienzo las noches de asadores, canto, charlas y picadas. Bajo el resplandor de las estrellas y la luz de la luna que toma una dimensión particular en ese caracterizado Anfiteatro Martín Fierro, al pie de las laderas de nuestro Parque Independencia, cantores, guitarristas y bailarines se muestran ante miles de tandilenses y visitantes que mientras degustan nuestros tradicionales cortes de cerdo asados aplauden las muestras artísticas. Durante 4 noches, de jueves a domingo, se podrá disfrutar de un evento al aire libre y con entrada libre y gratuita. Este espacio se encuentra reservado para conjuntos y

solistas de canto, humoristas y músicos. Todo ello además, podrá complementarse, con una recorrida por la Feria de Productos Regionales y Artesanías Criollas, siendo entonces una alternativa por demás atractiva para quienes estando en Tandil, desean tener acceso a un espectáculo de jerarquía con atractivos diversos. La noche del domingo, estará en el show musical de cierre un artista de renombre y por supuesto también actuarán a los largo de las distintas noches el ballet Mayor de la Peña El Cielito, como también el ballet Infantil ambos bajo la conducción del profesor Gustavo García y los grupos de adultos de la institución.

DOMINGO 12 DE FEBRERO. NOCHE ELEBAR Ballet Mayor de la Peña El Cielito. Show musicales con los destacados de los Fogones con la participaciónes especiales Show de cierre: Raly Barrionuevo

ULTIMAS REVELACIONES AÑO 2011: SOLISTA DE CANTO Carolina Centurión - Marcos Paz MENCIONES SOLISTA TANGO Jesica Morales - Gral. Madariaga Manuel Caminos - Berisso AÑO 2012: Ofrendas - Tandil AÑO 2013: Trío olavarriense Corazón Argentino - Olavarría AÑO 2014: El Entrevero - Olavarría AÑO 2015: Los Gringos - Junin AÑO 2016: ARANDA DÚO (TANDIL)



CHACINAR

Salames - Fiambres Vermouth Cervezas - Vinos - Charlas

D

entro del predio del Anfiteatro se dará comienzo la Quinta Edición de Chacinar, con un original salón de exposición de embutidos y fiambres rodeado de la arbolada del Parque Independencia donde los concurrentes podrán disfrutar de las tradicionales picadas tandileras, armadas de acuerdo a sus preferencias. Pero también “Chacinar” desarrollara su cuarta jornada de charlas informativas y degustaciones.

En esta oportunidad se efectuara, como la edición anterior, una presentación referida a la producción Porcina, manipulación de Alimentos, desperdicios o mal uso de Alimentos entre otras. En su segmento “Aprendé y Disfrutá” se darán charlas informativas en el stand del Ministerio de Agroindustria de la Nación donde los asistentes disfrutaran al final de una degustación de productos del Consejo de la Denominación de Origen Salame Tandilero.


CHACINAR

CHARLAS


PREDIO FERIAL

U

n distinguido paseo propone el marco para una de las ferias de productos regionales que se ha ganado su propio prestigio a partir de los resultados obtenidos en las ediciones pasadas. Productores de salames, quesos entre otros alimentos regionales, comparten las veladas nocturnas del festival junto a artesanos de productos criollos de primera calidad, donde se destacan cuchillos, instrumentos musicales, calzado y vestimenta, entre otros. Cada expositor cuenta con un stand que se emplazan dentro

del predio del Anfiteatro Municipal, rodeado de la arbolada que exponen diferentes atractivos, y que en conjunto componen un Paseo de singular atracción. La feria comienza su actividad el día 09 de febrero y acompaña al festival hasta su clausura el día 12. De esta manera los visitantes no sólo pueden disfrutar de una de las principales muestras de alimentos y artesanías locales y regionales, sino también adquirir alguno de los iconos productivos o culturales típicos de nuestra ciudad o región, otorgándose una caricia al alma y… al paladar.



FESTIVAL GOURMET

L

a primera ediciĂłn de Festival Gourmet fue todo un ĂŠxito invitando a la gente a degustar de los tacos, cazuelas y choripanwich cocinados por el chef Juan Braceli.


CARNES ASADAS


FERIA DE ALIMENTOS


FERIA DE ALIMENTOS


JUAN BRACELI PRESENTARA EL DIA SABADO

EL SALAME MÁS LARGO DEL MUNDO

C

omo una de las actividades salientes del programa del Festival de la Sierra, Tandil presentó el salame de denominación de origen más largo de América, de 28,25 metros de longitud. El particular embutido fue presentado este sábado por la noche por el Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil, sobre el escenario del Anfiteatro Martín Fierro con un muy buen show conducido por el “cocinero argentino” Juan Braceli.

El acto estuvo encabezado por el intendente Miguel Lunghi quien hizo el corte simbólico del salame y fiscalizado por el escribano Marcelo Saúl Cifuentes. Obtenida en 2011, la denominación de origen busca "proteger un producto genuino e histórico de la región, ya que el clima, los pastos y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este producto en el mundo y que, ahora, tiene además un récord propio



SHOWS EN EL ANFITEATRO desde las 20 hs - ENTRADA GRATUITA

JUEVES 9

Jairo

VIERNES 10

yamila

Cafrune


SHOWS EN EL ANFITEATRO desde las 20 hs - ENTRADA GRATUITA

SABADO 11 DOMINGO 12

Raly

Braceli Barrionuevo

Juan

Instituto mixto de

Tandil


CRONOGRAMA El encuentro de las tradiciones, el canto y la danza, el encuentro de los creativos, el encuentro de la familia de El Cielito Y El Consejo de la D.O, que año a año ofrece su colaboración durante 5 largas noches. El encuentro de toda la ciudad donde autoridades, prensa, empresas y vecinos, supieron comprender que es...de Tandil para el País”.

Jornadas de la Danza MIERCOLES 08 DE FEBRERO / Peña El Cielito Jornada de Malambo.

Jornada de la Zamba Carpera y Cueca Nor teña dictada por los profesores salteños Sergio Oscar Flores y Marcela Cruz. Consistiendo en una jornada que será teórico practico con un intervalo al medio día para un refrigerio. Se entregarán certificados a quienes completen la jornada.

Festival Competitivo JUEVES 09 Y VIERNES 10 DE FEBRERO. Lugar: Club Defensa Festival Competitivo con participantes provenientes de todo el País. SABADO 11 DE FEBRERO. Lugar: Club Defensa Gran final consagratoria.

Fogones Populares ANFITEATRO MARTÍN FIERRO Entrada gratuita JUEVES 09 DE FEBRERO. Actuación de participantes de música y canto. Show Musical: Jairo VIERNES 10 DE FEBRERO. Actuación de participantes de música y canto. Show musical: Yamila Cafrune

SÁBADO 11 DE FEBRERO. Gran Final Consagratoria con los participantes clasificados. Juan Braceli presentando El Salame Más Largo del Mundo!

DOMINGO 12 DE FEBRERO. NOCHE ELEBAR Ballet Mayor de la Peña El Cielito. Show musicales con los destacados de los Fogones con la participaciónes especiales Show de cierre: Raly Barrionuevo

Feria de Alimentos JUEVES 09 AL DOMINGO 12 DE FEBRERO. ANFITEATRO MARTÍN FIERRO

Productores de salames, quesos entre otros alimentos regionales, comparten las veladas nocturnas del festival rodeado de la arbolada que exponen diferentes atractivos.

CHACINAR exposición de embutidos y fiambres JUEVES 09 AL DOMINGO 12 DE FEBRERO. ANFITEATRO MARTÍN FIERRO

Distinguido espacio del festival donde es posible degustar los prestigiosos salames y quesos tandileros, entre otras exquisiteces de la región.

CHACINAR charlas JUEVES 09 AL SÁBADO 11 DE FEBRERO. ANFITEATRO MARTÍN FIERRO

Distinguido espacio donde podras disfrutar de charlas y exposiciones sobre calidad en alimentos, maridaje de productos, clínicas de cocina, etc.

Festival Gourmet JUEVES 09 AL DOMINGO 12 DE FEBRERO. ANFITEATRO MARTÍN FIERRO

a cargo de unos de los mejores chef de Argentina. se podrán disfrutar de diversos sabores gourmet y degustar una variada oferta de productos de gastronomía local y regional.



CON EL APOYO DE:

AUSPICIAN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.