Como adiestrar a un perro

Page 1

NOELIA ESPINAR


COMO ADIESTRAR A TU CACHORRO


DESCRIPCIÓN: En este libro os enseño a adiestrar a un cachorro de perro. Los animales necesitan estos cuidados caninos y algunas historias de perros, por eso hice este libro. Espero que os guste. Género: mascotas Autor/a: Noelia Espinar Edición: primera  Más libros hechos por la autora: próximamente la sombra e historias de miedo.


ADIESTRAMIENTO Y CUIDADO DE TU PERRO Doky y yo ADIESTRA BIEN A TU CACHORRO Los cachorros con cara de felicidad; son cariñosos, adorables y peludos, suponen también muchas responsabilidades. Una de las cosas más importantes que deberás hacer será adiestrar a tu mascota. Los cachorros bien adiestrados llevan una vida más segura y feliz y se comportan mejor que los perros que no han sido entrenados apropiadamente. Sigue estos buenos pasos para adiestrar a tu perro. 1º.Hazle a tu perro su “sitio”, que sería donde debería estar tu cachorro. Ponle una sabana o una cama donde debería dormir y estar cuando debe tu cachorro. 2º.los cachorros con menos de 12 meses no pueden controlar sus necesidades. Si tu cachorro no es demasiado mayor para salir a la calle no le riñas si hace sus necesidades en tu casa, por eso, si tiene la edad de salir a la calle no deje que haga sus necesidades normalmente en casa, a sin que ríñele. 3º.premiale de manera adecuada. Premia a tu mascota que esa comida o galleta para animales le guste, no le premies con comida para personas porque si no se acostumbra a esa comida en vez de la que tiene que tomar. Prémiale si hace sus necesidades en la calle o si hace una cosa buena. 4º. Haz un horario regular para sus comidas. Para acelerar el proceso de adiestrar a tu perro para estar en casa, establece un horario regular de comida y cúmplelo. 1


No alimentes libremente a tu cachorro; es decir, no dejes un bol lleno de comida a su disposición a todas horas. 5º.Saca a pasear a tu cachorro regularmente. Normalmente, los cachorros tienen que hacer sus necesidades cada 30-45 minutos. Debes establecer un horario fijo de salidas.es recomendado sacarlo por lo menos tres veces al día: por la mañana por la tarde o al medio día y por la noche. 6º. Debes saber que tu mascota no pretende hacerte daño cuando te muerde.los cachorros exploran el mundo con sus bocas, mordisquean todo lo que ven por eso hay que adiestrarlo para que solo pueda morder su muñecos o hueso… 7º.enseña a tu mascota a que no muerda las cosas o a ti fuerte. Los cachorros no son conscientes del daño que pueden hacer cuando muerden. Cuando juegues con tu cachorro, deja que te mordisquee si lo hace suavemente. Si te muerde con demasiada fuerza, grita o di "¡ay!". De esta forma, tu perro se asustará y parará de morderte. Si vuelve a morder con demasiada fuerza, vuelve a gritar "¡ay!" e ignóralo durante otros 25 segundos aproximadamente. 8º.Adiestra a tu perro a que se siente. Casi todos los perros conocen la orden para sentarse. Si quieres que tu perro esté seguro y sea obediente y capaz de aprender trucos más complicados, antes debes enseñarle a sentarse. -Lleva un en la mano. Debes utilizar premios para enseñarle esta orden, a no ser que a tu perro no le gusten las recompensas. -Pon el premio en el hocico para que lo huela y sepa que tienes un premio. 2


-Baja el trasero del perro y dile “siéntate”y dale un premio o alábale.

9º.Adiestra a tu perro a que se tumbe. Una vez que tu cachorro aprenda a sentarse, tendrá que aprender A tumbarse. -Empieza sentando a tu cachorro. De nuevo, debes tener un premio a mano. Ponle la correa para controlar los movimientos de tu cachorro. -Sostén el premio donde tu cachorro pueda verlo, frente a su hocico. -ve bajando el premio lentamente hacia el suelo. Hasta que se tumbe, si esto no funciona, con la correa bájalo. Finalmente, grita “túmbate”, y lo premias, para que sepa que cuando digas túmbate se tendrá que tumbar y tu le premiarás. 10º. Adiestra a tu cachorro para que vaya contigo. Esta es otra orden importante para su seguridad. Debes tener control sobre tu perro. -Ponle una correa a tu perro. Dile que se siente o que se tumbe. Aléjate de él unos cuantos pasos y arrodíllate. Coge su jugueteo galleta. Haz que tu cachorro se anime a caminar hacia ti diciendo su nombre. No tires de la correa. Muéstrale su galleta o juguete. -Cuando el cachorro empiece a caminar hacia ti, dile "¡ven!". Cuando esté al lado tuya, dale su juguete o galleta. -Continúa practicando este ejercicio, aumentando la distancia entre el cachorro y tú. 3


11º.enseña a tu perro a rodar. Aunque esto no es importante te ayudara cuando vayas a un concurso de perros de adiestramiento.

12º.enseña a tu perro a dar la pata o a chocar los cinco. 13º.enseña a tu perro a bailar. Esto tampoco en muy importante pero cuando tengas tiempo libre podrías adiestrarlo de esta forma y así tanto el perro como tu disfrutareis y os divertiréis. 14º.Enseña a tu cachorro a traerte cosas como una pelota. Un día que vayas al parque os podréis divertir de esta manera.

ALIMENTA DE MANERA ADECUADA A TU CACHORRO Los cachorros necesitan comer siempre a las mismas horas. Si no quieres tener problemas con su horario de comidas, sigue los consejos que te doy en este libro. -Cachorros pequeños: de 4 a 5 comidas pequeñas al día hasta las 10 semanas de edad. -Entre las 10 semanas y los 5 meses: 3 comidas al día. -A partir del quinto o sexto mes: 2 comidas al día. No es recomendado que tu cachorro tenga un bol de comida a su disposición a todas horas. 4


Utiliza comederos y bebederos de acero que no se oxide o de cerámica y con más peso en el fondo. Si tu cachorro tiene las orejas largas de manera que pueden sumergirse en el pienso y el agua como por ejemplo un cocker, existen unos boles especialmente estrechos para mantener sus orejas limpias y secas. Asegúrate de que nada moleste o molestes a tu cachorro mientras está comiendo, o se acostumbrará a comer demasiado rápido a repartir la comida por toda la casa. Déjale hasta 20 minutos para que se coma la comida. Al cabo de este tiempo, retira lo que no se haya comido y ponle alimentos nuevos para la próxima comida. Después de comer, tu cachorro necesita un lugar tranquilo y silencioso o una siesta para ayudarle a digerir bien sus alimentos y para hacer bien la digestión.

EL BAÑO DE TU CACHORRO Es necesario bañar a tu cachorro a los 15 días o podría coger una enfermedad de piel. Compra un champú adecuado para el cachorro, es adecuado empezar con un champú de cachorros hasta los 6 o 7 meses, si es blanco le compras el de cachorro y el de pelo blanco que es para su color, al año, comprar un champú para adultos. Empieza por el cepillado.

5 Si tu perro no está ya mojado, empieza por cepillarle el pelo para quitarle los nudos, ya que el agua puede enmarañarlos más


El secado del perro. A continuación, escurre con las manos el agua que haya quedado en el pelaje del perro antes de secarlo con un par de toallas. Recuerda que lo que tú no es, él se lo sacudirá. Ahora puedes utilizar un secador de pelo si quieres, pero a temperatura baja y manteniéndolo lejos de la cara del perro.

CUIDADO DE LOS DIENTES DE TU PERRO Es aconsejable lavar la boca de tu perro para que no coja infecciones, ni caries, ni sarro, ni mal olor. Cómprale un cepillo de dientes suave y en el veterinario una pasta, para si se lo traga que no le pase nada o la otra opción es dale pedigree dentastix, si es de 5-10 kilos compra el que pone 7 stick y también pondrá para perros de 5-10 kilos y el resto depende del peso de tu mascota. Como vendrá por ejemplo el de 7 stick es aconsejable darle uno al día solo por la noche o partírselo por la mitad para el medio día y por la noche la mitad que queda. Tampoco es aconsejable darle marca blanca para limpiar sus dientes de manera adecuada. Para fortalecer sus dientes cómprale cosas duras para que lo muerda diariamente como un hueso para morder y en vez de darle muchos tipos de comida como el paté de perros que es muy blando que como a dos horas al día pienso y por la noche lo que quieras para que no se acostumbre a eso. También podrías darle algún juguete duro para que lo muerda y se entretenga.

6


COMO ADIESTRAR A TU CACHORRO PARA QUE NO HAGA SUS NECESIDADES EN LUGARES INADECUADOS Cuando el veterinario te diga que tu perro es demasiado pequeño para salir a la calle no tienes que reñirle cuando haga sus necesidades en casa, por eso, debes de seguir estos consejos -Si tu cachorro tiene menos de 6 meses no tendrías que sacarlo a la calle.

-Hazle algún lugar de la casa donde debería de hacerlo, si tu perro hace pipi fuera del sitio donde no debe hacerlo ríñele y llévalo donde debería de hacerlo, si lo hace donde tiene que hacerlo prémiale o alábale. -Si cumple la edad necesaria de salir a la calle quítale el sitio donde hizo sus necesidades en el lugar adecuado. Si se vuelve a cagar en casa ríñele. Si hace sus necesidades fuera de casa, en su “cuarto de baño” prémiale o alábale. -Vigila sus acciones. Cada vez que veas al cachorro empezar a "dar círculos y oler", ponte en marcha. Sácalo a la calle, porque eso significa que está a punto de cagar. Pero eso si tiene más de 6 meses que es cuando el cachorro podrá salir a la calle. -observa a qué hora hace sus necesidades. En poco tiempo sabrás con qué frecuencia necesita salir tu cachorro; dependiendo de su tamaño, puede que sea cada dos horas, cada hora o cada media hora. 7


Y aunque en ocasiones parezca que no hace nada más que dar círculos y oler, tendrás que seguir sacándolo fuera hasta que aprenda a hacer sus necesidades donde debe.

COMO HACER QUE TU PERRO TE OBEDEZCA EN LA LLAMADA El hecho de que el perro acuda cuando se le llama es importante y necesario. Imaginemos que estamos en el campo, llega el momento de irse a casa y, cuando le llamamos, no acude. Entonces tenemos que perseguirle y hay peligro de que el cachorro se escape y, por lo tanto, se pierda o resulte atropellado. Este comportamiento es una prueba evidente de que el perro no está bien educado y debemos solucionar el problema antes de que la situación se complique más. Cuando elijas el nombre del cachorro, haz estos pasos que te ayudará para esto. -suelta a tu perro en un lugar donde no se pueda escapar como un parque para perros o tu casa. Ten una galleta de perros a mano, llama a tu perro suavemente por su nombre y enséñale el premio, cuando vaya hacia a ti dale el premio. Poco a poco aprenderá que se llama así.

COMO ADIESTRAR A TU PERRO A NO TIRAR DE LA CORREA 8 Este es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta cualquier persona que tiene un perro. Pero, es curioso,


también es a lo primero que el propietario del perro se acostumbra y prefiere convivir con ello a seguir trabajando para que el perro no tire. Sigue estos consejos. -No dejes que te tire de la cuerda para ir donde él quiera ve siempre por delante de él o deja que se ponga al lado tuya si quieres que vaya a tu derecha déjalo a tu derecha pero si se va para la izquierda le riñes y le pones en la derecha. -Si es un perro grande como un labrador es mejor comprarle una correa pequeña o si es larga ténsasela, para que no tire mucho de la correa o te tirará al suelo. Si es pequeño como un chiguagua es mejor larga o le aras daño en el cuello.

EL EJERCICIO DE TU CACHORRO Es necesario el ejercicio de tu mascota. Si tienes un perro grande y con mucho empuje, lo puedes llevar a correr, pero los largos paseos son favorables para casi todos los perros. Muchos perros se benefician de visitar un parque diseñado especialmente para ellos. Es imprescindible desde pequeño llevarlo a un parque de perros para que se relacione con otros perros y para que juegue porque si es grande o tiene unos dientes muy grandes como el pitbull, que tiene grandes dientes así, cuando sea mayor se acostumbre a morder flojito y controlarse un poco con otros perros más pequeños que tu perro. También, puedes dejarle que nade un poco contigo así tu y el aréis ejercicios y si tu perro está muy gordo practicando ejercicio se pondrá en forma. 9 Podrías llevarlo a lugares de competición de obediencia, de saltar los objetivos y de belleza que no tiene nada que ver con ejercicios.

EL CUIDADO DE LAS PATAS DEL CACHORRO


Las patas de un cachorro tienen que recorrer mucho en un día normal: cemento, hierba, barro y posiblemente cristales rotos. Las almohadillas de los perros están diseñadas para ser resistentes, pero las de los cachorros no se habrán endurecido todavía, por lo que tendrás que ayudar a tu cachorro a cuidar Sus almohadillas. Observa las pezuñas de tu perro Cuando salgas a dar un paseo, fíjate si tu cachorro se lame o levanta las pezuñas. El hecho de levantar una pata puede significar que tu cachorro quiere jugar, pero también que le duele una pata. Cuando llegues a casa inspecciona las patas de tu cachorro puede tener cualquier cosa puede haberse clavado una pequeña astilla. -Cuidado de las uñas: Si tu perro es de pelo largo debes de cuidar que no le crezca entre los dedos del cachorro. Debes de cortarle las uñas cuando le crezca demasiado y limpiársela con una toallita. Cuidado de las pezuñas en invierno La gravilla de la carretera puede quemar las almohadillas de tu mascota y por eso debes de cuidárselas. 10 Debes secárselas con una toalla al llegar a casa, y que no quede gravilla entre los dedos.


En los días de mucho viento y las temperaturas muy bajas, existe el riesgo de que las patas, las orejas y el hocico de tu perro se congelen de frío. Podrías ponerle un chaleco solo para el invierno y los días de frio pero en verano si se lo pones sudará.

COMO SABER SI TU PERRO ESTA SANO O ENFERMO -Los ojos deben estar limpios y brillantes. -Debe de tener el hocico fresco y húmedo. -Las encías deben tener un color rosa. -Los oídos debe de tenerlos limpios. -El aliento debe oler a fresco. -Los dientes deben estar limpios y blancos. -La piel debe ser limpia, suave y flexible.

RESFRIADO DE TU PERRO -La tos perruna suele ser aguda y suena como si el perro tuviera algo atragantado en la garganta. -Después de un ataque de tos, el perro puede vomitar líquido.

11 -En los casos más graves, el perro tiene fiebre y tiene muy poco apetito.


Lo que tienes que hacer para que tu perro se cure o se mejore. -aseg煤rate de que tenga agua fresca en todos momentos. - mantenlo alejado de zonas con polvo. - reduce el ejercicio que hace tu perro. Si ha pasado ya una o dos semanas consulta al veterinario para que lo examine.

Tampoco llevarlo a lugares con muchos perros, ya que la tos es muy contagiosa si vives con dos perros mejor no acercarlo mucho.

Bueno, esto ha sido todo lo que os explico de c贸mo adiestrar a un perro, ahora os voy a contar unas cuantas historias que les han pasado a varios animales o en general a perros.

12

EL PERRO CURRY


Curry era un pastor alemán muy bueno, tenía una familia bastante buena, pero pasó una cosa y tuvieron que darlo en adopción, Curry estaba muy triste porque estaba encerrado en una jaula, en comparación con sus antiguos dueños que le daban comida muy buena pero los que están allí le pusieron comida muy mala, era entonces cuando Curry el precioso pastor alemán tenía solo un año. Se supone que a los quince días si no lo habrían rescatado de la perrera sacrificaban al pobre animal, fue entonces que el pobre animal llevaba ya catorce días, el animal tuvo suerte y un señor muy feo decidió quedárselo. Ese día no tuvo tanta suerte, si el pobre animal no hacía lo que él quería le daba un palo y eso no es así, Curry maullaba por las noches para que le ayudaran de los palos que el hombre le daba. Un día el hombre se cansó y lo amarró y le dijo que no lo desataría nunca jamás. Un día un hombre lo oyó maullar y fue a preguntarle al dueño de Curry porque creía que le había pasado algo y le dijo que lo amarraría toda la vida, el chaval le dijo que vale y se fue a casa. Cuando se fue a casa llamó a la policía porque vio que el perro tenía cicatrices en todo el cuerpo. Llamó a la policía y le dijo todo lo que había pasado. Al final le puso una multa demasiado alta y el chaval se quedó con él y le curó las cicatrices.

13

EL PERRO BOBBY


Bobby perteneció a John Gray, que trabajaba para la policía local de Edimburgo como vigilante nocturno, y ambos fueron inseparables durante aproximadamente dos años. El 8 de febrero de 1858, Gray murió de tuberculosis. Fue enterrado en el cementerio, junto a la iglesia de Greyfriars. Se dice que Bobby, que vivió durante los 14 años posteriores a la muerte de Gray, pasó el resto de su vida junto a la tumba de su amo. Bobby murió en 1872 y fue enterrado junto a la puerta de la Greyfriars Kirkyard, cerca de la tumba de Grey, pero no en el mismo cementerio por considerarse un lugar sagrado. Se hizo una estatua en honor al fiel canino Bobby junto a un bar también en su honor.

14

EL PERRO COLLIE


Tras fallecer su amo, Collie no quiso regresar a casa junto al resto de su familia, a pesar de que intentaron llevárselo varias veces. De este modo, el encargado del cementerio se encargó de darle de comer y de beber, a él y a otros tantos perros que escogieron el cementerio de La Piedad como lugar de residencia. Los trabajadores del lugar, cuentan que su amo fue incinerado y por eso creen que el animal pudo haberse desorientado, hasta el punto de no querer abandonar la tumba del cementerio, durante los 9 años que siguió viviendo, en busca de su dueño fallecido.

Es este Collie, el fiel perro que nunca abandonó a su dueño.

15


LA PERRA CLARA

En 2007 estaba la noticia en los medios de comunicación israelíes, de que una perra se negaba abandonar la tumba donde Vladimir Yaronov, su amo, había sido enterrado. La historia de Clara provocó que varios oyentes de un programa de radio donasen comida para la perrita Clara durante un año.

16


EL PERRO FIDO Luigi era un carpintero que todas las mañanas tenía que coger un tren para desplazarse a su lugar de trabajo, en una localidad cercana. Fido era su perro, su fiel amigo, el compañero que todos los días le acompañaba. Fido seguía yendo todos los días a la estación en busca de su amo. Subía a los trenes y buscaba entre los pasajeros, pero nunca daba con Luigi. Tras un buen rato de búsqueda y espera, Fido regresaba a casa triste y abatido, donde esperaban unos padres que no albergaban ninguna esperanza de volver a ver a su querido hijo. Los años pasaron y el perro seguía haciendo el mismo recorrido, a pesar de que había empezado a sufrir artritis y algunas otras complicaciones a causa de su avanzada edad. El camino a la estación que antes tardaba en recorrer apenas quince minutos, se había convertido en un recorrido de casi dos horas. Una tarde de invierno Fido no regresó a casa. A la mañana siguiente, los vecinos encontraron su cuerpo congelado entre la nieve. Todos en el pueblo lloraron, ya que lo vieron miles de veces haciendo sus caminatas, sabiendo lo que Fido desesperadamente buscaba. Por ello, decidieron levantar una estatua en su memoria. En la estatua se grababa esto ‘Fido, un ejemplo de fidelidad.


17

EL PERRO CANELO Canelo y su amo lo hacían prácticamente todo juntos, hasta acompañarle al tratamiento de diálisis que seguía una vez por semana. Una de las veces su dueño no salió, y nunca lo haría, pues había fallecido a consecuencia de varias complicaciones médicas durante el tratamiento. Canelo esperó a su amo durante 12 años a las puertas del hospital, hasta que murió atropellado por las inmediaciones del edificio. La historia de este pobre y fiel perrito fue reconocida en Cádiz. Se hizo una estatua en su honor.


18

EL PERRO HACHIKO Hachiko, un perro de raza Akita inu nacido en 1923, viajó junto a su dueño, un profesor llamado Hidesamuro Ueno, hasta la ciudad de Tokio. Allí Hachiko se acostumbraría a su vida yendo todas las noches hasta la estación de trenes Shibuya para recibir a su amo cuando éste llegaba del trabajo. En 1925 muere Ueno, quedándose Hachiko abandonado en las calles de Tokio. No obstante, durante 11 años volvería fielmente todas las noches a la estación de trenes, exactamente a la hora en la que llegaba el tren que solía tomar su dueño.


Unos años más tarde, un antiguo alumno de Ueno se enteró de la historia y decidió publicarla, saltando así a todos los medios nacionales de Japón. Gracias a esto, Hachiko se ganaría la fama. Sin embargo, Hachiko salvaría a su raza ya que solo quedaban 30 Akitas puros en todo el Japón.

19

Aquí termina mi libro y espero que os haya gustado.

DOKY Y YO


Noelia

Noelia Espinar Noelia Espinar Espinosa de los Monteros naciรณ en Sevilla el 23 de diciembre De 2004. Estรก escribiendo Dos libros mรกs a parte de


Como adiestrar a tu cachorro, la sombra e historias De miedo.


NOELIA ESPINAR

MIS LIBROS


HECHOS

PRÓXIMAMENTE

------------------------

----------------------

COMO ADIESTRAR

HISTORIAS DE

A TU CACHORRO

MIEDO. LA SOMBRA

MIS BLOGS - http://historiasnoelia23.blogspot.com.es - http://elduodellibro.blogspot.com.es




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.