Mazatlán13082019

Page 1

M A RT E S 1 3 D E AG O S TO 2 0 1 9

KAREN BRAVO

C

U L I AC Á N. _ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel descartó que esté confrontado con el Congreso del Estado, aunque el Legislativo le haya dando revés a la cuenta pública de su primer año de gobierno. El pasado 31 de julio, y en una tercera votación, la bancada de Morena logró la mayoría de votos tras un empate y con ello darle revés al Informe de Cuenta Pública de 2017 del Poder Ejecutivo, aunque la Auditoría Superior del Estado ya le había dado "luz verde" a tal informe. "No hay ninguna confrontación de ninguna manera, hay muy buena colaboración y al contrario, Sinaloa ha sido muy revisado, muy auditado y el órgano técnico que es la ASE es quien dio y ha llevado a cabo todas las revisiones y se han venido solventando todas las observaciones", dijo el Gobernador. "Siempre ha habido un respeto y un aprecio a toda la tarea legislativa pero los órganos técnicos son los que nos han venido revisando", agregó Ordaz Coppel. No es la primera ocasión en que Morena ejerce su mayoría parlamentaria en temas relaciones con el Gobernador. En el mes de diciembre la bancada morenista dio revés a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que Quirino Ordaz Coppel envió al Congreso del Estado. Adem á s h icieron la reasignación de 1 mil 663 millones de pesos del proyecto de presupuesto que presentó el Gobernador. Quirino respondió vetando el dictamen al no publicarlo en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa y posteriormente impugnando las reasignaciones y calificándolas de ilegales. También recientemente el Congreso del Estado le dio revés a una propuesta quirinista de reducir el número de legisladores y aplazó la reforma para el año 2024, que dejaría la cámara con 30 diputados y no con 40 como está actualmente.

COLABORACIÓN

El Gobernador del Estado aseguró que no hay ninguna confrontación de ninguna manera, hay muy buena colaboración y al contrario, Sinaloa ha sido muy revisado.

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

De los 30 millones de pesos asignados por el Congreso del Estado para atención a personas desplazadas en Sinaloa, apenas se ha ejercido el 17.5 por ciento, más de 5.26 millones de pesos. De esta cantidad, más de la mitad se ha destinado a apoyos económicos para que 183 personas en esta situación inicien o consoliden proyectos productivos en Culiacán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Sinaloa de Leyva, Badiraguato, Choix, Mazatlán y Rosario. El resto se ha utilizado en enseres domésticos, despensas, gastos funerarios y de salud, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social. Su titular, Ricardo Madrid Pérez, aseguró que de “cada centavo” hay evidencia y cómo justificar su uso, luego de señalamientos en torno a una supuesta falta de transparencia en este programa. Por lo que procedió a exponer cuáles son los criterios a la hora de decidir cómo gastar este dinero. “Es muy importante que ese recurso que destinó Congreso del Estado sea

N O. 1 4 9 87

$15.00

NOROESTE .COM

Hay respeto por el Legislativo, dice el Mandatario estatal

Descarta Quirino choque con Congreso por cuentas La Auditoría Superior del Estado dio y ha llevado a cabo las revisiones y se han venido solventando todas las observaciones, asegura el Gobernador Quirino Ordaz Coppel

Canje de vales en las sucursales de Calzzapato de los diferentes municipios

EN APOYO A FAMILIAS VULNERABLES

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel arrancó el programa en una conocida papelería de Culiacán.

Inicia entrega de uniformes y útiles gratuitos en Sinaloa KAREN BRAVO

Madres de familia no quisieron dejar para después y madrugaron por los uniformes escolares gratuitos.

¿Y qué sigue con las cuentas públicas?

N

unca en la historia del Poder Legislativo se había “reprobado” el manejo de recursos por todos los entes públicos auditados. Desde los informes de Cuenta Pública del Gobernador, los 18 alcaldes, el Poder Judicial e incluso el propio Poder Legislativo. Concluida la fase de votaciones de informes de Cuenta Pública en el Pleno del Congreso local, ahora

se prevé la presentación de denuncias de tipo administrativo y penal en contra de diversos funcionarios. Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización de la 63 Legislatura, recuerda que el monto de daños al erario de todas las dependencias públicas auditadas asciende a los 498 millones de pesos. La suma corresponde al ejercicio fiscal del año 2017.

Los pasos a seguir sobre las cuentas públicas ‘reprobadas’ Sinaloa 4B

SIBELY CAÑEDO

AÑO XXXVIII

Desde la apertura de los centros del canje en el Centro de Culiacán, los padres de familia se aglomeraron afuera de las tiendas para canjear los vales de útiles y uniformes escolares gratuitos. En algunos casos, hubo retrasos debido a que los códigos de los vales no eran reconocidos por los equipos de cómputo. Aunque el canje finaliza en diciembre, los padres de familia decidieron no dejar todo para el último y acudieron puntualmente a las papelerías y tiendas de ropa. Esta vez los uniformes traen la firma de la administración de Quirino Ordaz Coppel: el sello “Puro Sinaloa”, además del escudo de Sinaloa. El Escudo de Sinaloa no sólo aparece en las miles de camisas y jumpers que serán entregadas gratuitamente, como los últimos años, sino también la marca con la que el Ordaz Coppel. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía del Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía

14 DE AGOSTO

Entrega de vales en las oficinas Centrales de DIF Sinaloa, en el Centro de Discapacidad Visual (CIDIS) ubicado en Blvd. Alfonso C. Calderón y José María Figueroa s/n Desarrollo Urbano Tres Ríos, también en los DIF municipales, mientras que en Mazatlán y Los Mochis en su respectivo Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI). López, y el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, arrancaron el programa en una conocida papelería del Centro de Culiacán. Este año los alumnos de educación básica tendrán derecho a dos uniformes y un paquete de útiles escolares gratuitos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el programa está destinado a más de 500 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. La inversión para el programa de útiles y uniformes escolares es de 280 millones de pesos, de los cuales 220 millones fueron destinados

para uniformes y 60 millones para útiles escolares. En total participaron 160 proveedores de uniformes, 100 son fabricantes y 60 comercializadores, así como 180 centros de útiles escolares.

DIF llevará zapatos baratos a alumnos

Rosy Fuentes de Ordaz anunció el lanzamiento del programa de Calzado Escolar, con el cual se distribuirán 30 mil vales para el canje de zapatos escolares, en colaboración con la empresa Calzzapato. Esto, como parte del programa de ayuda a las familias sinaloenses en el regreso a clases. La presidenta del DIF estatal mencionó que los beneficiarios serán niñas y niños de escuelas primarias públicas, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos: identificación oficial del padre o tutor, boleta, y para alumnos de nuevo ingreso folio de preinscripción.

Con ‘detalles’ y asoleados en el primer día de canje Mazatlán 1B y 8B

ASEGURA SEDESOL

Van $5.26 millones ejercidos en la atención a desplazados un recurso, primero, que se ejecute de manera transparente y en apego a la norma y a la legalidad; segundo, que se entregue directo al desplazado; y tercero, que sea lo que el desplazado necesita”. Pero ese proceso lleva tiempo. Se han conformado mesas de trabajo con la participación de organismos de derechos humanos, representantes de Gobierno federal y de Gobierno del Estado, además de los líderes de los desplazados de centro, norte y sur del estado, para fijar las prioridades en cada una de las regiones. Hasta ahora se han desarrollado cuatro de estas reuniones. En estas mesas —agregó el funcionario— fue donde se decidió que, de los 30 millones de pesos, $15 millones se destinarían al tema de la vivienda en el sur del estado (comenzando por la compra de un terreno), debido a que en ese momento se concentraba ahí el ma-

¿CÓMO SE INVERTIRÁ EL PRESUPUESTO PARA DESPLAZADOS?

$15

$1.4

MILLONES

MILLONES

$5

$750 MIL

vivienda para el sur de Sinaloa

MILLONES proyectos productivos para zona norte (en efectivo)

$2 MILLONES

Proyectos productivos en especie para zona sur

fondo de salud y atención emergente

$3.7

750 mil pesos, con uso pendiente por definir, además de 2.1 millones para gastos de operación.

MILLONES

Surgen inquietudes en el norte

Bolsa disponible (pendiente por definir)

proyectos productivos para zona centro (en efectivo)

yor número de afectados. En tanto, 5 millones fueron asignados a proyectos productivos para el norte y 2 millones para el centro; 1.4 millones para productos en especie para el sur; y 750 mil pesos para un

Ricardo Madrid Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, desglosa recursos para desplazados.

fondo de salud y atención emergente. Para poder cubrir gastos emergentes, o en caso de que surgieran nuevos grupos de víctimas hasta ahora no registrados, quedó una bolsa de 3 millones

Ante las inquietudes de la líder del norte, Esperanza Hernández Lugo, quien no reconoció haber f irmado una de las minutas, Madrid Pérez dijo que se buscó un acercamiento con ella y su gente para realizar una nueva reunión, donde se manejó la alternativa de invertir el dinero en un predio y no en proyectos productivos, como se había acordado en un inicio. Sin embargo, visitaron

un terreno en Guamúchil que resultó tener problemática jurídica para su compra, así que optaron por volver a los apoyos para proyectos. “Lo que ha pasado es que al estarlos viendo directamente y escuchándolos, abriendo mesas de trabajo y toda esa parte, los temas han variado”, expresó Madrid Pérez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.