Libro de Érato de 2009

Page 1

Libro de Erato 2009



LIBRO DE ÉRATO 2009 Expresamente editado para entregar a los asistentes a la Cena Velada dedicada a Eros 2009. Acto lúdico literario organizado por la Institución Literaria Noches del Baratillo de Sevilla, con la colaboración del Círculo Mercantil e Industrial y el Servicio de Restauración Mocal. A celebrar en las instalaciones deportivas del C.M. I., calle Pte Carrero Blanco, junto al río. Lo conducirá al escritora y actriz Asunción Embuena y contaremos con la participación del Grupo de Teatro Ombú, la guitarrista Yhael Martínez y la bailarina de danza de vientre Luna. Maquetación del libro José Luís González Cáceres. Ilustraciones exclusivas para este documento de Manuel Márquez, Enrique Sánchez, Inmaculada Delgado y Fernando Gómez Mancha. Fotografías a portadas por Ángel Bañas y José Luis González Cáceres La portada es diseño exclusivo del pintor Adolfo González. La contraportada ha sido diseñada por Laura Jaramillo.


Eros: Deidad griega responsable de la atracci贸n sexual, el amor y el sexo, venerado tambi茅n como un dios de la fertilidad.


Prólogo Voy a desvirgar un papel en blanco, porque ésta es mi primera vez. Mi primer prólogo. Una primera vez tan erótica como lo es el motivo que la impulsa. Bienvenidos al desconocido, insondable y adictivo mundo del erotismo, presente de manera intangible en cada rasgo de cotidianeidad de nuestras vidas y que se hace carne cuando el fuego de la pasión ya no lo reprime. Todo puede ser erótico si nuestros ojos saben verlo, nuestras manos acariciarlo, nuestra boca deleitarse entre sabores de un gusto exquisito, nuestra nariz inhalar la fragancia de la sensualidad y nuestro oído dejarse llevar por la batuta del mejor de los directores de orquesta: El Deseo. Este libro es un cántico a la libertad que más nos ata, la del Amor. Es un goce para cualquiera que quiera pararse un minuto consigo mismo y zambullirse sin prisas, sin prejuicios, sin expectativas, sin miedos, en el mar de las sensaciones. Déjense arrastrar...pasen y sientan todo el placer que hoy se derrama entre sus manos y que Ërato os acompañe. Asunción Embuena. Licenciada en Derecho, escritora y actriz.


“Juntos”, dibujo de Enrique Sánchez


Presentación Una edición más de este evento que damos en llamar genéricamente Cena Velada Eros y que la Institución Literaria Noches del Baratillo quiere transformar en referencia. El Libro de Érato es su hilo conductor. Todos tenemos una definición de erotismo. En los sucesivos libros de Érato, año tras año, vamos recopilando definiciones de erotismo de personalidades de la vida socio cultural sevillana, con el propósito de focalizar este concepto vital y vitalista que dignifica al ser humano y le impulsa hacía posiciones de trascendencia. Raro es el poeta que no desea verter su creatividad en estrofas que enlacen la ilusión con la realidad, los deseos con las metáforas y el amor con las fuerzas telúricas. Todos los libros de Érato elaborados hasta la fecha tienen el mismo diseño: una primera parte con definiciones de erotismo y una segunda con poemas de miembros de Noches del Baratillo. Le añadimos ilustraciones elaboradas por amigos y miembros de nuestra institución para amenizar la lectura. Esta edición, Eros debe sentirse una vez más satisfecho porque los textos vertidos en este libro ensalzan algo más, si cabe, su divinidad. José Luis González Cáceres. Presidente de Noches del Baratillo.



LIBRO DE ÉRATO 2009

DEFINICIONES DE EROTISMO


DEFINICIONES DE EROTISMO

En expresa dedicación para este Libro de Érato, se exponen las definiciones que sobre el concepto de erotismo han dado los personajes que a continuación se relacionan, Todos de actualidad, relacionados con medios literarios, sociales, políticos, industriales, artísticos, educativos y culturales de Sevilla. Estado que genera en el ser humano un estado de atracción hacia otros congéneres y que se mantiene hasta que la hace desaparecer la cotidianidad del matrimonio o de una relación estable de pareja. Entonces la pasión erótica se convierte en la irracional neurótica del amor, que a veces dura toda la vida. Francisco Serrano Castro. Magistrado. Juez de familia de Sevilla Eros es curva, arco de ballesta tensado en la sangre del primer instinto, retorno al vientre de la madre tierra, fuerza de aniquilación obsesa, tánatos contra corriente. Luigi Maráez. Escultor, músico y poeta.

El erotismo, en la mente de todos, es la fantasía de la sexualidad. Enseñar el cuerpo con unas intenciones más o menos lascivas. Atraer al compañero o compañera apartando el amor, y cargando la escena de miradas y gestos, aprendidos y estudiados, con el único fin de la seducción. Pero el erotismo también se puede encontrar en lo más insignificante, ya que la carga eléctrica está en el deseo interior. Y el ejemplo más cercano que se me ocurre, aunque lejano en el tiempo y en la historia, es simplemente la manzana de Eva. La manzana como signo erótico de todos los tiempos: Jugosa, brillante, apetitosa, con una redondez que cabe entre las manos, se palpa, se siente, se acaricia, se lleva a la boca, se come y. . . . Fin del erotismo. Luisa Valles Vázquez. Escritora y poeta. Presidenta del Grupo Literario San Fernando


Sobrevalorado por unos y perseguido y castigado por otros, el erotismo es una de las pocas cualidades humanas que aún nos diferencian de los animales. Presente en la vida del hombre desde la prehistoria, fueron los griegos los primeros en utilizar la palabra Eros para referirse al amor apasionado y al deseo sexual. De las exhuberantes Venus prehistóricas, a las experiencias místicas de San Juan de la Cruz, sin olvidar las escabrosas historias del Marqués de Sade, el erotismo ha rebasado el ámbito de lo puramente sexual para instalarse cómodamente en todas las áreas de la vida humana. Sin embargo, esta universalidad de Eros se rompe cuando intentamos acotarlo a la idea de un amor puro e inocente. George Bataille, estudioso del erotismo, advertía del peligro de suprimir lo límites para la supervivencia del erotismo. No en vano, el Marqués de Sade consideraba que lo único libre que existía era la imaginación y es precisamente en esta dimensión no palpable donde germina el erotismo. Como si de una delicada flor se tratara, todos deberíamos alimentarla y mimarla, para que crezca y nunca nos falle. En el caso que hoy nos ocupa, abonaremos esta planta con palabras que nos harán estremecer e imaginar aquello, que hagamos o no realidad, nos sumergirán en una fuente de energía y fuerza sexual. Sandra Ruiz Palomar. Trabajadora Social y Orientadora Laboral. Mujeres Progresistas de Andalucía.

Erotismo es lo que te hace desear fundirte con otra persona para tocar la eternidad. Para mi han sido y son entes eróticos por antonomasia personalidades como, Ava Gardner, Marilyn Monroe, Cindy Crawford, Julia Roberts, Silvana Mangano, Rossanna Podestá, Ingrid Thulin, Jane Russell, Donna Michele, Carol Linhof, Carmen Illana, Maureen O’Hara, Julie London, Elisabeth Shue, Gracia, Keyra Knightley, Gina Lollobrigida, Aurora Vargas, Eva Marie Saint, Rhonda Fleming, Lauren Baccall, Angie Dickinson, Dorothy McGuire, Iman, Angelina Jolie, Marta Sánchez, Sharon Stone, Miranda Richardson, Paz Vega… José Rodríguez de la Borbolla, Abogado. Ex presidente de la Junta de Andalucía

Erotismo: Cuando el ser humano consigue a través de la sensualidad provocar y encender los cuerpos llevándolos a un estado sublime en el que se puede llegar a perder la razon. Antonio Ocaña. Empresario y Político


Llegó con tres heridas…(Miguel Hernández) Resonancia incesable, extendida belleza, lentitud admirable de la naturaleza, en un cuerpo asfixiado por tres fuertes heridas: Eros necesitado de muerte, amor y vida. Manuel Guerrero Cabrera. Escritor y profesor de lengua y literatura. Lucena (Córdoba) Erotismo, para mí, es la sexualidad transfigurada mediante la razón, la imaginación, la sensibilidad y la cultura. Es una energía positiva que está presente en todos los niveles de la vida, tiene mucho de mental, diría de artístico y de trascendental, y va más allá del acto sexual. Se estimula a través de los sentidos en su percepción de lo externo y del mundo interno (fantasías y recuerdos). La unión amorosa, es una de las experiencias más sublimes del ser humano y esa experiencia hace al hombre rozar las dos vertientes del ser: vida y muerte, el Eros y el Tánatos. El erotismo es fascinación, es movimiento del espíritu o de la inteligencia o de la sensibilidad, es reverencia ante el cuerpo del ser amado, o del ser deseado, es una vía que expresa necesidades inconscientes, es algo donde uno se olvida de sí mismo. Puede ser exploratorio, lúdico, atrevido, delicado, fuerte, agresivo y aporta gratificación, delicia y bienestar. Antonio Rodrigo Torrijos. Primer Teniente de Alcalde. Ayuntamiento de Sevilla El erotismo trasciende la mera sexualidad y se abre a un campo de sensualidad sin límite, ya que no está sujeto al proceso de la excitación culminación y bajada de la energía, propio de la función sexual. El erotismo crea un ambiente en donde los sentidos se embriagan, el tiempo se distiende, y la diosa Afrodita nos ofrece su copa de elixir para disfrutar de la magia de las formas y respirar al ritmo de la vida. Ángela Contreras. Escritora. Literatura y vivencias alternativas.


Son muchos los pensadores que a lo largo de la historia han hablado del Erotismo, coincidiendo en su mayoría en identificarlo con la sexualidad, como esa parte de las relaciones humanas que nos acercan a los más íntimos instintos del hombre como mamífero. El propio Nietzsche, por citar a uno de los tantos filósofos que han escrito sobre el tema, elevaba el erotismo a lo más sublime del arte: “con el placer como hilo conductor, el hombre deja de ser un artista siendo el mismo la obra de arte”. Personalmente, soy más partidario del origen etimológico del término “Eros”, identificado con el dios griego del amor. En mi opinión el erotismo es una parte implicada en la relación amorosa entre personas. Es la etapa del amor que une el sentimiento con el deseo. Jesús García Toledo. Director territorial de comunicaciones. Endesa Erotismo. 1. Dícese de la pulsión humana más abrasiva que el amor y más romántica que el sexo. visual. 1. Localizar la distancia exacta en la que eres capaz de reflejarte en sus pupilas. auditivo. 1. Escuchar, entre estremecimientos, el sonido de tu nombre susurrado en tu oído, surgiendo como lava de su boca. olfativo. 1. Ansiar el aire que se mece a diez centímetros de su piel. Intentar aspirarlo a bocanadas, como pez fuera del agua. gustativo. 1. Lamer su lengua después de que haya recorrido la intimidad de tu cuerpo. tactil. 1. Anhelar (hasta el dolor) posar las yemas de los dedos en la quietud de sus humedades. Nerea Riesco. Periodista. Locutora. Escritora. Novelista.

El erotismo: única frontera entre el animal y el hombre. Sensación de lo inacabado, dibujo que comienza sin un final ni destino. Deseo, arte, impaciencia. Forma con que riman los versos del deseo. Luis Miguel León Blanco. Secretario de la Asociación Apolo y Baco.


Durante mis años de estancia en Inglaterra fui visitante habitual del famoso mercadillo de antigüedades de Portobello. Una de las cosas que, semanalmente, más me llamaba la atención era la serie de postales eróticas fechadas en los años de la Primera Guerra Mundial con que siempre me encontraba. Eran estampas de fuerte contenido erótico, muchas de ellas escritas por el reverso, y enviadas a soldados británicos que luchaban en los frentes de guerra en Francia. Se trataba de cartas de amigos y de amigas de los combatientes que, en clave de amor y erotismo -entonces pensé que el erotismo tenía un fuerte contenido al mismo tiempo de amor y de humor- necesariamente tenían que hacer más fácil las horas de lucha. Una vez más el misterio de los sueños eróticos contribuía a olvidar la crueldad de la guerra. El amor erótico triunfaba sobre la muerte. Lo mismo que, muchos años atrás, se había descubierto ya en la antigüedad, Eros vencía a Thanatos en la imaginación. ¡Enorme el poder de Eros! Pues, a pesar de ser tan delicado, ni siquiera la guerra ni la muerte parecían vencerlo. Por ello el amor erótico siempre vivirál. Manuel Moreno Alonso. Historiador. Profesor de la Universidad de Sevilla. El erotismo es un maravilloso juego de relación, seducción, atracción, interés, deseo, curiosidad, desinhibición, y al fin, placer a medio camino entre el deseo y la realidad. Es un juego y como tal, tiene diversión, suplantación, cálculo, reglas, riesgo y deseo de victoria, no sobre el otro, ni siquiera sobre uno mismo. Es la victoria de la vida, la que deseamos en el juego erótico, la victoria de un irrefrenable y poderoso deseo de ser felices. Maribel Montaño Requena. Delegada de Cultura y Comunicación. Ayuntamiento de Sevilla Erotismo es el recorrido por un bello pasaje de sensaciones y deseos impregnados de amor que brotan desde lo más profundo, estetico y bello del cuerpo fundiéndose con la persona deseada. Rocío Macareno Gámez. Presidenta del Ateneo Popular de Sevilla y de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres


Erotismo. Evocación, sueño, realidad. “Del griego ἔρωτος, Carácter de lo que excita el amor sensual”. Así, de forma escueta y fría como corresponde a un diccionario, define en el suyo la Real Academia Española, una palabra que tantas realidades, evocaciones y ficciones representa para cada uno de nosotros. Empiezo por un reciente viaje a China, en el que me acerco por primera vez en directo a una cultura oriental, donde la sensualidad brota en sutiles recuerdos del pasado imperial cuando te adentras en la ciudad prohibida. Cuando paseas por jardines de transparencias sugeridas a través de ventanales con celosías que dejan ver retazos de una vegetación de suaves tonalidades verdes. Cuando recreas la mirada en vestimentas y tocados de colores vibrantes y dorados en las vitrinas de algún museo, templo o palacio y piensas en quienes y para que los usaron, qué sentirían al llevarlos sobre su piel y a quien seducirían o se dejarían seducir con ellos. Cuando te llega el potente olor a incienso de templos y pagodas donde me sorprende una acusada religiosidad retomada de antaños recuerdos budistas a pesar de Mao o precisamente por Mao, por su obcecación en borrar el pasado… Continúo en el Aeropuerto de Shanghái y con una pregunta a la que responder: ¿Cuándo llegues a España, nos haces tu personal definición de erotismo para Noches del Baratillo? No creo que haya un sitio -a priori- donde menos se pueda pensar en el erotismo que un aeropuerto, sin embargo la idea sobre cómo responder a esa pregunta, como el avión en el que me iba a subir, empezaba a volar… Termino, tras un preámbulo, más extenso que la propia definición, con una respuesta intencionadamente breve: Tus dedos pasean por mi cuello. Una evocación, un sueño, aún mejor: la realidad de la voluntaria, profunda y compartida cercanía entre tú y yo. Fuensanta García de la Torre. Museóloga. El erotismo es un juego en el que el más importante de sus participantes es la imaginación. De que la "partida" sea más o menos emocionante depende en gran medida de la capacidad de inventiva de sus jugadores. Fran Nuño. Escritor. Poeta. Editor. Librero.


EROTISMO s.m. Dícese de la acción y efecto de observarte caminar hacia la cama, recostarte en ella, flotar sobre tu vientre, ofrecer todo tu dorso. 2. Ver, como si de un espejismo se tratara, tu espalda, atravesada, de forma deliciosa, por un sinuoso tatuaje que representa las teclas de un piano. 3. Saber que, ya sí, me dejarás acercarme, y hacerlo así. 4. Sentarme a tu lado y escucharte decir: ¿Podrías componer para mí una bella melodía? 5. Sí, con calma. Fernando Gómez Mancha. Ilustrador, diseñador, escritor y lector apasionado. Nata, miel, leche condensada, fresa, caramelo, hielo, chocolate, olores, sabores, susurros, el tacto, la vista...., en fin, el summum" Salvador Casado Sosa. Presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla Es la mirada brillante. Es el cuerpo mojado. Es el dedo recorriendo la piel. Es un susurro. Es una caricia en el cabello. Es el movimiento lento y cadencioso del cuerpo del amante. Es el roce de los labios. Es lo que hace encender la llama del deseo. Es lo que despierta los sentidos. Es lo que transporta a un lugar de donde no quieres salir. Es la complicidad..... Isabel Lebrero Benítez. Presidenta de la Peña Flamenca La Fragua Podría salir del atolladero en el que me han metido los amigos de Noches del Baratillo de definir algo tan personal como es el erotismo, con una primera aproximación sencilla y sin más pretensiones, como “todo lo que te atrae o sientes que te atrae y que activa tus ganas de hacer el amor”. Pero no me siento satisfecho con esa respuesta tan impersonal. Creo que nos pasamos la vida mitificando y mortificándonos con el erotismo y con todas las variables que influyen en él. Y sin embargo hoy, es de las pocas cosas que tengo claras en esta vida: para mí el erotismo es una cena íntima en casa, con unos marisquitos de Huelva o de Almería y una botella muy fría de vino blando del Condado. Botella de vino, marisco…y claro, lo más importante…con alguien más. Y de ahí al cielo. Qué cerca y sencillo lo tenemos y cuánto tiempo perdemos en darnos cuenta. Carmelo Cela. Alcalde de Castilleja de Guzmán.


Dise帽o de Fernando G贸mez Mancha.


Dijo Octavio Paz que el erotismo es una metáfora de la sexualidad, y la poesía una erotización del lenguaje. Por eso en alguna ocasión escribí: Recorro con las yemas de mis dedos tu enjambre de infinitos volcanes que se yerguen a mi paso, y percibo la fragancia que aflora de cada uno de tus salvajes valles, y me pierdo en cada bosque que encuentro, desmayada y febril. Peregrina en busca de los abismos del paraíso y de los perfiles cósmicos de tu inagotable esencia, tatúo, con mi lastre puro de amor infinito, cada rincón inaccesible. Y, enardecida por la dicha, soy la diosa Venus que desflora tu guarida hasta que pierdes tu identidad entre mis brazos, y deseas, extenuado, morir conmigo. ¿Es una metáfora de la sexualidad? Entonces es erotismo. ¿Es una erotización del lenguaje? Entonces es poesía. Edith Checa. Periodista y escritora.

Cuando nacemos sabemos respirar, ... y mamar, ... y el sexo despierta pronto. En pocos años seremos capaces de tener relaciones sexuales sin que nadie nos enseñe. Son instintos que vienen codificados en nuestro ADN, como en el de los animales. Es Ley Natural con el fin de procrear. Pero los Seres Humanos hemos aprendido a entrenar nuestros sentidos y cuando de EROTISMO se trata, hasta la sublimación. Todos los sentidos contribuyen a la excitación y al placer. Una transparencia que insinúa lo que semioculta, la contemplación de una fotografía o la visión de un cuerpo desnudo; un aroma determinado; un tono de voz, una frase o una melodía; un roce casual o una caricia prolongada; el sabor de un licor o de un beso, servirán de estímulos para una respuesta erótica. La vista probablemente sea el que antes despierte a EROS, el olfato es una fuente erótica vinculada a la memoria, la voz y la palabra son un


instrumento fundamental en la seducción, ... y el hambre y el amor (sentencia un aforismo) dominan el mundo. Y de ese conjunto de sentidos y actitudes, honesta y libremente expresadas, dadas y aceptadas, ... surgirán conscientemente y en armonía con las conciencias individuales, EL AMOR, la felicidad, la evolución, el desarrollo y el engrandecimiento integral del ser humano en un ambiente de tranquilidad, credibilidad, confianza, ... relajado y libre de miedos. Pero ... ¿Y cuando los principios éticos, la conciencia personal que discierne entre el bien y el mal, (que es similar a todos y que viene codificada en el ADN) no es escuchada o sentida ? Los mismos sentidos pero con actitudes distintas abrirán las puertas y entrenarán al Narciso interno, procurando así un ser humano egoísta, centrado en si mismo, en su personalidad, en su cuerpo, en sus deseos, en los instintos más cercanos al mundo animal, con un individualismo atroz, desprovisto de valores morales y sociales, desinteresado en cualquier cuestión trascendente y habiendo aprendido y desarrollado la técnica de la utilización de los sofismas cómo herramienta ideal para mentir y justificar las traiciones, para incumplir los contratos y compromisos, vivir en deslealtad, promiscuidad, y siempre en el propio placer, provecho y beneficio. La desarmonía será su segura compañera y la irradiará a su entorno. En esas condiciones, la infelicidad, el dolor de niños y mayores, el odio, la violencia, violaciones, abuso de menores, ... estarán cercanos. José Navajas. Editor en Ituci Siglo XXI




LIBRO DE ÉRATO 2008 POEMAS


La musa Érato, identificada en el dominio de la Poesía Erótica, ninfa, hija de Zeus y Mnemósine, en cuyo honor se dedica esta Cena Velada se debe sentir gratamente satisfecha con los poemas escritos en su honor. Todos los poetas participantes son miembros de la Institución Literaria Noches del Baratillo. Relación alfabética de poetas participantes Aborojuan Angel Baña Angel Nuñez Antonio Muñoz Araceli Ramos Alex Ruiz Diego Díaz Dolores Galera Dorka Molina Gregorio Ruiz José Glez Jaramillo José Luis G. Cáceres Jose Manuel Acosta Juan Orozco Lola Herrera Loreto Mora Manuel Márquez Manuel Senra Maria del Carmen G. Moruja Maria del Carmen Mesa Maria Domínguez Mila Díaz Gálvez Pedro Luis Ibáñez Pepita Oliva Saray Pavón Vicente Fonseca


Balsamario de Ostippo. Encontrado en Estepa(Sevilla)


ATRACCIÓN Aquella negra noche, a cielo abierto cruzábamos cómplices miradas respirando sensuales madrugadas nuestra piel imantada con acierto. Yo exploraba tus silencios despierto a la luz de la lumbre llamaradas vivas palpitaciones agitadas desnudos los deseos al descubierto. En fino velo gris yacía tu pecho dibujando las crestas de tus senos erizadas, turgentes, desafiantes. Mi sangre hirvió de hecho en el lecho legal virilidad, cárnea, sin frenos anuncia la fusión de dos amantes. El deseo, la atracción, la excitación sin rubor Afrodita, Eros, tu y yo; cuatro dioses del amor. Aborojuan


POEMA EN LA EXALTACIÓN A EROS Dos cuerpos se sumergen en el fuego con mezcla de un amor y frenesí, un amor que les libre de los miedos, y un furor que los haga enloquecer. Fundidos piel con piel y en corazón, ellos tejen la red de su locura, locura que arrebata prejuicios y trasciende los temores de un ayer. Ya perciben la sed de sus entrañas, ya se besan sus cuerpos por doquier, arrebatos feroces y dulzuras se entrelazan buscándose a la vez. Ella siente el amor que la fecunda, y él entrega la flor de su razón, ambos logran la cúspide que buscan con sus modos y formas de querer. Sólo falta saber si esa locura es locura o principio de cordura que trasiega por sendas sin anchuras por conceptos precisos de romper. Angel Baña


LADRONA No podía dejar me robara el ser. No podía dejar a un lado las enseñanzas, el aprendizaje de tantos años, la insistencia de los Maestros. - "No dejes tu jugo en ellas".Es bonito ser estudiante meritorio, que da lecciones sin pedir nada a cambio. Pero, ella... ella quería de mí lo que nunca doy, mi esencia. Me convenció su entrega total, al repetir aquel soy tuya-sólo tuya-sólo tuya. Me convenció su boca... Impúdica cereza, pirata que conquistó el bastión en afanosa búsqueda del tesoro. Después, su lengua, violó sin cesar el campo grana antes inaccesible y mientras me aferraba con desesperación a sus cabellos, salió de mi garganta un rugido. Ella, sonriente, llevaba en la impúdica cereza de su boca el torrente de la vida... ¡Oh, mi Dios!, se llevaba algo qué sólo era mío: El inmanente principio fundamental. Temblando, le repetí hasta cansarme, ¡LADRONA! ¡LADRONA! ¡LADRONA! Angel Alberto Nuñez


AMOR El corazon siente La mente expresa El alma absorve En tus brazos Me hice mujer Tus manos Recorrian mi cuerpo Acariciandolo con suavidad Amando Siendo amadas Cada celula se encendia Despidiendo un puntito de luz Mis pechos se abrian Como azucenas En primavera En ese momento No existía Ni presente Ni pasado Ni futuro Solo tú El cuerpo se funde en la pasión Y en un entendimiento Sin palabras Hasta que en el laberinto En el que estas inmersa Se produce Un eclipse total

Araceli Ramos


PARA UNA JOVEN DE CIUDAD REAL Me extasía, confunde y sorprende esta manera tuya de clavar, no tu pupila azul, sino esos ojazos verdes en los míos.

Esos tus ojos verdes que nos llevarán, sin duda, a una perdición entre sábanas, si sigues mirándome así. Alex Ruiz


AMOR CONSUMADO A LA LUZ DE LA LUNA. Sin querer llegó la noche y la luna nos miraba, y desnudos nos bañamos en los lagos del deseo. Nos besamos tiernamente, y mi lengua caminante y sedienta de libarte, recorría sin pararse los caminos de tu cuerpo. Tus ojos rojos de fuego incendiaron a los míos de pasión y desosiego, y al sentir sobre mí pecho la dureza de tus senos nos fundimos los dos juntos en el delirio de este juego. y con fiebre de locura yo seguía recorriendo las montañas de tu cuerpo, hasta llegar a los valles claroscuros del silencio, y avivar con mis caricias la llama de placer que mana de tu linda rosa negra hasta que nos llegue el éxtasis y nos lleve a consumar, el fuego intenso de este amor que nos une y nos devora, y después... déjame vivir, si es que de placer no muero, recordando la fragancia de tu linda rosa negra, la noche de plenilunio en los valles de tu cuerpo. Diego Díaz


MI VIAJE En aquel tren yo te encontré, mi amor, tú ibas rodeado de gran fasto, yo venía de mares infinitos y traía perfumes en jarro de alabastro. Te sentaste frente a mi, y divisé tu mirada azul, que traspasó la fuente de mi gozo y soñé con destellos de plenitud. Tu mirada se posó en mi al principio, distraída después ¡oh, gozo, dulce sonata! Nuestros ojos se cruzaron y una sonrisa iluminó tu cara. Fue preludio de despertares plenos, descubrimos un mundo mágico y nuestro encuentro se vistió de ensueño. La luz se difuminó en hilos de oro que ataban nuestros cuerpos en las noches de amor y de besos. Ante la incógnita de nuestro destino sentía rosas y espinas en la sangre, pero bañada en el azul de tus ojos olvidé el porqué de mi viaje. Mª Dolores Galera


El viaje más intenso Reflejados en la pared, nuestros cuerpos semejan arabescos en continuo movimiento. Tus manos dibujan el contorno de mis pechos y bajan delineando mis caderas, y se pierden entre mis flancos. Mi cuerpo tensado como cuerda de guitarra, es un puente dando paso a tu deseo, y nos fundimos en un solo ser hasta el desbordamiento... Después de haber vuelto del viaje más intenso, abrazados y en silencio, recorremos ahora el camino del amor más tierno. Dorka Molina Pichardo


TUS DELICIOSOS PECHOS Tus pechos son hermosos y deseados. ¿Quieres que te cuente por qué me gustan tanto tus pechos? Porque dentro de mi mente, en un sitio preferente, los tengo dibujados. Son como flores, que con el rocío se han casado y de noche la boda se ha consumado. Son apacibles y delicados, como un beso deseado. Blancos y puros, como los campos en invierno después de haber nevado. Tiernos y dulces, Como el fruto de mi huerto Cuando han madurado. ¿Sabes ya, por qué me gustan tus pechos? Porque al besarlos con la mirada, El deseo me ha cautivado. ¡Ay! Tus pechos, Bellos como mariposas en vuelo. Ellos te hacen mujer, y a mi placer desbordado, destapando el tarro de mis anhelos. Son rígidos y alzados Como los lirios del campo, erguidos, buscando el cielo. Y yo, para ver sus encantos, siempre estoy al acecho. Algún día te seguiré contando por qué me gustan tanto tus pechos. Gregorio Ruiz Serrano


“Eros reflorece”. Dibujo de Manuel Márquez Rodríguez


DESDE LEJOS, TE VEO VENIR, Desde lejos, te veo venir, y ,antes de nuestro encuentro, tengo que poner freno al frenesí que por ti siento, esconder el ardor de mis mejillas para que no se note, en mis adentros, Mil muros de piedra relleno de impedimentos separan tu alma y la mía para que no nos estemos queriendo. Surge el encuentro, rodeada de tu gente. Mírame, cara a cara. No me atrevo No sea que ellos noten, mis pensamientos Te saludo, haciendo reverencia, mi cuerpo Cojo, la punta de tus dedos, Entre mis dedos Acariciando tu mano, la elevo Y llevándola a mis labios Rozo tu piel, que es lo que mas deseo, Un torbellino de pasión recorre de arriba abajo mi cuerpo. ¡Hola!, escucho tu voz Entrecortada, casi sin aliento Mis ojos se elevan, Clavan su mirada, en tus labios Rojos, apretados y gruesos Y al mirar ( con calor de amor te siento ), Casi sin pensar, pienso Que estoy, muy dentro de ti Te estoy besando, nos estamos queriendo José González Jaramillo


ÁBREME LA PUERTA Ábreme la puerta de tu intimidad rosada que deseo sentir en ti. Ábreme la puerta de tu sonrisa emboscada, de tu escondido pudor, encendida rosa grana en primavera radiante. Llamo a tu puerta con besos de alocada bienvenida, con caricias que adormecen, con dulzuras impensadas, con travesuras de amor… que estremecen. Sorbo a sorbo he bebido tu desnudez. Palmo a palmo he vibrado con tu piel. Punto a punto de tu cuerpo pregunté: ¿Dónde la complacencia?, ¿Dónde la placidez?, ¿Dónde el relax y la calma?, ¿Dónde el ardor y el placer?, ¿Dónde la benevolencia? El tiempo se oculta entre sábanas con los vaivenes del aire, susurrando frases entrecortadas; Sin límites, ni oscuridades, sin relojes ni cadenas. Todo sublime. Todo espiritualidad humana. Todo claridad manifiesta. José Luis González Cáceres


NOCHE Mordía la noche el recodo de aquellos ojos cuando mi lengua indomable curtía tu cuerpo de fiebre y depositaba en tu puesta de sol mi fría madrugada. Laureada e indisciplinada mi boca buscaba tus besos !OH mi amada! calla mis palabras en la bondad de tu semblante que mi almohada gemirá hasta que el viento quede sin aliento y mis besos vivan sin libertad. Desterraré mis manos a las puertas del palacio y recorriendo el camino lentamente, labraremos la gloria en otra noche de triunfos. José Manuel Acosta


LA TERNURA DE TU VIENTRE La ternura de tu vientre ensalivado con mil emociones entonadas; la suavidad de tus nalgas floridas de parsimonia y dulzura. La tersura de tus senos turgentes y prietos en honor de la gracia –que alimento serán algún día de los hijos--, a la gracia vital y primeriza de la vida que brota en la tierra. Y así refuljo al son de tus cadencias, de tus conjeturas, de tus caderas fértiles, de tus brazos armoniosos y aparentemente frágiles, que dan vida a mi cuerpo cuando lo abrazas. Abrasadores son, al mismo tiempo, tus besos, tus ósculos sonoros de luz y de color, de un sabor intenso a uvas maduras, a un sabroso festín acuoso de claridades, a un gusto y regusto placentero y hondo. Por ti, renazco, amor, cada mañana, por tus muslos y tu torso de plegarias amadas, por tu esencia pura, por tu alma, por tu sabia edulcorada de placeres etéreos: tu alma y tu espíritu, amorosos, que yo adoro. Juan Orozco Ocaña


DE PAJAROS Y LIRIOS Son tus besos como lirios que anudan en la noche las agujas del reloj, y confunden eternidad y presente. Tu piel es un mapa extendido al infinito con cientos de respuestas a una sola pregunta. Nos hemos despojado de lo efímero, y las palabras tienen tanto peso. Tu vientre se adelanta de rocío, sabe a alba y huele a tierra mojada, y te arranco quejidos de la boca como bandadas de pájaros que se dirigen hacia un cielo más alto. Y después te adormeces en mi pecho y pareces agua sosegada, brizna de un paisaje conociendo su paz y su destino. Lola Herrera


LA NOCHE TENDIÓ SU VELO... La noche tendió su velo y me envolvió tibiamente, tu mano toda impaciente me recorrió con anhelo. Rieló la luna en mi pelo y se esfumó la cordura, en tus brazos fui locura el propósito de un verso, volamos al universo con gemidos de ternura.

Loreto Mora Jiménez


PERFUME Cuando me vienes tan mirando, me dejas tan pensando… Para aposentar tu alma y cobijarla despliego mis manos. Te doy de beberme, mientras tu aliento voy robando. Fronteras de telas, que maldigo por no poder rozarte; tijeras me hago. Derramo de mis manos tu alma, corto botones y encuentro tus pecados. El reloj, ¡difunto!, marcamos pasión en punto. Salvaje me vuelvo, ¡asesino! Mme incita tu cuerpo. Puñaladas de carne en lo más hondo de ti voy hundiendo una tras otra, para provocar mi muerte, tu muerte anhelo. Morir y volver, Volver y morir, y resucitar de nuevo. ¡Dejadnos, vidas! Vuelve el “tic- tac, tic, tac”, vuelve cada cuerpo a su cuerpo. Me vengo a mí, Pero me gusto, aún a ti huelo. Manuel Márquez Rodríguez


CASI REAL Mis labios, rodando por tu piel fina y ardiente, tienen sabor de sal y aromas viejos. “El sexo siempre sabe a mar de invierno”. Las manos en tu pelo; no, los dedos en las oscuras hebras del deseo. Luego, lengua boudeleriana va rozando los bordes de tu pecho. Ah, es mi amada inmortal, amada mía, tu voz se queda rota en el recuerdo. Dispuesto a recorrerte enteramente. Dentro de un latido de besos, cuando toda la carne es una sola, cuando la mente es animal, o cuando el cuerpo goza y goza, y se descubren mundos increados. La noche acabó siendo aliada de todos mis sabores: la acidez de tu pecho, el dulce de tus labios... la carne ardiente... El gozo... Detrás de la careta, el pensamiento. O acaso la mirada. Manuel Senra


LA PUERTA DEL DESEO Hoy traspasé la puerta del deseo Para verte esperando entre las sombras. Invoqué a la lujuria en mi aposento, y no cubra su aliento sin demora. Vehemente me quité el vestido, El carmín y el aliento de mi boca. …Que nada quebrante nuestros sueños y consigamos detener las horas. Por la ventana salgan los perjuicios, las mentiras escapen sin demora; sobre el lecho fundidos nuestros cuerpos, tu piel y mi piel, sean una sola. Y me lleves, amor, al infinito, Arrullados los dos en nuestra alcoba, En la llama sagrada del instinto Caigamos en la hoguera que devora. María del Carmen García Moruja


“Beso”. Dibujo de Inmaculada Delgado


AQUEL FATÍDICO DÍA

Hacía frío. Se arrebujó en su abrigo. Al rozarle el “borreguito” del forro sintió una sensación agradable cuando le devolvió su propio calor. Este confort le trajo recuerdos de unas manos. Con un escalofrío, no supo si de placer, evocó aquellas manos, entonces tan queridas, tan amadas; siempre tan atentas a sus necesidades. Como cuando le estrechaban los hombros abrazándola para infundirle seguridad, o le apretaban la mano para trasmitirle confianza o complicidad. Y, sobre todo, en los momentos de loca pasión cuando al recorrer todo su cuerpo, las iba deteniendo en cada uno de sus recovecos, bajándolas lentamente por su nuca, por su cuello, por su espalda, por su pecho, donde se detenían para jugar con sus pezones, mientras sus labios los besaban, dejándoselos humedecidos. Después seguían bajando por su vientre, apretándolo suavemente, deslizándolas despacio, despacio entre sus muslos. Imposible describir tales sensaciones, aunque las recordaba con toda su intensidad. Hasta aquél fatídico día, en que esas manos dejaron de ser tiernas y cariñosas, y se levantaron en actitud amenazadora. No llegó a dejarlas caer, sus miradas se cruzaron, y él bajó los ojos avergonzado y las manos también. Entonces actuaron las de ella para abrirle la puerta. Casi sin un gesto le indicó el camino de salida. El supo que nunca podría volver. Mari Carmen Mesa García


EL MEJOR LUGAR Contemplé tu rostro en mi recuerdo y aún un poco confusa por el impacto que me dejaron tus palabras, traté de grabarlas para siempre en mi memoria sin olvidar tu tono ansioso, tu mirada firme sin titubeos, tu voz susurrante y cálida diciéndome al oído: Si tuviera que elegir un sitio donde estar, sería dentro de ti mientras te besaba largamente, haciendo que mi lengua y la tuya cobraran una vida plena mezclando nuestras salivas y nuestros deseos alocados. Elegiría estar dentro de ti a cualquier hora del día o de la noche, porque cada vez estoy más convencido que no existe otro lugar mejor en el mundo para olvidar todo lo que no merece la pena. María Domínguez.


DIBUJO MUSICAL Tus dedos sobre mi piel libre dibujan música entre paredes que ignoran el verdadero color de lo desconocido. Juegos de dos para soñar y gozar tras el roce de la boca y beber el deseo detrás de los labios. Solo un beso y ya es otra la melodía. Tus dedos -pinceles de músicadibujan trazos de ritmos que bailan ciegamente espaldas y caderas, apoderándose el espacio que aún queda por abrazar, marcando húmeda huella allí donde los cuerpos se encuentran entregándose a la cadencia. Al fin el color de lo desconocido, perlas de vida en forma de sudor y lluvia.

Milagrosa Díaz Gálvez


NO VENCIMOS DEL AIRE EL GESTO HERIDO Nace agua en tu boca que derrama la dicha, lluvia que besa mis labios.

No vencimos del aire el gesto herido, ya tus dedos laceraron el deseo y un reguero abrió tu pecho. Bebo tu ingle entre mis dientes. Bebo el lirio consagrado en los labios que se entreabren como un panal de dulzura intacto, jugoso, esplendente. Bebo, la palabra que gime como alquitara en la que pende la plenitud y el deseo en una gota. No lo vencimos y, acaso, sin más dudas que el preservar en las manos o la memoria el filo ardiente que desboca el vértigo, fue pusilánime la mirada en el espejo. Bebo tu iris como destello muerto. Bebo la angosta crecida que me ahoga del tiempo sepulto en la seca garganta. Bebo, el febril fulgor que destila la tristeza que me hace feliz recordando lo perdido. Pedro Luis Ibáñez Lérida


SILENCIOS Y AUSENCIAS En los días en que nos amamos, aquellos días de entrega total llenos de una lluvia placentera, en los que mi boca recorría lentamente, sin pudor, tu océano. Nuestras manos, palomas perdidas, buscaban los senderos de seda donde la piel se somete y llora. En esos días de amor y gozo, mi cuerpo, como tierra sedienta, tímido universo de misterio, se llenó de ti en cálidas mareas. Mas ahora que tú no estás conmigo, que paso los días sin tu lluvia, a mi playa seca por tu ausencia, se le agrieta la piel lentamente. Voy buscando tu aroma en la noche. Voy buscando tu sombra en el día. Tu recuerdo es un grito en el alma que aviva los deseos de mi cuerpo, tan vacío, pero tan lleno de ti. Me duele la voz en su silencio y el lento agonizar de los sueños. Pepita Oliva Noriega


TE HE IMAGINADO MUCHAS VECES Te he imaginado muchas veces desnudándome despacio, desabrochando los botones de mi chaquetón y dejándolo caer al suelo. Te he imaginado kamasutreándome, agarrándome con fuerza, besándome con violencia y llenando las habitaciones de recuerdos. Acariciando mi piel, tocándome los pechos, pasando la lengua por todo mi cuerpo y compartiendo el primer café de la mañana. Saray Pavón Márquez


EN EL HUECO DE TUS MANOS Yo la miro esperando su mirada y me callo adorando su silencio. Sin palabras me ofrece su inocencia dispuesta al despertar de mis deseos. Con pasión acaricio su hermosura y suspira esperando mi suspiro. Ella es la realidad de una utopía, mi mejor fantasía hecha verdad. Con la paz del cansancio satisfecho se va una tarde lánguida y gozosa. Y antes de que la luz se haga invisible ella duerme en el hueco de mis manos. Vicente Fonseca


Decoraci贸n interior en casa pompeyana. Pompeya. Italia



CENA VELADA RECITAL POÉTICO DEDICADO A EROS 2009 MENÚ Enciéndete Cocktail Mocal de Bienvenida: *** Entrantes: Surtido de excitaciones indomables con desnudeces Variado de patés con mermeladas Ensalada de salmón y Roquefort Calamares fritos *** Primer Plato Ambrosía de Dioses con revolcón de marisco Crema de marisco con picada de langostinos con Jamón, huevo y picatostes. *** Segundo Plato: Bacanal de Eros en verde satisfacción Tournedor de solomillo con Patatas al gratén y atadillo de verduras *** Postre: Mordisquitos de Psique y Cupido Surtido de tartas *** Bodega: Tiéntame Baco (Manzanilla, Rioja de la Casa y Blanco del Condado. Cerveza y refrescos *** Suspiros aromáticos (Café) *** ¡Viva el erotismo! (Brindis con copa de Cava)




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.