estudio preliminar
Puerto Iguazú
PAISAJISMO IV
La ciudad esta localizada en el extremo noroeste de la provincia de Misiones en Argentina, siendo una de las tres ciudades fronterizas con Foz do Iguaçu en Brasil y con Ciudad del Este en Paraguay. Estas ciudades comparten una dinámica urbana bastante fuerte ligada principalmente a las actividades provenientes del turismo, del comercio de electrónicos, así como también del comercio de artículos considerados ilícitos y del narcotráfico, siendo considerada una de las fronteras de mayor movimiento. RENTA FAMILIAR hasta ½ salario mín
DEPARTAMENTO IGUAZÚ
hasta 1 salario mín
Superficie
hasta 2 salario mín
Población
PERSONAS POR DOMICILIO Y GÉNERO
2.769 Km2 82.227 Hab 29,7 Hab/Km2
Densidad Poblacional Total de viviendas
mujeres
23.426
hombres IGUAZÚ
niños 4-7 personas por casa
Posadas
niñas
Municipio
FRECUENCIA EN USO DE EQUIPAMIENTO
42.849
972
44,1
escuela
Puerto Libertad
6.694
737
9,1
plaza
Colonia Wanda
15.529
465
33,4
Puerto Esperanza
17.155
737
28,8
guarderia
la provincia de Misiones tiene una población de 1.101.593 de habitantes según el IPEC censo 2010 prof. liebert RODRIGUES
Superficie Densidad Poblacional Km2 Hab/Km2
Puerto Iguazú
puesto de salud
arquitectura y urbanismo
Población (Hab)
profa. patricia ZANDONADE
Fuente: IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos http://www.ipecmisiones.com/
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
octubre 2017
1/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú SUELOS
PAISAJISMO IV
El área de Puerto Iguazú se caracteriza por poseer suelos del orden de los molisoles que son suelos del ecosistema de pastizales en áreas semi-húmedas. También esta dominado por el argiacuol que es un suelo arcilloso limoso, profundo, pesado y con un drenaje pobre con un paisaje perteneciente a los paleocauces y valles aluviales es decir, que eventualmente puede inundarse ante una crecida de los cursos de agua circundantes. Otro de los suelos predominantes son los ultisoles que son suelos de trópico (cálidos y húmedos) con poca materia organica, bajo PH, poca fertilidad, altos niveles de Aluminio y poco fosforo disponible, localizado en zonas con vegetación forestal. Esta dominado por los kandiudult que es un suelo muy rojo, bien drenado y de textura arcillosa limosa. El paisaje pertenece al pediplano del Paraná y meseta central preservada, es decir, que tiene una topografía plana a suavemente inclinada y disecada.
Fuente: INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) 2007
MORFOMÉTRIA Iguazú se encuentra en una zona con alturas que varían de los 800 metros hasta los 1278metros sobre el nivel del mar. Esto condice con las características de los suelos y los cursos de agua que dominan la región, presentándose como una zona con un relieve variado pero no muy accidentado
Fuente: INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) 2007
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
octubre 2017
2/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú CLIMA
PAISAJISMO IV HIDROGRAFIA
Clima subtropical, principalmente cálido y húmedo. La precipitación media anual va desde los 1700 a los 1800 mm, alcanzando temperaturas por encima de los 25ºC entre enero-abril y bajas temperaturas entre junio-septiembre
micro-cuencas hidrográficas arroyo TACUARÁ arroyo PANAMBI arroyo MBOCAY
arroyo ÑANDU arroyo YASY
Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Misiones. 2012
cuencas hidrográficas Fuente: INTA (Instituto Agropecuaria) 2007
Nacional de Tecnología
río IGUAZÚ río PARANÁ río URUGUA-I
Fuente: www.mapoteca.educ.ar
arquitectura y urbanismo
Mapa municipio de Iguazú en Misiones
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
octubre 2017
3/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú
PAISAJISMO IV
PAISAJE Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL
entre los aspectos condicionantes del paisaje constatamos la presencia del parque nacional de iguazú asi como vários parques monumentos naturales, parques provinciales, parques municipales y diversos tipos de reservas y paisajes protegidas. una de las legislaciones existentes es el área integral de conservación y desarrollo sustentable del corredor verde de misiones en la cual pretende conectar toda una masa boscosa de aproximadamente 1.110.000 ha de la provincia y q tiene por objetivo generar condiciones favorables para la preservación de las masas Área protegida
Misiones- Departamento de Iguazú
*
estas son las áreas que corresponden al corredor verde de misiones. busca proteger las nacientes y altas cuencas de los ríos y arroyos que constituyen el sistema hidrográfico de la provincia previniendo el aislamiento progresivo de las áreas naturales protegidas permitiendo así la continuidad
Parque Nacional
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
parque nacional de iguazú* esperanza* uruzú*
Parques Provinciales
5
puerto península río iguazú urugua-í*
Monumento Natural Reserva Natural Cultural Reserva de Uso Múltiple Parques naturales municipales
1
isla palacio*
2
municipal mbororé
1
municipal 2000 ha lote c huerto municipal
3
luis honorio rolón* yarará* aguaray-mí*
Reservas privadas
3
san jorge, salto yasy y perobal
posada puerto bemberg
Paisajes protegidas
arquitectura y urbanismo
1
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
2
lago urugua-í*
andres giaí o güírá oga*
octubre 2017
4/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú USO Y OCUPACIÓN EN EL TIEMPO
PAISAJISMO IV
A pesar de las diversas legislaciones para protección y conservación del paisaje natural, podemos percibir a través de imágenes satelitales el aumento del área urbanizada, expresando su ocupación del territorio principalmente hacía el suroeste de la ciudad la cual esta contemplada en el plano regulador del área urbana del municipio de Puerto Iguazú
“
esta región al sur del eje de la AV. LOS TRABAJADORES Y LA AV. SU SANTIDAD FRANCISCO es la que ha sufrido una mayor ocupación y expansión del territorio. el uso es diverso: institucional, comercial, residencial e industrial así como áreas de chacras y quintas, áreas verdes, áreas de reserva y espacios de circulación
”
RÍO IGUAZÚ
arroyo tacuará
arroyo tacuará
arroyo panambi
arroyo panambi
2004
2013
2010 arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
2017 octubre 2017
5/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú LOCALIZACIÓN
PAISAJISMO IV
TIPOS DE VÍAS
El área detallada en la localización corresponde a los alrededores de las av. de los Trabajadores y la av. Alma Fuerte. en el área existe el arroyo Panambi el cual forma parte de una de las micro-cuencas de la ciudad que desemboca en el río Paraná. La declividad es relativamente plana hasta llegar al cruce de la av. Republica Argentina, av. Néstor Kirchner con la av. de los Trabajadores, donde el relieve se vuelve suavemente inclinado. La zonificación propuesta corresponde con el uso del suelo existente. En el área industrial los vacíos urbanos son mas comunes que en el área residencial, predominando casas de un solo pavimento. Estos parámetros generan un alto contraste a cada lado de la av. de los Trabajadores.
ZONIFICACIÓN + GABARITO
DECLIVIDAD
industrial (I)
PB+2P
RF: L.M
oc: 80%
habitacional (H3)
PB+2P
RF: 4m
oc: 60%
habitacional (H4)
PB+2P
RF: 4m
oc: 60%
habitacional (H5)
PB+2P
RF: 4m
oc: 60%
institucional adm. (AI1)
18m
RF: L.M
oc: 80%
expansión urbana (EU)
-
-
-
protección (P)
plazas, parques
institucional adm. (AI2) espacio verde(EV)
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
PB+3P
RF: 4m
oc: 60%
recreación, comunitario, plaza, parque
octubre 2017
6/7
estudio preliminar
Puerto Iguazú ESPECIES ARBOREAS
PAISAJISMO IV CONDICIONANTES
DEFICIENCIA
zona industrial calor excesivo arroyo\vegetación accesibilidad línea de alta tensión drenaje pluvial transito barro declive moderado contaminación del flujo alto: carros y motos arroyo escuela mantenimiento urbano parque línea de alta tensión monumento religioso vulnerabilidad económica
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
POTENCIAL
autoconstrucción cerca del centro suelo fértil parque infantil paisajismo comestible vegetación en casas comercio local
octubre 2017
7/7
Puerto Iguazú Localización
PAISAJISMO IV Equipamentos urbanos existentes
El área detallada en la localización corresponde a los alrededores de las av. de los Trabajadores. En el área existe el arroyo Panambi el cual forma parte de una de las micro-cuencas de la ciudad que desemboca en el río Paraná. La declividad es relativamente plana hasta llegar al cruce de la av. Republica Argentina, av. Néstor Kirchner con la av. de los Trabajadores, donde el relieve se vuelve suavemente inclinado. En el área industrial los vacíos urbanos son mas comunes que en el área residencial, predominando casas de un solo pavimento. Estos parámetros generan un alto contraste a cada lado de la av. de los Trabajadores.
2 Santuario virgen de Luján
1 Parada de buses
4
3 Escuela niños especiales
Parque infantil
Declividad
Llenos y vacios + Vegetación
4
4
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
1
4
31 2 4
1
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
1/7
Puerto Iguazú EL PLAN
PAISAJISMO IV
Rehabilitación ambiental y urbana del eje de la avenida de Los Trabajadores y avenida su santidad Francisco, rehabilitando aproximadamente 1.3 Km
Rehabilitación vialidad local y colectora
Cambio de vía de carga pesada
Arborización propuesta
Sistema de drenaje de aguas de lluvia
reestructuración del cantero central
Recualificación parques existentes
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
Pasos elevados coloridos
anfiteatro Santuario a la virgen
Academia al aire libre
Canchas de usos múltiples
Espacio compartido
ciclovías
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
2/7
Puerto Iguazú
PAISAJISMO IV Av. Su santidad Francisco (actual)
Av. Su santidad Francisco (después de interv.)
localización
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
3/7
Puerto Iguazú
PAISAJISMO IV
localización
Cobertura de madera y cercha metálica Espejo de agua
arquitectura y urbanismo
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
4/7
Puerto Iguazú
PAISAJISMO IV
Cobertura de madera y cercha metálica Espejo de agua
Av. Su santidad Francisco
localización
Pasos peatonales elevados
Av. Los Trabajadores
Av. Rep. Argentina
arquitectura y urbanismo
Sector ecuménico Planta Baja prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
5/7
Puerto Iguazú
arquitectura y urbanismo
PAISAJISMO IV
prof. liebert RODRIGUES
profa. patricia ZANDONADE
gilmar ALMEIDA y sergio ROCA
diciembre 2017
7/7