JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 5 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
CULIACÁN
EXPRESIÓN
Aseguran asistencia de alcaldes al Congreso Fotos: Sinembargo
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Despiden a ‘El Príncipe de la Canción’ CIUDAD DE MÉXICO._ Tras 11 días de espera, miles de mexicanos le pudieron dar el último adiós a José José en la Ciudad de México. Ayer se realizó un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes, una misa en la Basílica de Guadalupe, una serenata en el Parque Chino de la Colonia Clavería y finalmente fue sepultado en el Panteón Francés. 4E
Desarrollo económico
Anuncian 18 proyectos mineros para Sinaloa El Subsecretario federal de minería, Francisco José Quiroga Fernández, detalla que las empresas interesadas en invertir en el estado son mexicanas
Firman el convenio de clúster minero
KAREN BRAVO
S
l Subsecretario federal de Minería, Francisco Quiroga Fernández y el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, firmaron ayer el convenio del clúster minero para Sinaloa. Lizárraga Mercado destacó que estas acciones son importantes para reforzar la actividad minera en la entidad. “Lo que más nos interesa en Sinaloa es sin duda una minería fuerte, una minería que le ha representado en el caso de Sinaloa, su fuente de inversión extranjera directa más importante”, dijo. “Queremos una minería fundamentalmente responsable”, expresó. En Sinaloa existen mil 470 concesiones mineras, y aporta de 96 a 117 millones de dólares de exportación, informó el Secretario de Economía. “Tenemos muchísimas hectáreas ya concesionadas, tenemos el 1.6 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto representa la minería con 4 mil 800 millones de pesos de acuerdo a cifras del Inegi del 2017”, detalló.
E Foto: Noroeste / Karen Bravo
inaloa espera 18 proyectos de exploración en minas para el 2020, informó el Subsecretario federal de minería, Francisco José Quiroga Fernández. "Hay 18 proyectos de exploración, nosotros nos estamos asegurando que estos proyectos respalden los objetivos de desarrollo social que tienen tanto los gobiernos municipales, el Gobierno estatal y el Gobierno de México", dijo. "Que seguramente se van a ver reforzados con este tipo de iniciativas. También tenemos en otros 26 estados, tenemos proyectos importantes que les estamos dando seguimiento”, detalló. Aunque existen empresas extranjeras instaladas en México par la explotación minera, las que están interesadas en Sinaloa son mexicanas, abundó el funcionario. "Estamos muy optimistas que con estos esfuerzos va a aumentar la actividad minera y por supuesto la inversión", expresó. Pese a la inversión de em-
El convenio de clúster minero fue firmado por el Subsecretario federal de Minería, Francisco Quiroga Fernández y el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.
1,470
117 Millones de dólares
presas extranjeras en la minería mexicana, las ganancias se quedan en el país y son de gran aportación, precisó Quiroga Fernández. "Si se mueven 100 pesos, más de 90 pesos se quedan en México
como derrama económica, como impuestos, como desarrollo social", explicó. Sin embargo la explotación minera se hace principalmente por empresas mexicanas, apuntó el funcionario federal.
Concesiones mineras existen en Sinaloa
FALLECEN TRES ESTUDIANTES DE LA UAS EN ACCIDENTE
De exportación aporta la minería
Los alcaldes de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro, y de Mazatlán, Luis Guillermo "El Químico" Benítez Torres sí se presentarán la próxima semana ante el Congreso del Estado. La asistencia de "El Químico" fue confirmada a Noroeste la mañana de ayer por el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, aunque aclaró, no es una comparecencia como lo ha manejado el Congreso del Estado, sino una mesa de trabajo. "No se ha incurrido en ninguna situación, no se ha hecho ningún desacato, se trata de una invitación como tal, no es una comparecencia, el señor Presidente va a asistir, con todo gusto vamos a asistir", declaró el funcionario municipal. "El Presidente tiene toda la voluntad de responder a todo en una mesa de trabajo pero el tema de comparecer es equívoco". Flores Segura dijo que se haría llegar un comunicado a los medios de comunicación donde detalle más acerca de la visita del Alcalde de Mazatlán a la ciudad de Culiacán. En el caso de Jesús Estrada Ferreiro, el área de Comunicación del Ayuntamiento de Culiacán que "hasta el momento"está confirmado que asistirá al Congreso, "porque de hecho él puso la fecha" y si no hay ningún inconveniente grave allí estará. Ayer, se dio a conocer que Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, informó que los alcaldes de Culiacán y Mazatlán ya tienen fecha para comparecer ante el Congreso del Estado; el miércoles de la próxima semana será la invitación para Jesús Estrada Ferreiro y el viernes para Luis Guillermo Benítez Torres, ambos a las 17:00 horas. Además de los dos alcaldes, también se invitó a funcionarios de los respectivos ayuntamientos; en el caso de Culiacán se citó a Manuel Ochoa Salazar, titular de la Gerencia de Obras Públicas y a Alfonso Meza, director de Inspección y Vigilancia.
“
No se ha incurrido en ninguna situación, no se ha hecho ningún desacato, se trata de una invitación como tal, no es una comparecencia, el señor Presidente va a asistir, con todo gusto vamos a asistir”.
SEGURIDADYJUSTICIA
José de Jesús Flores Segura Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán
NAVOLATO._ Tres estudiantes de la preparatoria ‘Genaro Vázquez Rojas’, de Villa Ángel Flores, La Palma, Navolato, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, murieron casi de manera instantánea, al chocar en la motocicleta en que circulaban contra un tractor. 7B
La ley que rige a la Auditoría Superior del Estado debe ser reformada por las ambigüedades que conlleva la discusión de las cuentas públicas, opinó el Diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, ante el veto que envió el Ejecutivo estatal a la decisión del Congreso de reprobar las cuentas públicas de 2017. La Legislatura pasada reformó la ley de la ASE y con ello la forma de discusión de las cuentas públicas y su aprobación. Actualmente son discutidas en el mes de julio por el Congreso del Estado, aunque las observaciones y su solventación concluyen en octubre, detalló el Diputado. "Considero que el veto es legal en cuanto a la forma pero es políticamente incorrecto en cuanto al mensaje que se le envía no solamente a la ciudadanía sino al propio Congreso", dijo. "Tenemos que llegar a una ho-
CUENTAS PÚBLICAS
Con proceso terminado
Por ambigüedades, debe ser reformada ley de la ASE: Villalobos mologación con la Federación para la discusión, darla una sola vez, que sea después de octubre que es cuando la Auditoría va a finalizar la revisión y nos va a mandar a la Cámara de los Diputados los resultados finales de la auditoría". El veto que aplicó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel con la publicación de los decretos de las cuentas públicas en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, es legal pero hay un trasfondo, opinó Villalobos Seáñez. "El Ejecutivo no puede vetar una cuenta pública que le es adversa o que de alguna manera está siendo observada por par-
Jorge Iván Villalobos Seáñez señala que el Congreso debe discutir las cuentas públicas con el proceso terminado.
te del Congreso. Yo creo que el problema de Sinaloa es que es el único estado que tiene un análisis preliminar, es decir, parcial de la fiscalización del Estado",
explicó. "Porque de alguna manera el Estado está siendo juez y parte al vetar un informe preliminar que la mayoría de la Cámara de
ara el Diputado Jorge Villalobos, la discusión sobre las cuentas públicas deberá ser cuando esté concluido el proceso, no con información a medio periodo, expuso el legislador, ya que actualmente son discutidas en julio por el Congreso del Estado, aunque las observaciones y su solventación concluyen en octubre. “Yo sostengo que lo que hay que discutir es el ejercicio completo de las cuentas públicas y que se nos diga a partir de cuáles observaciones o solventaciones de los entes que fueron fiscalizados cumplieron o no los requisitos”, señaló.
P Foto: Noroeste / Karen Bravo
KAREN BRAVO
los Diputados estableció que era irregular ese informe", dijo.