CULIACÁN 160819

Page 1

V I E R N E S 1 6 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

N O. 1 70 0 2

$15.00

NOROESTE .COM

CICLOVÍA SIN RUMBO

EXPRESIÓN

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

La vía para ciclistas que va de Culiacán a Imala es un verdadero peligro para los que prefieren o practican este tipo de transporte. La ciclovía aparece inconclusa, sin señalamientos y sin mantenimiento. Ciclistas prefieron correr el riesgo de circular por la carretera.

EL CULIACANENSE FERNANDO CUETO

➧ A sus 22 años, es un

director de orquesta que viajará a Holanda a perfeccionar sus conocimientos musicales. 4C

AUDITORA

Defienden acciones en cuentas públicas

Ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Presentan periodistas queja contra alcaldes L

a Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio presentó ayer por la mañana una queja formal ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por la manera en que los Presidentes Municipales de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; de Ahome, Manuel Guillermo Chapman, y de Mazatlán, Luis Guillermo "El Químico" Benítez, han tratado a los representantes de los medios de comunicación en las últimas semanas. La queja fue interpuesta por la presidente del organismo María de los Ángeles Moreno, quien fue acompañada por otros miembros del consejo directivo. Al presentar el escrito de la queja, Moreno hizo hincapié de la manera en que se ha comportado el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, durante las entrevistas y las conferencias de prensa. Aclaró que no se trata de un asunto personal, sino del gremio completo que rechaza esta actitud de los mandatarios locales en cada municipio.

Repudian comunicadores el trato que los presidentes municipales de Culiacán, de Mazatlán y de Ahome han tenido hacia el gremio periodístico durante su gestión LES EXIGEN RESPETO

Estos alcaldes han tenido ‘encontronazos’ con los medios por lo que los periodistas han exigido respeto en su trato con los reporteros. n Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán

Foto: Noroeste /

JOSÉ ABRAHAM SANZ

KAREN BRAVO

María de los Ángeles Moreno, de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio presentó la queja ante la CEDH.

La queja fue recibida por el visitador general de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza, quien señaló que desde hoy el organismo comenzará a realizar sus investigaciones y comenzar con los posicionamientos.

El grupo que dirige Moreno se comprometió a proveer de pruebas, como audios, videos y notas escritas en medios impresos y digitales para comprobar la actitud de Estrada Ferreiro. En el caso de los otros mu-

n Manuel Guillermo Chapman, de Ahome n Luis Guillermo “El Químico” Benítez, de Mazatlán

nicipios, señaló que buscarán a los colegas para que puedan aportar las pruebas necesarias a la Comisión.

Discurso de Estrada Ferreiro es irresponsable y grosero: Moreno Culicán2B

INFORME LEGISLATIVO z

Critica PRI a Morena por baja productividad Sergio Jacobo Gutiérrez, líder de los priistas en el Congreso local, criticó a la fuerza mayoritaria del Congreso, Morena, por la baja productividad que se está viendo en el trabajo legislativo. Al rendir un informe de su bancada en la 63 Legislatura, aseveró que con ocho diputados el PRI está plantando cara en la cámara de diputados, ya que afirma, ha sido el partido más productivo. “Somos ocho de 40, pero somos ocho diputados que hemos tratado de cumplirle al partido y de dar los mejores resultados a la sociedad... y aquí están los números, que los números son fríos, y hablan por sí solos, yo lo he dicho y hoy lo reitero, el grupo parlamentario del PRI, ha sido sin duda alguna el más productivo en esta Legislatura”, mencionó el líder tricolor. “Ha sido el grupo además que ha destacado por su nivel en el debate parlamentario, y que destaca también por supuesto por su trabajo en el territorio y en la gestión social... en estos primeros 10 meses, el grupo parlamentario del PRI ha presentado 80 nuevas propuestas legislativas, lo subrayo, nuevas propuestas legislativas”. El priista recalcó la baja productividad en el Congreso del Estado, además criticó a la actual mayoría, dado que no ha dado luz verde a muchas de las iniciativas planteadas por el partido tricolor, ya que sólo han sido aprobadas 3 de 80. “Esto revela una baja productividad en la Legislatura, y que

El grupo parlamentario del PRI, ha sido sin duda alguna el más productivo en esta Legislatura”.

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

ANTONIO OLAZÁBAL

Sergio Jacobo Gutiérrez Líder priista en el Congreso local nosotros lo hemos venido señalando, debido en parte al clima de crispación política y polarización que ha prevalecido al interior del Congreso... nosotros hemos únicamente aprobado 12 nuevos decretos que tienen que ver con nuevas leyes o reformas a los ordenamientos jurídicos vigentes, no estoy por supuesto aquí considerando las iniciativas aprobadas de leyes de ingresos, presupuestos de egresos ni tampoco el tema de las pensiones”, indicó. “Me refiero al tema sustantivo, de nuevas leyes, estamos hablando únicamente de 12 decretos, y hay que decirlo también, algunas de estas aprobaciones son homologaciones con nuevas leyes federales y otras también hay que decirlo, que han sido prioridad del grupo parlamentario mayoritario de Morena en esta Legislatura”. En esta Legislatura, añadió, se han presentado 104 iniciativas de nuevas leyes, de las cuales, únicamente se han aprobado cinco. “Estamos hablando de cinco nuevas leyes de 10 meses de trabajo de la actual Legislatura, se han presentado 373 iniciativas de reforma a los ordenamientos jurídicos vigentes y únicamente se han aprobado seis”, añadió.

Los priistas presentan un informe sobre el trabajo de sus diputados en la 63 Legislatura.

El PRI no se ha dejado aplastar: Jesús Valdés l Partido Revolucionario Institucional no se ha dejado aplastar a pesar de contar sólo con ocho de 40 diputados en la 63 Legislatura, resaltó Jesús Valdés Palazuelos en el informe de labores parlamentarias del partido tricolor. El dirigente estatal del PRI celebró el trabajo realizado por la bancada priista en el Congreso del Estado, ya que están asumiendo de buena manera ser la primera camada de diputados del PRI, que son oposición en el Legislativo sinaloense. “Reconozco la labor de cada uno y cada una de las diputadas porque lo están haciendo, y sobre todo hemos sido testigos de su trabajo y de la intensa agenda dentro, y también afuera del Congreso, asumiendo el difícil rol en estos

E

tiempos políticos que nos favorecen menos y oficialmente, somos el primer grupo parlamentario del PRI como oposición en la historia parlamentaria de Sinaloa, y lo han hecho dignamente”, subrayó. “Han tenido la capacidad política para aprobar dictámenes, revertir votaciones y no dejarse aplastar por la cerrazón con la que otros partidos nos han señalado, no están solos, y nunca lo van a estar...cuentan con todo el apoyo del partido, porque hoy más que nunca, los priistas debemos estar unidos”.

La Auditoría Superior del Estado actuó conforme a las atribuciones que le da la ley, y las acciones sobre las cuentas públicas no se suspenderán con la votación negativa del Congreso, defendió la Auditora Emma Guadalupe Félix Rivera. “El trabajo que se realizó está atendiendo exclusivamente a las disposiciones que nos rigen y así continuaremos en las acciones que debemos seguir y que para mediados del mes de octubre tendremos ya la conclusión de estos 120 días en los que habremos evaluado todos los entes públicos”, sostuvo. “Lo que el Legislativo o la Comisión de Fiscalización realicen en torno a nuestros resultados no suspende el trámite de nuestras acciones y de los procedimientos que deberán llevarse a cabo, únicamente serán informados y tomarán de esos elementos contenidos tanto en las cuentas presentadas a ellos como en el resultado de la revisión y fiscalización lo que les corresponda para su labor legislativa”. En tercera votación, la bancada morenista y partidos aliados votaron en sentido reprobatorio las cuentas públicas de los 18 municipios, del Gobierno del Estado, del Poder Judicial e incluso del Poder Legislativo, aunque ya contaban con la luz verde de la ASE. “El hecho de que un ente no te solvente no significa darle chance, ni pensar, no podemos pensar ni tampoco buscar una perfección absoluta y que haya cero observaciones, es muy difícil que en un ente encuentres cero observaciones”, expuso. “Porque hay errores, hay necesidades de atención, hay fenómenos que hacen que un director de obra tenga que realizar una acción que no estaba planeada tal vez. Tenemos que saber por qué se hizo así”. Hasta el momento la ASE lleva un 72 por ciento de avance en relación a las respuestas recibidas, a la par que lleva a cabo el programa de auditoría 2019, abundó Félix Rivera. “Ellos al seg undo día del siguiente periodo de sesiones tendrán el estado actual de ese análisis”, comentó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.