M I É R C O L E S 1 4 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 0 0
$15.00
NOROESTE .COM
Emotivo homenaje
Activistas, familiares y amigos, rindieron un homenaje a Magaly Reyes Chávez, activista que luchó por la igualdad de género en Sinaloa y el respeto a los derechos humanos de las personas más vulnerables. 3B
Es vinculada a proceso
Yo salí el 9 de julio, para ese entonces todo el asunto que usted me menciona estaba en manos de la Auditoría Superior del Estado, estoy completamente marginado de ese proceso...”.
Envían a prisión a Rosario Robles Juez la vincula a proceso por el desvío de miles de millones de pesos cuando fue titular de Sedesol y Sedatu, hecho revelado por la investigación periodística la ‘Estafa Maestra’
Alfredo Román Messina Ex Secretario de Salud
EX SECRETARIO DE SALUD
M
Niega Román Messina ‘arreglo’ con Echeverría KAREN BRAVO
Fotos: Sin Embargo
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ El Juzgado imputó a Rosario Robles Berlanga dos cargos por ejercicio indebido del servicio público cuando fue titular de Sedesol y Sedatu, la vinculó a proceso y le decretó medidas cautelares de prisión preventiva justificada en el penal de Santa Martha Acatitla. Esta pena deberá cumplirla en un plazo de dos meses, durante los cuales se desarrollará la investigación complementaria. Previo a que se diera esta sentencia, Robles pidió la palabra y reiteró que ella se había presentado de manera voluntaria, ya que estaba fuera del país y regresó para atender el citatorio. “Estuve en la primera sesión y en esta segunda. Vivo en la misma casa desde hace 23 años. He trabajado toda mi vida en esta ciudad. No tengo un patrimonio que me permita sustraerme de la justicia ni puedo ir a Canadá y regresar impune”, dijo. “Sé que no se me acusa del agravio de los 5 mil millones de pesos; entiendo el apetito del Ministerio Público de que varios de los que ha querido procesar no están aquí”, agregó. “Este es el ejemplo que le he dado a mi hija y daré todas las pruebas”. “Siempre he luchado como mexicana, como mujer”, afirmó. Señaló que siempre actuará bajo esos principios de leyes y no por tribuna. La defensa de la ex Secretaria de Estado, en su oportunidad, jaló más hilos. Dijo que contaba con pruebas de que Rosario Robles le avisó a José Antonio Meade Kuribreña,
Rosario Robles fue trasladada del Reclusorio Sur al penal de Santa Martha Acatitla. ex candidato presidencial del PRI, que había pendientes por solventar en la Auditoría Superior de la Federación y que eso quedó constatado en las actas de entrega-recepción de la Sedesol. Ella se los presentó para explicar que sabía que había pendientes por solventar. El Juez, sin embargo, consideró que era evidente que “José Antonio Meade sabía de los hechos” pero que no informó a Peña Nieto. “Se le puede imputar esa omisión”, dijo el juzgador. Agregó que solicitaría el acta de entrega-recepción de la Sedesol donde se encuentra el dato de que avisó a Meade. “Ese dato de prueba es una joya y no lo trajeron aquí por casualidad”. Dio de plazo para que este documento sea entregado el
próximo viernes 16 de agosto.
Es una presa política: Abogado
Robles Berlanga es una presa política, dijo Xavier Olea Trueheart, abogado de la ex funcionaria federal. “Sin duda”, respondió Olea Trueheart a la pregunta de si veía una motivación política en la decisión judicial. n ¿Es una presa política?, le preguntó el periodista Carlos Loret de Mola Álvarez. “Eso piensa ella, eso me dijo antes de ser subida a la camioneta para ser trasladada al penal de Santa Martha”, respondió el litigante.
Pide Juez aclarar intervención de Peña Nieto Nacional 2A
El ex Secretario de Salud Alfredo Román Messina explicó a Noroeste que no fue tomado en cuenta para el arreglo al que llegaron la Fiscalía General del Estado y la defensa de Ernesto Echeverría Aispuro. “Yo salí el 9 de julio, para ese entonces todo el asunto que usted me menciona estaba en manos de la Auditoría Superior del Estado, estoy completamente marginado de ese proceso, no tengo ningún comentario que hacerle”, dijo. De acuerdo con el expediente de Echeverría liberado por el Poder Judicial a solicitud de información de Iniciativa Sinaloa, del que Noroeste tiene una copia, Román Messina sí renunció el 9 de julio y su cargo fue ocupado al día siguiente por el actual Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. En el expediente quedó plasmado que fue con la salida de Román Messina de la Secretaría de Salud, y ocho días después de la llegada de Encinas Torres, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó al juez programar una audiencia para buscar la suspensión condicional a favor de Echeverría Aispuro. n ¿A usted no lo tomaron en cuenta porque ustedes (Servicios de Salud) eran la parte ofendida ante el
juicio? Ya estaba ante otras instancias, yo solamente me daba cuenta lo que la prensa publicaba. n Entonces, ¿a usted no lo tomaron en cuenta para este arreglo? No, es una investigación que llevaban paralela otras autoridades.
Al ser cuestionado de su renuncia, Román Messina enfatizó que no tuvo relación con el juicio que llevaba la Fiscalía contra Echeverría, del que Servicios de Salud era la parte ofendida. “Los ciclos se cumplen, el Gobernador y yo convenimos que así era conveniente”, dijo. “No tuvo nada qué ver, es un ciclo que se cumplió, ahora seguirá cumplir mi ciclo con la Universidad Politécnica de Sinaloa”, agregó. El ex Secretario de Salud se abstuvo de realizar comentarios sobre el arreglo con Echeverría y el sobreseimiento de su caso al pagar la mitad y en abonos, los recursos que le fueron comprobados. “Yo era un administrador, me dedicada a administrar y a conciliar intereses y a servir a mi jefe el señor Gobernador Quirino Ordaz Coppel, todo lo demás se manejó en otras instancias”, expresó.
CONSTRUYENDO ESPACIOS PARA LA PAZ
Baja robo de vehículo, pero homicidios aumentan JOSÉ ABRAHAM SANZ
A comparación de junio, julio registró una baja del 7 por ciento en el robo de vehículo, pero un incremento en el homicidio de 36 por ciento, según reportó el organismo civil Construyendo Espacios para la Paz con estadísticas del Semáforo Delictivo en el municipio de Culiacán.Ayer, el organismo presentó los números con que cerró el mes de julio en Sinaloa en el que destacó la baja en otro delitos, sin embargo, de manera general las denuncias por delitos en el estado tuvieron un incremento del 4.7 por ciento. Javier Llausás Magaña encabezó la reunión y mostró diapositivas sobre los números. En total, en Sinaloa se registraron 621 denuncias en el mes de julio, la tercera cifra más alta en lo que va del año y mayor también que las 593 denuncias de junio.
De acuerdo al Semáforo Delictivo las denuncias por homicidios han aumentado en este año. Con respecto al año pasado, Construyendo Espacios remarcó que hay una reducción de 0.4 por ciento. Homicidio, por otro lado, tuvo 49 denuncias en julio, más que las 36 registrados en junio. El robo de vehículo bajó a 189 después de los 203 de 2018. Los 189, junto a los 195 de abril, son las dos cifras más
bajas de los últimos 20 meses.
'Pegan' altos índices de impunidad: CESP
Sinaloa debe mejorar el acceso a la justicia, pues los altos índices de impunidad pegan a la percepción de seguridad y ocasionan que la sociedad erróneamente vea la venganza violenta como un acto po-
sitivo, señaló el Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón. Además, dijo que la falta de sanción a delincuentes abona a la normalización de la violencia y la repetición del delito, pues da a los criminales un mensaje de permisividad. Ejemplificó que durante 2018 más del 90 por ciento de los homicidios y robos de vehículo denunciados se quedaron sin castigo. De 1,123 homicidios se iniciaron 991 carpetas de investigación y se lograron 67 sentencias condenatorias, un 6.7 por ciento. Mientras que de 5 mil 838 robos de vehículo se abrieron 4 mil 331 carpetas de investigación y se lograron 29 sentencias condenatorias, equivalente a sólo el 0.6 por ciento.
Llama Coordinación Ciudadana a mejorar acceso a la justicia 2B