VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 5 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM VIERNES
11
OCTUBRE/ 2019
LMP
Monumental arranque
NOVEDOS TEMPORADAA Con la inclusión de dos clubes para sumar 10 y el regreso de la denom inada ‘Guerra Civil’ Venados y Tomate entre ros, todo está listo para que la LMP arranque la tempor ada 75 de su historia .
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
¡NO SE LO PIERDA!
Con un gran repertorio que reunió una selección de música mexicana, tradicional, temas de películas, clásicos y hasta de videojuegos, a cargo de las orquestas y coros del Estado, inició el Festival Cultural Puro Sinaloa, y conquistó a miles de asistentes que acudieron al Parque Acuático. Toda la cobertura mañana en Expresión
En visita de Andrés Manuel López Obrador
Planteará Quirino más apoyos para el campo G
UASAVE._ En la visita que haga hoy viernes y sábado a Sinaloa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le plantearán tres temas prioritarios para el campo sinaloense, adelantó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Los productores y el propio Mandatario estatal han subrayado que un mayor presupuesto en 2020 para el tema de la comercialización, reducir las tasas de intereses que quiere cobrar la Financiera Nacional de Desarrollo Rural y más apoyos para el subsidio del seguro agrícola son los planteamientos que le harán a López Obrador. “Fue un muy buen encuentro donde puntualizamos cuáles son las demandas particulares, cuál es el apoyo a la agricultura comercial, el tema de la Financiera (Nacional) de Desarrollo que no está ayudando como debería, con intereses bajos, los intereses están muy altos, entonces es como un banco, es poco el respaldo que está recibiendo el sector y por otro lado todo el apoyo para el seguro (agrícola) que bajó la propuesta, el presupuesto al campo lo bajo que viene, son los temas centrales que coincidimos plantearle al Presidente mañana”, indicó. Ordaz Coppel comentó que esos tres temas se los hará saber directamente al Jefe del Ejecutivo federal, pero tratará de propiciar un encuentro de éste con productores agrícolas. “Ellos quieren tener la oportunidad de hacerlo de manera directa, vamos a ver la forma de una manera ordenada, está el presupuesto en el proceso de discusión, pero yo les dije que buscaría algún momento donde le pudieran hacer esas expresiones, marcando cuáles son las prioritarias para no perderse, enfocarnos en esos tres temas”, aseveró. El Gobernador de Sinaloa descartó que los productores sinalotenses vayan a organizar protestas en contra del Presidente de la República. “No hay protesta, simple-
PIDEN POR UNA BUENA TEMPORADA Los Tomateros de Culiacán pidieron por una buena temporada que los lleve al campeonato, previo al inicio hoy del juego inaugural de la Liga Mexicana del Pacífico; la misa, oficiada por el sacerdote Yasser Horacio López Rocha, fue ofrecida en la casa de los Guindas. 4D y 5D
Afirma el Gobernador que solicitarán a AMLO más recursos del PEF 2020 para la comercialización, reducir las tasas de interés y apoyos para el seguro agrícola
Llega hoy AMLO a Sinaloa BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho
REYES IVÁN CAMACHO
El Gobernador del Estado realizó una visita a Guasave y realizó un recorrido por el estadio de Los Algodoneros.
Piden más recursos para educación y salud a SHCP n la reunión que sostuvo el miércoles con Arturo Herrera, Secretario de Hacienda del Gobierno federal, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel informó que le pidió apoyo para reducir el déficit presupuestal que tienen en educación y salud. El Mandatario estatal detalló que en esos dos rubros al Estado le hacen falta alrededor de mil 500 millones de pesos. “Le hablé del déficit en edu-
E
cación y salud, que nos echara la mano, porque ahí el Estado le está metiendo lana que le correspondería a la Federación, nos dijo que va a responder, va a haber apoyo, vamos a ver en qué medida”. Ordaz Coppel indicó que en el tema de salud son alrededor de 700 millones de pesos los que el Gobierno del Estado tiene que meter de manera adicional y en educación el monto se eleva a 800 millones.
mente busca rá n un espacio donde expresarle, pero de manera muy puntual. Es muy claro, se necesita más lana para el campo y sobre todo en esos tres temas, la agricultura por contrato, porque si no van a quedar a piedad de los compradores y eso nos va a pegar muy duro”, reiteró. Ordaz Coppel detalló que López Obrador llegará la mañana de hoy viernes al sur del estado, para el evento que tie-
ne programado en Villa Unión, sindicatura de Mazatlán; por la tarde-noche estará presente en la inauguración de la LMP en esta ciudad con el juego Algodoneros contra Cañeros, dormirá en Los Mochis y la mañana del sábado estará en El Fuerte, para a las 12:00 horas tomar el vuelo a Tijuana.
Piden apoyo para reducir déficit presupuestal Culiacán 2B
SCORE
AZATLÁN._ En su segunda gira oficial por Mazatlán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá este viernes una visita de supervisión a la Clínica Rural del IMSS en Villa Unión. Y aunque el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres anunció la semana pasada que durante esta visita inauguraría el nuevo Hospital General de Mazatlán, en la zona de la Marina, el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, descartó esta posibilidad. El titular del Poder Ejecutivo federal arribará al puerto en un vuelo comercial a las 11:00 horas, y de ahí se trasladará vía terrestre a la Clínica del IMSS en la sindicatura en mención, donde realizará una supervisión. A las 13:00 horas, el Presidente dará un mensaje en un acto público ahí mismo, confirmó Flores Segura. “Como todos sabemos él utiliza vuelos comerciales, que tienen por ahí cuestiones de retraso probablemente, pero está programada para que la llegada sea a las 11 de la mañana, hora de aquí del Pacífico”, añadió. “Tenemos conocimiento de que la Clínica Hospital de Villa Unión es la 76, misma que brinda lo que viene siendo el Bienestar a la Salud por el Sistema de Hospitales que han sido creados con una data de 40 años de antigüedad, a la vez que en el programa del IMSS Coplamar de esos hospitales, dependen alrededor de 3 mil 500 unidades médicas de las cuales se encuentran en las comunidades más marginadas y más pobres del País”.
M
Busque hoy en esta edición y en el estadio de Tomateros el suplemento Score LMP, donde encontrará todo lo referente a la novedosa temporada 2019-2020 de la Mex-Pac.
CONGRESO
Aprueban acceso incluyente a información JOSÉ ABRAHAM SANZ
Además de un apartado y visible en las páginas web de las dependencias de gobierno, organismos descentralizados y demás instituciones, ahora todos estarán obligados a presentar la información pública con un diseño y formato que puedan alcanzar todos los ciudadanos, incluidos grupos vulnerables como grupos indígenas o de la tercera edad. Ayer por la mañana, por unanimidad, los diputados de la 63 legislatura votaron a favor de un dictamen de la Comisión de Derechos Humanos para adherir a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública estas nuevas obligaciones. “Por lo que el tema de la accesibilidad web debe entenderse en su sentido más amplio, a fin de generar condiciones de inclusión y no discriminación entre todas las personas”, dijo la Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Durante la sesión, también participó la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde, vocal de la Comisión de Derechos Humamos, resaltó la idea de favorecer un sector de la sociedad que sufren de alguna discapacidad o que por sus condiciones no puedan acceder fácilmente a la información pública. “Las discapacidades no deben ser motivo de privación de sus derechos de acceso a la información y es obligación del Estado hacer lo necesario para que dichos derechos puedan ser ejercidos con plenitud por todas y todos los sinaloenses, independientemente de su condición social o por discapacidad”, agregó Bonilla Valverde. Para ello se aprobó adherir la fracción XXI Bis al Artículo 3 y la fracción XI Bis, al artículo 22 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa. “El sitio de Internet que se presenta con elementos que facilitan a todas las personas, el acceso y el uso de información, bienes y servicios disponibles, independientemente de las limitaciones que tengan quienes accedan a éstas, o de las limitaciones derivadas de su entorno, sean físicas, educativas o socioeconómicas”, dice el nuevo apartado.
LOS PLAZOS
A partir de la aprobación de este dictamen, ahora los sujetos obligados a transparentar la información pública tendrán hasta 180 días, luego de que el decreto sea publicado en el Diario Oficial El Estado de Sinaloa, para realizar las adecuaciones necesarias en los apartados de transparencia de sus portales.