LU N E S 1 9 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 0 5
$15.00
NOROESTE .COM
Alrededor de 80 niños de diferentes edades mostraron su entusiasmo para montar las olas al ser parte del Primer Torneo de Surf Infantil, celebrado en Mazatlán. 6D
Foto: @FOXDeportes
MUESTRAN LO APRENDIDO
SCORE
Ciudadanos por Municipios Transparentes
Culiacán, reprobado en transparencia: Informe E
l de Culiacán se ubicó como uno de los gobiernos municipales más opacos, de acuerdo con la segunda evaluación a capitales de Ciudadanos por Municipios Transparentes, Cimtra, en la que obtuvo un puntaje de 17.9 por ciento. Con ello, la capital sinaloense no sólo redujo su puntaje respecto del año anterior, sino que terminó en el lugar 23 de 29 municipios considerados en este estudio, que abarcó el periodo de marzo a mayo de 2019. Si ya ese porcentaje es bajo, en el bloque de obras públicas la opacidad fue total en la capital sinaloense, que se sacó un cero por no mostrar a los ciudadanos información como el listado de obras por licitación, invitación directa o restringida; las obras de los últimos tres años; contratos de obras y servicios con su precio inicial y final. Tampoco transparentó las propuestas del Coplademun (Comités de Planeación del Desarrollo Municipal) y los recursos del Ramo 33, destinados a obra en salud, educación e infraestructura básica. Es de señalar que la metodología Cimtra se enfoca en la información disponible en los portales de gobiernos locales, de manera fácil y accesible para cualquier usuario. De acuerdo con sus lineamientos, no se limita a las obligaciones de ley, sino que va más allá, hacia una transparencia proactiva con perspectiva ciudadana. El rubro de obras no fue el único donde Culiacán salió evaluado
En el Gobierno de la capital sinaloense la opacidad es total en obra pública, advierte estudio de Cimtra, un colectivo de organizaciones civiles
La capital sinaloense tiene uno de los gobiernos municipales más opacos, de acuerdo con la segunda evaluación a capitales.
con un cero. También en el de bienes y sus usos, que busca los datos publicados sobre bienes inmuebles que el Municipio arrienda a personas físicas o arrendados por él mismo, además de las propiedades del Ayuntamiento. No se encontró la información. Lo mismo pasó con los bloques de urbanidad y consejos. El primero se refiere a uso de suelos, permisos de construcción y autorización de nuevos fraccionamientos. Y en el segundo, se valora la información sobre los consejos consultivos con los que cuenta la administración. Según los resultados publicados en el informe "Evaluación de Capitales Cimtra 2019", Culiacán alcanzó su calificación más alta
Cimtra es un conjunto de organizaciones civiles, localizadas en distintos estados del país, que evalúan la transparencia en municipios bajo la idea de que este nivel de gobierno es uno de los que más influye en la calidad de vida de los mexicanos, y a la vez, es donde persisten altos niveles de corrupción. LA POSICIÓN Culiacán muestra una disminución de puntaje al pasar en 2018 de 21.7 puntos a 17.9 puntos en 2019. n Pasó de la posición 20 a la posición
23 del ranking de capitales.
en atención ciudadana, con 68.8 por ciento; seguida del área de participación ciudadana con 41.7 por ciento. De otro lado, no cubrió ni la mitad de la información solicitada en los bloques de gastos, participación ciudadana y Cabildo. En contraste, los municipios mejor evaluados fueron Guadalajara (99.3 por ciento), Mérida (92.4 por ciento), Chihuahua (92.1 por ciento), Xalapa (81.8 por ciento) y Campeche (69.4 por ciento).
n Se muestra por debajo del prome-
dio general. n
En los bloques donde sacó “cero” fue en obras públicas, bienes y sus usos, urbanidad y consejos.
proactiva, rendición de cuentas y prevención de la corrupción en las capitales del país", señala el reporte. Todo ello con la finalidad de colaborar con los ayuntamientos y ubicar áreas de oportunidad que permitan pensar en esquemas más integrales a favor de la rendición de cuentas y la participación ciudadana, ya sea, sistemas municipales anticorrupción, o bien, gobiernos abiertos.
Una "fotografía" de la rendición de cuentas
"El objetivo de este ejercicio es contar con una fotografía sobre la situación que prevalece en materia de transparencia
CULIACÁN PROTESTA NECESARIA Lo políticamente correcto en el feminismo no es algo que haya causado eco en las autoridades, es por eso que en ocasiones se recurre a la desobediencia civil, opinó Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.1B
‘Provocadoras’ DENISE DRESSER
MARÍA RIVERA
Roxana Rubio Valdez Presidenta de la Comisión Organizadora del Proceso
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
KAREN BRAVO
enlistados en el documento que circuló ayer firmado por los dirigentes municipales de Acción Nacional anunciando que no acudirían por irregularidades en la COP y falta de recursos para traslado, ya que el Comité Directivo Estatal encabezado por Sebastián Zamudio no les otorga el presupuesto correspondiente, según señala el oficio. "No estoy diciendo que al-
guien boicoteó, sino que sí se nos hizo raro que no se presentaron los demás municipios cuando el estatal y dirigente actual hasta el día de hoy, se le dio a los municipios los medios de traslado", expuso Rubio Valdez. Por las ausencias no pudo ser electo el consejo estatal pero los delegados nacionales sí serán enviados, detalló la presidenta de la COP.
5A
No estoy diciendo que alguien boicoteó, sino que sí se nos hizo raro que no se presentaron los demás municipios cuando el estatal y dirigente actual hasta el día de hoy, se le dio a los municipios los medios de traslado”.
‘Revientan’ la asamblea estatal del PAN, no logran quórum
Este domingo los panistas elegirían al nuevo consejo estatal, sin embargo no se logró el quórum.
4A
No, señoras
“
ELECCIÓN DEL CONSEJO ESTATAL
El Partido Acción Nacional no logró quórum en la asamblea estatal pues solamente acudieron siete de los 10 municipios que se requerían para votar el nuevo consejo estatal. Los municipios que atendieron la convocatoria fueron Angostura, Badiraguato, Mocorito, El Fuerte, Sinaloa, Elota y Concordia. "Sin embargo, aunque hubieran venido los 10 y hubiéramos acompletado de los insaculados que se ocupan, de los insaculados que salieron de cada municipio se ocupa el 50 más uno, no se hubiera podido llevar a cabo la asamblea porque se ocupa que estuviera el consejo, las personas que conforman el consejo y no estaban", detalló Roxana Rubio Valdez, presidenta de la Comisión Organizadora del Proceso. De los municipios que no acudieron, 10 de ellos estaban
La película de Quentin Tarantino, protagonizada por Brad Pitt, Leonardo Dicaprio y Al Pacino, se estrenará el viernes 23 en todos los cines. 3C
EL ORGANISMO
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
SIBELY CAÑEDO
LLEGA LA CINTA ‘ÉRASE UNA VEZ...EN HOLLYWOOD’
"El consejo nacional no hubo ningún problema porque iban tres mujeres y tres hombres, automáticamente van a entrar los seis", expuso. Los delegados son A leja nd ro Hig uera , Salvador López Brito, Luis Ángel Solano, Adriana Carrillo, María Zamudio y Vanessa Sánchez. Det a l ló Rox a n a Rubio que volverán a convocar a asamblea estatal, una vez que haya pasado la nacional, expuso que si nuevamente no resulta electo el consejo estatal, éste será nombrado por el Comité Ejecutivo Nacional.
Cumplen amenaza y no asisten 2B