TEMPORA INVERNAL Cuidados para que no se enferme
Gatos,¿por qué vomitan? Bolas de pelo o alimento
REGALOS navideños para tu compañero peludo
lo Natural en el cuidado de la piel de tu mascota
Las fechas decembrinas
DIRECTORIO
SUMARIO
DIRECTOR GENERAL
M.V.Z. Esaú Pérez Herrera
DIRECTORA OE PUBLICIDAD M.V.Z. Brenda Calderón Kundig Directora Editorial
Lic. Sharon Barrios Suárez Directora de Arte y Diseño
LD.G. Ma. Teresa Zúñiga Robles Directora C o ntable
C.P Socorro Juárez Pantoja Editora
Minia Zoe Morales Angeles Asistente Editorial
Mariana Cruz Mora Arte y Di se ño
L.D.G. Jorge Guillermo Hernández Colin L.D.G. Jimena Martinez Muñiz
Fotografía y Edición Fotográfica
Nizaguiee Hidalgo Hernández Schutterstock Fotografía Portada y Ficha Técnica
Fotografla: Edgar Xolotl Raza: Terrier escocés Nombre del perro: Pippa Propietario: Roberto Álvarez Criadero M(Roc EditoraWeb
Ana González Pérez Edgar Zaldívar Altamirano
stamos en plena euforia de las fechas
Comité Editorial
MVZ Elizardo Valadez. MVZ Humberto Morales. MVZ ltzcóatl Maldonado. MVZ Luis Fernando de Juan. MVZ Martha H er nán d ez. MVZ Miguel Angel de la Torre.
decembrinas (Navidad y Año Nue vo). Tiempo de vacaciones escolares, de
MVZ Octavio Mejía. MVZ Ylenia Márquez.
celebrar brindis en la empresa, de prepa
Colaboradores
rar cenas familiares para las festividades,
Dafne Limón Civera. Eduardo Malina Becker. Elena Diaz. Fausto Reyes Delgado. Humberto Morales Castro. Laura Martinez León. Luis Fernando De Juan Guzmán. Martha Hernández. Miguel Ángel de la Torre Suire. Minia loe Morales Angeles. Roberto Álvarez. Sharon Barrios
y quizá algunos días de asueto. Con todo esto también viene la selección de regalos para nuestros seres queridos. Per7>,
Suárez. Tamara L !turbe Cossio. Xóchitl Morales Servicios Profesionales Externos Correctora de Estilo Mayra Cabrera Zavaleta Graficos Miguel Martinez Luis Calderón Edgar Xolot Legal Mariana Martínez Bastidas
Cui da dos durante la Navi da d
Alcaicería No. 8 Col. Zona norte Central de Abastos C.P. Suscripciones
Teléfonos
01155) 5424-1864 y 5424-2539 Dudas. comentarios y su g er encias adc@prototipomexico com Páginaweb
W>NW.prototipomexico.com W>NW.animalesdecompania.tv Animales de Compa ñ ia Diciembre 2017. Editor responsable: Esaú Pérez Herrera. Número de Certificado de reserva otorgada por el Instituto Nac1onat del derecho de Autor: 04-2006-0327lú!8331J0102. Número de certificado de Uc1tud de Título: 119ó8. Número de certificado de Licitud de Contenid o: 8376. Esta es una publicación de Proto tip o KO Méxi co. SA de CV Dom icilio de la publicación Calle del Rio No. lo. Col Torri llo Guerra. Tlalpan CP.l4050. CDMX Impresión: GRUPO INFAGON. SA de C.V. Alca1¡eria No. 8 Col Zona n01te Cenlral de Abastos C.P. 00040 México. O.F. Tel 5640-9266. Entrega realizada por Distribuidora lbermex. SA. de 01. Cerrada Olivo SIN !Entre Reforma y Av. López Port illo). Col Recursos Hidráulicos. Tultittán de Mariano Escobedo. Edo. Méx. C P 54913.
e
QUEOA PROHIBIDA lA REPRODUCCIÚN PARCII\l O TOTAL SIN IJJTORIOCIÓN ESCRITA POR PARTE OEL EOITOR. EL CXJNTENIOO OE UOS ARTíCULOS ES ÚNICAMENlE RESffiNSABILIOAO DEL IJJTOR PROTOTiffi M�CXJ SA DE C.V. NO SE HICE RESPONSABLE OE lA INFORMACIÚN COIITENIOA EN UOS ANUNCIOS CXJMEOCLI\I.ES Y10 NO CXJMERCIALES
2 1 Animales de Compañia
.;¡. Diciembre 2017
�
� ARTE&CULTURA
Regalos caseros
Los ama dos terriers de Eva Braun
Staff Técnico
José Pablo Ramos y Salvador Téllez-Girón
� Guía de rega los para Navi da d
Errores comunes al e ducary entrenar a nuestro perro
GRUPO INFAGON. S.A de CV.
suscripciones@prototipomexico.com
Otitis e xterna en animales de compañía
@'¡) ETOLOGÍA
Impresión
09040 México. Tel. 5640-9266
�SALUD
.. INFOGRAFÍA
Fotografía y Edición Fotográfica
Tips para una temporada divertida Ya se asoma la Navi da d. Es una época para festejary qué mejor que e nfamilia. ¿Ya consi deraste a tu perrito7 ¿Qué planes tienes ? Lo importante es ofrecerle momentos de tranquili da dy armonía para que pue da gozar estas fiestas tanto como tú.
G¡,
O
@RevistaAn imalesDeCompania
O
@Revista_ADC
9
@revista_animales_de_compania
Preparandonos para el invierno Llega la época de frío , es fundamental prepararnos para prevenirle enfermedades que arruínen esta bella temporada.
"
Carta de propósitos 2017 � ADC RECOMIENDA
� RAZA Ficha técnica: Terrier escocés
De Casta, de Carlos Rivera Albarrán
$ Terrier escocés: elegante,
� DOG NEWS
� Estética para Terrier escocés
� GATOPEDIA
hermoso e impactante
Todos los años nos hacemos propósitos para me o j rar como personas, cumplir metas o cambiar el aspecto f ísico. También podemos convertirnos en propietarios responsables en la tenencia de nuestros animales de compañía .
�
¿Por qué vomitan los gatos7
� Síndrome de Cushing
� FAUNA NEWS
Consejos para cuidar a tu gato en Navidad Si quieres conocer las recomendaciones de e xpertos en felinos para esta temporada, te invitamos a que leas este te xto. Contiene información sobre la comida que puede resultar tó xica, adornos navideñosy el caos que eso puede desatar. Infórmate, pon en práctica, estos increíbles tipsy disfruta al má ximo de esta temporada en compañía de tu hermoso mínino.
�
Pingüinos, las aves que no vuelan Los p ingüinos pertenecen a la familia Spheniscidae, del orden es fenisc ifo nnes, compuesta por aves marinas que no tienen la capacidad de volar, por esta razón se cree que son los primeros descendientes de todas las aves que act ualmente conocemos.
6J
.
Diciembre 2017 .; Animales de Compañía
13
¿Regalar un •
an1
a
de compañía? ESTAMOS EN PLENA EUFORIA DE LAS FECHAS DECEMBRINAS [NAVIDAD Y AÑO NUEVO). TIEMPO DE VACACIONES ESCOLARES, DE CELEBRAR BRINDIS EN LA EMPRESA DE PREPARAR CENAS FAMILIARES PARA LAS FESTIVIDADES, Y QUIZÁ ALGUNOS DÍAS DE ASUETO. CON TODO ESTO TAMBIÉN VIENE LA SELECCIÓN DE REGALOS PARA NUESTROS SERES QUERIDOS. PERO, ¿SE VALE REGALAR UN ANIMAL DE COMPAÑÍA?
40°/o de los perros
obsequiados
en Navidad. Año Nuevo y Reyes. son desechados del primer hogar en los siguientes cuatro meses.
MVZ Esp Hum berta Morales Castro
Hospital Veterinario PEQUES
E
l tiempo pasa a gran ve loci da d, se acercan las festivi da des y no hemos compra do el presente para el intercambio en la empre sa, a demás de que los regalos para la familia y amigos no sólo depen den del costo, también habrá que pensar si serán de su agra do o no, deci dir qué prepararemos pa �a ambas cenas, buscar a tiempo los ingre dientes, y contar el número de invita dos (que no sean 13 a la mesa, pues "trae mala suerte"). En fin, un sinnúmero de activi da des que nos mantienen en constante activi da d y, a divinaron, con un gra do de estrés al má ximo. No es tiempo de descanso y tranquili da d; no po demos pensar en otra tempora da del año más ac tiva que ésta, por lo mismo también es de las épocas con más proba bili da des de caer en la depresión
estacional, o por lo menos en la llama da tristeza de fin de año.
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN ESTACIONAL? Ésta ocurre en época de invierno, sien do más frecuente en regio nes aleja das del Ecua dor, pues su principal factor es la disminución de horas de luz, lo que hace que se pro duzca menos serotonina (lla ma da "hormona de la felici da d") necesaria para mantenernos ac tivos, a demás de pro ducir mayor canti da d de melatonina, hormona necesaria para conciliar el sueño. Esto provoca que la persona afec ta da esté menos activa y duerma más de lo normal, auna do a que tien de a consumir más alimento (sobre to do carbohi dratos), lo que la hará incr émentar su peso. ¿Y la tristeza de fin de año ? Es te perio do se relaciona con cierre de círculos. Si en nuestro balance
Diciembre 2017 ·�' Animales de Compañia
1 5
final resulta que no hemos logra do todas nuestras aspiraciones, o no tenemos compañía, pade cemos de p érdida de afectos e incluso recordamos a quienes ya no están con nosotros y eso nos hunde en una profunda tristeza . Parece ilógico que cuando mu chos están celebrando y se ponen eufóricos, algunos se sienten ais lados y más tristes que en el resto del año. Parte del tratamiento para estas a fecciones consiste en pro gramar actividades durante este periodo, que nos mantengan ocu pados, evitando así que su rjan los "malos pensamientos ". Podemos programar pintar el hogar, arre glar esas luces que sólo encienden cuando se les da la gana, las llaves de agua que gotean eternamente, incluso podemos planear via a j r en esta época. Esto es muy útil en la tristeza de fin de año, no así en la depresión estacional que re quiere de apoyo profesional.
6 1 Animales de Compañia
·�· Diciembre 2017
¿QUÉ TAL UN ANIMAL DE COMPAÑÍA? Ahora bien, ¿qu é tiene que ver todo lo anterior con un animal de compañía7 Que es un antidepre sivo natu ral. A nuestro perro no le importa si no aprendimos in gl és este año, ni a nuestro gato le preocupa si no pudimos comprar el tel éfono celular de última gene ración o a nuestro cuyo si nuestra cuenta bancaria está por debajo de lo esperado. El tan sólo convivir con ellos nos da la tranquilidad de la oxi tocina y el deseo de actividad de la serotonina. Para los que ya tenemos uno de estos amiguitos podría parecernos una "excelen te " idea el regalar una mascota en Navidad a aquellas amistades que se encuentren en situación de tristeza, incluso soñamos idíli camente con el momento en que abran la caja o nos vean llegar con un moño atado al gato o al perro y
la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que trata a sus animales" Mahatma Gandhi
como por arte de magia, esa tris teza se desvanezca y transforme en una cara de alegría y agradeci miento hacia nosotros. Entonces, ¿hemos encontrado el regalo ideal para este ser querido ?
¿NO PARECE UNA EXCELENTE IDEA? No, no lo es. Darle un animalito a alguien que en ese momento no tiene inter és en la vida pue de producir el e fecto contrario, pensemos que en esta época la tristeza va acompañada por enojo y frustración y sin su consenti miento le imponemos el cuidado
de un individuo, así que puede producir la sensación de que so mos unos entrometidos en su vi da y tendrán razón, produciendo incluso que nos enemistemos. Además, tiene primero que evaluarse el gasto en tiempo , es pacio y dinero que implica el tener una mascota; debemos de estar
conscientes que dará un giro a su vida porque hay que calcular los gastos tanto rutinarios como ex cepcionales (enfermedades, tiem po ) y calcular si le podrá brindar el espacio que necesita para su bien estar. Si no estamos conscientes de esto, en lugar de ser un bene factor, el introducir un ser vivo a
su vida se convertirá en una ver dadera pesadilla e indudablemente la verán como una carga e incluso querrán sacarla de su vida. Una ma scota, cualquiera que sea, debe llegar al hogar cuando sus miembros están preparados para ella. Si hay niños y se quiere introducir una para que el hi o j se
haga cargo ( como una primera obli ga ción ), o le queremos dar al abuelo un canario para que le a compañe en sus largas horas de soledad, pueden ser buenas inten ciones, pero si no están preparados se convertirá en un fra caso, ya que el animalito morirá o será des e chado del hogar.
UNA ANIMAL DE COMPAÑÍA ND ES UN REGALO DE NAVIDAD No puede ser guardado para cuando se n e cesite ha cer un presente y dar el clási co "ro perazo". Además, si no llega al hogar ade cuado en el tiempo ade cuado habrá perdido la úni ca oportunidad de llegar como ca chorr ito a una familia amorosa, se convertirá en un perro fla co, largo y desaliñado que no habrá aprendido modales de casa, lo que lo confinará como un pa ria, durmiendo a la intemperie, comiendo de la basura y mendi gando amor por la espe cie que
8 1 Animales de Compañía
·�· Diciembre 2017
debió cuidar de él, pues depende totalmente del ser humano . El adquirir una mas cota en · esta temporada puede, por otro la do, ser par te de "un proye cto de épo ca de cembrina :' Es o t es, en el balan ce de positivos y negativos de fin de año podemos planea rel tener al guien que llegará y permane cerá con nosotros, será nues tro compa ñero de vida, disfrutaremos de él al salir a pasear, cuando estemos estudiando, comiendo, durmien d ci, viendo la televisión e in cluso sali r con nosotros en va ca ciones. Tendremos un amigo in condi cio nal del que nos sentiremos orgu llosos y presumiremos a propios y extraños. Imaginemos que si además le res catamos de un asilo, eso pondría la balanza de positivos y negativos a nuestro favor. A los verdaderos amigos no les impor ta la belleza exterior, no cono cen de distin ción de raza, sexo, color o condi ción so cioe conómi ca . A e los no les importa si tenemos unos ki -
Dato curioso Como única especie capaz del raciocinio de actos y consecuencias, somos ciento por ciento responsables del bienestar de todos los animales, silvestres y domésticos.
litos de más o arrugas en la cara. El verdadero amigo nos ama por nuestra belleza interio r. Estar orgullosos de nuestro gato Persa, del Himalaya, del Eu ropeo dom ést ico. Del hábitat que le hemos creado a la pe cera con sus neones y ángeles. Deleitar nos al ver a nuestro hu rón en una hama ca y envidiar cómo duerme tranquilo sin preo cuparse por pagar la renta . Sentirnos el dios de nuestro perro o el sirviente de nuestro gato, nos ha ce mejores se res humanos, nuestra vida estará balan ceada, siempre est áremos deseosos de regresar a casa, pues alguien nos espera. Saber que somos los proveedo res del bienestar de nuestro animal de compañía, y di cho entre comi llas "nuestra" porque todo aquello que atesoramos le conferimos propiedad, así nuestros padres, la pareja ; los hijos, los primos, los tíos, los amigos y claro, los animales de compañía, son "nuestras" cuando nos une a ellos un lazo afe ctivo.
)
\
Bebedero automático Vega
Transportadora Gris Atlas
Puerta Swing Blanca
Fabricadas con las normas de transporte
Dedicada exclusivamente a su amigo
La peculiaridad de esta fuente (bebedero)
aéreo lATA que rigen la construcción y el
de cuatro patas, en cualquier puerta
es el innovador efecto de movimiento de
montaje de accesorios internos.
de madera, metal o vidrio y en paredes
agua que estimula la necesidad de beber
Tamaño: Chico, Mediano y Grande.
de ladrillo.
GREEND_ t car�
®
Tapete Sanitario
Repuesto de pasto
Contenedor higiénico para mascotas
Accesorio para el cuidado de mascotas
Práctico y fácil de lavar
Suave pasto sintético
Grande (50.8 X 76.2cm)
Grande (50.8 X 76.2cm)
Mediano (50.8 X 63.Scm)
Mediano (50.8 X 63.5cm)
iverf:XX)I.com.mx
de los animales.
Atrayente Para perros y gatos, uso veterinario.
Repelente Quita olores, biodegradable.
VENTAS Y CENTRO OE ATENCIÓN 52 62 99 99 O. F. Y DEL INTERIOR 01800 713 SS SS
reo en vivo (g rabando audio y video y con amplios ángulos de visión ) . Conside ra delimitar una zona de tu casa rest ringiendo con rejas para bebé en donde no sea segu ro que ande. Po rú tl imo, si no dest ruye obje c tos o no pone su vida en riesgo al mete r en su hocico todo lo que encuent ra, puedes deja rlo sólo en casa con un ma ratón de música (a un nivel adecua do: ellos son más sensibles a las ondas sono ras ), o la televisión encendida pa ra que lo acampa ñe. También deja algunas luces prendidas pa ra que pueda ve r.
LO INESPERADO
los invitados amen a tu can y sea la sensación en la reunión y, con un poquito de sue rte, has ta reciba galletas o botanas espe ciales sólo pa ra él. ¡Sue rtudo l Aho ra, si conside ras que lo mejo res que se quede sólo en casa, ¡es válido l Algunos pe rritos la pasan mejo rasí, pues ·están acostumbrados y sue len se rde carácte rt ranquilo, rese rvado y poco activo. Sin duda tu pe rrito ya ha teni do va rias p ruebas de compo rta miento en tu ausencia: cuan do t rabajas o sales de fiesta y al regresa rtodo está en orden y te espe ra moviendo la co!ita. Pe ro si a tu reto rno todo es caos y po rello no te at reves a deja rlo solo, conside ra deja rlo
•
en gua rde rías caninas donde puedan cuida rlo y pasa rtiem po con él. Ot ra opción son las jaulas o t ranspo rtado ras, las hay de tamaño suficiente pa ra que int roduzcas su cama, alimen to y agua (lo ideal se ría dejarlo sólo cuatro horas pa ra que no se convie rta en una situación est resante pa ra él ). Pe ro debes acostumb ra rlo : p reviamente realiza p ruebas pa ra que eva lúes su actitud ante el encie rro. ¿Jadea con notoriedad, lad ra sin detenimiento o aúlla por más de 30 minutos 7 Entonces la jaula no es opción viable. Una buena inve rsión son las mode rnas cáma ras de vigilan cia, pues pe rmiten su m anito-
Si a tu can lo intimidan los cuetes, lo mejor es no mima r lo (alentamos más su temo r). Puedes p roba rt ranquilizarlo con colla res de hie rbas a romá ticas o mantene rlo en un sitio pacífico pa ra evita rque salga co rriendo, se lastime o pie rda si escucha un ruido escandaloso. Si llegan niños pequeños y ju guetones, permite a tu perro que se ace rque y los reconozca con su olfato. Si no es muy sociable, mejo rexplícales amablemente que no lo aca ricien (a menos que él lo pida y en tu p resencia .) Ten a la mano el núme ro del vete rina rio , pues en caso de una u rgencia hab rá que lla ma rlo. Pide a las personas que no le den bocados de su ali mento pa ra que no enfe rme. Muchos animales se pie rden en estas fechas debido a que los invitados ent ran y salen. Soli cítales mucha p recaución con ello. Finalmente, en cualquier caso, lo ideal es que tu pe rrito siemp re porte su colla rcon pla ca de identificación que incluya tu nomb re, di rección y teléfono . Las posibilidades de reencon t ra rse con su familia aumentan con tan sólo una plaquita. ¡Felices fiestas l
Diciembre 2017 ·•' Animales de Compañia
1 11
INFOGRAFÍA
Cuidados durante
la Navidad
O Decoración
Conforme avances con el adornado de tu casa, ten a tu perro o gato cerca para que se familiarice con las cosas, se acostumbre a ellas y pueda trazar límites para que no las destrocen.
8 Luces navideñas
No dejes los cables a la vista de tu perro o tu gato porque pueden
morderlos y electrocutarse. La música que tienen algunas series puede asustarlos o incomodarlos.
e Árbol de navidad y adornos Hay adornos que están diseñados con
materiales que pueden lastimarlos si se rompen. Traza límites, no permitas que tu perro o gato haga destrozos, puede lastimarse o intoxicarse con algún elemento de ornato.
12 1 Animales de Compañia .;,:. Diciembre 2017
O Visitas en casa
Si tienes un can, no esperes hasta
el día del evento para que socialice. Si vas a llevar a tu perro a otra casa. haz un par de pruebas antes del día del evento.
Q Sólo en casa Antes de salir
Dale un paseo de calidad para estimularlo física y mentalmente.
Ofrécele su juguete favorito
Si puedes cómprale uno nuevo
(:)Alimentos tóxicos CHOCOLATE
• ••
•• •
PASAS
UVAS
� �
� �8
AJOS Y CEBOLLAS
LÁCTEOS
O Pirotecnia
Algunos canes y felinos son más sensibles
que otros a los ruidos que emiten los fuegos artificiales. Si notas que se aterra mucho por ellos. Evita los paseos. Trata de tranquilizarlo (juega con él). Acondiciona un lugar para que se sienta seguro.
Diciembre 2017
·�' Animales de Compañia
1 13
Preparándonos para el invierno? LLEGA LA ÉPOCA DE FRÍO, Y CON ELLA MOMENTOS MARAVILLOSOS COMO LA NAVIDAD, IDEAL PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y AMIGOS. ENTRE ELLOS, POR SUPUESTO, N UESTRO AMIGO PERRUNO. POR TOD O ESTO ES FUNDAMENTAL PREPARARNOS PARA PREVENIRLE ENFERMEDADES QUE ARRUINEN ESTA BELLA TEMPORADA. MAVZ Esp Martha HernándezArellano Hospital Veterinario de Especialidades, FMVZ, UNAM
P
ara comenzar, debemos saber que existe una gran variedad de razas, así como de cruzas de perros, lo importante es que todos tienen var iac ión en cuanto a su sensibil idad al fr ío , la cual depende de factores como el pelaje; hay razas cu yo manto es abundante y con una doble
14 1 Animales de Compañia «· Diciembre 2017
capa de pelo, como los perros de origen nórdico: el Malamute de Alaska, el Husky sb i er iano, el Samoyedo, el A kita In u, así como el Shiba Inu y otros tipo Spitz, lo cual hace que estos amigos peludos disfruten del clima sin problema. Eso a diferencia de otras razas de pelo corto como el Bulldog inglés y el francés, que tienden a ser muy sens i-
b ie s a los ca mb io s bruscos de tempe ratura , También podemos mencionar al C h ih uahueño, al Dachshund, los galgos, entre otros perros que poseen el pelo más corto, qu ie nes podrían re quer ir un abr igo o ropa adicional a su propio pelaje. S in embargo, debemos ser cui dadosos e n este aspecto, ya que hay algunos que se estresan mucho a l ponerles ropa , Por e s o hay que tener en cuenta que deberá ajustars e- a su cuerpo perfectamente, pero sin que sea demasiado ceñida (sobre todo en las razas robustas ) u holgada. Por fortuna en el mercado hay una gran variedad de prendas, especialmente, d iseñadas para esta espec ie que se adaptan a cada cuerpo y complex ió n, recordando que además no deben causarle lesiones por fricción, sobre todo en las zonas de su cuerpo que t ie nen más mov im ie nto, y que tam poco impidan su andar libre ,
VIENE EL INVIERNO, ¿LO BAÑO? Debido a las bajas temperaturas no es conveniente cortarles el pelo a nuestros peludos; quizá un baño y corte dentro de casa o en la est ética con sólo despun te cada tres semanas (en caso de ser muy necesario). Para ello existen champ ús de espuma seca para no tener que mojar los y sólo tengamos que frotarlos bien con una frazada. En cuanto al cepilla do, es algo muy positivo, sobre todo si los acostumbramos desde cachorros y no son agresivos; este acicalamiento les gusta mucho y mantiene limpio el pelo, además de que mejora la interac ción con nuestros amigos peludos.
CÓMO PROTEGERLO DEL FRÍO DENTRO Y FUERA DE CASA Hay perros que viven en lugares don de incluso cae nieve y no viven den tro del hogar; en ese caso es de suma importancia que cuenten con un re fugio o casi ta , especialmente, acondi cionado, hecha de materiales térmicos y además aislada (esto es, hay que re visar que no tenga rendijas o goteras en el techo, paredes o piso) que los proteja del viento, la nieve o la lluvia, y además deberá contar con un tape te o cama que le permita permanecer seco y limp io (hay que revisarlo con frecuencia). Si nuestros amigos peludos viven dentro de casa, de todas maneras hay que cuidarlos. Debemos ofrecerles un lugar alejado de las corrientes de aire, pero también de sitios muy calientes. Por otra parte, en época de frío no es ra ro que llueva, por lo mismo en caso de que llegaran a mojarse debemos asegu rarnos de secarlos muy bien; en lugares donde cae nieve hay que verificar que el agua de beber no se congele y que esté limpia y a libre acceso.
GLOTONERÍA DE TEM PORADA La temporada navideña es una época de poca actividad y mucha comida, aspecto importante porque también nuestras mascotas tienden a subir de peso y además se aburren; por ello es recomendable sacarlas (siempre con
correa y collar ) pa ra realizar paseos cons tantes. Por o tra par te también deberán con tar con jugue tes especiales para pe rros, para evi tar que por aburrimien to hagan des trozos en casa que pueden ponerlos en peligro, como mas ticar cables de luz, acercarse a calen tado res, o comer basura y cuerpos extra ños. Recordemos también, no darles alimen tos nues tros, ya que podrían enfermar gravemen te.
REVISIÓN POR UN ESPECIALISTA Algo fundamen tal en es tas épocas es la visi ta al Médico Ve terinario, quien revi-
16 1 Animales de Compañia
-::· Diciembre
2017
sará su condición general y su calendario de medicina preventiva, además deter minará si es el momen to de realizar su desparasi tación in terna y ex terna, así , como la aplicación de vacunas que le co rrespondan. Es te aspecto es muy impor tan te, sobre todo cuando nues tros amigos ten gan que pasar un tiempo vacacional en alguna pensión conviviendo con o tros perros, en donde enfermedades como la tos de las perre ras, puede ser un proble ma, ya que es al tamen te con tagiosa. Sin embargo, se puede prevenir mediante una vacuna de ap licación nasal y es el ve terinario quien determinará el mo mento de hacerlo.
Así mismo deberemos ofrecerles una alimentación saludable que será indica da por el ve ter inario de cabecera, quien su gerirá el tipo y can tidad que le corresponda de acuerdo con su talla, edad y peso. O tro problema que puede prevenir el médico es el dolor ar ticular ocasiona do por ar tri tis que pueden padecer y que se agrava en invierno, sobre todo en los de mayor edad. Finalmen te, evi temos darles medi cinas para humanos, ya que la mayoría son muy peligrosas para perros y ga tos. Será nues tro ve . terinario quien indicará el medicamen to que requieren. Recor demos que lo mejor de la Navidad es dis f rutar de la temporada jun tos.
S
U
P
E
R
P
R
E
M
I
U
M
NUEVA IMAGEN. /
FORMULA HIGHTECH FÓRMULA HIGH1ECH
JVUPEC�
S U P E R
P RE MIU M
-CACHORRONUIRlCIÓN CANINA CIENTÍFICA
IJ �
NUPEC.PREMIUM
01800 926 8732
W NupecOficial
@
www.nupec.com
Elaborado en México por: Nueva Tecnología en Alimentación S.A. de C.V.
iCONÓCELA!
Errores comunes al educar y entrenar a nuestro perro MVZ Eduardo Malina Becker
Máster en Etologia Clínica y Bienestar Animal
P
ongamos el escenario típico : compramos un cachorro hace un par de semanas, digamos que tiene dos meses de edad; duran te ese perio do los lloriqueos, mordiscos, descon trol de pipí y popó en pisos, alfombras, se ha convertido en una situación que ha motivado que nos demos cuen ta de que "hay que hacer algo" y consideramos la importancia de comenzar a enseñarle "modales". Ahora pongamos otro escenario : nos en tra la "cosquilla" de hacer algo más que jugar con nues tro perro en el parque y queremos comenzar a entrenar o tener una ac tividad diferente con él. Es por situaciones como las antes descritas que en esta ocasión enlistaremos los errores y consejos más comunes en la educación y entrenamien to de perros y cuestiones relacionadas.
18 1 Animales de Compañia ·�· Diciembre 2017
DESCONOCIMIENTO: ADQUIRIRLO ANTES DE SABER EN QUÉ NOS ESTAMOS METIENDO El primer error, sin duda, y me parece importante mencionarlo, es caer en la tentación de adquirir un cachorro porque nos conquis tó por boni to y tierno, o porque cedimos ante la presión de los niños de co mprar uno, con la promesa de que se van a por tar bien y se van a involucrar en su cuidado. E s m u y c o m ún que se a d quiera p o r estas razones, sin que se haya investigado p re vi a m e nte qué tip o de perro es el que se ajusta a l perfil de familia, qu é cuidados especiales nece sita, cómo y cuándo comenzar a educar, costos de atención veterinaria y un largo etcétera que quizás, si se hubiera hecho un análisis previo considerando todos es tos puntos, no se hubiera c o mprado el ani malito.
En cuanto a la convivencia con otras personas y a.nimales se lleva a cabo con un proceso de socialización sencillo, dejando en parte que el propio animal conoz ca sus alcances y límites, donde le indiquemos con premios y correcciones no agresivas, la manera en que debe comportarse. El involucramiento de toda la familia es importante para que se realice de ma nera satisfactoria. Contratar un entrenador con la esperanza de que nos resuelva situaciones como las antes mencionadas, es muy probable que nos frustre y además lastime nuestro bolsillo.
"LA MEJOR EDAD PARA ENTRENARLO ES A PARTIR DE LOS CINCO O SEIS MESES"
MAL ASESORAMIENTO: ESCUCHAR OPINIONES DE "EXPERTOS" Los consejos de familiares, amigos u otros suelen ser : "cómprale un collar de castigo", "ten siempre a la mano un periódico para amedrentarlo", "mi vecino es entrenador : ll éval acon él ". Se trata de comenta r ío s y consejos recibidos una vez que empiezan a "sondear" qu éharemos para educar al perro. Proba blemente escuchemos alguno de ellos y arranque mos con el pie izquierdo ; pero como todo en la vida, lo que empieza mal, termina mal. Recordemos que los periodos críticos de apren dizaje transcurren básicamente en el primer año de vida del animal, sin que esto signifique que despu és no aprenda, pero durante ese lapso es especialmente susceptible y dispuesto. El consejo es primero informarnos del tipo de ca chorro que tenemos, expectativas de crecimiento, ma yor capacidad de aprendizaje; la asesoría recomendada es con veterinarios especialistas en pequeñas especies o etólogos clínicos, además de acercarnos a criadores éti. cos especializados en la raza elegida. ¡Mucho cuidado con la ola de fanfarrones y pseudo especialistas que se anuncian en redes sociales u otros medios!
ENTRENAR NO ES EDUCAR Aunque las bases de aprendizaje son las mismas , la educación se da en casa, es rutinaria y está más relacionada con cuestiones de convivencia y acep tación social. Por ejemplo, que el cachorro conozca sus áreas para hacer sus necesidades ; esto se hace de manera sencilla haciendo rutina con él, tomando en cuenta la madurez de esf ínteres.
Muchas personas buscan que sus perros, además de comportarse cuando hay visitas, se sienten, echen, cami nen a su lado, incluso compitan en algún deporte canino. Existe el mito que la mejor edad para empezar a entrenar un cachorro es a par tir de los seis meses de edad. La realidad es que entrenamientos básicos se pueden hacer desde edades muy tempranas; enton ces asegur émonos de utilizar m étodos de enseñanza basados en reforzamiento positivo, es decir, premios, caricias, que además la experiencia sea placentera tanto para nosotros como para él. Nos sorprenderemos de lo que puede aprender un cachorrito con una buena t écnica de enseñan za. De nueva cuenta, una buena asesoría no está de más; existen buenos entrenadores con muchos años de experiencia que pueden recomendar algún m éto do en particular e incluso algún deporte o actividad recomendada para la raza de nuestro perro o sus ca pacidades físicas.
HUMANIZACIÓN Se trata de uno de los errores más comunes y más serios, no sólo en el momento de educar a los perros, sino en la con vivencia diaria con los animales: tratarlos como per sonas, beb és o niños; hablarles como si lo fueran no sir ve, simple y sencillamente porque NO son personas. La capacidad con la que asocian acciones y respues tas que ven en su entorno, a veces hace pensar que nos · entienden, pero no es así. Por muy inteligente que sea nuestro perro no tiene la capacidad para decodificar el lenguaje humano ; sin embargo, sí puede llegar a asociar actitudes, estados de ánimo y otros con acciones subse cuentes como premios, castigos, anticipar incluso nues tras acciones con respecto a él. Seamos conscientes de las habilidades que tiene, de sus capacidades individuales.
SESIONES LARGAS-O CORTAS Hablando de entrenamiento, la capacidad de aten ción de los cachorros es mucho menor que la de
Diciembre 2017 «· Animales de Compañia
1 19
perros adultos. Por tanto, las sesiones deben de ser breves e ntiempo y e nfocadas e nu nejercicio a la vez ; me nos de diez mi nutos e ncac horros, pero e nperros un poco más avanzados las sesiones de 15 mi nutos son lo recome ndable. "Quemar" a nuestro perro es muy fácil e nnues tro ímpetu de que aprenda rápido; no se puede acelerar el proceso de aprendizaje natural de cada i ndividuo, y au nque utilicemos muc hos premios y refuerzos positivos, si nos excedemos lo más proba ble es que logremos su desinter és. Es fu ndame ntal prestar ate nció na la siguie ntes recomendaciones para poder llevar a cabo u ne ntre namiento adecuado que a yude ta nto al can como al propietario. Ambiente "controlado": educar y entrenar re quiere que se trabaje co n nuestro a nimal, e n u n pri ncipio al menos, en ambie ntes que no ofrezcan muc hos distractores . Por ejemplo, ir al parque a en señar probableme nte acabe e ngritos y jalo nes, lo que deriva e ncero aprendizajes. Mejor comencemos en casa e nu nambie nte en el que se pueda ndar órde nes claras y que el ce ntro de ate nció npara él seamos nosotros mismos. U na vez e ntendido el ejercicio, paulati name nte demos variedad al ambie nte para que garanticemos que el entre namiento lo realiza en difere ntes situaciones. Órdenes claras: si queremos que nuestro ani mal de compañía apre nda a sentarse, por ejemplo, utilizando t éc nicas de condicionamie nto operante y refuerzos positivos como el clic ker, es importa ntí simo que siempre se use nlos mismos coma ndos u órde nes para que asocie la palabra co nla acció n. Usar "sit ," "si éntate", "sentado", pe nsando que nuestro can lo e ntenderá porque para nosotros sig nifica nlo mis mo, solame nte le creará confusión. Dosificación de refuerzos o premios: la frecuen cia de los premios se debe de dosificar, esto es, irá dismi nuyendo conforme el a nimal va apre ndiendo u nejercicio nuevo. Además, esta dosificació ndebe ir de la ma no co nrespecto a la motivación del can; es muy importa nte no dejar que disminuya su i nte r és por el premio despu és de realizar u na acció n. No lo "abaratemos " dá ndole u npremio cada vez que se sienta despu és de que ya es muy claro que e nte ndió el ejercicio.
DOSIFIQUEMOS NUESTRAS PROPIAS REACCIONES Nuestra actitud fre nte a él es parte del ambie nte. Por ta nto, u na actitud calmada, e nco ntrol, hace que se sie nta co nfiado y seguro, e nco nsecuen cia se co nce ntrará más fácilme nte e n la perso na. E n cambio, si reaccio namos sobreexcitados en el momento en el que aprende algo, quizás esto resulte
20 1 Animales de Compañia
·:e- Diciembre 2017
e nnuestra co ntra; por tanto, sólo demos caricias y premios en proporció na lo demostrado por el perro.
TIMING: PREMIOS, RECOMPENSAS Y CORRECCIONES EN EL MOMENTO JUSTO De nada sirve u npremio si no se da exactamente e n el mome nto e nel que nuestro can realiza la acción que buscamos ; de la misma ma nera, tampoco fu n ciona corregir u na acción i ndeseada cua ndo ya pasó. Para ello está el clásico ejemplo de aquellas perso nas que "regañan" a su a nimal de compañía al llegar a ca sa porque se e nco ntraro nco nque orinó la alfombra. Muy importa nte : u nperro no tie ne la capacidad de asociar acciones pasadas con respuestas que no coi ncide ne ntiempo y esp acio; tomemos en cuenta esta situació nsobre todo en cac horros muy peque ños, que, e nu na situación como la descrita, quizás sí logre nasociar u nestado alterado de la perso na co n su llegada, y ge nerarle estr és y a nsiedad. La educación y entre namiento so n herramie ntas básicas para disfrutar de manera sa na el te ner u npe rro en casa. Dar nos el placer de presumir que no sal tará e ncima de las visitas, ni ladrará sin co ntrol. que permite ser tocado y que además obedece órdenes, es de esos placeres que hace nque la experie ncia de haberle dedicado tiempo y esfuerzo, haga nque estas actividades valga ndefinitivame nte la pe na. No olvides que te ner un perro implica u na gra n resposabilidad. Tienes que dedicarle tiempo, di nero, esfuerzo, pero sobre todo muc ho amor.
BR (FWRALANER)
PREPÁRATE PARA lO EXTRAORDINARIO
®
DOCE SEMANAS DE PROTECCIÓN
CONTRA PULGAS Y GARRAPATAS
Q)
Rápida acción
� 1 TI": 1
Eficaz, independientemente de la frecuencia de baños
e
Tranquilidad y seguridad
Si quieres conocer más sobre BRAVECTQ® entra a www.bravopets.com © ?017 lntervet lntemational BV
a subsidiarv of Merck & Co
lnc Kenilworth NJ USA All riohts reserved
� Administración
oral, fácil y limpia
.jMSD
Salud Animal
ARTE 6: CULTURA
Los amados Terriers de Eva Braun MVZ Luis Fernando De Juan Guzmán
Departamento de Medicina, Cirugia y Zootecnia para Pequeñas Especies Facultad de t�edicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México
A
l t érmino de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y con el suicidio del líder ale mán Adolf Hitler, se reveló uno de los secretos mejor guardados del Tercer Reich : la relación del führer con la bella Eva Braun, quien hasta ese momento sólo era considerada una secretaria más del hombre que llevó al caos y a la zozobra al mundo entero. Hitler la había conocido en 1929 en e l estudio de Heinrich Hoffman, el fotógrafo del dirigente nazi, cuando ella contaba con apenas 17 años y soñaba con ser actriz. Al llamar la atención de Hitler, y al quedar ella obnubilada por el carisma del militar, no tardaron en hacerse amantes. Con el tiempo, Eva formó parte del círculo más íntimo del führer e incluso fue a vivir con él al Berghof, el refugio de Hitler en las montañas bávaras, en donde él se sentía más a gusto y tranquilo.
EVA Y H ITLER Eva Braun tenía estrictamente prohibido parti cipar, e incluso opinar, sobre cualquier situación relacionada a la política o al gobierno de Alema nia, por lo que las reuniones con los ministros del Tercer Reich estaban vedadas para ella. Tampoco podía aparecer en público cerca de Hitler y jamás debía manifestarle su cariño cuando hubiera gente a su alrededor. Sin embargo, Eva pudo filmar y fotografiar a Hitler durante algunos ratos de ocio y en los me mentos que no estaba trabajando, dejando a la posteridad u n registro invaluable para conocer y estudiar al tan controvertido l íder germano. En estos interesantes materiales, se puede com probar algo poco imaginable para el que fuera
22 1 Animales de Compañía
·�· Diciembre 2017
un verdadero azote para la humanidad : su gusto por los perros, un rasgo que compartía con Eva, quien sentía un gran amor por estos animales , En estos filmes es evidente que Hitler tenía preferencia por los perros Pastor Alemán, raza de la cual tuvo varios ejemplares y a la que perte necía Blondt; su última perra. Por su parte, a Eva le gustaban todos los canes, pero amaba entraña blemente a un par de ejemplares Terrier escocés, probablemente regalo de su amante. Sus nom bres eran Negus y Stasí.
EL TERRIER ESCOCÉS EN LA VIDA D E EVA Eva se enamoró de la altivez, la bravura, ra in teligencia y de la inigualable lealtad de estos Terriers y sus mascotas eran perfectamente atendidas en todo momento , Además, la acom pañaban siempre y a todas partes. E s por ello que las fotos en las que aparece con Negus y Stasí son numerosas. Es muy probable que Hitler simpatizara con ellos y en algunas muy raras fotos se le ve acari ciándolos, algo verdaderamente extraordinario, ya que le había prohibido a Eva que diera a cono cer las fotograf ía s en las que aparec ía con ellos. Tal vez pensaba que esas imágene s lo podrán
desa creditar ante su na ción, ya que el intimar con una raza considerada en ese momento "ene miga " del pueblo germano, no sería bien visto por sus compatriotas. Por el contario, se d i ce que Eva detestaba a la perra d e Hitler y le disgustaba enormemen te que Blondi estuviera en la misma habita ción que sus a m a d o s Terriers. Tal vez com o v e n ganza, e l führer s e b u r !ab a d e ellos constan temente. Debido al giro que estaba tomando la guerra, en enero de 1945 Hitler tuvo que abandonar su amado Berghof y dirigirse a Berlín, instalándose en su bunker junto con Eva y los queridos canes de ambos. Meses después, el 30 de abril de 1945, el Ejér cito Rojo de Rusia conquistó Berlín, después de un cruento y difí cil asedio. Enton ces, Adolf Hitler de cidió sui cidarse y en un pa cto de lealtad inque brantable, Eva Braun resolvió a compañarlo a la tumba ese mismo día. El día anterior se habían casado apresuradamente.
¿QUÉ PASÓ CON LOS CAN ES? Sintiendo que todo estaba perdido, el derrotado m andatario alemán determinó matar a su fiel perra Blondiy p a ra tal objetivo, utilizó, en un
ma cabro ensayo, el mismo veneno con el que des pués se quitaría la vida Eva. Con respe cto al destino de los consentidos Te rriers de la ya en ese momento esposa de Hitler, existe la versión de que el día 30 de abril, él dio la orden para que fueran muertos a tiros junto con los ca chorros de Blondz� que los había parido po cas semanas atrás. No obstante, también se di ce que Negus murió en Berlín al ser al canzado por una granada y que Stasi se había quedado en Berghof de donde es capó sin dejar rastro, algo po co proba ble tomando en cuenta el gran afe cto que le tenía Eva, quien no lo hubiera abandonado a su suerte en aquel lugar. Lo más probab )e es que sus fieles y amados Terriers la a compañaron hasta el fin. Todo pare ce indi car , aunque no hay prueba con tundente de ello, que Eva Braun estaba enterada, o al menos tenía idea , de las atro cidades perpetra das por el régimen nazi, lo que no le impidió llevar una vida casi idíli ca con el causante de todo aquel horror y con sus queridos canes. Por otra parte, se sabe que Hitler tuvo a lo largo de su vida varios pe rros, in cluyendo a un Fox Terrier de nombre Foxi al cual quiso mu chísimo, lo sorprendente es có mo esta maravillosa criatura puede sa car los sentimien tos más nobles in cluso de los corazones más duros y despiadados como el de Adolf Hitler.
Diciembre 2017 ..¡;. Animales de Compañía
1 23
SALUD se aprecian cada vez con mayor fre cuencia. En estos casos es común reali zar diagnósticos en donde intervienen enfermedades al érgicas, hormonales, autoinmunes (que es cuando el sistema de defensa de un organismo reacciona contra su propio cuerpo), por mencio nar algunas; no obstante muchas de ellas tienen más en común que sólo la presentación de comezón, sino tambi én por la presencia de otitis externa (infla mación del conducto auditivo), asícomo tambi én del pabellón auricular (que en los animales se denomina como pinna).
¿QUÉ ES LA OTITIS EXTERNA? En t érminos generales , podemos descri birla como una inflamación que afecta al pabellón auricular y el conducto audi tivo externo. Es importante señalar que no es una en fermedad, sino más bien un signo evidente que nos indica que algo en la piel no está bien del todo, lo cual ocasiona la inflamación de las estructu ras asociadas al oído. Esta inflamación puede presentarse de dos formas:
Otitis externa en animales de compan1a _
,
ES UNA INFLAMACIÓN DEL CONDUCTO AUDITIVO QUE CAUSA GRAN MALESTAR A NUESTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA. SABER DETECTARLA A TIEMPO E I D ENTIFICAR LOS FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO A SU PRESENTACIÓN, AYUDARÁ A QUE RECIBAN EL TRATAMIENTO INDICADO Y SE REDUZCA EL TIEMPO DE CURACIÓN. MVZ Esp MCPG Fausto Reyes Delgado Hospital Vetennario UNAM-Banfield ill servicioalcliente@banfield.net banfield.com.mx FB. Twitter. lnstagram. YouTube, BanfteldMextco
N
o cabe duda que con el paso de los años, los tipos de problemas o en fermedades a los que nos enfrentamos como Médicos Veterinarios día con día
24 1 Animales de Compañia
·�· Diciembre 2017
van cambiando. Por ejemplo, hace ape nas algunos años podíamos decir que las enfermedades infecciosas de tipo diges tivo y los problemas de traumatismos se encontraban entre los más comunes. Sin embargo, esto ha cambiado. En los últimos años hemos notado que las enfermedades relacionadas con la piel
• •
Aguda: cuya manifestación es rápida. Crónica: se presenta de manera lenta y gradual, a la vez que se acompaña de muchos cambios en la estructura del oído, como pueden ser un engro samiento del pabellón auricular, e incluso la calcificación del conducto auditivo.
CONFORMACIÓN DEL OÍDO Para comprender mejor este padeci miento, es importante conocer el oído, sus estructuras y cómo se conforma. Comenzaremos porde cirqueesunaes tru ctura anatómi ca que está dividida en tres porciones : el oído externo, que abarca la pinna o pabellón auricular (digamos que es la oreja como tal), y el conducto auditi vo, el cual tiene forma de tubo de cartíla go y está cubierto por piel en su interior; le sigue el oído medio, que abarca desde el tímpano hasta los huesos del oído (que son yunque, martillo y estribo); y final mente tenemos al oído interno, el cual comprende las estructuras nerviosas, como la codea y los conductos semicir culares, las cuales tienen la importante y
Hospital Veterinario UNAM-Banfield
GRACIAS POR PERMITI RNOS CU I DAR LA SALU D DE TUS M EJORES AM IGOS. E n Banfield cumplimos 10 años en México llevando salud y bienestar para tu mascota. delicada tarea de servir para la audición y el equilibrio. Por lo tan to, la otitis externa, siendo el problema más común del oído, no sólo a fec ta a lo que sería el sis tema de con ducción del sonido hacia el tímpano, ya que al es tar cubierto de piel , presen tar glándulas especializadas que producen cerumen y pelo como sis tema de pro tección, tambi én va a mos trar signos de in flamación cuando la piel en otras par tes del cuerpo se a fecten, como en el caso de derma titis al érgicas, parasi tosis, en tre otras.
FACTORES QUE TIENEN QUE VER CON LA OTITIS EXTERNA Para la presen tación de es te padeci miento necesi tan estar presentes los siguien tes fac tores :
a) Factores predisponentes. No pro vocan la o ti tis, pero aumen tan el riesgo de in flamación auricular.
N uestros
Planes de Bienestar Ban{ieJd® son
paquetes más comp letos en Medicina Vete ri n a ria Preventiva, con costos m uy eco n ó micos y adaptables a cualq uier p resupuesto.
TODOS N U ESTROS PLANES I NCLUYEN »
Consultas gratis por
»
Vacunación anual
»
Check Up con pruebas
»
Desparasitación
»
Descuentos en otros servicios
•
1
año y
análisis de laboratorio*
* Varía de acuerdo al nivel del plan contratado.
TE I NVITAMOS A CONOCERNOS Y COMPROBAR PORQUE LA EXPERIENCIA HACE LA DIFERENCIA. LLAMA O VISÍTANOS
HOY M ISMO
5658-6080
www. banfield.com.mx Av. Antonio Delñn
•
los
5/N,
.
Conformación de la oreja; si se tra
Madrigal
ta de un perro de orejas caídas, por ejemplo, si se presen ta hiper tricosis auricular (exceso de pelo en el inte rior del oído), o es tenosis del conduc to audi tivo. Medio ambiente: tiene mucho que ver con es te padecimiento e incluso, empeorarlo. Si exis te humedad exce siva, se le dan baños frecuentes al ani mal, hay un aumento de temperatura ambien tal, se realiza una limpieza in apropiada de oídos, así como agen tes que modifiquen la microbio ta.
Col. Cd. Universitaria, Coyoacán, CP 04510 México D.F., junto al metro Universidad y a un costado del Bicipuma. Síguenos como
BanfieldMexico e n:
fil � Linkedlm. You(mmJ
ñales visuales que notaremos será el en rojecimiento del conducto auditivo y del pabellón auricular, entre otras. Una vez que consideremos la posibi lidad de que nuestra mascota presente otitis externa (que puede ser uni o bi lateral, es decir, en uno o ambos oídos), se debe realizar por parte del Médico Veterinario el diagnóstico inicial, el cual incluirá una revisión completa del paciente, el empleo de otoscopio, rea lizará una toma de muestras, tanto del cerumen como de la piel y el pelo, lo cual ayudará a considerar qué originó la otitis, pero también para descartar en fermedades que tienen como signo a este padecimiento, como los factores antes mencionados (alergias, hormonales, auto inmunes, parásitos, tumores, entre otros).
TRATAMIENTO DE LA OTITIS
b) Factores primarios. Son los res ponsables directos de la inflamación del oído, incluso por sí solos pueden provo car la otitis. Entre ellos tenemos la pre sentación de alergias, así como si existen enfermedades hormonales o de tipo au toinmune, el animal presenta proble mas de queratina, pólipos o tumores, así como la presencia de parásitos o cuerpos extraños. e) Factores secundarios. Si bien es cierto que por sí solos no producen la otitis, sí contribuyen al proceso inflama torio. Entre ellos podemos incluir a las bacterias y a las levaduras. d) Factores perpetuantes. Se refiere a aquellos que aparecen después de que inició la inflamación y son los responsa bles de convertir el problema en un cua dro crónico. Aquí podemos mencionar la remodelación secundaria a inflama ción, así como la otitis médica e incluso una modificación de la microbiota (flora bacteriana ). Como podemos ver, son muchas las causas que hay que descartar para poder dar un diagnóstico correcto sobre qué
26 1 Animales de Compañia .:,:. Diciembre 2017
favoreció la presentación de la otitis. Por lo tanto, el Médico Veterinario tendrá que realizar una serie de pruebas que tomarán tiempo; sin embargo, resulta muy importante que durante el proceso, se cuente con la oportuna colaboración de los propietarios de la mascota que la padece, ya que se iniciará un manejo de limpieza de la zona afectada (oído exter no). De ello dependerá en buena medida que logre una recuperación más pronta.
¿QUÉ DEBO HACER SI NOTO SEÑALES DE QUE MI ANIMAL LA PADECE? En primer lugar hay que saber iden tificar este padecimiento. Cuando se ve afectado con la presencia de otitis externa, podemos ver signos como los siguientes: se rasca constantemente las orejas, se frota la cara contra los muebles o la pierna del propietario u otro miem bro de la familia. Además manifestará dolor al tocarle los oídos, notaremos mal olor en ellos, así como cambios de temperamento, ya que incluso podemos observar que muestra cierta agresividad debido a la molestia que siente. Otras se-
Cuando se habla del tratamiento que se debe dar a un paciente con este proble ma, se le debe considerar como doble, ya que el primero está dirigido hacia el conducto auditivo para aliviar los pro blemas asociados como inflamación y secreción con dolor; mientras que el se gundo se refiere a considerar el diagnós tico que origina el problema y así poder corregir la lesión en el oído, como sería suplementación hormonal (en caso de deficiencias hormonales), disminuir la respuesta del sistema de defensa del organismo (si se trata de enfermedades autoinmunes), retiro de masas de forma quirúrgica (cuando se presentan tumo res), por mencionar algunos. Decir que tenemos un animal con otitis externa es fácil, pero como hemos visto, lo delicado y tardado es determi nar la causa específica para establecer un tratamiento ideal, lo cual significa tiempo y poner a prueba la paciencia del propietario para el manejo de este pro blema en casa. Además hemos aprendi do que hay enfermedades que pueden aquejar a nuestra mascota, pero que a veces no tenemos idea de cuáles son los signos que presentan. Por ello debemos estar al pendiente de su salud y revisarla continuamente. Y claro, si notamos algo extraño, es fundamental lle\,Tarla con el veterinario.
• • • • ••• • • •
iNUEVO!
•>
,.
ROYA L Ct..N IN® Ali m e nto h ú m e d o
es p ec i a l p a ra
Chihuahua
Yorkshire
PIEL Y PELAJE Ayuda a mantener una piel sana y a cuidar su largo y sedoso pelaje.
PIEL Y PELAJE Contiene nutrientes que cuidan su piel y pelaje. BUENA DIGESTIÓN Estimula el apetito y mejora el tránsito intestinal.
ESTIMULA EL APETITO Ideal para satisfacer apetitos quisquillosos.
1 00%
1 00%
SATISFACCIÓN GARANTIZADA
SATISFACCIÓN GARANTIZADA
Es e l com p le m e nto ideal de la fó rm u la pa ra pe rros Ch i h ua hua y Yorks h i re Pa ra p e rro s a d u lt o s m a yo re s a 1 O m e s e s d e e d a d . AUTO RIZACIÓN SAGARPA: A-0077-266 / A-0077-780 1 A-0077- 1 67 / A-0077-783.
11 /RoyaiCaninMexico
/RoyaiCaninMex
·�· /RoyaiCaninMexico
Servicio de atención al cliente 01 800 024 77 64
1
Q:¿
royalcanin.com.mK
Guía de regalos para Navidad
Oral Care fo,Cats
�
Alimentador electrónico
• •
.· ·
• • • • • • • • •
. ·�
Limpieza dental canina
Con el ritmo de vida que llevamos, resulta complicado brindarle a
Es fundamental preocuparnos
nuestro animal de compañía tanta atención
canes. Por eso este cepillo con dedal,
como nos gustaría Pero productos como
resulta de gran utilidad para limpiar
por el aseo dental de nuestros
este comedero inteligente, pueden ayudarnos.
y masajear sus encías. Además se
Administra porciones y tiempo de alimentación
recomienda complementar con una
de manera programada o remota, gracias a
pasta dental especial para perro. Brinda
una aplicación para el celular.
una limpieza más profunda Siempre consulta a tu Médico Veterinario.
Cinturón para auto Es ajustable e ideal para animales de compañía Puedes mantenerlos a salvo durante los viaJeS en el asiento de atrás. De esta manera no sólo se evitan accidentes, sino viajarán de manera cómoda porque
• • • • •
•
•
•
pueden sentarse, levantarse o acostarse si lo desean. Recuerda que es obligatorio en el reglamento de tránsito.
Remolque para bicicleta
• • • • • • • •
Este curioso aditamento resulta de gran
Correa doble especial
•
•
•
• • •
.=1
Hay ocasiones en que lo mejor es salir con los perros juntos, siempre y cuando se
utilidad para aquellas personas que disfrutan de
lleven bien. Para esos casos, esta correa es muy
los paseos o del ejercicio al aire libre. Puede resultar
eficaz cuando se quiere sacar a pasear a dos
peligroso atar al perro a la bici e incluso desgastante,
canes al mismo tiempo Cuenta con cables
por ello el viaje en el remolque resulta seguro tanto
reflectantes de alta visibilidad y duraderos.
para tu amigo peludo como para ti.
Disponible para todas las razas.
28 1 Animales de Compañía .:¡, Diciembre 2017
Todos los productos están disponibles en amazon.com
'-\ •
• • • • • • • • • • • • • •
Botas contra el frío
•
Cuernos
Son ideales para proteger las patas de temperaturas muy bajas La
de dinosaurio
parte superior tiene una malla transpirable, suelas de lámina reflectante y espuma para reflejar el
Simpático tocado con cuernos para perro N o t e preocupes,
calor. Vienen en diferentes tamaños,
no lo lastimarás gracias a que la pieza de la cabeza de dinosaurio se sujeta con una
dependiendo de la constitución del
correa con velero que va debajo de la barbilla Eso sí, pon mucha atención sobre qué tal
perro y la raza
se siente con ellos, ya que si no está feliz o le incomodan, retíralos.
Distribuidor: Prototipo K9 México Contacto: 54241864/5424.2539 contacto@prototipomexicocom
Collar suave posquirúrgico
. . . . . . . -' ·�
Cuando nuestro amigo peludo es sometido a alguna intervención quirúrgica, es común que sienta la necesidad de lamerse. Una gran opción para evitar retrasos en la recuperación o alguna complicación es este cómodo y suave collar de espuma, hecho de nailon y resistente al agua Además existe en diferentes tallas
cama canina 4Legs4Pets Ideales para el descanso de tu
Gimnasio felino
perro. Están elaboradas con PVC de alta calidad, lavables y ajustables Permiten
Los gatos son animales muy
el descanso, alejándolo del piso y la
inquietos, activos y curiosos. Es muy
humedad También son perfectas si padece de lesiones en articulaciones, displasia de cadera y codo.
Distribuidor: Prototipo K9
importante que realicen ejercicio y juego cuando viven dentro de casa Este hábitat especial es ideal para múltiples mininos, además es fácil de montar y
México
altamente resistente para que tu gatito
Contacto: 54241864/5424 2539 contacto@prototipomexicacom
pase horas y horas de diversión.
Diciembre 2017 .¡;. Animales de Compañia
1 29
Fuente para minino Muchas veces nos preocupamos por el recipiente en el que vamos a dejar agua a nuestro gato. pero en ocasiones ocurre que decide ignorarlo y obtener líquido de otra manera o en lugares inesperados Esta fuente de diseño divertido y fresco es fácil de llenar y limpiar. además posee una bomba silenciosa • • • • • •
•
•
.::¡
� •
Juguete interactivo
• • •
•
•
•
•
•
•
• • • • •
1:.:
• • • • • • •
•
Cama para minino
No te pierdas la oportunidad de
Es el regalo ideal para tu gato porque
brindarle a tu minino un buen rato de diversión con
puede montarse en las ventanas. Es muy fácil
este juguete autómatico. Gira alrededor de su forma
de lavar con agua y jabón Fabricada con tubos de
circular en sentido inverso. se mueve hacia delante.
PVC y cubierta con una tela de la más alta
se oculta bajo los obstáculos. ayudando a estimular
calidad y muy resistente; cuenta con cables de
el instinto natural del felino para perseguir. lanzarse
soporte de acero inoxidable. La mejor opción
y cazar a su presa
de descanso para tu felino.
Hamaca para hurón Un buen regalo para quien goza de la gran compañía de un animal no convencional como el hurón. a quien también se le puede consentir en estas fechas navideñas Se trata de una hamaca resistente. lavable y fácil de colocar en su hábitat Una excelente opción por lo acogedora. suave y cómoda que es.
• • • •
�· ·
• • • • • • •
•
.-:,
Y para animales pequeños Este accesorio cilíndrico es ideal para un hámster. un ratón u otros pequeños animales peludos Se puede colocar en las jaulas o cajas de almacenamiento. además promete grandes ratos de diversión para tu animalito. a la par que estarás proporcionándole una buena forma de ejercitarse y retozar.
30 1 Animales de Compañia .;. Diciembre 2017
SAGARPA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Regalos caseros Trenza de tela para perro Un par de camisetas viejas le darán horas de diversión. Sólo debes reunir algunas prendas que ya no utilices. Ten muy en cuentl!
• • • •
•.
;:J
que deben estar limpias y no haber tenido contacto con alguna sustancia tóxica. Córtalas
Caja sorpresa para can
en tiras alargadas y trénzalas, amarrándolas
•
•
•
•
•
•
• • • • • •
por los extremos. ¡Obtendrá un excelente
Toma una caja de cartón grande y mete en su
regalo!
interior bolas medianas de papel periódico con un trozo de algo comestible dentro y deja que tu perro se divierta de senvolviéndolas Eso sí, toma suficientes precauciones debes estar muy al pendiente de él y asegurarte de que no se coma el papeL
Pastel especial Con un tenedor mezcla paté con dos huevos en un recipiente Añade \4 de taza de aceite oliva, así como dos
• •
• • • •
zanahorias lavadas y ralladas, mezclando bien. Incorpora harina integral obtenien-
� #�!. . .
Rascadero para felino
do una mezcla homogénea. Extiende en •
un molde especial y hornea 20 minutos a
•
•
•
200 T Deja enfriar y listo.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • •
.
.
. . . . .
Laberinto para roedor Puedes brindarle un buen entretenimiento a tu roedor. Igual que en el caso de los rascaderos, existen infinidad de ideas. Puedes
Existen un sinfín de propuestas para la
comenzar por trazar un plano
elaboración de un rascadero para gatos. Una muy
o diagrama en una hoja. Utiliza
básica es enrollando tubos de cartón con cordón
rollos de papel de baño y cajas de
o mecate. Lo mejor de todo es que se puede hacer
cartón. Toma en cuenta el tamaño
con cuerdas. texturas, muñecos. niveles, con lo que
de tu animal de compañía para el
tengas a la mano: el único límite es la imaginación
diseño
32 1 Animales de Compañía «· Diciembre 2017
-·
.:.
:':J
•
FICHA TÉCNICA
Te rrier escocés ...
. . .. ...
•
... . "'
1 •
...
.. .
... ..
Ficha técnica Otros nombres:
. .. ..
:tmJ¡:mmJQ� Mmli.l.l
Clasificación AKC Estatura promedio: Peso promedio :m : Edad promedio:1f:l;l!m[;J!!§l
El Scottish iferrier es el más activo y fanfarrón i:le los Terne� personalidad gue ha llevado a los ingleses a ponerle el arJOdo de "Gallo del Norte".
l.
•
-
•
•
..
.. «· D•brml�·!ml·mi•lfl
.. . .
1
. .. ,
. . . ..
CURIOSIDADES
Terrier escocés}
elegante, hermoso e i mpactante
Minia Zoe Morales Ángeles Editora de Animales de Compañia
U
n perro de extraordinaria belleza y excelente porte.
Emana actitud y suele ser obsti nado. Un can muy activo, rápido y lleno de energía. Le encanta recibir atención , pero sin agobio.
Puede convivir con niños sin pro blema. siempre y cuando se en señe a los pequeños a respetar el temperamento del Terrier.
U
Moda, actitud y elegancia
111
Yo-Yo Boing!
Una de las marcas que ha generado una gran aceptación y con muchos años en México es Ferrioni, empresa estadounidense que nace a finales de 1986. Esta línea de ropa y productos de moda para toda la familia tomó al Terrier escocés como estandarte y logotipo. La marca se ha dedicado a aprovechar la gran fama que le ha dado su elección de imagen: mucha gente la busca por el simpático can. Sin. duda les ha traído mucha suerte a lo largo de los años. Incluso algunas perso nas ubican a este Terrier como "el perro de Ferrioni".
Escrita en 1998 y cuya trama gira en torno a las tensiones y dramatismo que existe entre las culturas angloamericanas e hispanoamericanas en la ciudad de Nueva York. Un texto posmoderno que mezcla muchos elementos de estilo y redacción, además está escrita por la puertorri queña Giannina Braschi. Esta novela consta de un gran ejercicio narra tivo y un híbrido lingüístico de español, inglés americano y spanglish. Esta propuesta literaria tiene entre sus personajes a una perra de la raza Terrier escocés que responde al nombre de Dulcinea.
36 1 Animales de Compañia
·::· Diciembre 2017
�
Token escocés
[1
Salud complicada
El famoso juego de mesa Monopoly, que consiste en un intercambio de bienes raíces, ha sido uno de los más conocidos, comprados y jugados del mundo a través del tiempo y tiene su origen a principios del siglo XX. Dent ro de este curioso juego venían algunas piezas que funcionan como avatares para los jugadores. En algún momento una de ellas fue un Terrier escocés, el cual causó tal furor que, a la fecha, algunos colec cionistas aún compran la pieza en algunas subastas por Internet.
A pesa rde se raguerrido, con gran temperamento, p rotector y una nata habilidad para caza r, es uno de los perros más propensos a enfermeda des. Puede padecer varios tipos de cáncer (vejiga, intestinal, estomacal, de piel y de mama), además es frecuente en él la enfermedad de Von Willebrand, así como de alergias. Tiene una poderosa mandíbula, pero esto no evita que pueda lesionarla. En cuestiones de columna no suele tener tantos problemas, pero se han presentado casos. Lo más importante es no dejar de presta rle atención, porque aunque algunas de estas enfermedades no se puedan evitar, si se detectan a tiempo, se le puede ofrecer una mejor calidad de vida.
IS1
Popular entre los famosos
Ha sido un can muy socorrido entre la realeza y altos mandatarios. Por ejemplo, fue más de tres veces mascota de algún miemb ro de la fa milia presidencial de la Casa Blanca. Jacqueline Kennedy, esposa del presidente John F. Kennedy, era muy aficionada a esta raza y tuvo un ejemplar en la famosa residencia p residencial, antes de la tragedia que arrebataría la vida a su esposo. También la reina Victoria de Inglaterra, amaba a este perro. Así co mo personalidades como Eva Braun, la mujer Adolfo Hitler, o Tatum O 'Neal, Rudyard Kipling y Lech Kaczynski destacaron entre los admi radores de este ejemplar.
f!1 Cazadores de alimañas Surge con la idea de un perro que fuera capaz de cazar plagas en las granjas, así como tejones y zorros en las t ierras altas de Escocia. Tie ne gran habilidad para hacer agujeros en busca de madrigueras para cazar y combatir tejones, bichos, ardillas, ratas y ratones. Es muy cari ñoso con sus humanos, pero se caracteriza por ser terco, aunque muy leal. Todo esto común en el carácter de cualquie rTerrier, pero marca do particularmente en esta raza. Incluso se ha llegado a presumir que podría ser un buen perro guardián, ya que pese a su tamaño posee una mandíbula poderosa, además de ser reservado con los extraños y agresivo con otros perros, si es provocado.
Un Terrier escocés es protagonista de la novela mexicana De Casta. escrita por Carlos Rivera.
Camegie Mellon University
TARTANS
D
Símbolo universitario
(;]
Barney, el amor de los Bush
6
Fala
Ha sido utilizado como emblema de la Universidad Carnegie Mellan, en Pittsburgh, Pennsylvania, fundada en 1900 por Andrew Carnegie. Se encuentra en el puesto 25 en Estados Unidos, donde además de en focarse en la vida académica de sus estudiantes, también los forma de manera atlética. Su mascota y logo del equipo de atletismo es un simpá tico Terrier escocés con una curiosa bufanda roja con cuadros. La elección se debe al temperamento y belleza del can dotando de iden tidad a la institución.
Fue compañero del expresidente estadounidense George W. Bush y su esposa Laura. Llamado "el primer perro", poseía su propia página web, fue figura principal de algunos videos anuales patrocinados por la Casa Blanca y protagonizó algunas citas. A veces llegó a morder a algún periodista e incluso sacó de quicio a Vladimir Putin por su tamaño, ya que éste aseguraba que el perro del dirigente de una nación como Estados Unidos debía ser grande y por tentoso. Aún así, este can disfrutó jugando con pelotas de golf y voleibol, y tuvo una gran vida llena de amor y lujos hasta su muerte.
Compañía inseparable de Franklin D. Roosevelt El furor que causó y la simpatía que ganó alrededor del mundo lo convirtieron en su imagen pública. Roosevelt murió cuando Fala acababa de cumplir cinco años, así que quedó al cuidado de su viuda, Eleanor. Le dio su dulce compañía y se convirtieron en amigos inseparables. Fala murió a los 12 años de edad y fue colocado cerca de la tumba del presidente en el Jardín de las Rosas de Springwood. Eleanor murió 10 años después y fue enterrada al iado de su esposo y de Fala. Hay un monumento en honor a Roosevelt
en Washington, y junto a él está su amado Terrier. Es la única mascota presidencial que ha recibido tal gesto.
38 1 Animales de Compañía ·l:· Diciembre 2017
Acceso a becas para educación superior Por nuestra gente, el orgullo de México, q u ere m o s q u e l o b u e n o siga co ntan d o .
SEDESOL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
PROSPERA DE
PROGRAMA INCLUSION SOCIAL
www.gob.mx/sedesol
Estética para el Terrier escocés Lic. Roberto Álvarez Criadero Mc'Roc
e
uando hablamos del Terrier escocés nos referimos a un tipo de canes de temperamento fuerte y personalidad aguerrida , además de que poseen un manto incomparable que por sus ca racterísticas especiales (es áspero y duro, pero debe lucir saludable y con brillo), necesitan dedicación y un cor te especial para que puedan lucir en su máximo esplendor, por lo que no es re comendable dejarlo en manos de cual quiera, o se corre el riesgo de arruinarlo. Para comenzar, es importante conocer que hay tres tipos de arreglo para el Te rrier escocés de pelo duro, que se descri ben a continuación:
40 1 Animales de Compañía ·�· Diciembre 2017
1) PELUQUERÍA A MÁQUINA
cual hace que se transforme de un pelo duro y grueso a un pelo suave y delga do. Si opta por este tipo de técnica, debe saber que a la larga puede ocasionar problemas de piel incluso difíciles de erradicar , que sólo se controlan, pero que con el tiempo vuelven a presentar se. En ese caso , consulte con su Médico Veterinario.
Técnica: la duración es de aproximada
2) PELUQUERÍA DE "STRIPPING" O JALADO
mente 60 minutos, incluyendo el baño. Hay que mencionar que este tipo de es tética fue desarrollada especialmente para perros tipo mascota, es decir, canes de raza pura pero con poca calidad y cantidad de pelo, y que nunca se verán como los ejemplares de las revistas. Ventajas: su costo es más barato, y quienes lo solicitan mencionan que re sulta sumamente práctico para climas húmedos, donde hay mucho calor (sobre todo playas). Desventajas: la peluquería a má quina daña los folículos de la piel y el pelo pierde su consistencia natural, lo
Técnica: se hace con el objetivo de que el pelo del perro se mantenga con su apa riencia natural, tal y como sería el ejem plar en estado "libre ". Deberá realizarse cada mes para mantener el manto y la piel sanos. Su duración es aproximada mente de dos horas. Ventajas: este tipo de peluquería es la que se recomienda para toda clase de Terrier, ya sea aquellos que son anima les de compañía o de los denominados perros de buena línea (criadero), aun cuando no vayan a competir. No olvides recurrir a un experto en el área.
Desventajas: es más cara que otro tipo de técnicas, y muy importante: si la persona que lo realiza no está bien entrenada, sencillamente lastimará al perro y en lugar de mejorarle el pelo y la piel, el efecto será lo contrario. Por ello es importante acudir con profesionales en estética canina para no poner en riesgo al ejemplar.
3) PELUQUERÍA DE TERRIER PARA EXPOSICIÓN Técnica: es similar al stripping, en la cual se deberá realizar el jalado tradicio nal. Hay que mencionar que en este tipo de trabajo hay que ser muy minucioso y sumamente detallista. Su duración es entre dos y tres horas. Ventajas: cuando se hace a menudo se logra exaltar las cualidades del perro y esconder los "defectillos", para que du rante la competencia luzca muy bien. Desventajas: el costo sube ya que el ejemplar tiene que visitar al estilista con frecuencia, dependiendo de la velocidad de crecimiento del pelo y cuanto asista a las competencias.
CÓMO ARREGLAR A UN SCOTTISH TERRIER Una vez descritas las técnicas anterio res, y tomando en cuenta que la calidad del pelaje dependerá de la genética de los
ejemplares y de su cuidado en sí (buena dieta con alimento de calidad, adecuada humedad, cuidado cotidiano del manto), estos son los implementos y técnica que se realiza con el Terrier escocés, reco mendando siempre acudir con profe sionales.
3.
Materiales: Cepillo de alfileres con punta redonda Carda suave Peine metálico Tijeras rectas Tijeras de entresacar Rasuradora con hojas del número 7 y número lO Secadora eléctrica
Instrucciones: 1. En el caso de recurrir al rasurado, bañe, completamente, con champú
42 1 Animales de Compañía
2.
-=· Diciembre
2017
4.
5.
6.
y luego acondicione con enjuague especial pesado, pero sólo la falda, las barbas y las orejas. Desenrede bien y seque con aire frío o tibio. En el caso de stripping, sólo lave y acondicione falda, barba y cejas (cui de los ojos). Desenrede y seque usan do aire frío. Rasure orejas, cachetes y garganta hasta el esternón usando la hoja del número lO. Recorte alrededor de las patas y re gión anal. Si se trata de rasurado, utilice la hoja del número 7 para el resto del cuer po y cráneo. En el caso de stripping (debe ha cerlo una persona entrenada en la técnica), se hará en dirección al cre cimiento del pelo, dejando diferentes medidas de largo para que no se
marquen líneas y así se mezclen las de las diferentes partes del cuerpo. (Muchos dueños prefieren tener a sus perros en corte de mascota empleando el método de jalado, esto debido a que los ejemplares se mantienen más limpios y despiden menos olor). 7. Con respecto a dejar o no la falda, en el caso de los ejemplares que son animales de compañía, esta elec ción queda a criterio del dueño. Hay qui e n e s l e s gusta que a r r a s t re y hay quienes prefieren que luzca más corta. Ahora bien, lo ideal sería que luzcan como se presentan los pe rros de show, donde la apariencia es prolija, ni muy largo ni muy corto. No olvides todas estas recomenda ciones, la próxima vez que visites al estilista.
• Para ello existe
La comezón constante puede ser causada por infecciones, parásitos o alergias.
APOQUEL®, lo más nuevo en tratamientos
para el control efectivo de la comezón intensa.
rápido
seguro,
apoquel.com.mx
eficaz
apoque): cambiando historias
�etis.
SALUD
Síndrome de Cushing EXISTE U N G R U P O D E PAD E C I M I ENTOS Q U E N O D U E LEN, LENTOS E N L A APAR I C I Ó N D E L O S S I G NOS, I NCLUSO N O S ACOST U M B RA M O S A VER LIGEROS CAMBIOS HASTA QUE SE APRECIAN OTRAS SEÑALES DE APARICIÓN "RÁPIDA': QUE SON LAS QUE HACEN QUE LLEVEMOS A N UESTRA MASCOTA AL VETERINARIO. ASÍ SON LAS ENFERMEDADES D E TIPO HORMONAL. MVZ Esp MCPG Dipl Fausto Reyes Delgado Hospital Veterinario UNAM-Banfield i1il servicioalcliente@banfleld net banfield.com.mx FB, Twitter, lnstagram. YouTube, BanfieldMexico
D
entro de la enfermedades hormonales se presentan la diabetes mellitus (falta de in sulina), el hipotiroidismo (muy común en perros: falta de hor mona de la tiroides en cargada del metabolismo del organismo), el hipertiroidismo ( contraparte de la anterior y fre cuente en gatos) , la defi cien cia de hormona del cre ci miento (hiposomatotropismo), el hipoadreno corti cismo (o enfer medad de Addison), y por último el hiperadreno corti cismo (en el que se presenta un ex ceso de cor tisol o cortisona produ cida por el organismo). Sobre esta última es de la que hablaremos en este espa cio. Todos los animales (donde in cluimos reptiles, aves y mamí feros), contamos con la hormona llamada cortisol, que al igual que otras, tiene varios efe ctos en el or ganismo. Hay que men cionar que tanto su falta como su ex ceso de produ cción o casionan altera ciones en los órganos o en fun ciones lleva das a cabo por éstos, por lo que estos defe ctos pueden o casionar varios signos e in cluso llegar a a cortar la sobrevida de nuestras mas cotas.
¿CORTISOL? Es una hormona produ cida por la glándula adrenal (suprarrenal en
44 1 Animales de Compañia •ll• Diciembre 2017
el humano por su posi ción ana tómi ca), la cual es una glándula par (es de cir, hay dere cha e iz quierda), y tiene varias fun ciones como produ cir hormonas: entre ellas se en cuentran cate colami nas (adrenalina y noradrenalina, empleadas en caso de estrés en la llamada rea cción de lu cha o hui da), aldosterona (en cargada del balan ce de ele ctrolitos y líquidos en el organismo trabajando con el riñón), los sexo corti coides (que serán los pre cursores de las hor mona sexuales tanto mas culinas como femeninas), y por último el cortisol (llamado por mu chos cor tisana y que tiene una gran can tidad de efe ctos en el organismo). El control de la se cre ción de esta hormona, al igual que mu chas otras , se basa en lo que se cono ce como un eje, es de cir , va rias estru cturas que en conjunto liberarán una sustan cia y que lo grarán que se libere una final, en este caso, el cortisoL El eje para esta hormona se llama eje hipotálamo-hipófisis adrenal, esto indi ca que el hipo tálamo libera una prehormona que estimulará a la glándula hi pófisis. É sta, al ser estimulada, libera otra llamada ACTH u hor mona estimulante de la glándula adrenal, que a su vez va a liberar sus propias hormonas, entre ellas el cortisoL Cuando los niveles de cortisol se in crementan, es dete ctado por
el organismo y se lleva enton ces un bloqueo en la estimula ción del hipotálamo. Como conse cuen cia se detiene como punto final la se cre ción o libera ción de cortisol; a esto se le llama retroalimenta ción.
Como las funciones del corti sol son varias, consideraremos para un mejor entendimíento los sig nos clásicos de la enfermedad y el porqué de éstos.
ENFERMEDAD DE CUSHING
Esta enfermedad es común en el Terrier escocés, por eso es de suma importancia tenerlo vigilado y en constante revisión médica Es una raza propensa a varias enfermedades. pero no por ello deja de ser un excelente animal de compañía
E n c a s o s de e j e m p l a r e s normales, esto sucede día con día sin mayor complicación, sin embargo, pueden presentarse di versos problemas como tumores en las glándulas mencionadas
(hipotálamo, hipófisis, adrenal), que ocasionarán un incremento sin control de la producción final del cortisol, ocasionando un hipera drenocorticismo, también conocido como enfermedad de Cushing.
Como se ha mencionado, la fun ción del cortisol es muy variada, pero uno de los órganos blanco de este padecimiento es la piel. Se sabe que es un indicador de pade cimientos y en el caso de las en fermedades hormonales presenta un patrón de lesiones considerado como "clásico", donde se puede ver alopecia (pérdida de pelo con zo nas sin crecimiento de aquel) bi lateral simétrica, esto quiere decir, un patrón similar en ambos lados del cuerpo. También se presenta seborrea (caspa) por la alteración del meta bolismo de las grasas ocasionada por esta enfermedad, otitis externa (se recomienda ver el artículo en es te número sobre el tema) que puede ser incluso el signo único de la afec ción, hiperpigmentación de la piel (se vuelve oscura principalmente en las zonas que tienen falta de pe lo), pelo opaco y fácilmente arran cable (hay afección de los músculos pilo-erectores), comedones (tapona miento de los folículos y salida de glándulas sebáceas de la piel). En otros casos se presenta po liuria y polidipsia, que se traduce en un aumento en la producción de orina y en la ingesta de agua de forma compensatoria. Ya que el cortisol es competidor de los re ceptores de la insulina, el nivel de la glucosa o azúcar en la sangre se incrementa haciendo que se pier da por la orina, lo que ocasiona un aumento en su producción, incluso un tipo de diabetes mellitus se debe a hormonas o fármacos, y en este caso el cortisol puede ocasionar un cuadro de diabetes. En el hígado el incremento en el metabolismo de las grasas del cuerpo hace que esta glándula tra baje a pasos forzados induciendo
Diciembre 2017 ·�· Animales de Compañia
1 45
En otras ocasiones, por algu na enfermedad se realizan ultra sonidos de abdomen y se observa un agrandamiento de las glándulas adrenales, lo cual sugiere este pa decimiento, y debemos realizar las pruebas sanguíneas para con firmarlo; incluso puede ocurrir que después de exámenes rutina rios de laboratorio se puede apre ciar un incremento en los valores en algunos resultados que tam bién podrían sugerir la presencia de esta afección. Cuando el diagnóstico de hi peradrenocorticismo es confir mado, se debe iniciar con la tera pia para controlar la producción excesiva de esta hormona, que puede ocurrir debido a tumores en las diferentes glándulas o por un crecimiento en la producción
/ r
\ su inflamación e incluso modi ficando su tejido cambiando sus células normales por células de grasa en un proceso llamado lipi dosis hepática. Estos son algunos de los signos vistos, aunque hay muchos otros que por espacio ve remos la posibilidad de explicar en otra ocasión.
DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD Se deben realizar pruebas de labo ratorio principalmente de sangre, aunque también son importantes los estudios de ultrasonido, entre otros. Por otra parte, no existe una prueba única para el diagnóstico y el Médico Veterinario será el en cargado de tomar la decisión so bre las pruebas que se realizarán para asegurarse de la existencia de la enfermedad.
46 1 Animales de Compañia .;. Diciembre 2017
Las más empleadas son la su presión de dexametasona a dosis bajas. Volviendo al texto intro ductorio, tenemos un eje que se retroalimenta para el control de la secreción de las hormonas de la glándula adrenal, por lo que en esta prueba (que tendrá una dura ción de ocho horas como mínimo), se toma una muestra de sangre para saber el valor basal del cor tisol e inmediatamente después se aplica dexametasona (producto que es más potente que el cortisol), con el fin de que su secreción dis minuya (suprima), ya que estamos considerando que el eje hipotála mo-hipófisis-adrenal funciona de forma correcta, y se toman otras muestras con diferentes horas de separación para constatar si ha ocurrido; así podrá saberse si el paciente tiene o no hiperadreno corticismo.
de las hormonas asociada a un crecimiento de las células de la glándula. Dependiendo el caso se iniciará el tratamiento médico o quirúrgico. Al respecto, es importante re calcar que es de por vida, ya que de retirarlo nuevamente se pre sentarán signos de la enfermedad; al igual que otros padecimientos hormonales existen diferen tes medicamentos que pueden ayudar a su manejo y control. Sin embargo, nuevamente será el Médico Veterinario el encar gado de hacer la recomendación de la medicación para su trata miento. Como punto final podríamos resaltar la importancia de la rea lización de exámenes clínicos completos de nuestras mascotas al menos una vez al año, donde se incluyan análisis de sangre, orina . y heces para constatar su estado de salud y así poder detectar ca m bios sutiles en los resultados que puedan dar indicios de la presen tación de una enfermedad tan importante como ésta, y que el tener estos resultados de forma constante nos ayude a ver cómo se comporta nuestra mascota en su estado de salud.
Más niñas y niños con un futuro asegurado Por nuestra gente, el orgullo de México, q u e re m o s q u e l o b u e n o s iga contan d o .
MÉXICO 1 :QBIERNO DE LA REPÚBLICA
SEDESOL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA
www.gob.mx/sedesol
.
·� -t � '1'�.-·
Carta . ,d e
6.
realice el veterinario o en su de fecto, preguntarle cómo hacerla cotidianamente en casa. Pediré asesoría en cuanto a productos y métodos , sin dejar de lado la pre caución y seguridad.
..i$r
�.
··�
propósitos 2017 ·*
;
T
odos los años nos hacemos ropós1tos para meJorar como personas. cumpllr metas o cambiar el aspecto físico. También podemos convertirnos en propietarios responsables en la tenencia de nuestros animales de compañía.
1.
_
7.
1
"� '\
2. Compraré su placa de identificación. Es fundamental que mi perro
para mi minino, podré atención a sus necesidades consiguiendo o elabo rando un rascadero , y dedicaré tiem po a jugar con él. 8.
9.
4.
Me comprometeré a esterilizarlo. Porque es seguro para él , le doy salud , puedo sacarlo a pasear con toda tranquilidad y evito la sobrepoblación.
:t.t.P
�-
.
•
5.
''N¡. fi
f. �-N
•
..�,.._
Estaré al día con la medicina preventiva. Que tenga su cartilla de vacunación completa , además de precuparme por su desparasitación interna y externa para evitar enferme.
48 1 Animales de Compañia -:;. Diciembre 2017
Al salir de viaje lo dejaré en buenas manos. Si no tengo otra opción más que dejarlo , me aseguraré de quede con las mejores personas y en exce lentes condiciones. De quedarse en casa estaría a cargo de un amigo, verificaré que esa persona se pre ocupe por él y no permita que sufra penurias. En caso de dejarlo en una pensión, investigaré con antela ción, visitaré las instalaciones y me aseguraré de que vaya a tener una estancia feliz.
Le daré una mejor alimentación. Prometo fijarme en los nutrientes que tenga su alimento, además de consultar al Médico Veterinario para que me oriente acerca de las porciones , así como para evitar que mi perro sufra de obesidad o desnutrición.
Viajaré más con mi can. Trataré de salir de campamento o llevarlo a lu gares donde tenga seguridad y acceso para realizar otro tipo de actividades.
o mi gato tenga una por si sucede alguna vicisitud , puedan localizarme. Nunca estamos exentos de un accidente, ya que mi compañero peludo podría extraviarse y con esta medida es más fácil que logre encontrarlo. 3.
Me daré tiempo para que mi perro pueda socializar con o tros. Busca ré reunirme con personas en algún parque cercano o intentaré salir con amigos que también tengan compa ñeros de cuatro patas. También haré de mi casa un ambiente acogedor
.�•
Sacaré a pasear a mi peludo todos los días. Si trabajo puedo levantarme un poco antes para darle un paseo , o después de terminar mi día laboral puedo dar la vuelta con él , porque aunque esté cansado , me hará bien despejarme un poco.
Me informaré sobre su limpieza dental. Debo llevarlo para que la
10.
Si decido tener otro animal de com pañía... Pensaré en las consecuen cias. Seré paciente y me haré mspon sable de cubrir todas sus necesidades y me dedicaré a que conviva y conoz _ca a los otros para evitar peleas. Un nuevo compañero es también una responsabilidad de por vida.
No olvides que nuestros pequeños amigos también tienen necesidades; ellos cuidan de nostros, cada uno a su manera y de forma muy especial. Nues tra responsabilidad como propietarios es brindarles una excelente calidad de vida.
~
1� <l�s �u·.
Feliz �avidad
PYósp e,y0 A iío 20 18
�
de tomar posesión de su herencia, se impone el fir me proposito de saber qué fue lo que sucedió con su tío, un personaje con el que nunca convivió. Poco a poco y avanzando en la trama, Santiago obtiene información y va revelando secretos que su familia desconocía, pero como en toda historia el pro blema no es descubrir lo que se oculta, el conflicto es hallar las respuestas.
SOBRE EL AUTOR
arr an · v era Alb Carlos RJ.
Carlos Rivera Albarrán es originario de la Ciudad de México y nació el 25 de agosto de 1962. Curiosa mente, este autor no ha dedicado su vida, al menos completamente, a las letras. Su formación es como licenciado en Administración, además tiene estudios de maestría en Ingeniería Económica y Financiera. Dentro dé su labor como administrador se desem peña en la consultoría y capacitación de empresas, además de ser un apasionado de la docencia en te mas económicos, financieros y desarrollo de nuevas empresas. Incluso colabora en diversas publicaciones sobre temas financieros y administrativos. Por otra parte, una de sus facetas está dedicada a participar activamente con asociaciones relacio nadas con la protección animal y tiene que ver en temas de adopción de perros y gatos.
¿POR QUÉ LEER ESTE LIBRO?
De Casta d e Carlos Rivera Albarrá n Redacción de Animales de Compañia
anzada en 2011, es una novela poco conocida, impresa en Estados Unidos y que puede conse guirse en México de manera física en plataformas como Ebay y Amazon. De manera electrónica lo tienen otras librerías que distribuyen a lo largo del territorio nacional. Se trata de un texto de apenas 76 páginas. Una de las cosas interesantes de este libro es que hay un Terrier escocés, dentro de los personajes.
•
¿DE QUÉ TRATA EL TEXTO? Santiago, el protagonista de esta historia, hereda una finca abandonada y en mal estado, ya que el testamento de su tío Luis fue impugnado durante cinco años. Cuando por fin tiene la p osibilidad
50 1 Animales de Compañía
·�· Diciembre 2017
•
Este número lo dedicamos a la raza Terrier esco cés, por lo que siempre resulta interesante des menuzar los menesteres que se dedican a hablar desde las diferentes ópticas sobre estos pequeños amigos. En este caso es un salto a la literatura, que además realiza un escritor poco convencio nal. Si quieres descubrir qué papel juega este can en la historia, te invitamos a que leas el libro. Vale la pena internarse en los misterios que pue de ofrecer esta narración, un texto corto, de esti lo ligero y de fácil lectura. Abramos brecha para acercarnos a leer nuevas redacciones y conside remos la facilidad que nos da la era electrónica para acercanos a un sinfín de muestras artísticas o expresiones de autores que pueden ser compa tibles o incluso ajenos a nosotros. Va por el camino de la edición independiente, por lo que vale la pena echarle un ojo, ya que este tipo de textos muchas veces, aunque sean buenos o interesantes, se quedan en el anonimato por la poca difusión que se les brinda. Si eres amante de la raza, o simplemente un cu rioso, te recomendamos que te acerques y te des la oportunidad de leer y emitir una crítica o co mentario sobre esta novela corta.
Mas personas mejor alimentadas ,
Por nuestra gente, el orgullo de México, q u e re m o s q u e l o b u e n o siga contan d o .
· sEDES OL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
COMEDORES COMUNITARIOS
•
1
•
• '(' •
• •
• i
•
• f
•
•
www.gob.mx/ sedesol
• •
U
;Éste es tu espacio!
No olvides compartir, comentar y visitar nuestras redes sociales.
@RevistaAnimalesDeCompania
() @Revista_AOC e¡) @revista_animales_de_compania (O Animales de Compañia
9JLegs4Pets Camas para descanso
•
Elaboradas en PVC de alta calidad
•
Tamaños variados
•
Lavables
•
Permite que el perro descanse alejado del frío del piso y la humedad
•
Cómodo para perros que presentan lesiones en articulaciones, cadera o codo
Colores disponibles
DOG-NEWS
Clín ica veteri naria e n honor a Frida
D
espués del sismo del pasado 19 de septiembre ocurrido e n el país, se d i o mayor visibilidad a los héroes caninos que fungen como perros rescatistas. Uno de los que saltó a la fama, fue Frida. Y en honor a ella los dirigentes de la delegación Coyoacán de la CDMX decidieron construir una instalación especializada en brin dar atención médica y cuidados a los animales de compañía, y lo mejor es que lo brindará atención de manera gratuita.
Contará con salas equipadas, además tendrá vestíbulo, estacio namiento, sala de espera, farmacia, administración, almacén, una zona especial para residuos y áreas ver des. Este proyecto es amigable con el medio ambiente, porque para su construcción no se tendrá que ta lar ningún árbol. La inauguración se llevó a cabo el 18 de noviembre y contó con la presencia del equipo de rescate de la Semar, así como de sus compañeros caninos Evil, Eco y, por supuesto, Frida.
U n m e n ú para conse ntir a tu peludo D
eleita el exigente paladar de tu perro y de tu gato con Gana dor Dúo® y Minino Dúo®. Son dos marcas que buscan consentir y cui dar de tu amado animal de compa ñía, por ello decidieron elaborar un menú especial que consiste en lomo ahumado y pay de manzana para canes, y para mininos cuenta con pavo ahumado y salmón al horno. Estos increíbles menús están he chos con ingredientes referentes a
U na fusión extraord i naria B
oehringer Ingelheim y Me ría!, dos marcas líderes en la venta de productos farmacéuticos para animales, han decido unir sus fuerzas para dar origen a una nue va y potente fusión, Boehringer Ingelheim Animal Health México. Esto tiene un gran impacto en la industria del país, porque con esta alianza se colocan en primer lugar como distribuidores de medica mentos de uso veterinario. Los dirigentes del proyecto no dejaron de expresar su precupación
54
1 Animales de Compañia
-:1• Diciembre 2017
por la salud animal, porque defi nitivamente, si los animales tie ne un salud adecuada y cuidada, también genera beneficios en la salud humana; además tienen la firme convicción que la me dicina preventiva es la opción. Brindar mejores vacunas evitará enfermedades y claro, habrá un menor uso de antibioticos. Es muy interesante ver lo que sucederá de esta alianza, porque es un nuevo proyecto que surgió con la fuerza de dos empresas.
la temporada decembrina. Y les van a encantar a tus amigos de cuatro patas porque son, espe cialmente, elaborados para ellos y p odrás consentirlos sin nin guna p reocupación. E n estas fechas nos gusta c o mpartirles los alimentos que preparamos para consumo humano, pero no olvides que pueden ser tóxicos para nuestros amados animales de compañía.
¿A tu
perro no le gustan los viajes?
Más
ayuda a superar situaciones de ansiedad. jadeos e inquietud .... así esta rá más tranquilo dura nte el viaj e.
ADAPTIL®
información en:
adaptil.com/mx
(i AdaptiJMEXICO
Pregunta a tu Médico Veterinario.
-
TRANSPORTADORAS DE ALU M I N I O PLEGA BLES V FIJAS @) Puerta lisa de seguridad @) O rificios de drenaje para facilitar la limpieza @) Ultraligera
-
@) Indestructible @) Aluminio recubierto para evitar la corrosión @) Esquinas a prueba de golpes @) Agarraderas de acero inoxidable y tipo maletín @) Diseñado p a ra u n a óptima ventilación @) Esq u inas q ue permiten estib a r fác ilmente @) No más rem a c hes o xi d a d os @) P ara perros de todas l a s tallas (Ch.
M,
G y XG)
@) P regu nta por los a ccesorios p a ra viaje, c ri a dores y g rooming Hecho en USA
Rojo
P ú r p u ra
Distribuidor exclusivo en México: Prototipo K9 México SA de CV - Mail: contacto@prototipomexico .com Tel. 5424 • 1864 1 5424 • 2 5 3 9
Azul
DOG-NEWS
Si m posio i nternacional
E
l pasado 6 y 7 de noviembre se llevó a cabo el so Simposio Internacional UNAM- Banfield Mars, en la Facultad de Medicina de la UNAM. Con gran afluencia e invitados internacionales, se lleva ron a cabo sus actividades con gran éxito, además de dar un gran enfá sis a la medicina veterinaria en ga tos, reuniendo a grandes expertos en el tema. Las conferencias no sólo se en focaron en cuestiones médicas y técnicas, también compartieron
experiencias en cuanto al desarro llo con sus pacientes y propietarios, así como todas las recomendaciones que deben dar para que el paciente tenga una vida sana y feliz, además de asegurar que la visita al veterina rio no debe ser tormentosa. Dentro de este magno evento también se homenajeó a los perros rescatistas de la UNAM y Banfield anunció que les brindará atención médica gratuita de por vida. Con esto y mucho más el evento fue considerado todo un éxito.
ft�\
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de MOOiclna Veterinaria y Zootecnia Hospital Veterinario de Enseñanza UNAM-Banfleld Mars Petcare
5 ° Simposio Internacional
,. )PI U N A M B a n f i e l d M a '' .,
rs J u n t o s p o r u n a p ro fe s i ó n m á s fu e r t e
UN EVENTO PARA ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON APliCACIÓN EN LA PRÁCTICA DIARIA
NOVI EMBRE Klr:ftlíjl 2017
/112� �-AUDJTORto DR. RAOUL FOURNIER VILLADA
¿Co noces a los hurones d e patas negras? L
a UNAM emprendió u n proyecto para reintroducir a esta especie, que a mediados del siglo X X fue amenazada en su hábitat natural en Norteamé rica. Aquí no es común, incluso no hay registros de su presencia en la región norte. En el 2001 investigadores de l a U N A M lograron l a aprobación para li berar cuatro especímenes en el norte de Chihuahua. Ese mismo
Curiosidades d e los n idos
T
odos hemos vistos los nidos que hacen las aves para empo llar a sus polluelos cuando están en la etapa más vulnerable de su ciclo biológico, justo cuando son peque ños y frágiles huevos. No todos son iguales; depende mucho del ave que los fabrique, van desde los muy simples hasta los que consisten en estructuras muy complejas. El ma terial con el que se elaboran suele ser vegetal que tienen al alcance, dependiendo del lugar en el que habiten; va desde ramitas, musgo,
56 1 Animales de Compañia .:,:. Diciembre 2017
hojas, o incluso troncos pequeños. Los nidos sirven para proteger a los huevos de depredadores y mantenerlos en cuidado constan te. Aquellos que vemos con relati va frecuencia son los de palomas y colibríes. Es muy importante no tocarlos, por ello debemos educar a los niños para que no les lancen pie dras o molesten a las aves. Con esto, además de preservar a las especies, ayudamos a la educación ambien tal. El tiempo de elaboración varía dependiendo del tipo de ave.
año se recibieron 90 ejemplares más para su liberación. Ha sido una gran labor de los especialis tas porque han tenido que moni torear y cuidar a los ejemplares liberados y los que nacieron en territorio mexicano, en Janos, C a s a s Grandes. Las negocia ciones con E stados Unidos van viento en popa para que el año que entra haya otra donación de hurones y siga su preservación.
TEN EM OS TANTOS
�:�:: EN STE
BUENO SI, PERO ESTARÍAN
Aceite de pescado: Aporta omega 3 y nutrientes de gran valor como Zinc y Caldo.
Huevo: Excelente fuente de proteína, vitamina 8 y minerales.
A W
M UY PEQUEÑOS
Q Res:
Prot<llna d1> <:alide!d que ¡¡¡porto Zinc
y vitorninos, para tejidos musculares.
O
CONSÚMASE ANTES DE QUE EL PERRO LO VEA
croquetaschop.com 1 í9 33 16S8 B753 1 01 800 400 2467
• Cereales:
F� de fibra y
energía.
ESTÁN ci I ·I·CHOP!
El HVE-FSEC Brinda atención especializada en dos áreas:
e Animales de compañía no convencionales y fauna silvestre en general e Perros, gatos y otras mascotas con problemas de comportamiento Ubicación : Edificio 6 Departamento de Etología, Fauna Silvestre � Animales de Laboratorio Facultad de Medicina Veterinaria � Zootecnia Ciudad U niversitaria UNAM PREVIA CITA NO ATENDEMOS URGENCIAS Hospital Veterinario de Especialidades en
Fauna Silvestre
Etologra clínica
5622 5941 5622 5942 5622 5859 Extensión: 1 1 5
Tels:
clinicafaunasilvestre@hotmail.com etologiaclinicafmvzunam@hotmail.com
- conocen . diferente mascotas... Centro de Medicina para Gatos®
Somos
MÉDICOS VETERINARIOS dedicados a nuestra pasión por LOS GATOS.
© AGENDA TU CITA Síguenos como BanfieldMexico en:
5658·6080
www.banfield.com.mx
� Llnkedil:l. Youli!llll 11 W C\iJ olllL
i H az tú cita ! Av. Coyoacán 620, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez. C.P 03 1 OO. CDMX.
IJ '
.
"
Médico Certificado por SAGARPA en Establecimientos Comerciales
Centro Médico para Gatos
;)
wwv.>exoticpctmcdtcalccntcr.cont.nuc
-.hurones.com..mx U1o>l<llo 147, Col del Valle, C P. 03100, J) � !l'lcxlco, Td S.Sl.'l 162.1 Tcl'la>t SSZ1·344'1
M.V:Z.. EDUARDO MOLINA BECKER Adopta � Difunde � Dona � Apadrina
Con más de DIEZ años de EXPERIEnCIA en la atención de problemas de COffiPORTAffiiEnTO en perros, gatos y animales de ZOOLÓGICO
www.koncientizando.com.mx E'J@koncientizandoi'Jkoncientizando
r . . ,.. [!)J� ��© �� � w � [!)J� IIU�� �w
:3
; Ql �
lllll
• -"
-� "'' illll
� el'
�[Q)@[p)fffi\
¿Quieres saber más? Visita
http: / /hogartemporaltresmarias. blogspot.com
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?
Escribe hoy a hogartemporal3marias@gmail.com
¿Quieres adoptar?
Escribe a adopciones3marias@gmail.com
¿TIENES LA INTENCIÓN? . Nosotros ponemos la acción. Permítenos ser tus manos. ¡Unete a nuestras causas! Encuéntranos también en: facebook.com/hogartemporal.tresmarias
GATITOS EN ADOPCIÓN
Vómito en gatos MVZ Esp Cert Tamara L lturbe C cemegatos.com Directora médica. Centro de Medicina para Gatos CEMEGATOS Servicio de t�edicina de Gatos. Hospital Vetennario de Especia lidades UNAM
E
1 vómito es un acto reflejo mediante el cual se expulsa el contenido gás trico por la boca de forma activa. Cuando un gato vomita, es importante saber qué, cómo y cuándo lo hace, ya que de acuerdo con esto se puede dirigir la atención médi ca veterinaria inicial que se requiera.
¿CÓMO VOMITA? Previo al vómito, es cuando se presen tan las desagradables náuseas; el gato se torna ansioso y puede emitir maullidos como si algo le doliera; también puede
60 1 Animales de Compañía
-=· Diciembre 2017
salivar y pasarse de forma frecuente la lengua por los labios (como si se los chupara), haciendo al mismo tiempo in tentos repetidos de tragar. Después co mienzan las contracciones abdominales evidentes que favorecen el aumento de la presión intraabdominal hasta que se relaja el esfínter esofágico, lo que per mite que el contenido estomacal suba al esófago y salga por la boca. Mientras es te paso final sucede, el animalito alarga el cuello y saca la lengua. Lo anterior es importante saberlo porque se puede confundir con dos pro cesos diferentes:
1) Regurgitación: u n a evacua ción de alimento sin digerir desde el
esófago que se diferencia ·del vómito porque es pasiva y no se presentan náuseas n i contracciones abdomi nales previas a que e l alimento sea expulsado, además de que se trata de comida sin digerir. 2) Tos: cuando los gatos tosen, es tiran el cuello y sacan la lengua como si fueran a vomitar, además de que los movimientos del tórax pueden con fundirse con los de las contracciones abdominales. De hecho, después de un episodio de tos, algunos pueden expec torar y esto confundirse con el vómito. Muchos de los que padecen de asma (cuyo principal signo clínico es la tos), son traídos a consulta porque "parece que van a vomitar", pero al final no sa can nada. Si tienes·dudas sobre si tu gato vo mita, regurgita o tose, toma un video y muéstraselo a tu veterinario; puede ser de ayuda para diferenciarlo.
Lista de algunas causas de vómito en gatos Comunes
Enfermedad gastrointestinal
Ingestión excesiva de pelo
Intolerancia al alimento
lnfestaciónpor
Enfermedad inflamatoriaintestinal
Alergia al piquete de
Gastritis
Enfermedad de piel que causa
Obstrucción gastrointestinaL
comezón Sobreacicalamiento por dolor o ansiedad ..
Ali m e ntarias
Enfermedad intraabdominal no gastrointestinal JJancreatitis ünflmacióndeLpáncreasL Inflamación de losconductosbiliares Obstrucción biliar
Jndiscreción.alimentaria Jntoleranciaal alimento.......
Peritonitis
Alergia al alimento
Pionnetra !infección en el .útero!
Cambio brusco de alimento
Obstrucción urinaria
Ingestión de cuerpo extraño
Nefrolitiasis [cálculosrenaLesl Enfermedad renal crónica
I nfecciones
Enf.ermedad renalaguda
.
........... .............
-··
E nd ocri nas
Parasitarias [por nematodos. coccidias. cestodos. u.otrosl Virales [como la panleucopenia
Hipertiroidismo ....
viraLfelinaJ
Oiabetes mellitus
BacterianasJcomo.la.salmonelosisl
Neurológicas
Toxinas Etilenglicol [Es compuesto químico con un leve sabor dulceL
Alteraciones vestibulares Encefalitis [inflamación cerebraU _ Aumento de presión intracraneaL
Neoplasias
Fármacos Quimioterapéuticos Xilacina [sedante de gran potenciaL
Inflamación del intestino
.....................................................
Medicamentos.endovenosos
¿QUÉ VOMITA? Aunque pudiera ser desagradable, hay que fijarse en el contenido del vómito. Puede ser alimento que se encuentre digerido o no y jugo gástrico; también es muy importante saber si presenta san gre fresca, parásitos, pasto, pelo, objetos extraños (como juguetes o ligas) o inclu so, heces.
¿CUÁNDO VOMITA? El vómito ocasional puede ser normal en gatos, sobre todo si se trata de bolas de pelo, ya que para mantener su pelaje siempre limpio y en buenas condiciones,
suelen pasar entre tres y cuatro horas por día acicalándose, lo que equivale al 25 % del tiempo que pasan despiertos. Eso sin mencionar que cuando viven en grupos, el acicalamiento mutuo es un comportamiento social importante entre ellos.
ACICALAMIENTO Y BOLAS DE PELO La lengua de los gatos presenta una es pecie de cepillito integrado que está for mado por numerosas papilas que están dirigidas hacia la parte de atrás de la len gua. Esto favorece que al acicalarse, se li beren de pelo muerto, suciedad y restos de partículas ajenas al manto; todo ello es ingerido. É ste filamento no se digiere y es eli minado la mayoría de las veces por las heces, aunque ocasionalmente puede ser expulsado como bolas de pelo a través del vómito. Lo que es considerado nor mal, es que los gatos sanos de pelo corto presenten eliminación de bolas de pe lo hasta una vez al año y los ejemplares de pelo largo, el doble, es decir, dos veces al año. Pero si vomita bolas de pelo con más frecuencia, debes comentarlo con el Médico Veterinario, puesto que puede ser un indicador de ingestión excesiva de pelo o enfermedad gastrointestinal subyacente.
DESCIFRANDO EL VÓMITO: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si en lugar de vómito ocasional, el gato presenta varios episodios en un perio do corto de tiempo, requiere atención veterinaria urgente. También debes fijarte en el momento en que lo hace, para poder establecer si tiene alguna relación con la ingestión del alimento. Por ejemplo, hay pacientes hipertiroi deos o con algún problema de absorción de nutrientes a nivel intestinal, que tie nen mucha hambre y prácticamente se atracan cuando se alimentan, por lo que vomitan casi, inmediatamente, después de comer. Asimismo, es preciso saber cuánto tiempo lleva haciéndolo para poder de finir si se trata de vómito agudo, cuando
62 1 Animales de Compañia ·�· Diciembre 2017
lleva menos de cinco días presentando el problema; o crónico, cuando la duración es mayor. Los gatos pueden hacerlo debido a diversos padecimientos que estimulan el centro del vómito, los cuales se pue den encontrar directamente en el tracto gastrointestinal, pero también en otros aparatos y sistemas. Debido a que el vómito sólo es un signo clínico y las enfermedades que lo ocasionan son muy variadas, el diagnós tico requiere de una anamnesis (datos) e historia clínica detallada, así como un examen físico completo; la integración de la información permitirá pensar en las causas más probables de acuerdo con las características de cada paciente. Y dependiendo de esto, se decidirán las pruebas que permitan llegar o aproxi marse al diagnóstico para cada gato. La información necesaria se confor ma de bioquímica sanguínea, hemogra ma, análisis coproparasitoscópico, radio grafía y ultrasonido de abdomen. A partir de los resultados, se puede determinar si es necesario realizar pruebas más especí ficas que dependerán de cada caso. Si bien se puede implementar un tratamiento sintomático (para dismi nuirlo y evitar sus repercusiones), lo ideal es determinar la causa para poder
dar un tratamiento específico que ayude a evitar que ocurra a largo plazo. El objetivo de la terapia es evitar las complicaciones asociadas al vómito, mismas que pueden ser graves y po ner en riesgo la vida del minino, como deshidratación, pérdida de electrolitos, trastornos ácido-base, neumonía por as piración, esofagitis, u otros. Por extraño que parezca, en ocasiones alguna parte del contenido gástrico puede quedar atrapado en la nasofaringe, causando la aparición de signos clínicos de vías respiratorias altas, como estornudos y descarga nasal de forma aguda o crónica. Si tu gato presenta este problema, no dudes en llevarlo para que reciba atención médica veterinaria para evi tar complicaciones y encontrar la causa para que, al implementar el tratamiento específico, deje de tener esta desagrada ble experiencia. Como recomendación genera l , cuando vayas a transportarlo (ya sea a la clínica veterinaria, de vacaciones, por mudanza), es mejor retirarle el alimento alrededor de cuatro a seis horas antes de iniciar el viaje. Esto ayudará a que no vo mite si se marea en el camino, lo cual apli ca incluso para aquellos que no presentan ningún signo clínico de enfermedad.
Consejos para cuidar a tu gato en Navidad ESTAS RECOM E N DACIONES SON DADAS POR EXCELENTES MÉDICOS VETERINARIOS: PMVZ MARY PÉREZ FLORES, MVZ ÓSCAR ARE LLANO, M MVZ ESP. GP CERT. [FELINE MEDICINE] TAMARA L !TURBE COSSIO, PMVZ SONIA PALOMARES CLORIO, PMVZADRIÁN ALEJANDRO RUEDA MEO! NA, MVZ SANDRA LÓPEZ SÁNCHEZ, MVZ. ESP. XARENI, PMVZ RAMÓN VALENCIA, PMVZ ÚRSULAALINE LUCAS NAVIA Y MVZ ESP GP CERT [FELINEMEDICINE] ZAYRA PIÑA CAMARGO, RESPECTIVAMENJE. Recopiladora M MYZ Esp CertTamara L lturbe Cossío
Centro Médico para Gatos CEMEGATOS cemegatos@lhotmail.com
a
Y
a se acerca la Navidad con sus luces, adornos, árboles navideños, flores de Nochebuena, regalos, así como las reuniones que la acompañan. En la clínica hemos identificado algunos proble mas frecuentes en esta época y nos gustaría darte unas recomendaciones para cuidar a tu gato en esta temporada decembrina.
64 1 Animales de Compañía
•* Diciembre 2017
Luces: las pequeñas luces de colores dan un hermoso aspecto al interior y exterior de las casas, además de que pueden llamar mucho la atención de los gatos. Al jugar con ellas, algunas veces pueden morder los cablesy sufrir quemaduras que pueden ser mortales. Por ello te recomendamos que les coloques protec ción y te asegures de estar siempre presente cuando estén conectadas. Si no puedes vigilarlas, es mejor desconectar todo tipo de artefactos a los que pueda tener acceso tu minino.
Flor de Nochebuena: es un símbolo de esta épo ca que no puede faltar en los hogares, sin embargo, hay que tener especial cuidado de colocarla en un lugar donde no esté al alcance de los gatos, ya que su ingestión puede provocar irritación de boca, vómi to, diarrea y dermatitis. De hecho, verifica todas las plantas que introduzcas a casa en esta temporada, porque existen muchas otras que también pueden ser tóxicas. Velas: utilizadas inicialmente en los hogares pa ra combatir la oscuridad de las largas noches in vernales, actualmente son un elemento de ornato que podemos encontrar en una variedad infinita de diseños, colores y olores que favorecen con tinuar con la tradición. Algunos gatos curiosos pueden sufrir quemaduras, sobre todo en nariz y bigotes, así que mejor mantenlas alejadas o pro tegidas de ellos. Visitas: en estas fechas, las familias y seres queridos aprovechan para reunirse. Si tu minino es muy sociable y le encanta ser el centro de aten ción, asegúrate que la interacción con las personas sea armoniosa; no permitas que los juegos se ex cedan al punto que terminen en arañazos y mor discos. Recuerda que si hay niños la convivencia tiene que ser siempre bajo supervisión; explícales que los gatos muestran posturas corporales que in
Árbol de Navidad: además de luces y adornos, el arbolito puede tener esferas que le resulten "irre sistibles", así que procura no colocar las que son de cristal porque si juega con ellas, las podría romper y lastimarse. Son incontables los videos en Internet de gatos que derriban el árbol navideño, así que asegúrate de utilizar protecciones especiales para evitar que ocu rra; además del desastre que esto implica, puede ser peligroso si le cae encima. Por otra parte, los árboles naturales pueden ser fuente de alérgenos sobre todo en felinos con tendencia atópica o asmáticos, así que si notas algún signo respiratorio o erupciones cutá neas, consulta al Médico Veterinario. Adornos navideños: son muy bonitos y llaman la atención de los mininos, por lo que muchas veces quieren jugar con ellos. Esto puede llevar a que los rompan y puedan lastimarse. Otra posibilidad es que ingieran alguna parte del adorno, lo que podría causar desde trastornos gastrointestinales ligeros (vómito y diarrea transitorios), hasta una obstrucción que pon ga en riesgo su vida y requiera cirugía de emergencia para aliviarla. Para evitar incidentes, escoge aquellos adornos que no puedan romperse fácilmente; si son colgantes o de vidrio, no los dejes a su alcance y si es posible, compra de plástico resistente (evita el fomi).
dican cuando ya no están contentos, como un mo vimiento excesivo de su cola y las orejas dirigidas hacia atrás, ya que además podrían agredir si no se les permite huir. Para otros, las visitas son un cambio en la rutina y pueden estresarse con el movimiento, los ruidos, los olores, en fin. Sí, ten invitados, pero no olvides proporcionar a tu felino un sitio de seguridad para que pueda refugiarse cuando se sienta abrumado. Cohetes: algunos gatos se pueden sentir ansiosos con los ruidos fuertes e inesperados, como los cohe tes. Lo ideal sería evitarlos, pero muchas veces no depende de ti. La recomendación es que cuando el tuyo se vea afectado por estos ruidos, no trates de re confortarlo porque estarías premiando (y por tanto, favoreciendo) esa conducta; mejor bríndale un sitio especial donde se pueda refugiar. Regalos y cena navideña: en esta época hay mu chos regalos y los felinos adoran las caja� en las que vienen envueltos, así que deja que las disfruten; sólo ten mucho cuidado de quitar envolturas y listones que puedan ser ingeridos. La comida que se prepara en esta época es espe cial y deliciosa, por lo que muchas veces queremos compartirla con nuestros amados gatos; no obstante, ellos no pueden comer lo mismo que nosotros por que puede hacerles daño. También ten cuidado con las sobras y con la basura.
Diciembre 2017
-11• Animales de Compañia
1 65
Habilítalo d ías antes del evento. Elije una habitación alejada del ruido. Usa hormonas en difusor todo el tiempo. Verifica que ahí cuente con arenero, cama, rascador, juguetes, comida, agua. Proporciónale una cajita de cartón o algo que asemeje una cuevita donde se esconda y esté cómodo. Pasa tiempo con él en el sitio de seguridad antes del evento estresante. Considera que sólo personas allegadas a tu gato, podrán entrar al sitio de seguridad. Prémialo cuando esté en el sitio de seguridad, con alimento húmedo, caricias o juego. Si se rehúsa a entrar, no lo obligues ni reprendas; sé paciente y trabaja diariamente con él. Ponle música clásica tranquila y suave para que se escuche menos el ruido de afuera. El día del evento, llévala ahí unas horas antes. Sabemos lo mucho que amas a tu gato, pero es importante no acariciarlo cuando se encuentre asustado, ya que así lo estarás recompensando por presentar esa conducta. Es mejor que le des su espacio y permitas que poco a poco su estrés disminuya y pueda salir de su escondite.
Los gatos no son juguetes: desafortunada mente, muchos de los mininos que se regalan en esta época terminan poco después en albergues o en la calle. No consideres a un ser vivo "un regalo" de Navidad o de Reyes, ya que no es un juguete y su vida depende del responsable. La decisión de adoptar se debe de tomar considerando que ne cesitará que se le dedique tiempo, espacio, dinero, amor, cariño, cuidados y demás; es un compromiso
66 1 Animales de Compañia .;,:. Diciembre 2017
por muchos años en el que toda la familia debe estar de acuerdo. Frío: en esta época, los gatos de edad avanza da presentan una disminución en su actividad. Muchas veces, esto se debe a la enfermedad ar ticular degenerativa (EAD), un padecimiento que sufren más del 90 % de los gatos viejitos. Si bien es una afección que se presenta durante todo el año, en épocas de frío, las articulaciones dañadas son más dolorosas y los signos pueden llegar a ser más evidentes. Hay recomendaciones para aminorar la molestia de esta enfermedad, como facilitar el acceso al are nero, colocar en lugares cercanos la fuente de agua y alimento, instalar rampas para que pueda acceder a sus lugares favoritos y proporcionarle una camita acolchonada, cómoda y cálida. Las infecciones respiratorias son muy comunes, puesto que el frío es intenso, la contaminación (que aumenta en la temporada) y algunos irritantes in halados, facilitan la entrada de agentes infecciosos. Existe otra enfermedad que no es infecciosa, pero que muchos gatos que la padecen y pueden verse más afectados en temporada invernal: el asma felino, una enfermedad ocasionada por una hipersensibili dad (alergia). Las recomendaciones para evitar estos problemas, son mantener bien ventilado el lugar que habitamos, pero al mismo tiempo evitar cambios bruscos de temperatura. Aquellos que viven fuera de casa o pasan par te del día fuera de ella, están más expuestos al frío y sus efectos. Proporciónale varias vías de acceso al interior del hogar o refugios en el exterior para que pueda resguardarse si lo necesita. Es común que los que se encuentran en la calle busquen el interior del cofre de los autos o las salpicaderas como refugio contra el frío. Esto puede ocurrir sin darte cuenta y al momento de echar a andar el vehículo les causes heridas graves. Así que te recomendamos que siempre que vayas a usar tu auto, le des unos golpes con la mano al co fre, y asf le des la oportunidad de salir de ahí antes de poner en marcha el motor. Tener un gato no significa renunciar a los ador nos navideños, al arbolito de Navidad ni todas las cosas que nos encantan de esta época. Simplemen te es tener en mente los riesgos que puede correr nuestra adorada mascota y llevar a cabo todas las medidas preventivas necesarias para evitar acci dentes. Esperamos que tengas unas felices fies tas en su compañía, y que las recomendaciones anteriores te sean de utilidad para disfrutar una temporada navideña sabiendo que tu gato se en cuentra a salvo.
N o b .lva c ···· ······
·111\1\,.,e.r .on � 'Junto� daMo� e.\ pr,hac cc, ote. pr \a pa�o ia �
Reg. SAGARPA B-0273-057
•• •• •
• •••
,
�prende más so bre la social ización del ca chorro en PetTips de PetFa n, entra a: www.petfanmx.com Copyright © 2017 1ntervet México, S.A. de C.V., a subsidiary of Merck &amp; Co., lnc., Kenilworth, NJ, USA. All rights reserved
HÁBITAT Gusta de un acuario plantado de buen tamaño donde tenga varios escondites para que se asemeje a su medio, con una temperatura entre 22 a 27 oc. Le son placen teros los fondos arenosos o con gravilla, poco profundos. Es im portante poner un tronco en el fondo del acuario para que absorba la celulosa y no tenga problemas digestivos. Es un pez muy terri torial, por lo que se recomienda poner varios escondites para él y sus acompañantes.
EL PLECOSTOMUS COMO PLAGA
PlecostomusJ el pez limpia vidrios MVZ Dipl en Fauna Silvestre Xóchitl Morales
E
s un pez conocido en los acuarios como pez come al gas, limpia vidrios o pez diablo, y la mayoría de los acuaristas lo conoce porque mantiene lim pios los hábitats. Nada en ríos y riachuelos desde Costa Rica hasta Uruguay, en especial en Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Guyana; pero su há bitat principal está en el Amazo nas y el Orinoco.
marrón rojizo y marrón claro, hasta ejemplares albinos. En libertad puede alcanzar el metro de longitud, pero en acua rio no medirá más de 40 cm; vive 15 años y bien cuidado incluso 30. Sus diferencias sexuales son mínimas y su reproducción en cautiverio se considera imposi ble. Hay una gran variedad de subespecies basadas en su forma, tamaño y color, tal es el caso del panaque, de colores caracterís ticos y muy vistosos con ojos y líneas del mismo color.
CARACTERÍSTICAS ALIMENTACIÓN Pertenece a la familia de los gatos acorazados; su cuerpo es aplanado ventralmente, boca en posición ínfera, de labios succionadores como una ventosa, con un par de pequeños bar billones, con placas óseas recubriendo gran parte de su cuerpo. Tiene ojos laterales y cabeza grande, su coloración va desde moteado negro con fondo
68 1 Animales de Compañía
·�· Diciembre 2017
Es omnívoro y de hábitos noctur nos. Prefiere verduras como el pepino, el calabacín y frutas como el coco. Tiene buen apetito y antes de quedarse sin alimento podría alimentarse de sus compañeros de acuario, sobre todo si son más pequeños y no se encuentra del todo satisfecho con su medio.
Fue en 1995 cuando se le con si deró "especie invasora", ya que se encuentra en la mayoría de los ríos y lagos de México, y también en otros países de Latinoamérica. Fue introducido por dueños irres ponsables en esos lugares, donde se adaptaron con gran facilidad y no tuvieron problema con su ali mentación. Devora todo antes de morir, causando un desequilibrio eco lógico, no tiene depredador y es muy resistente. Los pescadores lo llaman "pez diablo", por su aspec to y porque puede vivir más de 14 horas fuera del agua, también se arrastra por la tierra y se desplaza con facilidad. Además, al hacer madrigue ras perfora y cambia el hábitat, amenazando a las especies endé micas comestibles, alimentándo se sus huevos o alevines. Existe el riesgo de que pudiera destruir los estromatolitos localizados al su reste del país, que son ejemplos de cómo empezó la vida en la Tierra, así como desplazar a los manatíes en la bahía de Chetumal. Por todo ello, debemos ser dueños responsables, informar nos antes de adquirir una especie que no sepamos cuidar, liberemos a la naturaleza y cause daños irre versibles.
Mayor impulso a proyectos productivos Por nuestra gente, el orgullo de México, q u ere m o s q u e l o b u e n o siga co ntand o .
MÉXICO ' GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
�
SEDESOL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSION SOCIAL
www.gob.mx/sedesol
limpieza dental, un coproparasitoscópico y una toma de sangre de rutina. Tiempo: ¿ya no juegas con tu hurón7, ¿la es cuela te exige demasiado7 Aprovecha estos días para compartir más con él, estoy seguro que lo agradecerá e incrementará el lazo entre ambos. Dale un momento para correr, jugar y hasta mo lestarlo un poco. Diviértanse y disfruten de un tiempo juntos. Mejorar su hogar: una jaula más amplia, cam biar la rampa que se rompió, pensar en una hamaca para invierno, quitar ese bebedero que está gotean do, ¡siempre será bien recibido1 Juguetes: un pequeño capricho no se le niega a nadie ... Una pelota nueva, un pequeño peluche, ese tobogán de colores, pueden ser un excelente motivo de horas de diversión en casa. Si el clima lo permite, a algunos les gusta jugar en albercas inflables o en contenedores de plástico. Accesorios hechos en casa: muchas veces los mejores juguetes no se compran. A los hurones les encanta investigar y disfrutan mucho de me terse en cajas de cereales vacías, rollos de toallas de papel, castillos hechos con cajas de cartón y hasta tuberías de PVC de cuatro pulgadas.
El regalo perfecto para ellos MVZ Miguel Ángel d e la Torre S. Criadero de hurones La Excelencia en Mascotas• hurones.com.mx 1111 hurones@hurones.com.mx Tel. 55341624 y 5524.3444
Los hurones difícilmente se dejarán puesto un suéter o abrigo, así que si buscas que estén calientitos en esta tem porada, ponles una hamaca abrigadora
,.
E
sta época está llena de fiesta, regalos y reunio nes c o n a migos y familiares. Pero muchos también buscamos qué regalarle a nuestro pelu d o amigo. Aquí te muestro algunas interesantes ideas:
Revisión veterinaria: no hay pretexto, pensar e n su salud debe ser una prioridad, además de que compartir muchos años d e forma saluda ble siempre e s el mejor regalo. Verifica que se encuentre al corriente e n su calendario de va cunación y desparasitación; si es geriátrico, n o le vendría m a l una revisión m á s a fondo. Huro nes mayores de tres años pueden requerir una
70 1 Animales d e Compañía
-:1• Diciembre 2017
ES IMPORTANTE QUE EVITES: Peluches con partes removibles: aquellos con pe que ñ o s o j o s o n a r i z desprendibles s o n m u y peligrosos, y a que podrían tragarlos. L o s pelu ches para hurones, bebés o para perro suelen ser la mejor opción. Cacahuates de poliestireno: sí, son muy divertí dos y es fácil estar tentado a hacer una alberca con ellos y ver cómo los hurones disfrutan de estar ahí. Sin embargo, podrían ingerirlos y ahogarse, así que evita este tipo de juguete peligroso. Globos: su textura ocasiona a esta especie un deseo casi incontrolable por comerlos, ya sea ente ros o en pequeños trozos, lo cual les puede generar una obstrucción gastrointestinal que termine en cirugía. Alberca de semillas: cacahuates, lentejas, arroz y frijol, suelen ser utilizados dentro de cajas para hacer "divertidas" albercas. Pero la curiosidad de estos animalitos lleva a algunos a probar e ingerir esas semillas, favoreciendo también obstrucciones gastrointestinales. Esferas de vidrio: sus llamativos colores y la novedad, hacen que muchos hurones n o resis tan la tentación de tratar de jugar con ellas (y tal vez robarse alguna que otra), así que al colocarlas, que sea lejos del alcance de los más curiosos del hogar.
AVES
hasta que se complete el cambio. El plumaje es similar en todas las especies, el lado dorsal es de color oscuro y el área ventral es blanco. Esta coloración les proporciona protección visual desde arriba y abajo. Sus picos son especializados y varían en tamaño y forma de pendiendo del tipo de presa. A los pingüinos no les preocupa el frío, ya que cuentan con varias capas de grasa que los protegen.
EN LA NATURALEZA Comen una variedad de especies marinas en vida libre, incluyendo, peces, calamares y krill. Durante la época de anidación se alimen
Pi ngü i nos} las aves que no vue la n MVZ Laura Martínez León 1111 i nfo@exoticpetmedicalcentercommx otrasmascotas.com.mx
L
os pingüinos pertenecen a la familia Spheniscidae, del orden esfenisciformes, c o m puesta por aves m a r i n a s que no tienen la capacidad de volar, por esta razón se cree que son l o s p ri m e r o s d e sc e n d i e n t e s de todas las especies de aves que actualm e nt e c o n o c e m o s . S e conforman d e s e i s géneros y 19 especies. Están distribuidos en un amplio rango de hábitats, desde el hemisferio sur de la nieve y el hielo de la Antártica, hasta los bosques lluviosos de Nueva Ze landa; no importando la zona de origen, todos poseen mecanismos termorreguladores que les facilita un óptimo mantenimiento de su calor corporal.
CARACTERÍSTICAS MORFO-FISIOLÓGICAS D e b i d o a l a s adapt a c i o n e s medioambientales marinas, to das las especies de pingüinos son muy similares en características morfológicas y fisiológicas. E l cuerpo e s aerodinámico y las alas han sido adaptadas de manera funcional a modo de remo, por lo que verlos nadar es muy similar a cuando otras aves vuelan. Pue den alcanzar velocidades de 6 a 12 km/h, en promedio, bajo el agua; el pingüino más veloz registrado ha llegado hasta 32 km/h. Cuentan con plumas especiali zadas que permiten un mejor ren dimiento de natación, al mismo tiempo que aislamiento e imper meabilización. Durante la muda, pierden parte de esta protección, por lo que se mantendrán en tierra
La especie de pingüinos más pequeña es el pingüino azul. con una altura total de 40 a 43 cm y un pesci de sólo 900 g
tarán de un área limitada cerca del nido, pero mayormente se la viven dentro del agua. Estas curiosas aves llegan a vivir h a st a 2 0 años e n vida libre, y se han registrado eje m piares q u e han alcanzado l o s 30 años dentro d e zoológicos y acuarios. Al igual que todas las aves son una especie sociable y gre garia; los pingüinos más g ra n d e s (rey y e mp e rador) , viven e n colonias conformadas por m i l e s d e e l l o s , mientras que l a s m á s p e qu e ñ a s s e forman d e cientos. Algunas especies e m p i e z a n a ovopositar a l o s d o s a ñ o s d e edad, otras h asta los cinco años. Sus depredadores dependen del hábitat; entre ellos están: focas leopardo, orcas, tiburones, leones marinos, serpientes y zorros. y lamentablemente también el ser humano, ya que son cazados in discriminadamente o quedan atra pados dentro de las redes de pesca, aunado a la destrucción del hábitat natural, el calentamiento global y la contaminación del agua. Esto hace más difícil su supervivencia, por lo que es importante ayudar en la conservación de estos magnífi cos ejemplares cuidando nuestro medio ambiente.
Diciembre 2017
·�· Animales de Compañia
1 71
OTRAS ESPECIES
Reptiles durante el 1nv1erno
•
•
MVZ Dafne Limón Civera
Programa Ú nico de Internado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Fauna Silvestre FMVZ, UNAM
•
s
e acerca el invierno y ellos también necesitan protección! E n los reptiles, al ser anima le s ectotermos (comúnmente llamados de sangre fría), l a t e m p e ratura c o rporal es t á fuertemente influida por la del ambiente; a diferencia de las aves y los m amíferos, no son eficientes en regularla internamente. En cau tiverio debemos proveerles de fuentes de calor suficientes para alcanzar el gradiente óptimo de temperatura según la e specie (POTZ, por sus siglas en inglés), esto es, ofrecer diferentes pa rámetros en el albergue de acuerdo con su área de distribución natural: la iguana verde es de clima tropical y necesita entre 25 y 35 oc.
1
CALOR Un elemento indispensable es el termómetro. Pa ra asegurarnos de que el hábitat tiene los grados deseados, es necesario medirla en varios puntos y horarios, registrándola en una bitácora. Durante otoño e invierno la temperatura ambiental des ciende y se refleja en la de los albergues; esto hace necesario suplementar fuentes de calor adiciona les o aumentar los grados de los termostatos para mantenerla en el rango. Aunque hay especies que hibernan duran t e los meses más fríos e n estado silvestre, en cautiverio es innecesario. Sólo se utilizan tem peraturas ligeramente más bajas durante esta temporada con fines reproductivos y es indis pensable asesorarse con veterinarios especia !izados. Un p a r á m etro relevante e s la humedad, que tiene un papel importante en el estado de hidratación del ejemplar y es muy importante
72 1 Animales de Compañia
-:1• Diciembre 2017
durante la ecdisis o muda de piel. Cuando se mo difica la temperatura, dentro o fuera del hábitat, es necesario verificar que la humedad continúe dentro del rango según la especie y en caso ne cesario aumentarla, pues muchas fuentes de ca lor (más los calentadores ambientales) tienden a desecar el ambiente.
El sistema inmune
y el metabolismo de los reptiles de
CALOR Y LUZ
penden de la temperatura.
Otro factor fundamental es la radiación UVB que se encuentra de forma natural en los rayos del sol. É sta es indispensable para el correcto metabolismo del calcio y su ausencia tiene re percusiones que pueden ser fatales para los reptiles. De manera rutinaria se recomienda a solearlos durante días cálidos y despejados, condiciones que difícilmente se cumplen en el invierno. Para evitar una deficiencia se recomienda su plementarla colocando focos artificiales 12 horas por día. Es necesario seguir las indicaciones del fa bricante para colocar los focos en el albergue, pues la cantidad de radiación (y por ende su efectividad), dependerá de la distancia a la que se encuentre del ejemplar. Siempre hay que mantener los ciclos de luz y oscuridad para un metabolismo adecuado. Durante primavera y verano se recomiendan 14 horas de luz y diez de oscuridad; durante el invierno 12 horas de luz y 12 de oscuridad. Por último, si hay que transportar al reptil (al veterinario), es necesario hacerlo en un recipiente aislante. bien ventilado y con una fuente de calor (no contacto directo).
Si no se tiene esta precaución, podrían enfrentar graves problemas de salud
"Strong & Healtby •• ALIMENTO SUPER PREMIUM
,
TE TAR DAS MAS LEYEN D O
. ESTE M EN SAJ E g�"� ·''•C HO P! serio
1 ,
CONSÚMASE ANTES DE OUE EL PERRO LO VEA croquetaschop.com 1 (9 33 1658 8753 1 01 800 400
2467
ESTAN
I ·I·CHOPI •