Boletin NOBLE

Page 1

# 1

C O M PA Ñ Í A D E S E G U R O S

CONSULTORIOS CLÍNICOS Aspectos médico - legales y manejo de riesgos Dr. Fabián Vítolo Médico - NOBLE S.A.

>>>

La atención médica brindada en consultorios externos supera ampliamente en número a la que reciben los pacientes internados. Por cada internación en hospitales o clínicas se producen miles de consultas ambulatorias, tanto en consultorios privados como en centros dependientes o contratados por las instituciones. Sin embargo, no se le ha prestado a este ámbito la misma atención que sí han recibido los establecimientos con internación en medidas de administración de riesgos y seguridad del paciente desde que en 1999 el Institute of Medicine de los EE.UU publicara el informe “Errar es Humano. Construyendo un Sistema de Salud más Seguro”. A partir de este informe, muchos hospitales comenzaron a adoptar medidas tendientes a disminuir el error y sus efectos en pacientes internados. El desafío actual consiste en extender y alinear las estrategias de seguridad utilizadas en la internación a los consultorios médicos, donde los profesionales suelen tener distintos niveles de conocimiento, experiencia e interés en temas de seguridad del paciente y control de riesgos. A esto se suma la falta de guías, herramientas y conocimientos específicos aplicados a los consultorios que permitan identificar y corregir sistemas y prácticas inseguras que generan errores, daños y juicios por responsabilidad profesional.

Para diseñar planes de prevención, resulta entonces útil focalizarse en los principales tipos de errores y eventos adversos que se han descripto en el ámbito de los consultorios, tanto institucionales como privados.

Juicios por mala praxis originados en consultorios médicos Si bien en nuestro país no hay estadísticas consolidadas, los primeros indicios que tenemos en NOBLE con respecto a este problema no parecen estar muy alejados de lo reportado en otros países. En los EE.UU, una aseguradora de responsabilidad profesional que cubre a 18 hospitales, 10.000 médicos y más de 230 establecimientos ambulatorios presentó en el año 2007 un resumen de todos sus casos judiciales entre 1997 y 2006. Las demandas originadas en consultorios médicos representaron el 27% de todos los casos y el 29% de los pagos incurridos.(1) No es de extrañar que el reclamo más frecuente haya sido la falta de diagnóstico o el retraso en el mismo. Un análisis más profundo de estos casos identificó los principales factores que llevaron a este error: la no indicación o el retraso en el pedido de estudios, foco diagnóstico muy estrecho, falta de diagnósticos diferenciales e inadecuado relevamiento de los

B i b l i o t e c a V i r t u a l N O B L E A g o s t o 2 0 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.