Más de dos décadas de continuas masacres, asesinatos selectivos, amenazas, desapariciones y torturas.
En el periodo comprendido entre 1986 y 1994 en Trujillo se presentaron un total de 342 víctimas entre ejecutados, torturados, asesinados y desaparecidos. De estos casos, 32 fueron declarados por el Comité de Evaluación de Casos de Trujillo (Conferencia Episcopal, Defensoría del Pueblo, ONGs, Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz) como suficientemente esclarecidos.
[...]
La masacre no terminó con la construcción y el reconocimiento, desde el 2000 y hasta el 2014 han asesinado a 102 personas, desaparecido a 13 y tanto la comunidad como los líderes del proceso han sufrido 63 amenazas por parte de grupos Paramilitares (remítase al libro ¨Trujillo, la otra versión¨ pág. 200-254).