C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
El Mandatario federal dijo que se va a seguir apoyando a los productores del campo.
Fotos: Noroeste / Carlos Bojórquez
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
N O. 1 70 5 8 $ 1 5 . 0 0
“
NOROESTE .COM
Ya ningún programa se va a entregar a organizaciones sociales o civiles, nada de que yo soy de la Organización Campesina Independiente Emiliano Zapata y dame a mí el dinero y yo lo voy a repartir a la gente, ¡no, primo hermano!, eso ya se acabó...”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de la República
Señala Andrés Manuel López Obrador
‘Sinaloa será el mayor productor de alimentos’ E CARLOS BOJÓRQUEZ
L FUERTE._ En el cierre de su gira por Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la inconformidad del sector agrícola respecto a sus medidas se debe a una mala información, y aseguró que se tiene contemplado fortalecer a la entidad como el mayor productor de alimentos. "Se va a seguir apoyando a los productores del campo. Aquí, en Sinaloa, se está generando alguna inconformidad, pero sobre todo, por falta de información", dijo. "Que nadie se deje manipular, vamos a apoyar como nunca al campo de Sinaloa. Vengo hablando con el Gobernador de fortalecer a Sinaloa como la entidad más importante en producción de alimentos, granero nacional", añadió. López Obrador participó ayer en un diálogo con la comunidad del Hospital Rural del IMSS Bienestar en El Fuerte, donde estuvo acompañado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y la Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal. En defensa de sus políticas agrarias, el Presidente de la República señaló que ya no habrá intermediarios en la entrega de programas como el ProCampo y subsidios, pues, aseguró, los recursos no llegaban completos al productor. "Ya ningún programa se va a entregar a organizaciones sociales o civiles, nada de que yo soy de la Organización Campesina Independiente Emiliano Zapata y dame a mí el dinero y yo lo voy a repartir a la gente, ¡no, primo hermano!, eso ya se acabó, así no, porque no llega o llega con moche, con piquete de ojo", expuso. "Algunos están diciendo: ¡qué barbaridad!, están bajando el pre-
ANTONIO OLAZÁBAL
Agrícolas de diferentes asociaciones del estado le entregaron un documento al Presidente Andrés Manuel López Obrador con las necesidades que requiere el campo sinaloense, señaló Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán explicó que se le entregó este documento al Mandatario Nacional en su visita a Sinaloa con la intención de que no se eliminen los apoyos a la agricultura comercial. "Ayer se le esperó en la caseta de cobro acá en Costa Rica, se le entregó un documento en el que le hacíamos ver todas las necesidades del porqué el presupuesto debe de incluirse, no eliminarse para la agricultura comercial sobre todo", mencionó. "Está totalmente en cero, se borró del mapa la agricultura
El Presidente de la República cierra en El Fuerte la gira que realizó por el estado; inconformidad en el sector agrícola es por mala información, dice supuesto a la agricultura... claro que lo estamos bajando, pero está subiendo para los campesinos. Agarraban el dinero del presupuesto, y cuando mucho le daban a la gente despensa, frijol con gorgojo, y ellos se quedaban con la mayor parte", agregó. López Obrador insistió en que se impulsará primero a los pequeños productores, mientras que a los medianos y grandes les pidió "aguantar un poquito". "Soy consciente de que es mejor producir en México lo que consumimos, que comprarlo en el extranjero. Por eso vamos a apoyar también a los medianos y a los grandes, pero primero los pequeños, así estamos poniendo orden", sentenció.
Pide que no lo retrasen mucho en sus recorridos
Durante su viaje de Los Mochis a El Fuerte, así como en las inmediaciones del Hospital Rural, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se encontró con muchas y diversas manifestaciones ciudadanas. Y al respecto, pidió al pueblo que sea consciente de su apretada agenda. "No queremos impedir a nadie que se acerque y que plantee sus cosas, venimos a recoger los sentimientos de la gente, pero necesitamos organizarnos, porque por ejemplo, de Mochis a acá nos pararon en la carretera como diez veces", dijo. "Como esto se transmite a todo el País, pues estoy aprovechando para mandar el mensaje a todo México, a donde vamos la gente quiere vernos, y me piden que baje,
COLORIDO ARRANQUE
La fiesta del beisbol inició en Mazatlán con una colorida inauguración y el enfrentamiento de Tomateros contra los Venados locales. 4D y 5D
Malas políticas, buenas intenciones ALFONSO A R A U J O 6A
EXPRESIÓN Diversas manifestaciones se realizaron durante la gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador en El Fuerte.
Se rehabilitarán 4 mil escuelas NOROESTE / REDACCIÓN
E
n respuesta a la petición que le hizo el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se implementará un programa para rehabilitar 4 mil escuelas primarias que se encuentran en malas condiciones, pero además se les asignará un presupuesto anual directamente a los comités de padres de familia, para que sean ellos quienes decidan el destino de estos recursos. y bájese, y bájese, y bájese, y no es por faltar al respeto, yo tengo mucho amor por el pueblo, pero si me voy bajando, no llego", exclamó. Solicitó confianza en que se
Este compromiso lo hizo el Presidente de la República, al visitar el Hospital Rural del IMSS Bienestar en El Fuerte. López Obrador explicó que las cuatro mil escuelas tendrán un presupuesto anual, y para las más pequeñas, que tienen desde 5 a 50 alumnos, ubicadas en pequeñas comunidades rurales, recibirán 150 mil pesos cada año; para las escuelas desde 50 a 150 alumnos, tendrán un presupuesto de 200 mil pesos y los planteles que tengan más de 150 estudiantes, recibirán 500 mil pesos anuales. atenderán todas las demandas que le hagan llegar..
La batalla para acercarse a AMLO Culiacán 1B
AL PRESIDENTE
Organizaciones plantearon necesidades del agro: AARC comercial, no está incluida en el presupuesto y eso es lo que estamos buscando, que se conscientice un poco eso, para que la incluyan, sobre todo a la agricultura por contrato, sino además de los altos costos de los seguros, de la eliminación del apoyo a la cobertura, además de todo eso quedaríamos a la merced de los compradores y nos van a hacer pedazos", subrayó. "Van a comprar a como quieran, cuando quieran y nos van a meter en unas broncas muy fuertes sobre todo para que las bodegas puedan estarle retornando el
SCORE
“
Ayer se le esperó en la caseta de cobro acá en Costa Rica, se le entregó un documento en el que le hacíamos ver todas las necesidades del porqué el presupuesto debe de incluirse, no eliminarse para la agricultura comercial sobre todo”. Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán pago de la cosecha del productor", profundizó. El agricultor mencionó que mínimo lo que se requieren son 8 mil millones de pesos, montó que se destinó a ese rubro el año pasado,
sin embargo destacó que es un apoyo que ha estado viniendo a menos con el pasar de los años. "El antepasado el productor pagaba el 25 por ciento de la cobertura y tenía un subsidio al seguro,
DANZA DORADA
La bailarina sinaloense Mariana Cháidez García obtuvo medalla de oro en el Gran Premio América Latina de Ballet, que organiza Danzamérica, realizado en Villa Carlos Paz, en Córdoba, Argentina.4C
el año pasado ya pagaba el productor el 50, eso quiere decir que un 25 por ciento más el costo de la cobertura lo pagaba el productor y el subsidio se eliminó", lamentó. "Ahorita están quitando también lo del otro 50 por ciento de la cobertura, están quitando la agricultura por contrato, están quitando todo, ahorita prácticamente se están olvidando de nosotros, como si no fuéramos parte del país, nos están echando para fuera, el mismo presupuesto que tiene Guatemala del Gobierno Federal de México, tenemos nosotros en la agricultura", añadió.