Novedades Internacionales
La Sig Sauer P220
Notas cortas
Municiones de Alta Precisión Pistolas de Combate Wilson Colt: Un Arma de Leyenda
El Revólver Red Hawk
La Técnica del Desenfunde El p rimer paso para tirar bien
·-,_j ( .!2-)
MGP-84Mini
·,_j . ..::::_!.. Leyes Mexicanas Sobre el Uso de las Armas de Fuego
·�_l-(.!2-)
Municiones Para Pistolas
·�_l.. �
y Revólveres
Modelos Gubernamentales Colt ·�_l-.�_!,.
Los Clásicos Acabados en la Armería Mundial
p14-45 pgrq-Ordggpre puepgs Noches '00Tgurus Beretta 92F
P90 de la Marca FN
Armqdedefensapersoorl Fecha: Enero, 1997
r
Di ecto r General; José Marfa Flores Muñoz Editor Responsable: GermánFioresTrujillo
ó
Director de E dici n: RomeoVázquez Sandoval Diseño: EricAguirre Gómez Jefe de Producción: Ma. EslherValle;o
Armas y Balís�ca
Editoñal Hersa, S.A. Impresión: Editorial Mina, S. A. de C. 11. Tokio424,Col. Portales México, 0330,0 D.F. Tel.: 605-07·13 Distribución en al D. F.: Everardo Flores y Hnos. Unión deVoceadores y expende<:lores de los Periódicos de México, A.C. Guerrero No. SO.
Certificado de Licitud de titulo y contenido:
Argentina. Fax:(541)790-4-SO
En trámite
Distribuidor en interior de R. Argentina: SAOYE, S. A. Av. Belgrano355 piso9, C.P. 1092 Bs.As.,Argentina Fax: (541)331-91-99
ta
Distribución en Buenos Aires Capi l: Vaccaro Sánchez y era, S. A. , Moreno794 i , C.P. 1001 Bs.As. Fax: (541) 334·84·
Miembro de laCámara Nacional de la Industria Editorial No.261 Armas, es editado mensualmente por : CORPORATII/OMINA, S. A. de C. V., Tokio 424. Col. Portales, México 03300, O. F., Ters.: 605-08·13, 605..07·13
ARMAS Y MUNICIONES ANTIGUAS EN ARGENTINA En Buenos Aires, Argentina, tuvo lugar la 1 • Reunión Anual de Coleccionistas de Armas, Municiones y Militares. El.evento se realizó los días 9 y 1 0 de noviembre de 1 996, en las instalaciones del
Hotel Las Naciones, en pleno centro de Buenos Aires y es resultado directo de los buenos índices de aceptación que ha tenido la exposición anual argentina "Armas".
RUGER_ P-RES&NTA Es quizá el más sensato de los proyectos ya realizados en el calibre 6.35 mm Browning, pues conjuga el máximo grado de portabilidad con una empuñadura de dimensiones suficientes, con un tiro fácil y muy controlado. También se fabricó en el calibre 0.22 Short, pero esa versión nunca alcanzó los popularidad de la versión 6.35 mm Browning. Su única desventaja es el hecho de que sólo dispara en acción simple, los ocho cartuchos de su cargador, aunque actualmente, ya se fabrica en Estados Unidos y en Italia un nuevo modelo
en acción doble y con seguro disimulado, lo que la hace parecerse mucho al modelo 2 1 . E n Brasil, prácticamente sólo se encuentra el modelo antiguo que fue fabricado ahí por la propia BereHa e inclusive por la Taurus en uno versión ligeramente actualizada. Sus característicos restantes son el armazón hecho en duraluminio, y el práctico sistema de desarme del cañón, en varias armas producidas par la BereHa, que simplifican y facilitan los procedimientos de seguridad y aprovisionamiento de municiones.
FUSILES DE PALANCA la célebre fábrica norteamericana de armas de fuego Ruger, reconocida por la robustez y precio accesible de sus productos, acaba de lanzar sus primeros fusiles de palanca. Denominado modelo 96, el nuevo fusil, de palanca Ruger se puede conseguir en los calibres 0.44 Magnum, 0.22 lR y 0.22 Magnum, viene además dotado con el ya famoso cargador rotatorio empleado en el modelo 1 0/22. las nuevos fusiles de palanca de Ruger,
en los calibres 0.22 de fuego circular presentan la culata en duraluminio. los precios sugeridos por el fabricante son realmente atractivos. 327.50 dólares para el calibre O. 22 lR; 345 dólares por el 0.22 Magnum y 4 1 9 dólares por el 0.44 Magnum.
NUEVAS PUNDAS WIN P-ARA IIPSC: En el mercado de accesorios para las armas desde 1 990, lo empresa Win de Puerto Alegre, Brasil, lanza ahora al mercado lo que parece ser la respuesta brasileña a la funda que los tiradores brasileños han tenido que importar, para practicar las modalidades de IPSC y Saque Rápido. Fabricado en polímero inyectado (sistema Winjet), el nuevo producto cuento con una traba permanente para desplazamientos, la cual cuando es accionada, evita que el arma se salga de la funda. Además de eso, cumple con todas las especificaciones internacionales de las modalidades
citadas, lo que permite regularlas a la posición personalizada, tales como el ajuste al cuerpo, inclinación lateral y tensión ejercida sobre el guardamonte. A pesar de su reducido peso, presenta una gran resistencia estructural, debido a lo cual, viene con una garantía total del fabricante par 3 años, independientemente del motivo de una posible rajadura. la nueva funda Win, está disponible para todas las pistolas Clock, y también para las lmbel, Colt, llama, STI, Chip McCormick, Para-Ordenance, Taurus (PTs 92, 99, 1 00 y 1 01 ), sigma (9 mm Parabellum y 0.40 S&W).
LA NOVEDOSA STIALTH C-1 000 Recientemente lanzada en Estados Unidos, una muy novedosa y pequeña pistola semiautomática, está constituyendo una fuerte competencia a Smith & Wesson. Producida por la pequeña empresa Manufacturera Heritage, de la ciudad de Opa looka, Florida, esta semiautomático denominada Stealth (oculta) C-1 000 está ·llamando la atención de los periodistas especializados de Estados Unidos. la Stealth C-1 000 funciona mediante el sistema de retardado de vapor, presenta un chasis de polímero integral, en donde
la empuñadura y el cerrojo son de acero inoxidable, y por sus dimensiones y peso, merece con creces el nombre de oculta, juzgue usted: longitud total de 1 6 cm y un peso de 571 gramos descargada. la nueva Stealth C-1 000 actúa con el sistema DAO (Sólo Doble Acción), emplea el calibre 9 mm Parabellum y presenta una capacidad de 1 0 + 1 tiros en el
�:::::::=����.:..�
Por si esto no bastara, esta
LA MARINA DE ESTADOS UNIDOS ADOPTA LA SIG-SAUER p 228
El 1 2 de julio de este año, basándose en las pruebas del Departamento de Actividades de Aprovisionamiento, Adquisición Química y Armamento del Ejército de Estadas Unidas, la Marina norteamericana firmó un contrato con la Sigarms, para que le suministre de pistolas semiautomáticas Sig-Sauer Modelo P228, en calibre 9 mm Parabellum. De acuerdo con datos proporcionados por la empresa, las pruebas realizadas por el ejército de Estados Unidos, mostraron que en 1 5,000 disparos, solamente ocurrió una falla en estas pistolas, mientras que la tolerancia permitía hasta 1 7. Estas pistolas Sig-Sauer P 228 serán destinadas para las tripulaciones aéreas que sirven a la Marina y para los investigadores navales, por ello contarán con una protección especial anticorrosiva y serán marcadas "US. M 1 1 ", en el lado derecho del chasis.
Entre las piezas que más ambicionan las coleccionistas, se encuentra un Colt de cxdOn simple, <OnOCido baio muchos nombres, entre ellos, "Fronlier" (fronterizo) o •Pacenlak_.. (pacificador), originario de Estados Unidos. Era el cl6sico revóiYw de los� del VIejo Oeste, pero en la fábrica simplemente lo designaron como Modelo P
e
uriosamente, no se trata de un aficionado a las armas norteamericano, sino que en Río
mayor inclinación por las armas largas;
Connecticut.
ni el padre ni su hijo le daban la mayor
Obviamente, era una pieza rara. Se
importancia a la falta de municiones
pudo saber de inmediato el número de
para el revólver y acabó por convertirse
serie de este revólver Colt de acción
Viejo Oeste. La información disponible acerca de este Colt, es que fue llevado a
en un recuerdo más de las innumerables ocasiones en que habían ido al Alrica de cacería.
ubicaba (de acuerdo con la información
Brasil por un famoso cazador brasileño de la década de los 40 y 50, el cual,
Entonces, de acuerdo con lo narración
diversos autores norteamericanos) su
del propietario, este Colt de acción
época de fabricación en el año de
de Janeiro hay un coleccionador que es fanático de las armas del periodo del
por lo menos una vez al año iba al Africa de cacería. Las informaciones decían que, según recordaba el hijo del cazador, su padre no había traído municiones para ese revólver Colt de acción simple, imaginando que en Brasil las conseguiría sin problemas. Pero como el arma era de calibre 0.41 Long Colt, el cazador nunca las consiguió en el país sudamericano. Tampoco su hijo. Como se trataba de una familia de cazadores desde hacía muchas generaciones, tenían naturalmente uno
simple, que era el 265.265, lo que del propio fabricante y divulgada por
simple, no había sido disparado cuando
1 905, lo que lo hacía por ello, un
acuerdo con su relata, no había sufrido
miembro de la primera generación (producidos entre 1 873 a 1 940), y por
ningún accionamiento mecánico y por
lo tanto, extremadamente valioso.
menas en 50 años. Y también de
lo tanto su estado de conservación era excelente.
COINCIDENCIA
También se pudo averiguar que
Unos cuantos días después del contacto
diversos coleccionistas de Río de Janeiro habían visto el arma y que ninguno de
establecido con el propietario del Colt, el argentino Samuel Setain (uno de las
ellos había mostrado el menor interés,
mayores coleccionista de cuchillos
dado que nadie conocía el calibre 0.41
Bowie del mundo), viajó a Sao Paulo en
Long Colt, que era utilizado en el clásico revólver de la lamosa firma
compañía de su esposa y su hija Alan,
estadounidense Hartlord, de
4Armas
para permancer ahí por unos días y después ir a Río de Janiero, a donde
el único objeto que la esposa del intención de hacer propietario del Colt tenía de su abuelo y una oferta por la por lo tanto era un objeto con mucho pequeña nava¡a, valor sentimental. toda vez que no tenía ninguna de esa marca y tamaño, EL ARMA Los revólveres Colt "Frontier" o con las "Pacemaker" en calibre 0.41 Long Colt, empuñaduras de fueron producidos entre 1 885 y 1 91 2, marfil. en las tres longitudes más comunes de En el bar del hotel de Seta in, recordó cañón: 1 2 cm, 1 3.9 cm y 1 9 cm. De los tres cañones, el más raro en ese calibre Esta toma de la parte inferior. del armazón de la empuñadura del que en el equipaje era el de 1 9 cm. había traído las Colt Frontier lo Pacemaker) en colibre 0.41 Long Colt, muestro el número de serie del arma. Según los archivos de la fábrica Colt, fotos de la navaja del clásico modelo P, en calibre 0.41 Wostenholm y ya en acudiría para adquirir algunas piezas Long Colt, apenas se produjeron el cuarto, y al abrir el equipaje, una de plata de la época del imperio, para 1 6,402 unidades. De la versión sorpresa. El remitente también era el luego revenderlas en sus tiendas de "FiaHop", con alza de mira regulable, propietario del Colt de acción simple en antigüedades de Buenos Aires. se fabricaron 92 ejemplares, en ese calibre 0.41 Long Colt. A juzgar por la En uno ceno, con un matrimonio cartucho. De las variantes del clásico reacción posterior, del argentino, se brasileño amigos de Seta in, y siendo podía entender a todas luces que la Colt "Frontier" o "Pocemaker", denominados ellos tan apasionados de las armas, no por la fábrica como Modelo Bisley (en de acción simple era una soberbio podía faltar su tema favorito, aunque homenaje a la ciudad inglesa del pieza de colección y los comentarios con ciertas pausas, paro no aburrir a mismo nombre, donde en el siglo que el experto coleccionista hacía, las damas. pasado se realizaban importantes confirmaban completamente la Casi al final de la velada, el a rgentino torneos de tiro), se fabricaron 3, 1 59 originalidad y el excelente estado mencionó que en Río de Janeiro, ejemplares con miras lijas y 24 con mecánico y de conservación del arma. además de verificar el asunto de la alza de mira regulable. Además Seta in conocía mucho de De tal manera, que en total, apenas se platería, también iba a visitar a un armas, y de acuerdo a su opinión, el produjeron 1 9,796 revólveres Colt de arma no había sido disparada, así que señor que le había mandado una carta acción simple, en el calibre 0.41 Long una gran parte de su oxidación, se con fotos, acerca de una pequeño Colt, lo que significa menos del 7.04% había transformado en una capa navaja del siglo pasado, de la marca de la producción total, antes de la protectors, de ahí el tono café que se George Wostenholm, con cachas de apreciaba. Segunda Guerra Mundial (387,859 marfil en la empuñadura, de la cual deseaba averiguar el precio, aunque no Al final, la parte triste para el entusiasta ejemplares) y esto sirve para dar una idea de la rareza de ese calibre en argentino es que no consiguió la deseara venderla, dado que había lamosa navaja .------,..;.-�------------, .. pertenecido al abuelo de su esposa. Vísta lateral de una de las cachas de la empuñadura, en donde Wostenholm, pues ero Setain confesó que llevaba la secreta �---r --------� -,
salta o lo visto el excelente estado de la baquelita. En la otra foto, de la parte superior del cañón, se revela el intacto emblema del famosa fabricante·.
.....,.,..---....., nunca se había (Doble Acción), que se conocía disparado. ¿Puede popularmente par los sobrenombres de alguien imaginarse "Lightning" (rayo) para referirse a las que un revólver, de calibre 0.38 Long Colt; "Thunderer" (fulminador) a a veces "Omnipoten�' después de casi 90 años, haya (omnipotente) para los que eran de permanecido sin calibre 0.4 1 Long Colt. hacer un sala tira? Este calibre fue desarrollada en colaboración con la UMC, es decir la Realmente esto compañía Unión Metálica Cartridge, y rebasa todas las tenía originalmente el proyectil de posibilidades. plomo de diámetro 0.41 pulgadas Luego, también fue ( 1 0.4 mm) y un peso de 200 "granas" posible establecer ( 1 O gramas). De acuerda con las que el inicio del investigadores norteamericanas, el 0.41 cañón, el cona de Long Colt era (y sigue siendo en la forzamiento y la actualidad) considerado como el más parte delantera del .,. .., ., ....-,---;--.. . r-¡,_.,.--,. __,.. ,.,......,.-...,. -: r;¡.,..,.,...?i' precisa de las calibres grandes de las tambar, tampoco revólveres Frontier o Pacemakers, en el mostraban señales pasado esto quería decir que de haber sida desarrollaban su potencia con menos disparados. retroceso que el 0.45 Long Colt o el Igualmente se 0.44-40 (a bien 0.44 WCF). Existía examinó el clara (la también el calibre 0.4 1 Short (corto) distancia entre la Colt, con proyectil de 1 60 "granos" (8 parte delantera del tambor y el inicio del gramos). cañón) era digno de Al principio, ambos calibres tenían su sistema de lubricación par fuera y, a un moderna Colt Python; casi increíble partir de 1 896, can el surgimiento de la pólvora sin fumarola, adquirieron un O. 1 5 mm. Además diámetro de 1 O mm, de base hueca, y de eso, ni una sola de las piezas de este estaban lubricadas par dentro. Estas importantes modificaciones en el calibre Colt de acción 0.41 Long Colt, también fueron simple presentaba una tolerancia excesiva, por lo que puede estas armas aún más raro se decirse que es uno de los más considera la posibilidad de encontrar justos mecanismos de este tipo ese modelo específica en Brasil, y en de arma que experto alguna excelente estado de conservación. pueda tener en las manos. Ya examinando ese revólver Calt de acción simple, se llegó a constatar un EL CALIBRE hecho increíble. Después de El calibre 0.41 Long Calt, fue desmontarlo completamente, y mediante introducido par la lamosa firma A a derecha e un cartucho 0.22 LR ( para comparar un examen minucioso, con el auxilio de de Hartlord, Connecticut, en el tamaño), de izquierdo o derecho, est6n los poderosas lentes y equipo especial de tamaños m6s comunes de los clásicos revólveres Coh 1 877, junto can el lanzamiento iluminación fotográfica, se pudo de acción simpl e: 0.45 long Coh, 0.44-40 (o de su primer revólver de acción 0.44WCF), 0.41 Long Colt que fabricó Winchester concluir que el arma, en realidad, doble, el modela 1 877 DA
••..-Jiil
en la década de los 80 y lo 0.38-40 (o 0.38 WCF).
Armas7
que el primer Colt de acción simple de William Barclay Materson, el famoso "Bat" Masterson, haya sido en este calibre. Lo que sí es cierto, es que el tiro disparado sobre su pierna {por el esposo de una de sus amantes), que lo obligó a usar un bastón por el resto de su vida, provino de uno de estos revólveres 0.41 Long Colt.
Contra la luz, se verifico el claro (distancio entre la cara del tambor y el inicio del coñón) excepcionalmente reducido, del raro revólver Colt Frontier (o Pacemoker).
promovidas por la propia UMC. El diámetro interno del cañón, acondicionado para el calibre 0.41 Long Colt, pasó a ser de 1 0.00 a 1 0.03 mm (lo mismo pasó con el calibre 0.3840 o 0.38 WCF) y el hecho de que el proyectil tuviera una base, ayudó mucho en su difusión. La balística del 0.41 Long Colt puede ser comparada con la del calibre 0.38 SPL, utilizando un proyectil de 1 O gramos. Posteriormente, el calibre 0.41 Long Colt, por su mayor precisión en relación al 0.45 o al 0.44, fue también utilizado en otros modelos de Colt, tales como el "New Army DA" {nuevo ejército de doble acción), "New Navy DA" {nueva marina doble acción), "Army Special" {ejército especial), "New Line" {nueva línea), y "New House" (casa nueva), aunque para la década de los 30's ya no eran fabricados revólveres Colt dimensionados para este calibre. La historia del Viejo Oeste registra diversos episodios de precisión de tiro, donde los pistoleros y los representantes de la ley utilizaban revólveres en calibre 0.41 Long Colt. Incluso en la actualidad se especula sobre las posibilidades de
Al preguntar a Traba jo de Armas Dixie por Fax, este respondió que tenía los cartuchos en existencia, nada más que el precio era más que caro, 1 .25 dólares por unidad. A pesar de eso, se le encargaron 50 de ellos, para que fueran entegados en una tienda de Miami, Florida, y de ahí a Brasil. Pero mientras tanto persisitía el problema de conseguir proyectiles que se adaptaran al diámetro de 0.41 Long Colt, y justamente cuando se había acordado que se podían utilizar los cartuchos del 0.38-40 para proceder a la recarga de los casquillos de Bertram Bullets, ocurrió otra coincidencia que resultó providencial: una de las primeras tiendas norteamericanas que se consultaron, informó que había conseguido 2 cajas de municiones originales Winchester del calibre 0.4 1 Long Colt, producidas en 1 982, en uno de los últimos.esfuerzos de esa empresa para fabricar municiones obsoletas. Ahora obviamente, había que pagar un alto precio de 60 dólares la caja.
ESFUER%0 PARA TIRAR Hubiera sido una verdadera lástima privarse de confirmar si era cierto que este clásico revólver en inmejorables condiciones del original, tenía tanta precisión como los principales catálogos de armas presumen, incluyendo a los compendios de armas y los que hablan de las historia del Viejo Oeste. De manera que se hizo hasta lo imposible para conseguir esos cartuchos decontinuados comercialmente desde la década de los 50's, por lo menos en Estados Unidos. La primera (y desalentadora) información vino de la CBC, la Compañía Brasileña de Cartuchos, la cual informó que nunca había FINALMENTE TIRANDO producido cartuchos en el calibre 0.41 Procedimos a realizar algunas pruebas Long Colt, y que hasta donde sabían, informales disparando esa munición ninguna productora sudamericana de original Winchester, a 1 5 y 20 metros a municiones lo había hecho. distancia del blanco y la precisión del Así naturalmente había que buscar en calibre 0.41 Long Colt, claro que la Unión Americana, en el mercado de auxiliada por el excepcional estado de municiones obsoletas, y con la colaboración de diferentes personas, se peinaron prácticamente todas las firmas del sur y del sureste, de Estados Unidos, sin resultado. En uno de estos establecimientos, hubo un informe en el sentido de que la empresa asutraliana Bertram Bullets poseía una división especializada en producir cartuchos obsoletos y que sus productos en Estados Unidos se distribuían por medio de la empresa Tro bajos de Armas Dixie, de Visto de la porción posterior del tambor, en donde Un ion City, en Tenessee, la resulta evidente el excelente estado de conservación de cual aceptaba pedidos por la estrella. Note además cómo también el pulido está correo. intacto en esta porte de las recámaras.
&Armas
comercial, prueban definitivamente que el calibre O. 4 1 Long Colt ero extremadamente preciso. En visto de esto cabe preguntarse: ¿Entonces por qué la producción de armas en este calibre tan bueno fue descontinuado? La respuesta es lo misma que paro otros antiguos y buenos calibres llamados intermedios por sus diámetros de proyectil, o sea ni en las grandes ni en las pequeñas. Fatalmente, las estructuras de producción y distribución, así como los usuarios llegaban a la misma conclusión de que con algo muy próximo se obtenían los mismos resultados, ya sea hacia arribo o hacia abajo. En el caso del calibre 0.41 Long Colt, como ya se mencionó su balística es muy similar a 1� del 0.38 SPL y quien deseaba más poder podio utilizar la 0.45 Long Colt, o bien el 0.44-40, este último con la ventaja de que también se podía utilizar en las carabinas Winchester.
Detalles del molde, especialmente reolizodo por la empresa Recargamatic, para la fundición de los proyectiles 0.41 long Colt con base hueca. los casquillos los hace una empresa australiana, la Bertram Bullets !Bolas Bertrom). Note a la derecha la herramienta que apoyándose en lo base, hoce posible lo base hueco de los proyectiles.
conservación acción simple, se mostró muy superior o lo que se obtuvo con ejemplares de comparación en los calibres 0.45 Long Colt y .44-40 ló .44 WCF). En términos generales se puede constatar que lo precisión del Long Colt .41 en relación o los otros dos mencionados, calibres grandes típicos de los revólveres Colt Frontier o Pocemoker, es cosí 20 o 30% mejor, sin dudo esto se baso fundamentalmente y es lo razón de que en lo actualidad un número muy grande de policías norteamericanos usen el calibre .41 Mognum, que se desarrolló recientemente por lo Smith & Wesson. Se continuaron las investigaciones buscando un proyectil que se pudiera conseguir fácilmente y utilizar en lo recargo de los cosquillas de origen australiano. Incluso se llegó o pensar en adoptar proyectiles de calibre 0.40 Smith & Wesson, pero cuando menos desde el punto de visto teórico no resultaba satisfactorio. Así fue como se supo que la empresa Recargamatic LSA de la ciudad de Tieté, Sao Pablo, disponía de los servicios de un lamoso armero, especializado en la producción artesanal de moldes y dados. Cuando se consultó al propietario de Recorgomatic, Eloir Mario Morcelino, también se complació en aceptar un reto como éste, que por cierto ya involucraba a más de uno decena de personas.
se tenía la posibilidad de un molde especialmente diseñado por la empresa Recargamatic, se optó por una que fundiese proyectiles de plomo con el diámetro de 9.82 milímetros, y un peso de 186 "granos" 19.3 gramos) con base hueca y así se decidió sobre la suposición de que un menor peso, combinado con una configuración básica y el uso de pólvoras modernas, se pudiera elevar oún más lo que yo era un buen índice de precisión, obtenidos con las municiones 0.41 Long Colt, fabricado por Wihchester. Lo munición 0.41 Long Colt, fabricado por la empresa norteamericana, al ser cronometrada presentó una velocidad promedio desde la boca del cañón de 225 m/ s, y generó agrupamientos del orden de seis a ocho centímetros en blancos dispuestos a 25 metros. Con los casquillos y los dados provistos por la Recargamatic, se procedió a la recarga de un lote de 25 cartuchos de Bertram Bullets, utilizando una carga inicial de 4.0 "granos" 1200 miligramos) de pólvora brasileña marco lmbel Tucono, en caso de que la precisión no fuera igualada, se había pensado aumentar ligeramente esa carga, pero no fue necesario. Con la munición recargada se obtuvieron agrupamientos promedio del orden de 4.5 a 5.2 cm en blancos dispuestos a 25 metros, estos índices sumados a los de la munición
EL P ROYECTIL Hubo un tiempo, ol inicio de lo historia del calibre 0.41 Long Colt en que su patrón de proyectil podía tener el peso de 1 96 "granos" 19.8 gramos), con un diámetro de 10.41 milímetros. Como
Estos h.Jeron las excelentes agrupaciones obtenidas en los blancos colocados a 25 metros, utilizando las municiones 0.41 long Colt, producidas por Winchester en la décodo de los 80's, pruebo irrefutable de la precisión del antiguo calibre.
Armas 9
EN LA ACTUALIDAD Por fortuna, actualmente se sobe que eso no es verdad, el calibre .40 Smith & Wesson es la prueba cabal de que hoy hoy un lugar paro los calibres híbridos y muchos expertos reconocen que hay que juntar las buenas cualidades el .45 ACP y del 9 milímetros Parabellum. Pero, al calibre 0.41 Long Colt aún tiene que dársele un merecido homenaje por ser un verdadero presente del_pasado, como un fénix que renace de sus cenizas, en lo formo del excelente calibre 0.41 Magnum.
.......all. &. �i ..
·
\
'l
..
/
¡
•
'
arma con todo disimulo, estando la funda cubierta por alguna prenda, o llevando el arma en un lugar al cual no se tenga acceso inmediato. En el caso de un asalto o de una situación en la que la persona se encuentre expuesta a un riesgo inminente, momentos en que lo toman por sorpresa por más que se esté prevenido, y en los cuales es necesario aprovechar un instante de descuido o distracción del atacante para intentar una reacción rápida, hay la tensión del riesgo por su vida y en condiciones que a veces nos son desfavorables, antes que nada es necesario sacar el arma. Note que en esto no tiene nada que ver que se sea un buen tirador, porque de nada sirve serlo, si a la hora de actuar, no se tiene el aplomo para sacar el arma con rapidez y empuñarla de la manero correcta. Esta falla le puede costar lo vida. Los policías y militares portan sus armas cortas en fundas generalmente sujetas por medio de cintas o cinturones colocados al nivel de la cintura. Un buen oficial difícilmente será tomado por sorpresa en una situación de peligro, sin que ya haya sacado su arma y la lleve en la mano. Cuando se acerca a un sospechoso o se introduce en un lugar donde puede estar oculto, ya debe haber sacado el arma de la funda. Dependiendo de la situación puede llevar al arma apuntando al suelo (seguridad baja). Esto no quiere decir que no se deba entrenar el saque; al contrario, es esencial estor preparado para sacar el arma con seguridad y
rapidez, empuñándola correctamente. Si el saque no fuera importante para la ejecución de las modalidades deportivas como el Tiro Práctico, no se tendría necesidad de los varios tipos de fundas especiales que se pueden conseguir en la actualidad. Fundas de saque frontal, o inclusive con algunos resortes en Su interior, los cuales empujan las armas hacia afuera, y son equipos esenciales para el practicante de la modalidad IPSC. El tirador de NRA debe realizar tiros a distancias y posiciones varias, con el tiempo medido, llegando a hacer hasta tres recargas en una serie de tiro. Si el competidor experimenta dificultades para sacar su arma, con certeza perderá la oportunidad de realizar algunos tiros, dado que se le habrá acabado el tiempo. La modalidad de Saque Rápido, como el nombre lo indica, es precisamente la que más exige del tirador una buena técnica de saque, pues tiene una situación en que él debe sacar el arma de la funda y tirar cinco veces contra el blanco, todo el proceso no debe llevarle más de tres segundos.
LA FUNDA Tratándose de defensa
cerca del cuerpo, en la posición más accesible que sea posible. No sirve de mucho por la calle con el
.
. . .
�
.
.
. �. .
arma en el fondo de un portafolio para ejecutivos o colocada en el interior de la guantera del carro. Debido a la dificultad de sacar el arma se corre mucho más riesgo al tratar de tomarla para defenderse que simplemente sacarla de la funda en la cintura. Lo más alejado que se puede aceptar, es llevar el arma en una bolsa de mano para las mujeres, o en bolsillos para los hombres, de los cuales, existen algunos especiales para portar armas. Las fundas utilizadas en la defensa personal se pueden clasificar de acuerdo a la posición respecto al cuerpo: de cintura, de pecho y de pierna. Las fundas de cintura pueden ser llevadas pegadas al cinturón, por fuera o por dentro de los pantalones. Las fundas de pecho pueden ser de las conocidas como tipo subaxilares y la nueva funda en forma de faja, utilizada pegada al cuerpo, por debajo de la camisa. Es importante analizar cada tipo de funda, pues como veremos más adelante, el tipo y la posición influyen mucho durane el saque. Las fundas de los policías o militares pueden ser de tipo abierto o cubiertos con una tapa, la cual tiene la función de proteger el arma. Sin embargo, la presencia de la
arribo, y luego diríjala al frente.
tapa, dificulta mucha el saque. También pueden ser alargadas, o sea con una prolongación del material que toma la funda propiamente dicha, a una cierta distancia del cinturón. Existen también los modelos "articulados", donde a la mitad de la prolongación citada, hay un dispositivo que hace que la funda gire
de modo que cuando el portador está sentado, la funda permanezca en la posición vertical. Hay también un tipo de funda llamada de "saque rápido", del cual hay varios modelos, lijados directamente a la cintura, el material del que están hechas también varia, así como el ángulo de inclinación de la funda. Existen además varios modelos de fundas tácticas o para acción que los policías conocen popularmente como "Robocop". Estos modelos además de la cintura, se sujetan de la pierna, por uno o dos tiras con velero. El material de que están hechas las fundas también debe tomarse en cuenta. El cuero protege mejor el arma, pero dependiendo del tipo, se adhiere más al arma que una funda de Nylon u otro material sintético, especialmente cuando está mojado. Tal factor puede resultar nefasto, como salta a la vista, si por ejemplo, se tiene necesidad de realizar con éxito un movimiento muy rápido. También debe considerarse que la humedad puede reducir la vida útil del arma si no recibe mantenimiento constante por parte del usuario. A pesar de toda, el cuero se considera un material noble, y suele ser más caro que los de materiales de libras sintéticas.
TECNICA DE SAQUE la técnica de saque se basa en tres tiempos: -1 empuñar el arma. -2 Retirar el arma de la funda. -3 Llevar el arma al frente. Es importante que el saque se realice de manera que no tenga que voltear a ver la funda o el arma, sino con la vista lija en el blanco. Debe ejecutarse de la manero más natural posible, y con una solo mano, porque principalmente, en las fundas disimuladas, la mano que queda libre debe apartar la blusa o la camisa que cubre el arma, abrir el soco o empujar la presilla del pantalón, dependiendo del tipo de funda.
12 Armas
En el primer tiempo de la técnica de saque, la mano se dirige en dirección al arma, moviéndose hacia el frente del cuerpo, hacia atrás, y de arriba hacia abajo. Se acostumbra decir que la mana baja al arma. Aproveche la firmeza que da la funda y envuelva correctamente la empuñadura con los dedos, a la altura correcta de la mano y en una posición cómoda. Procediendo de esta manera, se evita una situación
común o muchos tiradores, los cuales después de retirar el arma de la funda, al no tenerla bien sujeta, tratan de componer la postura de la empuñadora, y da la impresión de que tienen uno papa caliente en lo mono, jalando el arma hasta que logran la posición correcta. Al realizar esto fase, al mismo tiempo que la mano desciende sobre el arma, el tirador debe abrir la funda (en el caso de que tenga tapa) utilizando solamente la mano que desciende. Sí el broche o el seguro se encuentra cerca del cañón, utilice el pulgar. Sí se encuentra cerca del guardamonte, utilice el dedo índice. En el caso de la funda cubierta, abra y empuje la tapa firmemente hacía arriba en cuanto haya empuñado el arma del modo correcto. El segundo tiempo (retirar el arma de la funda) depende mucho del tipa de funda y de la posición en que se encuentra. Sí el ángulo es de 90° con relación al cinturón, jale el arma directamente hacía arriba. Es importante hacer notar que en estos casos, el arma g�neralmente se enredo en la funda. Por la prisa y también debido a la tensión de la situación, el tirador intenta llevar el arma directamente al frente, olvidándose de retirarla correctamente de la funda, de manera que el cañón se atora y a menudo también la mira. Sí la funda estuviera inclinada, el movimiento para retirar el arma debe realizarse en la dirección de la inclinación. No se debe empujar el arma en lo dirección
contraría al cuerpo. Cuando logre empuñar el arma, comprimala contra su cuerpo y empuje hacía arriba. Trote y verá que el armo sale con más facilidad. Las fundas de tipo saque rápido, ya sea que se noten o no, deben estar orientadas en la dirección del bolsillo trasero derecho del tirador diestro y a la altura del bolsillo trasero izquierdo de un zurdo. Las fundas del tipo saque rápido, cuando se colocan al costado del cuerpo, provocan que el tirador tenga que doblar todo el cuerpo, y se vea forzado a realizar un movimiento muy amplío para sacar. Además de eso, también puede experimentar problemas de columna y molestar al usuario al sentarse. No ponga el dedo en el gatillo. Es precisamente durante esta etapa, que suele cometerse este error. Con la ansiedad de empujar el arma, para tomarla, se puede accionar el gatillo por accidente y detonar el arma dentro de la funda. El dedo índice debe estar fuera de la oreja del gatillo,
técnico de tiro, con una posición adecuada, es capaz de brindarle, con el entrenamiento adecuado, habilidad y confianza, para realizar las disparas con precisión. El entrenar el saque con su arma, en los más diversas situaciones y con la mayor variedad posible de fundas le dará a la postre, rapidez y confianza para actuar en situaciones de peligro. Entrenar frente a un espeja constituye un tipo de técnica muy difundida entre aquellos que tratan de mejorar su desempeño, ya sea que se trate de tiradores de competencia, o simplemente personas interesadas en aprender procedimientos que le pueden salvar la vida, también puede ser un policía que desea estar siempre en forma en el ejercicio de sus funciones donde el
colocándose a lo largo del arma, sobre el guardamonte. Depués de retirar el arma de la funda, en el tercera etapa, debe apuntarse en dirección al blanco. Esta acción depende de varios factores: la posición adoptada a la hora de tirar, es decir, tiro apuntando, tiro instintivo o bien se se va a sujetar el arma con una o con ambas monos.
PARA TERMINAR Después de haber apuntado todo lo anterior, es importante que el tirador considere también los diversos puntos siguientes. De nada sirve tirar rápidamente si se falla el tiro, y tampoco es de gran ayuda apuntar bien sí el adversario tira primero y acierta. Por lo tanto es igualmente importante tirar bien, y atínarle al blanco que se desea, además de hacerlo rápida y seguramente. Una
Armas 13
O\":;'•
B
o
• •• • •••
•
•
es defender a la población de las acciones nocivos de los hampones. Tal procedimiento debe realizarse siempre con un arma descargado, para verificar las resultado. Entrene hasta lograr realizar un mínimo de movimientos inútiles, y alcanzar la habilidad necesaria para empuñar bien su armo y retirarla rápidamente de su funda, estando así preparado para evitar sorpresas de último hora, que pueden comprometer seriamente todo el trabajo realizado. ,..._..
La fór111ula dls�a 111ucho de ser nueva, y lleva ya usándose 11116 de 60 aftos, saber, conc•n•rar 1 111á:xl111o poder de fu o pos le en la 1111e or can�ldaCI de n un contexto comúnmente aceptado, •poder de fuego", significo nu ero de tiros más lo capacidad de oro �wtomático (en rofogos) ¡¡no
tendencia que se hizo muy popular en las postrimerías de los años 20's, y al comí o de los años 30's por los em ociones españolas de f o selectivo (Royal, Astro), de lo istolo semiautomático alemana user M/96, lo "Broomhondle" (mongo de escobo). Curiosamente (y poro atender los i �encios del mercado), esto v dría a inspirar a los propias alemanes a crear sus pistolas lo 71 2 ametralladoras "Schnellfeuer" (tiros rópidos), que posteriormente, serían emuladas por los chinos. La verdaderas pistolas automáticas, es decir, capaces de desarrollar tiros
apretado el gatillo una sola vez, son un ompromiso inevitable, y los umerosos ejemplos que on y desaparecieron 01 Id argo de los años, dejaron una oso muy clara uno y otra una arma muy pequeno asocio a a una régimen de fuego cíclico (teórico) ll) alta, acaba por ser
as
cortas. que esta tendencia est6 regresando, con armas modernas y compactas, o es el caso de la co Steyr TMP (Pistola llodoro Táctico), la
Una MGP-84 normdl, con la culata abienta1 y una arma con silenciador, con la culata retraída. Ambas presentan el cargador mós corto de 20 tiros.
británica Bushman IDW !Arma para Defensa Individual). Además la alemana H&K P5K, la arma israelita Mini Uzi, la checa Skorpion y la chilena Mini SAF, son ejemplos de armas de tamaño intermedio !entre pistola y subametralladora) que tratan de intagrc�tadecuadamente, el atributo Cleo er compactas, con el �ro automático. Cuando el diseñador norteamericano Gordon B. lngram, creo sus diminutas M lO y M11, a mediadas de la decado de los 60's, estableció un patrón que sería, a lo largo de los años, seguido en varias partes del mundo, o seo el de una sub, con cerrojo envolvente (o telescópico) y cargador tipo cofre vertical, en el interior de la empuñadura principal. En realidad, tal configuración había surgido ya en las postrimerías de los año AO' s, en lo que en aquel In nces era ChecoslovaqfJia, y que décadas después lograra mucha popularidad a nivel internacional, con el arma lita Uzi, pero fue lngram
mismo, el primero en usar una Forma tan com cta. Haciendo una revosooo histórica sobre el osunló e descubre que: a) A lo largo de los años, en todo el mundo se han desarrollado proyectos y prototipos de diminutas ametralladoras de mano, en gran cantidad. b) De toda esa cantidad de prototipos, el número de armas que llegan al estado de producción en serie, son muy contadas. Y para mucha gente será una sorpresa, dentro de este exclusivo club de armas, se encuentra una de origen peruano.
PRODUCTO MAL Desde finales de los años 70's, la Marina de Guerra de Perú, ha producido subometralladoras de proyectos locales en s instalaciones de SIMA· CEFAR !Servicios Industriales de la Marina-Centro de Fabricación de Armas), en la Base Naval de Callao, en Lima. Los armas que integran su primera familia IMGP-79, MGP-79A, y MGP-87) son
de construcción y configuración convencionales El paso importante se dio en 1 984, cuando se mo ializó un proyecto completa nuevo, en el cual el 'metro más detenmononle ero que debía ser un armo muy COJ11pacta. El resultado fue lo MGP-84 Mini !algún tiempo desi¡J nada como MGP-1 5), que acabó siendo producida en serie alrededor de 1 987, siendo posteriormente adoptada par varias unidades de las
presión. �ste cuerpo consta de la emp4ñadura !que también funcl a como alojamiento para el cargador), guardomíra y caja de mecanismo de disparo, siendo la varilla de apoyo áctil y amculado en su parle posterior. la caja de ló culata es cilíndrica, fijándose al cuerpo principal mediante dos pernos transversales, que quitan fácilmente. El cerrojo es igualmente cilíndrico y en cierta forma recuerda al de una pistola, alojando en su interior, la totalidad del
Para el album fammar de las armas dos MGP.fi silenciador) posan ol lado de sus antecesoras, las MGP-79, MG�79A y MGP-87. Todas estos modelos se encontraban en uso por las Fuerzas Ar mados y Poli ciacos de Perú.
y del exlr njero !Argentina, Honduras, y �xico). Todo ella, gracias a un proyecto funcional y confiable, junto con un precio altamente atractivo, menos de 300 ores, una combinación muy- ifícil de ser superada. El cuerpo principal del arma, fue hec por completa en material si tético !polímero) inyectada en caliente y a
Armas 15
MANIOIUIIU AD Y TIRO El SIMA-CEFAR, gentilmente brindó un entusiasta equipa de apoya, la s armas y municiones en abundancia 9 x 1 9 mm IFAME, de Perú, y Magtech/CBC una orea de tiro de la
o frece una pac ta, lo Mini amente com de apoyo, en ser extremod poro la mono A pesar de do decu f to, se En la o ta y un es aci guarda monte. el funcional cula c o cu ntar. lo caja de a la mira al apu do la unión de son a, _ ro fago ca aprecio uno
\ �� ; : �
Marina, dentro de la misma base de Callao. Coma se estaban realizando diversas programas de instrucción, en esos instalaciones, no fue pasible disponer de blancas de papel, así que hubo que improvisar algunas blancas can recipientes de plástica, la que par cierta, al ser más pequeñas, obligó o realizar tiros más precisos. Lo MGP·84 llamo lo atención parque parece que na tiene cañón. Es que sus creadores aprovecharan al máxima el sistema de cerrojo envolvente, dejando el coñón de 166 mm de longitud completamente en el interior de fa coja de la culata. Así, la tuerca de fijación del cañón funciono como una verdadera tapo en la parte delantera del arma, que naturalmente dispone de un ari�cia para permitir lo salido de las proyectiles. Además las protuberancias existentes son mínimas, como es de esperarse en una armo de su tipa.
LOS CARGADORES Al igual que sus antecesoras, la Mini utiliza también cargadores de 20 ó 32 cartuchos, del tipa Uzi, buscando tener uniformidad y facilidad de aprovisionamiento, yo que la subametralladara israelí también se utiliza ampliamente en Perú. El botón de liberación del cargador (retén) tiene el misma diseña y ocupa la misma posición, en el lodo izquierda inferior de lo empuñadura. Este arregla, puede considerarse que deja un paca que desear en términos de ergonomía: aunque es inevitablemente larga {36 mm) poro acomodar en su interior el cargador de dable hilera, tiene esquinas muy o�ladas, alga que resulta un tonta incómoda para un tirador con manos pequeños. El registra {selector) de tira, está colocada en el lada
frente del armazón principal. En un arca de 1 80 gradas, las ajustes sin segura {S) con bloquea del cerraja, para el frenle: miautamática {IX\), poro arriba, y auto {A) paro atrás. Aunque las registras situados en un l�r encima de la empuñodul;a principal, parecen o primera visto ergonónomicomente más adecuados {es decir, al alcance de la mana del tirador), lo realidad es que lo mayoría requiere cierto dosis de contorsionismo en los tirodoreu¡ue no las
expulsión está en el lada apuesta. El apareja de .p.unteria, can una razonable distancia de visión {23.2 cm) con¡iste en una alza tipa ranura de fi basculante ( 1 00 o 200 gllltras) y uno masa tipa poste {ajustable en elevación y lateralmente), ambas debidamente protegidos, par media de sólidas orejas de acera. La corona {la parte de la culata que se apoya en el hombro) proporciono toda el apoya para apuntar al tirar a
�ro
\o MGP·84 en ro cont rolar ,dad ·.� oc c.apdar una ra!aga --alla excepcion d aquí: Al t os em de tiro queda más qu� os), en posición a automá tico, p e os x los casqutll t ión horizontal, larga lobserve en e en posic em trm f ece centr�dos. armo per�an ctos bien con instintivo,\ y el aro �on im dor. área de dtsp o el silene�a . est� saturando el o funcionad ton ocas en esto ecia, apr se Como
r �� �
dedos muy largas. Siendo así, el pulgar de lo mana de apoyo puede hacer, de uno manero rápido y seguro el trabajo, sin que seo necesaria aflojar a cambiar la posición de la empuñadura. Lo palanca {un botón, más bien) de maneja, unido al cerrojo, tiene dimensiones adecuados y se encuentra en el lada izquierda, can uno inclinación de casi 45 gradas. El mecanismo de
mas
la posición de tira instintiva (can el arma abaja), consiste en un brazo metálico con solero de material sintética. Queda en la posición abierto solamente par la presión de un muelle, y paro abatirlo hacia el lada derecha {reduciendo la longitud de la MGP-84 de 503 mm a menas de 284 mm), basto can dar un golpe firme en lo dirección correspondiente. Cuando está cerrada, la salera queda firmemente trabada al frente, pudiendo
utilizarse como empuñadura vertical de apoyo, para un posible tiro en esas condiciones. Para abrirla, un en la parte olera y se desvía haCia ajo. El reducido volumen del arma, sobre todo cuando está equipada, con el cargador más corto de 20 tiros, permite que sea disimulada y portada con uno chamarra, en uno aplicación típica para servicios de seguridad de autoridades, por ejemplo. Para ello, además el fabricante ofrece una funda axilar de cuero, acondicionado especialmente para portar el arma.
C NTROL IONAL EXC Pesando \'b 2.5 kg {2.9 kg con el cargador de 32 cartuchos lleno), la Mini tiene el peso suficiente para abeo ber el retroceso
moderado de las municiones que utiliza. En lo que debería ser el uso principal de una subametralladora {tiros apuntados, semiautomáticos), el arma se comporta muy bien en la tarea de encuadrar y acertar en los blancos pequeños {los tres recipientes de plástico) usados en la prueba. Hasta cerca de los 50 metros
disponibles, ningún blanco humano estático, de papel o de carne y hueso, tendría la menor oportunidad de salir ilesos, así que a distancias menores {como 1 O a 1 5 metros), se pueden realiza� shu nayor problema los tiras a la bezo, requeridos en una sih.Jación de extrema emergencia {rescate de rehenes, por ejemplo). Quienes hayan tenido cierta experiencia en tiro con mini y micro ametralladoras, es posible que experimenten cierta descon�anza al colocar el cargador lleno en la MGP-84, poner el selector en ta posición "A", cortar cartucho y preparase a disparar. El problema es que estas subametralladoras tan compactas normalmente adolecen todas de una característico común, las cadencias cíclicas en la región de los 1 ,000 disparos por minuto, lo que inevitablemente resulto .en cierto grado de falta de ntrol, y en consecuencia,
--r------
Aquí, al quitar uno de los dos pernos que mantienen la caja de la culata fija al cuerpo principal del arma, estando bien visible el largo y resistente guardamonte integral.
Armas 17
de precisión. También puede resulk:Jr difícil en automático, dar ráfagas cortas, de dos o tres tiros, que mente son las más eficaces. Aproximadamente a 1 5 metros d e distancia, se apuntó a una "amenazante" garrafa de plástico verde, y al primer intento resultó una ráfaga corta de tres tiros, que hizo añicos el blanco. Con un poco más de práctiCf. ya fue posible realizar ráfagas de dos tiros, y a la postre fue posible realizar tiros intermitentes, con el selector en "A". En pocas palabras, peruanos fueron capa e dar a los peruanos une( cadencia teórica en el rango de apenas 650 a 700 tiros por minuto, algo que solamente suelen ofrecer subametralladoras de más renombre. Fue este número bajo, en combinación con un mecanismo de gatillo bien diseñado, lo que les permitió alcanzar los resultados rogramados. • Suponiendo que llegue a darse la situación en que ahora sí sean n ·os las ráfagas largas, el can y la concentración de los disparos continú(l(1 siendo los atributos más impor:tontes. Y fue exactament& sto lo que brindó la MGP�I 'n la fría mañana de pruebas en Callao, una capacidad que muchas de las subametralladoras compoctás experimentales desearían lograr.
CON SILENCI
DOR
11 MGNl4 desmoniQda e
•
o
sus portes principales (de arribo abajo): coñón, palanca de manejo, resorte recuperador, cerrojo, retén del resorte, tapo delantera, y caja de la culata, cuerpo principal y pernos de desmontaje. Al iado, los dos cargadores disponibles (20 y 32 cartuchos).
design MGP-8 (anteriorrnenhl llamada MGP1 4). destinada
uales
automático no constituye una necesidad real. Los dimensiones son las mismas que las de la
tiene 1iJna configuración muy parecida con la de la Mini. �signada coma MGP-1 4 Micro, se caracteriza por una prominente tecla de seguridad '110 la parte anterior de- IP,ie mpuñadura, una empuñadura vertical de apoyo (parcialmente abatible en dirección al guardamontes más estrecho) y palanca de manejo rediseñada. Sus características principales incluyen: longitud total 256 mm longitud del cañón 1 52 mm, longitud de la línea de mira, 21 O mm; peso 2.45 kg, cargador provisto de 20/32 tiros, cuyo peso respectivo es 2.8/3 kg. Y eso no es todo, los activos y competentes peruanos, ya se encuentran trabajando en una pistola más convencional de acero en calibre 9 x 1 9 mm, cuya prototipo aún es rudimentario pero se está mejorando paco a poca.
de operación que dan las durante la detonación, pero mayor, ametralladoras mano, es ésta es mucho menor que la debido a las su capacidad intrll'i seca de 0.22 LR de un �ro cal a larga. ser apropiadamente usadas hecho con un mecanismo de disparo y en con silenciador. Y esto no fue Por lo tanto, a campo dejado al azar por la SIMA abierto, se consigue disfrazar el cerrojo más pesado. En el tiro intermitente no se nota CEFAR, que ofrece para su el disparo de las armas de ninguna diferencia. Mini, un eficiente y sobre toda, resulta Actualmente, la SIMA-CEFAR moderador de ruido. de donde proviene el está realizando las pruebas adaptación se puede ruido que se escucha. pertinentes al prototipo de en cuestión de segundos, y Esto representa una valié5sa una pistola de asalta, que simplemente hay que ventaja táctica, remover una tuerca y tapa de especialmente fijación a la boca del cañón para las unidades y sujetar el silenciador que de las zas especia ue va unido al mismo cañón del arma. actúan en los rescates de Sin ser excesivqmente grueso (el diámetro es el mismo que rehenes, toma de el de la caja de la culata). puntos compreso o pesado, este estratégicos, etc. silenciador funciona El fabricante admirablemente bien tanto en la modalidad de ti ro una versión intermitente, como en tiro apenas semiautomática automático. Claro que debe recordarse que armas de la Mini, -..,. -,. ..-. totalmente silenciosa sólo Aqui , al quitor uno de los do. pernos que mantienen la ca ja .¡ existen en las películas de al cuerpo principal del arma, estando bien visible el largo y resistente acción, dado que en las guardamonte integrai.Actualmente se encuentro en lo etapa de pruebas, la armas reales es inevitable el MGP- 1 4 Micro, se trata de una pistola de asalto semiautomática, que de¡a ruido registrado por el ir y en claro su parentesco con la MGP-84 Mini. Observe la tecla de seguridad, en la parte del frente de lo emp�ñodura, y el punto vertical de apoyo que en venir del cerrojo, al moverse
�
esta foto del prototipo, está colocado hacia atrás.
r--1 'J
�j
CADA UNO T DESDE EL ELEG n este punto tal vez sea difícil seleccionar el acabado más adecuado a nuestras necesidades. El terminado oro tiene un aire sofisticado y elegante que le dan cierta
TOQU E MUY �A_ ASTA EL MUY M distinción o cualquier arma, sin importar su morco. No podemos dejar pasar por alto mencionar la belleza del terminado Cromo Mate con añadidos en oro. Pero
usted tendrá la última palabra, pero si no puede decidir entre éstos, el que más le guste, no lo culpo, pues al verlos, al menos a mí me dan ganas de tener un arma con cada uno de los acabados. ¿O no?
....------....-
cargador de gran �aciclad en lo Colt 0.45, siempre con la intención de oo servar el � nCJmero posible de piezas originales. Finalmente, las i�ones delermi naron ClÓ!1II1 ho¡¡er. viable la producción; pci? el méloda de miadusión � un nuevo armazón cuya en¡puñodura pod"o a acamadar un cargador de dos hileras ¡1ara cartuchos 0.45 ACP, son afectar demasiado su atribub de poderse por1ar. Las artífices de la "nueva arma clásica", oornprendieron de inmediato que prácticamente todos los tipos de usuarios de una clásica semiautomática, podrían apreciar las ventajas de una mayor capacidad de tiro, en un producto ya consagrado y probado desde hace tiempo. Asi, apenas con un año de pruebas de los prototipos, desde 1 990 aparecieron los primeros modelos con mayor capacidad, producidas en serie, los cuales serían el inicio de una amplia línea. En la actualidad las pistolas semiautomá�cas Para·Ordnance, se venden principalmente en los calibres 0.45 ACP y 1 O mm Auto. Al comenzar sus actividades, la empresa Para· Ordnance, se dedicó a promover y vender un paquete que apenas constaba de un nuevo armazón y un cargaC!or de gran capacidad. Este paquete se podía instalar en cualquier pistola Colt Gubernamental moderna, esto es, en el modela oficialmente designado la 1 9 1 1 Al. Todas las piezas internas del de una Colt 1 91 1 Al, se podían :l'� •mr.ooo<JCIT sin dificultad en el paquete de la �aora·•ur•anoJnc:e. lo que convertía a la serniaoutc>méitica clásica en una de "Brawing de alto en calibre 0.45 ACP".
una or<oter·en•ciia por las cortas, destinada al combate movimiento que por cierto se 1 en las lecciones aprendidas de las competencias de la IPSC.
Después de un meteórico éxito de este paquete, la Para· Ordnance comenzó con la ����� �Jbr·iccooiém de una gran pistolas se�\la'll'i6ilf&'okas completas, corf1prendidas en el mismo concepto de al'ljpliar la capacidad ele tiros de un modelo ya consagrado. En la
Detalle del gatilla de combate, de la nueva pistola Pora-Ordnance P 1 4-45, en cuanto o la apariencia, es lo diferencio más evidente respecto a la clásica Colt Gubernamental.
actualidad, existen versiones que van desde el modelo normal, hasta algunos que son extremadamente compactos, sin olvidar las que san específicamente diseñadas para el Tiro Práctico. En este punto, es importante también mencionar lo conAuencia de otro movimiento en el mercado de consumo, que fue el ocurrido a principios de la década de los 90's y que se manifestó mediante la aparición en masa de pistolas semiautomáticas cuyas capacidades iban desde los 1 2 hasta 1 de dos
hileras. Así, al principio de los años 90's los principales fabricantes de armas cortas del planeta tenían todas, por lo menos, un modelo de semiautomática de gran capacidad de tira y de gran calibre {como 9 mm Parabellum, 0.45 ACP, 1 O mm Auto, 0.41 AE, 0.40 S&W, etc.) Can mucha visión, en aquella primera fase, la Para-Ordnance se enfocó casi exclusivamente a la promoción y comercialización de sus pistolas semiautomáticas de gran capacidad, junto con el mercado de tiro deportivo, el cual {a diferencia del mercado de defensa) no estaba afectado por las disposiciones de las autoridades norteamericanas, de substituir en las fuerzas armadas a la Colt 1 91 1 Al, par la Beretta en calibre 9 mm Parabellum. En diversas entrevistas para las publicaciones especializadas en armamento, Szabo y Polysos siempre fueron muy claros al afirmar que: "pasando la moda del calibre 9 mm Parabellum, el norteamericano promedio seguramente iba a regresar al calibre 0.45 ACP. Un ejemplo de ello, es el hecho de que muchas competencias de IPSC en Estados Unidos aún continúan usando el calibre 0.45 ACP" La decisión de las fuerzas armadas de Estados Unidos, afectó a un calibre
mítico. La ruta que condujo a esta decisión no fue nada nuevo, y simplemente marcó la consagración del calibre 9 mm Parabellum, precisamente en la mayor potencia bélica del mundo. Esta antigua munición europea se aprovechó de su buen concepto balístico y sobre todo, de la posibilidad de poder colocar casi el doble de cartuchos en el cargador de las Berettas, de los que se podían colocar en una Calt 1 9 1 1 Al, en calibre 0.45 ACP. Realmente, en aquella época, el único campo en que el calibre grande norteamericano aún tenía alguna influencia, era en las competencias de tira, pues había sido precisamente la IPSC la que le doria un nuevo aire, a pesar de la fuerte competencia con el 0.38 Súper Auto, debido a que las armas en ese calibre tenían la posibilidad de disparar 1 O + 1 cartuchos, contra 8 + 1 en 0.45 ACP. La empresa Para-Ordnance no desfalleció par ese motivo, y llegó a lanzar algunos modelos de pistolas semiautomáticas especialmente concebidas para la práctica del tiro deportivo en el calibre 0.38 Súper Auto, como los modelos que designó como "Competition Match" o bien el "Custom 0.38 Súper Auto" . Así, la fama de esta empresa
Vista de atrás de la empuñadura, que pone de manifiesto que un corgodor de dos hileras para cartuchos calibre 0.45 ACP, no es tan grueso como podría pensarse. la otra foto muestra que la configuración lateral de esta empuñadura no combió nada, respecto a la clásico Colt Gubernamental.
canadiense aumentó mucho entre los tiradores y otros amantes de las técnicas de desarrollo de armas de fuego. Fue de una manera natural que la fase siguiente de lo empresa se consagrase o la fabricación de pistolas destinadas a la defensa, beneficiándose de la inmensa popularidad que el modelo Colt Gubernamental en calibre 0.45 ACP tiene en todo el mundo. De esta forma surgieron pistolas marca Para Ordnance completas y con dimensiones aptas para gran capacidad de cartuchos 0.45 ACP, como los modelos 1 2-45, 1 3-45 y P1 4-45, el primer número de esto designación se refiere, obviamente a la capacidad de tiros de cada una.
LO MEJOR DEL CONCEPTO Al iniciar el año de 1 996, se hizo evidente que la empresa canadiense Para-Ordnance, estaba ampliando aún más, lo que ya era una gran variedad de opciones en pistolas semiautomáticos de gran capacidad en el calibre 0.45 ACP. En la actualidad, esas armas están
las uniones de las diversas partes y disponibles con chasis en acero al piezas, son realmente mínimos. En el carbón, acero inoxidable o en aleaciones ligeras a base de aluminio, exterior, el modelo P1 4-45 de ParaOrdnance, no se diferencia en nada de pudiendo tener acabados galvanizados o bien pulido al alto brilla. En todas los una clásica Colt Gubernamental, a modelos y versiones, se aprecia un excepción de pequeño detalles en el chasis. Este conserva algunos factor constante: la gran calidad de refinamientos que se han incorporado o fabricación, y lo esmerado atención al las armas, como las pistolas de tiro, detalle. tales como el éañón redondeado, del Particularmente, se puede considerar que el modelo P1 4-45, gron parte de tipo que se encuentra en la Colt ella realizada en acero inoxidable, es el "Commander", o el famoso sistema de mira de tres puntos. máximo exponente del concepto, lo que contribuyó al inmenso éxito a nivel En el modelo P1 4-45, el cerrojo, el mundial, que Para-Ordnance tiene en la alma y su tapa están construidos en actualidad. Esta arma puede acero inoxidable y constituidas de sólidos barros de ese metal; vienen de representar, cuando menos poro los aficionados a la Colt Gubernamental, y fábrica con la adecuada dureza en la del calibre 0.45 ACP, una verdadera escala Brinell, la cuales son trabajadas obra de arte, en cuanto a la fabricación y pulidas minuciosamente, hasta darles su forma final. Las piezas internas se moderna de armas cortas y precisamente par eso, se eligió para moldean en acero inoxidable, o en este artículo. aleaciones de duraluminio, muchas de estos piezas se pueden intercambiar con Esto pistola semiautomático, está muy las que se utilizan en la clásica Colt bien fabricada par dentro y por fuera. Los acabados de sus superficies son Gubernamental, aunque tienen el riesgo extremadamente finos . • �--;;P � Tonto en os eto les de1 .mtenor, como coae extenor, a nueva l .4·-. . l t leranCIOS entre :.t5 de Para·Ordnance es copia fiel de la Colt Gubernamental, están Y 05 e los mecanismos en la empuñadura, el de disparo y retención, lo que pone de manifiesto el sistema de disparo Browning, consagrado por el tiempo y por el uso.
gatillo, cuyas porte laterales fueron adaptadas a las necesidades de un mayor grosor. Técnicamente, este chasis fue dotado de un mecanismo desprovisto del clásico seguro para el cargador, lo que puede ser una desventaja en una arma de este tipo, a menos que ese dispositivo no sea deseado por la mayoría de los especialistas en armas de defensa.
Vista posterior de lo miro trasero de lo Poro Ordnance P1 4-45, mostrando los dos puntos blancos, de buen tamaño, que facilitan el rápido encuadramiento del blanco.
potencial de romperse en las zonas de contacto, que se han tratado especialmente poro darles mayor resistencia. El chasis de este modelo es fabricado en aleación de duraluminio de alta resistencia, el cual presenta un coeficiente de deformación extremadamente bajo. Las ausencias de un protección para la mira de tipo "de combate" y la previsión de un seguro ambidiestro del cargador, son los únicos puntos débiles en el chasis de construcción moderna y robusta, y por el material que emplea, que naturalmente, es muy ligero. Como ya se mencionó, todas las dimensiones de la Para-Ordnance P 1 445 san similares a las de la clásica Colt Gubernamental, excepto por el grosor de la empuñadura en el área que alberga al cargador. En el ejemplar de prueba, este grosor es de 34 mm, lo que significa casi el doble de la que presenta el venerable modelo Gubernamental de Colt. Así, interiormente, es muy comprensible que la única diferencio notable, es la Inclusive en la mOCICiida de tiro rápido, lo P1 4-45 de Poro-Ordnance no presenta un gran retroceso. Gracias a eso y a su sistema de mira de tres puntos, es posible obtener buenas agrupaciones hasta o 25 metros de distancia del blanco.
longitud del estriba de la cola del
MAS DETALLES En toda pistola Para-Ordnance, el cargador es una de las piezas más importantes, que determinan el éxito del arma. En el modelo P1 4-45, esto es especialmente cierto. Realizado en chapa de acero, el cargador del modelo P1 4-45 está dotado de un elevador de municiones y con una base en plástico a prueba de alto impocto, y en el exterior, la única diferencia, respecto a un Colt Gubernamental, es el grosor, adaptado para albergar 1 4 cartuchos calibre 0.45 ACP, acomodados en dos hileras, que fue una idea original de la célebre semiautomática Browing de Alto Poder. En el modelo P1 4-45, la parte delantera del cañón, perdió su forma de embudo, que se utiliza a partir de los modelos de la serie 70, por la fábrica Colt y que también se encuentra en los primeros ejemplares Para-Ordnance y en emulaciones de otros fabricantes. Como cabe esperar, el ángulo de inclinación de la empuñadura, es idéntico al del modelo que sirvió de inspiración, la clásica pistola Colt Gubernamental. De esta manera, el usuario acostumbrado a las tradicionales Colt Gubernamentales y a sus emulaciones no extrañará nada. De igual manera, el armamento del cerrojo está realizado con gran solidez, siendo
necesaria una fuerza de 6 kg para desarmarlo, lo mismo que las normas de la original. Por otra parte, el gatillo puede ser considerado en dos puntos relevantes de esta nuevo Pora-Ordnance P1 4-45: presenta una carrero un poco más reducida que la de la Colt Gubernamental y es necesaria una presión de 1 .85 gramos para accionarlo, algo que puede considerarse como una mejora respecto al arma original, sin llegar a ser un punto idealizado. Aunque el grosor de la empuñadura de la Para-Ordnance es casi el doble de la que tiene la Colt Gubernamental, en la P1 4-45 no se tiene la sensación de manejar mayor peso, gracias al chasis de aleación ligera. Es verdad que esto es resultado de la buena distribución del peso, un punto en que los diseñadores canadienses se preocuparon mucho. Al empuñarse, la P1 4-45 brinda una sensación diferente, en relación a la empuñadura de una clásico Colt Gubernamental, y consiste en tener literalmente la mano más llena, lo que se parece mucho a tener una Browning de Alto Poder. Al momento de apuntar, especialmente después del primer tiro, se tiene un gran beneficio aportado por la mira de tres puntos blancos en lo misma. la alineación de las miras, especialmente cuando el cargador de la P1 4-45 ya sólo tiene 8 cartuchos, se logra de inmediato, favoreciendo mucho el uso de la pistola en tiro rápido.
QUE SE OBSERVA AL TIRAR Poro poder hacer una comprobación práctico de los virtudes de esta moderna
emulación con capacidad ampliada de una clásica Colt Gubernamental, que fue en lo que se transformó este modelo P1 4-45 de Para-Ordnance, se decidió probarlo poniendo los blancos a las distancias de 1 5 y 25 metros, tanto en las modalidades de tiro apuntando y en tiro rápido. Además se usó como referencia una arma de la marca estadounidense Ransom. Para los tiros, se emplearon municiones de las armas norteamericanas PMC, CCI, y Remington-UMC, así como de la marca alemana Hirtenberger y de la italiana Fiocchi, todas en las configuraciones de proyectil de o¡iva encamisada y punta hueca. Con el arma montada en el pedestal y utilizando una Colt Gubernamental serie 70 para comparar, se nota en el disparo de la Para-Ordnance P1 4-45, una tendencia a subir aproximadamente 6 cm en relación a un eje teórico en el centro del cañón; en este tipo de tiro, la Colt Gubernamental, tiene una subida promedio de 8 cm. El hecho de que la pistola canadiense presente una menor subida (y por lo tanto menas retroceso), se debe, naturalmente a que la mayor parte de su peso se encuentra concentrado en la empuñadura, dado que su cargador tiene mayor capacidad. En ambas armas, para esta prueba se utilizaron municiones calibre 0.45 ACP de la marca Remington-UMC, con proyectil de o¡iva encamisado. Algo que salta de inmediato a la vista, fue la falta de regularidad en la expulsión de los casquillos quemados. Estos casquillos eran proyectados sin un patrón establecido, pudiendo saltar hasta 2.5 metros hacia atrás de la ventana de tiro, hasta 1 5 cm perpendicularmente, y no faltaron los casquillos que llegaron a saltar hacia adelante hasta 1 .8 metros en promedio. Esto resulta inexplicable desde el punto de visto técnico, aunque es verdad que en más de 400 tiros, no ocurrió ni
siquiera una Folla en las municiones, tanto en la percusión como en el disparo. Esta pistola también de¡a una impresión favorable, en las secuencias de tiros rápidos, permitiendo formar agrupamientos de un excelente nivel, algunos a 25 metros de distancia, los cuales, a pesar de que la pistola sólo estaba equipado con las miras de fábrica, quedaron cerca de los patrones obtenidos con pistolas especialmente acondicionadas para competencia. En el caso de su peso, sobre todo al
Al desmontar la Pl 4-45 de Para-Ordnance, nuevamente se confirma que no debe cambiarse lo que da buenos resultados.
comenzar con un cargador lleno, el retroceso del arma pasa casi desapercibido. la prolongación de la palanca de seguridad en la parte superior de la empuñadura (cala de castor) tiene el efecto de acentuar el papel de protección que hace el armazón del chasis. De este modo, el tirador puede colocar su mano lo más arriba posible de la empuñadura sin ningún riesgo. Esta posición reduce la altura de la mira y permite un tiro casi completamente
Armas 25
horizontal. En un tiro al blanca deportivo, las agrupaciones de cinco cartuchos no se separaron en promedio más de 45 a 56 mm. los tiros con los cargadores provistos de 1 4 cartuchos, requieren una cierta concentración y buenos músculos. En este ejercicio, las agrupaciones se presentan más grandes, con una tendencia a subir, en la medida en que el cargador se iba vaciando. Por ello, se hizo necesario compensar ligeramente al apuntar con el auxilio del pulso. También se procedió a realizar algunos ejercicios menos acostumbrados, con la P 1 4-45 de Para-Ordnance, poro observar su comportamiento en condiciones de combate. Con una arma completamente abastecida ( 1 4 + 1 cartuchos), y colocada en la funda, sólo se necesitan dos segundos para sacarla y disparar de manera precisa. Con un mínimo de entrenamiento, es posible colocar el cañón en el momento exacto en que la boca coincide con el blanco. En este e¡ercicio de tiro súper rápido, se pudo apreciar una virtud de la P 1 445 Para-Ordnance, que es la de tener una cadencia de hasta un disparo por segundo. En relación a las tiros, se pudo apreciar que es indispensable que el tirador guarde inAexiblemente una norma, al dispara una P 1 4-45: ale¡ar completamente la uña de expulsión del área cercano o sus ojos, para que no ocurran quemaduras a consecuencia de la irregular expulsión de los casquillos quemados. Es absolutamente cierto que la nueva P1 4-45 Para-Ordna,nce seducirá a los tiradores que gustan de la Colt Gubernamental en calibre 0.45 ACP. El arma canadiense, a pesar de no poseer el emblema de la lamosa firma de Hartlord, Connecticut, brinda a los usuarios tecnología, materiales y acabados que resultan claramente superiores, además, clara, de la inmensa venta¡a de 1 4 + 1 tiros de un gran calibre para su defensa, _ consagrado a nivel mundial. -
n
n f¡t1 i1Tv s;,th�1i1 i:t1 li c! r d r. � (i]jii;Hi> d r:;> rii¡ [!Ji(i} s:-r.:r.
1
I r.: !=!o'.GJ )· l.G,r: fm.ik
cc-mp" r; r.� c� a r.�-r., l l' 1 ver l a F N P90, se sabe que el futuro ya está aquí. Estilizada y de lineo moderna, la nueva arma represento el resultado
final de un profundo estudio paro producir una nueva clase de armas de fuego, que muy posiblemente sean las que equipen a dos terceras
partes del ejército. la FN P90 no es una subametralladora, aunque a menudo se hago referencia a ella en esos términos, debido a sus
compactas dimensiones y a su selectiva capacidad de tiro. Oficialmente, se le ha designado como una PDW (Arma de Defensa Personal),
la nueva P90 PDW (Arma de Defensa Personal) realizado por FN fue desarrollada como resultado de 2 requerimientos dilenentes. El arma incorporo una revolucionaria estrotegia de diseño, así como una nueva clase de municiones, desarrollado especialmente poro esta onno.
--�======================� -28 Jbm---���==============���
1
armamento, así como el personal del cuartel general. Estando armados con una mezcolanza de pistolas, subametralladoras y carabinas, ninguno arma en particular se ha revelado
estorbosos, y como segunda limitante, cuestan tanla sino es que más, que las armas más grandes a partir de las cuales se desarrollan.
coma la más satisfactoria
i acertados en manos inexpertas, y debido también a la probada ineficacia del calibre de 9 mm, salvo en muy corto alcance, contra un enemigo con chaleco blindado. Por otro lado, aun
armas y
1
un nuevo
tipo de municiones, especialmente diseñadas para ella. En lugar de tratar de aumentar el calibre 9 mm o de disminuir el de 5.56 x 45, FN desarrolló el cartucho 5.7 x 28 mm (5590), que
Las tripulaciones de vehículo, que en el pasado estaban equipadas con pistolas o subametralladoros, pueden descubrir que la FN P90 es uno armo mucho más adecuada y versátil. y aunque existen PDW que sí
san subametralladaras, la FN P90 na lo es. la necesidad de este tipo de armas fue contemplada por el Ejército de Estados Unidos en su Plan Maestro de Armas Pequeñas (desarrollado a fin� les de la década de 1 980), y por la OTAN en su documento N-AC225 del 1 6 de abril de 1 989. E n ellos se hablaba de la necesidad del suministro de una nueva clase de armas, para reemplazar a las de mano, subametralladoras en su forma más común, y rifles de asalto con cañón corto, por las de autodefensa para una variedad de tropas.
Otras tres fabricantes de armas clasificadas en el mundo, están desarrollando sus respuestas a este requerimiento, ellos son: 5teyr Mannlicher, GIAT y Heckler & Koch.
Al desarrollar su proyecto para el P90, la empresa FN estimó que más del 60% de un ejército moderno consta de soldados que primordialmente están en áreas que no tienen que ver con combate de infantería. Este tipo de tropas incluyen, pero no se limitan ol personal de comunicaciones y médico, suministros y
La empresa FN, había pensado que serían los equipos de operaciones especiales, los primeros en probar el arma, pero Arabia Soudita dio el primer paso y ya hizo un pedido.
Armas 29
Para facilitar la limpieza y mantenimiento en el campo, el P90 se reduce a sus componentes principales en l S segundos o menos.
combina un proyectil muy ligero, con una carga de pólvora moderada. Se dice que el retroceso del calibre normal del P90, es aproximadamente el equivalente que el producido por el calibre 0.22 LR, y esto, de acuerdo con los cáculos de FN, debe contribuir a mejorar la probabilidad de dar en el blanco, dado que será menos probable que el tirador sin experiencia en combate titubee, incluso y cuando suelte algunos tiros. Para asegurar un tiro aún más preciso, el P90 dispara con el cerrojo cerrado. El factor de la cámara presurizada permite el uso de una operación sencilla de expulsión hacia atrás, esto es importante en cuanto a la sencillez mecánica, y para abatir los costos de fabricación (se dice que el P90 tiene un precio que es comparable al de una subametralladora de buena calidad).
ON En total, son unas 69 partes, 27 de materiales sintéticos, 1 4 maqui nadas, y 28 resortes y pernos, las que componen el P90, menos que muchas subametralladoras de 9 mm o fusiles de asalto 5.56. Esto hace más sencillo el desmantelamiento en el campo para darle mantenimiento, aún mejor, sin utilizar herramientas, el P90 puede ser desarmada en sus componentes principales en apenas 1 5 segundos. El proceso de desmantelamiento da como resultado 4 subgrupos: -El ensamblaje del cañón, que incluye un puente integrado para la mira telescópica. -El cargador. -El mecanismo del cerrojo. -Lo recámara.
30Armas
El mecanismo del gatillo, integrado por materiales sintéticos, no está diseñado para desmontarse en el campo, sino encapsulado en caja que se ajusta en el hueco de la culata del arma. Lo compacto del P90 proviene de su diseño, una configuración recta que ayuda en el control del arma al transferir el ya de por sí reducido retroceso, a lo largo del eje del arma, al tirador. Esto contribuye a reducir la elevación de la boca, cuando el arma está correctamente empuñada y en la posición correcta. Se utilizó un arreglo en el cual hay un orificio para el dedo pulgar, semejante al que se encuentra en los fusiles para competencia, en lugar de la tradicional empuñadura de pistola. Debido a lo compacto del diseño del arma, la mano que dispara se localiza muy cerca de la cara del tirador, y la ubicación del hoyo para el pulgar hace que sea sorprendentemente rápido de localizar y cómodo cuando se está apuntando. En virtud del equilibrio del diseño del arma, la adopción de la tradicional empuñadura de pistola, habría sido una desventaja. Es más, esta distribución con un hoyo para el pulgar, complementa el concepto del arma en cuanto a ser compacta, dado que reduce la altura, algo que en otras armas siempre resulta una desventaja. La mano del tirador que sostiene el arma, la sujeta con el pulgar metido dentro de un área especial del enorme guardamonte; la propia mano se cierra en la parte frontal corrida hacia atrás del guardamonte.
La recámara del P90 es única en este tipo de arma, y merece un poco de atención. Continuando con el concepto de ser un arma muy compacta, la recámara está colocada en la parte superior del cargador, a lo largo del eje del canón. De tal manera que ya
montada, los 50 cartuchos callibre 5.7 x 28 mm están contenidos perpendicularmente al alma del cañón. Esta suena como si pudiera surgir un problema al operar el arma, pero se ha anticipado y resuelto al construir partes mecánicas dentro de la recámara; si hay algún inconveniente, vacíe lo recámara atascada e instale una nueva. La base de la recámara, montado en la punta de la boca del cañón, contiene un sistema de resortes. Los resortes que presionan desde aquí dirigen el cartucho hacia los dos rampas internos que soportan la punto de la bala y la base del cartucho en el extremo de la recámara. Estas rampas giran en espiral llevando el tiro de manero que se alinee adecuadamente, para que sean aseguradas conforme salen de la recámara. Las recámaras mismas están hechas con un mateial plástico ahumado y se dice que son completamente a pruebo de las inclemencias del clima, astillamiento, y otras fallas por el estilo. El puerto de expulsión del P90 se encuentra abajo y detrás de la posición del hoyo para el pulgar, de la mano que dispara el arma, y los casquillos quemados se empujan primero contra los lados de una pared antes de que abandonen el arma. Dirigida y suavizada la expulsión de esto manera, no existe impedimento alguno para disparar tendido sobre
el suelo y desde el interior de un vehículo. De hecho, el sistema permite disparar el arma inclusive de cabeza. FN afirma que esto se adelanta a una futura requisición de los equipos de las fuerzas especiales, que pueden representar un mercado secundario para el P90.
que apunta esté óptimamente ubicado, y el círculo interno está colocado justamente sobre el objetivo real para apuntar. El punto central se usa para el tiro de alta precisión. Pero se dice que el círculo interno es más que suficiente para combate de corto alcance. En condiciones de poca iluminación, una T se ilumina mediante una fuente de energía de tritio, predominando sobre los círculos, mismos que se desvanecen. Las pruebas de FN, muestran que el P90 diporará con confiabilidad suficiente para acertar a un hombre colocado a 1 50 metros.
A primera vista, parece que
el P90, a pesar de su avanzado diseño, será estorboso para llevarlo al hombro y disparar; bueno, en realidad no es así, sólo es diferente. El P90 habla bien de FN, ya que no presenta aristas ni esquinas filosos, y esto contribuye a tranquilizar al tirador. El manejo para amartillar el P90, el aseguramiento de la recámara, su selector de tipo de disparo (por seguridad, sólo hay modalidad de disparo automático y semiautomático), un disco giratorio con muescas adecuadas colocadas bajo el guardamonte; todas estas características son fáciles de
Las miras para el P90, fueron hechas por Miras Ring (anillo o círculo) en el Reino Unido. Las miras del P90, como en el caso de todas las armas tipo anillo de presión, se tienen que levantar hasta la altura de los ojos del tirador. (Las miras mecánicas están montadas en los puentes de la mira telescópica y diseñadas para poderse usar por un tirador derecho o zurdo). La mira principal no tiene aumento, lo que evita problemas de enfoque y manipulación y en muchas ocasiones apresura el encuadre del blanco. A la luz del día, el tirador ve dos círculos concéntricos alrededor de un punto. El circulo exterior ayuda a la disposición del orificio poro el pulgar del P90 y paro la mono que lo sostiene, alinear la cabeza son de alguno forma contrarios o lo convencional, pero intachablemente del tirador, de cómodos y fáciles de ubicar. Uno enorme ventaja de esto es que el arma puede manera que el ojo ser usado con idéntico facilidad por un tirador derecho o zurdo.
Armaa 31
operar, por tiradores derechos o zurdos.
LAS M NICIONES Hay cinco clases de municiones para el P90: la bala normal SS90, con punta hueca de Alta Velocidad (HV), trazadores, de corto alcance y salvas. En una demostración de FN en Zutendahl, se vio que el P90 perfora 24 capas de kevlar, el casco de acero de Estados Unidos M 1 , el casco de material sintético PASGT, y el parabrisas de un auto a 1 00 metros (la empresa FN presume que en un futuro cercano, las tropas de infantería, usarán blindaje paro el cuerpo, consistente en 1 6 a 24 capas de kevlar y un casco de acero o de materiales sintéticos, es por eso que dispararon contra estos materiales). En contraste, usando una
subametralladora Beretta M 1 25 de 9 mm de la propia FN, a 1 00 metros, los blancos sobrevivieron. Aunque no fue diseñada como uno armo especial para superar blindajes, el P90 con su munición SS90, perforará una placa de acero suave de 3.5 mm del que emplea la OTAN a 30 metros; en cambio los tiros de 9 mm son rechazados a la distancia de alcance en corto. Como comentario general, FN dice que la deRexión debida al viento o por disporar a través de la vegetación no es peor que sus municiones convencionales 5.56. El cartucho HV se desarrolló contra las personas en distancias de más de 250 metros, lo que permitirá que el P90 pueda substituir a los fusiles de asalto 5.56 para determinadas aplicaciones.
El cartucho HV tiene un proyectil de una sola pieza hecho con un material "no estratégico" y un ahuecamiento moldeado en plástico inyectado de cuatro secciones. Se reporta que el proyetil perfora las placas de acero de la OTAN a 250 metros, y sin embargo presento un retroceso que no es mayor que el de los proyectiles normales. Los cartuchos SS90 cuestan más o menos lo mismo que el calibre convencional de 9 mm, y el HV es casi un 25% más costoso. Se dice que las balas trazadoras del P90 igualan la trayectoria de un proyecti 1 normal a 1 00 metros, y la munición de corto alcance se usará para los ejercicios de entrenamiento. Aproximadamente se han disparado unos 250,000 tiros durante el desarrollo del
P90, y dos prototipos del arma han disparado cada uno más de 20,000 tiros sin folla. Además, estas dos armas han soportado condiciones extremas de calor y frío en pruebas de ambiente dinámico. La FN comenzó el proyecto del P90 en agosto de 1 986, y los primero prototipos del arma se mostraron Funcionando en octubre de 1 987. Por esas misma lechas se comenzó o realizar lo producción en serie, y el verano de 1 991 se anunció que Arabia Saudita, el primer comprador del P90, había ordenado 500 armas. La entrega se programó para principios de 1 992. Y se dice que este mismo país ya había firmado otra orden opcional que se haría efectiva a la entrega de la primero remeso de armas.
Por medio de la mira telescópica sin amplificación realizada por Miras Ring poro FN, en el Reino Unido, el tirador ve dos círculos rodeando el punto del centro. Se dice que el circulo interior es adecuado para la precisión requerida en combate. Por la noche, los círculos son substituidos por una "T", que se ilumino por medio de una fuente de energía.
32 Armas
pensando en el tirador, no en la pistola. La ergonomía de la cacha, peso y balance permite apuntar rápidamente. La fácil accesibilidad del gatillo y su liberación fueron consideradas preferencialmente. Fue entonces cuando la P220 se
más exitosa que se haya diseñado para el ejército y los servidores policiacos. Debido a su perfecto balance y poco peso, la P220 tiene ese aire de "hecha a la medida" cuando se empuña por primera vez. Como todas las pistolas de la Sig Sauer, el sistema de seguridad de la P220 ofrece al tirador
confiabilidad y un potencial primer tiro que no puede ser encontrado en cualquier pistola calibre .45 automática. La P220 ha sido probada en el campo de tira y ha
Armas 33
demostrado ser la pistola perfecta para el tirador que desea la seguridad y fiabilidad de un revólver en una pistola automática de doble acción.
Su recubrimiento de meol y núcleo de plomo están unidos mediante la pesada sección media de la cápsula. De esta manera, la bala permanece de una pieza al impacto y se deforma uniformemente para dar
Bala de punto suave Core-lokt. Perfi l redondo y nariz largo de plomo aseguran la máximo al detenerse, con expansión controlada a más del doble del calibre original. Excelente poro la cacería mayor, y poro los presós de tamaño medio.
Bola expansivo con punto de bronce. Lo punta de bronce hace que la trayectoria de lo bolo sea más recta, reteniendo su velocidad máximo en un intervalo mayor en distancias largos, y hace que penetre en los órganos vitales antes de expandirse. Se trata de uno bola muy precisa.
toda la potencia al detenerse, en todas los rangos. Las balas expansivas Bronze Point (punta de bronce) estaban a años de distancia de la competencia. La original punta de bronce protege el núcleo de plomo de la bala, lo que le permite deslizarse par el aire en una trayectoria plana y excelente precisión en las distocias extremas. La punta también permite que la bala penetre en órganos vitales antes de florear, para causar el máximo de destrucción.
Bolo con punta hueca Power lokt. El cobre está unido electrónicamente al núcleo de plomo, que do como resultado una bala perfectamente uniforme. Enorme precisión poro tirar al blanco y caza menor a cualquier cilcance.
Bala de punta suave Core-lokt (núcleo lokt). El perfi l puntiagudo brinda una trayectoria más plana en distancias largas. Su mínima resistencia al aire da la vento¡a de retener su velocidad máximo durante más tiempo y golpear el blanco con más fuerza.
la Pawer lokt (potencia lokt) es otra innovación de Remington. Su cubierta de cobre está ligada electrónicamente al núcleo de plomo, formando un proyectil perfectamente balanceado y concéntrico que brinda una excelente precisión uniforme. Esa es la razón por la cual Power lokt es la bala que eligen los francotiradores donde la precisión de alfiler a largas distancias es lo importante.
Nuevo 338 Win. Mag., en 225 gramos PSP y 250 gramos PSP. Para complementar la edición limitada de 1 987, Remington sacó a la venta el Modelo 700 Clásico, con cámara para los cartuchos 338 Winchester Magnum,
que presentaba das cargos nuevas en el calibre 338 Winchester Magnum. la bala can punta suave de 225 g, brinda una trayectoria único en largo alcance para cazar animales grandes y fuertes en distancias medias y grandes. la punta de la bala protegida y recubrimiento más grueso de su diseño da un desempeño competitivo. la carga más pesada PSP de 250 g, solamente la ofrece Remingtan y brinda una mayar retención del núcleo para mayor penetración al tratarse de caza peligrosa o pesada. Esta carga es la que usan los cazadores profesionales de Alaska para la caza del oso, pero también es ampliamente usada entre los cazadores de alce y reno, en el calibre más bajo. JHP 45-70 Goverment de 300 g. Con su cavidad más ancha y profunda, esta nueva carga brinda un mejor desempeño de expansión en caza mayor. la velocidad máxima es de 548 m/seg. (la especificación de la SAAMI), que resulta 35% más rápida que la carga de 405 granos.
PSPl 257 Roberts de 1 00 gr. la única características uniforme acerca de esta carga es la presión. Esta moderniza el lino 257 Roberts, al alcanzar una velocidad máxima cronometrada de 908 m/seg. a presión normal. Esto significa que puede usarse en todas las armas que originalmente tienen la cámara para el 257 Roberts. El alto perfil aguzado y forma de la bala de punto suave mejora la trayectoria en largo alcance y la conservación de la energía, comparada con la carga de 1 1 7 gr, lo que la hace una mejor elección para cazar a campo abierto. como es una bala tipo Core-lokt, causa un daño enorme al dar en el blanco. Existen ciertas tablas que se calculan mediante técnicas de computación. Se emplea una técnica científica normalizada para predecir las trayectorias, a partir de los mejores datos de cada cartucho. las trayectorias ir.�dican que las municiones muestran un comportamiento típico al nivel del mar, pero no hay indicios de que su desempeño varíe debido a las condiciones del clima, el equipo usado o la munición misma. Las tablas más recientes varían en muchos aspectos de las que se han usado durante varios años; se han usado diferentes técnicas por computación, se ha tomado en cuenta
la longitud del cañón, y revisado las velocidades máximas en la punta del proyectil, lo que ha contribuido a los cambios. Todas las cifras de velocidad y energía en las mencionadas cartas se han derivado del uso de pruebas con cañones con una longitud unifome. las pruebas de balística toman la longitud de 60.9 cm, salvo para los de la Carabina 30, 350 y 44 Remington Magnum, que usaron cañones de 50.8 cm. Se eligieron estas longitudes en los cañones por considerarlas como representativas, dado que no resulta práctico realizar pruebas con cada longitud de cañón. las velocidades en la punta, las máximas, los
Velocidad de disparo en fusil de precisión en función de la longitud del cañón. Rango de velocidad en la boca (m/s)
Cambio aproximado de velocidad en la boca por cada 2.5 cm en longitud del cañón. 1 0% 20% 30% 40%
6 1 0 o 760: 760 o 9 1 5 : 9 1 5 · 1 065: 1 065·1 220: datos de trayectoria en esas tablas, representan el desempeña aproximado esperado de cada carga específica. las diferencias en la longitud del cañón, las dimensiones internas del arma, y procedimientos de prueba además de las variaciones normales de la munición en lotes grandes, pueden dar velocidades diferentes a las que se dan en ellas.
Para usar esta información: 1 . Determine qué tanto más corto o más largo es el cañón de su propia arma, respecto al del cañón de pruebas. 2. En la columna de la izquierda de la tabla anterior, elija la velocidad en la salida del cañón en el cual cae su cartucho 3. A la derecha del rango, vea el cambio aproximado en velocidad por cada 2.5 cm de longitud de cañón.
4. Multiplique este número por la diferencia en la longitud de su cañón respecto a la longitud del cañón de prueba. 5. Si su cañón es más corto que el de prueba, reste esta cantidad de la velocidad a la salida del cañón correspondiente a su cartucho. 6. Si su cañón es más largo, sume esta cantidad a la velocidad mostrada.
E • 2
i a
.¡,
..
38Armas
SI LO QUE BUSCA ES UNA PISTOLA CONFIABLE Y SEGURA, WILSON TIENE LA RESPUESTA. i sus necesidades son de defensa personal o de protección casera, deberes profesionales ya sea policiacos o militares, la compañia Wilson tiene las pistolas con propósitos especiales y todos los accesorios que necesite. La marco Wilson ha dotado de pistolas con propósitos especificos a la policia de muchos países y personal militar, además
S
de las pistolas de ultrafiabilidad para defensa personal. la compañía Wilson también tiene la línea de accesorios para pistola que le ayudarán a personalizar su pistola de combate. Si la que busca es una pistola confiable y segura, Wilson tiene la respuesta.
Armas 37
E L REVOLVE R RED HAWK
Realizado por s•ur��n rugar en
1 9 8 7,
• .
revolver upr Red Ha_.k re�resen•a el ar��na ill e doble acclon de ��nayor cali bre cons•rulda �or la e��n presa ille Sou•hpor•, nacida para resls•lr las ........... ..s �reslones ill esarrolladas por los car•uchos . 4 4 ��nagnu��n, u n o d e l o s ��nayores cali bres para p ...... .. . fabricados e·n el ��nundo.
EL .AR..V..A Red Hawk está fabricada par microfusión utilizando solo acero inoxidable de la serie 400 con tratamiento anticorrosivo y acabado satinado. Al igual que el módelo anterior Red Hawk, las dimensiones del chisis se han recluido, respecto a otros módelos y a otras morcas para calibres similares; esto se debe a la voluntad de poder utilizar munición de cualquier otro tipo, aunque quede aprovechada de forma incompleta. De hecho, esta arma nació para la casa en países que, como en Estados Unidos, se permite la caza con
arma corta; otro uso correcto es el tiro a siluetas metálicas. El Super Red Hawk es un revolver de chasis cerrado con tambar de seis recamáras basculantes del lado izquierdo y con los rebajes que alojan el trinquete de parada situado ligeramente descentrados del eje de las cámaras. El armazón es de una sólo pieza a ambos lados y el guardamonte es extraible del armazón con todo el sistema de dsiparo. Todo el chasis está reforzado especialmente los escudos de la parte posterior del tambor. El cañon, de seis estrias aderechas con paso de 500 mm, tiene un diámetro
38 Armas
externo de 22 mm y muestra el contrapeso inferior ligeramente retrasado respecto a la boca del cañon que sobresale desnudo casi dos tercios de la banda donde está el escalón y el alojamiento del brazo del tambor y el eje del extractor. Los mecanismos de mira están Formados por un punto, de mira de rampa lija con ensamblaje de cola de milano, comandada por un pistón de desbloqueo delantero en el cual se advierte una parte coloreada en blanco, celeste, rojo o �morillo, y un alza regulable en elevación y deriva, con muesca rectangular de contorno blanco. El arma está preparada de origen con cuatro huecos semicirculares en lo solista para montar un sistema de punteria optico de una
pulgada de diámetro cuyas anillas de fijación son parte integral del equipo del arma.
LA IVl E CA N I CA
El arma es de dable acción aunque, obviamente, dado su uso específico ,casi siempre se utiliza en acción simple. la precución es de tipo indirecto con martillo externo combate sobre un percutor Actante en el armazón. El tambor gira en sentido antihorario y dispone de dos cierres el posterior en la carcaza y el delantero en el yugo mediante una leva que se incerta en un hojol del armazón. El muelle cinético del martillo es espiral. El sistema de seguridad es automático y consiste en la clásica transfer bar que corre en sentido vertical interponiéndose entre el martillo y el percutor, permitiendo que este último sea golpeado por el martillo solo cuando el gatillo esté completamente presionado. En efecto, en la fase de reposo el martillo se apoya directamente en el chasis mediante un resalte mecanizado en la parte superior del mismo, no pudiéndo, en caso de caídas accidentaless,
BUZON i usted conoce algún arma
S de la cual le gustaría que
el percutor de ningún modo. Otra garantía de seguridad es la posibilidad de abrir el tambor sólo cuando el martillo se halla en posición de reposo. El Super Redhawk dispone de cachas de goma tipo Gon�:alo Alves con insertos en madero.
LAS V E R.S I � N E S
E l súper Redhawk sólo está disponible en dos versiones: KSRH-7 con cañón de 7" 1 /2 KRH-9 con cañón de 9" 1 /2, ambas sólo en acero inoxidable.
Armas 39
aparciera en esta revista, o simplemente quiere hacernos un comentario o sugerencia, escríbanos a: MINA EDITORES SA DE C.V. CIRCUITO MEDICOS # 1 3 Cd SATELITE, NAUCALPAN EDO DE MEXICO, C.P. 053 1 00 O A NUESTRO CORREO ELECTRONICO : editmina@www .interAow.com.mx
S iempre es importante conocer la legislación mexicana para el uso de las armas de fuego, por lo que a continuación se presentan los artículos que corresponden a: P-s-s i ó - y p-r•- c l ó CAPITULO 1 Disposiciones preliminares ARTICULO 7o. La posesión de toda arma de fuego deberá manifestarse a la Secretaría de la Defensa Nacional, para el efecto de su inscripción en el Registro Federal de Armas. ARTICULO So. No se permitirá la posesión ni portación de los armas prohibidas por la ley ni de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, salvo los casos de excepción señalados en esta ley. ARTICULO 9a. Pueden poseerse o portarse, en los términos y con las limitaciones establecidas por esta ley, armas de las características siguientes: l. Pistolas de funcionamiento semiautomático de calibre no superior al .380 (9 mm.), quedando exceptuadas las pistolas calibres .38 Súper y .38 Comando, y también en calibres 9 mm. Las Mausser, Lugger, Parabellum y Comando, así como
los modelos similares del mismo calibre de las exceptuadas, de otras marcas; 11. Revólveres en calibres no superiores al .38 Especial, quedando exceptuado el calibre .357 Magnum. Los ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo, fuera de las zonas urbanas podrán poseer y portar con la sola manifestación, un arma de los ya mencionadas, o un rifle de calibre .22, o una escopeta de cualquier calibre, excepto las de cañón de longitud inferior a 635 mm. (25), y las de calibre superior al 1 2 (729 o 1 8.5 mm); 111. las <]U e menciona el artículo 1 O de esta ley, y IV. las que integren colecciones de armas, en los términos de los artículo 21 y 22. ARTICULO 1 4. El extravío, robo, destrucción, aseguramiento o decomiso de un arma que se posea o se porte, debe hacerse del conocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional, en los términos y por los conductos que establezca el reglamento de esta ley.
40 Armas
En cuanto a la posesión de armas para la protección casera, es trascendente conocer cuáles son las pistolas permitidas:
CAPITULO 11
P-s-si ó - cl - r.--s - - - • cl -·.- i c i l i -
ARTICULO 1 5. En el domicilio se podrán poseer armas para la seguridad y defensa legítima de sus moradores. Su posesión impone el deber de manifestarlas a la Secretaría de la Defensa Nacional, paro su registro. ARTICULO 1 7. Toda persona que adquiero una o más armas, está obligada a manifestarlo a la Secretaría de la Defensa Nacional en un plazo de treinta días. la manifestación se hará
marca, por escrito, 1 modelo y matrícula si la tuviera. ARTICULO 1 9. La Secretaria de la Defensa Nacional tendrá la facultad de determinar en cada caso qué armas para tira o cacería de las señaladas en el artículo 1 O, por sus características pueden poseerse, así como las dotaciones de municiones correspondientes. Respecto a las armas de cacería, se requerirá previamente la opinión de las Secretarias de Estado u organismos que tengan injerencia. las solicitudes de autorización se harán directamente o por conducto del club o asociación. ARTICULO 2 1 . Las personas físicas o morales, públicas o privadas, podrán
y Fuerza Aérea, se Ejército, requerirá, además, autorización por escrito de la dependencia respectiva. Y, bueno, cuando alguna persona no respeta la ley se hace acreedor a una pena, y en este caso son:
s - - c · - - �5 CAPITULO UNICO ARTICULO 77. Serón sancionados con pena de uno a diez días de multa, o por falta de pago con el arresto correspondiente, que en ningún caso
excederá de 36 horas: l.
Quienes posean armas en lugar no autorizado o que no sea su
posean armas i salvo las excepciones señaladas en esta ley; IV. Quienes infrinjan lo dispuesto en el artículo 36 de esta ley. En este caso, además de la sanción, se recogerá el arma. Para los efectos de la imposición de las sanciones a que se refiere este artículo, se turnará el caso al conocimiento de la autoridad administrativa local a la que competa el castigo de las infracciones de policía. En el caso de posesión de armas reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, se estará a lo dispuesto en el artículo 83 de la presente ley. ,..._
C O N OZCA CUALES S O N LAS AR MAS P E R M ITI DAS PARA LA P R OTE C C I O N DE SU H O G AR poseer colecciones o museos de armas antiguas o modernas, o de ambas, previo el permiso correspondiente de la Secretaria de la Defensa Nacional. También podrán poseer, con los mismos requisitos, armas de las prohibidas por esta ley, cuando tengan valor o significado cultural, científico, artístico o histórico. Cuando en una colección o museo no adscrito a un instituto armado de la Nación, existan armas de las reservadas para el uso exclusivo del
domicilio, salvo las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea. 11. Quienes posean armas .------. en su domicilio sin haber hecho la manifestación de las mismas a la Secretaría de la Defensa Nacional, o en su caso, sin tener la autorización correspondiente;
Armas 41
EN EL MUNDO DE LAS MUNICIONES DE LAS ARMAS DE MANO, LAS NECESIDADES SON DIVERSAS, Y LAS DEMANDAS ALTAS. a gama de balas de Remington abarcan una extensa gama, desde a capacidad de hacer una limpia perforación fina, hasta el poder demoledor de una bala semiencapsulada can punta hueca. Y en cada casa, la bala debe tener una precisión muy elevada, tarea nada fácil
L
alcanzar estos resultados y las armas en las que serán usados.
Punto suave poro mayor penetración que la anterior.
Punta hueca semiencapsul oda, con cápsula enconchada brinda el máximo de expansión.
El diseño único empotrado de bolas con punta hueca semiencopsuladas es lo máximo en producir un efecto expansivo.
si se toma en cuenta la escasa longitud del cañón, hasta de la pistola a el revólver más sofisticados. Esa es la razón de que el diseño de las municiones para pistola y revólver comienzan por enfocarse a tres áreas: los resultados en el blanco, las distancias a las cuales se deben
Por ejemplo, las balas encapsuladas, son una cuidadosa combinación de ingeniería, en lo cual participan un núcleo formulado con precisión, con contenido variable de antimonio para alcanzar niveles específicos de dureza, aunado con un grosor determinado de la cápsula y una configuración global. Cada balo, a su vez, está óptimamente pensada para adaptarse al casquillo, la pólvora y fulminante para satisfacer sus objetivos al blanco. Remington ofrece un amplio intervalo de tipas de balas, calibres y pesos. Algunas de la más notables son:
42 Armas
357 •- -- • - s •- � .. s - u ... , .. 4 0. g r, c - p u _ .... h u -c .. s - -- • - - c .. ps .. . .. .. .. _ Esta carga de 1 40 gr es el peso óptimo en una bala, en el calibre 357 Magnum. El diseño de cápsula enconchada es lo máximo para producir la expasión. los cortes científicamente colocados en la cápsula, enfocan las fuerzas de expansión, de
Estuche metálico, asegura la función positiva en el cargador.
Tapón cortador, una parte sólida de plomo para lograr precisión en los tiros.
manera que la cápsula se abra de un modo controlado. la punta de plomo expuesta da una adecuada expansión
Sólida construcción de la culata, añade solidez al cartucho.
Detonador KleanBore, brindo una ignición positiva y rápida, y no causa óxido ni corrosión.
Semitapón cortador, la bala de plomo ofrece una expansión rápida, y el cilindro da mayor precisión.
Encapsulada con punta metálico poro mejor penetración
en intervalos más amplios (comparado con diseños más duros completamente encapsulados). El modelo 1 40 gr llena el hueco entre el popular modelo 1 25 gr y 1 58 gr, al brindar mayor energía de expulsión y mayor poder al detenerse, sobre el primero, con una trayectoria más plana y menor retroceso comparado con el último.
las balas de pesos y dimensiones minuciosamente exactos están l ubricados para proteger los cañones.
Casquillo de latón, se realizan con tolerancias sumamente precisos.
Esta es una versión mejorada para cacería del popular estilo de bala plana de hombros, semitapán Elmer Keith, sin hueco en la punta. Su diseño de bala mejorado brinda mayor velocidad que las cargas competitivas, y brinda también mayor penetración en la presa, y al mismo tiempo mantiene su versatilidad de uso general.
Plomo aerodinámico, minimiza el roce del plomo en cargas de alta velocidad.
Nariz redonda de plomo, una bala para uso general.
Sellado uniforme, asegura alta p recisión e ideal combustión de la pó lvora.
( 1 ) 22 Remington, jet Magnum. (2) 221 Remington Bola de fuego. (3) 25 (6.35 mm) pistola semiautomática. (4) 32 S&W. (5) 32 S&W Largo. (6) 32 Colt Corto. (7) 32 Colt Largo. (8) 32 (7 65 mm) pistola semiautomática. (9) 357 Magnum cañón ventilado. ( 1 O) 357 Remington máximo. l l l ) 9 mm pistola semiautomática Luger. ( 1 2) 380 pistola semiautomática. ( 1 3) 38 pistola semiautomática Colt (A) ( 1 4) 38 Súper pistola semiautomática (B) ( 1 5) 38 S&W. ( 1 6) 38 Especial, coñón ventilado. ( 1 7) 38 Colt Corto ( 1 8) 41 Remington Magnum cañón ventilado ( 1 9) 44 Remington Magnum, cañón ventilado. (20) 44 S&W Especial. ( 2 1 ) 45 Colt. 122) 45 semiautomática. 123) 45 semiautomática, Rim.
lAS NUEVAS PISTOLAS SEMIAUTOMATICAS ENANCHADAS COLT
Nuevo puerto de expulsión ondulado Nuevo deslizodor plano en la porte superior
1 �;adores serios �iempre han escogido los modelos gubernamentales de Colt, pero ahora, estas características de estos modelos están disponibles en todos los modelos Colt, diseñadas pensando en usted: Todas las mejoras pueden ser encontradas en .--�----. los nuevos modelos Gold · Cup, Delta Elite, Combat elite, Goverment Model y Combat Commander. Para una recargo positiva cada pistola Colt enanchada ahora viene con una cámara especialmente bicelada. Además, la Combat Elite ahora tiene miras ajustables y está disponible tanto en calibre 45 como en 38 Súper.
Nuevo percutor estilo combate con agujero alargado
Nuevo seguro de 11cola de castor"
CAmAD, RABII»D Y PODER DE RJEGO EN LOS QlJ: SE PUEDE CONWt DISEÑO ABIERTO. El corte de la borro deslizadero reduce el peso y ayudo a eliminar la interferencia y el fuego excesivo procedente del disparo.
MIRA DE LECTURA RAPIDA. Permite lo ocolizoción y la observación del objetivo.
•
>
•
·:·� ··� -
�
UNICO ULTRA 1 . •El deslizamiento de seguridad, desconecta el gatillo, martillo boja y el perno percutor rotatorio de disparo, así que nunca sucedderó una ruptura del
AGARRADERAS FIRMES Y SEGURAS. los agarraderos dentados y cuadrados además de su gatillo estilo combate le don un Ógorre firme.
CAMARA DE 15 TIROS. Para añadir poder de fuego.
corrosión.
e
uando el gobierno de los Estados Unidos buscaba una nueva arma personal paro sus soldados, y probaron la me¡or pistola en el mundo: la Beretta 92 F de 9mm Parobellum pasó exitosamente todas los pruebas que el gobierno le hizo. Con lo seguridad, precisión fiabilidad y poder de fuego. En la cacha puede sentir su ligerezay fácil ubicación del blanco.
DE RECAMARA CARGADA. El usuario puede decir cuando lo recámara esta completo por medio de lo visto o el todo.
Así el gobierno americano se convenció, ahora el ejército más poderoso del mundo. lleva consigo la pistola9 mm más fina del mundo. Consistentemente, la calidad superior y el servicio también han convencido a cientos de agencias policiacas como la patrulla de caminos de Carolina del Norte y los Rongers de Texas a que adopten la Baretta como su pistola personal. Beretta, sin duda alguna, una pistola de elite.
AS Y
IIJNIA !tAlA OU: lrl.O'IiA VJWMA MS IEJJOJiS Y OON � 1IAl'RlQiiM MAS lilf01\ filMA I:!EI9MNM Si � MIA � O NO DE IMA fiSIOIA a:JNQ'IEI'A,, lOS E1t'titiOS 911 1W.15DD.\ �011: 5illllM IOS � Uil.llAN IJII IN5illli1MNIO � IINrW)O IB.I)f(Oidmi.Q.
n Estados Unidos, donde las armas de fuego se pueden adquirir fácilmente, las cifras de crímenes relacionados con armas han sido siempre mucho más altas que en pestillo para Europa. Desgraciadamente, esto no desmontar ocurre en lo octuolidod. Tan sólo en galillo Londres se cometen alrededor de 1 .600 robos o mano armada al año, una media de cuatro al día. Afortunadamente, en la mayoría de los / casos, el arma no llega a dispararse. Pero cuando se dispara un proyectil, puede convertirse en uno valiosa coñón se conoce como calibre y prueba. Una bala lleva marcas tan determina el tamaño de la munición delatadoras del arma que la disparó disparado. como lo son las huellas dactilares Las balas son siempre ligeramente más humanas. gruesas que el calibre del arma que las Para determinar si una bala procede o dispara. Esto asegura que a medida no de una pistola concreto, los expertos que el proyectil viaja en el interior del en balística (ciencia que estudia los cañón, se adapte de forma ajustada y proyectiles), utilizan un instrumento no se pierda nada de la fuerza del gas especial llamado helixómetro. Este propulsor en posibles filtraciones. instrumento se compone de un tubo A medida que la bala rotatoria recorre delgado con una luz y lentes de el interior del cañón, el rayado imprime aumento en uno de sus extremos. en ella señales características. Estas Cuando se sitúa en el cañón de un rifle señales son esos marcos o estrías a o de una pistola, nos muestra el interior partir de las cuales un experto puede del cañón, que no es liso, sino que deducir inmediatamente qué tipo de presento una serie de surcos en espiral arma disparó la bala. conocidos como rayado. La individualización de las armas de Una bala que rota viajará más lejos y fuego no sólo viene dada por los con una trayectoria más recta. Las diferentes tipos de armas. Las espirales del cañón de la pistola están herramientas mecánicas empleadas en diseñadas para que se consiga ese las fábricas para tallar los ro .dos en efecto de giro. El diámetro interior del
E
Una luger lista poro disparar. El extractor, alzado por el ajuste de la vaina del cartucho, indica que está cargado. Después del disparo, la vaina es expulsada al retraerse el percu�to r ,¡;"""•i>l ""'Wiil ._...,..__ __
los cañones de un arma son afiladas con frecuencia. Cada vez que se hace esto, se introduce un modelo diferente de marcas microscópicas en el cañón de un armo determinada, de manera que estas morcas se van imprimiendo en cada bala disparada por ella. Por lo tanto, la policía puede probar si una determinada pistola disparó una bala recogida en el escenario de un crimen. Basta disparar una segunda
MARCAS D E I D E NT I F I C AC I O N :
bdl•
bala dtlorrnada
por hueso o rnet•l
Uno bolo intacto puede ser examinada por los expertos en balística poro comprobar sus estrías con el rayado del cañon del arma. Cuando una bala alcanza su objetivo, se rompe de distinto modo, segun sea su impacto en carne blanda o en hueso.
111·"·" Citl VtiLUIUt " ' " bd t d f': u n r.,ututllU
nut.lto uup•Ltddu obrt llut u u mal-el
dtfOIIIIMdd
bal• que perd10 IU
envoltura
bala con la pistola y compararla con la primera utilizando un microscopio. Si las marcas son idénticas, las dos balas proceden de la misma arma. Existe un tipo de arma que tiene un ' coñón sin rayado: la escopeta de cañón liso. A veces los criminales recortan el cañón y la culata para obtener una
eurlu en bala dllp.rada
tart tho no
disparado
escopeta de cañones recortados, que se esconde fácilmente y es mortífera. En lugar de balas, las escopetas disparan un conjunto de pequeños perdigones de plomo. Cada cartucho de escopeta alberga alrededor de 2.000 perdigones. Si bien los perdigones no revelan de qué arma proceden, la Funda
SuJQI! Sltwent. IY&II dt nrr010 tlhb•e 12
del cartucho vacío constituye una pista importante. S� base de latón lleva la marca de la aguja del percutor. Cada arma deja una marca ligeramente diferente en sus cartuchos, por tonto, es fácil comprobar si un arma determinada disparó o no un determinado cartucho. -
ARMAS INCAUTADAS
las armas incautados por los policías demuestran la preferencia de los criminales por las escopetas de cañones recortados.