Guia de manipulación y almacenamiento

Page 1

1 GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Version 1

2018

GUIA DE MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO PARA PRODUCTO TERMINADO EN PROTECCION DE CULTIVOS

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UCPL una compañía del grupo UPL


2

10

GUIA DE MANIPULACION GUIAYDE ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y ALMACENAMIE

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIA DE LAYCALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CAL Version 1

Siga las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la carga (por ejemplo si la carga es corrosiva). Si no aparecen indicaciones, basta con observar detenidamente la carga (forma, tamaño, puntos peligrosos, puntos de agarre…).

Solicite ayuda a otras personas, si el peso de la carga es excesivo o se deben adoptar posturas incómodas durante la manipulación manual de la carga.

Tenga prevista la ruta de transporte y el punto de destino final del levantamiento.

Ver

Elementos de protecc

 Utilice la vestimenta, el calzado y UNIPHOS COLOMBIA PLANT LIMITED

los equipos adecuados (nunca sandalias, zapatillas o similares)

En lo posible mantenga el producto en la misma unidad de empaque, pero si se requiere almacenar en otro lugar las bolsas deben apilarse juntas para reducir la circulación del aire y nunca apilar cerca de los muros externos ni tampoco directamente sobre el suelo, siempre use estibas o tarimas, esto ayuda a evitar la humedad sobre el producto.

Solicite ayuda si el peso es excesi


O GUIA DE MANIPULACION 3 GUIA DE Y ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

D NOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIA DE LAYCALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

1on 1

Version 1

Nuestros productos son empacados al vacío, lo cual ayuda a mantener la vida útil y eficiencia de nuestro ingrediente activo, además mejora las propiedades de apilamiento permitiendo obtener bolsas más compactas, pero las hace sensibles de ser perforadas por objetos de mayor dureza, por eso es importante que se manipule el producto según las recomendaciones IDENTIFICACION DE NUESTRO dadas en esta guía.

MATERIAL DE EMPAQUE

EMPAQUE PRIMARIO El empaque primario es aquel que contiene al producto en su presentación individual dispuesto para el uso de primera mano. UCPL selecciona materiales de empaque primario de la más alta calidad, los cuales garantizan que nuestros productos lleguen al cliente en óptimas condiciones para su uso. Para el empaque primario de nuestros productos usamos bolsas plásticas cuya estructura esta reforzada con polímeros termoplásticos de alto desempeño, los cuales aportan excelentes propiedades de barrera y resistencia mecánica.

Estructura multicapa reforzada para presentaciones mayores a 15 kg.

Para presentación mayores a 10 kg se desarrolló una estructura reforzada con Poliamida O R T Ala N Tresistencia E (Nylon) la cual ayudaI M aP mejorar Este documento es una guía, laycual informa de manera sobre cuales son las mejores prácticas de almacenaal rasgado punzonado de instructiva la bolsa, mejoranmiento y manipulación para nuestros productos; pero, NO EXONERA al usuario final sobre sus responsabilidades en la metalizada Estructura multicapa do la manipulación durante las operaciones utilización y disposición del producto, subproductos derivados de su aplicación y materiales de barrera empaque ypara embalaje. de alta presentaciones de 1 de cargue de igual manera paTodos los materiales asociadosyo descargue; que entren en contacto con nuestros productos deberán ser dispuestos según ylas3norkg ra las presentaciones depaís. empaque pequeño mas y leyes locales y nacionales aplicables en cada Adicionalmente, deben respetarse todas las reglamentaciones, normas y recomendaciones temas de seguridadlaminadas y salud en el trabajo. se utilizanenestructuras compuestas Los materiales termoplásticos no se hace responsable por manejos de inadecuados a nuestros productos.en el empaque de nuesde UCPL Polipropileno Biorientado alta dados Barrera, usados película plástica metalizada de alta resistencia tros productos usan resina 100 % virgen y película en Polietileno de alta sellabilidad.


4

GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Version 1

EMPAQUE SECUNDARIO Y EMBLAJE

SUJECION DE LA CARGA

El empaque secundario es un complemento externo que agrupa varias muestras de empaques primarios, cuya función es resguardarlo en cantidades que simplifiquen su distribución, almacenamiento e inventario.

Para ayudar a proteger nuestro producto usamos cartón certificado de bosques reforestados cuya resistencia nominal a la compresión es de 1000 Kgf/m (4.413 N/m), este cartón es usado para empaque en cajas y para protección de pallets.

PROTECCION INDIVIDUAL DE PALLETS1 Todos nuestros pallets1 de presentaciones grandes, poseen un sistema de protección adicional, el cual se compone de una tapa y un protector inferior en cartón corrugado, este sistema aparte de proteger la integridad de la carga ayuda a mantener la estabilidad dimensional del pallet1.

Para mejorar la estabilidad de la carga se aplica película tipo stretch al material empacado y se usan tablones de madera inmunizada sobre cada pallet1, lo cual permite estibar a dos o más niveles aprovechando mejor el espacio de almacenamiento.

Usamos un sistema de sujeción para contenedores de alto desempeño el cual reduce los movimientos de la carga durante el transporte vía marítima. Este sistema se compone de bolsas tejidas en polipropileno las cuales absorben los movimientos de la carga, grapas en acero al carbón y bandas de sujeción de Poliéster reforzado que mantienen firmemente anclada la carga a la estructura del contenedor.

1PALLET:

armazón de madera, plástico u otro material empleado en el movimiento de carga.


5 GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Version 1

ALMACENAMIENTO Y PRESERVACION DE NUESTROS PRODUCTOS Los productos manufacturados por UCPL dada su naturaleza deberán ser almacenados en condiciones de baja humedad y minina exposición a la intemperie. La exposición directa al sol y a la lluvia impactan negativamente la integridad del material de empaque y por consecuencia la efectividad del agente activo del producto. Los pallets1 deberán ser almacenados máximo a tres niveles, para el caso de pallets1 que contengan cajas estos deberán ser almacenados máximo a dos niveles, para evitar compresión vertical del cartón.

Todas las zonas donde se almacenen nuestros productos deben estar debidamente identificadas y/o demarcadas, y siempre deben estar cubiertas para asegurar ambientes secos, el lugar de almacenamiento debe tener buena ventilación e iluminación para evitar el deterioro de los productos. Los productos deben estar almacenados en lugares libres de humedad y cambios de temperatura drásticos para evitar el deterioro de los empaques.

Almacenamiento correcto

bolsas

cajas


6

6

GUIA DE MANIPULACION GUIA DEY MANIPULACION ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENT

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIA DE YLAASEGURAMIENTO CALIDAD DE LA CALID

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES DURANTEDURANTE LA LA MANIPULACION MANIPULACION DE LA CARGA DE LA CARGA 

No coloque  No los coloque pallets1 sobre los pallets su- 1 sobre superficies irregulares, perficies esto irregulares, podría esto podría ocasionar que ocasionar el sistema quedeel sujesistema de sujeción fallara ocasionando ción fallara ocasionando la caída la caída de producto de y perdida producto deycontenperdida de contención. Evite almacenar ción. Eviteen almacenar áreas en en áreas en contacto directo contacto con la directo tierra, con estola tierra, esto podría ocasionar podría contaminación ocasionar contaminación por plagas en por la plagas madera ende la la madera esde la estiba. tiba.

No retire los No plásticos retire los protectores plásticos protectores 1 1 de los palletsde enlos superficies pallets en altas superficies o altas o 1 1 sobre otros pallets sobre ,otros esta pallets actividad , esta actividad siempre deberá siempre realizarse deberá a realizarse nivel a nivel de piso. de piso.

Cuando  utilice Cuando objetos utilicecortoobjetos corto1 punzantes para punzantes abrir el pallet para abrir , ten-el pallet1, tenga mucho cuidado ga mucho de no cuidado cortar de o no cortar o romper las bolsas romper que lascontienen bolsas que el contienen el producto, siempre producto, deslice siempre la hoja deslice la hoja de la cuchilla desobre la cuchilla áreas que sobrenoáreas que no están en contacto están en con contacto las bolsas. con las bolsas.

Version 1

Versio

Superficie irregular Superficie irregu

1 la el pallet1 la 1 Una vez que  Una es abierto vez que el es pallet abierto Apertura incorrecta Apertura de pallet incorrecta de palle protección secundaria protección secundaria adicional adicional del productodel se pierde, producto porselopierde, cual por lo cual se debe procurar se debe mantener procurar enmantener su en su embalaje original embalaje hastaoriginal antes hasta de antes de su uso final. su uso final.

Cuando  transporte Cuandolas transporte bolsas de las bolsas de nuestro producto nuestro evite producto hacerlo evite hacerlo con objetos con de mayor objetosdureza, de mayor ya dureza, ya Rotura de empaque Roturapor de empaque por que estos pueden que estos deformar pueden y deformar y

transporte inadecuado transporte inadecuado


UIA DE MANIPULACION 7 GUIA DE Y MANIPULACION ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO

NOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIA DE YLAASEGURAMIENTO CALIDAD DE LA CALIDAD

ion 1

Version 1

romper la película romper plástica la película ocasioplástica ocasionando una pérdida nando una del contenido. pérdida del contenido. 

No arroje, golpee  No arroje, o tiregolpee las bolsas o tire so-las bolsas sobre superficies bre duras superficies que estén duras aque estén a una altura mayor una altura a 1.50mayor cms. a 1.50 cms.

Se recomienda  Se recomienda el uso del producto el uso del producto en su totalidad. en su Evite totalidad. almacenar Evite almacenar cantidades parciales cantidades enparciales bolsas ya en bolsas ya abiertas. abiertas.

Tenga especial  Tenga cuidado especial al momencuidado al momento de hacertomovimientos de hacer movimientos del prodel pro1 1 ducto desdeducto el pallet desdehacia el pallet otra hacia otra posición de posición almacenamiento. de almacenamiento. Por Por estar empacado estar empacado en un material en un material plástico se puede plástico perder se puede la contenperder la contención si el producto ción si el es producto sometido es a sometido a condiciones condiciones agresivas deagresivas manipula-de manipulación. Nunca ción. hale la Nunca bolsahale por el la fuebolsa por el fuelle o por los sellos, lle o por podría los sellos, ocasionar podría ocasionar que los materiales que losde materiales empaquedeseempaque se deformaran. deformaran.

Cuando manipule  Cuando lasmanipule bolsas nolas usebolsas no use joyería en lasjoyería manosen o muñecas, las manosevio muñecas, evite el uso de correas te el usocon de hebillas correas mecon hebillas metálicas de gran tálicas tamaño, de gran cualquier tamaño, cualquier objeto metálico objeto quemetálico entre enque conentre en contacto con eltacto producto con el puede producto oca- puede ocasionar una rotura sionar enuna el empaque rotura en el pri-empaque primario. mario.

Siempre debe  Siempre usar elementos debe usar de elementos de protección personal protección cuando personal entre cuando entre en contactoencon contacto el producto, con elyaproducto, ya sea en su almacenamiento, sea en su almacenamiento, manimanipulación o aplicación. pulación o aplicación.

Manipulación incorrecta Manipulación incorrecta

Manipulación de Manipulación cajas de cajas

macenamiento Almacenamiento de cajas de cajas camión en camión


8

GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Version 1

Cuando manipule productos que vengan empacados en cajas nunca lo haga con las aletas superiores o inferiores abiertas, esto podría deteriorar el empaque y ocasionar perdida de contención del producto.

Cuando realice traslados de nuestras cajas en un vehículo de carga haga coincidir las esquinas de las cajas unas con otras y sitúelas hacia el extremo de la carrocería del vehículo.

Se recomienda no mezclar productos de diferentes características, de ser así se deben separar unos de otros de tal manera que se eviten daños a los materiales de empaque.

Si en los vehículos o contenedores quedan espacios vacíos que no se pueden evitar, se recomienda llenar esos espacios con material suave que amortigüe golpes, colchones de aire o cartón corrugado, para evitar daños en el empaque.

No se pare sobre las bolsas o sobre las cajas del producto, podría ocasionar que el empaque se deforme y genere una pérdida de contención.

Manipule la bolsa y cualquier tipo de carga a la altura de la parte

Manejo incorrecto de la carga

Manejo correcto de la carga


O

9 GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

D

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

1

Version 1

alta del abdomen. Mayor esfuerzo sobre las piernas y no sobre la columna. 

El peso de la carga a manipular. En condiciones ideales y perfectas para la manipulación, es decir con una postura ideal para el manejo, una sujeción firme del objeto con una posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables, el peso de la carga no debería exceder los 25 kg. Si los trabajadores que van a manipular la carga son mujeres, empleados jóvenes o mayores, o simplemente se busca proteger a un determinado segmento de población, no se deberían manejar cargas superiores a 15 kg. La posición de la carga con respecto al cuerpo. Además del peso, un factor fundamental que aumenta los riesgos ergonómicos por manipulación manual de cargas es el alejamiento de la propia carga respecto al centro de gravedad del cuerpo. En la posición de la carga con respecto al cuerpo influyen dos aspectos: la distancia horizontal (H) y la distancia vertical (V). ·Siempre y cuando sea posible se deberán utilizar ayudas mecánicas.


10

2

GUIA DE MANIPULACION GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENT

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIADE Y ASEGURAMIENTO LA CALIDAD DE LA CALID Version 1

Siga las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la carga (por ejemplo si la carga es corrosiva). Si no aparecen indicaciones, basta con observar detenidamente la carga (forma, tamaño, puntos peligrosos, puntos de agarre…).

Solicite ayuda a otras personas, si el peso de la carga es excesivo o se deben adoptar posturas incómodas durante la manipulación manual de la carga.

Tenga prevista la ruta de transporte y el punto de destino final del levantamiento.

Versio

I M

EM

El e pro pue Elementos de protección

UNIPHOS COLOMBIA PLANT LIMITED

Utilice la vestimenta, el calzado y los equipos adecuados (nunca sandalias, zapatillas o similares)

UCP ma tiza en

Par duc ra cos exc cia

En lo posible mantenga el producto en la misma unidad de empaque, pero si se requiere almacenar en otro lugar las bolsas deben apilarse juntas para reducir la circulación del aire y nunca apilar cerca de los muros externos ni tampoco directamente sobre el suelo, siempre use estibas o tarimas, esto ayuda a evitar la humedad sobre el producto.

Solicite ayuda si el peso es excesivo

Par rroll (Ny al r do de ra l se de pel yp


GUIA DE MANIPULACION 11 GUIA DEYMANIPULACION ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO

CNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO TECNOLOGIADE Y ASEGURAMIENTO LA CALIDAD DE LA CALIDAD

ersion 1

Version 1

Nuestros productos son empacados al vacío, lo cual ayuda a mantener la vida útil y eficiencia de nuestro ingrediente activo, además mejora las propiedades de apilamiento permitiendo obtener bolsas más compactas, pero las hace sensibles de ser perforadas por objetos de mayor dureza, por eso es importante que se manipule el producto según las recomendaciones ENTIFICACION DEenNUESTRO dadas esta guía.

ATERIAL DE EMPAQUE

AQUE PRIMARIO

paque primario es aquel que contiene al cto en su presentación individual diso para el uso de primera mano.

selecciona materiales de empaque pride la más alta calidad, los cuales garanque nuestros productos lleguen al cliente timas condiciones para su uso.

el empaque primario de nuestros pros usamos bolsas plásticas cuya estructua reforzada con polímeros termoplástie alto desempeño, los cuales aportan entes propiedades de barrera y resistenecánica.

Estructura multicapa reforzada para presentaciones mayores a 15 kg.

presentación mayores a 10 kg se desauna estructura reforzada con Poliamida IMPORTANTE ) la cual ayuda a mejorar la resistencia Este documento una guía,mejoranla cual informa de manera instructiva sobre cuales son las mejores prácticas de almacenagado y punzonado de la esbolsa, miento y manipulación para nuestros productos; pero, NO EXONERA al usuariometalizada final sobre sus responsabilidades en la Estructura multicapa manipulación durante las operaciones utilización y disposición del producto, subproductos su aplicación y materiales de empaque y embalaje. de alta derivados barrerade para presentaciones de 1 rgue y descargue; igualasociados manera paTodos losde materiales o que entren en contacto con nuestros productos deberán ser dispuestos según las nory 3 kg presentaciones de empaque pequeño mas y leyes locales y nacionales aplicables en cada país. Adicionalmente, deben respetarse todas las reglamentaciones, normas y recomendaciones en temas de seguridad y salud en el trabajo. zan estructuras laminadas compuestas Los materiales termoplásticos UCPL alta no se hace responsableusados por manejosen inadecuados dados a nuestros olipropileno Biorientado de Barrera, el empaque de productos. nuesla plástica metalizada de alta resistencia tros productos usan resina 100 % virgen cula en Polietileno de alta sellabilidad.


12

GUIA DE MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Version 1

TECNOLOGIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD BARRANQUILLA 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.