1 minute read

manual para una guerrilla sonora

Next Article
interfaz de audio

interfaz de audio

Algara

"Nuestras películas deben despertar una conciencia de clase, revelar los resortes de la sociedad actual y profundizar en sus distintas contradicciones". Genju Sasa, 1928.

Advertisement

El trabajador cultural no puede mantenerse neutral ante las desigualdades generadas por la sociedad de clases y la opresión capitalista. Por el contrario, debe enfocar su energía hacia el cambio social. Tiene la responsabilidad, ni más ni menos, de crear el ambiente adecuado que permita la extensión de las ideas revolucionarias en la sociedad.

Es innegable que la música puede ser una gran comunicadora de ideas, entre otras muchisimas cosas. Por desgracia, desde mediados del siglo XX se ha convertido en poco más que una afirmación de los valores del sistema capitalista.

El uso masivo de redes sociales y plataformas de streaming no ha hecho más que alimentar esta tendencia. Desde su producción hasta a su ribución, toda la actividad musical discurre contaminada por la lógica del mercado. Ahora, y al amparo de la crisis del coronavirus, los nuevos gurús de la mercadotecnia musical han logrado convencer a la mayoría de que los únicos canales válidos son los suyos. Nos dicen: adaptaros o morir.

No solo esto. En el Estado Español, el acceso a cualquier conocimiento técnico minimamente avanzado es un lujo reservado a unos pocos. Las escuelas de sonido y técnicas para las artes escénicas (TRADE, ESTAE, SAE, etc.) son lugares elitistas enfocados a satisfacer las demandas de la clase media y la burguesía liberal.

Esta discriminación no solo responde a razones de clase. Como es bien sabido, y pese lo que puede decir la ortodoxia marxista, el capitalismo nutre sus raíces de otro sistema de opresión: el patriarcado. El mundo técnico no es ajeno a esta realidad. Y aunque es cierto que hay muchas mujeres técnicas, una mirada amplia nos muestra la misogena inherente al sector.

ALGARA no se conforma migajas. Tampoco esconde sus objetivos: quiere que sus ideas sean lo más masivas posibles. Por ello, inicia una nueva campaña en la que pretende crear y esparcir grupos afines a su ideología.

Este texto es una primera guía para aquellos y aquellas dispuestos a unirse a nuestra causa. Se complementa con otro informe audiovisual que se podrá encontrar a través de nuestros canales de comunicación habituales.

Grupo de Resistencia Algara Equipo Teórico, abril 2021.

This article is from: