Manual de Identidad Corporativa - Proyecto Renacer

Page 1

Manual de Identidad Corporativa



ÍNDICE 4

Objetivo del Manual

Licencias y permisos

30

Hoja membretada

5

Proyecto Renacer

16

Uso correcto

31

File

18

Uso incorrecto

35

Polo

21

Tipografía corporativa

36

Mochila

22 23

Tipografía secundaria

37

Bitácora

Simbología Básica 8

Logotipo

9

Construcción gráfica

10

Área de respeto

11 12 13

Área mínima de reproducción Colores corporativos Colores secundarios

Sistema Modular

Aplicaciones 26 28

Sobre de correspondencia Tarjeta de presentación


MANUAL

OBJETIVO DEL MANUAL El Manual de Identidad Corporativa reúne los elementos básicos para el uso adecuado y aplicación gráfica de la marca Proyecto Renacer. Como elementos constitutivos establecemos las normas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca. El Manual de la Marca ha sido creado pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos. El adecuado uso de la marca Proyecto Renacer permitirá conseguir los objetivos de identificación y refuerzo de esta.

4

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


PROYECTO RENACER

PROYECTO RENACER Proyecto Renacer es una institución que brinda atención a adolescentes y jóvenes adultos que requieren un servicio de hospitalización de día frente a problemas de salud mental moderados a severo. Esta institución nace en junio del año 2014 y se encarga de ofrecer un espacio a sus pacientes con la finalidad de que se descubran a sí mismos, afiancen su identidad y mejoren sus habilidades sociales a través de talleres psicológicos y actividades artísticas. Proyecto Renacer trabaja en comunión con la familia de cada paciente para así lograr una mejor integral. De esta manera busca ser una institución líder en hospitalización de día para adolescentes a nivel nacional obteniendo un servicio al alcance de todos.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

5



SIMBOLOGÍA BÁSICA


SIMBOLOGÍA BÁSICA

LOGOTIPO El logotipo de Proyecto Renacer, se realiza a partir de los conceptos FAMILIA y ARTE ya que estos son piezas fundamentales para la recuperación de los pacientes. El logotipo representa a una familia victoriosa frente a las adversidades que se les puede presentar en la vida. Cada color utilizado tiene un significado que refuerza el mensaje del logotipo. El color azul representa ESTABILIDAD; el verde, SALUD; el anaranjado, AFABILIDAD y finalmente el amarillo, ALEGRÍA. Se escogió un isotipo (tipografía) dinámico, legible y creativo que se conecte con el logotipo.

8

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


SIMBOLOGÍA BÁSICA

CONSTRUCCIÓN GRÁFICA 5x

EL logotipo de Proyecto Renacer se inscribe en una superficie modular de proporciones 5x3. El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

x

3x

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

9


SIMBOLOGÍA BÁSICA

ÁREA DE RESPETO El área de respeto o área de seguridad se ha ido establecido en torno al logotipo. Este área deberá estar libre de elementos gráficos que interfieran en su apreciación y lectura de la marca. La construcción del área de respeto se establece por la medida de la letra “R” de Renacer.

10

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


SIMBOLOGÍA BÁSICA

ÁREA MÍNIMA DE REPRODUCCIÓN 3 cm

Se le conoce como área mínima de reproducción a la reducción mínima del logpotipo. En este caso se ha establecido un tamaño mínimo de reproducción offset de 3cm. de ancho para distintas piezas gráficas.

Tarjeta de Presentación

1.8 cm

Sobre de Correspondencia

Hoja membretada 6.06 cm

5.47 cm 3.32 cm

1.99 cm

3.28 cm

3.63 cm

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

11


SIMBOLOGÍA BÁSICA

COLORES CORPORATIVOS El color define un escenario de valores emocionales concretos que debemos considerar en su aplicación a cualquier soporte de comunicación. Los colores principales del logotipo y símbolo de Proyecto Renacer, son el color azul y anaranjado, los cuales generan contraste entre uno y otro y representan ESTABILIDAD y AFABILIDAD.

C: 0 / M: 60 / Y: 100 / K: 0 R: 239 / G: 125 / B: 0

C: 100 / M: 45 / Y: 0 / K: 0 R: 0 / G: 111 / B: 185

12

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


SIMBOLOGÍA BÁSICA

COLORES CORPORATIVOS Como colores secundarios se encuentran el amarillo y verde, los cuales otorgan más armonía en el logotipo. Estos dos colores, al igual que el azul y anaranjado mantienen un significado que refuerza la idea del logotipo. El amarillo refleja ALEGRÍA y el verde SALUD.

C: 0 / M: 30 / Y: 80 / K: 0 R: 251 / G: 188 / B: 67

C: 50 / M: 0 / Y: 85 / K: 0 R: 148 / G: 194 / B: 74

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

13



LICENCIAS Y PERMISOS


LICENCIAS Y PERMISOS

USO CORRECTO El logotipo lo encontraremos en 2 variaciones. En los colores correspondientes de este y en blanco. El logotipo a colores debe encontrarse siempre sobre fondo blanco, manteniendo su รกrea de seguridad. Por otro lado, el logotipo en blanco, sรณlo debe encontrarse sobre fondo de color anaranjado y azul (en las tonalidades propias de la marca).

16

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


LICENCIAS Y PERMISOS

Cuando se desee colocar el logotipo a colores sobre un fondo texturado, debe hallarse dentro de un รกrea blanca, manteniendo y respetando su รกrea de seguridad. Si el logotipo en su variaciรณn blanca desea colocarse sobre una textura, debe colocarse con el fondo de color anaranjado o azul (en las tonalidades propias de la marca).

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

17


LICENCIAS Y PERMISOS

USO INCORRECTO El orden del isotipo y lettering no deben ser modificados, tampoco puede alterarse el tamaĂąo de estos por separado, el lettering o tipografĂ­a no debe encogerse ni estirarse.

18

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


LICENCIAS Y PERMISOS

El logotipo en colores no debe colocarse sobre un fondo texturado sin usar un recuadro blanco de fondo, ya que se pierde la lectura de este. El logotipo en su variaciรณn blanca no debe colocarse sobre una textura sin usar el recuadro de color anaranjado o azul, propios de la marca.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

19


LICENCIAS Y PERMISOS

Los colores del logotipo no deben ser modificados. De igual manera, el fondo de color en donde se encuentre el logotipo en su variaciรณn blanca no debe ser otro que no sea los colores anaranjado o azul propios de la marca.

20

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


LICENCIAS Y PERMISOS

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA La familia tipográfica corporativa de Proyecto Renacer es Maven Pro en sus versiones Regular, Medium, Bold y Black. Se hará uso de esta tipografía en toda la comunicación interna, señalética y comunicación externa. Se escogió esta tipografía por su legibilidad y limpieza. Cuando ésta tipografía no sea disponible se utilizará la secundaria.

pR pR pR pR

Maven Pro Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Maven Pro Medium ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Maven Pro Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Maven Pro Black ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

21


LICENCIAS Y PERMISOS

TIPOGRAFÍA SECUNDARIA Para soportes o aplicaciones que, por razones técnicas no permiten la utilización de la tipografía corporativa, por ejemplo en la página Web, o los textos editados por la empresa se hará uso de la tipografía Calibri.

22

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer

pR pR pR pR

Calibri Light Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Calibri Italic ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Calibri Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Calibri Bold Italic ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890


LICENCIAS Y PERMISOS

SISTEMA MODULAR El primer sistema modular corresponde al isotipo de la marca. Este debe estar en el color anaranjado propio de la Instituciรณn sobre fondo blanco. Se puede variar el porcentaje de la opacidad. El segundo mรณdulo corresponde a una parte del isotipo de la marca. Los colores de este no deben variar y deben mantenerse siempre sobre el fondo de color azul correspondiente a la marca.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

23



APLICACIONES


APLICACIONES

SOBRE DE CORRESPONDENCIA El sobre de correspondencia mantiene las medidas de 22 x 11 cm. En este sobre observamos el logotipo en la esquina superior izquierda, respetando su área de seguridad. En la parte inferior, encontramos un módulo adquirido del logotipo, en color anaranjado. Este módulo se repetirá a los 2 lados del sobre (tira y retira). La información de la Institución se encontrarán en la parte de atrás del sobre, en color azul. Finalmente, se hallará en color anaranjado. Las Zarzamoras 1186 San Martín de Porres, Lima31 (+51) 993 047 281

26

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer

rubinavarro@outlook.com @terapia.proyectorenacer www.proyecto-renacer.org


APLICACIONES

5.47 cm

15.12 cm 3 cm 1.34 cm 3.28 cm

11 cm

3.28 cm 3.28 cm 1.07 cm

Las Zarzamoras 1186 San MartĂ­n de Porres, Lima31 (+51) 993 047 281

rubinavarro@outlook.com @terapia.proyectorenacer www.proyecto-renacer.org

7.13 cm

22 cm 8.75 cm

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

27


APLICACIONES

TARJETA DE PRESENTACIÓN La tarjeta de presentación se encuentra en un formato de 9 x 5 cm. En este hallamos el logotipo en la esquina superior izquierda, respetando su área de seguridad. En la esquina superior derecha vemos el nombre de quien le corresponde la tarjeta (en azul) y su cargo (en anaranjado). En la parte central inferior de la tarjeta, identificamos los datos e información de dicha persona y de la Institución. Finalmente en la parte trasera de la tarjeta encontramos un módulo adquirido del logotipo, sobre fondo azul.

28

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer

RUBI NAVARRO

CO-FOUNDER & CEO

Las Zarzamoras 1186 San Martín de Porres, Lima31 (+51) 993 047 281

rubinavarro@outlook.com @terapia.proyectorenacer www.proyecto-renacer.org


3.32 cm

0.78 cm

0.78 cm

APLICACIONES

3.09 cm

0.68 cm

1.3 cm

RUBI NAVARRO

1.99 cm

0.64 cm

CO-FOUNDER & CEO

1.46 cm

0.73 cm Las Zarzamoras 1186 San Martín de Porres, Lima31 (+51) 993 047 281

0.84 cm

rubinavarro@outlook.com @terapia.proyectorenacer www.proyecto-renacer.org

7 cm

1 cm

1 cm

0.73 cm

9 cm

2.19 cm 5 cm 2.81cm

1.58 cm

5.84 cm

1.58 cm

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

29


APLICACIONES

HOJA MEMBRETADA

1.41 cm

6.06 cm

13.52 cm

1.3 cm

3.63 cm

La hoja membretada forma parte de la Papelería Corporativa, en esta se escribe o se imprime temas oficiales, como cartas de recomendación, reconocimientos, cotizaciones. Las medidas de este es 29.7 x 21 cm. (formato A4). Encontraremos el logotipo en la esquina superior izquierda, respetando su área de seguridad.

29.7 cm

En la parte inferior central se encontrará los datos de la Institución en color azul (el mismo del logotipo). Finalmente encontraremos un sistema modular de color anaranjado adquirido del logotipo, como franja (margen) en la parte inferior.

1.07 cm

Las Zarzamoras 1186 San Martín de Porres, Lima31 (+51) 993 047 281

rubinavarro@outlook.com @terapia.proyectorenacer www.proyecto-renacer.org

21 cm 8.75 cm

30

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


APLICACIONES

FILE El file mantiene el color azul, propio de la Institución, como fondo. Sobre este hallamos el logotipo en su variación de color blanco, en la esquina superior derecha, respetando su área de seguridad. Del borde izquierdo aparece un la mitad de un módulo adquirido del logotipo, a gran escala. En la parte trasera del file encontramos la otra mitad del módulo y la información debida de la Institución en el centro inferior.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

31


APLICACIONES

En el interior del File, hallamos como fondo un sistema modular que corresponde al isotipo de la marca en la variaciรณn de color anaranjado. Este debe encontrarse en un 15% de opacidad. Finalmente, encontramos la solapa del File en color anaranjado y sobre ella el logotipo en su variaciรณn blanca, respetando su รกrea de seguridad.

32

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


0.68 cm

18.35 cm

12.49 cm

8.5 cm

2.01 cm

APLICACIONES

2 cm

5.1 cm

3.58 cm

28.58 cm

20.2 cm

1.09 cm 2.33 cm

1.12 cm 4.64 cm

8.8 cm

7.11 cm

18.64 cm

4.34 cm

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

33


APLICACIONES

23 cm

3.04 cm

14.28 cm

6.66 cm

3.19 cm

10 cm

3.99 cm

32 cm

4.82 cm 2 cm 22 cm

2 cm

46 cm

34

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


APLICACIONES

POLO

El polo se encuentra dirigido para los integrantes de Proyecto Renacer. Este polo contiene una frase motivadora en el pecho en los colores anaranjado y azul correspondientes de la marca. Por otro lado el logotipo lo hallaremos en la manga del brazo derecho.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

35


APLICACIONES

MOCHILA La mochila se compone por una frase motivadora en colores anaranjado y azul, correspondientes a la marca. Esta frase se encuentra en el centro de la mochila y debajo de esta, el logotipo en un tamaño más pequeño.

36

| Manual de Identidad Corporativa | Proyecto Renacer


APLICACIONES

BITÁCORA En la tapa de la Bitácora observamos una frase motivadora en el centro de la página. En la parte superior central encontramos un módulo correspondiente al isotipo de la marca, y en la parte inferior una franja para colocar el nombre de la persona. Dentro de la bitácora se encontrará 4 separadores, azul, anaranjado, verde y amarillo (colores correspondientes al logotipo de la marca). Estos separadores tendrán la palabra que representa cada color.

Proyecto Renacer | Manual de Identidad Corporativa |

37


Manual de Identidad Corporativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.