UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” D.L.Nº 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO – REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA PRACTICA BF.9.01-05 1. DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: Kevin Paúl Noles Ramón
10
DOCENTE: Bioq. García González Carlos Alberto, Ms. CURSO/NIVEL: Noveno Semestre “B”. FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: Machala, 17 de Enero del 2019. FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: Machala, 24 de Enero del 2019. TEMA DE LA PRÁCTICA: Evaluación de la calidad a bases de patrones 2. DATOS DEL MEDICAMENTO CEBION
Laboratorio: Merck
Principio activo: Ácido Ascórbico
Concentración: 500 mg – 1g
Forma farmacéutica: Tabletas masticables - efervescentes
Lote: C172710 – C182514 Vita C
Laboratorio: Tecnoquímicas S.A
Principio activo: Ácido Ascórbico
Concentración: 500 mg – 1g
Forma farmacéutica: Tabletas masticables - efervescentes
Lote: 8E1598 – 8E1420
3. FUNDAMENTACIÓN
El ácido ascórbico conocido como vitamina C, es un ácido orgánico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas y en los zumos de cítricos. La mayoría de las especies animales y vegetales sintetizan su propia vitamina C; por lo cual no constituye una vitamina para ellos. La síntesis se realiza en etapas catalizadas por cuatro enzimas que convierten la glucosa en ácido ascórbico.
4. OBJETIVOS: 4.1.
Evaluar la calidad de una forma farmacéutica que tenga como principio activo el Ácido Ascórbico.
5. MATERIALES,EQUIPOS,REACTIVO Y SUSTANCIAS
a) Color – Tamaño – Textura – Forma MATERIALES Regla Guantes Mascarilla
MEDICAMENTO Tabletas efervescentes de Ácido Ascórbico
Gorro Mandil b) Dureza
MATERIALES Guantes Mascarilla Gorro Mandil
EQUIPOS Balanza analítica Durómetro
MEDICAMENTO Tabletas efervescentes de Ácido Ascórbico
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
2
c) Friabilidad MATERIALES
EQUIPOS
Caja de papel Guantes, mascarilla, gorro y bata.
MEDICAMENTO
Balanza Analítica Friabilizador
Tabletas efervescentes de Ácido Ascórbico
d) Desintegración MATERIALES Vaso de precipitación Guantes Mascarilla Gorro Mandil
EQUIPOS Balanza analítica Plancha eléctrica Desintegrador
SUSTANCIAS Agua desionizada
MEDICAMENTO Tabletas efervescentes de Ácido Ascórbico
e) Escaneo ● ● ● ● ●
MATERIALES Toallas absorbentes Mascarilla Gorro Mandil Regla
EQUIPOS SUSTANCIAS ● Escáner ● Alcohol ● Software (Tomato Analyzer)
MEDICAMENTO ● Vitamina C MK
f) Valoración MATERIALES Vaso de precipitación
Bureta Balónvolumétrico 100ml Matraz de Erlenmeyer
EQUIPOS Balanza analítica Micropi peta 1000 uL
SUSTANCIAS Agua destilada libre de CO2 Yodo 0.1 N Yoduro de potasio 4g
MEDICAMENTO Ácido ascórbico (Cebión)
Almidón 0,5g
Guantes Mascarilla Gorro Mandil
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
3
6. PROCEDIMIENTO: a) Color – Tamaño – Textura –Forma
Medir con una regla el tamaño del comprimido.
Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos.
Observar el color y la textura de los comprimidos.
b) Friabilidad
Pesar la muestras de las tabletas con exactitud.
Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad.
Encender el equipo y colocar a tiempo: máximo 4 minutos.
Se retira los comprimidos del equipo.
Se elimina las partículas del polvo con ayuda de aire o cepillo blando.
Si no se observa comprimidos rotos, pesarlos nuevamente.
Realizar los cálculos respectos para determinar el % de friabilidad.
c) Dureza
Pesar las tabletas
La prueba es realizada con 10 comprimidos, eliminando cualquier residuo superficial antes de cada determinación.
Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación).
Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las determinaciones.
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
4
d) Desintegración
Pesar las tabletas. Agregar en un vaso de precipitación agua desionizada, alrededor de 900 ml, y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C.
Colocar
las
tabletas
en
los
recipientes
del
equipo
de
desintegración, una tableta por cada orificio, luego colocar el tapón.
Colocar el equipo de desintegración en el vaso de precipitación y encender el equipo; esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo
e) Escaneo (Software)
Colocar las tabletas de Vitamina C MK en el escáner de forma ordenada.
Analizar lo escaneado en el Software (Tomato Analyzer)
f) Valoración
Preparación del Acadio sulfúrico 2N: Con una micropipeta medir 2,7ml de Ac. Sulfúrico concentrado y enrasar a volumen 50ml.
Preparación de Solución de Yodo 0.1 N
Pesar en una balanza 1,27g de Yodo
Pesar yoduro de potasio 4g
Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio más 1,27g de yodo con 25ml de agua.
Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada.
Preparación de Solución de Reactivo de Almidón
En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon
Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml
Añadir 5ml de agua destilada
Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2
Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
5
Preparación de la muestra
En un mortero con ayuda del pistilo se tritura una tableta de vitamina C (Cebión), hasta obtener un polvo
Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta
Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de ayuda destilada
Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar 3ml de solución de almidón
Titulación
Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración azul rosado que persiste por 5 segundos
7. CALCULOS 1. Friabilidad Datos Vita C 1g
Cebión 1g
Peso 1
Peso F 2
Peso 1
4.0074 g
3.9987 g
4.0071 g
4.0065 g
3.9670 g 3.9631 g
Peso F 2 3.9465 g 3.9232 g
Fórmula de Friabilidad
Vita C 1g
Friabilidad=
4.0074−3.9987 ∗100 4.0074
Friabilidad = 0.21%
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
6
Cebión 1g
Friabilidad=
3.9670−3.9465 ∗100 3.9670
Friabilidad = 0.52% 2. Valoración Datos Importantes 1. Concentración del P.A
1g
2. Referencia
99% a 100.5%
3. Equivalencia
1 mL Yodo 0.1N equivale 8.806 mg C6H8O6
4. Viraje
11.22 mL Yodo 0.1M
5. Constante K
1.0059
6. Peso promedio
3.9364 g
7. Cantidad de polvo a trabajar
1.5746 g de polvo de AAs
8. Consumo Teórico
45.4235 mL Yodo 0.1 N
9. Porcentaje Teórico
99,999 %
10.Consumo Real
?
11. Porcentaje Real
?
12. Conclusión
?
VALORACION 1. Calcular la cantidad a trabajar (CT) 455.1 mg C6H8O6 X
1 g AAS 0.400 g AAS
X= 15746 mg AAS
2. Consumo Teórico (CT) 1 mL de Yodo 0.1 N X
8.806 mg AAS 400 mg AAS
X= 45.4235 mL Yodo 0.1 N
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
7
3. Porcentaje Teórico (% T) 4. Consumo Real (CR)
1 mL Yodo 0.1 N 8.806 mg AAS 45.4235 mL Yodo 0.1N X X= 399.99 mg AAS 400 mg AAS 399.99 mg AAS
CR= …… mL Yodo 0.1N x 1.0299 K CR=….. mL Yodo 0.1 M
100 % X X= 99,99%
5. Porcentaje Real % 1 mL Yodo 0.1 N
17.57 mg PAD
……..mL Yodo 0.1N
X X= .... mg AAS
200 mg AAS ........mg AAS
100 % X
X= .......%
6. Conclusión El procedimiento realizado para llevar a cabo la Titulación se comparó con la valoración propuesta en la Farmacopea Argentina; pese a ello no se logró realizar satisfactoriamente la respectiva valoración para las tabletas de Cebión (Ácido Ascórbico) por ende se dedujo que los reactivos utilizados no estuvieron en un óptimo estado por lo que se procederá a realizar una revisión técnica de estos.
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
8
8. CUADRO DE RESULTADOS 1. Color – Tamaño – Textura –Forma Vita C MK
COLOR
FORMA
TEXTURA
DIAMETRO
ALTURA
Comprimido 1
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 2
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5cm
Comprimido 3
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 4
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 5
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 6
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5cm
Comprimido 7
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 8
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 9
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Comprimido 10
Salmón
Cara plana con borde biselado
Lisa
1,8 cm
0,5 cm
Todos los comprimidos que se usaron como muestra presentaron las mismas características que se evaluaron, lo que se traduce como una uniformidad del 100% en cuanto al color, forma, textura, diámetro y altura.
RESULTADOS DE LADO 1 slice No.
Perimeter 1
60,6476
2
61,1471
3
61,1882
4
64,0549
5
61,2548
6
62,3821
7
60,4082
8
60,7093
9
61,5474
10
61,077
11
61,1266
12
61,6962
13
60,6186
14
61,4773
Area 264,544 3 265,576 5 265,605 2 268,443 9 266,680 5 264,981 5 263,547 9 265,046 1 265,253 9 265,261 1 266,185 8 265,354 3 263,669 7 265,024 6
Width Mid-height
Maximum Width
Height Mid-width
Maximum Height
Curved Height
18,542
18,542
18,1187
18,1187
18,8593
0,9772
18,6267
18,6267
18,2033
18,2033
18,6638
0,9773
18,6267
18,6267
18,2033
18,2033
18,8538
0,9773
18,7113
18,7113
18,1187
18,1187
20,6301
0,9683
18,6267
18,6267
18,034
18,034
21,525
0,9682
18,542
18,542
18,034
18,4573
20,7945
0,9954
18,4573
18,4573
18,034
18,034
21,416
0,9771
18,4573
18,6267
18,1187
18,1187
18,8586
0,9727
18,7113
18,7113
18,2033
18,2033
21,2571
0,9729
18,542
18,6267
18,1187
18,1187
20,7066
0,9727
18,6267
18,6267
18,1187
18,2033
20,0182
0,9773
18,542
18,7113
18,1187
18,288
20,6257
0,9774
18,3727
18,4573
18,1187
18,1187
18,7993
0,9817
18,4573
18,796
18,2033
18,2033
19,744
0,9685
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
10
Fruit Shape Index External I
15
61,1762
16
61,2463
17
61,1967
18
61,7689
Min
60,4082
Max Media Dev. Stand
64,0549 61,3735 0,8158
266,042 5 265,970 8 266,386 6 266,666 1 263,547 9 268,443 9 265,569 1,1386
18,6267
18,7113
18,1187
18,1187
19,0788
0,9683
18,542
18,6267
18,1187
18,1187
21,2533
0,9727
18,6267
18,6267
18,1187
18,2033
21,0244
0,9773
18,7113
18,7113
18,034
18,2033
20,9991
0,9729
18,3727
18,4573
18,034
18,034
18,6638
0,9682
18,7113 18,5749 0,0969
18,796 18,6314 0,0894
18,2033 18,1187 0,0581
18,4573 18,1704 0,0969
21,525 20,1726 1,0564
0,9954 0,9753 0,0064
RESULTADOS DE LADO 2 slice No. Perimeter Area 1 6,0887 2,6416 2 6,0697 2,6444 3 6,0986 2,6503 4 6,2522 2,669 5 6,0718 2,6539 6 6,0817 2,6544 7 6,0957 2,654 8 6,0619 2,649 9 6,2114 2,6635 10 6,1346 2,6657
Width Mid-height 1,8457 1,8542 1,8542 1,8627 1,8542 1,8542 1,8542 1,8542 1,8542 1,8542
Maximum Width 1,8542 1,8542 1,8542 1,8627 1,8542 1,8542 1,8542 1,8542 1,8627 1,8627
Height Mid-width 1,8119 1,8034 1,8119 1,8119 1,8119 1,8119 1,8203 1,8119 1,8203 1,8119
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
11
Maximum Height 1,8119 1,8034 1,8119 1,8203 1,8119 1,8119 1,8203 1,8119 1,8457 1,8119
Curved Height 2,0494 2,1134 1,925 1,9908 1,9959 2,0874 1,9779 1,8839 2,1753 2,1772
Fruit Shape Index External I 0,9772 0,9726 0,9772 0,9773 0,9772 0,9772 0,9817 0,9772 0,9909 0,9727
11 12 13 14 15 16 17 18 Min Max Media Dev. Std
6,1176 6,1127 6,0528 6,1246 6,1106 6,1086 6,1176 6,1366 6,0528 6,2522 6,1137 0,0498
2,6667 2,6524 2,6493 2,664 2,6669 2,6728 2,6679 2,667 2,6416 2,6728 2,6585 0,0095
1,8627 1,8627 1,8542 1,8542 1,8627 1,8542 1,8542 1,8627 1,8457 1,8627 1,8561 0,0046
1,8627 1,8711 1,8542 1,8542 1,8711 1,8627 1,8542 1,8627 1,8542 1,8711 1,8589 0,006
1,8203 1,8119 1,8034 1,8288 1,8203 1,8203 1,8288 1,8203 1,8034 1,8288 1,8156 0,0072
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
12
1,8203 1,8119 1,8034 1,8288 1,8203 1,8203 1,8288 1,8288 1,8034 1,8457 1,818 0,0104
2,1257 1,8989 2,0795 2,1258 1,8979 1,9144 2,0151 2,0136 1,8839 2,1772 2,0248 0,097
0,9773 0,9683 0,9726 0,9863 0,9729 0,9773 0,9863 0,9818 0,9683 0,9909 0,978 0,0057
2. Dureza Laboratorio/Nombre
Lote
Concentración
Cebión Merck
C172710
500 mg
Vita C MK
8E1598
500 mg
Peso 1.8035 g 1.8025 g 1.8010 g 1.5952 g 1.5930 g 1.5910 g
Ruptur a 25.41 25.39 25.40 22,47 22.30 22.40
Dato referencial: Las tabletas efervescentes de Ácido ascórbico si cumplen con el parámetro de dureza, según la Farmacopea Argentina 7ma Edición.
3. Friabilidad Comprimidos
% Friabilidad
Vita C 1g
0.21 %
Cebión 1g
0.52 %
Dato referencial: Según la farmacopea Argentina el ensayo de friabilidad la pérdida de peso no debe ser mayor a 1 % por lo que en este caso está dentro del rango permitido.
4. Desintegración Comprimid o Vita C Cebión
Peso 1.613 g 1.720 g
Resultado La desintegración ocurrió en 7.30 min La desintegración ocurrió en 6.30 min
5. Valoración
Comprimidos
Valoración
Vitamina C
-%
Dato referencial: El procedimiento realizado para llevar a cabo la Titulación se comparó con la valoración propuesta en la Farmacopea Argentina; pese a ello no se logró realizar satisfactoriamente la respectiva valoración para las tabletas de Cebión (Ácido Ascórbico).
9. GRAFICOS
1. Color – Tamaño – Textura –Forma
1.Medir la longitud de los medicamentos
2. Medir el ancho de los medicamentos
3.Observar el color,forma y la textura de los comprimidos.
2. Dureza
1.Tabletas masticables de Ácido ascórbico.
2.Pesar las tabletas
3.Colocar el comprimido entre los dos brazos y aumentar la presión hasta que se produzca la ruptura.
3. Friabilidad
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
14
1.Pesar las muestras de las tabletas
2.Colocar las muestras en el tambor del equipo de friabilidad
3.Extracción de la tableta
4. Desintegración
1.Pesar las tabletas
2.Calentar agua destilada en baño María a 37°C.
3.Colocar las tabletas en
los recipientes del equipo de desintegración
5. Escaneo
Colocar las tabletas en el scaner
4.Colocar el equipo de desintegración en el vaso con agua
Analizar lo escaneado en el software
6. Valoración
10. CONCLUSIONES
Preparación del Ácido sulfúrico
Peso del almidón para su respectiva preparación
Preparación de Solución de Reactivo de Almidón
Preparación de la muestra de tabletas de Cebión
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
15
Proceso de titulación
-
Evaluamos la calidad de formas farmacéuticas que contenían como principio activo el Ácido Ascórbico, a las cuales se les realizo ensayos comprobando así si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos en las farmacopeas de referencia.
11. RECOMENDACIONES: -
Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
-
Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
-
Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede contener sustancias que pueden interferir en su control.
-
Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en los resultados.
-
Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.
-
Mantener el área de trabajo siempre limpio
12. CUESTIONARIO 1. ¿Mencione propiedades que posee el ácido ascórbico?
Nutriente que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano.
Ayuda a combatir las infecciones, cicatrizar las heridas y mantener los tejidos saludables.
Es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño a los tejidos causado por los radicales libres (sustancias químicas sumamente reactivas).
2. ¿Qué efectos secundarios se dan en un exceso de
ácido
ascórbico?
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
16
Aparición de cálculos renales de oxalato
Incremento de las ganas de miccionar.
Vejiga irritada
Desarrollo de anemia hemolítica.
3. ¿En qué alimentos se encuentra presente el ácido ascórbico? El ácido ascórbico se encuentra en todas las frutas y verduras, especialmente las frutillas, naranjas, limones, el melón, los pimientos verdes, los tomates, el brócoli, las verduras de hoja y las papas. 13. BIBLIOGRAFÍA
Butriago, T., Calderon, C., & Vallejos, A. (2014). Dipirona: ¿Beneficios subestimados o riesgos sobredimensionados? Revista Colombiana de Ciencias Quimicas Farmaceuticas, Volumen 43, 173-195. Recuperado el 8 de Junio de 2018, de http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v43n1/v43n1a12.pdf Santacruz, R., Butriago, C., & Perez, M. (2013). USO DE DIPIRONA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.
Recuperado
el
8
de
Junio
de
2018,
de
https://www.fucsalud.edu.co/sites/default/files/2017-09/204-208_0.pdf Xammar, J. (2005). Acción Farmacológica, Biofisicoquímica y Estructura Dinamica de la Vitamina C. 145-54. Recuperado el 2 de Agosto de 2018, de http://www.latamjpharm.org/trabajos/25/1/LAJOP_25_1_6_1_508R9MF3CR.pdf
14. ANEXOS
EJERCICIO
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
17
ACIDO ASCORBICO (Farmacopea Brasileña 5ª Edición Vol II, Pág. 571) En el laboratorio Pfizer se envían un lote de tabletas efervescentes de Ácido Ascórbico al departamento de control de calidad, de los cuales se tomó 10 tabletas de dicha industria para valorar contando con los siguientes datos y lo que se desea determinar: DATOS 1. Concentración de principio activo: 500 mg 2. Referencia: 99 a100.5 % 3. Equivalencia:1 mL de iodo 0,05 M equivalente 8.806 mg 4. Viraje: 39.85 mL de iodo 0,1 M 5. Constante K: 1.0029 6. Cantidad a Trabajar: 350 mg 7. Peso Promedio: 515,7 mg 8. Consumo Teórico (CT)= 39.74 mL Yodo 0.1 N
Determinación de Peso Promedio Peso 1 515.6 Peso 6 516,5
Peso 2 Peso 3 516.1 516,3 Peso 7 Peso 8 514,8 516,4 Peso Total = 5157.8 mg
Peso Promedio=
Peso 4 514,9 Peso 9 515,2
Peso 5 515,8 Peso 10 516,2
Peso Total ¿ Compr . Pesados
Peso Promedio=
5157.8 mg 10
Peso Promedio = 515.78 mg
Resolución
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
18
2. Consumo Teórico (CT)
1. Calcular la cantidad a trabajar (CT) 515.78 mg C6H8O6 X
1 mL de Yodo 0.1 N
500 mg AAS
X
350 mg g AAS
8.806 mg AAS 350 mg AAS
X= 39.74 mL Yodo 0.1 N
X= 361.04 g AAS
3. Porcentaje Teórico (% T) 4. Consumo Real (CR)
1 mL Yodo 0.1 N 8.806 mg AAS 39.74 mL Yodo 0.1N X X= 349.95 mg AAS
CR=39.85 mL Yodo 0.1N x 1.0029 K CR=39.96 mL Yodo 0.1 M
350 mg AAS 349.95 mg AAS
100 % X X= 99,98% 5. Porcentaje Real % 1 mL Yodo 0.1 N
8.806 mg AAS
39.96 mL Yodo 0.1N
X
X= 351.88 mg AAS 200 mg AAS 351.88mg AAS
100 % X
X= 100.5 %
6. Conclusión: Las tabletas de Ácido Ascórbico cumplen con el parámetro de valoración según la farmacopea Brasileña 5ª Edición Vol II, debido a que el medicamento tiene 100.5 % por lo que se encuentra dentro del valor de referencia que es de 99 a100.5 %
Kevin Paúl Noles Ramón 070626769-7
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
19