CARMEN MAURA AMUNATEGUI CURRICULUM

Page 1

carmen maura pintora


Se me ocurre mirando el cuadro de Carmen que tengo en mi estudio, es un paisaje, cartografía de enfrentados matices grises cremas, por divagar sobre la apariencia de su amabilidad. La máscara nos define y la imaginación es la más cara, querida y ardua, de nuestras ilusiones. Nada tan imaginativo como la realidad reinventada con ojos de pintor, ella pinta con los ojos cerrados y el pasmo que nos afecta es el afecto que detrás de las pupilas provoca a boca proclama en el desierto de una superficie espectante por recibir el privilegio de un color, la quiebra de una línea y el regate de una sombra. El espasmo afectivo se expresa en una geometría reconocible pero ajena, de superficies planas y cromatismo sin fisuras, las partes del motivo como piezas de un rompecabezas que sólo se manifiesta después del trance, cuando ya sin remedio abre los ojos y reconoce el ensueño, ve la realidad como la imagina. Mirada que tan bien conocen pirómanos, enamorados y coleccionista de nubes. A veces el ensueño no es tan reconocible, la abstracción se ha demorado en el puzzle, pero es entonces cuando el amago de un perfil o de un reflejo nos revela la secreta proclama del fragmento. Para la artista y el viajero el paisaje es un fenómeno cultural que depende de la experiencia y del punto de fuga, de la capacidad para seleccionar ese fragmento autónomo síntesis de todo un ámbito. Así son las cristalográficos cuadros de Carmen Maura que bien pudiera ser los de su anagrama Crema Murana. Inviables y por lo tanto prodigiosos fractales de un ámbito discontinuo, heteróclito y refractario a la simetría. Entre el conocimiento y la mirada, suelen ser espacios deshabitados: no hay nadie pero se le espera. A quien sea se le espera, pues es pintura abierta capaz de recibir a personajes de muy diferente catadura (quizá a usted mismo, querido lector), desde los impávidos de Magritte a los pavorosos de Bacon, aunque puede que los huéspedes correctos de su residencia sean los de Hopper, ensimismados. Esta capacidad de dispersarse en plaza abierta y sugerir posibles presencias, de metropolizarse, es don pictórico difícil de explicar pero sencillo de asumir, todo lo que ocurre es posible. Alguien la definió como pintura encubierta del libro de arena, eficaz imagen para estos paisajes urbanos descritos en planos plenos de color. Irrealidad objetiva sería otra buena definición. En los cuadros de Crema Murana/Carmen Maura, la imaginación enmascara el paisaje dotándole de una serena pero inquietante, personalisima amabilidad. Raúl Guerra Garrido

Premio Nacional de Literatura 2007


curriculum


CURRICULUM VITAE DE CARMEN MAURA AMUNATEGUI DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 28 de Diciembre de 1945. Lugar de nacimiento: Madrid. D.N.I.: 22.872.951-A Domicilio:

Gaskoinen Kalea, 13, 3º A Hondarribia 20280 Guipúzcoa

Teléfono:

fijo: 943-642037 movil: 699400086

Correo electrónico: Página Web:

cmaa@euskalnet.net www.carmenmaura.net

DATOS ACADEMICOS 1964-1969: Estudios de Bellas Artes en la especialización de Pintura, en la Escuela Superior de San Fernando, de Madrid. 1982: Convalidación de su titulo de Licenciada, con la presentación de su tesina sobre: “Vida y obra del pintor, Francisco Maura y Montaner.” CURSOS: 1965: Curso de: “Colorido y Composición”, con el pintor Antonio López. 1967: Curso de: “Dibujo de la figura humana”, con el pintor Alcorlo. 1968: Curso de: “Dibujo de la figura humana y composición”, con el pintor Antonio Zarco.


PREMIOS: 1966-67-68: Matricula de Honor en Historia del Arte, Durante los Estudios en la Facultad deBellas Artes de San Fernando-Madrid 1975: Tercer Premio del Certamen “Pintoras de Guipúzcoa”. 1976: Segundo Premio del Certamen “Pintoras de Guipúzcoa.” 1977: Segundo Premio del Certamen “Pintoras de Guipúzcoa.” 1978: Primer premio del Certamen “Pintoras de Guipúzcoa.” 2000: Zubi Arte de Oro. EXPOSICIONES 1979: 1985: 1989: 1992: 1994: 1995: 1995: 1996: 1997: 1997: 1998: 1998: 1998: 1998 : 1999 : 1999 : 1999 : 1999 : 2000 : 2000 : 2000 : 2000 : 2001 : 2001 : 2002 : 2002 : 2002 : 2003 : 2003 :

Galería de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa. Exmo. Ayuntamiento de Irún. Galería Arkupe en Hondarribía. Estudio M.N. en Hondarribía. Estudio M.N. en Hondarribía. Estudio M.N. en Hondarribía. Galería Báltico en San Sebastián. Estudio C.M. en Hondarribía. Estudio C.M. en Hondarribía. Estudio C.M. en Hondarribía. Galería Ederti en Bilbao. Estudio C.M. en Hondarribia. Exposición en Aramburu Jauregia en Tolosa. “2x2”. Exposición colectiva en la Galería Ederti de Bilbao. Galería Ederti de Bilbao. Exposición “Pintores del Bidasoa”, en el Centro Cultural Amaia de Irún. Estudio C.M. en Hondarribia Exposición colectiva en la Galería Ederti de Bilbao. Galería La Aurora de Murcia. Galería Balboa 13 de Madrid Estudio C.M. de Hondarribia. Feria de Arte Independiente en Madrid. Galería Kokoschka de Irún. Estudio C.M. de Hondarribía. Galería Ederti de Bilbao. Galería Balboa 13 de Madrid Galería Bruna Espai D,art de Barcelona Galería Kokoschka de Irún. Galería Atelier de Barcelona.


2004 : 2004 : 2004 : 2005 : 2005 : 2005 : 2006: 2007: 2007: 2007: 2008 2008 2009 2010 2010 2011 2011

Feria De Arte Contemporáneo de Madrid Galería Iradier de Vitoria Exposición colectiva en la Galería Kokoschka de Hondarribia Galería Kokoschka de Irún. Galería Balboa 13 de Madrid Exposición colectiva en la Galería Ederti de Bilbao Galería Ormolú de Pamplona Galería Kokoschka de Irun Aroztegi Aretoa. “3 Pintores del Bidasoa” Galería Angeles Penché de Madrid Galería Triart de Vigo Galería Kokoschka de Irun Galería Salamanca 28 Valencia Centro Cultural Amaia de Irun Atelier Guevara Hondarribia Beatriz Enea Anglet Atelier Guevara Hondarribia

DOCENCIA 1978-1988: Profesora de dibujo y pintura, en su estudio de Hondarribía, en cursos para adultos. 1994-2012: Profesora de la Escuela Municipal de Dibujo y pintura de Irún. 1995: Cursillo monográfico sobre: “Dibujo con modelo del natural, de desnudo” 1996: Cursillo sobre:”Pintura de Paisaje al aire libre”, en Irún. 1997: Cursillo sobre: “Iniciación al dibujo para jóvenes”, en Irún. 1998: Cursillo sobre: “Iniciación de la pintura al óleo”. 2011: Cursillo sobre: “Pintura a la acuarela”. 2012: Cursillo sobre: “Pintura a la acuarela”.


BIBLIOGRAFIA MARITXU MAYOR LIZARDE, “Carmen Maura premiada en Pintoras de Guipúzcoa 75”. Entrevista, “Unidad”, San Sebastián, 25-7-1975. M. FRANCISCA F. VALLES, “Carmen Maura ganó frente a 228 obras”, “La Voz de España” San Sebastián, Julio de 1979. EDORTA KORTADI, “Pilar Alda, Carmen Maura y María Cruz Bascones”, “Deia”, Bilbao, Junio de 1980. IÑAKI MORENO RUIZ DE EGUINO, “Miradas sincronizadas”, “El Diario Vasco”, San Sebastián, 22-8-1992. MAYA AGUIRIANO: “Carmen Maura, un romanticismo de temperatura controlada”, “El Diario Vasco”, San Sebastián 24-8-1996. MAYA AGUIRIANO: “Carmen Maura – Dolores Marina”. El Diario Vasco, 16-8.1997. MAYA AGUIRIANO: “Para ver: Carmen Maura”, El diario Vasco 24-1-1998. MAYA AGUIRIANO: “Pintores Vascos, en las colecciones de las Cajas de Ahorros de los años sesenta”. MAYA AGUIRIANO: “Luces de buen tiempo: Carmen Maura”. El diario Vasco, 2-4-99. A. PARRA: “ La apacible luz mediterránea de la pintora Carmen Maura”. - La Opinión 4-2-2000 MARA MIRA: “Cuadros ventana” – La Gaceta de Murcia” 7-2-2000 GONTZAL DIEZ: “Maura, viaje hacia la luz” -La Verdad de Murcia. 8-2-2000 EDORTA KORTADI: “Paisaje y arquitecturas mágicas”. Deia 20-3-2001. DAVID TABERNA: “No pinto para huir de la realidad…” Diario Vasco 12-3-2005 MARIA JOSE ATIENZA: “Carmen Maura, pintora y profesora de la Academia Municipal de Irun. Diario Vasco 7-3-2007 EL PUNTO DE LAS ARTES: “Espacios esenciales de Carmen Maura” 29-3-2007 VIRGINIA TORRES: “Líneas básicas” ABC Semanal 29-10-2007 LETICIA MARTIN RUIZ: “Carmen Maura, ensoñación arquitectónica” El punto de las artes TERESA FLAÑO: “Las abstracciones realistas de Carmen Maura concluyen su estancia en Madrid. Diario Vasco 15-12 2007 RAUL GUERRA GARRIDO. “ Con la imaginación como mascara” 28-10-2007 LETICIA MARTIN RUIZ. “Ensoñación Arquitectónica. El Punto de las Artes 8-11-2007 TERESA FLAÑO. “Las abstracciones realistas de Carmen Maura” Diario Vasco 15-122007JOANA OCHOTECO. “Trío de pintores y temáticas” Diario Vasco 17-4-2010 IÑAKI GOIKOETXEA. “Nuestro pequeño “rincón del arte” Diario Vasco 15-8-2010


0BRAS EN COLECCIONES Cajas de Ahorros de Guipúzcoa. Kutxa. Exposición permanente del Museo San Telmo de San Sebastián. Ayuntamiento de Hondarribia. Ayuntamiento de Irún. Cuadros en colecciones particulares de Francia, Estados Unidos e Inglaterra


prensa







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.