GINCANA. INTERRUPTED, moda editorial.

Page 1

IN TERRUPTED NOEMÍ LORES FERNÁNDEZ 2ºB


ÍN DICE 1. Introducción 2. Objetivos conceptuales, estéticos y técnicos 3. Antecedentes y referentes 4. Peculiaridades y finalidad 5. Metodología 6. Cronograma 7. Fuentes bibliográficas


1.IN TR O D U CCIÓ N Este trabajo de moda editorial se presentó a través del planteamiento de una “Gincana” fotográfica donde podíamos elegir distintos géneros fotográficos. “Interrupted” se trata de una sesión de moda editorial inspirada en la moda de los años noventa y donde la actitud de rebeldía tiene mucha importancia porque también me insipiro en el personaje interpretado por Angelina Jolie en Inocencia Interrumpida. Interrumpido es algo discontinuo, algo que ha sido parado en un momento de progreso o afectado por diferentes factores. Por lo que he llamado Interrumpida a esta sesión por la actitud de la modelo, como si su rebeldía fuera un momento interrumpido de una etapa.


2.O BJETIV O S C O N CEPT U ALES, ESTÉTIC O S Y TÉC NIC O S - OBJETIVOS CONCEPTUALES. El concepto de este trabajo era la rebeldía y giraba entorno de lo que

me transmitía también una actitud “interrumpida”. Interrumpida por amor, por autoestima, por familia. No una rebeldía sin causa, sino una rebeldía por un motivo, por estar rota.

- OBJETIVOS ESTÉTICOS. Toda la estética ha girado en torno a los noventa.

Por un lado la ropa, accesorios, maquillaje y peinado era algo esencial por tratarse de un trabajo de moda y además para ambientar y potenciar esa imagen noventera. La modelo lleva colores planos y primarios además de ser un look un tanto minimalista y básico. Los accesorios son aros grandes, collares, gafas y gorras. El maquillaje tiene tonos tierra y el peinado es una cola baja para poder visualizar mejor el rostro de la modelo. Todo el look también está ambientado un poco en la moda casual o hiphop de los noventa. Por otro lado en la edición también se potencia ese aspecto analógico con grano para crear textura, tonos verdosos y potenciando también el contraste entre colores como el rojo y azul para potenciar el uso de colores planos (amarillo, rojo, azul...) para dar más impacto visual y eliminar posibles tonos pasteles que creen dulzura en la imagen y resaltar la rebeldía. Como en la maquetación el contraste de colores.


He usado dos escenarios distintos aunque ambos son urbanos y desenfadados. El primero se trata de una pared con graffittis y deteriorada y la segunda una fachada roja que jugaba con el contraste de su jersey azul. Aun así he hecho uso de un diafragma muy abierto para no quitarle el protagonismo a la modelo y que el escenario sea más bien un elemento secundario y ayuda a ambientar en vez de ser el protagonista. Por otra parte también he forzado el encuadre jugando con poses y encuadres desenfadados donde no fuerzo el ángulo. Y formato vertical para potenciar el dinamismo y no crear sensación de estabilidad o tranquilidad.

- OBJETIVOS TÉCNICOS. Uso de cámara Canon EOS 1100D y lente 50 mm f.1.8 I para no deformar

dema- siado el objeto y que la visión fuera lo más parecida al ojo humano. Las imágenes fueron realizadas a las 11 de la mañana en un día soleado. He hecho uso de luz natural, donde en alguna imagen he jugado con el reflejo de papel celofán y he realizado la mayoría de imágenes en zonas de sombra donde no era necesario uso de reflector. En la edición he manipulado: las curvas RGB y las de color, la tempera- tura, matíz, exposición, claridad, saturación, granulado, claridad. Programa de edición: Adobe Lightroom.


3.A N TECED EN TES Y REFEREN TES En este trabajo los antecedentes y referentes son los mismos ya que se tratan fotógrafos de los años noventa que han tratado el tema de moda previamente y que además son referentes ya que yo me inspiro en la fotografía de esos años. -Guy Bourdin.Este fotógrafo ha sido de inspiración por su uso de colores planos y como compone con los colores. Además la actitud de sus modelos es muy provocativa y desenfadada.


-Juergen Teller.Lo que más destaca de su fotógrafo es su desenfado a la hora de fotografiar, no tiene ese toque “profesional”. Tanto en composición, como uso de flash, colores. Es algo muy mundano pero con una visión muy propia. Ese desenfado también se ve en sus modelos donde posan de una forma muy natural donde no parece un posado, sino su propia actitud o estado de ánimo. Además ha sido un gran referente en retrato.

-Mario Testino.La referencia que he cogido de Mario Testino son sus retratos y la espontaneidad de la modelo en ellos. Como se nota que se sienten seguras de sí mismas y los primeros y primerísimos planos que realiza Mario.


-Terry Richardson.Lo destecable de Terry Richardson es su uso de elementos y actitudes sexuales y rebeldía en sus retratos con un tono desenfadado y divertido. Esa es mi referencia de él, como enfatiza esas actitudes que normalmente no se usan en moda.

-Inocencia Interrumpida.Esta película trata sobre el ingreso de Susanna en un psiquiátrico donde conoce a varias chicas y entre ellas Lisa, el papel interpretado por Angelina Jolie. Lisa es una joven rebelde que no toma sus medicamentos y que incita a la rebeldía a las demás chicas.


4.PEC U LIARID A D Y FIN ALID A D La peculiaridad de mi trabajo sería la fusión de un trabajo de moda editorial inspirado o basado en una película pero a la vez con su propia actitud y personalidad. La finalidad de este trabajo de moda editorial sería una sección sobre la moda de los años 90 en la actualidad en un formato A2 aprox en papel basic 175gr


5.M ETO D O LO GÍA Para este trabajo he escogido un espacio urbano con formato vertical. La sesión fue realizada en el centro de Almería, cerca de la Escuela de Artes con luz natural. Con una cámara digital, Canon EOS 1100D y objetivo 50mm f. 1.8.

-HOJA DE CONTACTOS



-IMÁGENES DESCARTADAS


6.CR O N O G R A M A


7.FU EN TES BIBLIO G R Ă FIC AS - INOCENCIA INTERRUMPIDA

- https://www.google.com/search?q=inocencia+interrumpida&safe=active&client=safari&rls=en&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiU4ajc2fbdAhVjIMAKHTeTCJUQ_AUIDigB&biw=1440&bih=900 - https://www.filmaffinity.com/es/film105526.html

-TERRY RICHARDSON

- https://www.pinterest.es/search/pins/?q=Terry%20Richardson&rs=typed&term_meta[]=Terry%7Ctyped&term_meta[]=Richardson%7Ctyped

- MARIO TESTINO

- http://www.mariotestino.com - https://www.pinterest.es/search/pins/?q=Mario%20testino&rs=typed&term_meta[]=Mario%7Ctyped&term_ meta[]=testino%7Ctyped

- GUY BOURDIN

- http://www.guybourdin.org - https://lifestyle.trendencias.com/fotografia/guy-bourdin-el-creador-de-la-imagen-de-la-mujer-actual-femeninasensual-y-fuerte

- JUERGEN TELLER

- https://www.pinterest.es/search/pins/?q=Juergen%20Teller&rs=typed&term_meta[]=Juergen%7Ctyped&term_meta[]=Teller%7Ctyped


IM Á G EN ES FIN ALES







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.